Archive for abril 15th, 2015

« Anterior |

Economistas prevén más escasez y “caotización” durante 2015

Posted on: abril 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Durante el evento Perspectivas Económicas organizado por Ecoanalítica, el director de la firma dijo que la profundización de los escenarios de crisis incluye más desabastecimiento

 

Los escenarios a corto plazo para el país se perfilan cuesta arriba, siendo la sequía de divisas uno de los lastres que impide a las finanzas levantar cabeza. Al menos esta conclusión se desprende de las intervenciones realizadas por distintos expertos durante el foro Perspectivas Económicas 2015 realizado por Ecoanalítica.

 

El director de la firma de consultoría, Asdrúbal Oliveros, señaló que en los próximos meses se profundizarían las situaciones de “caotización” en el país.

 

Entre los aspectos señalados en torno al agravamiento de los escenarios se encuentra la agudización de la escasez; el incremento de las importaciones públicas; la aceleración de la inflación; una reforma fiscal y el relanzamiento del Poder Popular.

 

Oliveros apuntó que con un precio del barril del crudo de $45 -según la estimación de 2015- se genera un déficit de $25,7 millardos para el país. Indicó que este hueco es el que el gobierno busca cubrir con las nuevas medidas cambiarias. “Pareciera que la lógica del esquema cambiario no es económica, sino política”, dijo el director de Ecoanalítica.

 

Inflación disparada

 

De igual forma resaltó que la pérdida del poder adquisitivo que ha sufrido el venezolano en los últimos años continuará acentuándose. “Tan solo en un año el salario promedio pasó de $200 a $77 al mes. Somos 61,5% más pobres”, dijo Oliveros.

 

Según las proyecciones generales de Econoalítica, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (Inpc) finalizará el año entre 135% y 140%, lo que convertiría a Venezuela en la economía más inflacionaria del mundo. Mientras que el Producto Interno Bruto (PIB – monto total generado por bienes y servicios) sufrirá una contracción de 7%.

 

Las previsiones macroeconómicas contempladas en la Ley de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2015 presentado por el Ejecutivo, señalaron que el país cerraría el año con un alza del PIB de 3% y una inflación entre 25% y 30%.

 

Mientras, el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, subrayó que la situación de desbastecimiento se hará más compleja. Indicó que en este momento, la escasez en hogares es menor que en el comercio (26% en promedio), debido a que la gente ha hecho reservas particulares para enfrentar la merma de productos en los anaqueles. “Venezuela es un país de bachaqueros en todos los mercados”, dijo.

 

El director de Investigación para América Latina de Barclays, Alejandro Grisanti, señaló que en Venezuela es necesaria una reducción del gasto público a corto plazo. “En Venezuela se vive una locura cambiaria. El Simadi terminó siendo el peor de todos los mundos (…) no tiene sentido un tipo de cambio de Bs 200”.

 

Los analistas apuntaron que el tipo de cambio ponderado pasó de Bs 23,50 por dólar en enero 2014 a Bs 110 para marzo de 2015.

 

En horas de la noche, el presidente Nicolás Maduro se refirió, durante su programa semanal, a las accciones adoptadas en materia cambiaria -reducción de cupos y exclusión de la banca privada en la asignación de moneda extranjera- y apuntó que aunque “paguen justos por pecadores”, era una medida “correcta y justa” y necesaria de adoptar para garantizar los derechos económicos.

 

Anunció que la Fiscalía General citará a los llamados “raspacupos” y los bancos involucrados, para que justifiquen el uso de divisas. “Con el Banco de Venezuela no van a venir a robarnos”, aseguró.

 

Piden derogatoria
El presidente de Anauco, Roberto León Parilli, acudió ante el TSJ, para solicitar la derogatoria de la Providencia 011 que reduce el cupo de divisas y excluye a la banca privada de las actividades de operador. “No puede ser que quien tenga una tarjeta en un banco tenga acceso a las divisas y quien la tenga en otro banco no. Ahí hay discriminación”, dijo.

 

Raspacupos
1.800 millones de dólares habrían sido cosumidos por los llamados “raspacupos” en el primer trimestre de 2015, según dijo el ministro de Economía, Rodolfo Marco Torres. Agregó que entre 30% y 40% de las personas que utilizaron tarjetas de crédito para viajes, no tienen movimientos migratorios.

 

Fuente: El Tiempo.com.ve

Fabiana Renzullo

Matta: Eliminación de la elección popular del Parlatino es temor del gobierno

Posted on: abril 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El diputado Elías Matta, manifestó su rechazo ante la eliminación de la elección popular del Parlamento Latinoamericano por parte del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello y los diputados del Psuv; que a su juicio, podría interpretarse como “temor” por parte de la bancada oficialista de perder la mayoría.

