Posted on: abril 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Las cajas de cambios automáticas parecen vivir una evolución muy llamativa. Hace tan solo unos años estábamos anclados en cinco velocidades con convertidor de par, de ahí saltamos a los dobles embragues, mejorando prestaciones y suavidad. Tras este gran salto hemos estado un poco estancados, si acaso se añadía alguna relación, llegando hasta las 7, que parecen ser el estándar en el sector.
Algunos fabricantes piensan que puede añadirse alguna velocidad más, ya existen modelos (muy pocos) en el mercado con cajas de cambios automáticas con 9 relaciones, pero Ford va todavía más allá y ha patentado una con hasta 11 marchas.
Es importante recalcar que patentar no significa que vaya a salir a producción.
El objetivo de añadir más relaciones a la caja de cambios automática es hacerlas lo más eficientes posibles de cara a aprovechar la fuerza del motor. Así, las primeras marchas suelen tener unos desarrollos cortos para favorecer la aceleración y las largas todo lo contrario, los desarrollos son largos para hacer que el motor gire a las menores revoluciones posibles y así consumir poco en autovía o a velocidades constantes.
Es lógico pensar que a cuantas más velocidades mejor, pero no, porque también aumenta el tamaño de la propia caja de cambios, su peso, el número de piezas que puedan romperse… etcétera. Además, algunos fabricantes de transmisiones afirman que 9 es el número perfecto entre prestaciones y ahorro.
Ford instalará una caja de cambios de 10 velocidades en el nuevo F-150 (que llegará en 2017) y no hay intenciones de usar la de 11 en modelos de próxima factura, eso sí, es un excelente ejercicio de innovación.
Posted on: abril 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments
¿Haces dieta, pero no pierdes peso? La causa podría estar en tu ingesta de azúcar. Alimento que daña las mitocondrias de las células; lo que ocasiona que éstas disminuyan su capacidad de eliminar grasa. El metabolismo pierde velocidad y se producen alteraciones en órganos como el hígado y riñones.
Su ingesta excesiva deriva en alteraciones bioquímicas que se manifiestan en el síndrome metabólico: sobrepeso, alteración de las grasas en la sangre y en su forma de acumulación”, afirma en conferencia de Sanki, David Alcántar Sánchez, experto en Nutrición Clínica y Geriátrica.
¡Revierte sus daños!
Cada alimento que consumes, tu cuerpo lo absorbe y lo degrada en carbohidrato y almidón con lo que se trnasforma en azúcar”, indica David.
Sin embargo, existen ingredientes,¿ que combinados, pueden evitar los efectos negativos de los endulzantes, mientras aceleran el gasto de energía. ¡Descúbrelos!
1. Té verde. Apoya naturalmente al incremento de gasto energético y a la aceleración del metabolismo al favorecer el funcionamiento de las enzimas digestivas. Además, su ingesta tiene un efecto diurético, esencial para la eliminación de toxinas.
2. Frijol negro. Provee carbohidratos complejos de combustión lenta, lo que le aporta al cuerpo mayor cantidad de energía.
3. Olivo y romero. Proveen al cuerpo de antioxidantes benéficos, no solo para la piel, sino para mejorar la figura.
De la obesidad y sobrepeso se derivan aproximadamente 500 padecimiento diferente. Esto obedece a un incremento excesivo en el consumo de azúcar, el cual ha aumentado en los últimos 30 años», destaca Alcántar.
Así mismo, se debe hacer énfasis que la recomendación de azúcar de la Organización Mundial de la Salud es de 25 gramos por persona; sin embargo, en México un apersona adulta ingiere entre 100 a 130 gramos de este alimento.
Posted on: abril 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Son muchas las técnicas de Photoshop empleadas en para realizar un simple retoque de moda. Eliminar toda imperfección visible, modificar la silueta, o incluso alterar los colores son solo algunos de los métodos utilizados para configurar unaimagen inmaculada, cuyos píxeles están milimétricamente estudiados para mostrarse de una forma concreta.
Estos retoques de moda también suelen provocar algún que otro debate ético. Obviamente aquí entra el juego el contexto de la foto, no será lo mismo editar de manera excesiva el que será el próximo póster de Star Wars, que el modelo que aparece en la portada de una popular revista de moda.
