Archive for abril 15th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Ser ‘traviesas’ en la cama no está mal, ¡todo lo contrario!

Posted on: abril 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Muchas mujeres se sienten culpables al notar que en la cama pueden convertirse en seres completamente salvajes, distintas a como son en el día a día y, sobre todo, en personas muy muy sucias. Basta de culpabilidad porque asumir este rol no tiene nada de malo.

 

A todas nos ha pasado alguna vez, de pronto en medio del calor del momento te encuentras pidiendo cosas que ni sabías que querías o sintiéndote excitada con estímulos cuyo efecto desconocías. Vivir esta experiencia siempre debe ser algo gratificante y completamente libre de sentimientos de culpa, y es que ser sucias en la cama no es un pecado ni mucho menos.

 

Lo primero que debemos tener claro es que muchos de estos comportamientos se producen por la liberación de hormonas que se generan frente a la estimulación sexual. Queremos placer, nos sentimos excitadas y la oxitocina llega para hacer lo suyo y alejarnos completamente de la razón. A partir de aquí nos sentimos libres de sentir, de pedir, de gemir y hasta de ordenar, e impera el deseo de satisfacernos y de complacer al otro.

 

Esta liberación de hormonas hace que nos sintamos mucho más relajadas y que por lo tanto, no temamos en lo absoluto decir abiertamente lo que pensamos. Allí es cuando nos encontramos hablando sucio y pidiendo toda clase de cosas. Pero esto no tiene ningún lado negativo, pues parte del placer sexual se consigue justamente comunicándonos con nuestra pareja y haciéndole saber lo que deseamos.

 

El sexo es la ocasión perfecta para liberarte, para renunciar a los tabúes, para decir lo que piensas y para disfrutar a plenitud. Descubrir que hay palabras o fantasías sucias que te excitan es también parte del proceso de explorar tu propia sexualidad y no hay nada de malo en ello. Por eso a disfrutarlo sin complejos.

 

Fuente: Nosotras

5 consejos para hacer tu sistema operativo arranque más rápido

Posted on: abril 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Esperar mucho tiempo para que se termine de prender la computadora es algo muy molesto. La tecnología nos ha acostumbrado a tiempos cortos, y un minuto mirando una pantalla de inicio parece en un periodo de tiempo más largo.

 

 

Esto se puede solucionar con componentes más nuevos y potentes, pero no todo es el hardware. Muchas veces el rendimiento de este se ve opacado por cuestiones del software que pueden ser solucionadas de manera sencilla. Aplicaciones necesarias instaladas, un arranque cargado de cosas innecesarias. Por supuesto que el hardware también influye, y hay mejores simples que puedes hacerle a tu computadora y aumentar considerablemente el rendimiento.

 

 

Utilizar un disco SSD

 

En Gizmología ya hablamos de los discos SSD. Mientras que un disco duro tradicional o HDD los datos se guardan utilizando un mecánismo físico, el funcionamiento de los SSD o discos de estado sólido es más similar al de una memoria flash. Esto les permite ser más pequeño, más silenciosos y sobre todo contar con tiempos más veloces de acceso y escritura de datos. Son costosos, pero son una inversión que vale la pena por la mejora en el rendimiento que ofrecen. Un SSD de 150 GB puede tener un precio aproximado al de un HDD de 1 TB. Contar con una combinación de ambos o ir haciendo un respaldo de datos constantemente, en otro disco o en la nube, son buenas maneras de lidiar con los tamaños reducidos de estos. Desfragmentar el disco frecuentemente es una tarea necesaria para mantener el rendimiento de los HDD y deberías tenerlo en cuenta.