 

 

«En verdad hoy se presentó en la sesión una moción de urgencia, sin permitir el debate, que es lo necesario, uno no entiende cuál es el temor que tiene el Psuv, de querer eliminar el Parlatino, porque ahí tiene personas como Andrés Rodríguez, Rodrigo Cabezas, y ellos mismos los llamaron dinosaurios políticos», agregó.

 

Matta recordó que la elección de los parlamentarios mediante el sufragio, está establecido en la propia Asamblea Nacional Constituyente. «Yo de verdad no entiendo cuál es la molestia del Psuv de la Asamblea Nacional de querer eliminar el Parlatino, cuando la tradición que se estableció a través de la propia Asamblea Nacional Constituyente era que el Parlatino iba a ser electo por el pueblo venezolano».

 

“Esta Asamblea Nacional no está en capacidad de poder tomar la decisión que acaba de tomar, pero además sin un previo debate; solamente habló el presidente de la Asamblea Nacional y se sometió a votación, no permitieron el debate”, denunció.

 

El diputado calificó el hecho como un atropello a todos los venezolanos y a la alternativa democrática. “La elección del Parlamento Latinoamericano es nacional y se vería clarito que van a perder con votos

 

Usuarios del Banco Venezuela tendrán su cupo viajero completo

Posted on: abril 15th, 2015 by Laura Espinoza 2 Comments

 

Durante su programa En Contacto con Maduro, el presidente informó que los tarjetahabientes del Banco de Venezuela se les mantendrá la asignación de divisas que mantenían antes de la providencia 011. Afirmó que investigarán a quienes hayan hecho uso irregular de sus cupos de divisas
El presidente Nicolás Maduro manifestó hoy su respaldo a la decisión de migrar a la banca pública todas las solicitudes de uso de divisas para viajes en el exterior y para compras por Internet. También reveló que los clientes del Banco de Venezuela mantendrán su cupo viajero completo.

 

“Todo el que tenga su tarjeta del Banco de Venezuela se le restablecen los beneficios que tenían antes de la providencia”. También subrayó el mandatario nacional que el cupo asignado a través de las tarjetas de crédito «no es un derecho, es un beneficio».

“Yo le he propuesto a la autoridad, expertos en la materia, que evalúen esta medida. Me parece correcta y justa. Que la banca pública asuma todos los tarjetahabientes que vayan a utilizar el cupo que le da como beneficio el país en dólares para sus viajes y actividades en el exterior, o para la compra”, dijo.

 

Asimismo afirmó que las autoridades investigarán a quienes hayan «raspado» sus cupos. «Ahora la Fiscalía General de la República va a citar a todos, son una lista larga, y van a citar a los bancos que estuvieron detrás de estos juegos mafiosos”, advirtió.

 

Comisión a Panamá

 

Maduro informó que el Gobierno creará una comisión para investigar si los bienes de algunos venezolanos en Panamá fueron adquiridos por la vía del lavado y la fuga de dólares.

 

«Es grosera la riqueza y la opulencia que muestra una parte de una gente que se ha ido de aquí y que se postulan y proclaman los dueños de Panamá», reclamó.

 

«He conformado una comisión especial de investigación de lavado y fuga de dólares sobre el tema Panamá. He ordenado que se cree una investigación completa porque hay riqueza mal habidas del robo que se ha hecho de los dólares que pertenecen a los venezolanos y de toda una mafia que se ha conformado alrededor de algunos bancos y banqueros privados».

 

Fuente: La Verdad

MUD denuncia que el INE pretende alterar la base poblacional

Posted on: abril 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chúo” Torrealba denunció desde el Consejo Nacional Electoral (CNE) la intención del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de alterar la base poblacional con respecto a las elecciones parlamentarias.

 

“Se ha presentado ante los organismos electorales y ante la AN unas proyecciones de población absolutamente manipuladas para tratar de alterar la cantidad de diputados electos por los circuitos”, expresó Torrealba insistiendo en que desde los entes gubernamentales se está incurriendo en barbaridades numéricas.

 

En ese sentido, explicó que dentro de este “intento de manipular la base poblacional”, establecen que en los municipios Baruta, Chacao y El Hatillo se deben elegirmenos diputados que en los Valles del Tuy. Igualmente, sucede con los municipios Mariño y Maneiro en Nueva Esparta, los cuales representan el mayor número de población en Margarita.

 

 

 

“Pretenden justificar lo injustificable, esto es lo que expresa es miedo, y no miedo a la MUD ni a la oposición, sino al pueblo y a la reevolcada que le van a dar”, puntualizó.

Enlace permanente de imagen incrustada

Nota de Prensa

 

Vido: Cortesía la Patilla y @jesusmedinae

Nicolás Maduro, furioso con España: «El presidente Mariano Rajoy es un racista» (Video)

Posted on: abril 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

El mandatario venezolano adelantó que «tomará medidas» contra el país europeo. Hoy, el Parlamento español pidió la liberación «inmediata» de los presos políticosencarcelados por el régimen chavista.

