Archive for abril 20th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Jesse Chacón: Nivel del embalse Guri garantiza funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional

Posted on: abril 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, puntualizó que el nivel del embalse de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, conocida como Guri, ubicada en el estado Bolívar, al sur del país, se encuentra estable para seguir garantizando el correcto funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

 

Descartó la posibilidad de que entre abril y mayo se pueda registrar una parada en la hidroeléctrica, y precisó que su cota está en 254,9 metros, por encima del nivel más bajo registrado durante la crisis eléctrica que se presentó en el país en 2010, producto de la sequía ocasionada por el fenómeno climático El niño, cuando se situó en 248 metros.

 

El también presidente de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), indicó que de acuerdo con los ciclos naturales registrados en Venezuela, en abril comienzan a aumentar las precipitaciones hasta agosto, lo que califica como periodo lluvioso.

 

“Esto significa que con la cota que se registra hoy en el embalse de Guri, no hay ninguna posibilidad de afectación que implique un apagón por crisis. Eso es falso: no va a caer nueve metros en un mes”, expresó, citado en una nota de prensa de la empresa estatal.

 

Exhortó a los actores políticos de la derecha a dejar a un lado su campaña para crear zozobra en la población frente a una supuesta crisis de generación eléctrica en el país.

 

“Hago un llamado a quienes utilizan un tema de tanto impacto, como lo es el del sistema eléctrico, a no hacerlo con fines políticos por las cercanías de un proceso electoral. Es un tema que debe ser tratado con objetividad y mucha conciencia. No se trata de no hacer denuncias, si ese fuera el caso, pero no debe ser utilizado para inducir a la gente a grandes preocupaciones”, afirmó Chacón.

 

La semana pasada circuló en un medio impreso regional información de una supuesta inminente paralización de la central hidroeléctrica, que abastece casi 70% del suministro nacional, debido a la sequía.

 

Modernización e incorporación de megavatios

 

El  Ministro recordó que desde agosto de 2014 se emprendió una estrategia para reducir la explotación del Guri, como medida preventiva ante un posible período seco, y como parte de un plan de modernización que persigue optimizar el funcionamiento de las máquinas y aumentar su potencia de generación.

 

También se refirió a los 1.178 megavatios que se han sumado a la capacidad de generación del SEN, mediante 12 trabajos de  mantenimiento que se han ejecutado en varias plantas del país, como parte de los convenios suscritos con las empresas privadas Siemens y General Electric.

 

De este modo, en la unidad 10 de la planta José María España del estado Miranda, se incorporaron 85 megavatios (MW); en la unidad 5 de Termozulia, 150 MW; y en la unidad 15 de Ramón Laguna, también en Zulia, otros 140 MW.

 

Asimismo, en las unidades 6 y 7 de La Raisa, en Miranda, se añadieron 140 MW; y en las unidades 22, 23 y 24 de la central Rafael Urdaneta (Zulia), se incorporaon 66 MW. Mientras, el mantenimiento de las unidades 1, 2 y 3 de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), en Bolívar, permitió sumar otros 100 MW.

 

“También se incorporó la unidad 1 de Juan Bautista Arismendi en Nueva Esparta, con 70 MW, que además la convertimos a gas; así como la segunda unidad de la planta Antonio José de Sucre en la región oriental, que suma 170 MW, y la segunda unidad en la Central Hidroeléctrica Fabricio Ojeda (La Vueltosa), del estado Mérida, que adicionan 257 MW, para un total de generación incorporada por mantenimientos y nuevos megavatios de 1.178 MW”, informó el titular de Energía Eléctrica.

 

Chacón también destacó que en la actualidad, la generación térmica se ubica en 6.500 MW, gracias al funcionamiento de nuevas plantas termoeléctricas y el desarrollo de los proyectos de conversión de diesel a gas en varias unidades del país.

 

“Todas estas medidas y la optimización del Guri, además de utilizar en la noche más generación térmica que hidro, han permitido, a pesar del largo proceso de sequía, no hacer ningún tipo de racionamiento, y se han reducido las interrupciones”, resaltó.

 

Mejoras en distribución

 

El ministro también se refirió al esfuerzo del Gobierno por mejorar la distribución de energía eléctrica, para atender un aumento de 70% en la demanda que se ha producido en el país durante los últimos 15 años, como consecuencia de la mejor calidad de vida que experimentan los venezolanos, debido a los planes sociales impulsados por la Revolución Bolivariana.

