Archive for abril 12th, 2015

« Anterior |

Banca privada ya informó a clientes sobre providencia del cupo viajero

Posted on: abril 12th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Los cinco principales bancos privados del país ya informaron (todos a través de sus redes sociales y algunos a través de correos electrónicos a sus tarjetahabientes), que ya no serán operadores autorizados para solicitar divisas para compras electrónicas y viajes, como lo dispone la Providencia N° 011, del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex).

 
La nueva normativa, publicada en la Gaceta Oficial N° 40.636, establece una reducción en los montos tope para cada destino de viaje. La firma econométrica inglesa Barclays, calculó en “2,8 millardos de dólares, el ahorro de Venezuela en divisas” al limitar los baremos de los montos disponibles por ese concepto, “una cantidad nada despreciable que podría proporcionar la ayuda necesaria para los flujos de efectivo ajustados de Venezuela”, dice el estudio.

 
La norma bajó de $2.500 a $2.000  el tope de dólares según el país destino, restringió el avance de efectivo a los niños y adolescentes, y fragmentó el cupo electrónico a $ 100 dólares cada cuatro meses. El monto global anual de $3.000 dólares se mantiene igual.

 
“BOD, en cumplimiento de la Providencia N° 011 (…)te informa que a partir del 10 de abril de 2015 no seguirá siendo tu operador cambiario. (…) Los trámites deberán ser realizados a través de las entidades de la Banca Pública”, indica el Banco Occidental de Descuento a través de    su cuenta en Twitter, @BODOficial. “Te invitamos a tomar las previsiones del caso”, resalta.

 
Un empleado de una agencia local del  Banco del Tesoro informó —bajo la condición de no ser identificado— que “no nos informaron nada de posibles procedimientos para atender a los tarjetahabientes  a partir del lunes, pero esperamos gran cantidad de personas interesadas en migrar”, afirmó.

 
El Banco Provincial se limitó a informar que se está “revisando la nueva Providencia”, al igual que Banesco y el Banco de Venezuela, uno de los estatales que asumirá la nueva instrucción.

 
Evelyn Blanco es una zuliana que adquirió boletos para viajar en junio. “No me han avisado nada y llamé a mi banco privado  y me dicen que no tienen información, lo peor es que ya  tenemos pasajes. Ya había hecho la solicitud  pero no había entregado  carpetas y  no tengo status de ‘recibido por el banco’. ¿En dos meses me darán una tarjeta  si ni siquiera tengo cuenta en un banco público?” se preguntó a través de las redes sociales de PANORAMA.

 
El ingreso a la página que da acceso a la cuenta personal de cada usuario del Cencoex está cerrado “por mantenimiento”, según informa una gráfica instalada en el portal.

 
“El ahorro de divisas por los cupos de viajero es importante. La solución al problema, sin embargo, es nula sin cambiar el modelo de control”, tuiteó el analista Luis Vicente León en relación a la normativa.
León coincide con algunos economistas en la necesidad de desmontar el sistema del control de cambio en el país, sugerencia que el Gobierno nacional niega.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Panorama

Hamilton ganó el Gran Premio de China, Maldonado no terminó la carrera

Posted on: abril 12th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Lewis Hamilton ayudó el domingo a Mercedes a reafirmar su dominio sobre Ferrari, luego de que el británico y su compañero Nico Rosberg llevaran al equipo alemán a un «uno-dos» en el Gran Premio de China de Fórmula Uno.

 

La carrera finalizó con los monoplazas cruzando la línea detrás de un coche de seguridad después de que el Toro Rosso de Max Verstappen sufriera una falla de motor, pero esto no quitó brillo a la trigésima quinta victoria de Hamilton en la F1, y su cuarta en China.

 

«Gran cosa, Lewis, gran cosa. Compañero de un fin de semana estelar», dijeron los ingenieros a Hamilton por radio después de que el británico ratificó su dominio en las prácticas del viernes y las clasificaciones del sábado.

 

Después de sorprender a Mercedes con una brillante victoria en Malasia a fines de marzo, Sebastian Vettel amenazó a Hamilton y Rosberg al principio de la carrera con su Ferrari, pero una vez que los monoplazas fueron equipados con neumáticos de compuesto medio para el tramo final, el desafío del alemán se desvaneció y debió conformarse con el tercer puesto.

