Archive for abril 25th, 2015

| Siguiente »

14 fotografías que reflejan la esencia de la Feria de Abril de Sevilla

Posted on: abril 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Desde el pescaíto y el alumbrao del lunes hasta los fuegos artificiales de este domingo, Sevilla vive su semana grande: la Feria de Abril. Las 1.050 casetas del Real acogen estos días a miles de sevillanos y turistas dispuestos a bailar, a beber y, sobre todo, a pasárselo en grande.

 

Aunque hay muchos mitos que desmontar —no, no todas las mujeres van vestidas de flamenca y no, no sólo se escuchan sevillanas—, la Feria deja abundantes estampas tradicionales de coches de caballos, lunares, peinetas y farolillos. Esta son algunas de las imágenes más espectaculares de lo que se está viviendo estos días en la capital andaluza:

EL HUFFINGTON POST
¡Empieza la fiesta!

 
REUTERS
La portada es el nombre de la puerta que da acceso a la Feria. Esta construcción cambia su diseño cada año, homenajeando a algún acontecimiento o monumento importante de la ciudad. La Portada 2015 está inspirada en el edificio del Museo de Bellas Artes de Sevilla.

Lo primero, el traje


REUTERS
Durante semanas, las sevillanas preparan su traje para estos días. Un truco para reconocer a las de pura cepa: se colocan la flor en la parte alta de la cabeza, en ningún caso sobre la oreja. Sería un fake.

Sobre el albero


REUTERS
No es obligatorio vestirse de manera tradicional, pero sí se suele ir bastante arreglado. Pese a que el suelo de la Feria es de arena, los tacones parecen imprescindibles.

«Cojo la manzana, la como y la tiro»


REUTERS
Aunque también se escucha —y se baila— otra música, las sevillanas son la reinas de la Feria. ¡Para eso estamos en Sevilla! Hay quien va a clases los meses anteriores para poder darlo todo. Los que no hayan podido hacerlo, siempre tienen la opción de recurrir a un tutorial en YouTube.

¡Marchando una de rebujito!


AFP
El calor aprieta —la temperatura supera fácilmente los 20 grados— y nada mejor que esta bebida o la manzanilla para refrescarse.

Flamenco-fusión


GETTY IMAGES
El sol suele pegar fuerte sobre el Real de la Feria, así que más vale ser precavido.

Belleza sevillana


AFP
Sólo se puede decir una cosa: ¡olé!

¿Quién anda ahí?


AFP
La tradición manda que las casetas se cubran con lonas a franjas rojas y blancas o verdes y blancas. Algunos no se resisten a quedarse sin ver lo que cada una esconde tras esas franjas.

Feria 2.0.

 


GETTY IMAGES
Si el traje de flamenca no tiene un bolsillo para guardar el móvil, se tira de imaginación.

De madres a hijas


AFP
Desde bien pequeños los sevillanos llevan la Feria en las venas.

Antes muerta que sencilla


GETTY IMAGES
El vestido, los tacones, el maquillaje, los pendientes… y la barra de labios. Ningún detalle se descuida, pese a las muchas horas que se pasa en el Real de la Feria.

Feria aunque nieve, truene o haga calor


REUTERS
No importa lo que depare el cielo, la Feria es sólo una vez al año y cuando llega, se aprovecha al máximo.

Momentos de relax


REUTERS
De cuando en cuando viene bien tomarse algún respiro. ¡La Feria es agotadora!

Feria de contrastes


AFP
La fiesta continúa al caer el sol. Los contrastes entonces se hacen más evidentes. El atardecer ilumina los coloridos trajes de sevillanas y ensombrece los oscuros trajes de ellos.

Maduro anunció nuevos acuerdos con China para construir 20 mil viviendas

Posted on: abril 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Maduro anunció nuevos acuerdos con China para construir 20 mil viviendas

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, visita este sábado la parroquia 23 de Enero, en el oeste de Caracas, donde realiza una inspección de las obras de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

 
El presidente afirmó durante un recorrido que realiza en la parroquia 23 de Enero de Caracas, que en un año y medio de funcionamiento, «la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor ha invertido la cantidad de 26 millones 892.121 bolívares en proyectos para rehabilitación de instalaciones en las comunidades del país.»
Nicolás Maduro, se encuentra a esta hora en el sector El Martirio, parroquia 23 de enero en Caracas, junto al alcalde Jorge Rodríguez, para iniciar una jornada de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor.

