Archive for abril 15th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Ricardo Arjona le dijo «Te Quiero» a Maracaibo (FOTOS)

Posted on: abril 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Foto: Vía Twitter @gustavopierral

 

 

Más de 2.500 personas se concentraron en el Estadio Luis Aparicio para disfrutar de uno de los conciertos más esperados del año. Ricardo Arjona llegó a la tierra del sol amada para enamorar a toda su fanaticada como primera parada del “Viaje Tour” en Venezuela.

 

 

A las 8:40 de la noche, el cantante guatemalteco dejó impresionados a todos los asistentes con un imponente escenario donde los reflectores, luces y pantallas, hacían juego con la escenografía que simulaba una estación de tren.

 

 

Desde lo más alto del escenario el artista comenzó a cantar, luego de una breve introducción musical, desde una motocicleta, y los gritos no se hicieron esperar. “A la luna en bicicleta”, fue el primer tema interpretado por el artista.

 

 

“El Problema”, “Tarde (sin daños a terceros), “Te Conozco”, “Dime que no”, “Apnea”, “Cavernícolas”, entre otras, fueron algunos de los temas que corearon los zulianos junto con el artista, quien cantó durante casi tres horas paseándose por toda su trayectoria profesional.

 

 

Con el tema “Mujeres”, Ricardo Arjona se despidió nuevamente de la capital zuliana para partir hacia las otras paradas del tren que no sólo tendrá su estación en Venezuela, sino que recorrerá gran parte de latinoamérica.

 

 

ricardo arjona

Foto: Vía Twitter @gustavopierral

 

 

tarima arjona

Foto: Via Twitter @gustavopierral

 

tocando

Foto: Vía Twitter @gustavopierral

 

arrrjooonaaa

Foto: Twitter @mariajosepiino

 

arjonaa

Foto: Iván lugo Fotografía

 

El cantante también se expresó a través de su cuenta oficial de Twitter @Ricardo_Arjona desde el momento que estaba llegando a Venezuela, hasta su impresión del inicio del Tour Viaje, que comenzó en la ciudad del sol:

 

  

 

 


 

 

Fuente: notizulia.net

Irán asegura que está «listo» para usar su «influencia en todo el mundo árabe»

Posted on: abril 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Mientras Arabia Saudita comanda la ofensiva contra los chiitas rebeldes de Yemen, el gobierno iraní es el principal aliado de los hutíes, que lograron deponer al presidente Abd Rabo Mansur Hadi –refugiado en Riad-. En una entrevista concedida a cuatro medios españoles, el ministro de Relaciones Exteriores persa, Mohammad Javad Zarif, resaltó la influencia de su país en la región, que será utilizada por Teherán para encontrar «una solución política».

 

 

 

«Tenemos influencia en todo el mundo árabe y musulmán. Somos un actor importante en esa región. Estamos preparados para usarla para alcanzar una solución política en Yemen, porque sabemos que no hay solución militar», señaló el funcionario persa.

 

 

A pesar de los recientes informes que dan cuenta de que Irán no sólo está proveyendo a las milicias chiitas rebeldes, sino también está combatiendo junto a ellas, Zarif aclaró que su país «no apoya a los hutíes», sino que busca «una solución negociada».

 

 

El ministro persa aseguró que su país tiene desplegados militares en Siria e Irak solo en calidad de «asesores, y tras la invitación de los Gobierno legítimos de esos países que tienen asiento en la ONU».

 

 

iran ap

Foto: AP

 

 

Durante la entrevista con la prensa española, el funcionario apuntó contra el papel que está desempeñandoArabia Saudita. «Los bombardeos saudíes no resolverán los problemas, entre otras cosas porque en ese país prácticamente no hay infraestructuras militares susceptibles de ser objetivo de ataques aéreos», indicó.

 

 

Por su parte, Zarif también se refirió a las negociaciones sobre el programa nuclear que están llevando adelante Irán y los países del G5+1 (Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Rusia, China y Alemania).