Como su propia palabra indica, el hecho de que alguien se categorice como “modelo” también implica que, en mayor o menor medida, sea el canon físico que debe predominar según una marca.
No obstante, tampoco creo que debamos situarnos totalmente en contra del Photoshop. Como todo, existen límites, y éstos estarán marcados es función de la imagen que pretende conseguir cada empresa o retocador. No toda forma de edición es negativa, sino aquella que juega de forma amoral con valores humanos.
Veamos ahora algunas de las técnicas de Photoshop utilizadas en este campo, que sin dejar de ser algo básicas (existen otros métodos mucho más profesionales), nos van a permitir conseguir un aspecto normalmente empleado en este particular retoque de moda.
Eliminar imperfecciones
Gracias a algunas herramientas digitales, eliminar granos, arrugas, o incluso las marcas de expresiones faciales, no suponen ningún tipo de problema. El proceso es muy sencillo, y para ello nos vamos a valer de dos herramientas: el pincel de corrector puntual y el tampón de clonar.
La primera es recomendada para elementos de menor tamaño, como pueden ser lunares o granos. Solo tendremos que marcar aquella imperfección yautomáticamente detectará los píxeles de su alrededor para rellenar la zona que hemos seleccionado.
Por otro lado, el tampón de clonar nos permite seleccionar exactamente de dónde queremos tomar la muestra que vamos a copiar. Es un método más manual que el anterior, pero también mucho más preciso, eliminando así con mucha facilidad aspectos como, por ejemplo, las ojeras. No obstante, se recomienda emplear unaopacidad baja para que la unión de los fragmentos se produzca de forma más natural.
Modificar silueta
Se trata de uno de los métodos más sujetos a la polémica, ya que se suele emplear para adelgazar la figura, pronunciar las curvas, y aumentar el tamaño de los ojos o los labios.
Se puede realizar de muchas maneras, pero quizá una de las más fáciles sea empleado el filtro licuar de Photoshop. Una vez seleccionado, nos aparece una ventana con varias herramientas muy útiles para modificar la imagen a nuestro antojo.
Podemos utilizar la herramienta de desinflar para crear una nariz más pequeña, o la de inflar para aumentar el tamaño de los labios. Además, también contamos con la herramienta deformar, con la que se puede cambiar incluso la expresión del sujeto fotografiado. Como podéis imaginar, se trata de una manera sencilla de realizar esta tarea y tampoco se puede abusar de ella, especialmente cuando pretendamos obtener un resultado realista.
Realzar contornos
Consiste en modificar la iluminación de la imagen a nuestro antojo. Con ello, conseguiremos que se pronuncien diversos detalles de la cara o del cuerpo. Mediante el juego de luces y sombras podemos, por ejemplo, aumentar la presencia de unos abdominales.
Las herramientas indicadas para esto pueden ser la de sobreexponer y subexponer, con las cuales también podemos modificar si queremos afectar a los medios tonos, las zonas oscuras, o las iluminaciones. Eso sí, se recomienda duplicar la capa original antes de editar, ya que se tratan de herramientas destructivas que afectan directamente a la imagen.
Piel de cerámica
Créditos: Iulian Valentin | shutterstock
Tras eliminar muchas de las impurezas presentes, uno de los próximos retoques suele ser conseguir una piel con aspecto de porcelana o cerámica. Aunque se pueden seguir diferentes pasos para ello, y alguno más destructivo que otro, el efecto suele consistir en desenfocar la imagen.
Para ello, los pasos a seguir suelen ser los siguientes:
Duplica la capa principal.
Añade un filtro de desenfoque gaussiano (con un radio de unos 2 píxeles).
Añade una máscara de capa (capa – máscara de capa – descubrir todas) e invierte la selección (CTRL + I).
Utilizando el pincel con el color blanco como frontal se añade el suavizado, y con el color negro se elimina.
De nuevo, se debe emplear la opacidad para que los resultados no den la impresión de ser poco realistas, ya que si nos pasamos, podemos eliminar toda textura de la piel. No obstante, en ocasiones también se suelen utilizar diferentes imágenes de texturas que sustituyen a la de la piel original.
Aquí solo hemos explicado algunas, pero las técnicas de Photoshop utilizadas en la moda son múltiples, y no solo eso, sino que un mismo resultado se puede conseguir empleando diferentes pasos, todo variará de cómo estemos acostumbrados a trabajar con el programa.