 

Desde allí informó que actualmente se tienen 200 corredores a nivel nacional.

 

Calle 13 recuerda a 43 estudiantes desaparecidos en México

Posted on: abril 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

René Perez «Residente», vocalista de Calle 13, instó a mantener viva la lucha de los 43 estudiantes desaparecidos hace siete meses en el sur de México, e invitó a los latinoamericanos a abrazar y luchar responsablemente por las causas sociales que la región demanda.

 

El cantante del famoso dúo boricua dijo el sábado, durante su participación en el Festival Pa’l Norte, que los músicos deben tomar los escenarios para expresarse, y afirmó que su apoyo a las familias de los 43 jóvenes desaparecidos en el estado sureño de Guerrero, ha sido desde el principio con total sinceridad.

 

«Voy a ser honesto, cuando me uní a esta causa (la de Ayotzinapa), así como lo han hecho los hermanos de Café Tacvba y otros artistas de acá de México, hubo personas que no entendieron que éste (el escenario) es el espacio de todos. Este es el espacio de ustedes y está para manifestarse cuando quieran o necesiten», expresó Residente, previo a interpretar la canción «El Aguante», durante su intervención en el festival musical que desde el viernes se realiza en la norteña ciudad de Monterrey.

 

«Yo soy parte de esa labor y lo hago con todo corazón y no hay nada más que el aprecio de ustedes», señaló Pérez que, junto a Eduardo Cabra, dan vida al popular dúo de música urbana, ganador de varios premios Grammy y Latin Grammy.

 

Residente dijo que espera que sus colegas músicos se unan a otras causas sociales que demanda Latinoamérica, tales como la liberación del independentista puertorriqueño Óscar López, detenido en 1981 por el FBI, considerado el «Mandela latinoamericano».

 

«Ojalá algún artista de México lo haga, como nosotros lo hemos hecho en Latinoamérica y se pongan la camisa de mi país, de nuestra lucha. ¡Están invitados, no me molesta!», apuntó el cantante de 37 años.

 

Residente fue duramente criticado por el vocalista de Zoé, León Larregui, cuando el boricua portó una camiseta con la leyenda «Ayotzinapa. Faltan 43» durante la pasada edición de los Latin Grammy. El líder de la agrupación mexicana arremetió en su cuenta de Twitter contra el puertorriqueño.

 

La desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa, el 26 de septiembre pasado, ha conmocionado dentro y fuera de México e incluso la ONU ha exigido una investigación transparente. Los familiares de los estudiantes han recorrido gran parte del interior de México, y su lucha ha tenido eco en países como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

 

Molotov también imprimió el sello social y político en la primera jornada de la cuarta edición de Pa’l Norte, donde la agrupación integrada por el bajista Paco Ayala, los guitarristas Miky Huidobro y Tito Fuentes, y el baterista Randy Ebright, invitó al acordeonista de Kinky Ulises Lozano a subir al escenario para acompañarla en el tema «Frijolero».

 

«Somos un país ver… que nos valga madre la administración», dijo Tito Fuentes a las 44.000 personas —de acuerdo con cifras de los organizadores— que asistieron el primer día del festival, en referencia con la crisis política, social y económica que atraviesa México.

 

Kinky hizo de su actuación del viernes en Pa’l Norte el inicio de su esperada gira internacional «MTV Unplugged», que llevará al grupo mexicano a realizar una serie de presentaciones que llegarán entre mayo y agosto a ciudades como México, Los Angeles, San Diego, Las Vegas, Chicago y Nueva York como parte de la promoción del álbum al que dio vida su participación en el famoso programa del canal de videos.

 

La agrupación originaria de Monterrey lució el espectáculo audio-visual que acompaña a su nueva gira, con una escenografía diseñada por el propio vocalista, Gil Cerezo, y las nuevas versiones de canciones como «Huracán», «A dónde van los muertos» y «Una línea de luz».

 

En el primer día de Pa’l Norte desfilaron sobre los dos escenarios montados en el Parque Fundidora los mexicanos Los Daniels, Ximena Sariñana, Galatzia, la chilena Gondwana, la británica The Kooks, y los estadounidenses 311 y Flo Rida.

 

Imagine Dragons, Garbage, Aterciopelados, Café Tacvba, La Gusana Ciega, Enanitos Verdes, Babasónicos e Intocable conforman parte del cartel para la segunda jornada del festival, que por primera vez en la historia de los conciertos en México celebra al rock hispano y angloparlante y enaltece a la cultura fronteriza en un mismo espacio.

