Posted on: abril 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
Estados Unidos envió un equipo de rescate y el presidente de Francia se declaró dispuesto a «responder a las demandas» de Katmandú. Voluntarios y personal de la Cruz Roja buscan sobrevivientes en zonas afectadas
La movilización internacional para ayudar a las víctimas del terremoto que causó más de 1.400 muertos el sábado en Nepal se organiza rápidamente, aunque las agencias humanitarias todavía no pueden calcular con exactitud las necesidades en el terreno
.»Tratamos de evaluar la amplitud de la catástrofe», dijo a la AFP un responsable de la ONG Médicos del Mundo, que dispone de un equipo en Nepal, pero que enfrenta dificultades de acceso a la zona afectada, pues la mayoría de las telecomunicaciones fueron interrumpidas en la región.
Voluntarios y personal de la agencia de la Cruz Roja en Nepal ayudan a buscar eventuales sobrevivientes y brindar ayuda a los heridos, indicó la agencia en un comunicado.
«El banco de sangre de la Cruz Roja en Katmandú suministra también a las instalaciones médicas de la capital», indicó, y añadió que las reservas en el país son «limitadas» y pedirá colaboración a sus oficinas de Kuala Lumpur y Dubái.
El terremoto provocó el derrumbe de la torre histórica de Dharhara, una de las atracciones turísticas de la capital nepalí, según testigos. Unos diez cuerpos fueron sacados de las ruinas, según un fotógrafo de la AFP.
Las comunicaciones, la electricidad y el agua corriente fueron cortados, indicó la ONG Oxfam, que «se prepara a suministrar agua potable y materiales de primera necesidad», según la directora de su oficina en Nepal, Cecilia Keizer.
La ONG francesa Acción contra el Hambre también indicó que envió a las zonas afectadas equipos «para evaluar la amplitud de los daños y necesidades».
Reuters
EEUU envió un equipo de rescate y desbloqueó 1 millón de dólares de ayuda
Este sismo de magnitud de 7,8, el más mortífero desde 1934 en Nepal, provocó de inmediato reacciones de apoyo internacionales.
Estados Unidos anunció el envío de un equipo de rescate y el desbloqueo de un primer tramo de un millón de dólares para ayudar a las víctimas, anunció la agencia estadounidense de ayuda USAID.
Noruega prometió 30 millones de coronas (3,5 millones de euros) de ayuda humanitaria, y precisó que el país «podría contribuir más», indicó el ministro de Relaciones exteriores Borge Brende.
El presidente ruso Vladimir Putin expresó sus «condolencias» al presidente de Nepal, Ram Baran Yadav, así como el presidente chino Xi Jinping, quien indicó que desea «ofrecer asistencia».
El ministro alemán de Relaciones exteriores, Frank-Walter Steinmeier, se dijo «conmocionado «, y agregó que «Alemania está dispuesta a hacer todo lo que pueda para ofrecer ayuda en estos momentos difíciles».
El presidente François Hollande declaró que Francia está dispuesta a «responder a las demandas de apoyo y asistencia» que Nepal le dirija.
Posted on: abril 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
Los ingresos de la estatal venezolana de petróleo PDVSA sufrieron durante 2014 una caída del 4,4 por ciento en relación a 2013, principalmente a raíz del desplome de los precios del crudo, según su informe anual difundido hoy.
Los ingresos de la empresa Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) por la venta de crudo y derivados, así como también por otros diversos ingresos adicionales, bajaron de 134.326 millones de dólares en 2013 a 128.439 millones de dólares en el 2014, se lee en el reporte.
El precio promedio de venta del barril venezolano alcanzó los 88,40 dólares en 2014, “afectado principalmente por la caída iniciada en los últimos meses del año”, destacó el texto publicado en la página web de la empresa estatal.
Sin otros ingresos, la venta de petróleo crudo y productos “totalizaron 105.271 millones de dólares en el 2014 desde 113.979 millones de dólares en el 2013″, detalló.
Sobre las ganancias netas, el informe reportó un monto de 9.074 millones de dólares, un descenso asimismo significativo frente a los 15.835 millones de dólares del año precedente.
El precio de venta del crudo venezolano alcanzó este viernes los 52,61 dólares por barril de media semanal, el mejor precio del año, con lo cual el promedio anual subió a 45,95 dólares, casi la mitad de los 88,40 dólares registrados en 2014.
