Archive for abril 21st, 2015

« Anterior |

Choque múltiple en Los Ruices deja nueve lesionados

Posted on: abril 21st, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Un metrobús, un container y 2 motos se vieron involucradas en una colisión en la autopista Francisco Fajardo, a la altura de Los Ruices. El container chocó contra el control de altura y quedó atrapado.
En declaraciones a la emisora Unión Radio, Gabriel D´Andrea, director de Protección Civil Sucre, informó que nueve personas resultaron lesionadas en el hecho. Los heridos fueron trasladados al hospital Domingo Luciani.

 

Los Ruices 2

@Ayuda24Carrizal

Los Ruices 3

Emen/UR/La gran ciudad.net

@Ayuda24Carrizal

Portadas de los diarios del día 21/04/2015

Posted on: abril 21st, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Caricaturas del día 21/04/2014

Posted on: abril 21st, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Predicciones de Misterpopo: Militar dará su voz hacia una Venezuela libre, próspera y democrática

Posted on: abril 21st, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Predicciones Misterpopo Celestial #20A
Los días por venir:

 

 

Desde el exterior habrá fuertes acusaciones a funcionarios del régimen involucrados en envíos de cargamentos de estupefacientes, habrá una lista con nombre y detalles de personeros rojos.

 
Por orden de un alto personero del régimen habrá una fuerte batalla campal, detonaciones, disparos de 2 grupos armados, se enfrentan esta vez es para liquidar a líderes de su filas.

 
El desabastecimientos será más severo, las calles se calentarán, será muy fuerte,  habrá focos de saqueos, el venezolano estará desesperado por falta de alimentos.

 
Las cartas me dicen: (si pueden hacer llegar este mensaje) Sobre una mujer dirigente de la oposición (Delsa Solórzano) debe cuidarse, el régimen estará tras sus pasos también, las cartas me señalan que puede ser atacada, perseguida por esbirros del régimen.

 
Vuelven a salir en las cartas: Será nuevamente noticia, cárceles que se encienden  motines, detonaciones, disparos, heridos, fugas de presos.

 
Un personero rojo al acecho.  Comienza los días de las traiciones, esta vez las bases de la torre empiezan a caerse, un alto de poder será denunciado internacionalmente con orden de captura por interpol.

 
Desde el exterior llegarán nuevas acusaciones de dinero lavado, de testaferros, de politiqueros rojos involucrados.

 
Situación fuerte o accidente en túnel subterráneo, humo, desalojo por emergencia en el metro o trenes ferroviario.

 
Huida nocturna, un personero rojo se escapa con documentos y revelará grandes escándalos de funcionarios rojos involucrados en guisos, corrupción y narcotráfico.

 
Habrá tensión en las filas rojas, 2 personajes de voltearan sus ideales y robolución.

 
Gente que pide ayuda o auxilio.

 
Protesta estudiantil. Ataques de GN o Policías Nacionales en 2 Universidades.

 
Entidad Bancaria al filo del abismo.

 
Transportistas que protestan y trancan vías.

 
Nuevamente aparecerán policías asesinados.

 
Un alto político rojo que fallece.

 
Un personero rojo entrampado sin salida, sin pueblo, su poder se terminará.

 
Militar dará su voz hacia una Venezuela libre, próspera y democrática.

 
Desde el extranjero vienen grandes escándalos que será fulminante, un gobernador será acusado contundentemente.

 
La paciencia de los venezolanos terminará, se calentarán las calles. Habrá fuerte protesta, será una olla de presión.

 
Lo que se avecina será fuerte, la implosión está a punto de concretarse, un heredero en caída. El país será una bomba de tiempo.

 
Las nuevas sanciones de EEUU a los personeros del régimen atraerán peleas, divisiones, acusaciones entre los rojos.

 

 

 

Viene más protesta de empleados público por falta de pagos y contratos colectivos.

 
Noticias de estudiantes y presos políticos liberados.

 
Al final los venezolanos reaccionarán, habrá un estallido, recordemos a los personeros del régimen, porque ellos serán borrados de la historia.