Posted on: abril 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Ojos claros, labios seductores y pómulos definidos pueden ser rasgos que cautiven tu atención, pero, de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Bremen, es el olor el factor de mayor peso en lo que a atracción sexual se refiere. Sin embargo, ¿qué olores producen rechazo y cuáles conquistan y excitan?
Para la experta Ingelore Ebberfeld, líder de la investigación, para la mayoría de los encuestados (432 hombres y mujeres de entre 15 a 84 años de edad) los siguientes olores fueron los más estimulantes sexualmente: olor corporal sin perfume 48%, axilas 23% y olor de pecho 21%.
Todo depende de la nariz con la que se huela…
César Menéndez, sicólogo y sexólogo del Centro de Psiquiatría y Psicología de Santiago, indica que hay aromas que como reacción bioquímica generanatracción, pero hay personas que no aceptan olores íntimos y, por ello, no pueden disfrutar de una relación de pareja saludable y placentera.
¿Cuáles son los olores que producen rechazo en la intimidad para muchos? Aquí te decimos tres de ellos. ¡Descúbrelos!
1. Mal aliento. Según la Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS) 29% de mujeres encuestadas consideran que la halitosis supone una causa de rechazo para tener relaciones sexuales, es decir, que el mal aliento lo consideran como un inhibidor del libido.
2. Alcohol. Para el sexólogo Menéndez un olor que puede producir un profundo rechazo es el que produce el alcohol posterior a haberse ingerido. Si la mujer esta sobria suele venir a su mente las siguientes preguntas: ¿dónde estuvo?, ¿con quién? Por lo que se genera una desconfianza después de haber percibido esteolor.
3. ¿El olor producido por los miembros sexuales? El ser humano está hecho para percibir aromas agradables, no ácidos. Las feromonas que proceden de la base vaginal en la mujer y del hombre a través del escroto, por ser naturales son altamente excitantes y atrayentes. Los hombres suelen aceptar mejor el olor de la vulva femenina y lo disfrutan más, algo muy diferente en el caso de las mujeres.
César Menéndez señala que cuando una pareja está enamorada se produce un fenómeno de alto goce frente a los olores que emite el cuerpo, ya que se genera una predisposición a inhalar más los aromas, que cuando se trata de alguien con el cual no se tiene ningún vínculo afectivo.
Posted on: abril 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Cuando «Microsoft compró Nokia», como ya sabemos, no lo hizo de la empresa entera, sino de la división de móviles y dispositivos. Se quedaba en manos finlandesas otra división enorme, la de redes. En noviembre repasamos si Nokia podría lanzar legalmente un smartphone, y hoy se ha cerrado un acuerdo con otro de sus grandes rivales en el negocio de redes, Alcatel-Lucent, según Re-Code. El trato se ha cerrado por 16600 millones de dólares, aunque como es normal, ambas compañías quedan a la espera de la aprobación de los organismos reguladores, que se espera que den la aprobación en la primera mitad de 2016.
Según Nokia, los rumores de su interés en vender Here, su división de mapas independiente, son ciertos, y tras analizar la situación, tomarán una decisión. El actual CEO de Nokia, Rajeev Suri, también liderará la nueva compañía combinada, y se espera que adquiera gran importancia el mercado francés, donde Alcatel-Lucent tiene uno de sus mercados fundamentales y es el país al que pertenece. Nokia está apostando muy fuerte por ser líder en implantación de redes 5G, y con la compra obtendrá un gran impulso.
Las motivaciónes de la operación, mas allá de las evidentes, serían reforzarse de cara a un mercado que está creciendo en otros frentes, como por ejemplo en Asia con Huawei, aunque el gran rival sigue siendo Ericsson en Suecia. Será muy interesante también cómo avanzan las cosas en el sentido de la telefonía, aunque Alcatel-Lucent ya no tiene participación en Alcatel, la popular compañía del OneTouch Easy, y que recientemente está volviendo a crecer en Latinoamérica. En 2005 vendieron el 45% de su participación en Alcatel al grupo chino TCL Corporation.
Posted on: abril 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Ingredientes:
1 kg. de camarones
1/2 lt. de jugo de limón
2 cebollas moradas
3 cucharadas de perejil
1 chile
2 cebollines
1 mango picado en cubos
1 ajo machacado
Sal y pimienta a gusto
Preparación:
Pelar los camarones y retiras la vena del medio.
