Posted on: abril 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Ingredientes:
3 tazas de brócoli, picado
2 cucharadas de aceite (vegetal, aceite de oliva, canola)
Crema:
1 diente de ajo picado
½ taza de harina
¼ de taza de queso parmesano rallado
1 huevo
2 cucharadas de leche
½ cucharadita de sal
Pimienta
Salsa:
¼ de taza de yogurt natural
2 cucharadas de jugo limón
Sal y pimienta
Preparación:
Cocine el brócoli a vapor o hervido, hasta que estén tiernos bastante (pero no blandas).
Use un machacador de papas para «aplastar» el brócoli. Pero que no quede puré de papas, sólo para aplastar a un poco para cuando se cocina puede ser aplanada con una espátula para hacer tortitas con una superficie lisa en lugar de tener grandes bultos que salen.
Combine los ingredientes de la salsa de yogurt y mezclar bien.
Coloca el huevo en un tazón y usar un tenedor para batir ligeramente el huevo. Agregue los ingredientes restantes y mezclar hasta que este combinado. La mezcla puede parecer un poco gruesas pero va a aflojar cuando se agregue el brócoli y se cocine.
Agregue el brócoli y mezcle para dispersar uniformemente por toda la masa.
Calentar 1 cucharada de aceite en un sartén a fuego medio.
Utilizar una medida de ¼ de taza de masa y colocar en el sartén, usar una cuchara para aplanar suavemente a aproximadamente 1 cm de espesor. Cocine 3 buñuelos a la vez.
Cocine cada lado de 2 a 3 minutos hasta que estén doradas. Repita con el resto.
Servir con cuartos de limón y salsa de yogurt extra, si lo desea.
Posted on: abril 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, ofreció este viernes detalles sobre el “Plan de Asfaltado Baruta 2015”, el cual pasó por las calles El Molino y Agustín Aveledo Sur, en la urbanización Sorocaima.
Con una inversión que supera los 157 millones de bolívares – lo que representa un incremento en el presupuesto de 90,39 por ciento con respecto al año 2014 – el Alcalde explicó que en esta ocasión serán 24.000 toneladas de asfalto, divididas en 44 obras, las que se colocarán en 50 calles y avenidas de la localidad, lo que equivale aproximadamente a 150.000 metros cuadrados de vías repavimentadas. “Ya estamos culminando las primeras ocho vías de un plan que durará aproximadamente seis meses”, dijo.
Además de Sorocaima, Blyde destacó que las cuadrillas de infraestructura del gobierno municipal también han colocado material asfáltico en la carretera que sube desde Santa Inés hasta Los Samanes así como desde la entrada de Hoyo de La Puerta hasta Sartenejas. En lo referente a San Román (calle Tucupido) y Los Campitos (Ruta D) se iniciaron los trabajos de escarificación del pavimento.
En este sentido, el jefe local recalcó que esta inversión es de gran importancia para los vecinos, pues “como municipio no solo hemos sufrido los embates de las lluvias, sino también los trabajos de Hidrocapital y otras compañías cada vez que rompen las calles, dejándolas en condiciones muy ruinosas”.
Otros sectores que recibirán atención son Alto Prado, Valle Arriba, La Trinidad, Prados del Este, Hoyo de la Puerta, El Cafetal, Caurimare, Las Mercedes, San Román, Santa Paula, El Peñón, Santa Clara, Los Samanes, Las Esmeraldas, Villa Laura, Lomas de Maturín y Colinas del Tamanaco.
Estas obras, que ameritan grandes esfuerzos presupuestarios, debido a la inflación que se vive en el país, proporcionan un mejor bienestar a los baruteños.
Los conductores no serán los únicos favorecidos, los peatones también se beneficiarán con la construcción y reparación de aceras en las urbanizaciones La Tahona, Las Mercedes, Santa Rosa de Lima, Chuao, Baruta, Santa Cruz del Este, La Limonera, Caurimare, El Cafetal y Colinas de Bello Monte.
Plan de reparación
Blyde puntualizó que el gobierno local ha tenido que destinar 14 millones de bolívares en un plan sectorizado para tapar huecos y arreglar cualquier rotura que se haya producido en cualquier avenida o calle de la jurisdicción. “El municipio se dividió en cinco sectores con el fin de brindar la atención que demandan los baruteños”.
Instó a los ciudadanos a enviar cualquier sugerencia de calle o avenida a atender a través de la página web de la alcaldía de Baruta: www.alcaldiadebaruta. gob.ve. “Sería muy oportuno que nos informen más allá de lo que tenemos nosotros para que este plan sectorial avance de la mejor manera”, remató.