 

 

 
Agregar más memoria RAM
Otro consejo infalible relacionado con el hardware de la computadora es de el deagregar más memoria RAM. Si tu equipo es de 32 bits, tiene un límite de 4 GB y deberías utilizarlo por completo. Si es de 64 bits, recomiendo 4 u 8 GB, dependiendo de tus necesidades. Claro, no todo es la cantidad de memoria. Es muy importante la frecuencia, ese valor en Mhz presente en las especificaciones técnicos. Las RAM DDR3, el tipo más moderno disponible en el mercado, ofrece de 1066 a 2200 Mhz de frecuencia. Optar por el más alto no conviene en la relación precio/calidad, pero hay muchos productos disponibles en la gama 1600-1800 Mhz que son de lo más recomendable.

 

Eliminar programas innecesarios
¿Cuántos programas que tienes instalados realmente utilizas? Es importante hacerse esa pregunta y hacer una limpieza a fondo de nuestro sistema operativo. Los sistemas operativos principales, sean Windows, Mac OS X o distribuciones populares de Linux, cuentan con herramientas para revisar todo el software que tenemos instalado y suelen ofrecen datos sobre la frecuencia de uso, útil para responder la pregunta que abre este párrafo.

 

 

Limpiar software innecesario del inicio
Muchos programas automáticamente se inician al encender la computadora. En Windows a esto se accede ejecutando el comando “msconfig”, en OS X en las Preferencias del sistema y en Ubuntu la opción esta dentro del panel de control del equipo. Hay que ser cuidadoso con esta limpieza, no sea que quites de la lista programas que desees que se inicien. Una buena regla es mantener todos los incluidos por defectos y sí dudar de aplicaciones de terceros.

 

 

Instalar herramientas útiles
Mi favorita de estas herramientas es CCleaner, disponible para Windows. OS X y Linux cuentan con alternativas, pero los problemas que mayormente soluciona este software están solo presentes en el sistema operativo de Microsoft. Desde CCleaner puedes borrar información innecesaria de aplicaciones, quitar programas del inicio con una interfaz más amigable que el “msconfig” y limpiar el registro.

 

 

Fuente: Hipertextual

McLaren, «asombrada» por los insultos a Alonso

Posted on: abril 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

McLaren cierra filas con Fernando Alonso. La escudería inglesa ha mostrado su enfado por los insultos de la periodista de Sky Italia Paola Saluzzi al piloto español, al que calificó en Twitter como «arrogante», «envidioso» y «pedazo de imbecil».

 

 

«Nos quedamos asombrados y decepcionados. Consideramos sus declaraciones como groseras, inexactas, inapropiadas y gratuitas», explican desde la escudería. «Estamos muy contentos de que haya eliminado los comentarios. Somos conscientes de que la señora Saluzzi se ha disculpado, y con razón».

 

 

Con esta nueva declaración, McLaren quiere poner de manifiesto que entre la escudería y Alonso las relaciones son inmejorables, algo que no termina de cuajar en la opinión pública tras los problemas vividos en 2007 y la reciente polémica tras el accidente del asturiano en Montmeló, en el que las versiones ofrecidas por uno y otro sobre los motivos del choque eran diferentes.

 

 

«Alonso es feliz en McLaren, no sé cuántas veces tengo que decirlo», insistía Eric Boullier en una entrevista a la Gazzetta dello Sport. «La gente quiere crear problemas entre nosotros, pero no hay ninguno».

 

 

Boullier avanzó también de la próxima evolución del coche, prevista para la primera carrera europea en Barcelona. Con ese desarrollo, en McLaren esperan dar caza a los equipos de la zona media y acercarse un poco más a los equipos punteros: «Vista la fiabilidad del motor en China, en las siguientes carreras buscaremos más potencia. También habrá un nuevo paquete aerodinámico en Barcelona, una pista inmejorable para saber si se están haciendo bien las cosas».

 

 

Fuente: abc.es

Cesta Opep cerró en 55,91 dólares por barril

Posted on: abril 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cerró el martes en 55,91 dólares, lo que representó un aumento de cinco centavos (0,09 %), en comparación con la jornada del lunes, cuando se ubicó en 55,86 dólares, de acuerdo con cifras de la Secretaría del grupo, divulgadas este miércoles en su portal web.