El Ministerio de Petróleo y Minería dijo en su reporte semanal que “los principales crudos marcadores subieron impulsados por la preocupación por los suministros provenientes del Medio Oriente, ante el incremento de las tensiones geopolíticas en esa región”, así como por “la debilidad del dólar frente a otras divisas”.
Asimismo, añadió el reporte ministerial, repercutieron las “persistentes señales de desaceleración en la producción petrolera en Estados Unidos”, país al que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro achaca una “producción desleal” con técnicas que afectan el ecosistema planetario e inundan los mercados petroleros.
La acentuada curva de descenso del precio del hidrocarburo comenzó para Venezuela el 12 de septiembre de 2014, cuando PDVSA vendió el barril de crudo en 90,19 dólares.
Venezuela es el quinto mayor exportador mundial de crudo con una venta diaria de alrededor de 3 millones de barriles, principalmente a Estados Unidos y China.
El petróleo proporciona más del 90 por ciento de las divisas que recibe el país suramericano y alrededor de la mitad de los ingresos de su presupuesto fiscal, calculado para 2015 con base en un precio del barril de exportación de 60 dólares.
Posted on: abril 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
El jefe de Gabinete de Argentina, Aníbal Fernández, criticó al diario The Washington Post al que acusó de defender a los fondos ‘buitres’, en una nota de opinión publicada este sábado en el matutino Página/12
El artículo de Fernández responde a un editorial publicado el jueves pasado en el diario estadounidense bajo el título “Argentina’s president resorts to anti-Semitic conspiracy theories” (“Presidenta argentina recurre a teorías conspirativas antisemitas”).
La semana pasada, la presidenta Cristina Kirchner se hizo eco en la redes sociales de un artículo de prensa que vinculó al fallecido fiscal Alberto Nisman y a la dirigencia judía local con lobbistas estadounidenses y el fondo ‘buitre’ de Paul Singer.
Singer es el titular del Fondo NML Capital, que ganó un juicio en Nueva York que ordena a Argentina pagar unos USD 1.300 millones de dólares por deuda en default.
En su artículo, Fernández sostiene que el diario estadounidense “retoma la meneada cuestión del antisemitismo peronista para aplicarla, esta vez, a la defensa militante de los fondos buitres”.
“Si uno pone la palabra ‘antisemita’ en el título y se pregunta sobre la relación de los actores nombrados en el párrafo (American Israel Public Affairs Committee + Paul Singer + Alberto Nisman) la primera respuesta que surge es que la relación es que son judíos”, advirtió Fernández.
El jefe de Gabinete recordó que quien se refirió a esa presunta vinculación fue Jorge Elbaum, un exsecretario ejecutivo de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), principal organización política de la comunidad judía en Argentina, que con 300.000 integrantes es la mayor de América Latina.
“Supongo que The Washington Post no tratará (a Elbaum) de antisemita,salvo que crean que la DAIA nombra a antisemitas como directores ejecutivos de la institución”, ironizó.
Nisman, quien investigó por una década el atentado al centro judío AMIA que causó 85 muertos en 1994, apareció muerto el 18 de enero con un disparo en la cabeza en su baño, en un hecho aún sin esclarecer.
Cuatro días antes de morir había acusado a Kirchner y su canciller, Héctor Timerman, de “encubrir” a iraníes imputados por el atentado, aunque esa denuncia fue desestimada luego en varias instancias judiciales.
Fernández lamentó además que en la editorial del diario estadounidense haya “un mensaje subliminal sobre que (los argentinos) estamos en default, cosa que el mundo ha desmentido”.
Tras el ‘default’ declarado en 2001, Argentina tiene normalizada el 93% de su deuda pública, pero el destino del 7% remanente, en manos de acreedores que rechazaron las reestructuraciones de 2005 y 2010, quedó sujeto a una batalla judicial contra fondos especulativos en un tribunal de Nueva York.
Posted on: abril 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
El encarcelado expresidente peruano Alberto Fujimori fue internado de emergencia en una clínica local por una crisis de hipertensión, informó este sábado a la AFP su médico de cabecera.
