Archive for abril 24th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Luis Vicente León: «Vendrá reforma fiscal para subir la recaudación»

Posted on: abril 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Para el economista Luis Vicente León, presidente de la firma Datanálisis, es un error del Gobierno las advertencias a Fedecámaras. Opinó que en lugar de aplicar “revolcones económicos” se debe llegar a acuerdos e incentivar la producción. León participó ayer en un evento de la Cámara Venezolana de Franquicias, en Maracaibo, allí conversó con este diario sobre la situación económica del país.

 

 

—¿Qué impacto tienen las declaraciones del presidente Maduro sobre no otorgarle dólares a Fedecámaras?

 
—Fedecámaras no recibe dólares porque es una asociación que agrupa a la mayoría de las empresas privadas, creo que es un tema no solo inadecuado sino inviable que el Gobierno no entregara divisas a todo el sector productivo, afiliado a Fedecámaras están todas las empresas productoras de leche, todas las empresas de alimentos, los laboratorios médicos, las empresas comercializadoras de repuestos y carros, todo el sector hotelero, las aerolíneas, entonces, ¿qué estás diciendo?, ¿que el Gobierno va él a importar toda la comida?, porque producirla no puede. ¿Cómo planteas que el Estado va de la noche a la mañana a cortar el suministro de divisas para materia prima, sin que el Estado primero tenga la capacidad para sustituir todo eso?

 
Hay solo dos opciones de por qué el Gobierno dice que no va a entregar dólares: o habla de Fedecámaras como no relacionándola con las empresas que la  conforman,  o habla más como un abstracto que intenta responsabilizar en el sector privado de la crisis que genera su propio modelo de control de cambio y de control de precios, pero que en definitiva no va a ser aplicado.

 

—El Presidente cuestionó a Fedecámaras pero dijo a (Miguel) Pérez Abad que le dará dólares a empresarios serios…

 
—Eso es un tema político, dividir a los empresarios en serios o no serios dependiendo la cámara a la que están afiliadas es un absurdo y es discriminante. (…) Es perfecto que el Presidente estimule a las empresas afiliadas en Fedeindustria, no hay problema con eso. Ahora, los afiliados allí no tienen la capacidad de sustituir a la gran empresa privada venezolana, que abastece más de 80% de los productos que te comes, o que te inyectas, o con los que te limpias, o con los que te mueves. Eso es un discurso totalmente político.

 

—¿Cómo puede vivir un país en una guerra entre el sector público y privado?

 
—Eso es un error terrible que empeora el problema, un gobierno tiene la responsabilidad de estimular la producción, la inversión, la riqueza. Si tú como Estado en lugar de promover la inversión lo que haces es atacar al sector que es productivo y representa la capacidad de generar riqueza, empleo, tú estás haciendo lo contrario a lo que es tu función. La sustitución del sector público por sector privado lo que ha generado es más ineficiencia y corrupción, y hace imposible el abastecimiento de productos en Venezuela.

 

 

Foto: Reinaldo Vílchez
Yesibeth Rincón

Leer más en Panorama

Asesinan a hombre dentro de una panadería tras resistirse al robo

Posted on: abril 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Una persona fue asesinada dentro la panadería Lirios del Valle en la avenida Venezuela con 12 tras resistirse al robo.

 

Testigos del hecho, cuentan que dos hombres y una mujer ingresaron con la intención de robar a la víctima quien se resistió y le propinaron un disparo en la cabeza que lo dejo sin vida dentro del establecimiento.

 

Los delincuentes habrían escapado en un vehículo Spark azul y una moto que utilizaron para trancar el tráfico y huir con facilidad del lugar.

 

Habitantes de la zona, aseguran que la panadería es víctima constante de atracos, incluso relatan que en el momento del hecho, funcionarios de la policía municipal de Iribarren que pasaban por el lugar fueron alertados pero hicieron caso omiso y no se detuvieron.