 

Fuente: Agencia

 

La ONU prepara una gran movilización para apoyar a Nepal tras el terremoto

Posted on: abril 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, anunció hoy que la organización está preparando un gran esfuerzo para asistir a Nepal tras el terremoto que ha afectado al país.

 

«Naciones Unidas está apoyando al Gobierno de Nepal en la coordinación de las operaciones internacionales de búsqueda y rescate y está preparándose para organizar un gran esfuerzo de asistencia», señaló Ban en un comunicado.

 

En él, el diplomático coreano recordó que siguen llegando informaciones de la devastación causada por el seísmo y creciendo las cifras de víctimas.

 

Además, destacó el «daño significativo al insustituible patrimonio cultural de Nepal».

 

Ban trasladó sus condolencias al Ejecutivo nepalí y a las familias y amigos de los fallecidos y heridos en la tragedia, al tiempo que agradeció el trabajo de todo el personal de emergencia de los países afectados.

 

Más de un millar de personas murieron hoy en Nepal como consecuencia de un terremoto de 7,8 grados que golpeó al país, cuyas autoridades dan por hecho que la lista de fallecidos seguirá aumentando.

 

Fuente:EFE

Uribe muestra su apoyo a Santos en dos decisiones sobre el proceso de paz

Posted on: abril 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El expresidente colombiano y actual senador Álvaro Uribe mostró hoy su apoyo a las decisiones tomadas por el mandatario Juan Manuel Santos sobre no declarar un cese el fuego bilateral mientras duren las negociaciones de paz con las FARC y que los líderes de esa guerrilla paguen penas de prisión.

 
«Apoyamos rectificación del Gobierno para no negociar cese bilateral, que agravaría más la inseguridad», expresó en Twitter Uribe, un fuerte crítico de las negociaciones de paz que el Gobierno y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desarrollan desde hace más de dos años en La Habana.

 
Santos señaló ayer que un cese el fuego bilateral dejaría «a los colombianos expuestos si fracasa el proceso de paz», ya que en esa circunstancia le quedaría «una gran ventaja militar a la guerrilla».

 
Tras más de dos años de diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC, la guerrilla decretó un cese el fuego unilateral e indefinido el pasado 20 de diciembre.

 
En respuesta y con el objetivo de reducir el conflicto armado que azota a Colombia desde hace más de medio siglo, Santos ordenó el pasado mes de marzo un cese de los bombardeos contra los campamentos de las FARC.

 

 
Sin embargo, diez militares murieron el pasado 15 de abril en un ataque perpetrado por esta guerrilla contra un pelotón del Ejército en el departamento del Cauca (suroeste) y tras el ataque, Santos ordenó revocar el mandato y reiniciar los bombardeos contra los campamentos de la guerrilla.

 
En sus mensajes de hoy, Uribe también aseguró apoyar la «rectificación del Gobierno que expresa que se necesita cárcel para los cabecillas. De lo contrario se viola la ley y se da mal ejemplo».

 
Ese ha sido uno de los temas más controvertidos de las negociaciones, ya que los líderes guerrilleros han señalado que no pagarán «ni un día de cárcel».

 

 
Santos defendió ayer ante los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) la aplicación de normas jurídicas especiales a desmovilizados en un eventual postconflicto, algo que, según dijo, no debe confundirse con «impunidad»

 

Fuente: EFE

Solicitado antejuicio de mérito para Tareck El Aissami

Posted on: abril 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Por la presunta comisión de los delitos de encubrimiento, obstrucción a la justicia, abuso de funciones y tráfico de influencias solicitaron el antejuicio de mérito contra el gobernador de Aragua, Tareck El Aissami. El mismo procedimiento se solicitó ante el Ministerio Público de Aragua contra ocho legisladores, además de 13 exparlamentarios que conformaron el Consejo Legislativo de Aragua durante la gestión del exgobernador Rafael Isea.

 

 

Rodrigo Campos, diputado al consejo Legislativo de Aragua por el bloque de la unidad, indicó que el Gobernador de Aragua ocultó por dos años la corrupción durante el período de Isea.

 

 

“Los funcionarios públicos tenemos la obligación legal de denunciar los delitos de los cuales tengamos conocimientos y que son inherentes a nuestras funciones”.