 

“Estamos trabajando para solucionar esta situación, modernizando la flota, ampliando los circuitos. Es un hecho que hoy el servicio tiene una mayor calidad que el año pasado. Seguimos tomando medidas para ir hacia un uso más eficiente de la energía eléctrica. Venezuela es el país con la mayor demanda per cápita de toda América Latina”, recordó.

 

La nación cuenta con una capacidad de generación instalada superior a los 28.000 MW diarios, de los cuales están operativos 20.000 MW, para atender una demanda que oscila entre los 17.000 y los 18.000 MW.

 

 

AVN

ERRORES típicos de las mujeres después de una separación

Posted on: abril 20th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Aunque sea una sola vez en la vida, todas las mujeres cometemos, involuntariamente,errores después de separarnos de una pareja. Una especie de tretas y autoengaños en que los caemos las mujeres de manera de olvidar a aquel gran desengaño amoroso, la tristeza y la huida desesperada de la soledad; todo tipo de situaciones que para lo único que sirven es para llenarnos de temores, inseguridades y hasta provocar desconfianza en una nueva relación.

 

Si estás pasando por una ruptura de pareja aquí tienes algunos consejos útiles para dejar los miedos y vivir a pleno el amor.

 

Error 1: No soltar el pasado y compararlo al presente

De repente estás con alguien nuevo que te gusta y te hace sentir bien, pero casi sin pensarlo no dejas de ver cosas de aquel chico del que te separaste o que te dejó, y que creiste iba a ser el gran amor de tu vida, y no lo fue.

Suelta el pasado, y deja al tiempo hacer lo suyo, las cosas y situaciones no se repiten salvo que tú pongas de tu parte, y como no hay dos hombres iguales, tampoco historias de amor que se repitan. Con aprender a soltar el pasado no digo olvidar lo vivido sino recordarlo como algo que sucedió pero que ya no forma parte de tu presente y mucho menos tiene que tener el poder de incidir en tu actual momento.

Estancarse no sirve de nada, solo para que pierdas tiempo de tu vida llorando y lamentándote en vez de abrirte a conocer realmente a una persona y no pasar tu tiempo en comparándolo con alguien que forma parte de tu pasado.

 

Error 2: ¿Una flecha saca a otra?
Un error típico: el de creer que con otro hombre se puede olvidar al anterior. Esto puede suceder, pero cuando las cosas se dan por sí solas y no porque una las condiciona y obliga que sucedan.

Si voluntariamente te involucras con un hombre para olvidar a otro lo único que puede resultar es que termines estando con alguien que sea un fastidio y que, en vez ser un nuevo compañero de ruta con el que puedas vivir nuevas experiencias, sea un yunque en el que pasarás tu tiempo buscando similitudes y diferencias con tu ex en una falsa manera de seguir atada al pasado.

En todo caso, aprovecha la oportunidad para descubrir nuevas cualidades que pueden atraerte y no trates de forzar situaciones o relaciones que en el fondo tienes claro no van a funcionar.

 

Error 3: Estar pendiente del qué dirán
Es común que ante un ruptura comiences a sentirte sola y a alguna amiga se le ocurra intentar presentarte a un chico nuevo con el pretexto de que «no es bueno que estés sola». Pero, ojo, no pierdas tiempo ni energías en hacerle caso: terminarás saliendo con alguien solo para no estar sola. Corta por lo bueno y tómate el tiempo que necesites para hacer el duelo de una separación y vivir la soltería.

Estar con una misma es bueno y saludable, que cuando la tristeza haya pasado serás nuevamente una mujer plena que sin pensarlo siquiera se le abrirán las puertas a nuevos amores. Estar con una persona por el hecho de no estar sola, por lo que digan las amigas o porque se parece a tu ex, no es otra cosa que un engaño a ti misma que no te mereces.

 

¿Te suenan estos errores? ¿Qué otra cosa crees que las mujeres hacemos cuando nos separamos?

 

Fuente: iMujer

Hasta Bs. 5 mil para teñirse el cabello

Posted on: abril 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Las mujeres que van a la peluquería para teñirse el cabello tendrán que pensarlo dos veces. El costo de la mano de obra para las mechas va a depender de qué tan largo se tenga el cabello. Si es corto podría salir entre Bs. 2.000 o Bs. 2.500 si es con base. Las mujeres de cabello largo tendrían que pagar incluso hasta Bs. 5.000.