 

 

En esa línea, aseguró que el acuerdo está «muy cerca», insistiendo, no obstante, en un levantamiento de sanciones inmediato y no gradual, en una entrevista publicada este miércoles por la prensa española.

 

 

«El acuerdo está muy cerca. Pero depende de la voluntad política de alcanzarlo a través del entendimiento y no con presión», afirma en una entrevista concedida a cuatro diarios españoles, según El País.

 

 

Irán anunció el martes que el 21 de abril se retomarán las conversaciones con los representantes de las grandes potencias del grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania), dos semanas después de llegar a un acuerdo marco sobre el asunto.

 

 

Todavía subsisten varias cuestiones técnicas y jurídicas por cerrar con vistas a un levantamiento de las sanciones que pesan sobre Irán y la autorización para que ese país tenga un programa nuclear civil, asunto que ha sembrado la discordia con los occidentales desde hace más de diez años.

 

 

Zarif insiste en la necesidad de evitar un levantamiento gradual de las sanciones, que desean algunas partes con el fin de verificar que Irán cumple sus compromisos.

 

 

«Siempre hemos sido gente de paz y se nos puede pedir que firmemos un acuerdo del que estamos cerca, pero lo que no pueden pedirnos es que renunciemos a nuestra dignidad. Si nos entendemos, Irán tomará medidas ese mismo día. La otra parte debe hacer lo mismo», señaló el funcionario iraní, según ABC.

 

«Puede llevar algunas semanas que ambas partes se preparen para la implementación de sus compromisos. Las sanciones serán levantadas el día en el que ese acuerdo sea refrendado por el Consejo de Seguridad» de la ONU, precisó, considerando que su gobierno podría superar las dificultades internamente, si se deja de lado «la presión».

 

 

«Todos en Irán quieren un acuerdo, pero un buen acuerdo. Nadie está preparado para aceptar un pacto que sacrifique nuestra dignidad y nuestros derechos», aclaró Zarif.

 

 

Aseguró además que Israel no tiene nada que temer, pero descarta su reconocimiento como Estado: «El propio presidente Obama lo ha rechazado, así que no necesito descartar una propuesta ridícula como esa».

 

 

Si Benjamin Netanyahu «de veras pensase que somos una amenaza para la existencia del Estado de Israel mostraría alivio ante la posibilidad de que llegáramos a un acuerdo. Lo que pasa es que entonces, lo que estaría bajo la lupa sería su propio arsenal atómico», declaró.

 

 
Fuente: AFP

Paraguay : el Papa Francisco tendrá su «Papamóvil» en Asunción

Posted on: abril 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La expectativa por la llegada del papa Francisco a Paraguay es cada vez mayor. Según versiones de prensa, el Sumo Pontífice arribará a Asunción el 10 de julio y oficiará dos misas: una en la ciudad de Caacupé, a 54 kilómetros al este de la capital; y otra en un terreno de la fuerza aérea, en las proximidades del aeropuerto internacional.

 

 

Es por ese motivo que los preparativos se aceleran, para que todo esté en óptimas condiciones. Uno de los detalles que los organizadores no pierden de vista es el vehículo que trasladará al Papa por las calles de Paraguay.

 

 

De acuerdo a lo que publica Última Hora, el móvil en que estará Francisco durante su gira por Paraguay se encuentra en pleno trabajo de ajuste. Las informaciones extraoficiales indican que el transporte que se utilizará sería de la marca Isuzu, proveído por la empresa Automotor SA.

 

El hermetismo en cuanto al vehículo de Francisco es tal que Automotor SA decidió que se darán más informaciones al respecto recién en las próximas semanas, por ser una cuestión de carácter «delicado», por tratarse del móvil que trasladará al máximo líder de la Iglesia Católica.