 

 

Además del primer mandatario regional, el antejuicio de mérito también lo solicitaron para los diputados Juan Carlos Luna, Sumiré Ferrara, Rafael Figarella, Marisela Pinto, Kenia Pereira, y Carlos Ojeda; actuales diputados que vienen de la gestión pasada. “Ellos aprobaron memorias y cuentas, acabaron con todo vestigio de independencia del Poder Legislativo”. Pidieron la investigación por los delitos de encubrimiento, obstrucción de la justicia, abuso de funciones, tráfico de influencias, asociación para delinquir, agavillamiento, enriquecimiento ilícito, peculado de uso y estafa. A los exdiputados que actualmente no gozan de inmunidad parlamentaria les solicitaron una investigación penal. Son Gerardo Isea, Gladis Romero, Fredy Villegas, José Lira, Alberto Mora, Lourdes Reverón, Hernán Zapata, Mercedes Campos, Francis Bolívar y Crisanto Ortegano.

 

 

Entregaron además en la fiscalía 21 copia de empresas registradas en Venezuela y Panamá que presuntamente usó Isea para lavar dinero. “Esto ligado a la declaración del Gobernador hace suponer que en Aragua operó una red pública desde 2008 al 2012”.

 

 

Fuente: El Carabobeño

Marianela Ágreda Armas

Asesinado en Petare comisario del Sebin que enfrentó a cuatro asaltantes

Posted on: abril 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El comisario jubilado del Sebin Cosme Juan España Mejías (49) murió en el hospital Pérez de León, de Petare, donde fue llevado por una comisión de la Guardia Nacional Bolivariana, a cuyo puesto de comando llegó agonizante, conduciendo su moto Kawasaki KLR negra, tras enfrentarse con unos delincuentes que intentaron asaltarlo en el sector Las Tres Jotas, La Dolorita, Petare.

 

España era jefe de seguridad de la importadora Namway en Fila de Mariches, al terminar sus labores se retiró y a las 4:47 de la tarde se comunicó con su esposa para decirle que iba camino a casa. Vivía en Los Rosales, al otro extremo de la ciudad.

 

Cuatro hombres en dos motos lo interceptaron aproximadamente a las 5:00 de la tarde, y al percatarse de que iban a despojarlo del arma y la moto les hizo frente. Tras intercambiar disparos España aceleró pero lo persiguieron y le propinaron seis tiros, uno de ellos en el costado izquierdo. Así condujo hasta el puesto de la GNB, impactó contra un vehículo, se bajó, dio tres pasos y se desplomó. Se identificó e inmediatamente lo llevaron al hospital.

 

Jenny Lauriel Hernández Avilán estaba en la morgue esperando sus restos de España, con quien estuvo casada 27 años. No llegaron a despojarlo de sus pertenencias, llegó vivo al hospital y fue ingresado a quirófano donde dejó de existir.

 

España dejó tres hijos, de 25, 22 y 21 años, trabajó durante 24 años en el Sebin, se acogió a la jubilación hace unos cinco años y llevaba cuatro en la importadora.

 

Las autoridades investigan el móvil del robo sin descartar otras hipótesis, ya que hace dos meses en la noche se registró un cuantioso robo en la empresa, cuando ingresaron al galpón con un camión y se lo llevaron repleto de mercancía. Cosme España tenía a su cargo la investigación y manejaba pistas al respecto.

 

Su cuerpo fue ingresado a la morgue a las 9 de la noche del jueves, registrado con el número 283.

 

Fiscal de línea en Carapita

 
Sulman Figuera (59), conocido como “el oso” por los choferes de Antímano, fue asesinado en la parada de la línea de jeep Las Delicias en la primera entrada de la calle real de Carapita.

 

Había sido chofer y tenía 35 años como fiscal de la línea. A las 8 de la noche observó a dos sospechosos, pensó que pretendían abordar una de las unidades para cometer un asalto, discutió con ellos y uno sacó una pistola y le dio un tiro. Figuera corrió, lo siguieron y le dieron dos tiros más en la espalda.

 

Sus colegas lo llevaron al Hospital Pérez Carreño, donde murió. Dejó 5 hijos y 15 nietos, era reservista, jugaba sofbol y era muy sociable.

Los choferes están de duelo y en protesta suspendieron el servicio hasta el lunes.