 

El Impulso

Víctima de robo: Comencé a rezar todas las oraciones que sabía

Posted on: abril 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

A la una de la madrugada de ayer, la señora Elda Tamayo, de 71 años, escuchó unos ruidos al fondo de su vivienda. Despertó y comenzó a escuchar murmullos y pasos. De pronto los delincuentes prendieron todas las luces, revisaron los cuartos buscando cosas de valor y comenzaron a darle golpes a la reja que mantiene aislada la habitación de la pareja del patio de la casa.

 

A un lado de la dama estaba su esposo Jesús María Escalona, de 79 años de edad, quien estaba dormido. La señora trataba de que él no despertara para que no entrara en pánico. Comenzó a rezar todas las oraciones que se sabía; pedía a Dios que los protegiera.

 

«Fueron momentos de mucha angustia”, describió la dama, quien por fortuna tenía un teléfono celular a la mano y llamó a su sobrino y con una voz muy baja le dijo que dentro de la vivienda estaban unos maleantes que los tenían secuestrado, era la casa 32, ubicada en la avenida Fraternidad de Sanare, municipio Andrés Eloy Blanco.

 

De inmediato la familia entró en pánico y se comenzaron a comunicar. Uno de ellos llamó a Isidro Piña, prefecto del municipio. Se conoció que en el momento los efectivos de Polilara estaban activos en la calle, junto al prefecto, porque estaban en búsqueda de un delincuente.

 

Cinco uniformados y el prefecto Piña iban camino a la vivienda y se encontraron por la cancha Santa Ana a un señor quien iba corriendo desesperado. Se detuvieron y le preguntaron qué pasaba y les contó que a sus tíos lo tenían secuestrado. Como iban a la misma casa se lo llevaron para que señalara cuál era, relató Félix Escalona, hijo de la pareja.

 

Se dieron cuenta

 

Aparentemente eran siete sujetos los que llegaron a la vivienda. Dos de ellos conocidos como El Pitufo y El Mayita, estaban cuidando la zona. Alertaron a sus compinches pero escaparon, mientras dentro de la casa quedaron cinco.

 

Apenas llegó la Policía, la dama corrió rápido hacia la puerta y la abrió. Los uniformados lograron atrapar a tres en el patio y dos que ya estaban por saltar a otras casas, informó Luis Rodríguez, comandante de Polilara.

 

En total fueron cinco sujetos detenidos, entre ellos dos adolescentes de 16 y 17 años.

 

Los detenidos fueron identificados como Carlos Eduardo Vergara (21), Juan Luis Goyo Jiménez (19) y Cruz Félix Peña Arroyo (18), además de los dos menores. Les incautaron un arma de juguete.

 

Son reincidentes
El comandante de Polilara destacó que los detenidos pertenecen a la banda de El Pitufo que se encarga de robar residencias, escuelas y locales comerciales. Inclusive hace meses robaron seis bombonas de 42 kilos de la escuela Manuel Carreño. La banda está integrada por al menos doce personas.

 

Según informaciones policiales Goyo Jiménez, Peña Arroyo y el adolescente de 17 años, el 17 de marzo de este año fueron detenidos juntos por la Policía Municipal de Sanare, por el delito de hurto y a los dos días le dieron una medida cautelar de presentación de cada ocho días y ahora son agarrados nuevamente delinquiendo.

 

Segundo intento
Félix Escalona, hijo de la pareja, comenta que hace ocho días los mismos delincuentes entraron a la casa, pero estaba sola y según la señora Tamayo, se llevaron un juego de ollas de acero inoxidable, pinzas, un bolso grande y ropa entre otras cosas.

 

Escalona estima que ahora venían por más y que la meta de ellos era entrar a la casa. Da gracias a Dios que no lo hicieron y no lograron atacar a sus padres.

 

«En vista de ese primer robo, hicimos una reja que protegiera la parte de atrás del patio, la que debían instalar hoy (ayer), pero ellos se adelantaron y entraron precisamente por una parte descubierta de la terraza”, comentó Escalona.

 

También por ese robo la pareja que dormía hacia la parte de afuera se cambió de habitación y estaban protegidos por la reja que aísla la casa.

