Archive for abril 16th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Guarate: “No permitiremos que se violente la integridad física de ningún trabajador”

Posted on: abril 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El alcalde de Mario Briceño Iragorry (Aragua), Delson Guarate, fue enfático al asegurar que no permitirá ningún tipo de violencia dentro de la institución, esto a raíz de los sucesos ocurridos este miércoles en las instalaciones de la Dirección de Mantenimiento Urbano cuando un grupo de obreros que mantienen una huelga injustificada desde hace más de 5 meses, agredió gravemente a dos funcionarias quienes resultaron severamente heridas.

 

“Los niveles de violencia a los cuales está llegando la situación de sabotaje provocada por factores adversos a mi gestión ya arrojan un incidente de violencia de géneros que implica amenazas y agresión física contra dos funcionarias de mantenimiento urbano, esto es inadmisible, no permitiremos que se violente la integridad física de ningún trabajador. Como primera autoridad municipal exijo un pronunciamiento y acciones inmediatas por parte de los órganos judiciales, los cuales no deben hacer caso omiso del hecho por presión política”, aseveró Guarate. Dijo que presentó la denuncia respectiva ante el Fiscal Superior de Aragua Roberto Acosta y posteriormente fue remitida a la Fiscalía 24º en materia de violencia contra la mujer, esperando que el procedimiento sea llevado de forma ágil y transparente.

 

Por su parte Carolina Rivero, supervisora de mantenimiento urbano y Olga Toro, jefa de ornato y servicios públicos, quien resultó lesionada con quemaduras de tercer grado en su pierna derecha narraron lo sucedido indicando que los obreros prendieron una fogata con madera cerca de un contenedor de gasoil para hacer un sancocho en el horario que deberían de prestar servicio de recolección de basura a la colectividad por lo que realizaron en varias ocasiones el llamado de atención que desencadenó una serie de improperios y amenazas con un cuchillo acompañadas de empujones que provocaron el abrupto contacto con las brasas encendidas.

 

Toro aseguró sentirse desasistida por los cuerpos de seguridad que actuaron de manera parcializada y se vieron en la obligación de tomar la denuncia por la reiterada exigencia de respeto a los derechos de todos los ciudadanos en un sistema que se jacta de garantizar la integridad de la mujer pero, que lastimosamente su rigurosidad depende de la posición política que profese. Puntualizó que las manipulaciones a través de videos que no muestran el momento de la agresión no le amilanan y que seguirá trabajando para sacar adelante un municipio que merece vivir mejor y que cuenta con un proyecto de progreso que no será doblegado.

 

El alcalde recordó la actitud desafiante y arbitraria que mantienen los obreros en detrimento del bienestar del pueblo mariobricense, que ve diluidos sus recursos en trabajadores que se niegan a cumplir con sus funciones para estabilizar el sistema de recolección de basura en un perverso juego auspiciado por instituciones del Estado que deberían defender los intereses del colectivo. Indicó Guarate que: “desde hace un mes fueron adquiridos uniformes y equipos cumpliendo con lo establecido por la Inspectoría del Trabajo e Inpsasel y la dotación fue rechazada por estos trabajadores ratificando su postura de boicot tarifado para continuar con el show político”.

 

Fuente: Nota de Prensa

Alcaldesa Helen Fernández instaló sesión técnica sobre evaluación del recurso hídrico en Caracas

Posted on: abril 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Este jueves, la Alcaldesa Metropolitana (E) de la Gran  Caracas, Helen Fernández, instaló la “Sesión Técnica del Gabinete Metropolitano sobre la situación actual de la Gestión del Recurso Hídrico en el Área Metropolitana”, con el fin de fortalecer el trabajo de mancomunidad y  exhortar a las autoridades gubernamentales a tomar acciones preventivas ante cualquier amenaza en la materia.

 
La actividad realizada en los espacios del Centro Urbano Ambiental Simón Díaz, ubicado en Petare, municipio Sucre, giró en base a temas como la situación previsible de las lluvias para el año 2015, la red de acueductos y drenajes del Área Metropolitana; así como la red contra incendios y la presencia de posibles fenómenos naturales.