“Se constató en la medianoche que el expresidente presentaba un cuadro de presión arterial inestable, sobre todo comenzó a tener adormecimiento en las piernas, el lado izquierdo con mayor preocupación, por lo que se decidió internarlo en un clínica de emergencia”, dijo doctor Alejandro Aguinaga.
El traslado del exmandatario (1990-2000) a la clínica desde la base policial en el distrito de Ate (este) donde guarda prisión, realizó en medios de severas medidas de seguridad.
En la clínica se logró estabilizarlo y se le están practicando una serie de pruebas para descartar problemas neurológicos, dijo Aguinaga, quien también es congresista del partido fujimorista Fuerza Popular.
Fujimori, de 76 años, sufre hipertensión arterial, en tanto en los últimos años ha sido operado cinco veces en la cavidad bucal por una recurrente lesión cancerígena en la lengua.
Los cuatro hijos de Fujimori pidieron un indulto presidencial debido a su delicado estado de saludo, algo que fue denegado por el mandatario Ollanta Humala en junio de 2013,
Humala basó su decisión en un informe médico que señalaba que Fujimori no reunía las condiciones de gravedad para recibir el indulto presidencial.
Fujimori cumple desde 2007 una condena de 25 años de prisión por violación de los derechos humanos durante su gestión en el marco de la lucha contra la guerrilla de Sendero Luminoso.
Posted on: abril 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) paga este lunes 27 de abril los intereses correspondientes a los tenedores de los Petrobonos con vecimientos en 2014, 2015 y 2016, derivados del semestre terminado en abril de 2014, de acuerdo con las condiciones preestablecidas en los papeles emitidos el 28 de octubre de 2009.
Los poseedores de los papeles deberán dirigirse a su banco custodio o a la institución donde los adquirieron, para informarse del estado y del método de pago, precisó un aviso de la industria petrolera publicado este sábado en la prensa nacional.
Los interesados en aclarar dudas pueden hacerlo llamando a los números telefónicos (0212) 708.5727 y 708.3064.
“De este modo, Pdvsa honra el compromiso adquirido con el pueblo y todos los inversionistas de los bonos emitidos por la empresa, lo que ratifica la solidez financiera de la principal industria de los venezolanos”, destaca el aviso.
Posted on: abril 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
Con el propósito de restringir el derecho de TalCual a infor- mar, Hugo Chávez, Diosdado Cabello y otros personajes de la revolución bolivariana han utilizado el sistema judicial venezolano.
Son ocho las acciones judiciales en los 15 años de este rotativo, y todas se han enfrentado con dignidad y argumentos. Y con la nueva demandan ejercida por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, no será distinto.
En el recuento de las demandas se ve cómo los rojos tuercen la justicia y las leyes para lograr sus objetivos.
8 Este 21 de abril Cabello ejerció una nue-va acción legal contra TalCual, es la se- gunda. Pretende afectar a El Nacional y LaPatilla.com, todo por replicar la noticia que publicó en exclusiva ABC de España sobre las declaraciones que dio Leamsy Salazar a la DEA de Estados Unidos. El exescolta del fallecido Hugo Chávez aseguró que Cabello lidera el cartel de drogas «los soles». Esa información fue repetida por la mayoría de los medios del país.
7 Cabello, en su primera acción legal re- corrió al tribunal 29 de Control de Caracas, a cargo de la jueza Bárbara Gabriela César Siero. Como en la reciente acción, el jefe de la AN fue contra la junta directiva de TalCual y el articulista Carlos Ge- natios, por presunta difamación agravada. Acordó medidas cautelares a los demandados.
Las medidas son la prohibición de salir del país y la presentación semanal ante el tribunal. Según el artículo 442 del Código Penal, la difamación mediante un documento o escrito difundido de forma pública puede ser castigada con dos a cuatro años de cárcel.
6 Una vez que TalCual fue solidario y publicó la foto de la morgue de Bello Monte que inicialmente divulgó El Nacional, se ordenó contra el diario una acción de Protección a los Niños, Niñas y Adolescentes intentada por la Defensoría Pública, de la cual conoció inicialmente el Juzgado 12 de sustanciación del Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Área Metropolitana de Caracas.