 

«La primera vez denunciamos ante la Guardia Nacional y Polilara y no hicieron caso, porque ya todas estas casas de la zona han sido robadas por esa banda, pero en esta oportunidad la Policía del estado se portó a la altura: lograron atrapar a los delincuentes, proteger la vida de mis padres y frustrar el robo”, destacó el hijo de los ancianos quien dijo sentirse muy agradecido con Polilara.

 

Escrito por Karina Peraza Rodríguez Fotos: Ángel Zambrano

El Impulso

Sundde sancionó a Domesa de Portuguesa por supuestos envíos extraviados

Posted on: abril 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La empresa de Servicios Especializados y Soluciones Integrales de Transporte Expreso de Encomiendas Domesa ubicada en el estado Portuguesa fue multada este jueves por la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) con 1.000 unidades tributarias por presuntamente incumplir el artículo 54 de la Ley Orgánica de Precios Justos.

 

Dicho artículo establece que serán sancionados aquellos establecimientos en los que se restrinja la oferta para provocar escasez o distorsión e incluso se oculte la mercancía.

 

La coordinadora regional del organismo, Selua Daboín, informó que «esta fiscalización se realizó gracias a la inteligencia social emprendida por el Poder Popular, quienes han sido víctimas del extravío y pérdida de sus encomiendas sin tener respuestas satisfactorias por parte de Domesa».

 

«Es por estas razones que diariamente atendemos a nuestro pueblo con la firme convicción de dar respuestas satisfactorias ante las estafas y abusos que viven los venezolanos por parte de comercios y empresas que impulsan la guerra económica», agregó.

 

Detalló que durante el proceso la empresa llegó al acuerdo de «hacerse responsable y dar respuesta en los próximos 15 días».

 

 

AVN

Continuará predominando el buen tiempo este viernes

Posted on: abril 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El buen tiempo continuará predominando en líneas generales en el territorio nacional este viernes, de acuerdo con el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

 

No obstante, el instituto prevé áreas nubladas y lluvias débiles dispersas en Amazonas, suroeste de Barinas, sureste de Zulia, sur de Apure y Bolívar.

 

«Para la Gran Caracas esperamos para hoy cielos parcialmente nublados durante la mañana, incrementándose la nubosidad en horas de la tarde, especialmente para el estado Miranda», específicó el pronosticador del Inameh Luis Izaguirre, en contacto vía telefónica con la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

 

Sobre la temperatura, el Inameh prevé una máxima para Caracas en 30 C para horas de la tarde y una mínima de 19 C para la madrugada.

 

«El viento fluirá del este con velocidades entre 5 y 15 km por hora. El oleaje en el mar Caribe estará oscilando entre enrre 0,5 y 1,5 metros de altura», agregó Izaguirre.

 

EL UNIVERSAL

Presidente de Fedecámaras-Zulia: “Sin dólares para las empresas, los ciudadanos no encontrarán productos”

Posted on: abril 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

«No hay más dólares para Fedecámaras», advirtió esta semana Nicolás Maduro, presidente de la República, en cadena de radio y televisión.

 

El anuncio activó a la organización, que aclaró que no requiere moneda extranjera. «La institución no ha solicitado divisas para ella, porque no vende nada, lo que hace es defender principios y gratis», afirmó su presidente, Jorge Roig.

 

Para el representante del gremio, el mensaje del mandatario reflejó «el manejo discrecional de los dólares como herramienta política», aunque los mismos deberían ser utilizados para el desarrollo.

 

Indicó que las que reciben las divisas son las empresas, estén afiliadas o no a Fedecámaras, la organización patronal más representativa del país.

 

«Si el Gobierno deja de entregar dólares al sector privado, los ciudadanos no encontrarán los productos en los anaqueles», advirtió Gilberto Gudiño, presidente de Fedecámaras-Zulia.

 

El representante regional explicó que son las empresas privadas las que cubren las necesidades de la población, pues las públicas evidencian «su inoperancia» por factores como «la corrupción».