 
La Alcaldesa (E), Helen Fernández, resaltó la importancia de coordinar y planificar estrategias preventivas y políticas públicas que contribuyan a responder efectivamente ante una situación de  alto riesgo.

 
“Aquí debería estar presente el Alcalde Ledezma, impulsor de programas que buscan mejorar la calidad de vida en Caracas (…) Es importante hablar de la prevención como  factor fundamental en el desarrollo de una ciudad. Estamos ante una ciudad catalogada como de alto riesgo, debido a que no se está haciendo la debida prevención tanto ambiental como en salud, y en el resto de las áreas, lamentablemente estamos huérfanos de cualquier política de prevención”, dijo Fernández.

 
Señaló que desde el Ayuntamiento Metropolitano se siguen haciendo esfuerzos para establecer políticas que promuevan la prevención ambiental.
“La Alcaldía  sigue haciendo los esfuerzos posibles para poner un grano de arena en pro de una ciudad que reclama muchísima prevención. Cuando hablamos del ambiente, nos referimos a casi todo: agua, políticas públicas, salud (…) Este trabajo es de suma importancia,  para al menos tener la tranquilidad de conciencia de que le hemos entregado a la ciudad  un mapa territorial de riesgo. Estamos sujetos, Dios no lo quiera, a fenómenos de altos riesgos como terremotos, sismo e inundaciones, y  no vemos  que  desde el Gobierno Nacional existan políticas de prevención y de educación para salir a flote ante un hecho de esa magnitud”, afirmó.

 
La Alcaldesa se refirió además al karma que sufren los caraqueños por las fallas en losservicios públicos. “No tenemos embalses suficientes, sólo contamos con tuberías con muchos años en deterioro, padecemos por la falta de calidad en el servicio de agua potable. Cuando visitamos las comunidades, nos encontramos con familias,  zonas con preescolares, Hogares de Cuidado Diario en los sectores populares, que no les llega desde hace un año una gota de agua (…) Ese es el drama que sufre nuestra ciudad, toca ahora a ustedes como técnico, impulsar la conciencia sobre esta situación. Aquí en Venezuela no vivimos, sino sobrevivimos. Hoy vine a nutrirme de ustedes, de sus  propuestas de lo que puedan aportar a los gobiernos locales. La Alcaldía Metropolitana como parte de su esfuerzo también colabora a diario con las comunidades con su Plan de Saneamiento Ambiental, al igual que limpieza de quebradas como medida preventiva”, expresó la Máxima Autoridad Metropolitana.

 

Agradeció en nombre del Alcalde Ledezma, la asistencia de los expertos y los emplazó a  continuar promoviendo políticas dirigidas al bienestar de los caraqueños. “Entendiendo que la calidad de vida está en la prevención, coordinación y planificación”.
Justamente, Abraham Salcedo del Dpto. de Hidrología y Meteorología de la UCV, Roger Martínez de la USB,  el Cnel. de Bomberos y asesor FUNCOME, Jorge Molina, plantearon una evaluación exhaustiva sobre el estatus de las distintas redes de almacenamiento, distribución y disposición de agua, así como la amenaza hidrometereológica y vulnerabilidad humana para la ciudad de Caracas, aprovechando que el comportamiento del clima en los meses de febrero, marzo y abril, permite hacer una proyección de cómo serán las lluvias para el año en curso.
Durante el evento, niños del Núcleo de la Orquesta Sinfónica Julián Blanco, formados en el Centro Simón Díaz, interpretaron el Himno Nacional y luego ofrecieron un recital a los presentes, por lo que la Alcaldesa reconoció el trabajo de los pequeños, no sólo en su preparación musical, sino en el fortaleciendo de valores.  “Esto es una muestra de integración del Centro Simón Díaz con sus alrededores. Una casa que Ledezma entregó a la cultura, al arte y a las comunidades para avanzar hacia una ciudad para la vida”, finalizó.