 

A pesar de los precios, las mujeres continúan yendo a los salones de belleza para que se les apliquen las mechas, las cuales se retocan cada cuatro o cinco meses. María Torres, peluquera, comentó que “debido a la inflación, las clientes comprenden que si hace cuatro meses pagaron Bs. 1.200, hoy podrían pagar hasta Bs. 4.000”.

 

Extensiones de cabello podrían costar hasta Bs. 30.000
En algunas peluquerías, los costos de las extensiones naturales para el cabello van desde Bs. 12.000 hasta 18.000. Sin embargo, en las casas de ventas de productos para el cabello, se consiguió que desde Octubre del año pasado no piden extensiones debido a los altos costos, que pueden llegar hasta los Bs. 30.000.

 

La cantidad de extensiones que se necesitan, es relativa según la necesidad de cada mujer.
El precio va a depender de las medidas que tengan las extensiones. Si son de 18 pulgadas, costarían 20.450 y de 22 pulgadas casi Bs. 30.000. Muchas peluqueras prefieren no utilizar de las extensiones sintéticas, como dijo Jeaneska Ferrero “no son de buena calidad”.

 

Giusseppe Risutto, trabajador de un salón de belleza, explicó que en su negocio se les solicita a los clientes que lleven por su cuenta las extensiones y ellos cobran la mano de obra, la cual dependería de cuantas se colocaría la clienta, el costo oscila entre Bs. 800 y Bs.1.000.

 

 

 

Foto: Pedro Lara

Amelia Pérez
elaragueno.com.ve

7 cosas que pueden afectar seriamente tu vida sexual

Posted on: abril 20th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Estás con muchas ganas de saltar sobre tu pareja y tener relaciones como nunca antes… y te encuentras que el otro te mira extraño, desanimado, o ni siquiera te sigue la corriente y ante este panorama, el deseo se va por donde vino… ¿Te suena familiar la situación? ¿Eres tú quien mira a extraña a su pareja cuando él pretende sexo?

 

Presta atención a las cosas que están afectando seriamente tu vida sexualpara cambiarlo.

 

#1 El estrés
El trabajo, sumado al cansancio y las preocupaciones diarias, hacen que la persona pueda estar distraída y por ende con muy pocos deseos sexuales.

La clave para esto es dejar el trabajo en la puerta de entrada de casa, olvidarse de la rutina y poder entregase al jugueteo y la pasión.

 

#2 Falta de sueño

No dormir bien o hacerlo muy pocas horas durante la noche, no solo hacen que se pierda el deseo sexual sino también trae cambios de humor y de ánimo.

Nada mejor que descansar de 6 a 8 horas por noche y ver cómo con un buen descanso el sexo fluye mucho mejor.

 

#3 Las excusas
Muchas veces las excusas reiteradas para evitar tener relaciones alguna vez son tan malas y duras que hacen que en el otro ni siquiera intente un simple jugueteo para evitar el rechazo.

A tener cuidado con esto, no vaya ser que la próxima seas tú la que busque pasión y encuentre una pared.

 

#4 Los medicamentos
Si siempre fuiste una persona con deseos sexuales activos y desde que comenzaste a tomar las píldoras anticonceptivas, u otro medicamento, tu deseo comenzó a mermar, la causa pueden ser las píldoras que han provocado algún desequilibrio químico en el cuerpo que te está perjudicando.

A prestar atención al cuerpo y consultar al médico ante cualquier anormalidad que sientas en tu organismo.

 

#5 Los niños
La llegada de nuevos integrantes en la familia, las preocupaciones, obligaciones y trabajo que esto conlleva hacen mermar el deseo sexual.

Es cuestión de tiempo para poder reacomodarse y encontrarse nuevamente con el otro.

 

#6 Las tecnologías
Si bien es muy bueno estar conectados, también lo es saber apagar nuestro lazo con el entorno para reencontrarse con la pareja.

Apaga los teléfonos celulares, tablet y notebooks, ya que es imposible tener una buena y saludable vida sexual si se está pendiente de los otros y no de con quién compartes el dormitorio, ¿no te parece?

 

#7 La poca resistencia física
El sedentarismo y la falta de ejercicio pueden afectar la vida sexual, la falta de aire y la respiración profusa pueden hacer que te canses rápidamente y que el sexo sea un esfuerzo que quieras experimentar cada vez menos.

Mantente en forma y verás como el sexo y los orgasmos serán increíbles y te olvidarás de los problemas que pueden afectar la vida sexual.