 

Triple crimen en Catia

 
En la calle Isnotú, barrio Nuevo Horizonte, parte alta de Catia, fueron asesinados Divison Manuel Torres (23), tapicero, Daniel Eduardo De Avila (20), albañil y mecánico de motos, y Fulgencio Cantillo García (17).

 

Eran las 8 de la noche, Daniel estaba arreglando la moto de su tío, llegaron dos hombres en una moto y los acribillaron.

 

Josefina Torres, quien labora como doméstica, llegó con su esposo Arturo Súñiga, a las 6 de la tarde y su hijo Divison estaba cocinando. Como llegó buscándolo Fulgencio, salió y el padrastro se quedó terminando de preparar la comida.

 

Como a las dos horas escucharon las detonaciones y al cesar la balacera la mujer oyó la voz de su hijo gritar: “¡Ay mami!”. Salió y lo encontró tirado frente a la casa, pues venía corriendo buscando ayuda.

 

Las autoridades buscan a “Gilber” y “Josua”, como autores del triple crimen e investigan las causas.

 

Fuente: El Carabobeño

A partir del lunes cerrarán parcialmente la autopista Valencia-Puerto Cabello

Posted on: abril 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

La gobernación de Carabobo, liderada por Francisco Ameliach, comenzará este lunes 27 de abril la excavación de las bases para la instalación de los postes en la isla central de la autopista Valencia-Puerto Cabello, motivo por el cual se realizará el cierre parcial de esta arteria vial en una longitud de 4 kilómetros.

 

Así lo dio a conocer Adrián Ruiz, secretario de Infraestructura del Ejecutivo regional, quien informó que estos trabajos forman parte de la obra denominada “Instalación del Sistema de Alumbrado Público, Mantenimiento Integral y Mejora en la Autopista Valencia- Puerto Cabello (Tramo Peaje La Entrada-Taborda)”, iniciada por el mandatario regional el pasado 28 de marzo.

 

Ruiz, explicó que el cierre parcial comenzará el lunes 27 de abril y culminará el viernes 17 de julio del presente año, en el horario comprendido de lunes a jueves desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, mientras que los días viernes será de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

 

En ese sentido, señaló que la restricción del paso vehicular se efectuará desde el kilometro 176, específicamente en el canal rápido de los sentidos peaje La Entrada-Puerto Cabello y Puerto Cabello-La Entrada. “Agradecemos a los usuarios de esta importante vía tomar la previsiones del caso y pedimos disculpas por las molestias que les podamos causar”, manifestó.

 

Inversión de Bs. 118 millones
El Secretario de Infraestructura recordó que, con una inversión de 118 millones de bolívares, se van a intervenir 23 kilómetros de vía, 118 kilómetros de demarcación vial continua y discontinua, así como la rehabilitación de 5 kilómetros de defensa metálica, más 2 kilómetros de sustitución de defensas, 16 kilómetros de reparación y mantenimiento de las islas centrales, entre otros trabajos.

 

Precisó que se colocarán 980 postes nuevos, mil 960 luminarias, 23 transformadores, en un tiempo de ejecución previsto entre seis y ocho meses aproximadamente. “Recordemos que los recursos para la ejecución de esta importante obra, fueron aprobados por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, por haber culminado en tiempo récord, la construcción de las 50 Bases de Misiones Socialistas”, concluyó.

 

Psuv consigna al Poder Electoral lista de 1.152 postulados a sus primarias

Posted on: abril 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, acompañado por Jorge Rodríguez, miembro de la Dirección Nacional de esta organización política, sostuvieron una reunión este sábado con la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, para consignar la lista de 1.152 postulados socialistas que se medirán en las elecciones de base de cara a las parlamentarias de este año.

 

“Hemos venido a consignar ante el Consejo Nacional Electoral 1.152 hermanos y hermanas que se medirán en las elecciones de base para escoger nuestros candidatos a diputadas para los 87 circuitos”.

 

Señaló que es “un hecho inédito”, porque estos candidatos se postularon en 13.682 asambleas de las Unidades de Batalla Bolívar – Chávez, mejor conocidas como las UBCh, “ellas fueron las que postularon 54.889 candidatos de los que salieron 9.056, y de los cuales el 60 por ciento son mujeres”, destacó Rodríguez

.

Rodríguez también dijo que el jueves 30 de abril el presidente Nicolás Maduro, realizará la juramentación de los postulados del Psuv que se medirán en las primarias pautadas para el próximo 28 de junio

.

