Archive for abril 20th, 2015

« Anterior |

CICPC captura al “Edward”

Posted on: abril 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

A Édward Sulbarán, alias el «Édward», lo capturaron el pasado sábado tras su fuga en octubre de 2013 de la cárcel de Tocorón. La Policía científica durante el procedimiento también detuvo a Miguel Ángel Méndez Labarca y Alejandro Javier Ávila Ferreira, compinches del «pram»
 

Durante un operativo especial efectivos de la Policía científica lograron la detención de Édward Joel Sulbarán Auvert, conocido como el «Édward”, evadido de la Cárcel Nacional de Tocorón del estado Aragua y segundo al mando en el «carro» de Edwin Soto, alias el «Mocho Edwin», pram de la extinta Sabaneta. La acción se llevó a cabo el pasado sábado en la noche, en la zona norte de Maracaibo.

 

 

Miguel Ángel Méndez Labarca y Alejandro Javier Ávila Ferreira son los otros dos detenidos. Ellos operaban junto al «Édward», señalado de ser el autor intelectual del asesinato de la psicóloga Eva Marinú López Ruiz (25), ejecutado el 20 de junio de 2013.

 

 

Registros Policiales reseñan que el líder negativo, tras un ataque de celos, desde la cárcel de Sabaneta mandó a Carlos Alberto Petrace León, apodado el “Carlitos”, uno de sus peones para aquel momento, a asesinar a la profesional con quien mantuvo una relación.

 

 

“Carlitos” llamó a López y le dijo que la pasaría buscando en un Toyota Corolla azul. A Eva Marinú la llevaron hasta el frente a la iglesia San Rafael, ubicada en el barrio Bicentenario de Luz, cercano de la Circunvalación 3, al oeste de Maracaibo, y a las 2.10 de la tarde le dispararon seis veces. Las balas le perforaron su rostro y el pecho hasta desfigurárselo.

 

El 13 de agosto de 2011, «Édward» asesinó al guardia nacional Hebert Becerra Chávez, de 27 años, escolta de la exdiputada María Queipo, en la entrada de las Residencias del Paseo, en la calle 84 con avenida 2 El Milagro, diagonal a Banco Mara.

 

 

Junto con tres sujetos sorprendió a Queipo cuando llegaba al edificio donde vive. Becerra, al ver a los asaltantes, intentó buscar su arma de reglamento debajo del asiento del piloto de la Cherokee dorada, placas AC474PV, donde se transportaba, cuando uno de los vándalos vació su pistola contra su humanidad, hasta dejarlo muerto en el sitio.

 

 

Trascendió que en el procedimiento donde los detectives capturaron a la mano derecha del «Mocho Édwin», se incautó un arma de fuego tipo pistola marca Berreta, calibre 9 milímetros, una granada fragmentaria, tres teléfonos celulares y un vehículo marca Nissan, de color verde, placa A0270AB.

 

3 años transcurrieron desde la fuga de «Édward» 

 

Traslado «real»

 

Tras el cierre de Sabaneta, anunciado por la ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, en septiembre de 2013 se iniciaron los traslados de los reclusos a otros centros penitenciarios del país. El viernes 20 unos 60 guardias nacionales custodiaron, a las 3.30 de la tarde, la salida de Édwin Soto (30), conocido como el «Mocho»; Édward Sulbarán (27), alias el «Édward», y la de «Barney», en una camioneta blindada blanca, por la parte trasera del recinto bajo supervisión de la ministra Varela.

 

 

Los llevaron a la Base Aérea Rafael Urdaneta (Baru) y en un avión C-130 viajaron hasta Maracay, estado Aragua. De la Base Aérea El Libertador los trasladaron a la cárcel de Tocorón junto con 14 reclusos de su «carro». Fueron los únicos reos «privilegiados» que viajaron en avión. El resto de la población reclusa, unos cuatro mil privados de libertad, llegaron en buses.

 

 

Fuga «a lo grande»

 

 

Dos días después de su llegada a la cárcel de Tocorón, el «Édward» y su primo Juan Carlos Quintero Auverth (42), apodado el «Barney», se fugaron «por la puerta grande».

 

 

Los primos salieron por la puerta principal y se fueron en una camioneta negra de las instalaciones del recinto. «Les pagaron a los guardias nacionales para que los sacaran en la madrugada cuando el resto de la población reclusa dormía», aseguró una fuente de este rotativo para el momento.

 

 

Cuarenta y ocho días después de la fuga mataron al «Barney» durante un enfrentamiento, en una de las habitaciones del hotel Inter Inn, ubicado en la calle 74 con avenida 9B de Maracaibo.