En el petitorio de dicha acción, la Defensoría Pública y su adherente, el Instituto Autónomo para la Protección a los Niños, Niñas y Adolescentes, solicitaron que TalCual se abstuviera de publicar imáge- nes de contenido violento, sangriento, grotesco, bien sea de sucesos o no, que de una u otra forma vulneren la integridad psíquica y moral de los niños, niñas y adolescentes (se asume que al ver el kiosco, porque lo otro sería responsabilidad de sus padres), sin cumplir con los extremos establecidos en la Ley Orgánica para la Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes.
Pese a que nunca existió una demanda, la juez encargada del caso impuso la cancelación de una multa del 1% de los ingresos brutos correspondientes al ejercicio fiscal del año 2009. Decisión que para el abogado defensor Humberto Mendoza D’Paola constituyó un fallo insólito que no se ajustó a lo alegado y probado.
5 La cobertura del asesinato del fiscal Danilo Anderson causó mucha incomodidad. Según Humberto Mendoza D’Paola, con medida cautelar no prevista ni regulada por ninguna ley, pero dictada por el Juzgado Sexto de Primera Instancia en lo Penal en funciones de Control de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas (con competencia exclusiva para conocer de los delitos vinculados con el terrorismo, secuestro, extorsión, asociados a paramilitares o guerrillas en todo el país), se ordenó a todos los medios, y específicamente a TalCual, no informar sobre el proceso seguido a raíz del atentado y muerte del fiscal. También se prohibió cualquier mención al «testigo estrella» Giovanny Vásquez que más adelante admitió haber mentido.
El representante legal señala que al no ser parte de esa investigación judicial, se declaró sin lugar en oposición a la medida.
TalCual recurrió a la Corte de Apela- ciones por medio de acción constitucional de amparo, la cual, como todas las demás, fue declarada sin lugar. La medida de restricción todavía pesa sobre los medios.
4 Esta vez TalCual y otros medios de co- municación fueron afectados por «infracción a la protección debida de adolescentes» en el caso de Roxana Ribero (soldados insubordinados de la plaza Altamira que aparecieron muertos en Parque Caiza).
Después de un largo proceso, aun cuando la presunta víctima alcanzó la mayoría de edad antes de la contestación del mismo y sin que ella hubiese ratificado la denuncia, nuevamente el Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas declaró con lugar la acción de protección intentada por el Ministerio Público a instancia y el Consejo de Protección a instancia de la madre de Roxana, Edith Altuve Da Silva.
En esta oportunidad, los medios fueron condenados a pagar multas, y con la ratificación de la Corte de Apelaciones del Tribunal de Protección. Mendoza D’Paola recuerda que en estos casos no había recurso de casación ni de revisión legal. La multa se pagó por la cantidad de Bs 10.886,40.
3 El Cuerpo de Investigaciones Científi- cas Penales y Criminalísticas (Cicpc) investigó a TalCual y a su editor por se- ñalamientos a una funcionaria del Ministerio de Educación, por haber reseñado denuncias formuladas en su contra. Denunciar fallas en la administración pública se consideró algo indebido, aunque luego la señalada fue despedida. Después de que el abogado del periódico compareció en tres ocasiones ante el organismo policial, se ordenó el archivo del expediente.
2 El enero de 2006 el Consejo de Protección de Derechos del Niño, Niña y Adolescente del municipio Iribarren (Barquisimeto) del estado Lara abrió un procedimiento administrativo contra el diario, Laureano Márquez y Teodoro Petkoff, por un editorial donde hacía alusión a la hija menor del fallecido Hugo Chávez, firmado por el humorista y publicado el 25 de noviembre de 2005.
En este procedimiento se declararon sin lugar todas las defensas opuestas. El abogado de
TalCual, Humberto Mendoza D’Paola, dijo en su oportunidad que se actuó contra la resolución un recurso de reconsideración y el resultado fue el mismo, ratificando la orden de no nombrar por ningún concepto a la presunta agraviada; además de la imposición de una multa por infracción a la protección debida.
El pleito por la publicación de Laureano Márquez siguió. El acto administrativo del Consejo de Protección que agotó la vía administrativa fue recurrido a través del contencioso administrativo ante el Juzgado de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Lara, el cual en primera instancia desestimó de forma genérica los 31 argumentos de la defensa, y los condenó al pago millonario de una multa y la ratificación de la orden de prohibición de nombrar a la hija menor del fallecido Chávez. Esta sentencia fue apelada y su conocimiento correspondió al Juzgado Superior Primero en lo Civil, Mercantil, del Tránsito y Niños, Niñas y Adolescentes del estado Lara.