 

Fuente: iMujer 

Se necesitan 6.2 salarios mínimos para adquirir la Canasta Básica Familiar

Posted on: abril 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La canasta Básica Familiar se ubico en Bs. 35.124,45, según información del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), aumentando unos 1.364,49 Bs en comparación al mes de febrero del 2015.

 

Según el cálculo del Cendas-FVM, se necesitan  6.2 salarios mínimos para poder adquirir la canasta básica para una familia de cinco miembros.

 

Todos los rubros subieron
Entre los rubros que mas aumentaron su precio están el vestido y calzado los cuales aumentaron mensualmente 6,0%.

 

Los alimentos subieron de 19.858,07 a 20.919,53 bolívares, 5,3%.

 

 

Escrito por Brian Vidal con información del CENDAS/Foto: Archivo

El Impulso

Tengo una entrevista de trabajo, ¿de qué color me visto?

Posted on: abril 20th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Si ya nos cuesta elegir la ropa cada mañana, imagina lo difícil que es encontrar eloutfit perfecto para una entrevista de trabajo. Tenemos que tener en cuenta muchos factores pero, uno de ellos, es vital: el color. Isabel Serrano López, miembro de Saluspot y psicóloga clínica en WebPsicólogos, nos cuenta elsignificado los colores y los efectos que tienen en la comunicación no verbal.

 

 

1. Negro
El negro es el color más socorrido y el que mejor nos saca de un apuro. Sin embargo, es mejor combinarlo con prendas de otra tonalidad para no acudir a una entrevista como si de un entierro se tratase. El negro denota autoridad, seguridad, discreción y autoridad, cualidades que, dependiendo del puesto del trabajo al que te presentes, puede que te exijan o no.

 

 

2. Rojo
El color de la pasión. Pero también puede denotar intensidad y carácter por lo que, ante una entrevista de trabajo, debemos dosificar este tono. El rojo es muy atractivo y expresa vitalidad y fuerza pero puede que nuestro interlocutor lo interprete como arrogancia o agresividad. Por ello, es mejor que optes por usar este color en pequeños detalles como un bolso, el calzado o en tus complementos yjoyas.

 

 

3. Azul
Es una buena opción ya que, aun siendo elegante, suaviza la seriedad del negro. El azul indica calma, serenidad y tranquilidad, cualidades muy demandadas en determinados sectores de trabajo. Si combinas el azul con colores pastel o claros tendrás un outfit de lo más sencillo y elegante para acudir a la entrevista y optar a un puesto de trabajo.

 

 

4. Amarillo
Los más supersticiosos nunca usarían este color pero, al contrario de lo que se cree, el amarillo expresa positividad y energía. Por su iluminosidad y buen rollo, puede que te tachen de persona arriesgada y original pero precisamente es lo que buscan en determinados puestos.

 

 

5. Verde
El color de la esperanza y la naturaleza. Aunque este color nos transmita valores muy valiosos, como la frescura, la inteligencia o la espontaneidad, no debemos saturar nuestro outfit con este tono. Mejor que lo apliquemos en pequeñas dosis. Lo mismo debemos hacer con nuestros gestos. Es decir, en una entrevista, los encargados de recursos humanos valoran mucho la naturalidad y si fingimos ser quienes no somos, serán los primeros en darse cuenta. Relájate, sé tú misma y recuerda añadir un detalle verde en tu look si el puesto es para la interpretación, la docencia o la comunicación.

 

 

6. Gris
Al igual que el negro, el gris es un color muy práctico que todas tenemos en nuestro armario. Sin embargo, no debemos vestir totalmente de este tono porque podemos parecer personas con miedo al riesgo, que no quieren destacar e, incluso, puede dar una imagen de pasividad. Lo mejor es que lo combines con otros colores para acudir a una entrevista de trabajo. Las tonalidades grises denotan elegancia y seriedad, valores que se aprecian mucho en los bufetes de abogados, por ejemplo.

 

 

7. Blanco
Este tono tan luminoso combina con todo y da esa chispa de luz a los colores más oscuros como el gris, el negro o el azul marino. Aporta claridad pero también expresa delicadeza, inocencia y sutileza. Nuestro interlocutor también asociará este color a la pulcritud y a la perfección por lo que un look blanco puede jugar a nuestro favor.