 

 

Prontuario

 

 

A Édward Sulbarán lo condenaron a 10 años de prisión por los delitos de homicidio calificado en grado de complicidad y porte ilícito de arma de fuego. En la actualidad está solicitado por el juzgado séptimo de Ejecución del estado Zulia por el delito de robo agravado.

 

Fuente:  La Verdad.com

Delcy Rodríguez y ministro de Petróleo y Minería revisan en Irán convenios bilaterales

Posted on: abril 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La canciller de la República, Delcy Rodríguez, y el ministro de Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez, arribaron este domingo a Irán para revisar el estado de convenios bilaterales suscritos con ese país, entre otros temas, informó la jefa de la diplomacia venezolana.

 
«Hemos arribado a la República Islámica de Irán en compañía del ministro de Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez, para revisar la agenda energética, asuntos bilaterales, así como la Cumbre de Países No Alineados a realizarse este año en Venezuela», publicó la canciller en su cuenta en Twitter, @DrodriguezVen.

 

En dicha Cumbre, que se realizará en Caracas del 28 de septiembre al 1 de octubre, participarán 120 países y será la primera vez que se realiza en suelo venezolano.

 

Los ministros venezolanos fueron recibidos por el director general para América y Europa de la Cancillería Iraní, Hojjatollah Soltani, y se espera que, como parte de su agenda en la República Islámica, lleven a cabo diversas reuniones con autoridades locales a fin de abordar temas relevantes y repaso de los acuerdos y convenios bilaterales suscritos entre Venezuela e Irán, reseña una nota de prensa de la Cancillería venezolana.

 

Se prevé también la realización de mesas de trabajo conjuntas, en las que ambos países ofrecerán sus aportes en la búsqueda de fórmulas que contribuyan a consolidar los precios del petróleo.

 

Durante los últimos años, Venezuela e Irán han mantenido acuerdos de cooperación que abarcan sectores como tecnología, salud, agricultura, alimentación, industria, infraestructura y vivienda.

 

Las relaciones entre ambas partes se fortalecieron con la asunción del comandante Hugo Chávez a la Presidencia, en 1999.

 

Fuente: AVN

Los republicanos buscarán frenar las medidas de EEUU hacia Cuba a través del presupuesto

Posted on: abril 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Así lo afirmó el presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, John Boehner. «El presidente sigue dando, dando y dando, y yo quiero ver lo que los hermanos Castro están dando», criticó en una entrevista

 
En diálogo con la cadena de televisión Fox News, el republicano John Boehner lamentó la decisión del presidente de los Estados Unidos Barack Obama de retirar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo que elabora anualmente el Departamento de Estado, lo que supondrá una suspensión de una serie de sanciones económicas y financieras que pesan sobre la isla.

 

 

«El presidente sigue dando, dando y dando, y yo quiero ver lo que los hermanos Castro están dando. Ellos no han hecho nada. Creo que esto no es sensato, no es útil, y creo que no llevará a casi ningún sitio», declaró el presidente de la Cámara de Representantes.

 

 

Boehner afirmó que hay «un proceso de adjudicación (de presupuesto) que va a comenzar a finales de este mes». «Yo espero que, en el proceso de legislación sobre gastos, habrá provisiones añadidas que congelarán la capacidad del presidente de hacer muchas de las cosas que él dice que va a hacer. Va a ser un asunto muy disputado aquí en la Cámara de Representantes, y en el Senado», explicó el legislador.

 

 

El Congreso tiene 45 días para estudiar la decisión de Obama de retirar a Cuba de la lista y tiene la opción de presentar un proyecto de ley para tratar de revocarla. No obstante, Obama podría vetar ese proyecto y los legisladores tendrían complicado reunir los votos necesarios para invalidar ese veto, por lo que, por el momento, ningún líder republicano ha apostado públicamente por esa vía.

 

AFP
LEA MÁS: Una investigación afirma que Fidel Castro dejó morir al Che

 

 

LEA MÁS: ¿Se acerca el fin del comunismo en Cuba?

 

 

En su lugar, Boehner apostó en que el Congreso «pueda pronunciarse» a través «del proceso de gastos», un mecanismo al que los líderes republicanos han recurrido en los últimos años para tratar de invalidar -sin éxito- algunas iniciativas de Obama, como la reforma sanitaria o las acciones ejecutivas sobre inmigración.

