Archive for abril 12th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Filtran en la web cuatro episodios de la nueva temporada de «Juego de Tronos»

Posted on: abril 12th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Los cuatro primeros episodios de la quinta temporada de la serie de HBO «Juego de Tronos» fueron filtrados en internet la noche del sábado, pocas horas antes de la difusión mundial del primer episodio, reveló el sitio webTorrentFreak.

 

«Los episodios que fueron filtrados, que parecen ser copias enviadas a críticos de medios, fueron descargados más de 100.000 veces en apenas tres horas», escribió el domingo el sitio especializado en información sobre archivos compartidos.

Estaba previsto que se difundiera el primer episodio de la nueva temporada de esta serie en simultáneo en los 170 países en los que se transmite, cualquiera sea la diferencia horaria: a las 21 en la costa este de Estados Unidos, es decir a la 1 GMT.

 

HBO decidió realizar esta difusión a la misma hora de cada uno de los 10 episodios de la temporada ante la popularidad de esta serie, en la que abundan sangre, sexo y traiciones.

 

Inspirada en la serie de novelas «El Trono de Hierro», del estadounidense George R.R. Martin, la saga cuenta la lucha despiadada de varias familias importantes por conquistar el «Reino de las Siete Coronas», en continentes imaginarios y en épocas sin determinar, aunque con múltiples rasgos que remiten a la Edad Media.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Infobae

Usuarios deberán esperar hasta mayo por una tarjeta de crédito en bancos públicos

Posted on: abril 12th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Los tarjetahabientes que tienen sus cupos electrónico y viajeros de divisas extranjeras en la banca privada, empezaron desde el pasado viernes a buscar alternativas para solicitar una tarjeta de crédito en los bancos estatales.

 

De acuerdo a información de los usuarios, deben esperar hasta mayo por el plástico, ya que están teniendo fallas en su suministro.

 

También se pudo conocer que clientes de un importante banco estatal, están a la espera de productos de las lineas de crédito que ya estaban aprobados, pero no pueden ser entregados por falta de material.

 

José Grasso, director de SoftLine, informó en su cuenta de Twitter que son aproximadamente cinco millones los usuarios los que deberán cambiarse a la banca pública para obtener las divisas.

 

Pese a que las instituciones financieras del sector privado no han emitido una posición sobre esto, bancos como Mercantil presentaron un comunicado indicando a sus clientes el plazo que tienen para utilizar los dólares, mientras hacen los cambios de entidad.

 

Expresaron que, a partir de mañana, solo se recibirán y tramitarán las planillas de solicitud del cupo viajero y efectivo para niños, niñas y adolescentes que sean generadas a través del sistema del Cencoex con fecha posterior al pasado viernes.

 

Especifican que «la recepción y tramitación de las solicitudes sólo se podrán realizar hasta el 5 de mayo de 2015, de conformidad con lo establecido en la nueva Providencia del Cencoex N° 011, publicada en la Gaceta Oficial N° 40.636 de fecha 9 de abril de 2015, mediante la cual se establecen los requisitos, controles y trámites para la solicitud de autorización de adquisición de divisas destinadas al pago de consumos en el exterior».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: ElMundo

Cencoex divide cupo electrónico a $100 cada cuatro meses

Posted on: abril 12th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) modificó las condiciones de asignación de divisas para compras en internet (cupo electónico) que se mantiene en $300, pero divido en $100 cada cuatro meses no acumulativo.

 

La tasa de cambio que se pagará por estos consumos seguirá siendo la que la resultante de las subastas del Sistema Complemetario de Asignación de Divisas (Sicad), que actualmente se ubica en Bs. 12 por dólar.

 

 

 

 

 

 

Fuente: ElMundo

¿Qué hacía Obama mientras hablaba Maduro en la Cumbre?

Posted on: abril 12th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Estados Unidos, Barack Obama, intercambiaron este sábado en Ciudad de Panamá impresiones sobre los diálogos de paz con las Farc, en una cita bilateral que es el escenario en el que, por primera vez, se analizaron las percepciones que ha recogido el enviado especial de Washington para las negociaciones con la guerrilla, Bernard Aronson.

 

«Obama celebró el esfuerzo de Colombia para conseguir la paz y nos reiteró su apoyo», sostuvo el presidente Santos.

 
Si bien ese país ha sido un aliado casi incondicional de las conversaciones de paz, también es claro que aún ve a las Farc como un grupo terrorista y narcotraficante que debe ser enfrentado, por lo que Obama quiere conocer de primera mano los avances que se han logrado en estos casi tres años de diálogos para determinar qué nuevas acciones se podrían tomar para impulsarlos.

 

La cita se concretó apenas el viernes en Ciudad de Panamá, durante la Cumbre, pero se venía trabajando desde hace varias semanas. Santos quería entregarle a Obama un informe de lo que considera son los logros de la mesa de La Habana, pero también tenía mucho interés en saber qué opiniones le ha llevado Aronson a la Casa Blanca.

 

El enviado especial de Washington para los diálogos con las Farc fue designado por Obama el 20 de febrero, y en estos casi dos meses ha dialogado personalmente, en repetidas ocasiones, con el Gobierno de Colombia, la delegación oficial de paz en Cuba y, por supuesto, con los negociadores de la guerrilla. Ha viajado dos veces a La Habana con ese propósito.

 

Esta cita es clave, además, porque permitirá comenzar a diseñar una hoja de ruta para que la ayuda que hasta el momento ha venido dando Washington para enfrentar la guerra que la guerrilla le declaró al Estado hace más de 50 años, se transforme en recursos y proyectos concretos que, tras la firma de los acuerdos de paz, permitan que el posconflicto sea duradero y sostenible.