 
“El valiente hace que las cosas sucedan, el que tiene Fe la espera y el que tiene esperanza las desea”

 
¡Dios bendiga a nuestra Venezuela, Dios les bendiga a todos!

 

 

Pueden ver mis predicciones acertadas:

Twitter:  —–> @elgranpatrialca / @antenax2

Instagram: —> @misterpopocelestial

Página web:  ->  http://antenax8.wix.com/misterpopo-celestial

Misterpopo Celestial

Fuente: diariocontraste.com

 

Molina responsabilizó a páginas web por los altos precios de las viviendas

Posted on: abril 21st, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, señaló a portales web de venta y alquiler de vivienda «concertaron» una «sensación» para especular, dejando a los avaluadores de inmuebles «sin trabajo». Aseguró que «ha sido rudo» poner en práctica la ley de arrendamiento. Aseguró que se ha ido «normalizando» el suministro de materiales de construcción

 

 

-El ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, aseguró que los avaluadores de inmuebles «perdieron cancha» en su trabajo en el país porque, a su juicio, el precio de una vivienda en alquiler o en venta «lo fijan los portales web». Esto lo declaró en entrevista a VTV.

 

 

«Los avaluadores de inmuebles en Venezuela perdieron cancha en su trabajo. Ya no tiene validez en el mercado especulativo. El precio lo fijan los portales, que lo denunciamos hace 3 años.Todavía hay incautos que le pagan a no sé quién hasta 40 mil bolívares y los estafan. Aquel que se deja estafar, es muy doloroso, pero permanentemente estamos trabajando que a veces son estafadores que motivan grupos sociales. Ahorita tenemos en construcción casi 400 mil viviendas. Maduro ha instruido antes de junio construir 400 mil más», dijo el titular de Vivienda y Hábitat.

 

 

En este sentido, Molina señaló que en Venezuela hay una ley de arrendamiento «que es revolucionaria sin duda» pero que ha sido «duro ponerla en práctica».

 

 

«Hemos activado el proceso de conciliación, de cánones, de desalojo convenido – para familias que deben ser desalojadas – y hasta ahora hemos avanzando para mantener allí un refugio digno tipo A, donde está temporalmente hasta que logra comprar su vivienda definitiva», dijo.

 

 

Molina volvió a acusar a los portales de compra venta y alquiler de viviendas de «concertar» una estrategia para generar «una sensación que se extendió y se convirtió en marcador»,

 

.

«Nadie puede justificar que un apartamento cueste, no sé, 15 millones de bolívares. Todo está sustentado en esta guerra económica. No hay otra manera que trabajando y construyendo más e incorporando a más gente a la atención habitacional», dijo.

 

 

«Ahora hay tasas de interés justas y condiciones justas para que la gente pueda soportar», replicó el titular de Vivienda.

 

 

No se repite registro

 

 

El ministro Molina aseguró que «es imposible que una familia que ha sido atendida por el Estado vuelva a ser atendida en materia habitacional», gracias a «una base de registro muy efectiva que se coordina con todos los sistema de control de datos».

 

 

A su vez, aseguró que el sistema legal sirve de protección y emplazó a las personas que hayan sido estafadas a que denuncien, porque de lo contrario consideró que «quien resulta estafado no denuncia porque es corresponsable y está buscando cómo obtener una vivienda por una vía fraudulenta».

 

 

Molina también acotó que las viviendas entregadas a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) no son para negociar, debido a que quien la adquiere «no tiene la cualidad y el que la vende tampoco porque tiene que ser a través de los órganos estadales de vivienda que están en todo el territorio». Esto contradice la aseveración del ministro de que son «viviendas definitivas» para la familia beneficiada.

 

 

«Quienes son descubiertos en acciones fraudulentas pierden el derecho de ser atendidos de volver a ser atendidos por el Gobierno», destacó.

 

 

Números y la perspectiva

 

 

Molina precisó que las personas que han sido beneficiadas están alrededor de dos millones ochocientas mil y tres millones, partiendo de la premisa que cada grupo familiar está compuesto por 4 ó 5 miembros.