 

Eduardo Garmendia, presidente de Conindustira, una de las instancias de Fedecámaras, aseguró que el anuncio de Maduro «no cambiará mucho», pues en la práctica el acceso del sector a moneda extranjera está restringido.

 

«Con las amenazadas del Presidente de la República no se logra nada, en este momento el país lo que reclama son soluciones», agregó Gudiño.

 

Para el presidente de Fedecámaras-Zulia, las declaraciones del jefe de Estado dejan en evidencia la falta de voluntad del Gobierno para superar las dificultades económicas.

 

«Nosotros seguimos apostando al diálogo, a la concertación entre las partes para poder encontrar soluciones».

 

Por Daniela García / Maracaibo / dgarcia@laverdad.com

La Verdad

Seis alimentos de la canasta básica subieron más de 50%

Posted on: abril 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

En el primer trimestre del año la Superintendencia Nacional de Precios Justos (Sundde) aprobó el aumento de seis insumos esenciales de la canasta alimentaria: la harina de maíz, la pasta, el aceite, el azúcar, la carne de res en sus diferentes cortes y la de pollo. El incremento de esos productos fue mayor a 50%.

 

 

En el caso de la carne el aumento de precio aprobado, que no se hacía oficialmente desde el año 2013, fue de 819% en los cortes de primera: es decir, el precio oficial de la carne era de Bs. 27,2 bolívares, y el incremento que aprobó la Sundde en febrero fue hasta 250 bolívares.

 

 

 

Gleixys Pastrán C

www.elmundo.com.ve

El Tiempo: Venezuela, sin medicinas y sin personal médico

Posted on: abril 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Hace 12 días el Hospital Universitario de Caracas paralizó el análisis de biopsias por falta de reactivos. Hace 10 el director del centro de atención de la Universidad de los Andes denunció que este año solo han recibido 35 por ciento de las medicinas que necesitan.

 

Hace ocho días los médicos del Hospital Central de Barquisimetopararon actividades por falta de pago. En el Hospital Pedro Carrillo de Trujillo no dan más cita para pacientes con problemas de tiroides por falta de medicinas y médicos.

 
No sirve el tomógrafo del principal hospital de Los Teques (en el estado Miranda) y las fallas constantes en el administrador de anestesia tienen semiparalizadas las cirugías en el hospital de Los Magallanes, también en Caracas.

 

La sola enumeración de cada problema que atraviesan los establecimientos de salud venezolanos puede ocupar páginas enteras, pero su causa se resume en dos grandes dilemas: una gravísima escasez de medicinas, insumos y reparación de equipos médicos a la que se suma una falla estructural de personal médico.

 

El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, confirmó que la fuga de talento médico suma en los últimos años unos 13.000 profesionales, de los cuales 7.600 trabajaban para el sector público, impulsada por la inseguridad ciudadana, económica y falta de incentivos salariales.

 

Este dato trasciende la estadística si se toma en cuenta que, por ejemplo, en el principal hospital de niños de Caracas –el J. M. de los Ríos, que atiende a unos 800 niños al día– están pendientes unas 5.000 cirugías y solo cuenta con cuatro anestesiólogos (necesitan 20), según explica a EL TIEMPO el profesor Carlos Trapani, de la ONG defensora de derechos de niños y adolescentes (Cecodap).

 

Un informe de la Contraloría General de la República destaca que ese centro de salud trabaja con el 65,58 por ciento del personal que necesita.

 

Otro informe elaborado por la Universidad Central en el presente mes muestra que el Hospital Universitario de Caracas –uno de los más grandes del país– tiene a punto de jubilación al 60 por ciento de su personal sin posibilidad inmediata de renovación. Advierte que este año solo se le aprobó el 50 por ciento del presupuesto solicitado al Ministerio de Salud y asegura que “el escenario es el de una crisis humanitaria debido a que la provisión de salud es fragmentada, ineficiente y desordenada”.

 

A la forma calamitosa que comienza a tener la salud en Venezuela contribuye la sistemática escasez de medicinas, equipos e insumos médicos. Aunque en el país se solía producir (a partir de materia prima importada) buena parte de sus medicinas, la merma en esa producción es reconocida incluso por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, que en su memoria y cuenta del año pasado concluyó que el sector público manufacturó poco más de 8 millones de unidades de fármacos aunque su objetivo era fabricar 18,7 millones.