 

Hasta el momento, se sabe que el papa Francisco recorrerá en el papamóvil un tramo de 6 kilómetros en Caacupé. El vehículo especial se trasladará desde el kilómetro 48, de la ruta 2, hasta el Santuario de Caacupé. Este recorrido permitirá el encuentro cercano de los fieles con el devoto más famoso de la Virgencita.

 

 

Los sitios de esta agenda fueron verificados en los últimos días por Alberto Gasbarri, director de la oficina viajes papales, del Vaticano, quien no hizo declaraciones. En los próximos días, será revelada la agenda completa.

 

 

Juan Pablo II fue el primer papa en visitar Paraguay, en mayo de 1988, un año antes del derrocamiento del entonces dictador Alfredo Stroessner (1954-1989).

 

Fuente: Infobae

Las FARC violan el alto el fuego en Colombia y mataron a diez militares

Posted on: abril 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Un enfrentamiento en la región sur de Colombia dejó el miércoles 10 militares muertos y al menos nueve heridos, en un ataque atribuido a la guerrilla de las FARC, dijeron las autoridades.

 

 

El hecho se produjo en medio de un periodo de cese a las hostilidades que decretaron las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde mediados de diciembre y días después de que el presidente Juan Manuel Santos renovó por un mes la suspensión de bombardeos contra campamentos del grupo rebelde, en momentos en que avanza un proceso de paz que se realiza en Cuba.

 

 

El ataque, que se registró en el municipio de Buenos Aires, en el departamento del Cauca, se produjo cuando los soldados realizaban operaciones en la zona en la que tiene fuerte presencia las FARC.

 

«Fueron atacados con artefactos explosivos, granadas y armas de fuego, presentándose el asesinato de un suboficial y nueve soldados profesionales», precisó un comunicado del Ejército.

 

 

El general Mario Valencia, comandante de la Tercera División del Ejército, confirmó que en el ataque murió uno de los guerrilleros.

 

 

«En este momento, la situación climatológica nos ha dificultado un poco la evaluación de nuestros heridos», agregó en una conferencia de prensa.

 

 

El ataque fue confirmado por el presidente Juan Manuel Santos en su cuenta de Twitter, en un mensaje en el que lamentó la muerte de los soldados.

 

   


 

Fuente: Reuters

Hoy se cumplen 58 años de la muerte de Pedro Infante

Posted on: abril 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Pedro Infante Cruz, protagonista de películas como “Nosotros los pobres”, “Los tres García” y “La oveja negra”, falleció el 15 de abril de 1957 en un accidente aéreo. Viajaba como copiloto de un B-24 Liberator, mismo que partió de Mérida, Yucatán, con destino a la Ciudad de México, pero se desplomó poco después de despegar.

 

El actor nació en el seno de una familia humilde, su padre Delfino Infante García fue músico y su madre María del Refugio Cruz Aranda, costurera. Tuvo además, ocho hermanos.

 

A partir de los siete años, vivió en Guamúchil, Sinaloa, donde se crío, motivo por el cual es conocido como “El Ídolo de Guamúchil”. Hacia 1932, se integró a la Orquesta Estrella de Culiacán y, en 1939, emigró a la Ciudad de México, donde obtuvo un contrato con la XEW, para después brillar en el cine.

 

Tras su primera reunión con el director Ismael Rodríguez en «Escándalo de estrellas» (1944), llegaron varios títulos como «Nosotros los pobres», para que la figura de Infante se incluyera en la historia del cine mexicano. A partir de ese momento, sus filmes y canciones se afincaron en el corazón de la gente.

 

De este modo, se convirtió en el actor y cantante más famoso de esa etapa del cine nacional, al participar en películas como «Cuando lloran los valientes» (1945), «Soy charro de rancho grande» (1947), «También de dolor se canta» (1950), “¿Qué te ha dado esa mujer?” (1951), “El inocente” (1955), “El mil amores” (1957) y “¡Viva mi desgracia!” (1943).