 

La segunda victoria de Hamilton en tres carreras le permitió extender su ventaja al frente de la clasificación del campeonato. El británico suma ahora 68 puntos frente a los 55 de Vettel, que sumó su tercer podio desde que llegó a Ferrari este año, y los 51 de Rosberg.

 

El finlandés Kimi Raikkonen, de Ferrari, finalizó cuarto, mientras que el brasileño Felipe Massa completó una buena carrera con su Williams al terminar quinto.

 

En cuanto a la participación de otros latinoamericanos, el también brasileño Felipe Nasr finalizó octavo con su Sauber, mientras que el mexicano Sergio Pérez fue undécimo con su Force India. El venezolano Pastor Maldonado, de Lotus, no terminó la carrera.

 

En tanto, el dos veces campeón del mundo Fernando Alonso acabó en la duodécima posición, aunque se mostró satisfecho por haber conseguido concluir la carrera con su McLaren tras los múltiples problemas que ha vivido desde el inicio de temporada con su nuevo equipo.

 

«La verdad es que ese era el objetivo, acabar, y coger experiencia. Lo hemos conseguido», comentó el español citado por el sitio web del diario Marca.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Panorama

Greivis Vásquez anotó 12 puntos en triunfo de los Raptors

Posted on: abril 12th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El próximo fin de semana, cuando comiencen los playoffs, es un hecho que los Raptors estarán disputando un partido como locales. Y casi seguramente el Heat estará también en casa, pero no jugando.

 

Lou Williams sumó 29 puntos, DeMar DeRozan añadió 24 y Toronto dejó a Miami al borde de la eliminación, al vencerlo el sábado por 107-104.

 

El venezolano Greivis Vásquez y Kyle Lowry anotaron 12 unidades cada uno, mientras que Patrick Patterson acumuló 11 por los Raptors, que aseguraron la ventaja de locales en la primera ronda de los playoffs.

 

«Para nuestra organización, creo que es importante el lugar en donde estamos, y el proceso por el que pasamos», consideró el entrenador de los Raptors, Dwane Casey, acerca de la importancia de amarrar la ventaja de local para el comienzo de la postemporada. «No puede darse nada por seguro. Estos chicos pelearon por ello y se lo ganaron»

 

Vásquez jugó 24:33 minutos, en los que contabilizó también tres rebotes, una asistencia y tres faltas.

 

Dwyane Wade sumó 30 puntos por el Heat, que ya sólo aspira a llegar a 37 victorias, el número que tienen Brooklyn y Boston, séptimo y octavo puesto en la Conferencia del Este.

 

«Nadie debe sentir lástima por nosotros», indicó el entrenador de los subcampeones vigentes de la NBA, Erik Spoelstra. «Uno se expone a esto en este negocio. No sabes qué ocurrirá… y este año ha tenido sus desafíos para todos nosotros, pero hemos seguido peleando».

 

Antes de la temporada, LeBron James decidió que no seguiría en Miami. Josh McRoberts quedó fuera en la campaña por una lesión y Chris Bosh por una enfermedad grave.

 

Y el Heat terminó descarrilado.

 

«No tenemos nada de qué avergonzarnos», destacó Wade.

 

Goran Dragic añadió 22 unidades por Miami, en tanto que Hassan Whiteside finalizó con 16 puntos y 18 rebotes.

 

Pero Whiteside falló 12 tiros libres, convirtiendo cuatro de 16. Como equipo, el Heat atinó 24 de 44 disparos desde la línea de castigo.

 

También el sábado, el español Pau Gasol contribuyó con 24 puntos y 13 rebotes para que los Bulls de Chicago doblegaran 114-107 a los 76ers de Filadelfia.

 

Derrick Rose, en su tercer partido desde que se sometió a una cirugía de rodilla que lo marginó dos meses de las canchas, anotó 22 puntos y repartió ocho asistencias en 28 minutos.

 

Los Bulls siguieron empatados con los Raptors de Toronto en el tercer puesto de la Conferencia del Este, cuando a cada equipo le restan dos compromisos.