Posted on: abril 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Estoy segura que sabes de sobra que una acción vale más que mil palabras, por eso tendrás que mostrar a un hombre que realmente estás interesada con tus acciones. Pero igual que hay acciones que pueden mostrar tu interés, también las hay que muestran todo lo contrario.
Existe lenguaje corporal que debes evitar para que el chico que te interesa no piense que no estás interesada. Aunque en el caso que no lo estés… tómalo como un arma para decirle sin palabras que no quieres nada con él. ¡Sigue estos consejos y utilízalos como mejor te convenga!
NO encojas los ojos
Da igual si tienes mala vista, si arrugas tus ojos no podrás verlo bien. ¿No quieres mirarlo? Simplemente no lo hagas, pero si encoges tus ojos parecerás enfadada o él pensará que lo estás juzgando.
Mejor ten tus ojos normales y así él no sentirá que lo miras con lupa.
NO te inclines hacia el otro lado
Si te inclinas hacia el otro lado o te alejas de él cuando te está hablando, él creerá que prefieres estar en otro lugar. Si quieres que sepa que te gusta pasar tiempo a su lado, tendrás que demostrarle que le das toda tu atención.
Para conseguirlo mantén tus ojos sobre él e inclínate hacia él de vez en cuando, además de asentir con la cabeza mientras te escucha y hacerle preguntas sobre lo que dice para que vea que estás siguiendo el hilo de la conversación.
NO te cruces de brazos
Si no hace frío y te cruzas de brazos parecerá que estás enfadada o que te sientes a la defensiva. Si no quieres que ese chico especial piense que no quieres nada con él, simplemente descruza tus brazos y evita que se lleve una idea equivocada de ti.
NO apoyes tu cabeza sobre tu mano
¿Qué hacías cuando estabas aburrida en clase o cuando lo estás delante del ordenador? Seguramente apoyarías tu cabeza sobre tu mano en un intento de mantenerte despierta. ¿Te imaginas la sensación de ese chico especial si te ve hacer eso mientras te está hablando?
Cuando estás en una cita simplemente no puedes hacer esto, no importa el sueño que tengas, esfuérzate por mantenerte despierta y con ánimo.
NO mires la hora
Mirar la hora cuando estás nerviosa es algo normal, pero debes evitarlo. No mires la hora ni en tu reloj ni en tu teléfono porque parecerá que estás contando los minutos para irte a casa.
Si te gusta ese chico, evita todos estos lenguajes corporales o no tendrás nunca una oportunidad con él. Por eso tendrás que prestar atención a las señales que le das con tu cuerpo.
Posted on: abril 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
Una persona en situación de calle resultó herido por una explosión de artículo pirotécnico en Parque Cristal, informó el alcalde de Chacao, Ramón Muchacho.
Posted on: abril 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Cualquier ruptura o desilusión con un hombre nos afecta. Ya sea porque realmente ya no daba para continuar con la relación, se perdió el amor o él decidió alejarse, nunca nos sentimos del todo bien con una decisión como esas. Sin embargo, en vez de llorar y patalear por haberle aguantado tantas cosas a un hombre, debes ver el lado positivo.
¡Mira las 13 cosas valiosas que aprendes luego de salir con un cretino!
#13 Eres MUCHO más fuerte de lo que pensabas
#12 Estar sola es mejor de lo que creías
#11 No debes perder tiempo queriendo cambiar a un cretino
#10 ¡Y no debes permitir que nadie te cambie!
#9 NO todos los hombres son iguales
#8 No necesitas de otra persona para ser FELIZ
#7 No hay que temer al fracaso: antes del príncipe, habrá varios sapos
#6 Lograrás superarlo
#5 Aprenderás a manejar diferente las relaciones
#4 El amor debe hacer que te sientas bien
#3 No debes conformarte: hay que buscar lo que te hace feliz
#2 Lo que no te mata, te FORTALECE
#1 ¡Y mereces algo mejor!
Claro que en el momento solo pensamos en querer matar a ese cretino por habernos hecho la vida imposible o en ponernos a llorar por no tenerlo más a nuestro lado, pero lo cierto es que si no hay respeto y amor, ninguna relación tendrá éxito.
Comienza a ver las cosas desde una nueva perspectiva, aprende de cada experiencia y te enfrentarás a la vida desde otra postura más positiva. Nada más puedes hacer luego de una ruptura que enfrentar la situación, aprender de los problemas y ver el lado bueno de las cosas.