En una entrevista de trabajo, el color influye y es importante tenerlo presente a la hora de elegir indumentaria para no dar una mala imagen. En este mundo en el que vivimos rodeados de colores, éstos nos transmiten sensaciones y valores de los cuales no somos conscientes. Por eso, jugarás con ventaja si los combinas de manera que te hagan resaltar tus preciadas cualidades como persona y como trabajadora.

 

 

Escrito por:  Dña.

Fuente: cosmohispano.com

Presentan en Brasil un drone anti-manifestaciones

Posted on: abril 20th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Foto:  El dron ‘Mofeta’, diseñado para controlar manifestaciones a distancia, es un minihelicóptero con tanques en los que se pueden cargar gas pimienta, bolas de pintura y cañones que pueden disparar hasta 80 bolas por segundo. DESERT-WOLF

 

 

Una compañía sudafricana presentó el miércoles en la feria de defensa LAAD en Río de Janeiro un drone diseñado para controlar manifestaciones a distancia, que promete ampliar la controversia sobre los usos de los aviones no tripulados.

 

 

El aparato, bautizado como el drone Mofeta, es un minihelicóptero con ocho hélices, cuatro tanques en los que se pueden cargar hasta 4,000 cápsulas de varios usos, como gas pimienta, bolas de pintura y de plástico, y cuatro cañones que pueden disparar con precisión hasta 80 bolas por segundo.

 

 

Entre los posibles usos, se puede cargar un tanque con gas pimienta para crear una barrera delante de los manifestantes y otro con bolas de plástico sólido para reducir a algún individuo violento con poco riesgo de causar bajas.

 

 

Las bolas de pintura, de tres colores, pueden usarse, por ejemplo, para marcar de color rojo a los manifestantes armados, o de amarillo a los que cometen actos de vandalismo, para después poder identificarlos y llevarlos ante la justicia.

 

 

 

El drone también está equipado con altavoces para transmitir alertas de la policía y con dos cámaras, una en alta definición y otra térmica, que pueden grabar tanto a los manifestantes como a los agentes “aunque haya mucho humo”, según dijo a Efe el dueño de la empresa Desert Wolf, Hennie Kieser.

 

 

Las cámaras y los micrófonos graban todas las acciones y órdenes de los policías que controlan el aparato, lo que puede facilitar la identificación de cualquier agente que cometa una irregularidad.

 

 

“El drone puede proteger a los manifestantes y a la policía. Hemos visto que si sacas a la policía de la ecuación, si los mueves 500 metros hacia atrás, los manifestantes son menos agresivos porque pueden protestar pero no tienen enfrente a un policía que les irrite”, comentó Kieser.

 

 

El aparato tampoco se puede convertir en un blanco para los manifestantes puesto que vuela a entre 50 y 150 metros de altura y “nadie puede lanzar una piedra tan alto”, según Kieser.

 

 

Un disparo sí podría dañar el drone, pero en ese caso, según el empresario, el sistema activa el modo de emergencia y trata de aterrizar en un lugar alejado y seguro para evitar caer con su masa de 45 kilogramos en la cabeza de alguien.

 

 

El responsable de la empresa asegura que ideó el proyecto del dron a raíz de la masacre de la mina sudafricana de Marikana, ocurrida en el 2012 y en la que la policía mató a tiros a 34 mineros e hirió a otros 70 durante una protesta.

 

 

En ese suceso, que causó una enorme conmoción en Sudáfrica, las fuerzas de seguridad abrieron fuego indiscriminado contra miles de empleados de una explotación de platino que estaban amotinados y armados con lanzas, bastones y machetes.

 

 

Cada unidad del drone antimanifestaciones cuesta $50,000, la compañía solo acepta pedidos de como mínimo 50 unidades y pretende venderlos tanto a los organismos públicos de seguridad como a empresas privadas de todo el mundo.

 

 

La firma sudafricana no divulga el nombre de sus clientes, pero aseguró que todavía no ha cerrado ninguna venta en América Latina, aunque precisamente para acceder a ese mercado acudió a la LAAD, la mayor feria de defensa y seguridad de la región.

 

 

Esta feria, que congrega a delegaciones oficiales y cerca de 650 expositores de 71 países, comenzó el pasado martes y se extenderá hasta el próximo viernes en la ciudad brasileña Río de Janeiro.