 

Filadelfia contó sólo con nueve jugadores uniformados, pero dio pelea mediante un estilo agresivo en ambos extremos de la cancha. Robert Covington encabezó a los 76ers con 22 unidades, Jason Richardson sumó 19 y JaKarr Sampston embocó 18.

 

En otros partidos, el Jazz de Utah derrotó 111-105 a los Trail Blazers de Portland, que no puede tener ya ventaja de locales en su primera serie de postemporada; los Clippers de Los Ángeles dieron un paso para obtener ese beneficio, al superar 94-86 a los Grizzlies de Memphis; los Warriors de Golden State doblegaron 110-101 a los Timberwolves de Minnesota, con 34 puntos de Stephen Curry, y los Knicks de Nueva York se impusieron 80-79 al Magic de Orlando, en un duelo en que se registró la menor cantidad de puntos durante un cuarto en la historia de la NBA.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Panorama

Revisan ley que respete Dddh durante protestas

Posted on: abril 12th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, se reunió este sábado con autoridades civiles y militares para revisar la redacción del proyecto de ley que regule el uso de la fuerza en manifestaciones públicas, donde, aseguró, se busca fortalecer la defensa de los derechos humanos de los ciudadanos.

 

El planteamiento de este documento legal fue propuesto por Saab en enero, tras la polémica surgida por la aparición de la Resolución 8610, de la que consideró necesario aclarar sobre el uso proporcionado de la fuerza, específicamente sobre el momento en que las autoridades usarán las armas de fuego, ante una amenaza mortal para los funcionarios.

 

Dos sesiones de trabajo se realizaron ayer con los representantes civiles y militares.

 

“La aprobación de dicha ley en Venezuela sentará las bases de un nuevo modelo en la contención de manifestaciones públicas, en estricto respeto a los derechos humanos”, escribió Saab en su cuenta de Twitter tras las reuniones.

 

 

 

 

 

 

Fuente: UN

Arreaza: Unión cívico-militar permitió la continuidad de la Revolución

Posted on: abril 12th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, destacó este sábado, cuando se cumplen 13 años del golpe de Estado contra el gobierno constitucional del presidente Hugo Chávez, la unión cívico militar que permitió la continuidad de la Revolución Bolivariana.

 

Durante un homenaje, en Caracas, a las víctimas del golpe de Estado de abril de 2002, Arreaza rememoró que hace 13 años el pueblo no sabía si las Fuerzas Armadas del país estaban con la Revolución, pero los efectivos castrenses mostraron que sí, y por eso, junto al pueblo, lograron que el comandante Chávez volviera, el 13 de abril, a dirigir la Revolución socialista en Venezuela.

 

«El pueblo se fue a Fuerte Tiuna y cuando llegaron se dieron cuenta que los militares también eran pueblo en uniforme y que estaban tan indignados, como estaba el pueblo, y estaban dispuestos a rescatar al comandante Hugo Chávez y hacer valer esta Constitución sagrada para todos nosotros», expresó Arreaza desde el puente Llaguno.

 

El 11 de abril de 2002 la élite empresarial y política de Venezuela perpetró un golpe de Estado en contra del gobierno legítimo del presidente Hugo Chávez, que fue auspiciado y financiado por el Gobierno de EEUU y que contempló el secuestro, en ese momento, del líder de la Revolución Bolivariana.

 

El vicepresidente Arreaza destacó que 13 años después del golpe de Estado, el pueblo venezolano se mantiene como el anillo de protección de la Revolución Bolivariana.

 

«Así como ustedes (el pueblo) defendieron el Palacio de Miraflores el 11 de abril y fueron el primer anillo de todo el pueblo, tenemos que ser nosotros el principal anillo de protección de Nicolás Maduro, el anillo de protección de la Revolución Bolivariana, el anillo de protección fundamental de la esperanza, de esta humanidad. Salvemos la Revolución siempre y en toda circunstancia», recalcó.

 

Por otro lado, Arreaza reiteró el llamado que hizo este sábado, en la Cumbre de las Américas, el presidente de la República, Nicolás Maduro, al gobierno de Estados Unidos: «reconozcan que en Venezuela hay una Revolución socialista, que en Venezuela estamos construyendo nuestro camino y que es una decisión irreversible de un pueblo».