 
El bloque petrolero, del que Venezuela es miembro fundador, está integrado por 12 países que extraen cerca de 30 % del petróleo del mundo y mantiene un techo de producción de 30 millones de barriles diarios.

 

La cesta Opep incluye 12 tipos de crudo: el argelino Saharan Blend, el iraní Iran Heavy, el iraquí Basrah Light, el Kuwait Export, el libio Es Sider, el nigeriano Bonny Light, el Catar Marine, el saudita Arab Light, el venezolano Merey, el angoleño Girassol, el ecuatoriano Oriente y el Murban, de Emiratos Árabes Unidos.

 

El petróleo tipo Brent para entregas en mayo, que se comercializa en Londres y es referencia para Europa, inició la sesión de este miércoles en un monto de 54,95 dólares por barril, lo que equivale a un alza de 1,02 dólares con respecto al cierre previo, de 58,43 dólares.

 

Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI), referencial en Estados Unidos, para entregas en mayo, registró un aumento de 85 centavos de dólar, para cotizarse en 54,14 dólares por barril.

 

El mercado petrolero se encuentra a la espera de la publicación del informe semanal sobre los inventarios de crudo en Estados Unidos, que representa el país con mayor consumo de energía del mundo.

 

No obstante, los analistas prevén un descenso en la producción de los yacimientos de esquisto situados en el estado norteamericano de Dakota del Norte.

 

El esquisto es un tipo de crudo no convencional que exige agresivos procesos de producción para fracturar las rocas y lograr su extracción.

 

Fuente: AVN

Hallan culpable de asesinato a una ex estrella de la NFL

Posted on: abril 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Aaron Hernández fue hallado culpable de asesinato premeditado por matar a un hombre cerca de su casa, para coronar la caída en desgracia de un jugador de fútbol americano que llegó a ser una estrella y tener un contrato por 40 millones de dólares.

 

 

Hernández, de 25 años, miró hacia su derecha y apretó los labios después que escuchó el veredicto del jurado. El delito de asesinato premeditado conlleva una condena obligatoria de cadena perpetua, sin derecho a libertad condicional.

 

 

El ex tight end de los Patriots de Nueva Inglaterra fue hallado culpable por el homicidio de Odin Lloyd el 17 de junio de 2013. Lloyd, de 27 años, era un jardinero y jugador de fútbol americano semiprofesional que salía con la hermana de la prometida de Hernández.

 

 

La madre de Hernández, Terri, y su prometida, Shayanna Jenkins, estallaron en llanto cuando escucharon el fallo. Poco después, Hernández les dijo, «sean fuertes».

 

 

Hernández también fue hallado culpable de posesión ilegal de armas de fuego y municiones.

 

 

Por motivos que nunca quedaron claros, Lloyd fue matado de seis balazos en una zona industrial cerca de la casa de Hernández, en North Attleborough.

 

 

La policía sospechó de Hernández casi de inmediato, porque en un bolsillo de Lloyd encontraron la llave de un vehículo alquilado por el jugador de la NFL. Horas después de su arresto, los Patriots despidieron al tight end, quien era considerado uno de los mejores jugadores en su posición en la NFL.

 

 

La fiscalía presentó amplia evidencia de que Hernández estaba con Lloyd al momento del homicidio, incluyendo un video de las cámaras de seguridad de la mansión del jugador, declaraciones de testigos e información del teléfono celular de Lloyd que registró su paradero.

 

 

El abogado de Hernández, James Sultan, admitió por primera vez durante su argumento final que Hernández presenció el asesinato de Lloyd, pero describió a su cliente como un espectador inocente y culpó a sus amigos, Ernest Wallace y Carlos Ortiz. Ambos serán enjuiciados después.

 

 

La fiscalía teorizó que Lloyd quizás fue asesinado porque sabía demasiado sobre la supuesta participación de Hernández en un tiroteo en Boston en 2012 que resultó en dos muertes. Sin embargo, los fiscales no pudieron decir eso al jurado porque la jueza determinó que era especulación.

