Archive for abril 22nd, 2015

« Anterior |

El Gobierno de Maduro trata de afianzar sus relaciones con Irán

Posted on: abril 22nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La visita supone la cuarta reunión ministerial entre Caracas y Teherán en un año

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, y el ministro de Petróleo, Asdrúbal Chávez, hicieron este lunes una visita sorpresa a Irán. En Teherán se reunieron con sus homólogos Mohamad Yavad Zarif y Bijam Namdar Zangané, con los que trataron la actualidad de la agenda bilateral.

 

Es la cuarta reunión ministerial entre los dos países en un año, y la segunda de alto nivel desde la visita en enero pasado del presidente Nicolás Maduro, como parte de una gira de dos semanas que el mandatario emprendió entonces para levantar dinero fresco para las alicaídas arcas públicas venezolanas y, a la vez, concertar a los países productores de petróleo en defensa de los precios de los hidrocarburos.

 

La visita de los ministros venezolanos obedece, según la versión oficial, a los esfuerzos continuos de Caracas en favor del “mantenimiento y la estabilidad del mercado del petróleo”. Irán y Venezuela son socios y miembros fundadores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep). En una prueba de equilibrio diplomático, Rodríguez y Chávez continuaban su gira el miércoles con una escala en Arabia Saudita, gran elector de la OPEP y archirrival de Irán en el Medio Oriente.

 

Pero detrás de las declaraciones oficiales yace el deseo del Gobierno de Maduro por reavivar los vínculos con Teherán, un nexo que alcanzó su apogeo cuando gobernaban en ambas capitales Mahmud Ahmadineyad y Hugo Chávez. Ambos líderes compartieron una amistad personal y, más que una afinidad ideológica, el deseo común de retar a Estados Unidos desde su patio trasero.

 

Maduro parece ansioso por tantear cuáles son las intenciones de la Revolución Islámica con respecto a su aliado sudamericano
Tras la salida de Ahmadineyad del poder y la détente conseguida por Teherán con Occidente en torno a las negociaciones nucleares, Maduro —cada vez más aislado en el frente internacional y ávido de financiamiento externo— parece ansioso por tantear cuáles son las intenciones de la Revolución Islámica con respecto a su aliado sudamericano.

 

De momento, en este encuentro en Teherán se ha recuperado el léxico compartido del antiamericanismo. Las autoridades iraníes, como subrayó el canciller Zarif, creen que el Gobierno de Venezuela, enfrascado en una campaña para revertir las sanciones impuestas por Washington a siete funcionarios chavistas, puede aprender lecciones útiles de la manera en que Irán lidió con las potencias occidentales durante las negociaciones nucleares en Lausana. “Nosotros creemos que el pueblo venezolano está resistiendo ante las políticas extranjeras de amenazas, de la misma manera que el pueblo iraní con su perseverancia ante las amenazas extranjeras, provocó el fracaso de estas amenazas”, dijo. La ministro de Relaciones Exteriores venezolana, Delcy Rodríguez, calificó de “estratégicas” las relaciones de Caracas con Teherán.

 

En el terreno, sin embargo, las intenciones de cooperación no terminan de cuajar en realidades concretas. Irán, que ayudó a Venezuela a desarrollar su primer dron de uso militar, ha suscrito decenas de acuerdos de inversión, con resultados magros. La fábrica Venirauto, abierta en 2006 para ensamblar en Maracay (estado de Aragua) automóviles de la empresa iraní Aidco, está prácticamente paralizada. Construida para sacar al mercado 16.000 vehículos al año, en 2014 produjo poco más de mil.

 

El propio presidente Maduro ha intervenido para reactivar la ruta aérea Caracas-Teherán, que Irán Air sirvió entre 2007 y 2010
La fábrica de Cemento Cerro Azul, en el oriente del país, un contrato concedido a la iraní Ehdasse Danat en 2005, todavía no produce ni un saco de cemento, aunque la planta debió concluirse en 2008. Otro contrato, este suscrito en 2012 con la iraní Tarazaseh Tabriz para la producción de kits de casas prefabricadas, solo se ha cumplido en dos por ciento.