 

«Reconozcan, ni nos ignoren ni traten de eliminarnos porque no pudieron ni por golpe de Estado, ni por sabotaje, ni con elecciones, con guerra económica, ni con decreto. No pudieron ni podrán», enfatizó el vicepresidente.

 

Destacó que este sábado el presidente estadounidense, Barack Obama, escuchó todas las verdades de los pueblos de la región, aun cuando se ausentó en las alocuciones del presidente Nicolás Maduro y de su par argentina, Cristina Fernández.

 

«No ha habido cumbre ninguna donde vaya un presidente de Estados Unidos y escuche tantas verdades, que le digan en su cara, con dignidad y con coraje, tantas verdades y tanto reclamo de justicia», añadió.

 

 


 

 

 

 

 

 

Fuente: UN

Congreso español pedirá la liberación de opositores venezolanos

Posted on: abril 12th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El pleno del Congreso de los Diputados de España pedirá el próximo martes, previsiblemente con una amplísima mayoría, la liberación «inmediata» del líder opositor venezolano Leopoldo López, del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, y de otros políticos del país encarcelados por el régimen de Nicolás Maduro.
La proposición no de ley que se prevé aprobará la Cámara Baja, pactada por el gubernamental Partido Popular y el socialista PSOE (la mayor fuerza de la oposición), reclama al Gobierno español que lleve a cabo todas las iniciativas necesarias ante las autoridades de Venezuela para lograr la puesta en libertad de opositores.

 

La moción insta al Gobierno de Mariano Rajoy a que tome «todas las iniciativas pertinentes» para lograr «la liberación inmediata» de Ledezma; del líder de Voluntad Popular, Leopoldo López; del alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos.

 

También pide la puesta en libertad «de los demás opositores, estudiantes y manifestantes arbitrariamente encarcelados en Venezuela en el contexto de las protestas pacíficas iniciadas en enero de 2014».

 

PP -con mayoría absoluta en el Parlamento- y el PSOE emplazan al Ejecutivo a actuar ante el Gobierno venezolano, ante la comunidad internacional y en el marco de la UE y de los organismos internacionales en los que España tiene representación.

 

En la exposición de motivos del texto, PP y PSOE lamentan que el Gobierno de Maduro haya «ignorado» todas las reclamaciones de libertad para López, Ledezma y Ceballos, pese a los dictámenes de la ONU y a los llamamientos de otras organizaciones internacionales y civiles.

 

PP y PSOE recuerdan que Venezuela es el segundo país de América Latina donde más españoles residen, unos 200.000.

 

Por ello, destacan que Venezuela ha sido «una generosa tierra de acogida con la que los españoles tenemos una deuda de gratitud».

 

De momento, la formaciones izquierdistas y nacionalistas españolas Izquierda Plural, Amaiur, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Bloque Nacionalista Gallego (BNG) han presentado una enmienda alternativa que va en dirección distinta al acuerdo entre los dos principales partidos.

 

También expresan su rechazo a las «acciones violentas» protagonizadas por sectores de la oposición venezolana durante 2013 y 2014 «con el objetivo de subvertir el orden constitucional de Venezuela y el funcionamiento de sus instituciones democráticas», al tiempo que manifiesta su solidaridad con las víctimas.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: UR

Correa y Maduro cierran Cumbre de Los Pueblos con discursos contra EEUU

Posted on: abril 12th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Los presidentes de Venezuela y Ecuador, Nicolás Maduro y Rafael Correa, respectivamente, que clausuraron hoy la «alternativa» Cumbre de los Pueblos, celebraron la presencia «histórica» de Cuba en la reunión de jefes de Estado del continente y denunciaron una vez más la injerencia estadounidense en América Latina.

El presidente venezolano celebró el apoyo que recibió de sus colegas en la VII Cumbre de las Américas, quienes rechazaron el decreto emitido por Estados Unidos declarando a Venezuela como amenaza para su seguridad nacional.

