¿Quién dijo que la belleza era patrimonio de la juventud? La supermodelo británica volvió a demostrar en una producción para W Magazine que es una de las mujeres más sensuales del mundo.
Fuente: Infobae
¿Quién dijo que la belleza era patrimonio de la juventud? La supermodelo británica volvió a demostrar en una producción para W Magazine que es una de las mujeres más sensuales del mundo.
Fuente: Infobae
El presidente francés, Francois Hollande, pidió hoy a su homólogo ruso, Vladímir Putin, que se avance en el cumplimiento de los acuerdos de paz de Minsk para resolver la crisis ucraniana.
«La mejor forma para salir de esta situación es avanzar por el camino del cumplimiento de los acuerdos de Minsk», dijo Hollande al referirse al empeoramiento de las relaciones entre la Unión Europea y Rusia.
El presidente francés hizo esta declaración al comienzo de la reunión con Putin en Ereván, donde ambos asisten a la conmemoración del centenario del genocidio armenio.
Fuente: EFE
Una trifulca se armó el mediodía de este miércoles entre oficiales de la Policía Nacional y de la Guardia Nacional adscritos al Grupo Antiextorsión y Secuestro en Maracaibo.
El hecho se produjo luego de que los militares aprehendieran en una entrega controlada a tres oficiales de la PNB, vestidos de civil, cuando cobraban una extorsión a un comerciante en el sector La Matancera, en la Circunvalación 2.
Cuando llevaban a los detenidos a la comandancia del Gaes, la comisión militar fue interceptada por unos veinte oficiales de la PNB, quienes exigían la liberación de sus compañeros.
Testigos aseguraron que se vivieron minutos de gran tensión en el sector Amparo, donde policías y militares sacaron a relucir sus armas de fuego.
Jairo Ramírez, secretario de Seguridad del Zulia, aseveró que una comisión nacional de la PNB se trasladará desde Caracas hasta Maracaibo para iniciar las investigaciones.
Imagen referencial
www.ultimasnoticias.com.ve
Francisco Molina Ríos
El presidente de Redes, Juan Barreto, denunció este viernes que en la industria petrolera nacional «se ha abierto un boquete» que ha permitido la participación de parte de la vieja gerencia y dijo que su partido ha propuesto que se realice una auditoría a fondo de la empresa.
Entrevistado en Globovisión, Barreto aseguró que en Petróleos de Venezuela (Pdvsa) «hay un saqueo» y «están pasando cosas graves».
Señaló que debe hacerse una investigación a fondo, con una auditoría por parte de las autoridades del Estado y los trabajadores, quienes saben sobre lo que pasa en los muelles, con los filtros de los tanques y los contratos.
Precisó que Redes ha propuesto que se cree una autoridad única para el oro, así como una zona de desarrollo exclusivo para manejar este recurso y un conjunto de cosas que se pueden hacer para acabar con la corrupción y que “ojalá empiecen a hacerse”.
Expresó que hay que ponerle el cascabel al gato y, aunque no se trata de comparar con la Cuarta República, los gobiernos del chavismo han investigado y “hay muchos presos”.
El exalcalde metropolitano considera que, afortunadamente, el presidente Nicolás Maduro ha abierto un compás de revisiones y autocríticas «y han venido cayendo peces gordos y medianos».
Por otro lado, Barreto sostuvo que un parlamento no puede ser genuflexo a ningún poder: ni a Estados Unidos, como pasa con la oposición, ni tampoco al Gobierno. Declaró que el Parlamento debe ser una institución autónoma, independiente y que equilibre los poderes.
«A este Parlamento le ha faltado», dijo, y agregó que hay diputados que en los últimos 5 años no han abierto la boca, no han hecho denuncias ni han presentado algún proyecto.
Barreto hizo votos porque el nuevo Parlamento sea combativo y, aunque aclaró que Redes no ha discutido el tema, dijo que es probable que su nombre sea propuesto para ir a la Asamblea Nacional por algún área de Caracas como El Valle, Petare o Catia.