Como se ha convertido en norma, su decisión confirmó la multa impuesta, equivalente a diez meses y medio de ingreso mensual de los demandados y la prohibición de nombrar a la presunta afectada. Se multó tanto a Márquez como a
TalCual. El veredicto se ejecutó, y para evi- tar una ejecución forzosa (conversión de multa por cárcel), después de una entusiasta recolecta, los condenados cumplieron la sanción.Es decir, a esa señorita no se le puede mentar más nunca en estas páginas.
1 El 26 de septiembre de 2003, apenas al tercer año de exis-tencia del periódico, se hizo el primer intento de presionar económicamente, por la vía judicial a TalCual. Vicen- te Rosas (vinculado estrechamente al entonces presidente del Centro Simón Bolívar, José Vicente Cabezas) demandó por daños y perjuicios ante el Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, tanto al periódico como a su director Teodoro Petkoff.
El monto pretendido por el demandante fue de Bs 3.380.000 por daños morales, presuntamente provocados por una nota publicada en la sección Por Mi Madre, en la cual hizo alusión a su persona relacionándolo con denuncias de corrupción en el Centro Simón Bolívar.
El juicio fue abandonado y posteriormente fue declarada su perención.
Editorial de Tal Cual YOSSELYN TORRES/ KEILYN ITRIAGO
Posted on: abril 25th, 2015 by Super Confirmado 1 Comment
El ex atleta se confesó y abrió su corazón con tal de ayudar a la comunidad transgénero. Aquí los momentos más sorprendentes de su entrevista de dos horas con la periodista Diane Sawyer.
Bruce Jenner comenzó diciendo que esto no era un truco de publicidad, sino una lucha interna que ha mantenido desde que era joven.
Aseguró que desde pequeño se identifica como mujer, y desde niño ha estado probándose vestidos.
Bruce Jenner espera que con su entrevista pueda ayudar a mucha gente que está pasando por lo mismo. «Vamos a hacer un bien con esto», aseguró.
Se citó que solamente en Estados Unidos hay más de 700 mil personas transgénero que diario viven burlas, críticas, amenazas y hasta son asesinadas.
Bruce aseguró que no es gay, sino heterosexual, ya que jamás se ha sentido atraído hacia los hombres, y eso le consta por las tres mujeres con las que se ha casado.
¿Por qué esperó hasta estar en sus 60s para cambiar de género? Dijo que ya estaba cansado de vivir una mentira por mucho tiempo
Sawyer lo acompañó al lugar donde creció, Tarrytown, New York, y ahí recordó cómo era su infancia solitaria.
Bruce confió que era un niño muy solitario y que de hecho se siente así todavía, porque no es alguien muy sociable. Nunca ha sentido que embona.
Hablaron de su pasado como atleta, desde la escuela hasta su paso por los Juegos Olímpicos. Bruce dijo que hacía todo por sentirse más másculino.
La primera persona que se enteró de su conflicto de identidad sexual fue su primer amor y esposa, Chrystie, con quien tuvo a sus primeros dos hijos: Burt y Cassandra.
También le confesó a su hermana y a su mamá que se ponía ropa de mujer. Su madre pensaba que era culpa suya.
Con su segunda esposa, Linda Thompson, tuvo otros dos hijos, Brandon y Brody Jenner. Las dos mujeres enviaron mensajes de apoyo para Bruce durante el programa.
No obstante, por su búsqueda de identidad de género fue que sus matrimonios terminaron.
El programa sacó entrevistas solamente con sus cuatro hijos mayores, quienes hablaron sobre cómo les contó Bruce la noticia y ultimadamente, lo felices que están por él.
Bruce aseguró que desde los 80 comenzó a tomar hormonas, se operó la nariz y pasó por electrólisis para eliminar su vello facial.
Pero dejó a un lado tomar hormonas y seguir en «transición» cuando conoció a Kris Jenner.
Jenner dijo que Kris fue «un ángel que llegó a su vida».