 

 

Por lo tanto, los fiscales no dieron un motivo para el asesinato, más allá de decir que Hernández parecía estar enojado con Lloyd cuando compartieron en una discoteca dos días antes de la muerte.

 

 

Hernández todavía aguarda otro juicio por el tiroteo en el que murieron dos hombres.

 

Fuente: AP

Ecoanalítica: Recorte de divisas al sector privado será de 28%

Posted on: abril 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El desabastecimiento de alimentos es de 20% en promedio, según Datanálisis | Foto Williams Marrero / Archivo
“Venezuela es un país de bachaqueros en todos los mercados: comida, gasolina y dólares”, dijo Luis Vicente León

 

“Calculamos que el recorte en la asignación de divisas para el sector privado será de 28% en 2015. En el sector alimentos la reducción sería de 9,8%,  automotor 78,8%, comercio 61,4%, químico 21,6% y maquinarias y equipos 68,3%”, afirmó el economista Asdrúbal Oliveros, director de la firma Ecoanalítica.

 

En su intervención en el foro Venezuela: la recesión es estructural. Perspectivas 2015, organizado por Ecoanalítica, sostuvo que el déficit de caja del gobierno este año es de 25 millardos de dólares. “El gasto real crece y los ingresos caen y por eso se acude al endeudamiento y al financiamiento monetario”.

 

Explicó que la razón por la cual el gobierno mantiene las tasas de 6,30 y 12 bolívares por dólar es porque la lógica del sistema cambiarlo es política y no económica: “Maduro tiene una posición muy frágil y no quiere entrar en conflicto con los que manejan las divisas de la renta petrolera”.

 

Agregó que actualmente se dificulta saber cuál es el precio de un producto con respecto a otro porque existen múltiples tipos de cambio. El cálculo del tipo de cambio ponderado (que construye la firma con diversos indicadores) para el sector alimentos es de 49,4 bolívares por dólar; para bebidas alcohólicas y tabaco es de 245,2 bolívares; para vestido y calzado 173,3 bolívares y para el sector salud 67,9 bolívares por dólar.

 

“Hay un deterioro brutal de los indicadores”, aseveró. Citó como ejemplo el hecho de que un empleado y su salario promedio —utilizando la data del Instituto Nacional de Estadística— pasó de 200 dólares en enero de 2014 a 77 dólares en marzo de 2015.

 

El economista Pedro Palma se refirió a los anuncios del presidente Nicolás Maduro de revisar las asignaciones de divisas a las empresas. Le preocupa “tremendamente porque lejos de verse un giro en las políticas lo que se anuncia es una profundización del sistema que ya ha probado hasta la saciedad  que no funciona. Es seguir el viaje de la penuria, la escasez, el desabastecimiento y la profundización de los problemas”.

 

Desabastecimiento. Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, aseguró que el problema más importante no será si se encuentra o no un producto, sino lo que se tendrá que pagar para conseguirlo. Indicó que el promedio de lo que el consumidor paga para adquirir la cesta alimentaria, en los mercados formal e informal, es de 236% por encima del precio regulado.

 

Añadió que el desabastecimiento de alimentos es de 20%, promedio, y por rubros es aceite de maíz 92,8%, aceite vegetal 91,3%, café 87%, margarina 82,6%, leche en polvo 79,7%, azúcar 78,3%, harina de maíz 66,7%

 

“Venezuela es un país de bachaqueros en todos los mercados: comida, gasolina y dólares”, afirmó León.

 

También se refirió a los comicios parlamentarios y señaló que cambiaría el escenario político: “Aunque es difícil hacer una proyección cuando ni siquiera hay una fecha para la elección, el favorito para ganar la elección es sin duda la oposición”. Aseguró que por ello el gobierno actúa en la dirección de ganar elecciones. “El discurso agresivo de Nicolás Maduro de radicalizar la revolución no sirve porque la mitad de la población no se lo cree y la otra mitad diría que sí hay una guerra económica, pero se la están ganando a Maduro. Es por eso que se concentró en el discurso de la guerra con Estados Unidos”.