Posted on: abril 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments
La Estatua de la Libertad, uno de los monumentos icónicos de Nueva York, fue evacuada al igual que la Isla de la Libertad este viernes, luego de reportes de un paquete sospechoso al interior de un casillero, informó un funcionario del Servicio de Parques Nacionales.
La evacuación siguió a una llamada de amenaza de bomba, aseguró el funcionario.
Aproximadamente unos 3.5 millones de visitantes recibe la Estatua de la Libertad cada año. En noviembre de 2012 fue cerrada debido a un daño significativo que recibió por la supertormenta Sandy.
Reabrió el 4 de julio de 2013, con una ceremonia de corte de listón y largas filas de turistas.
Posted on: abril 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
Bajo el lema “Firme y sin miedo”, María Corina Machado afianzó este viernes las candidaturas de José Amalio Graterol, Iván Freites y Gabriela Córdoba por los circuitos 2 y 3 de Falcón (municipios Miranda, Falcón, Carirubana y Los Taques). La diputada aseguró que sus abanderados defenderán en la Asamblea Nacional (AN) a todos los venezolanos perseguidos por este régimen.
“En Venezuela reina el guiso. Por eso, gente que no se calla y que llama las cosas por su nombre es lo que necesitamos en la AN”, afirmó durante un acto en la avenida Independencia de Coro.
La líder de Vente Venezuela se mostró confiada en que el próximo 17 de mayo [Fecha de las primarias de la Unidad para las parlamentarias] los venezolanos, y en especial los falconianos, apostarán por la Transición a la democracia en paz. Ratificó: “Vamos a triunfar. Seremos los diputados de la Transición”.
Sobre los candidatos José Amalio Graterol, Iván Freites y Gabriela Córdoba, explicó que confía en el carácter y la labor que ha desempeñado cada uno de ellos en toda su trayectoria. “El ejercicio de la política no es el chanchullo, sino el servicio ciudadano, y eso es lo que representan nuestros candidatos”, dijo.
María Corina Machado señaló que el abogado José Amalio Graterol “es un hombre que durante años ha defendido a los perseguidos y por eso lo persiguen. Es un hombre de una fortaleza más grande que él”. Asimismo, aplaudió la fortaleza y valentía de Gabriela Córdoba, aspirante a suplente, por tratarse de una joven con ímpetu e integridad.
“Iván Freites es un gigante en energía y convicción. Lo acompaño desde su lucha en la Tragedia de Amuay. Él se atrevió a hablar por las víctimas y los trabajadores de Pdvsa”, agregó, refiriéndose al único candidato sindicalista en la contienda para las primarias de la oposición.
La diputada finalizó recordando que en Venezuela sobran héroes que se han revelado contra la dictadura y la humillación. “Nos quieren hablando bajito, pero aquí hay un pueblo que habla en voz alta y dice: ¡Ya basta!”, gritó.
La voz de los falconianos en la AN
Por su parte, los candidatos de Vente Venezuela en Falcón garantizaron que escucharán a los ciudadanos y serán su voz en la Asamblea Nacional. Llamaron a los venezolanos a ejercer su voto “sin miedo” el próximo 17 de mayo.
“No votar el 17 de mayo es darle el gusto al régimen. Aquí estamos quienes María Corina Machado considera que daremos la lucha al pelo en la AN”, señaló José Amalio Graterol. Agregó que quiere ser diputado para que “más nunca quede vacía la silla de los falconianos” en el parlamento.
Iván Freites, despojado de su fuero sindical por denunciar a Rafael Ramírez, expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), también declaró: “En Falcón tendrá lugar la mayor derrota que este régimen ha sufrido”.
Más temprano, María Corina Machado y los abanderados de Vente Venezuela participaron en recorridos por la urbanización Cruz Verde, en Coro, y por el Bulevar de Adícora. En las playas de este último pueblo, pudieron constatar el abandono de la Casa de la Cultura de Adícora.
Este viernes también visitaron el Mercado de Cumarebo, al este de Santa Ana de Coro, y Judibana, en el municipio Los Taques de Falcón.
Posted on: abril 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments
El presidente Juan Manuel Santos les pidió el viernes a las FARC a que reconozcan su responsabilidad en la matanza la semana pasada de 10 militares en el suroeste colombiano.
«Así como el Estado ha reconocido responsabilidades y pedido perdón, lo menos que se esperaría de las FARC es que pidan perdón por lo ocurrido en el Cauca la semana pasada y por las violaciones a los derechos humanos y crímenes de guerra que les son atribuibles», dijo el gobernante durante un acto con la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el puerto caribeño de Cartagena de Indias, a UNOS 670 kilómetros al norte de Bogotá.