Bruce aseguró que Kris ya sabía que a él le gustaba vestirse de mujer y que tenía otros conflictos, pero que su amor pudo con todo eso durante su unión de más de 25 años.
Kris Jenner fue la única ex que no dio declaración para el programa, aunque usó Twitter para decir que estaba viendo la entrevista con Bruce en su casa.
«Amé a Kris. Tuve una vida maravillosa a su lado y aprendí mucho de ella», dijo en el show. «Creo que tuvimos una vida sexual muy buena».
Bruce dijo que finalmente su «tormento» del género regresó, a pesar de criar a diez «fenomenales» chicos.
También se ahondó sobre su vida junto a la familia Kardashian y cómo se catapultaron a la fama.
Bruce se jactó que hizo con ellas más de 400 episodios durante muchos años y en realidad, quien tenía la auténtica «historia» era él.
«Durante todo ese tiempo, pensaba, lo único verdadero y auténtico de la familia es lo que yo les estaba ocultando», confesó. «Lo único que podía hacer alguna diferencia para las personas es mi historia».
Bruce dijo que al primer hijo que le contó su secreto fue a Brandon, el primero que tuvo con Lynda.
La primera Kardashian que supo su secreto fue Kim, quien lo pilló una vez vestido de mujer.
Kim se quedó tan sorprendida, que de inmediato huyó de la casa y se fue a manejar durante un rato.
Kim no habló con su padre durante algún tiempo, pero finalmente sentó a platicarse con él.
Jenner dijo que Kim le aconsejó que tenía que verse bien, tener un buen look, porque estaba representando a la familia ahora.
Bruce también reveló que Kanye West le dio su apoyo y fue quien empujó a Kim a apoyar a su padrastro.
También hablaron del momento en que se sentó a decirles a Kendall, Kylie, Khloé, Kim, Kourtney y Rob Kardashian sobre su cambio de género.
Bruce reveló que a quien más le ha costado aceptarlo es a Khloé Kardashian.
«Khloé es quien se lo está tomando más duro, la más emocional de todas», dijo.
Según él, es porque ha tenido muchas pérdidas en su vida, desde su padre cuando era pequeña y continuando con sus parejas románticas.
Kendall y Kylie enviaron un mensaje de apoyo a su papá, deseándole que consiga ser feliz.
Bruce también habló del constante acoso de los paparazzi.
Reveló que diario es objeto de burlas, insultos y acoso, hasta en su hogar.
Relató cómo se filtró entre ellos que iba a lijarse la manzana de Adán el año pasado y que ya lo estaban esperando.
Inclusive, dijo que pensó en suicidarse por todo el acoso de la prensa, pero que no quiso rendirse.
Ahora espera educar un poco a la gente sobre la comunidad transgénero. «Abran su mente y su corazón», pidió.
Y seguirá con su proceso de cambiar de género, pero es algo que tardará mucho tiempo.
«Estoy diciendo adiós a la percepción que tiene la gente de mí, no a mi propia identidad», resaltó.
Espera también trabajar con la comunidad transgénero y asociaciones como GLAAD.
Sobre si se cambiaría de sexo por completo, le dijo a Sawyer que «lo haría tan sigilosamente, que nadie en los medios se enteraría».
También declinó decirle a Diane por qué nombre se haría llamar ahora, pero reiteró que mientras tanto, seguiría identificándose como «él».
Otro momento emotivo fue cuando Sawyer le preguntó qué esperaría que le dijera su difunto padre ahora: «Que me ama», respondió Jenner.
Ahora, su día ideal sería «salir con mis amigos, sin que nadie me moleste».
Bruce le enseñó a Diane su clóset repleto de ropa de mujer, pero no se probó nada.
Una de sus últimas preguntas fue si Bruce estaría bien. Él respondió que sí, y que estaba «emocionado» por ver qué le deparaba el futuro.
Se recalcó que esperan que la gente entienda más sobre la lucha de identidad de género, y que esto no se trata sobre la orientación sexual de una persona.
Bruce quedó de verse una vez más con Diane Sawyer en el futuro, para ver cómo ha cambiado.
Las chicas Kardashian, por supuesto, tuvieron algo que decir al final del programa.