 

Fuente: Nota de Prensa

Risotto de jamón serrano, fusión de España e Italia

Posted on: abril 16th, 2015 by Super Confirmado 1 Comment

 

Ingredientes para 4 personas:

150 gr de jamón serrano

 

100 gr de cebolla muy picada

 

Un taza de arroz arborio

 

1,2 litro de caldo de jamón o de carne

 

60 ml de salsa de queso parmesano

 

Aceite de oliva virgen extra

 

Sal

 

Preparación:

En una olla tendremos preparado y caliente el caldo.

 

En una sartén u olla baja ponemos dos cucharadas de aceite de oliva y freímos el jamón serrano picado un minuto. Lo retiramos de la sartén, escurriendo el aceite y reservamos.

 

En el mismo aceite, sofreímos la cebolla muy picada. Cuando empiece a transparentar (4-5 minutos a fuego medio bajo), añadimos el arroz.

 

Damos unas vueltas y, a fuego medio, comenzamos a añadir el caldo poco a poco. Se trata de añadir un par de cucharadas cada vez y removerlo constantemente hasta que el arroz absorba el líquido. Entonces añades otro par de de cucharadas y remueves. Así, hasta que el arroz esté hecho.

 

Está técnica permite que el arroz suelte el almidón que lleva dentro y quede con esa textura cremosa. No hay que tener prisa y hay que hacer trabajo de muñeca. ¡No pares de remover!

 

Para saber cuándo está listo, no hay mejor técnica que probar unos granitos de arroz de vez en cuando.

 

¿Está listo? Lo retiras del fuego, añades el jamón, una cucharada más de líquido y la salsa de queso. Unas vueltitas más y listo.

 

Listo, solo queda servir caliente y comer.

 

 

 

Fuente: Como los Quesos

Risotto de champignones y queso parmesano, no dejes de hacerla

Posted on: abril 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Ingredientes: 

2 cucharadas de aceite de oliva

 

1 cucharadita de ajo, aplastado

 

1 cebolla, finamente picada

 

200g de champignones, finamente rebanados

 

50g de champignones secos, finamente picado

 

4 tazas de caldo de pollo caliente

 

1/2 taza de vino blanco

 

100g de arroz arborio (arroz para risotto)

 

1 taza de perejil, finamente picado

 

1/2 taza de queso parmesano

 

 

Preparación:

Caliente el aceite en una sartén grande y saltear el ajo y la cebolla 3-4 minutos.2. Añadir los champignones y saltee 4 a 5 minutos, agregue el arroz y cocinar revolviendo 2-3 minutos.

 

Añadir el vino y dejar que el alcohol se evapore.

 

Agregue el caldo caliente un poco a la vez revolviendo bien después de la adición, cubrir con la tapa revolviendo ocasionalmente hasta que todo el líquido se absorba aproximadamente 13 minutos.

 

Añada el queso parmesano y el perejil picado.

 

Servir adornado con queso parmesano en lajas.

 

 

 

Fuente: Perfect Italiano

Ejercicios para eliminar la “grasa” de la espalda

Posted on: abril 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Si no puedes lucir ese escote que tanto te gusta porque los “gorditos” de laespalda no te dejan, prueba estos ejercicios que te podrían ayudar a reducir lagrasa acumulada en esta zona.

 

No olvides esta parte de tu cuerpo e inicia con un entrenamiento. No solo vas a eliminar la grasa de la espalda, también fortalecerás tusmúsculos mejorarás tu postura” afirma Kira Stokes, instructora Fitness y Personal Trainer Certificado en Nueva York.
 

Estiramientos con ligas

Donovan Green, autor de No Excuses Fitness, explica que para óptimos resultados debes sujetar cada extremo de la banda o liga. Extiende los brazos flexionando ligeramente los codos. Estira la liga y aprieta los omóplatos.

Haz repeticiones durante un minuto hasta completar un circuito de tres. Inténtalo tres días a la semana. En un mes notarás cambios

 

 

Pull-ups

Es un ejercicio muy duro porque requiere de mucha fuerza y resistencia. Cuélgate de una barra hasta que tu barbilla esté a la misma altura. Siente la presión en tuespalda cuando mantienes los codos pegados al cuerpo.

Quédate en esta poción hasta que no puedas sostenerte más, baja lentamente. Cuida que las palmas de la mano queden hacia afuera.