Para el jefe de Estado, «así comienza, desde el reconocimiento de la ofensa y la petición de perdón, la verdadera paz, la verdadera reconciliación».
Rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia asesinaron la noche del 14 de abril a 10 militares en zona rural del municipio de Buenos Aires, en el departamento de Cauca y a UNOS 330 kilómetros al noroeste de la capital colombiana.
También les causaron lesiones a otros 20 uniformados.
El jefe guerrillero Pastor Alape, miembro del llamado Secretariado o máxima línea de mando de las FARC, sostuvo después de la matanza de Buenos Aires que ésta se había presentado por el hecho de que el gobierno ordena hacer operativos militares contra los guerrilleros.
Luego de los hechos en Cauca, Santos ordenó reanudar los bombardeos contra los campamentos de las FARC.
El grupo rebelde inició el 20 de diciembre pasado un cese unilateral e indefinido del fuego, que quedó entredicho con el ataque a la unidad militar.
Desde fines de 2012, el gobierno de Santos y las FARC adelantan en La Habana un proceso de paz para tratar de poner fin a medio siglo de hostilidades.
Posted on: abril 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
El presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Servicios Públicos de la Cámara Municipal de Chacao, concejal Alfredo Jimeno, calificó de irresponsables las declaraciones del Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, quien afirmó que el asesinato de funcionarios policiales en los últimos días es «parte de un plan perverso» de la oposición venezolana. Para Jimeno esto no es más que una “excusa” para continuar la persecución contra la disidencia.
“Para cualquier persona salir hoy en día a la calle es una lotería pues no sabemos si vamos a regresar con vida a nuestra casa. Pero, si a este ciudadano le añades un uniforme o un arma de reglamento en la cintura el riesgo es mayor, lo más preocupante es que vemos a voceros del gobierno de manera irresponsable, atentando y ofendiendo al venezolano diciendo que esto es un plan político de la oposición. ¡Mayor irresponsabilidad! le quieren poner un tapón a este tema, lo único que han demostrado es su incapacidad para atender el tema de la inseguridad. Pero, a la hora de una supuesta amenaza del imperio, recogieron unas firmas y en menos de 24 horas las tenían procesadas para después salir de gira y decirle al mundo que cuentan con el apoyo del pueblo, lo cual es mentira. Señor Ministro, señor Nicolás Maduro, aquí el único imperio que no está matando es el del hampa, ese es el imperio al que nos tenemos que enfrentar, el imperio de la impunidad. Los malandros no entienden de diferencias políticas a la hora de cometer un delito”.
Jimeno, acompañado del también concejal del municipio Los Salías, Tirso Flores, y activistas de la tolda naranja, señaló que hace una semana murieron 8 funcionarios policiales a manos de la violencia, aumentando a 48 en lo que va de año sólo en el área metropolitana de Caracas. “Nos llama la atención lo que está siendo el gobierno con respecto a esto, la cifra no tiende a mejorar. El año pasado hubo cerca de 24 mil asesinatos en el país, de los cuales 132 eran funcionarios policiales a nivel nacional, hoy tenemos registrado 48 solo en el área metropolitana de Caracas. Un país donde tenemos una tasa de homicidio de 82 muertes violentas por cada 100 mil habitantes, el segundo país más violento del mundo y Caracas la tercera capital más violenta del mundo. Vimos como los funcionarios policiales salieron a marchar para pedir que no los maten, esa es la Venezuela que estamos viviendo el día de hoy”.
El también responsable de Voluntad Popular en el estado Miranda explicó, según los expertos en seguridad, son dos los incentivos de una banda para asesinar a funcionarios policiales: aumentar su estatus dentro de la misma y el valor transable del arma de fuego. “Es tener una chapa para poder decir en la banda criminal que ha matado a tantos policías. Recordemos que de los 48 funcionarios policiales asesinados, 27 fueron para robarles el arma de fuego. Hemos tenido en los últimos 6 meses 3 ministros de seguridad, en los 15 años de este régimen hemos tenido 19 planes de seguridad y tenemos 95% de impunidad. ¿Dónde están los resultados de la ley desarme? ¿Dónde vemos que se están quitando las armas a quien no debe tenerla y dándoles mejor dotación a nuestros policías? El gobierno sigue siendo incapaz en esto”.