 

«Me ha tocado enfrentar todas las formas de desestabilización. A la CIA se le acabaron las páginas del manual», dijo Maduro en el Paraninfo de la Universidad de Panamá.

 

«Los asesores de (el presidente de EE.UU., Barack) Obama le recomendaron el decreto más nefasto, infame, inmoral (…) Hoy quedó claro, hoy vemos cómo creció la ola de la verdad (…) Presidente Obama deje el decreto y deje a Latinoamérica y al Caribe», afirmó el mandatario venezolano.

 

Maduro acabó su discurso recordando el golpe de estado que tal día como hoy hace 13 años intentó derrocar al fallecido presidente Hugo Chávez.

 

Se esperaba la presencia del presidente cubano, Raúl Castro, pero al final canceló la cita y envió una carta a las más de 3.500 personas que desde el jueves participaron en esta cumbre alternativa.

 

Por su parte, Correa celebró la participación de Cuba: «por primera vez estamos todos. Jamás volveremos a ser el patio trasero de nadie».

 

Reconoció, como unas horas antes había hecho Castro, que Obama es una persona «honesta», pero que acercarse a Cuba «no es una favor, es justicia histórica».

 

«Nosotros aprendemos de la historia, prohibido olvidar las invasiones», dijo Correa, que aseguró que la declaración a Venezuela como amenaza es «una payasada» que no pasó «hace un siglo. o estamos hablando del pasado, estamos hablando del presente».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: UR

Se esperan lluvias leves en gran parte del país

Posted on: abril 12th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La inestabilidad atmosférica continuará generando nubosidad con precipitaciones débiles y moderadas sobre gran parte del país, excepto las regiones Oriental (Sucre, Anzoátegui, Monagas, Nueva Esparta y Delta Amacuro) y los Llanos Centrales (Guárico y Cojedes), donde habrá poca probabilidad de precipitaciones.

Según el reporte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) en su página web, la región Central (Miranda, Distrito Capital y Vargas) se mantendrá con un cielo nublado alternado con áreas cubiertas, precipitaciones aisladas débiles, sobretodo en horas vespertinas.

 

En Caracas, la temperatura registrará un máximo de 30 grados centígrados, mientras que la mínima se ubicará en 19.

 

En la región del Sur (Amazonas y Bolívar) y el Zulia las lluvias podrían ser más fuertes; mientras que en la región de los Andes (Táchira, Mérida y Trujillo) las precipitaciones serán moderadas.

 

En abril se prevé que continúe predominando un relativo buen tiempo sobre gran parte del país, así como días calurosos, especialmente en las regiones oriental, central, centro-occidental, zuliana y llanos centrales, dice el reporte.

 

No obstante, a mediados de mes se espera la llegada de las primeras precipitaciones producto del avance de la franja de nubosidad asociada a la Zona de Convergencia Intertropical desde Colombia y Brasil, sobre Amazonas, el Sur de Bolívar (cuenca alta del río Caura), Apure y Táchira. Esto anuncia el inicio de la temporada de lluvia al sur de Venezuela.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: UR

Caricaturas del día 12/04/2015

Posted on: abril 12th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El modelo fomenta la corrupción

Posted on: abril 12th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

«Este gobierno es una mafia»
Trino Márquez, sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales y director académico del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (CEDICE Libertad).

 

Trino Márquez sostiene que alrededor de la inflación, la escasez, el desabastecimiento estamos viendo el desarrollo de una crisis cuyas consecuencias no podemos prever.

 

¿La crisis se origina en el modelo socialista? ­Son consecuencias típicas de los países donde se instalan modelos como el que se ha tratado de implantar en el país desde hace 16 años, pero no hay duda que la vocación socialista, estatista, intervencionista del gobierno es desde que Hugo Chávez entró al poder y estamos viendo los resultados con el cierre de diversas ramas industriales. Conindustria habla del cierre de 6000 industrias, para cuando Chávez asumió el poder había unas 13.500 y ahora quedan alrededor de 7000, esto ha significado la quiebra o la ida de numerosas empresas. En este momento en que estamos hablando, la Chrysler, General Motors y la Ford anuncian que cerrarán sus fábricas y eso será mayor desempleo, escasez de vehículos, de repuestos. Las tierras expropiadas no están produciendo nada y las empresas estatizadas ahora están quebradas. La inmovilidad laboral ha hecho que nuestro país sea el de mayor ausentismo laboral de América Latina.