 

 

Boehner y varios legisladores de origen cubano, como el senador republicano Marco Rubio, el senador demócrata Bob Menéndez y el legislador republicano Mario Díaz-Balart, condenaron el martes pasado la decisión de Obama de retirar a Cuba de la lista, en la que permanecía desde 1982.

 

 

Rubio, Menéndez y Díaz-Balart denunciaron que Cuba sigue albergando a fugitivos de la Justicia estadounidense, entre ellos Joanne Chesimard, uno de los terroristas más buscados por el FBI por asesinar a un agente estatal en 1973. La retirada de Cuba, reclamada desde hace años por el régimen cubano, es un paso clave para concluir el proceso de normalización de relaciones diplomáticas iniciado en diciembre.

 

Fuente: Agencia

Portadas de los diarios del día 20/04/2015

Posted on: abril 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Caricaturas del día 20/04/2015

Posted on: abril 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Uribe planteará hasta cinco años de cárcel para militares por actos en servicio

Posted on: abril 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El expresidente y ahora senador Álvaro Uribe anunció hoy que su partido, el derechista Centro Democrático, radicará este martes un proyecto de Ley para que los militares investigados o sentenciados por actos cometidos en servicio cumplan como máximo cinco años de prisión.

 

La propuesta, lanzada por el senador en su cuenta de Twitter, fue calificada como un “alivio judicial” para quienes “estén o deban ir a la cárcel, por sentencia o medida de aseguramiento, por hechos relacionados con el servicio, por ejemplo, con acciones de orden público” sucedidos hasta que comience a aplicar la Ley.

 

Uribe agregó que la iniciativa es independiente a las negociaciones que el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) mantienen en La Habana desde noviembre de 2012 y “no nivela a los soldados y policías con el terrorismo. No constituye impunidad”.

 

El Centro Democrático, que buscará apoyo de otros partidos para sacar adelante el proyecto de Ley, reiteró en un comunicado sus dudas sobre las negociaciones de Cuba al declarar que militares y policías “no deberían ser considerados de igual a igual con el terrorismo”, en alusión a una eventual justicia transicional.

 

La propuesta del movimiento de Uribe, fuerte crítico del proceso de paz, llega en un momento de extraordinaria sensibilidad en Colombia, donde numerosos ciudadanos continúan indignados por la muerte de once militares en un ataque perpetrado este miércoles por las FARC en una zona rural de Buenos Aires, en el suroeste del país.

 

Según el Ejército, fueron atacados mientras dormían en un polideportivo, lo que ha sido interpretado como una clara violación del alto el fuego unilateral e indefinido que los subversivos iniciaron el pasado 20 de diciembre.

 

Como respuesta a este suceso, el presidente Juan Manuel Santos ordenó reanudar los bombardeos contra campamentos de las FARC, suspendidos desde el 10 de marzo.

 

Dichos ataques aéreos comenzaron de nuevo ayer, según informó el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón. EFE

Duro Felguera, empresa española , pagó otros 46 millones en Venezuela a través de un banco con sede en Suiza

Posted on: abril 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

El grupo español hizo transferencias a un banco de Ginebra para una empresa venezolana

 
Pagó a Terca por asesorarle en una obra que se le adjudicó seis meses después

 

 

Duro Felguera pagó 46 millones a la venezolana Terca por asesoramiento a través de un banco radicado en Suiza. El recibo de una de las transferencias realizadas por la sociedad que preside Ángel Antonio del Valle Suárez, implicada en la investigación del ‘caso Banco Madrid’, revela que la UTE Termocentro -participada en un 90% por Duro Felguera-, encargada de la construcción de una central termoeléctrica de ciclo combinado en Caracas, ordenó transferir, el 31 de diciembre de 2008, un 30% del importe total a pagar. La operación se hizo desde una cuenta del Santander a otra de Banca Safdie, con sede en Ginebra. La citada transferencia fue de 14 millones de euros. Así consta en el recibo, al que tuvo acceso este diario.

 

Duro Felguera y Terca firmaron dos contratos, fechados el mismo día -3 de diciembre de 2008-, para la prestación de servicios de asesoría por parte de Terca, con la condición de que los trabajos se hicieran «de forma oral», según el contenido de ambos contratos, a los que también tuvo acceso ELMUNDO. El primero de ellos supuso el pago de 25 millones de dólares, y el segundo, de otros 25. Es decir, 23 millones de euros, respectivamente.