Poner los camarones en un recipiente a macerar con el jugo de limón, la cebolla en julianas (plumitas), el perejil, el chile, el ajo machacado, el cebollín picadito, un poco de sal y pimienta por espacio de 20 minutos, que es el tiempo suficiente para que se cocinen los camarones.
Una vez listo agregar los cubitos de mangos.
Puede acompañar este plato con nachos, tostones fritos o casabe.
Posted on: abril 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Si un sábado por la noche te enrollas con otra persona que no es tu pareja, ¿le estás poniendo los cuernos? La respuesta sería ‘no’ si tienes una relación abierta. ¡Pero espera un momento! La idea de este tipo de relación no es únicamente ir por ahí cazando al máximo de hombres posibles, sino, sentir la libertad de hacerlo sin faltarle el respeto a tu pareja.
¿Cómo? En este tipo de relaciones las fronteras de la fidelidad están pactadas: cuándo y dónde se puede hacer, y si se debe contar al otro o no. Y precisamente porque está todo hablado, al parecer… ¡estas relaciones funcionan!
A pesar de ser un tema tabú todavía, un estudio de Estados Unidos en el que se ha entrevistado a 1000 personas adultas y ha particiado el Huffington Post, confirma que un 13% de ellas ha tenido, o tiene actualmente, una relación de este tipo. Es más, un 14% ha confesado que se lo propondría a su actual pareja. ¿Y tú, te lo has planteado alguna vez?
Para salir de dudas, toma nota de estas 6 normas básicas de una relación abierta:
1. Importante: Entender qué es.
Todavía hay mucha confusión sobre lo que significa tener este tipo de relación. Hay quienes lo consideran sinónimo de libertad para enrollarse con quien sea y no contárselo a su pareja. Y de hecho, es todo lo contrario, ya que si es abierta, ¡debe poder contarse!
2. Hazlo porque realmente quieres.
¿Lo haces porque quieres enrollarte con otros? ¿O porque te apetece poder conocer a otras personas pero a quien quieres de verdad como pareja estable es tu chico? En una relación abierta, no se trata de querer estar con cualquiera, sino que si te sientes atraída por otro puedes experimentar, pero tu relación siempre va por delante de todo.
3. Márcate unas normas.
Cada relación es distinta, pero existen unas reglas básicas en las que pensar antes de embarcarte en esta aventura. Por ejemplo, ¿hay que estar presente cuando tu pareja se enrolla con otra persona? ¿Importa la condición sexual, o puedo experimentar? ¿Hay determinadas prácticas que no se pueden hacer? Todo esto es importante aclararlo con tu pareja para evitar confusiones.
4. Cuéntaselo a tus ligues.
A quien sea que te ligues se merece que sepa que tienes una relación seria. Prueba con decirle que te parece un chico monísimo, pero que debe saber que tienes novio y que estáis en una relación abierta. De este modo, no se llevará ninguna sorpresa.
5. Toma precaución, siempre.
No olvides usar preservativo, sin excepción alguna. Hazlo por ti, y por tu pareja.
6. Charla con tu pareja.
Puede ocurrir que uno de los dos se canse de este tipo de acuerdo, y para evitar que esto afecte a vuestra relación, habla con tu pareja a menudo sobre cómo se siente y del mismo modo, cuéntale tú lo que opinas. Esto es esencial para que lo vuestro funcione.
Posted on: abril 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Las relaciones, como todo en la vida, necesitan de paciencia, y obviamente, mucho amor y comprensión para prosperar, pues si ninguno de los dos cumple con esos requisitos, lamentablemente el amor se acaba y la vida termina por separarlos.
Afortunadamente existen ciertas claves que se pueden seguir para lograr una relación de éxito y consolidar cada día más la pareja.
Clave #1: Compartir pensamientos y sentimientos
Para una relación exitosa lo ideal es que ambos compartan sus gustos y sus aversiones. Si quieres lograr más comunicación asegúrate de conversar más con tu pareja y asegurarle que te interesará lo que tiene para contarte.
Cuanto más fluida es la charla mucho mejor, sobre todo en época de problemas y trastornos ya sea de salud o económicos, porque no hay nada mejor que decirle cuáles son las causas de tu aflicción o de tu alegría.