 

“Los tres García” y “Vuelven los García”, ambas en 1946, «Cartas marcadas» (1947), «Dicen que soy mujeriego» (1948), «La mujer que yo perdí» (1949), «El gavilán pollero» (1950), «El enamorado» (1951) y «Los hijos de María Morales» (1952), son algunas de las películas que protagonizó.

 

 

Pero, sobre todo, el actor y cantante se volvió un ícono de México por su actuación en la trilogía: «Nosotros los pobres», «Ustedes los ricos» (1948) y «Pepe El Toro» (1952).


Por la película «Tizoc» (1956), en la que participó a lado de María Félix, ganó el Oso de Oro como mejor actor en el Festival Internacional de Cine de Berlín, y el Globo de Oro a mejor película extranjera.

 

Entre sus producciones más recordadas también se pueden citar: «Los tres huastecos» (1948), «¡A toda máquina!» (1951), «Un rincón cerca del cielo» (1952), «Escuela de vagabundos» (1954), «Pablo y Carolina» (1955) y «Dos tipos de cuidado» (1952).

 

Algunas de sus canciones más reconocidas y aún vigentes son: «Amorcito corazón», «Dicen que soy mujeriego», «Cielito lindo», «Despierta», «¿Qué te ha dado esa mujer?», «Carta a Eufemia», «Cien años» y «Yo no fui», por citar algunas.

 

Sobre su vida sentimental, se sabe que se casó una sola ocasión, y fue con María Luisa León, aunque tuvo otras parejas, entre ellas Lupita Torrentera, con quien procreó tres hijos; Graciela Margarita, Pedro y Lupita. En 1939, inició una relación con la actriz Irma Dorantes, con la que tuvo otra hija llamada Irma.

 

Durante su carrera, obtuvo también un Ariel por parte de la Academia Mexicana de Cinematografía, en la categoría de Mejor Actor por su papel en «La vida no vale nada» (1954).

 

Entre los numerosos homenajes a los que ha sido objeto, su sobrino José Ernesto Infante Quintanilla publicó el libro «Pedro Infante, el ídolo inmortal», el cual contiene una serie de anécdotas familiares nunca antes contadas, así como fotografías inéditas.

 

Asimismo, para celebrar su 50 aniversario luctuoso, salió a la venta una recopilación de los éxitos de Pedro, misma que incluyó «Amorcito corazón» y «Las mañanitas». También se lanzó un tequila conmemorativo, un timbre postal y algunos libros biográficos.

 

De igual forma, en 2007, con motivo de la magna celebración del natalicio número 90 del intérprete, una marca de herramientas lanzó al mercado un taladro con su nombre. Dos años después, fue homenajeado en Zacatecas con música, conferencias y otras actividades, además de la muestra de 250 objetos y prendas que pertenecieron al sinaloense.

 

Para 2011, fue recordado con la exposición «El Séptimo Arte en papel», montada en el Sistema de Transporte Colectivo Metro; carteles de películas mexicanas de diferentes épocas, vistieron durante todo un mes la estación Centro Médico. Entre las imágenes, se encontraba la del filme «Gitana tenías que ser» (1953), dirigida por Rafael Baledón, que protagonizó al lado de la española Carmen Sevilla.

 

Celebridades como Mario Moreno “Cantinflas”, El Santo, Mauricio Garcés, Arturo de Córdova, Silvia Pinal eIgnacio López Tarso, por mencionar algunos, también aparecieron en los rótulos de dicha exhibición.

 

En 2012, fue recordado con la salida de un disco inédito en vivo, resultado del último concierto que ofreció el cantante en Lima, Perú. También salió al mercado un CD de homenaje que se grabó en el estadio de los Dorados de Sinaloa y en el que participaron Lila Downs, Lucero, Pepe Aguilar, Edith Márquez, Raphael, Eugenia León, Nelson Ned, A.B. Quintanilla III y Los Kumbia All Starz, Jorge Muñiz, Pablo Montero, Chetes, Shaila Dúrcal, Moderatto, Aleks Syntek, La Rondalla de Saltillo y Mijares.