 

“Mi amigo Tomás necesitaba una operación de cerebro y se la hicieron después de esperar dos meses en el hospital Pérez Carreño (en Caracas), pero se murió este lunes. Todo se fue retrasando porque las medicinas nunca se conseguían mientras los familiares todos los días debíamos comprar lo básico para su hospitalización, como los centros de cama y los pañales. Si usted viene con algo grave a un hospital puede darse por muerto”, contó a EL TIEMPO el señor Gilberto García.

 

Esa espera se cobró la vida de 10 pacientes con enfermedades cardiovasculares que esperaban ser operados en el Hospital Universitario de Caracas, a comienzos de este año.

 

La Asociación Venezolana de Distribuidores de Equipos Médicos y Afines ha dicho en tres informes diferentes entregados al parlamento venezolano, que la asignación de divisas para la importación de materiales y equipos ha caído en los últimos cuatro años.

 

En 2014 solo recibieron 254 millones de dólares aunque necesitaban más de mil millones, y durante 2015 no han recibido un solo dólar.

 

El diario ‘El Nacional’ reportó esta semana que la deuda de divisas que tiene el Gobierno con el sector farmacéutico aumentó solo durante 2015 unos 500 millones de dólares, lo que ya la convirtió en la impresionante cifra de 4.000 millones de dólares.

 

Nuevo plan de reparto

 

 

La desesperada búsqueda de medicinas fue este jueves respondida por el ministro de Salud, Henry Ventura -el cuarto ministro para esta cartera en dos años de gobierno de Maduro- con un nuevo mecanismo centralizado para su “repartición equitativa”: el Sistema Integrado de Acceso a Medicamentos. El sistema se supone que será “muy fácil” y pretende combatir el acaparamiento y reventa de medicinas. “Se le dirá a la farmacia, a la droguería, ahora usted va a distribuir según la necesidad del paciente”. Ventura, aunque no especificó a partir de cuándo funcionará, señaló que se aplicará primero a tres tipos de enfermedades, las cardiovasculares, endocrinometabólicas y las neurológicas y se implementará a través de las farmacias, ante las cuales las personas deberán registrarse “y en esa farmacia le va a llegar permanentemente su medicamento. (…) Es un sistema muy moderno que se enmarca en la lucha contra la guerra económica”.

 

 

VALENTINA LARES MARTIZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Caracas.

ABC: Maduro quiere aumentar la tensión con España para desviar el foco de la crisis

Posted on: abril 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El opositor venezolano Carlos Vecchio, coordinador nacional político deVoluntad Popular, afirmó que el presidente Nicolás Maduro ha montado una pelea contra el gobierno español de Mariano Rajoy y los expresidentes José María Aznar y Felipe González para desviar la atención de la profunda crisis que atraviesa Venezuela.

 

Vecchio es el número dos del partido que fundó Leopoldo López, preso en la cárcel militar de Ramo Verde, cerca de Caracas, desde hace 14 meses por impulsar las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro. El dirigente de VP se encuentra en el exilio escapando de una orden de detención por denunciar casos de corrupción y abusos de poder ocurridos en Venezuela en los últimos 16 años.

 

Dijo que la tensión diplomática provocada por las declaraciones de Maduro, que el gobierno español considera de «intolerables absolutamente», son una «clara muestra de la intolerancia y el carácter antidemocrático del régimen y que esa manera de expresarse con insultos, descalificaciones y amenazas es el trato que la oposición venezolana recibe diariamente».

 

Como prueba de ello, recordó que Leopoldo López, Daniel Ceballos, Antonio Ledezma y decenas de estudiantes permanecen tras las rejas por expresar sus ideas de progreso y libertad, dijo hoy a la cadena española Antena 3

 

Aclaró que «lo que dijo Rajoy y el Congreso Español sobre respaldar la liberación de los presos políticos y de expresar su inquietud por la grave crisis que tiene Venezuela no es distinto a lo que han expresado la ONU, la OEA, el Parlamento Europeo, Barack Obama, Juan Manuel Santos o Dilma Rousseff, entre otros. Hay una expresión mundial de una fuerza política y social que pide la liberación de los presos políticos y que llama la atención de la profunda crisis que vive Venezuela».