 

No obstante, atendiendo a los citados contratos, «el precio que se pacta para el posible arrendamiento de servicios […] es de un porcentaje del 5,5% del precio del contrato que se firme», en alusión al importe por el que se adjudicó la obra, que ascendió a 1.400 millones y recayó en Duro Felguera. Lo que significa que los pagos de la empresa española por estos servicios de asesoramiento podían ascender a casi 100 millones de euros.

 

Este diario publicó el pasado 20 de marzo que Duro Felguera pagó 50 millones de dólares (46 millones de euros ) a un ex viceministro de Energía del Gobierno de Hugo Chávez y presidente de la empresa estatal Enelven, Nervis Villalobos, por asesorar en esta misma obra.

 

En este caso, la empresa venezolana que recibió los pagos fue Ingeniería Gestión de Proyectos de Energía (Ingespre), propiedad de Villalobos, una de las personas implicadas en la investigación de blanqueo de capitales de Banco Madrid. El contrato entre Duro Felguera e Ingespre se firmó el 12 de abril de 2011 en las mismas condiciones que el cerrado con Técnicas Reunidas y después de que la empresa española lo cediese a la sociedad de Villalobos sin penalización alguna.

 

La sorpresa la pone el hecho de que el grupo español y Terca firmaran los dos contratos de asesoramiento seis meses antes de que se conociera el nombre de la empresa a la que se le adjudicó la construcción de la central Termocentro.

 

El documento de uno de los contratos recoge una cláusula en la que avanza que «Duro Felguera tiene la intención de firmar un contrato de ejecución llave en mano […] con Electricidad de Caracas», que es la sociedad que adjudicó la obra, cuyo presidente era Javier Alvarado Ochoa, uno de los venezolanos investigado por un presunto blanqueo de capitales en Banco Madrid. Es más, el otro contrato deja constancia de que Duro Felguera y Electricidad de Caracas estaban «en fase de negociación» cuando se firmaron los servicios de asesoría.

 

 

La adjudicación de la obra se anunció el 4 de junio de 2009, según el comunicado remitido por la empresa española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Los contratos de asesoramiento se firmaron el 3 de diciembre de 2008. Duro Felguera es una compañía especializada en la ejecución de proyectos para los sectores industrial y energético, además de realizar trabajos para la prestación de servicios en la fabricación de bienes de equipo.

 

Dicho esto, destaca el hecho de que en uno de esos dos contratos se advierta de que su duración sería de tres meses, lo que significa que dejaría de tener vigor el 3 de marzo de 2009. Dicho de otra manera, tres meses antes, incluso, de que se adjudicara la obra.

 

Las facturas del primer pago de Duro Felguera a Terca, a las que tuvo acceso este diario, dejan constancia de que la empresa venezolana cobró, al menos, la mitad de los primeros 23 millones comprometidos por la española. Fuentes conocedoras de la operación explicaron a este diario que el dinero se pagó en concepto de comisión como anticipo de Duro Felguera para que Terca pudiera contratar máquinas a Siemens. La empresa española ha conseguido también obras de la venezolana Ferrominera Orinoco, según confirmaron estas fuentes.

 

Seis meses después de la firma de los dos contratos, el presidente de Terca, Luis Barrios Melean -persona que estampó su rúbrica en los documentos- registró una empresa en el Registro Mercantil español a la que bautizó con el nombre de Euro Terca y de la que fue administrador durante tres años, hasta el pasado 2012. Hoy la administra Carolina Barrios. «Somos representantes oficiales para España y Portugal de una empresa líder del sector como es Philadelphia Gear Corp», consta en su página web.

La central de ciclo combinado de Termocentro que Duro Felguera...

 

Fuente: El Mundo.es

MARISA RECUERO
ESTEBAN URREIZTIETA

Empresas mixtas esperan convenio para ir al Simadi

Posted on: abril 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Señalan que es necesario oficializar la medida a las petroleras extranjeras

 

El Sistema Marginal de Divisas (Simadi) requiere de nuevos participantes para ampliar la oferta, no obstante, todavía faltan detalles técnicos y normativas para que aumenten los oferentes en el esquema.

 

Las empresas petroleras mixtas son un actor que puede dinamizar este sistema, puesto que podrían vender sus divisas para cancelar gastos en bolívares. Estas compañías están a la espera de que las autoridades financieras y monetarias diseñen un nuevo convenio cambiario que les permita su participación.

 

El economista jefe para América Latina, Alejandro Grisanti, recordó que han habido “anuncios de palabra” de algunos funcionarios sobre la posibilidad de que las petroleras extranjeras en el país puedan ofertar en Simadi, pero que debe publicarse un convenio cambiario.

 

Fuente: Emen

 

 

« Anterior |