Clave #2: Trabajar en la empatía
La empatía consiste en ver las cosas desde la perspectiva de tu pareja y también desde tu punto de vista.
Esto te servirá para entender las razones de los diferentes comportamientos de tu chico para evitar discusiones.
Clave #3: Trabajar en equipo
Tomar decisiones en conjunto con los intereses de ambos en igual nivel de importancia es una excelente manera de tener una relación exitosa.
Tanto si son cosas importantes como la adquisición de una casa o de un auto hasta las mínimas como por ejemplo, qué cenarán esta noche, siempre es importante que haya un consenso y que ambos formen parte de la decisión.
Clave #4: Tener tiempo a solas
No importa si están muy ocupados con su trabajo o si tienen hijos que obviamente les restarán tiempo para estar juntos. Siempre se tienen aunque sea 10 minutos libres al día para dedicarlos a la pareja.
Una excelente idea es que por lo menos una vez al mes tengan una cita y salgan solos a algún lugar romántico como un restaurante, al cine o simplemente a caminar.
Clave #5: Nunca dar nada por seguro
Estar agradecida por tu pareja todos los días y ser feliz con tu relación es otra manera de tener éxito en la relación. Ten presente que si eres feliz con tu relación, lo mismo ocurrirá con tu chico.
En cambio si no tienes sentimientos positivos es muy probable que tu novio se termine cansando y que finalmente la pareja se disuelva.
Estas cinco claves te permitirán tener una relación exitosa con tu pareja bajo todo punto de vista. ¿Tienes más datos para agregar? No dejes de escribir.
Posted on: abril 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Las mujeres somos intensas y pasionales y si bien tratamos de tener éxito en el amor, muchas veces caemos en algunos estereotipos que nos impiden alcanzarlo.
Inmaduras, débiles, dependientes, controladoras, inseguras, celosas… son algunos de los estereotipos que menos atraen a la hora de formar pareja.
¡Mira los 11 tipos de mujeres que asustan a los hombres a continuación!
#11 La dependiente
La mujer dependiente necesita tener a su hombre al lado. Si él tiene planes para juntarse con amigos, ella pone furiosa. Se siente abandonada y cree que su pareja está enojada o que ya no la ama.
Le cuesta visualizar el hecho de tener espacios separados y trata de encontrar cada momento para verlo y estar a su lado.
#10 La insegura
Es linda, agradable y con una gran personalidad. Sin embargo, de la noche a la mañana su comportamiento cambia. Llama muchas veces al día para ver qué hace su pareja, lo busca en Internet o le escribe cosas en las redes sociales.
Necesita que el mundo sepa que ella está con él y tiene mucho miedo de que él la deje. Aunque es esa actitud la que lo va a terminar alejando.
#9 La desesperada
La mujer desesperada tiene solo un objetivo: tener a un hombre a su lado. No le importa quién sea, necesita un hombre que la haga sentir querida y acompañada.
Está tan desesperada por tener a alguien a su lado que no le importa que la maltraten o estar con alguien que no le atrae del todo.
Si te identificas con este estereotipo de mujer debes aprender a quererte y respetarte y buscar al indicado, no conformarte con cualquiera.
#8 La hueca
Es súper atractiva, tiene una linda sonrisa, un cuerpo espectacular y es la chica que todos quieren tener. Sin embargo, no tiene mucha cultura, hace comentarios bobos y no es muy fácil mantener una conversación profunda con ella.
A la larga los hombres se aburren de este tipo de mujer o simplemente no la toman en serio.
#7 La llorona
Se pone a llorar frente a cualquier tipo de situación y en público, no importa si es algo feliz o triste; ella no parece controlar sus lágrimas.
Suelen mostrar debilidad pero en vez de conmoverlos solo genera que quieran salir huyendo lo más rápido posible.
#6 La presumida
Este tipo de mujer se cree que las sabe todas, menosprecia a los demás y por lo general los hombres se sienten disminuidos.
La mujer presumida opina de todo y siempre busca quedarse con la última palabra, no sabe reconocer cuando se equivoca y ello lleva a muchas discusiones.
#5 La celosa
La mujer celosa no puede con su genio, siempre siente que su novio la va a engañar o que alguien está tratando de quedarse con él. Por eso se cree una gran detective, revisa su mail, su celular y lo que pueda encontrar.