 

Deuda externa. El economista Ramiro Molina descartó un escenario de cesación de pago de la deuda externa este año y en 2016. Argumentó que existen activos que pueden monetizarse (convertirse en dinero líquido) por un monto de 13 millardos de dólares. “China para Venezuela es un prestamista de ultima instancia, pareciera que no necesitamos al FMI”.

 

El también economista Alejandro Grisanti afirmó, con respecto al pago de la deuda externa, que no ve un precipicio ni una caída libre. “Pero ciertamente estamos en un tobogán. Una de las reflexiones que traigo es que este tobogán puede resistir mucho más tiempo”. Aseveró que hay un falso dilema: O se le da dólares al sector privado o se paga la deuda externa. “La gente cree que un dólar que va a deuda externa es un dólar que se le quita al sector privado. Yo no creo en este dilema”. Explicó que esto se debe a que aún dejando de cancelar la deuda no se resolvería la escasez de divisas para la exportación. “En realidad el problema es que el modelo económico tal y como está concebido ha fracasado. En Venezuela estamos en medio de un ajuste muy doloroso e ineficiente”, señaló.

 

Quiebre social, no desorden social
La socióloga y profesora de la Universidad Católica Andrés Bello Genny Zuñiga se refirió al entorno social y su actual condición. “Uno a veces piensa que la situación está tan mala que tiene que pasar algo”, dijo y para ilustrar la afirmación explicó: “El quiebre social ocurrió hace mucho tiempo y no necesariamente se expresa hoy en desorden social”.

 

Agregó que una de las preguntas de la encuesta realizada por la UCAB era: “¿Qué tan fácil es mandar a matar a alguien? y la respuesta fue que 6% y 16,7% dijo fácil o muy fácil. Si esto no es quiebre social qué es?». Añadió que el ingreso petrolero no ha cambiado las condiciones estructurales de la población. “La política social del gobierno no está tan extendida ni tan focalizada como se ha mostrado”. Reiteró que, según el estudio de la UCAB,  84% de los venezolanos no ha sido beneficiado por ninguna misión social del gobierno y que 41% aspiraría a tener acceso a la Misión Gran Vivienda, pero solo 4% de las viviendas corresponde a construcciones ejecutadas por el gobierno. Zuñiga indicó que la educación no está siendo el medio de ascenso social. “En este país es difícil mejorar el ingreso con el estudio”. El dato esperanzador es que 2,3 millones de jóvenes que no están estudiando quisieran volver a insertarse en la escuela.

 

Fuente: EN

 

 

La MLB de fiesta y el 42 de Jackie el invitado especial

Posted on: abril 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Foto: AP

 

 

Jackie Robinson para aquellos que no son amantes del beisbol, fue el primer afroamericano en jugar en las Grandes Ligas.

 

 

El 15 de abril de 1947, tomó su oportunidad en la inicial de los Dodgers de Brooklyn en el Ebbets Field y demostró el talento que tenía. Robinson no solo representaba el lograr un sueño al jugar en el más alto nivel del beisbol, en su momento significaba el reconocimiento como iguales a personas de color.

 

 

42 años después de su muerte, aún se reconoce el logro que hizo el norteamericano, el cual fue abrir el camino a muchos peloteros afrodescendientes que hoy pertenecen al Salón de la Fama y otros que no.

 

 

En 1997 la MLB decidió en que todos los equipos deberían retirar el número 42. Los únicos que desde ese año usaron dicho número hasta que se retiraron de la pelota, fueron Mo Vaughn y Mariano Rivera.