Informó que para este sábado su organización política ha convocado a una marcha en Caracas para oponerse al Imperialismo e invitó a la población a participar.
www.ultimasnoticias.com.ve
El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, aseguró hoy que su país seguirá suministrando armamento moderno a Cuba, durante una reunión con vicepresidente del Consejo de Ministros cubano, Ricardo Cabrisas.
«Tenemos intención de continuar la cooperación para dotar de armas y armamento moderno a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba», declaró Shoigú, quién destacó que el país caribeño es para Rusia «un antiguo amigo, símbolo del amor por la libertad y la independencia de América Latina».
A su vez, Cabrisas llamó «amigo» al ministro ruso y subrayó que las relaciones entre las carteras de Defensa de ambos países son «tan excelentes como las relaciones» entre Cuba y Rusia.
«Su visita a La Habana en febrero de este año ayudó a reforzar nuestra cooperación», recordó el vicepresidente del Gobierno cubano.
Cabrisas también se reunió hoy con el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, al que dijo sentir «una gran satisfacción al visitar nuevamente Moscú», en el marco de la sesión especial de la Comisión Intergubernamental ruso-cubana, celebrada ayer en Kazán, capital de la república rusa de Tatarstán, en el Volga.
«Nos vemos regularmente, porque Cuba es un socio importante para nosotros, y nuestra cooperación se extiende a muchos ámbitos. Tan sólo en los pocos meses que llevamos de este año, muchos dirigentes rusos ya han estado en Cuba», manifestó a su vez Medvédev.
El jefe del Ejecutivo ruso transmitió sus saludos al presidente cubano, Raúl Castro, y recordó que se espera su llegada a Moscú para participar en el desfile militar del próximo 9 de mayo, día en que Rusia celebrará el 70 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
En la sesión de la Comisión Intergubernamental de este jueves, Moscú y La Habana firmaron un convenio para crear una empresa conjunta de transporte y logística con participación de la rusa UVZ Logistic, filial del fabricante de vagones Uralvagonzavod, y las cubanas Industria Sidero-Mecánica y Unión de Ferrocarriles de Cuba.
La nueva compañía se dedicará a la reparación, mantenimiento y ensamblaje de vagones de carga destinados para los ferrocarriles de Cuba, según una nota de Uralvagonzavod.
Fuente: EFE
– La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) publicó este jueves un aviso en el que alertan a los operadores del sector sobre la obligación de cumplir el establecimiento y publicación del Precio de Venta Justo (PVJusto) en cada uno de los bienes y servicios que presten, en consonancia con la providencia administrativa 57, dictada por la Superintendencia de Precios Justos el 24 de noviembre de 2014.
La Ley Orgánica de Precios Justos, dictada en enero de 2014, señala que todas las actividades económicas del país deben tener un margen de ganancia que no supere 30% de la estructura de costos.
Asimismo, el artículo 15 de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, en su numeral cinco, obliga a los operadores a dar a conocer los precios máximos de los servicios que prestan, por los menos con 15 días continuos de antelación a su entrada en vigencia, en los diarios que tengan mayor circulación, y notificarlos a la Comisión dentro de este mismo lapso.
De igual modo, la providencia de la Superintendencia indica que el PVJusto debe ser impreso o con etiqueta autoadhesiva en el cuerpo del producto, con un tamaño no menor a cinco milímetros, y, en el caso de los bienes cuya naturaleza no permita impresión, debe ser señalado a través de listas, anuncios, habladores y similares que permitan la fácil identificación del precio.
Esta normativa establece también que en ningún caso se podrá marcar más de un precio en un mismo bien o servicio, removerse las etiquetas, tachar o enmendar el precio indicado originalmente, ni fijar en listas montos superiores a los marcados.
www.elmundo.com.ve
El vuelco de vehículo colectivo, ocurrido este viernes en la vía principal de la Comunidad El Carpintero, en Petare, dejó saldo de cuatro personas lesionadas.