Kylie Jenner dijo en Twitter: «Obviamente esto ha sido muy difícil para mí y escucharán lo que pienso al respecto, pero esto no se trata de mí… Estoy tan orgullosa de ti, papá. Eres tan valiente. Mi héroe hermoso», puso la chica de 17 años.
Kourtney Kardashian, por su lado, también le envió mucho amor a su padrastro.
«No podría ser una hija más orgullosa. Con coraje y valentía, cambiemos al mundo. Estoy honrada de estar al lado de Bruce y apoyarla», subrayó.
Khloé recalcó que toda la familia el show y dijo: «Estoy taaaan orgullosa de ti. Los papás de verdad son unos héroes».
Kendall Jenner anotó: «Te quiero. Estoy tan orgullosa de ti, mi héroe».
Las imágenes que muestran a Bruce usando un vestido.
Posted on: abril 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
El canciller Ricardo Patiño se reunió con su homólogo español y dijo estar dispuesto a buscar acuerdos entre Madrid y Caracas
Ecuador tiene interés en mediar entre Venezuela y España. El canciller de ese país, Ricardo Patiño, de visita en Madrid, dijo que su país está dispuesto a ayudar a mejorar las relaciones entre Miraflores y la Moncloa.
Patiño declaró a la agencia EFE, a quien le contó que la tensión entre Caracas y Madrid había sido objeto de discusión en la reunión que sostuvo con su homologo español José Manuel García-Margallo. «Ojalá nuestra comunicación con los dos gobiernos pueda facilitar que estos momentos de diferencia que se producen en las relaciones diplomáticas pudieran no seguir escalando y facilitar el dialogo entre los dos gobiernos», dijo el ecuatoriano.
La tensión entre España y Caracas ha aumentado, producto de la solicitud que hizo el congreso del país europeo para que se libere inmediatamente a los presos políticos, especialmente a Leopoldo López y Antonio Ledezma. El presidente Nicolás Maduro ha calificado a su homologo español como racista, y ha dicho que promueve el terrorismo.
Posted on: abril 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments
La ex RBD ya es la señora de Velasco.
La cantante Anahí y el gobernador del estado mexicano de Chiapas, Manuel Velasco, dieron el si ante el altar la mañana de este sábado en una sencilla ceremonia en la iglesia de San Cristóbal de las Casas en el estado de Chiapas, México.
Después de tres años de relación, sin ningún anuncio a los medios, la cantante mexicana finalmente se casó antes de las 8 de la mañana con el político.
Pasadas las ocho de la mañana, los novios salieron tomados de la mano para saludar a sus invitados, entre los que destacaban mujeres indígenas vestidas de color púrpura que arrojaban pétalos de rosas a la pareja.
“Compartimos con todos ustedes el momento más feliz de nuestras vidas! NOS CASAMOOOOOS!!!!!!”, se lee en la cuenta de Instagram de la también actriz junto a imágenes del feliz momento.
Mucho se ha dicho de las pretenciones presidenciales que Manuel Velasco tendría en un futuro cercano, lo que podría convertir a la ex RBD en primera dama de México.
Posted on: abril 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Para conmemorar el 25 aniversario de este personaje en DC Comics, decidieron revelar su nueva versión…
Este viernes se publicó en Twitter una fotografía de Jared Leto totalmente caracterizado el famoso Joker.
Además de su enorme sonrisa, una característica esencial en el Guasón, podemos ver a Leto con tatuajes en su pecho, abdomen, brazos e incluso el rostro, algo no visto en anteriores versiones ni cinematográficas ni impresas.
También podemos ver su característico cabello verde y un guante color morado, esto nos hace presumir que la película tomará como base la historieta de The Killing Joke para la caracterización del personaje.
La película contará la historia de un grupo de villanos que son contratados por el gobierno de Estados Unidos para llevar a cabo misiones de alto riesgo a cambio de reducir el tiempo de sus condenas.
El grupo será conformador por los personajes Deadshot (Will Smith), Harley Quinn (Margot Robbie), el Guasón (Jared Leto), Capitán Boomerang (Jai Courtney), Encantadora (Cara Delevingne), Rick Flag (Joel Kinnaman) y Killer Croc (Adewale Akinnuoye-Agbaje), liderados por Amanda Waller (Viola Davis).
El proyecto de DC busca hacerle frente al universo de Marvel.