 

 

El Día de Jackie Robinson es celebrado en la MLB en reconocimiento a lo que él hizo, el primer día de Robinson fue celebrado el 15 de abril de 2004 y el comisionado en ese momento, Bud Selig, expresó que «Estamos asegurando además que las contribuciones y sacrificios increíbles que hizo para el béisbol y la sociedad no serán olvidados”.

 

 

Todos los 15 de abril los equipos de la MLB rinde homenaje usando el número 42 en sus uniformes.

 

 

Escrito por: Emanuel Lander

 

Fuente: Meridiano

El «Kid» y Rondón ponen el candado

Posted on: abril 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Francisco «Kid» Rodríguez también ha tenido un sólido inicio como cerrador de Cerveceros de Milwaukee.

 

 

Aunque permitió un jonrón solitario en un juego igualado en el décimo inning la semana pasada, aprovechó la única oportunidad que ha tenido para salvar en lo que va de temporada, el pasado lunes. Ese día solo necesitó seis envíos para sacar los últimos tres outs del juego y asegurar el triunfo contra Cardenales de San Luis.

 

 

Rodríguez, que encabeza a los venezolanos en el renglón de rescates, suma 349 salvamentos de por vida en las Grandes Ligas y ocupa el décimo lugar en ese apartado.

 

 

Una temporada de 30 rescates lo colocaría en el séptimo lugar de todos los tiempos, en el peor de los casos (Joe Nathan ocupa ese lugar con 377 salvados, y actualmente se encuentra en la lista de lesionados de Tigres de Detroit).

 

Héctor rondón, taponero en ciernes

 
El derecho tiene esta temporada la oportunidad de unirse al grupo de cerradores consolidados en las Grandes Ligas.

 

 

El apagafuegos de Cachorros de Chicago, de 27 años de edad, nunca había comenzado una temporada como el taponero de un equipo de Grandes Ligas. Así que esta campaña le servirá para demostrar su valor en oportunidades de salvamento. Rondón, que asumió ese rol la campaña pasada en mayo, registró 29 rescates y aún aspira a convertirse en el séptimo venezolano que suma 30 o más salvados en una temporada.

 

 

El nativo de Guatire debería recibir más oportunidades para preservar victorias de su conjunto en esta contienda, debido a las mejoras que le hizo la gerencia a la plantilla de Cachorros, para convertirlo en un equipo más competitivo.

 

 

Rondón comenzó con buen pie el 2015, pues no ha permitido anotaciones en cinco entradas, en las que ha permitido cuatro hits y un boleto, al tiempo que ha abanicado a tres.

 

 
Fuente: Líder en Deportes

Djokovic se alzó con el Laureus al Mejor Deportista del Año

Posted on: abril 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El tenista serbio Novak Djokovic, que ganó Wimbledon por segunda vez en 2014 y sustituyó al español Rafael Nadal como número uno del mundo, fue galardonado este miércoles con el Premio Laureus al Mejor Deportista del Año, en una ceremonia que tuvo lugar en el Gran Teatro de Shanghái.

 

 

Djokovic derrotó en la elección al español Marc Márquez, que revalidó el título mundial de MotoGP; al inglés Lewis Hamilton, que el año pasado logró su segundo título mundial de F1, campeonato que lidera en éste; y al internacional portugués Cristiano Ronaldo, del Real Madrid, ganador del último Balón de Oro.

 

 

También estaban nominados el norirlandés Rory McIlroy, número uno del mundo de golf, y el francés Renaud Lavillenie, que batió el récord mundial de salto de pértiga de Sergey Bubka, en vigor durante 21 años.

 

 
Fuente: EFE

Obama pide no bajar la guardia hasta lograr objetivo de «cero» casos de ébola

Posted on: abril 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió hoy a la comunidad internacional que no baje la guardia hasta lograr el objetivo común de «cero» casos de ébola, porque el virus es «impredecible», al reunirse en la Casa Blanca con los mandatarios de los tres países más afectados por la epidemia.