 

Salta la cuerda
Aunque sientas el trabajo en los hombros el efecto se prolonga en la espalda. Además, es un gran entrenamiento de cardio que te ayuda a quemar la grasa corporal de diversas zonas del cuerpo. Harvard Medical School explica que con1,800 saltos quemas hasta 200 calorías.

 

Extensión brazos y piernas

Acuéstate boca abajo en el suelo. Levanta ambas piernas y los brazos al mismo tiempo. Mantén esta postura 10 segundos y luego baja lentamente. Realiza cuatro series de 15 repeticiones tres o cuatro días a la semana.

Una variante es llevar tus brazos hacia atrás, con movimientos rápidos pero suaves súbelas y bájalas al mismo tiempo.

 

Push it up

Este ejercicio impacta casi todos los músculos de la parte superior del cuerpo incluyendo tus dorsales. Acuéstate boca abajo en el piso; mantén los codos a la altura del pecho; apoya las palmas de las manos y la punta de los dedos de los pies en el suelo. Levanta tu cuerpo hasta formar una línea recta.

Contrae la espalda. Mantén la posición 60 segundos, descansa 30 segundos y repite de cinco a 10 veces. Podrías hacerlo tres o cuatro veces a la semana.

 

Estos ejercicios dirigidos especialmente a tu espalda son tan efectivos tanto como tu disciplina lo permita. Cuida tu dieta, reduce el consumo de grasas saturadas y azúcar, causantes en gran parte, de la acumulación de grasa corporal.

 

Fuente: Salud180

Éstas son las frutas que te ayudarán a adelgazar

Posted on: abril 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Comer todo tipo de fruta siempre es saludable pero hay algunas concretas que son muy buenas para la salud y nos van a ayudar a quemar calorías y adelgazar más rápido:

 
Cerezas: Están llenas de antioxidantes que ayudan a reducir las enfermedades cardíacas y cáncer. También te ayudarán a disminuir la inflamación de las articulaciones provocada por el entrenamiento, así que podrás eliminar las dichosas agujetas. Son una de las pocas fuentes de melatonina, un antioxidante que ayuda a regular los ciclos del sueño.

 
Pomelo: Si consumes medio pomelo antes de cada comida puedes llegar a perder un kilo cada dos semanas. Esta fruta quita el apetito y contiene mucha fibra. También ayuda a reducir los niveles de colesterol mano en un 15% según el Journal of Agricultural and Food Chemistry. Cuánto más rojo es el pomelo por dentro, más antioxidantes contiene.

 

Uvas: Son ideales para recuperarte del cansancio después del entreno. Son muy ricas en vitamina A y C. Contienen fósforo y calcio, minerales importante para combatir la osteoporosis y los calambres musculares. Es una fruta conantioxidantes que ayuda a reducir los niveles de estrés.

 
Limón: Añadir zumo de medio limón en un vaso de agua cada mañana ayuda al hígado y la vesícula. Te ayudará a estimular los jugos gástricos y a acelerar el metabolismo.

 
Papaya: Esta fruta contiene una enzima que evacúa los gases de la digestión, así te sentirás menos hinchada. También ayuda a reducir la inflamación cuando castigas mucho un músculo durante el ejercicio físico. Una taza de papaya al día te aportará mucha vitamina C.

 
Manzana: Aparte de saciarte y evitar que piquemos entre horas, es muy buena para el colon y el control de la glucosa en sangre. Además contiene mucha vitamina C, que protegerá tu sistema inmunológico.

 

Fuente: Nosotras

Las 5 peores cosas que puedes hacerles a tus manos

Posted on: abril 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Seguro que te harás una idea de cómo hacer que tus manos se vean mucho más jóvenes o de cómo cuidarlas para que estén mejor hidratadas, pero, ¿sabías que las mismas cosas que haces a diario podrían dejar a tus manos secas y agrietadas?

 

Sigue leyendo para saber las peores cosas que puedes hacerles a tus manos, ¡y así evitarlas desde hoy mismo!

 

#1 Lavar las manos con agua caliente
Es cierto que cuando tienes frío o simplemente cuando te apetece, lavarte las manos con agua caliente puede ser todo un gusto, e incluso puede ser que creas que te ayude a tener las manos más limpias.