 

 

«Nosotros estimamos que el crecimiento poblacional debe estar en 100 mil parejas nuevas por año. Eso es más o menos el indicador que manejamos en el crecimiento. Nos estamos proponiendo una meta dura de 400 mil viviendas al año. Luego del año 2019 debemos bajar a 100 ó 150 mil viviendas al año que es lo requerirá el crecimiento. Ya habremos saldado la deuda histórica», dijo.

 

 

El ministro de Vivienda y Hábitat sostuvo que «ya superamos el grueso de familias con mucha necesidad que había que atender de manera prioritaria» y que desde su cartera y el Gobierno nacional «estamos para proteger el derecho de los arrendados y pequeños propietarios que tienen conflictos con familias que viven como inquilinos».

 

 

Materiales

 

 

Molina informó que en el apartado de materiales se ha hecho «un tremendo esfuerzo» y que poco a poco se ha ido normalizando el suministro de cemento, del que aseguró está «garantizado» para la Misión Vivienda y «para el sector privado».

 

 

«Basta ver en Caracas y en el resto del país la cantidad de obras del sector privado. Se está construyendo muchísimo. Los materiales que tenemos obviamente no son suficientes. Hemos ido fortaleciendo nuestra base industrial para importar apoyar en el suministro de material. Se han invertido en la GMVV desde el año 2012 – cuando fue creada – una cifra de 73 mil 300 millones de dólares». puntualizó.

 

 

Fuente: EU

CIDH dicta medidas cautelares a favor de López y Ceballos

Posted on: abril 21st, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La CIDH dictó este lunes medidas cautelares a favor de los líderes opositores venezolanos Leopoldo López, preso desde hace más de un año, y el exalcalde Daniel Ceballos, al considerar que su vida corre peligro en el penal de Ramo Verde donde se encuentran recluidos.

 

En un comunicado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó al Estado venezolano a proteger a ambos líderes opositores, que «se encuentran en una situación de gravedad y urgencia, puesto que su vida e integridad personal se encontraría en riesgo».

 

El organismo internacional, con sede en Washington, responde así a la solicitud de medidas cautelares solicitada el 23 de agosto de 2014 por la coordinadora judicial «Observatorio Venezolano de Prisiones», que califica a los opositores presos como «las caras más visibles y prominentes» contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

 

La organización judicial solicitó la protección del jefe de Policía del municipio de San Diego, Salvatore Lucchese; y el exalcalde de esta localidad, Vicencio Scarano, así como de López, coordinador del partido Voluntad Popular (VP); y Ceballos, exalcalde de San Cristóbal.

 

Sin embargo, el organismo internacional, dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA), solo dictó medidas de protección para López y Ceballos porque «los solicitantes no han aportado información» sobre Lucchese y Scarano, que fueron liberados en febrero de 2015.

 

De esta forma, el organismo internacional, dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA), solicitó al Ejecutivo venezolano que preserve la vida e integridad personal de López y Ceballos, así como que asegure que las condiciones de detención se adecúan a los estándares internacionales.

 

Ambos se encuentran privados de libertad en la cárcel militar de Ramo Verde, a las afueras de Caracas, supuestamente en deplorables condiciones de detención, «pasando más de 23 horas al día dentro de sus celdas» y con un «restringido régimen de visitas», según los denunciantes.

 

La organización judicial venezolana alertó de que la salud de los opositores se encuentra en peligro e hizo referencia a la vista de López, que habría sufrido consecuencias por una supuesta falta de luz natural.

 

A la luz de estas acusaciones, la CIDH solicitó el 17 de septiembre de 2014 a Venezuela que aportara información sobre los reclusos, a lo que el Estado contestó que los opositores «cuentan con una condición de habitabilidad y atención personalizada extraordinaria e incomparable a la situación actual de un recluso de cualquier otro centro penitenciario del país».

 

Después de que los denunciantes aportaran información adicional, la CIDH volvió a solicitar el 4 de febrero de este año más información al Estado, le reiteró su petición el 13 de marzo y, al no recibir respuesta, decidió hoy dictar estas medidas cautelares.

 

Para tomar su decisión, el organismo internacional hace referencia a la «gravedad» y «urgencia» de la situación, así como «el daño irreparable» que podrían sufrir los miembros de la oposición de seguir en las mismas condiciones de detención.