 

Hace dos años, en 2013, se dio a conocer que la figura de “El Ídolo de Guamúchil” sería inmortalizada con la construcción de un museo en su honor en la demarcación política de Cuajimalpa, Distrito Federal.

 

Por otro lado, Infante fue objeto de un homenaje el 15 de septiembre de ese mismo año en Las Vegas, Nevada, además de que le fue otorgado el galardón “Diamante”.

 

La Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión de Las Vegas, rindió tributo al fallecido intérprete de “Despierta”, dentro del marco de las fiestas patrias, donde coronaron a su hija Lupita Infante, como “Reina de las Fiestas Patrias Las Vegas 2013”.

 

En 2014, se dio a conocer que existe el proyecto de una película en la que el ícono mexicano “revivirá” gracias a las nuevas tecnologías. Para consolidarlo, se utilizará la más alta tecnología en cómputo.

 

Diversos empresarios extranjeros, tanto estadounidenses como europeos, han solicitado permiso para utilizar la imagen de Infante, que será revivida en formato 3D, a través de un programa de software.

 

 

Fuente: diariopresente.com.mx

Entregarán al presidente Maduro nueva ley para el control de manifestaciones y orden público

Posted on: abril 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

Esta ley derogará resoluciones anteriores

 

El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, informó que están elaborando una ley para el control de manifestaciones y orden público. Dicho proyecto será entregado al presidente Nicolás Maduro para que la promulgue usando los poderes habilitantes otorgados por la Asamblea Nacional.

 

“Esa ley va a derogar todas las resoluciones que con ella colidan”, dijo Padrino López tras dejar instalado en Fuerte Tiuna un evento sobre derechos humanos.

 

“Hay un equipo multidisciplinario de alto nivel que está trabajando con todos los organismos involucrados: Defensoría, Ministerio Público, Polinacional, Guardia Nacional, entre otros”, detalló el ministro.

 

Respecto a la resolución 008610 que regula la actuación de la Guardia Nacional en el control de manifestaciones, el ministro dijo que espera la decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia. “Que se pronuncien de acuerdo con lo que su corazón les dicte. Nosotros estamos abiertos a oír recomendaciones, no estamos trancados”, respondió Padrino López, quien recalcó que la Fanb no utiliza armas letales en manifestaciones públicas. “No las usamos; aquí hay un equipamiento que está estandarizado universalmente para atender manifestaciones de carácter violento”, acotó.

 

La fiscal general, Luisa Ortega Díaz, participó en el evento, donde señaló que en Venezuela bajo ninguna circunstancia se puede aplicar la pena de muerte. El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, también habló para señalar que ya tienen un borrador del proyecto de ley de orden público.

 

Fuente: Últimas Noticias

Embajador Isea pide a demócratas españoles que no favorezcan impunidad

Posted on: abril 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El embajador de Venezuela en España, Mario Isea, pidió este martes a los partidos del país que “no hagan el juego” a quienes buscan la impunidad y quedar en libertad sin ser enjuiciados por supuestos delitos de violencia y terrorismo callejero.

 

Isea dio una rueda de prensa en Madrid para evaluar sobre la reciente Cumbre de las Américas en Panamá y por el segundo aniversario de la elección de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, acompañado de representantes de movimientos sociales españoles que apoya la revolución bolivariana.

 

La rueda de prensa coincide con el debate, dentro de unas horas en el Congreso de los Diputados, de una proposición no de ley pactada por los dos principales partidos españoles, el gobernante PP (centroderecha) y el opositor PSOE (socialista) que pide la liberación “inmediata” de los opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma.

 

El embajador de Venezuela no mencionó por su nombre a esos dos partidos e hizo hincapié en que “los demócratas no deberían hacer campaña por quienes quieren la impunidad”.