Pero la realidad es que el agua caliente hará que tus manos se sequen antes, ya que la piel elimina la capa protectora que tiene.

 

#2 Exfoliar con demasiada frecuencia
Exfoliar las manos es ideal para mantenerlas sanas, eliminar la piel seca y muerta, pero hacerlo con demasiada frecuencia puede destruir la capa protectora de la piel que tus manos necesitan para estar protegidas del frío y otros elementos externos. Si quieres exfoliar tus manos, lo ideal es hacerlo una vez por semana, dos como mucho.

 

#3 Morderse las uñas
Morderse las uñas no sólo destroza una bonita manicura, sino que también puede conducir a una infección de la piel alrededor de las uñas y hacer que te enfermes (cuando te muerdes las uñas estás ingiriendo gérmenes que se quedan atrapadas debajo de las mismas). Además, si te muerdes las uñas puedes atrofiar su crecimiento y que queden deformadas.

 

#4 Salón de manicura
Es probable que ya lo hayas escuchado alguna vez, pero algunos salones de uñas no son tan limpios como parecen. Las herramientas que utilizan para cortas las uñas y los callos pueden rayar y dañar tu piel, e incluso hacerte sangrar.

Estos cortes pueden hacer que tu piel se infecte. Si quieres ir a un salón de manicura asegúrate que las herramientas que utilizan son de calidad y que el trato que hacen con tus manos sea suave y agradable. Si notas un trabajo agresivo más vale que te marches de allí y no vuelvas.

 

#5 Desinfectante de manos
El alcohol en los desinfectantes de manos se pueden utilizar para conseguir unas manos perfectamente limpias, pero también las seca con el tiempo. Te aconsejo que te laves las manos con un jabón hidratante o, si quieres usar desinfectante, hazlo con aquellos productos que no contengan alcohol.

 

¿Qué más cosas crees que son lo peor para hacerle a tus manos?

 

Fuente: iMujer

Capriles: “Cada 20 minutos asesinan a un venezolano»

Posted on: abril 16th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Este jueves, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, exigió al gobierno nacional explique a los venezolanos en qué se gastaron los recursos que ingresaron al país por concepto de renta petrolera en los últimos 16 años.  “El gobierno, a través de los medios comprados con dinero de la corrupción,  mediante su aparato propagandístico, informa lo que realmente le interesa. Hoy la gran noticia es que el cupo electrónico quedó igualito, que no será fraccionado, pero ¿por qué no explica a dónde fueron a parar los más de 800 mil millones de dólares que ingresaron al país por renta petrolera en los últimos años?”.

 

 

 

Capriles durante su contacto radial a las 12 del mediodía, transmitido de lunes a viernes por Radio Caracas Radio 750 AM y otras emisoras de la región mirandina, dijo que nunca en la historia del país había ingresado tanto dinero como en los últimos años. “¿Qué hicieron con esa fortuna. ¿Dónde están los recursos?, ¿En los bancos del exterior?, ¿Dónde están los responsables?, ¿Dónde está la investigación? Con el control que puso el gobierno con Cadivi, el antro de corrupción más grande de la historia del país, se robaron 25 mil millones de dólares. Ese dinero es dos veces el gasto militar, el gasto más alto de nuestra Venezuela. Con ese dinero se hubiesen construido todas las escuelas y viviendas que hacen falta en el país”.

 

 

 

Aseguró que lo del cupo electrónico no es una noticia positiva frente al problema económico que viven los venezolanos. “Con 300 dólares al año no se resuelven los problemas de los venezolanos. Lo que el pueblo quiere es escuchar acciones para que aparezcan los pañales, la carne, el pollo, para que aparezcan los productos y lleguen al barrio a precio justo. Los venezolanos no tienen que conformarse con lo que le da el gobierno. Esos 300 dólares no alcanzan ni siquiera para comprarse un teléfono inteligente. Dividan 800 mil millones de dólares entre 30 millones de venezolanos ¿Cuánto hubiera correspondido a cada venezolano? Le correspondería mucho más de esos 300 dólares”.