 

 

El mandatario venezolano criticó a las cortes españolas que tuvieron un debate sobre Venezuela. «Es una élite podrida la que gobierna España, les salen gusanos y esos gusanos huyen de esa pudrición. (…) Las cortes de España no saben con quién se han metido, llamo al pueblo a prepararse».

 

«Preparemos un conjunto de respuestas, pero Venezuela no se va a dejar agredir por las cortes de España y las que vengan de Madrid. (…) Estoy preparado para dar la batalla contra Madrid. Se acabaron Rajoy tus abusos, Venezuela se respeta», agregó el chavista.

 

El bolivariano, asimismo, acusó al presidente Rajoy de «racista»: «Rajoy es un rolo de racista, el rajado de Rajoy. En España son todos racistas, son una élite corrupta».

 

 

El Congreso de los Diputados de España pidió hoy la liberación «inmediata» del líder opositor venezolanoLeopoldo López, del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, y de otros políticos del país encarcelados por el gobierno de Nicolás Maduro.

 

La Cámara baja aprobó la propuesta pactada previamente por el gubernamental Partido Popular (centro derecha) y el socialista PSOE (la mayor fuerza de la oposición), en la que se pide al gobierno español que lleve a cabo todas las iniciativas necesarias ante las autoridades de Venezuela y la comunidad internacional para la libertad de estos líderes opositores. Respaldaron la iniciativa el partido nacionalista vasco PNV, el catalán CiU y el centristas UPyD, mientras que Izquierda Plural, Amaiur (vasco), ERC (catalán) y BNG (gallego) la rechazaron.

 

La iniciativa emplaza al Ejecutivo español a actuar en ese sentido ante el gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, ante la comunidad internacional y en el marco de la UE y de los organismos internacionales en los que España tiene representación.

 

En la misma línea de la resolución que aprobó el Parlamento Europeo el pasado 12 de marzo, ésta insta al gobierno del jefe de Estado español, Mariano Rajoy, a que tome «todas las iniciativas pertinentes» para lograr «la liberación inmediata» de Ledezma; del líder de Voluntad Popular, Leopoldo López; del alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos.

 

También «de los demás opositores, estudiantes y manifestantes arbitrariamente encarcelados en Venezuela en el contexto de las protestas pacíficas iniciadas en enero de 2014».

 

En el texto, se lamenta que el gobierno de Maduro haya «ignorado» todas las reclamaciones de libertad para López, Ledezma y Ceballos, pese a los dictámenes de la ONU y a los llamamientos de otras organizaciones internacionales y civiles.

 

La vocera del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, se ha referido al «calvario» de los encarcelados por la «dictadura» de Venezuela. A su turno, el vocero del PSOE para asuntos de Iberoamérica, Francisco González, defendió al alcalde de Caracas, que ha sido «elegido democráticamente y no es un criminal». Abogó por la liberación de los destacados miembros de la oposición detenidos en «una situación que no es propia de un Estado de derecho» y pidió una solución negociada entre el Gobierno y la oposición en el conflicto que vive Venezuela.

 

Fuente: Agencia

 

Un artista brasileño demandó a Apple por copiar sus diseños

Posted on: abril 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Romero Britto, cuyos trabajos fueron empleados por compañías como Coca-Cola, Disney y Mattel, alegó que el gigante tecnológico copió sus típicos colores y figuras brillantes en una reciente campaña publicitaria

 
La demanda, presentada el 6 de abril en el Distrito Sur del estado de Florida, argumenta que Apple y su firma de diseño imitaron el estilo de Britto en su campaña «Comienza algo nuevo».

 
La presentación de Apple muestra una mano con el color del arcoiris emitiendo espirales de humo multicolor en su sitio web y en sus tiendas minoristas en todo el mundo, según la demanda.

 
«Me topé con ellas en Las Vegas a fines de enero y luego en China tres semanas después», dijo el abogado de Britto, Robert Zarco.

 
La demanda exige que Apple y su firma de diseño Craig & Karl detengan de inmediato el uso de estas imágenes.

 
«El estilo inconfundible del arte (de Britto) se ha hecho tan famoso y ubicuo que constituye una marca distintiva que identifica una estilo de vida muy codiciado», indicó la demanda.

 
Aunque no se ha especificado aún el reclamo monetario, Zarco agregó que «la cantidad va a estar en los millones de dólares».

 
Los coloridos trabajos de Britto pueden verse por todo Miami, donde se convirtieron en productos que se extendieron por todo el mundo.

 
Su arte apareció impreso en los billetes de lotería de Florida, en muñecas de Barbie y cochecitos para bebés.