Suele ver engaños donde no los hay y le cuesta confiar plenamente en el otro.
#4 La superficial
Este tipo de mujer se preocupa más por su aspecto físico que por cualquier otra cosa. Si bien es bueno que tenga confianza y le guste sentirse y verse bien, no hay que exagerar, ni descuidar otros aspectos.
Si bien a ellos les encanta que nos veamos lindas, en una relación se necesita mucho más.
#3 La infiel
Otro tipo de mujer es la infiel. Y hay dos tipos: aquella que lo admite y confiesa sus aventuras o la discreta que por más que la enfrentes, nunca lo confesará.
Cualquiera de las dos asusta a los hombres y si una mujer tiene un historial de muchos chicos, lo piensan dos veces antes de iniciar algo serio.
#2 La «madre»
Si bien todas tenemos un instinto maternal desarrollado, muchas lo sacan a relucir con sus parejas. Recordarle lo que tiene que hacer, prepararle la comida, cuidarlo si está enfermo o incluso vestirlo y decirle lo que tiene que hacer, son algunas de esas actitudes maternales.
Si bien algunas de ellas son entendibles, es importante que él te vea como una mujer y una compañera y no como una madre.
#1 La enojada
Quieren tener un hombre a su lado, pero parece que para hacerle la vida imposible. Están enojadas con la vida o con el sexo masculino y no pierden ninguna oportunidad para criticar a su pareja.
En su relación siempre hay dramas y peleas y las sonrisas escasean.
Si bien hay mujeres que cumplen con estos estereotipos marcados, hay otras que tienen un poquito de actitudes de cada uno de ellos. Lo mejor es dejar que los estereotipos no nos dominen o de lo contrario será muy difícil mantener una relación exitosa.
¿Qué opinas de estos tipos de mujeres? ¿Coincides con que asustan a los hombres?
Posted on: abril 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Cuando nos enamoramos, por lo general se sienten «mariposas en el estómago», se desea estar siempre con esa persona para abrazarlo y besarlo.
Además, el romanticismo está a la orden del día en estas cuestiones, ¿verdad? Pues una cita romántica, escuchar música suave o un paseo a la luz de la luna es lo mejor que puede pasar.
Sin embargo, no todas las mujeres se enamoran por períodos largos, sino que muchas de ellas cambian de novio como de camiseta. Esto se llama enamoramiento y no es lo mismo que el amor verdadero que puede surgir en una pareja estable. ¿Quieres saber si eres demasiado enamoradiza?
¡Lee lo que sigue!
¿Qué se siente cuando estás enamorada?
Las sensaciones cuando una se enamora suelen ser iguales para todas. Puedes sentir que adoras estar con esa persona, te interesa conversar con él y no encuentras a nadie mejor para pasar tu tiempo. Puedes adorar sentir su perfume o la forma en que te toma la mano y querer repetirlo siempre. Incluso todo lo que te diga será importante aunque no sean frases extraordinarias y solo quiera saber si afuera está lloviendo o salió el sol.
Es más que probable que cuando te enamores de alguien, sientas que es lo más importante de la vida y que deberás ponerlo a él antes que a todo lo otro. Durante el inicio de la relación, que es cuando el enamoramiento ocurre, puedes encontrar hasta sus defectos lindos y verlo perfecto a pesar de lo que todos te digan.
Estas sensaciones por lo general se sienten durante los primeros meses de la relación, y luego se van apagando pero no se terminan, sobre todo si el amor permanece intacto.
Pero… ¿qué pasa cuando se es enamoradiza?
La explicación es bien sencilla, pues lo que se siente es tal cual está explicado con anterioridad, pero el problema ocurre que cuando pasa el furor de los primeros meses, te aburres y comienzas a buscar otros horizontes ¿no te pasa eso? Ya sus charlas no son interesantes o encuentras que sus defectos no eran tan “lindos” como creías y comienzas a ver todo lo malo.
Tus relaciones si eres enamoradiza seguramente son mucho más cortas que las demás y no tienes una pareja estable que dure mucho tiempo. Puede ser que esto sea pasajero o que así sea tu personalidad. Mientras tanto disfruta de enamorarte, pues es el estado más hermoso por el que se pueda pasar.