 

 

 

El Mandatario regional dijo que el gobierno debe asumir la crisis para poder hacerle frente. “Ellos dicen que los dólares son del pueblo, entonces, ¿dónde están? Los hospitales están sin inyectadoras, sin insumos, en estado deplorable. ¿Cuántas comunidades en el país no reciben ni una gota de agua? Estamos en el país con la reserva de petróleo más importante del mundo y no hay ni jabón para bañarse. ¿Quién conoce hoy, 16 de abril, las cifras de inflación de enero, febrero y marzo? Nadie, porque las tienen ocultas. ¿Cómo planifica el presupuesto anual una persona o una empresa si no sabe cuál es la inflación? Tampoco publican el nivel de escasez o la cifra de inseguridad. Sobre la base de la verdad hay que buscar soluciones y tomar acciones”.

 

 

 

Asimismo, el Gobernador de Miranda lamentó la situación de inseguridad que reina en el país. “Cada 20 minutos asesinan a un venezolano. Ya casi llegamos a 50 funcionarios policiales asesinados en lo que va de 2015 y el gobierno ocupado en pelear con otros países y en el cupo electrónico. Parece que lo que hacen es subestimar la inteligencia de los venezolanos”.

 

 

 

Sostuvo que la crisis que actualmente atraviesa el país afectan al que se pone la camisa roja y al que no, por lo que a su juicio, todos los venezolanos deben exigirle al gobierno soluciones. “El gobierno, en lugar de buscar a quién echarle la culpa de los problemas del país, tiene que ocuparse de las soluciones, por eso tenemos que exigirle respuesta, y quienes todavía creen en la causa del gobierno, son los que más tienen que exigirle. La situación está empeorando”.

 

 

 

Prensa Miranda/Alexander Gudiño

3 riesgos de teñir las puntas de tu cabello

Posted on: abril 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Teñir las puntas del cabello implica ciertos riesgos para la salud a largo plazo. Inclusive se ha descubierto que teñir las puntas del pelo puede estar asociado al cáncer u otro tipo de enfermedades. Si quieres saber cuáles son los riesgos de teñirte el cabello, no dejes de leer lo que en Imujer preparamos para ti.

 

Tipos de tinturas

Antes de adentrarnos en los riesgos que utilizar tintura le traen a nuestra salud, es importante saber qué tipos de tintes existen para que, de esta manera, sepamos cuál elegir y cuál no. En el mercado pueden encontrarse tres tipos de tinturas, dependiendo del nivel de químicos con los que cuenten. Los tintes temporales solo pintan la superficie del pelo, no ingresan en la raíz y se van con los sucesivos lavados. Las tinturas semi-permanentes son aquellas que contienen moléculas de tamaño pequeño que penetran el bulbo capilar. Finalmente, están aquellas que son permanentes, las cuales utilizan pigmentos más duros que remplazan en su totalidad el color del cabello.

 

Cuáles son los químicos peligrosos en la coloración del cabello

Los químicos más peligrosos para teñir el cabello incluyen un compuesto llamado  para-fenilendimina, el cual produce todo tipo de reacciones alérgicas y es un potencial cancerígeno. Otro compuesto peligroso para la salud es el alquitrán de hulla, que se encuentra en el 70% de las tinturas. También podemos nombrar el acetato de plomo y el amoniaco, todos ellos de gran peligrosidad debido al alto grado de irritación que producen.

 

Riesgos de teñir el cabello

Cáncer: Según estudios, se ha encontrado que teñir el cabello puede producir ciertos tipos de cáncer, ya que se encontró duplicada la cantidad de mujeres que padecían esta enfermedad en la vejiga.
Reacciones alérgicas: Teñir el pelo con regularidad puede llevar a sufrir de reacciones alérgicas que conllevan a irritaciones graves en los ojos. En algunos casos, que suceden raras veces, estas irritaciones pueden llevar inclusive a la ceguera.
Irritaciones cutáneas: Otro riesgo que se corre al teñirse el pelo es el de sufrir irritaciones cutáneas que pueden llegar a ser graves, sobre todo si la piel es sensible. Para evitar esto, lo adecuado es probar en una parte oculta del brazo (puede ser la parte del hueco interior del codo) y teñir un poco la piel para saber si se sufrenalergias de cualquier tipo.