 

 

Obama recibió a la presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, y a los mandatarios de Guinea, Alpha Condé, y Sierra Leona, Ernest Bai Koroma, quienes se encuentran esta semana en Washington para participar en las reuniones conjuntas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).

 

 

«En circunstancias extraordinarias, los ciudadanos de estos tres países han demostrado un gran coraje y determinación, tratando y cuidándose unos a los otros, especialmente a niños y huérfanos», subrayó Obama ante los periodistas al inicio de la reunión.

 

 

La semana pasada «hubo menos de 40 nuevos casos (de ébola), así que hemos visto un gran progreso», destacó Obama al recordar las recientes cifras facilitadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

 

De acuerdo con la OMS, la semana que concluyó el 5 de abril se registró la menor incidencia de casos de ébola desde la tercera semana de mayo de 2014, con solamente 30 infecciones.

 

 

El objetivo compartido debe ser el de llegar a «cero» casos y «no podemos ser complacientes» porque el virus «es impredecible», indicó Obama.

 

 

«La comunidad internacional debe seguir plenamente comprometida» con la lucha contra el virus, «hasta que no haya casos de ébola en estos países», pidió el presidente a continuación.

 

 

Obama sostuvo que una de las tareas pendientes es la reconstrucción de los sistemas sanitarios de Liberia, Guinea y Sierra Leona, para prevenir futuras epidemias y satisfacer «necesidades diarias» como la vacunación contra el sarampión o el tratamiento de enfermos de sida o malaria.

 

 

«La epidemia de ébola ha sido también una crisis económica» para los países afectados, que tienen entre sus retos «restablecer los mercados y el crecimiento agrícola, y promover la inversión y el desarrollo», según el mandatario estadounidense.

 

 

En febrero pasado, Obama ya se reunió en la Casa Blanca con la presidenta Johnson Sirleaf y se ha mantenido atento al desarrollo de los acontecimientos en los tres países más afectados por la epidemia.

 

 

A finales del año pasado, Obama ordenó el despliegue de 2.800 militares estadounidenses en la región para apoyar a las autoridades locales, y se estima que han formado a unos 1.500 profesionales de salud y gestionado la construcción de numerosas unidades de respuesta al ébola.

 

 

Ante el descenso en el número de casos de ébola, apenas cien de esos militares se quedarán en la región a partir del 30 de abril.

 

 

Para evitar un brote del virus en Estados Unidos, en octubre se empezó a tomar la temperatura a los pasajeros procedentes de África Occidental en cinco grandes aeropuertos del país.

 

 

Más de una decena de enfermos de ébola fueron tratados el año pasado en territorio estadounidense y dos murieron, entre ellos el liberiano Thomas Eric Duncan, que llegó a Dallas (Texas) para casarse con su prometida en septiembre cuando incubaba el virus de la enfermedad sin saberlo, y falleció en octubre en un hospital.

 

 

A mediados de marzo pasado, un grupo de 16 estadounidenses fue trasladado al país y puesto en observación por el temor a que hubieran contraído el ébola en Sierra Leona.

 

 

Uno de ellos sí se había contagiado y fue ingresado en un centro médico de los Institutos Nacionales de Salud en Maryland, a las afueras de Washington, donde estuvo en un principio en estado crítico hasta iniciar un periodo de recuperación que culminó con su curación.

 

 

El paciente, cuya identidad no se ha revelado, recibió el alta la semana pasada.

 

 

A pesar de que la incidencia del ébola en África Occidental está decayendo considerablemente y todos los indicadores confirman que la tendencia para acabar con la epidemia es la correcta, la OMS indicó la semana pasada que el brote es aún una emergencia sanitaria de alcance internacional.

 

 

En 15 meses, la epidemia de ébola en África Occidental ha infectado a 25.556 personas -confirmados, probables y sospechosos-, de las cuales 10.587 han muerto.

 

 Escrito por: Miriam Burgués

Fuente: EFE

« Anterior | Siguiente »