 

En su escrito, la CIDH recuerda que el Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de las Naciones Unidas ya dictaminó que las detenciones de López y Ceballos eran arbitrarias, y por tanto, exhortó a su «inmediata liberación».

 

El Gobierno de Venezuela tiene, a partir de hoy, 15 días para informar a la Comisión de las medidas que ha tomado para proteger la vida de los opositores. EFE

 

Dictan auto de detención contra Hebert García Plaza

Posted on: abril 21st, 2015 by Laura Espinoza No Comments

García Plaza no se encuentra en el país, por lo que se pedirá a la Interpol que emita un alerta roja

 

El tribunal 10º de control del Área Metropolitana de Caracas imputó al mayor general y ex ministro por peculado doloso en la adquisición de tres ferrys

 

El mayor general y ex ministro Hebert García Plaza fue imputado por el Tribunal 10º de Control del Área Metropolitana de Caracas por el delito de peculado doloso, cometido en la compra de tres ferrys. La información fue suministrada vía Twitter por la periodista Sebastiana Barráez, especializada en la fuente militar.

 

Barráez detalló que García Plaza —quien estuvo al frente de los ministerios de Alimentación y de Transporte Acuático, además de haber sido jefe del Organismo Superior para la Defensa Popular de la Economía— no se encuentra en el país. Por lo tanto, la jueza Nahilu Sánchez, encargada del caso, ordenó la emisión de un alerta roja ante la Interpol contra García Plaza.

 

Cuando fue nombrado jefe del Organismo Superior para la Defensa Popular de la Economía, Hebert García Plaza declaró en VTV que depuraría Cadivi y acabaría con las empresas de maletín. El presidente Nicolás Maduro aseveró que el Organismo Superior para la Defensa Popular de la Economía estabilizaría la economía, además de “combatir la guerra económica”.

 

Fuente: El Nacional

Canciller Rodríguez llega a Arabia Saudí y el miércoles estará en Catar

Posted on: abril 21st, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, llegó hoy a Arabia Saudí, donde sostendrá reuniones bilaterales con el Gobierno de ese país acompañada del ministro de Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez, y el titular de Economía y Finanzas, Rodolfo Marco, antes de partir el miércoles a una visita a Catar.

 

“Sí, la canciller junto con el ministro de Petróleo y el de Economía llegó a Arabia Saudí donde tendrá reuniones bilaterales el martes y el miércoles viajará a Catar por el mismo motivo”, informaron a Efe desde el Ministerio de Exteriores venezolano.

 

La misma fuente señaló que el viaje de la canciller a estos países de la península arábiga se lleva a cabo para “afianzar relaciones comerciales y cooperación”, sin precisar otros puntos de la agenda.

 

La titular de exteriores venezolana junto con el ministro de Petróleo y Minería habían llegado hoy en una visita no anunciada a Irán para, según confirmaron a Efe portavoces de la embajada caribeña en el país persa, revisar “la situación de la agenda bilateral” sin añadir más detalles.

 

La agencia iraní Isna indicó que la vista de los ministros venezolanos se centraría en tratar el tema de la caída del precio del petróleo, punto que los responsables de ambos países ya trataron en varias ocasiones durante los últimos meses y que representa un problema central para las economías de Teherán y Caracas, importantes exportadores de crudo.

 

Este fue uno de asuntos clave tratados por presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su vista a Teherán de principios de año, en la que estuvo acompañado de varios de sus ministros y que también hizo escala en Arabia Saudí y Catar antes de su regreso a Caracas.

 

A su vuelta, Maduro señaló que esa gira, que además de a Irán, Arabia Saudí y Catar, lo llevó a China, Argelia, Rusia y Portugal fue “estratégica” para “el desarrollo de los planes económicos” de su Gobierno, lograr financiación, así como hacer los contactos con los países petroleros

 

La economía venezolana cerró 2014 en recesión y con una inflación por encima del 65 %, una realidad a la que hay que sumar la caída de los precios del petróleo que ha reducido en un 50 % los ingresos de un país altamente dependiente de la venta de crudo.

 

Fuente: EFE

« Anterior |