 

Como verás, las tinturas para el cabello pueden entrañar ciertos riesgos que se pueden evitar teniendo precauciones y utilizando métodos menos agresivos con el pelo. ¿Qué opinas?

 

Fuente: iMujer

Torrealba: «El señor Diosdado Cabello ha violado cuanta normativa existe»

Posted on: abril 16th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El Secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad, Jesús Torrealba, señaló hoy en las instalaciones de la Sede Nacional de Copei que  la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, emitió el día de ayer las  consideraciones sobre el proceso electoral que incluyen principalmente la fijación de la fecha en la que se llevarán a cabo las elecciones.

 

 

«Ese manejo arbitrario del órgano electoral con algo tan importante como fijar la fecha de las elecciones, es parte de los abusos y la manipulación del Gobierno para desmotivar a los votantes. Todo esto forma parte de las estrategias desesperadas de un Gobierno que busca promover abstención porque sabe que no tiene gente que lo apoye. Sin embargo, no hubo ningún cambio entre los circuitos  gracias a la vigilancia de los dirigentes de la Mesa de la Unidad», expresó Torrealba.

 

 

Torrealba insistió en que las proyecciones poblacionales que ha presentado el Instituto Nacional de Estadística son falsas y mostró particularmente las incoherencias de cifras en 7 municipios de Venezuela.

 

 

«El señor Diosdado Cabello ha violado cuanta normativa existe y por ello les exigimos que respeten las leyes y los derechos de los ciudadanos. Hay una situación extremadamente peligrosa sobre las proyecciones poblacionales, en las proyecciones presentadas por el INE se ha violado toda la metodología real para alterar el orden de los diputados y quitarle a la oposición varios de ellos. En el municipio Chacao por ejemplo al 30 de Junio de 2015 según el INE se dio una proyección de 76.030 personas en total, pero que milagro, que para el 30 de diciembre de 2015 la proyección es de 64.286, es decir, como explicamos que en 6 meses nada más se desaparezca esa cantidad tan grande de personas. Igualmente, en el municipio Baruta el INE estableció una total de  358.221 pobladores para   junio de 2015, y en diciembre del mismo año calculó un total de 254.838, y luego los gana en 6 meses más para junio del 2016 , arrojando la mágica cifra de 362.371 personas. En el Hatillo, 89.607 en junio 2015, en diciembre 76.903 y en junio del año que viene 90,554. En estos municipios se deben elegir 2 diputados pero según estas cifras falsificadas el CNE pretende quitarnos un diputado y dárselo a los Valles de Tuy», explicó el dirigente opositor.

 

 

Asimismo indicó que una proyección regular o normal es por ejemplo como la que se maneja según el INE en Cua  que para junio de 2015 es de 163.981, para diciembre del mismo año es de 164.313, y para el 2016 es de 165.910 pobladores.

 

 

“Esto sería lo normal, lo regular, en Cua no ha habido alteración alguna, estos son apenas algunos ejemplos para que la gente sepa el «gato encerrado» que estamos denunciando porque están falsificando las cifras.

 

 

Finalmente el representante nacional de la alianza unitaria advirtió que el Gobierno debe rechazar primeramente la solicitud de Diosdado Cabello de eliminar las elecciones del Parlatino, y en segundo lugar, se debe rectificar las cifras del INE  sobre proyección poblacional.

 

 

“Advertimos a los señores de CNE, ustedes tienen ahorita una papa caliente en las manos, si hacen lo que ha dicho el señor Diosdado Cabello están actuando de manera ilegal y violenta, generando una gran fragilidad política y técnica que no es más que una transgresión. Nuestra exigencia es que rechacen la solicitud de Diosdado Cabello sobre las elecciones del Parlatino y que pidan la rectificación de las cifras del INE. Se necesita tener una plataforma de información confiable de estadísticas públicas, eso es fundamental y las están falseando de manera abierta y descarada”, concluyó.

 

 

Nota de prensa

« Anterior | Siguiente »