 

El propio presidente Maduro ha intervenido para reactivar la ruta aérea Caracas-Teherán, que Irán Air sirvió entre 2007 y 2010. El itinerario, de frecuencia semanal y con escala en Damasco, resultó controvertido, pues diversos reportes lo señalaron como ducto de trasvase entre entidades terroristas. Pero ahora el presidente venezolano destaca “el gran atractivo turístico para el pueblo iraní y para los pueblos de esa región” que Venezuela tendría, como motivo para reanudar el vuelo. La guerra civil en Siria y las dificultades operativas de Conviasa, la línea aérea bandera del estado venezolano, han impedido hasta ahora la cristalización de ese propósito.

 

Fuente: El País

Privativa de libertad contra García Plaza por peculado doloso

Posted on: abril 22nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El Tribunal 10° de Control del Área Metropolitana de Caracas dictó privativa de libertad contra el  ex ministro y  Jefe del Órgano para la Defensa de la Economía, mayor general Hebert García Plaza, por el delito de peculado doloso (corrupción) en la adquisición de tres ferrys.

 

La información fue suministrada por la periodista Sebastiana Barráez, a través de su cuenta en Twitter y publicada por el diario El Nacional  este martes.

 

La periodista informó que García Plaza se encuentra fuera de Venezuela. “El ex ministro García Plaza esta fuera del país por lo cual declararon alerta roja en Interpol para que sea detenido”, escribió.

 

Aseguró que no sería el único solicitado. “Ya había sido ordenada la detención de 5 funcionarios del INEA y 5 de Bolipuertos, ente ellos el vicealmirante Araujo, ex presidente del INEA. También hay orden de aprehensión contra el ex director general del despacho, un gerente, un perito naval y cinco funcionarios de Bolipuertos”, afirmó.

 

Barráez expresó que el mayor general García Plaza fue imputado por peculado doloso y concierto con contratistas en la adquisición de tres ferrys. “Ordenaron aprehensión contra el mayor general García Plaza y contra toda la comisión técnica que fue a comprar los ferrys a España”, mencionó.

 

La periodista Barráez explicó que el problema de los ferrys es que estos se compraron a los españoles y no los griegos. “Según los técnicos, explicaron hoy, son mejores los españoles”, dijo.

 

García Plaza fue  jefe del Órgano Superior para la Defensa de la Economía Popular, ministro de Alimentación (nombrado hace diez meses) y ministro de  Transporte Acuático y aéreo.

 

Durante su gestión, el mayor general García Plaza dijo que acabaría con las empresas de maletín. Prometió modernizar el aeropuerto internacional La Chinita de Maracaibo, en dos años,  y ejecutar otras obras.  También supervisó la instalación de varias Bases de Misiones en el país.

 

 

Condenan a 20 años de cárcel al expresidente egipcio Mohamed Mursi

Posted on: abril 22nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

El expresidente islamista de Egipto, Mohamed Mursi, derrocado en 2013 por el ejército, fue condenado el martes a 20 años de prisión por haber estado implicado en la detención y las torturas de manifestantes durante su mandato.

 

 
Mursi fue en cambio absuelto del cargo de incitación al asesinato de dos manifestantes y un periodista durante una protesta ante el palacio presidencial en 2012, por el que la mayoría de observadores esperaba que fuera condenado a muerte.

 

 
Otros 12 coacusados, esencialmente responsables de su cofradía de los Hermanos Musulmanes y de su gobierno, fueron condenados a 20 años de prisión por los mismos cargos, es decir haber “usado la violencia, detenido y torturado manifestantes” durante una manifestación el 5 de diciembre de 2012 ante un palacio presidencial.

 
Dos responsables más fueron condenados a 10 años.

 

 
Los 15 acusados fueron absueltos de las acusaciones de asesinato, lo que parece un veredicto relativamente clemente si se tienen en cuenta las penas capitales sistemáticamente pronunciadas en otros juicios contra los Hermanos Musulmanes.
Mursi ganó las primeras elecciones presidenciales democráticas celebradas en Egipto tras la caída de Hosni Mubarak en 2011.  Su abogado indicó que iba a recurrir la sentencia.

 

 

 

Fuente: Agencia

« Anterior |