 
Britto nació en 1963 en la región brasileña de Pernambuco y después emigró a Miami junto a su familia. En 1993 abrió su galería principal en la calle peatonal comercial de Lincoln Road, en Miami Beach, que se convirtió posteriormente en un polo de atracción turística mundial.

 

Fuente: Agencia

Chile: la nuera de Bachelet usó el nombre de la presidente para facilitar el fraude inmobiliario

Posted on: abril 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Lo reveló un ex asesor de Caval, firma que pertenece en un 50% a Natalia Compagnon. «Diciendo que veníamos de su parte se nos abrieron las puertas», dijo. Investigan a la familia por irregularidades en un negocio millonario

Un ex asesor de la empresa Caval Limitada –que pertenece en un 50% a la nuera de Michelle Bachelet- declaró ante la Fiscalía que el nombre de la jefa de Estado fue utilizado para gestionar un crédito millonario que obtuvo en el Banco de Chile Natalia Compagnon, la esposa de Sebastián Dávalos, hijo de la mandataria.

 

Ese préstamo fue utilizado para la compra de unos terrenos en el Municipio de Machalí, cerca de Santiago, que después se vendieron a un precio superior a su compra en unos 4,8 millones de dólares.

 

Sergio Bustos, quien asesoró a Caval en el negocio inmobiliario, sostuvo que la compañía utilizó el nombre de Bachelet para conseguir el crédito de unos u$s10,4 millones en el Banco de Chile, debido a los rechazos iniciales de la entidad.

 

«Se siguió intentando obtener el favor del director del banco, pero no se pudo y en definitiva él no intervino. Ante esto se nos dijo que ningún director iba a intervenir en favor de nosotros y que la única opción era hablar con el vicepresidente del Banco (Andrónico Luksic), porque nuestro crédito estaba fuera de toda norma bancaria», contó Bustos, según informó el canal chileno 24 horas.

 

Sin embargo, como el encuentro con Luksic se dilataba, en una reunión en el hotel Lyon con el asesor Victorino Arrepol y Mauricio Valero –dueño del otro 50% de Caval- «Victorino sugirió la idea de que Natalia Compagnon hablara con su suegra y le pidiera una reunión con Luksic. Se consideró buena idea y se puso en ejecución».

 

No obstante, debido a las dificultades para «contactar» a Bachelet debido a que estaba en plena campaña presidencial, Bustos se ofreció a hablar él mismo con el ejecutivo del Banco de Chile. «Finalmente se optó por que yo fuera a pedir audiencia con el ejecutivo del banco, diciendo que yo iba de parte de la doctora Bachelet a pedir la audiencia para Compagnon y Valero, y que si se concretaba, Compagnon llamaría desde su celular a su suegra y pondría en contacto al teléfono a don Andrónico para que los dos hablasen por fin», relató.

Cortesía Emol.com
«Al presentarme de tal manera, diciendo que venía de parte de Michelle Bachelet, se me abrieron todas las puertas, la secretaria me llamó de inmediato de vuelta y me dijo que don Andrónico vería con muy buenos ojos que en vez de ir el gerente (Mauricio Valero) acudiera doña Natalia son su esposo (Sebastián Dávalos)», agregó.

 

Compagnon y Dávalos fueron acusados por uso «de información privilegiada» y «trafico de influencias» en unmillonario negocio concretado por Caval en febrero.

 

Por entonces la empresa orquestó la venta por 15 millones de dólares de unos terrenos en el sur de Chile, que meses antes había comprado en 10 millones de dólares. Dichos terrenos fueron vendidos a un valor más alto ante un proyectado cambio en el uso de sus suelos, de agrícola a residencial.

 

En medio de la campaña presidencial de 2013, cuando Bachelet figuraba como amplia favorita, Dávalos obtuvo el crédito tras reunirse con uno de los dueños del Banco de Chile.

 

LA EMPRESA ORQUESTÓ LA VENTA POR U$S15 MILLONES DE UNOS TERRENOS QUE MESES ANTES HABÍA COMPRADO EN U$S10 MILLONES
Antes, el financiamiento les había sido negado por otras instituciones financieras por la insolvencia de la compañía.

 

El caso se conoció en febrero pasado y motivó la renuncia de Dávalos al cargo no remunerado que ejercía en el área social del gobierno de su madre, cuya popularidad ha caído en picada por este caso.

 

Paralela a esta denuncia, hace unas semanas comenzó el juicio laboral entre el ex asesor de Caval, Sergio Bustos, y la empresa.

 

Bustos demandó a la compañía de Compagnón por el no pago de 14 sueldos, correspondientes a unos 325 mil dólares, que debieron ser pagados por las gestiones realizadas previo a la entrega del polémico crédito.

 

Fuente: Infobae

 

Caricaturas del día 15/04/2015

Posted on: abril 15th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
« Anterior |