Destacó que existe una diversidad de profesionales y artistas entre los postulados: “Estamos trayendo lista de trabajadores, intelectuales, músicos, ingenieros, poetas, lo que las bases decidieron la expresión propia de la venezolanidad”, señaló.

 

Por otra parte comparó los números del Psuv con los de los candidatos de la oposición: “A nuestro Comandante eterno le gustaba decir que Dios habla por las matemáticas. En primer lugar traemos 1152 nombres, que no tienen que paga ni un bolívar mientras que la oposición tienen solo 110 candidatos”.

 

Dijo que el Psuv tiene una diferencia de 1000 por ciento más candidatos que la oposición.

 

Reiteró las acusaciones sobre supuestos pagos que los interesados en ser postulados para las primarias de la oposición tendrían que hacer para ser candidatos. “Se esta formando una especie de Banca Suiza, es decir hipotecan a un candidato antes de participar en unas elecciones primarias”.

 

Destacó que de acuerdo al reglamento interno de los 1152 candidatos del Psuv, el 50 por ciento son mujeres, 50 por ciento jóvenes mayores de 30 años y 50 por ciento menores de 30 años.

 

Y hizo énfasis en la diferencia con respecto a la oposición que ” solo postuló a 11 mujeres de los 110 candidatos”.

 

Además de dijo que “Ellos (la oposición) solo presentaron a candidatos en 32 de los 87 circuitos“.

 

Sobre el financiamiento de la campaña dijo que “va a ser costeada por el Partido Socialista Unido de Venezuela a través del plan Esta victoria va por mi cuenta”, que arrancó este sábado y que los 1152 candidatos “tendrán el mismo trato”.

 

Jorge Rodríguez, miembro de la Dirección Nacional estuvo acompañado por el primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello; el vicepresidente de Política Comunicacional y Propaganda, Víctor Clark; y José Villarroel, representante de la Vicepresidencia de Organización y Técnica Electoral, para presentar ante la rectora principal del Poder Electoral, Tibisay Lucena, los nombres de los postulados el 19 de abril por las bases del Partido, quienes se medirán en los comicios internos para ser los candidatos a diputados a las elecciones parlamentarias que se efectuarán este año.
Como se recordará, el pasado domingo 19 de abril, se llevó a cabo el proceso de postulación de los aspirantes a las elecciones primarias.

 

Las 13.686 Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) se reunieron en asambleas en todo el país, para seleccionar a los candidatos, luego de los procesos de evaluación respectivos.

 

En las circunscripciones que eligen uno o dos diputados o diputadas se postulará a cuatro personas, mientras que en las circunscripciones que eligen tres parlamentarios se postularon a ocho personas.

 

Las Unidades de Batalla Bolívar–Chávez, que son la estructura base del Psuv, integradas en esencia por 40 militantes, los más disciplinados y conscientes de la referida estructura, que representan la vanguardia de la organización de base.

 

Cada UBCh postulará cuatro u ocho aspirantes para medirse en las elecciones primarias del partido, a realizarse en las 87 circunscripciones electorales del país.

 

El instructivo para la postulación de aspirantes a participar en las elecciones primarias del Psuv está publicado en la página web del partido revolucionario, www.psuv.org.ve, en la que se detalla el procedimiento de este nuevo proceso de participación popular de la militancia revolucionaria.

 

AVN/N24

 

Venezuela lamenta víctimas del terremoto en Nepal y ofrece colaboración de Protección Civil

Posted on: abril 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El Gobierno Nacional expresó este sábado su solidaridad con el pueblo de Nepal, y lamentó la pérdida de vidas tras el terremoto de magnitud 7.9 que dejó más de mil fallecidos.

 

A continuación el comunicado:

 

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA RELACIONES EXTERIORES
COMUNICADO

 

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Gobierno y del pueblo venezolano, manifiesta su profundo pesar ante la tragedia que vive el pueblo de Nepal y traslada su solidaridad a los familiares de las miles de víctimas causadas por el terremoto acontecido este sábado en ese país.

 

Desde Venezuela ponemos a la orden del Gobierno del Presidente Ram Baran Yadav a nuestros equipos de Protección Civil para prestar toda la cooperación que estas situaciones requieren.

 

Al ofrecer sus más sentidas condolencias al pueblo y al Gobierno nepalí, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela reitera su solidaridad en esta hora de dolor.

 

Caracas, 25 de abril de 2015

| Siguiente »