El conductor, Franklin Veraza, de 52 años, resultó ileso; mientras que los pasajeros Jesús Brito (54), Juana Suárez (39), Keidy Rondón (39) y Maidy Ríos (21) resultaron lesionados.
Imágenes: PC Sucre
Globovisión
La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo hoy, sobre la escalada de tensión entre España y Venezuela, que el Ejecutivo está siempre dispuesto a dialogar de forma constructiva con cualquier país «más allá de las diferencias», pero sobre «la base del respeto recíproco».
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría informó de que en la reunión del Consejo de Seguridad Nacional celebrada hoy no se abordó la tensión en las relaciones entre España y Venezuela después de que el Gobierno de Mariano Rajoy llamara a consultas a su embajador en Caracas en señal de protesta por las palabras de Nicolás Maduro.
El presidente venezolano acusó al Gobierno español de «apoyar al terrorismo» en su país y al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, de formar parte de «un grupo de bandidos, de corruptos y de ladrones».
No obstante, la vicepresidenta añadió que se trata de un asunto del que el Gobierno está «muy pendiente» y en el que España mantiene una postura «respetuosa con la institucionalidad democrática» del país caribeño.
«Pero tampoco podemos aceptar determinadas posiciones y calificaciones respecto al Gobierno de España o respecto al pueblo español», dijo.
Sáenz de Santamaría afirmó que ni el Ejecutivo ni el Congreso han descalificado a Venezuela y que la iniciativa que aprobó la Cámara Baja española en la que pedía la libertad de los opositores venezolanos encarcelados contó con un amplio respaldo y fue «en defensa de la democracia y el respeto a los derechos humanos».
Insistió en que el Gobierno ha manifestado en numerosas ocasiones su preocupación por la situación de Venezuela y el deseo de mantener las mejores relaciones posibles con ese país y no sólo por el tema empresarial sino también por los «vínculos personales e históricos» que unen a ambos países.
«Siempre estaremos dispuestos a dialogar con cualquier Gobierno más allá de diferencias, con un diálogo constructivo pero sobre la base de respeto recíproco, que es lo que reclamamos», agregó.
El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, aseguró ayer en el Foro Líderes, organizado por la Agencia Efe y KPMG, que el Gobierno no quiere «en absoluto» romper relaciones con Venezuela ni mantener la actual escalada de tensión.
Fuente: EFE
El segundo vicepresidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal, se refirió al anuncio del Gobierno de no asignar divisas a esta gremio y señaló que la consecuencia de esta decisión la pagan los consumidores por las fallas de producción, producto de esta medida, que se refleja en los inventarios.
En el país existe “una inmensa sequía de dólares”, según Larrazábal, quien aseguró que en lo que va de año el sector privado ha recibido muy pocas o nulas asignaciones de divisas. Acotó que el mecanismo alternativo Sicad no ha realizado ni una subasta en 2015 tras la extinción del sistema, siendo la última subasta el 26 de noviembre de 2014, la cual “no la han liquidado totalmente”. Y, en referencia al Simadi dijo que es “imposible” para el sector.
Aclaró que Fedecámaras no recibe dólares directamente del Ejecutivo sino que estas divisas son solicitadas por los principales 14 sectores productivos del país que integran este gremio compuesto por 380 cámaras de industrias, comercios, inmobiliarios y otras.
Asimismo, hizo mención a una reciente encuesta de Conindustria dentro del sector que arrojó que 73% de la empresas reportan caída de las importaciones y 83% registran dificultad para obtener divisas y materia prima de empresas estatales.
Globovisión
La Presidencia de la República nombró a Bárbara González como presidenta de la Red de Abastos Bicentenario, adscrito al Ministerio para la Alimentación.
González sustituye a Johan Hernández, quien fue designado en junio del 2014 por el Ejecutivo para dirigir dicha institución.
A propósito de esta designación, el presidente Nicolás Maduro informó que 4 personas fueron detenidas por estar presuntamente implicadas en irregularidades relacionadas al manejo de las 3 sucursales de los Abastos Bicentenarios,ubicados en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui.
Globovisión