 

¿El modelo persigue la ruina de los países? ­No, lo que pasa es que cuando se violan las leyes económicas el resultado inevitable es lo que estamos viendo en el país. Si un gobierno decide controlar los precios, regular las ganancias, establecer límites arbitrarios y burocráticos a los márgenes de ganancias, hablar de precios justos sin tomar en cuenta toda la cadena productiva; si quiere administrar negocios complicados, si el Estado pretende arrogarse la administración y el manejo de todas las industrias el resultado inevitable es que los países vayan a la quiebra.

 

Esa fue la experiencia de la Unión Soviética, de Laos, de Camboya, una vez que triunfaron en sus guerras de independencia y en sus luchas contra Estados Unidos.

 

¿Esos fracasos le dieron alguna lección a esos países? ­Que la economía tiene una cantidad de leyes que hay que respetar y han tenido que abrirse a economías de mercado, competitivas, donde el Estado se convierte en un promotor de la actividad privada y en buen recaudador de los impuestos y de las riquezas que produce la sociedad. Esto lo han aprendido esas economías y los chinos que se ha convertido en una de las economías más importantes del globo. EN China se han privatizado millones en empresas que estaban en manos del Estado.

 

¿Ese fracaso lo estamos viendo en Venezuela? Sí, la inflación más alta del mundo, la escasez como no se había visto nunca en la historia en un país sin conflictos raciales, interregionales, sin conflictos bélicos y por tanto estos fenómenos no se justifican. Este modelo estatista, sovietizante, pro cubano ha hecho que estemos en la ruina que está afectando especialmente a los sectores populares, a los más pobres porque el rubro donde se produce la inflación más alta y acelerada es en la de los alimentos y esta escalada afecta a las familias más pobres porque son las que más invierten en alimentación. Del total de ingresos de una familia de los sectores populares entre el 60 y 70% está destinado a los alimentos y hoy el costo de la canasta alimentaria para una familia tipo de 5 personas está en 19.000 bolívares mensuales, un poco más de tres sueldos mínimos.

 

¿Es la corrupción los que los tiene atrapados? ­La incapacidad de cambiar de Maduro viene de que tiene una formación comunista mucho más marcada que Chávez porque fue en Cuba donde se aplicaba el Manual de Constantinople, el manual de marxismo de Marta Harnecker, que es muy ortodoxo, esquemático y no tiene capacidad de entender la complejidad del mundo moderno. Y la otra razón es que este modelo es funcional para la corrupción; tienen el control de las divisas que en su mayoría las aporta el petróleo.

 

¿Qué clase de gobierno tenemos? ­Este es un gobierno en el cual la política desapareció y fue sustituida por una «familia Siciliana», una mafia. La política es el arte de seducir, de ganar aliados, de neutralizar adversarios, alternarse en el poder, pero en el caso venezolano lo que se enquistó en el poder fue una mafia que desprecia la política, la democracia, al individuo y que lo único que les interesa es preservarse en el poder y por eso no introduce los cambios que hay que hacer que se han hecho en gobiernos de izquierda en toda América Latina, en Ecuador, en Bolivia, en Nicaragua, que son economías prósperas. La única manera de que el país progrese es salir de esta mafia que se enquistó en el poder.

 

¿Cómo hacerlo? ­La oposición tiene el compromiso obligante de mantenerse unida. Tenemos una extraordinaria oportunidad con las elecciones legislativas no solamente de ganar sino de trasmitirle al país que hay una alternativa confiable, seria, serena, capaz de conducir al país en medio de estas dificultades tan tremendas y de sacarla de esta crisis. La alternativa democrática tiene que aparecer como una opción clara de conducción del país frente a esta mafia indolente, malvada, porque hay un componente en la actuación de estos señores que es la maldad, son personajes malignos. Por eso es que hay que salir a votar el día de la cita electoral, que todo el mundo vaya a manifestar su desacuerdo con esta destrucción nacional.

 

Esperanza Márquez

« Anterior |