 

Escrito por: Manuel Pérez 

Fuente: EFE

Desde la Universidad Santa María recuerdan al estudiante detenido Rosmit Mantilla

Posted on: abril 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Se da paso a las actividades académicas en la Universidad Santa María y sus representantes estudiantiles recuerdan a Rosmit Mantilla, estudiante que  desde hace 11 meses aproximadamente  permanece recluido en el Servicio de Inteligencia Bolivariano, Sebin, en El Helicoide. “Hoy iniciamos clases en nuestro campus, en nuestra Universidad Santa María, el segundo semestre que Rosmit Mantilla no podrá estudiar por estar casi un año detenido por pensar diferente”, aseguró desde las aulas de clases el Presidente Encargado del Centro de Estudiantes de Comunicación Social, Cecossma, Daniel Alvarez Rojas.

 

 

“Recordamos con pesar e indignación que a Mantilla se le viole su derecho Constitucional a la educación, hoy Rosmit no podrá seguir avanzando en la construcción de su educación por permanecer detenido en contra su voluntad”, aseveró el presidente encargado del Cecossma. Alvarez, junto al equipo del centro de estudiantes, aseguró que desde el recinto universitario hacen un llamado a su liberación.

 

 

“Es importante refrescar la memoria de nuestro estudiantado para que no se olviden que tenemos un compañero detenido”, expresó korina Gacue, vicepresidente E. del Cecossma, “nuestro compromiso es con el estudiantado y con la construcción de una Venezuela sin discriminación”.

 

 

Anunciaron que llevarán a cabo actividades que busquen informar a los nuevos ingresos que tienen un estudiante detenido y refrescarles la memoria a los estudiantes regulares.

 

nota de prensa

«Find my phone», la nueva herramienta de Google

Posted on: abril 20th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La novedad impactó en los usuarios de Android. Y promete cambiar la forma en relacionarnos con los smartphones. Por el momento, el dispositivo está disponible sólo en la página del buscador para su versión en inglés, pero pronto tendrá alcance mundial.

 

 

Su funcionamiento es simple: el usuario sólo deberá escribir las palabras «find my phone» en el buscador de Google y podrá en pocos segundos encontrar su teléfono celular. Según informó el diario La Vanguardia de España, el único requisito es tener un dispositivo Android y realizar la «búsqueda» desde el megabuscador en inglés.

 

El objetivo es múltiple y los alcances pueden ser variados: desde descubrir en qué lugar de la casa extraviamos el móvil, hasta saber dónde lo dejamos por última vez, cualquiera sea el lugar. Incluso podría servir para localizar el teléfono en caso de robo o hurto.

 

 

La clave está en utilizar para la búsqueda el mismo usuario con el que se está logueado en el teléfono móvil. De esta forma, aparecerá en Google el mapa con la localización del smartphone. Google requerirá nuevamente que se introduzcan el nombre de usuario y la contraseña para confirmar que se trata del mismo usuario que pretende realizar la búsqueda.

 

 

En caso de que el teléfono se encuentre cerca del usuario, Find my Phone de Google permite hacer sonar el móvil durante cinco minutos para localizarlo. Por el momento, el dueño del aparato no puede bloquearlo, como sí permite la opción de Apple en sus iPhone.

 

Fuente: Infobae

«Twin strangers» o cómo encontrar a tu gemelo perdido en un mes

Posted on: abril 20th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Dicen que cada uno de nosotros tenemos siete personas en el mundo que son exactamente iguales. Por eso tres jóvenes han creado «Twin Strangers» para encontrar a sus dobles a través de las redes sociales.

 

 

Todo empezó cuando tres amigos, Harry, Niamh y Terence, se plantearon un reto poco habitual: buscar a sus dobles en cualquier parte del mundo. Esta inusual competición la ganaría aquel de los tres que encontrase a la persona que más se pareciese a él pero sólo tenían un mes de plazo. Para ello crearon la web Twinstrangers.com en la que pedían ayuda a los usuarios que creen que se pueden parecer a ellos y les invitan a enviar sus fotos y compartir la página con sus amigos.

 

 

Tan sólo dos semanas después ya había un ganador… o ganadora…Niamh había encontrado a su gemela a través de las redes sociales y mucho más cerca de lo que hubiera imaginado, por lo que decidieron conocerse en persona. Según la propia Niamh escribe en su web conocer a Karen fue «de lo más extraño».

 

 

La iniciativa de estos tres jóvenes ha tenido tanto éxito que el Canal 4 británico está trabajando con ellos para crear un programa de televisión basado en «Twin Strangers».

 

 

Fuente: abc.es

« Anterior | Siguiente »