 

De López y Ledezma dijo que están detenidos por su supuesta relación con violentas protestas callejeras que han ocasionado muertos y, en el caso del segundo, alcalde de Caracas, por su implicación en intentos contra el presidente Maduro.

 

“No queremos interferir en las labores del Parlamento, pero llamamos la atención de que los demócratas no deben hacer el juego a la impunidad”, dijo el diplomático.

 

En otro momento criticó a quienes “usando la plataforma de instituciones como los parlamentos apoyan a sectores violentos sin condolerse para nada” de las víctimas de las protestas callejeras, cuya responsabilidad atribuyó a una parte de la “derecha” venezolana, que practica la “conspiración antidemocrática”.

 

“Eso no se puede tolerar un Gobierno. No puede haber impunidad”, afirmó Isea, quien subrayó que en su país hay reglas democráticas, reconocidas por organismos y observadores internacionales y normas para que la oposición lleve a cabo su tarea limpiamente, sin necesidad de violencia.
Respecto a la Cumbre de la OEA en Panamá, se mostró satisfecho por la apertura hacia Cuba del presidente de EEUU, Barack Obama, aunque advirtió: “no bajamos la guardia. Por sus obras los conoceréis”.

 

De esa cumbre destacó que ha habido un “plante” de Latinoamérica ante la “injerencia” de EEUU, cuyo Gobierno aprobó en marzo una resolución por la que considera que es una amenaza a su seguridad nacional.

 

“Venezuela no está sola. La unidad latinoamericana se ha fortalecido y se ha visto en Panamá, donde los países pidieron respeto a la soberanía de Venezuela”, añadió el embajador de este país en España.

 

EFE

Aparición arma de Nisman en casa de su madre añade polémica a investigación

Posted on: abril 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El hallazgo de un arma a nombre de Alberto Nisman en casa de la madre del fallecido fiscal argentino incrementó hoy la polémica sobre la investigación de la muerte, que casi tres meses después sigue sin aclararse, mientras continúan los cruces entre la querella, la investigación oficial y el Gobierno.

 

 

La exmujer de Nisman, la jueza Sandra Arroyo Salgado, que actúa como querellante en representación de sus dos hijas, dijo desconocer la existencia del arma y afirmó que «esto cambia todo, cambia el escenario» de la causa, en declaraciones realizadas hoy a radio Vórterix.

 

 

La pistola, de calibre 22 al igual que la hallada junto al cadáver de Nisman, se sumó a las pruebas de la investigación este martes, después de que la madre, Sara Garfunkel, ampliase su declaración para informar que había encontrado un arma entre las pertenencias de su hijo guardadas en su domicilio, según fuentes de la investigación consultadas por la agencia oficial Télam.

 

 

«Vivimos en cuatro lugares juntos, tengo la certeza de que nunca hubo ningún arma en los dos primeros, y en los del centro no hubo arma, ni supe que él tenía. Nunca estuvieron en nuestra casa, no se cuando las adquirió», explicó hoy Arroyo Salgado.

 

 

Sin embargo, la fiscal encargada de investigar la muerte de Nisman, Viviana Fein, cuya labor es cuestionada por la querella, aseguró hoy que el hallazgo del arma «no modifica la investigación» y que se sigue trabajando para determinar «si fue suicidio, homicidio o suicido inducido».

 

 

Desde el Gobierno, el jefe de ministros, Aníbal Fernández, incrementó la polémica al asegurar que hay «cosas muy raras» respecto a la madre de Nisman, como el hecho de que cuando aún no había sido enterrado fuera a sacar cosas de la caja de seguridad del fiscal o que no informase antes de la existencia del arma.

 

 

«¿Y si en la caja había una carta suicida o si había elementos que daban cuenta de que hay acreedores o deudores por los cuales motivar la situación en la que se encuentra el fiscal?», se preguntó el jefe de ministros, durante su encuentro diario con los medios.

 

 

Además, opinó que el allanamiento en el domicilio de Sara Garfunkel debería haberse realizado antes.