Jimeno afirmó que ahora el régimen pretende infiltrar a patriotas cooperantes en las comunidades para acusar a los ciudadanos que piensan distinto. “Inventaron un plan que ya tenía la ex Ministra de Defensa, Carmen Meléndez, que es institucionalizar a los patriotas cooperantes. En vez de infiltrar a las bandas criminales, los modos operandi o como piensa el delincuente, quieren infiltrar a las comunidades para una vez más dividir a los venezolanos en su forma de pensar. ¿Para qué? Para luego ver en el canal del Estado a esos patriotas cooperantes sentenciar a muchos venezolanos por su manera de pensar”.
El dirigente indicó que en la propuesta de #LaMejorVzla, Voluntad Popular tiene un plan de seguridad que contiene entre otras cosas, beneficios para el funcionario policial como la planificación de viviendas dignas para sacarlos de zona de riesgo, aumentar la pena para todos aquellos que atenten contra un funcionario policial, beneficios comparables a los de la Fuerza Armada Nacional y entrenamiento y dotación de equipos.
“Conocemos el diagnóstico, ahora hay que enfocarse en la solución del problema. ¿Por qué no sacamos a los policías de la zona de riesgo donde viven? Solo el hecho de que tenga un uniforme y un arma lo convierte en potencial víctima, imagínense llegar a su casa si vive en una zona de riesgo, con previo estudio socioeconómico. El Código Penal en su artículo 222, el delito de ultraje, dice que si una persona se mete con un funcionario público o de la Asamblea Nacional la pena es de un mes a un año, para un funcionario policial es de 1 a 3 meses apenas. ¿Acaso el funcionario policial es menos que un legislador? Vemos como la Fuerza Armada Nacional tiene un gran presupuesto en un país que no está en guerra con nadie. Ellos tienen el Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada, ¿por qué no hay un instituto igual para nuestros policías? Tienen el Hospital Militar, no hay hospitales para policías, tienen un canal de televisión, en un país donde el presupuesto para armamento es exorbitante con respeto al de seguridad del país. Estamos convencidos que el gobierno no tiene la capacidad para resolver el problema, desde Voluntad Popular impulsaremos el cambio constitucional para lograr sustituir el modelo político que hoy nos gobierna”, puntualizó.
Posted on: abril 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, hizo hoy autocrítica por los casos de corrupción política y empresarial que se han conocido en los últimos meses y reconoció que no condenó «con fuerza y a tiempo los modos éticamente imprudentes de hacer negocios».
«Pensamos erradamente, y lo vemos hoy, que las leyes que teníamos podían limitar las malas prácticas que hoy erosionan la legitimidad de la democracia», dijo Bachelet en una ceremonia en la que recibió las propuestas de una comisión de expertos que ella misma creó para transparentar la relación entre la política y los negocios.
«Los que estamos en la política, en los negocios y en el Gobierno, estamos en deuda con Chile», dijo Bachelet en el discurso más autocrítico que ha pronunciado desde que a comienzos de este año empezaron a revelarse los escándalos de corrupción que han provocado una crisis política y el descrédito de las autoridades.
Las polémicas han afectado directamente a la mandataria, cuyo hijo, Sebastián Dávalos, está siendo investigado por la fiscalía por las supuestas irregularidades en un millonario negocio inmobiliario en el que también participó su esposa, Natalia Compagnon.
Los otros casos involucran al grupo de empresas Penta y la minera Soquimich, acusadas de fraude tributario y de financiar ilegalmente a políticos oficialistas y de oposición.
Bachelet consideró que en la situación actual el primer paso debe ser reconocer la responsabilidad del mundo político y empresarial por haber dañado el «orgullo que los chilenos sienten por su patria».
«Hemos carecido de firmeza y rapidez para evitar que las malas prácticas corrompan nuestras relaciones políticas y económicas», señaló Bachelet en una ceremonia a la que asistieron los ministros de su gabinete, los jefes de partidos, autoridades judiciales y los expresidentes Eduardo Frei y Sebastián Piñera, entre otros.
Bachelet reconoció que la situación ha sido «dolorosa» a nivel personal por la implicación directa de sus familiares en uno de los casos, y reiteró que Chile no es un país corrupto.
«La mayor parte de nuestras instituciones, organizaciones y dirigentes trabajan transparentemente y apegadas a la ley», subrayó la presidenta, quien recordó que Chile «está mejor que muchos otros» países, aunque tiene pendientes muchas tareas.
Bachelet dijo que estudiará detenidamente las propuestas del consejo asesor anticorrupción y las sumará a otras medidas que ha trabajado el Gobierno para elaborar un paquete de acciones que presentará en unos pocos días.
Las propuestas del consejo asesor, presidido por el académico Eduardo Engel, apuntan a mejorar la regulación de la financiación de la política, evitar el tráfico de influencias y los conflictos de intereses, entre otros asuntos.