 

En su opinión, con esta arremetida contra España, Maduro está buscando la manera de crear otro enemigo externo y apelar al nacionalismo, para así intentar desviar la atención de la peor crisis que ha tenido Venezuela en su historia reciente. «Como ya pasó de moda las firmas del decreto contra Obama, Maduro quiere buscar un nuevo show, en este caso contra el gobierno y empresas de España para desviar la atención de la crisis que tenemos. Esta política camorrera debe ser rechazada por todos los venezolanos, porque somos los que terminamos pagando las consecuencias de la irresponsabilidad en el manejo del gobierno».

 

 

LUDMILA VINOGRADOFFABC_ES

ABC.ES

Editorial de El Nacional: Embajador a juro

Posted on: abril 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El Gobierno de Venezuela quiere una señal positiva desde Washington para superar los “pleitos provocados” y mejorar las relaciones diplomáticas. Una manera de mostrar esa apertura sería que acepte como embajador ante la Casa Blanca a quien ha mantenido en esa capital en calidad de encargado de negocios (algo que Arveláiz “sí sabe hacer”) desde hace más de un año. Maduro llevó el tema a la Cumbre de las Américas y señaló el atropello de Washington al no aceptar a su polluelo a quien, por cierto, citó con nombre y apellido.

 

La señora Jacobson dijo esta semana que la relación con Arveláiz ha sido positiva. “Es una persona con quien tenemos un diálogo fructífero, pero no sé sí estamos preparados para aceptarlo como embajador. Queremos seguir dialogando y discutiendo las cosas en las que podemos cooperar o avanzar”.

 

Es sorprendente que el tema de la permanencia de un funcionario acreditado se convierta en ficha de negociación como si en la diplomacia el personaje que representa a un Estado fuera la clave de una buena relación. La aceptación de un embajador es potestad del país receptor, que además no está obligado a dar explicaciones sobre las razones por las cuales no acepta a un designado en particular.

 

Maduro insiste en que debe ser ese y Washington se refiere en términos positivos a su gestión, razón por la cual los estudiosos de las relaciones diplomáticas deben estar desempolvando sus manuales para ver en dónde encaja tamaña distinción. Ese debe ser “mi hombre en Washington”, diría el escritor Graham Green.

 

De acuerdo con la praxis y tradición, desde el momento en que Obama rechazó conceder el beneplácito al no responder en un tiempo prudencial su designación como embajador, Venezuela debió haberlo retirado. Es además un tema más de fondo que de forma según las normas que rigen las relaciones entre los Estados. Por el contrario, Maduro insistió y lo mandó por la puerta de atrás como encargado de la misión. Ello tampoco es de estilo.

 

Es raro ese reconocimiento del Departamento de Estado cuando bien se sabe que ningún trabajo positivo puede entablarse en Washington mientras que en Caracas se mantiene una línea agresiva y de conflicto con la capital estadounidense. En las relaciones internacionales los funcionarios actúan de acuerdo con las instrucciones de su cancillería y no con agenda propia.

 

“Monsieur” Arveláiz no es un diplomático de carrera sino “a la carrera” y es apoyado por la actual canciller sobre la base de su empeño en desmontar la Cancillería profesional que existía. No fueron pocos los diplomáticos víctimas de la política de “apartheid” que aplicaron en aras de imponer la sumisión rojita.

 

Parece difícil que el funcionario venezolano pueda aportar algo para generar un clima de comprensión entre los dos países cuando es recordado, además, por su obsesión antiimperialista y haber sido ficha de la diplomacia paralela de Chávez como facilitador en el Foro de Sao Paulo y de emisario ante grupos radicales y de extrema izquierda.

« Anterior | Siguiente »