 

 

Aníbal Fernández ya había sido centro de las miradas ayer, cuando acusó a la exmujer de Nisman de poner trabas a la investigación y de buscar instalar la hipótesis del homicidio para pedirle responsabilidades al Gobierno o para cobrar seguros.

 

 

Arroyo Salgado consideró hoy «muy triste» que se diga que persigue una posible indemnización y recordó que sus hijas han perdido a su padre y «no hay plata en el mundo que lo reemplace».

 

 

Según la investigación de la Fiscalía, Nisman murió el pasado 18 de enero de un disparo en la cabeza en su domicilio de Buenos Aires, en circunstancias aún sin aclarar, días después de presentar una denuncia contra la presidenta argentina, Cristina Fernández, por presunto encubrimiento a terroristas.

 

 

Sin embargo, los peritos contratados por la querella sostienen que Nisman fue asesinado el pasado 17 de enero en el baño de su casa de un tiro en la cabeza y que su cuerpo fue movido de su posición original.

 

 

Nisman se desempeñaba como fiscal especial de la causa sobre el atentado contra la mutual judía AMIA, que dejó 85 muertos en Buenos Aires en 1994.

 

 

Fuente: EFE

Un muerto tras dos terremotos casi simultáneos en norte y noroeste de China

Posted on: abril 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Dos terremotos casi simultáneos sacudieron hoy el norte y el noroeste de China, lo que ha causado al menos un fallecido y el derrumbe de viviendas, informaron las autoridades locales, citadas por la agencia Xinhua.

 

 

Uno de los seísmos, de 4,5 grados en la escala de Richter, se produjo en el condado de Lintao, en la provincia noroccidental de Gansu, alrededor de las 15.00 hora local (05.00 GMT), donde una persona murió a 20 kilómetros del epicentro, según el Centro Nacional de Seísmos, y otra resultó herida.

 

 

Algunas construcciones también se derrumbaron y sufrieron daños a consecuencia del terremoto.

 

 

Por otro lado, un seísmo de 5,8 grados sacudió una zona montañosa de la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte del país, poco después, a las 03.30 hora local (04.30 GMT).

 

 

El terremoto fue seguido por un nuevo temblor de 4 grados cinco minutos más tarde, informó Xinhua.

 

 

En este segundo caso, no se han registrado muertes ni grandes daños, ya que el área es muy remota y la densidad de población es muy baja, de forma que las peores consecuencias las provocó el primer temblor de tierra, pese a ser de menor intensidad.

 

 

Fuente: EFE

Jesús Faría: Providencia “aprieta las tuercas” a los raspacupos

Posted on: abril 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El diputado de la Asamblea Nacional por el Psuv, Jesús Faría, justificó la providencia restricción de divisas que emitió el Ministerio de Economía y Finanzas a través del Cencoex y aseguró que esta “aprieta la tuercas” a los raspacupos y a las empresas que solicitan dólares preferenciales y no emplean esta asignación de forma legal.

 

“Hay que apretar las tuercas realmente (…) Hay que sancionarlos y colocar las divisas en el momento oportuno para que la economía pueda seguir funcionando”.

 

En entrevista con el canal del Estado, señaló además que hay empresarios que quieren hacerle daño a la economía venezolana y que no son solamente algunos tarjetahabientes que ni siquiera viajaron al exterior.

 

El parlamentario pidió a la Fiscalía investigar y sancionar a las empresas, banca privada y ciudadanos que hacen uso ilegal de esta moneda extranjera. “Algunos empresarios quieren hacer daño al gobierno a través de la economía (…) Hay que aplicar la ley por igual”.

 

Entre tanto, Faría precisó que debido a esta situación y a la baja de los precios del petróleo “se debe hasta el momento” garantizar las divisas para lo fundamental, que a su juicio, sería para el sector alimentario.

 

 

AVN

« Anterior | Siguiente »