 

Aunque no está planteado como tema oficial de esta cita, el diálogo diplomático que anunció Santos hace poco más de un mes desde Europa sobre la posibilidad de que Estados Unidos suspenda los pedidos de extradición que pesan por narcotráfico sobre miembros de las Farc, es casi un hecho que se planteará en este encuentro bilateral.

 

DANIEL VALERO
Enviado especial de EL TIEMPO
Ciudad de Pananá

Turquía convoca al nuncio vaticano por la mención papal al genocidio armenio

Posted on: abril 12th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El Gobierno turco convocó hoy al nuncio vaticano en Ankara en respuesta a la mención del papa Francisco al «genocidio armenio» durante una misa celebrada esta mañana en el Vaticano.

La decisión se ha tomado tras consultar al ministro de Exteriores, Mevlüt Çavusoglu, que se encuentra de visita oficial en Mongolia, informó el diario «Hürriyet» en su edición digital.

 

Las palabras de Francisco, que son una cita de una alocución de Juan Pablo II en 2001, motivaron un intenso tráfico de llamadas entre Ankara y Mongolia, y finalmente se decidió dar una respuesta diplomática dura.

 

Esta respuesta se dará por escrito, pero convocar al nuncio es el primer paso en una serie de medidas de protesta previstas, aseguró el citado diario.

 

Durante una misa en memoria de la matanza de armenios a manos del Imperio otomano en 1915, celebrada hoy en el Vaticano, el papa subrayó que la masacre «generalmente viene considerada como ‘el primer genocidio del siglo XX'».

 

Turquía ha lamentado las «consecuencias inhumanas» de las «deportaciones» masivas de los armenios durante la Primera Guerra Mundial, pero se niega categóricamente a utilizar el término «genocidio».

 

La polémica se produce cuando faltan apenas 12 días para la conmemoración internacional del centenario del genocidio, el próximo 24 de abril.

 

Ese día se prevén actos privados en Turquía por parte de la comunidad armenia de Estambul, mientras que el Gobierno se limitará probablemente a recordar que turcos y armenios combatían juntos en las filas del Imperio otomano en la Primera Guerra Mundial.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: UR

6 momentos inéditos de la Cumbre de las Américas

Posted on: abril 12th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Las cumbres internacionales suelen dejar momentos para el recuerdo y la VII Cumbre de las Américas que finalizó este sábado en Panamá no es una excepción. Le presentamos algunos de los más destacados.

 

Histórica reunión de Castro con Obama

 

Los presidentes de Estados Unidos y Cuba, Barack Obama y Raúl Castro, celebraron el primer encuentro entre los máximos líderes de esos dos países en casi sesenta años. Los dos mandatarios acordaron dejar atrás décadas de hostilidad.

 

Castro absuelve a Obama de culpa

 

«Diez presidentes (de EE UU) tienen deudas con nosotros, pero no el presidente Obama», dijo Castro en su discurso sobre los mandatarios que EE UU ha tenido desde el comienzo de la «revolución cubana», en 1959. Castro dijo que Obama es «un hombre honesto». Para el líder cubano, la forma de ser de Obama obedece a su origen humilde.

 

El chiste de Castro

Castro aprovechó la primera intervención de un mandatario cubano en una Cumbre de las Américas para bromear con el hecho de tener que limitar sus palabras a los ocho minutos establecidos en el protocolo. «Como me deben seis cumbres que me excluyeron, 6×8, 48 minutos me tocaría hablar», dijo.

 

El error de Zuckerberg

 

Por equivocación, el fundador de Facebook entró a una reunión bilateral que mantenían los presidentes de Panamá y República Dominicana en el Hotel Riu.

El diario panameño El Caribe informa que Zuckerberg se detuvo frente a la puerta de la sala donde estaban reunidos los mandatarios, miró a los presentes y luego se volteó como si se preguntara «no es aquí», al mismo tiempo que un agente de seguridad que estaba adentro salió para bloquear la entrada.

Zuckerberg fue invitado al país centroamericano para participar en la II Cumbre Empresarial de las Américas.

 

El selfie de Enrique Peña Nieto y Mark Zuckerberg

 

Una foto de un selfie del presidente de México con el director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, se volvió viral en México.

En su cuenta de Instagram, el mandatario mexicano dijo: «Saludé a Mark Zuckerberg esta mañana. Coincidimos en Panamá y avanzamos en los detalles de la próxima llegada de Internet.org a México», en referencia al proyecto de Facebook de mejorar la accesibilidad a internet.

 

 
La seguridad de Morales agrede con taser a un fotógrafo

 

El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió disculpas después de que uno de sus guardaespaldas agrediera con una pistola taser a un fotógrafo.

«Disculpas si pasó algo, pero no es responsabilidad de Evo», declaró Morales. Para Morales, el suceso fue consecuencia de la forma avasalladora con la que, a su juicio, actúa la prensa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: EN

Pasaje urbano en Mérida subió a 12 bolívares

Posted on: abril 12th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Un total de 5 bolívares más es el aumentó que desde el pasado jueves cancelan los usuarios del transporte público en la ciudad de Mérida (municipio Libertador), luego de que el precio fuera establecido en 12 bolívares para la ruta corta y 15 bolívares para la ruta larga.

 

El alcalde del municipio Libertador, Carlos García, destacó que el incremento está apegado al decreto emanado por el gobierno nacional, en cuento al aumento de las tarifas y que refiere que debe ser el máximo del 40% sobre la tarifa vigente.

 

Dijo que aunque el sector transporte solicitó el aumento a 15 bolívares la ruta corta, la decisión está apegada a lo decidido por el gobierno nacional en torno a este tema.

 

García manifestó que el sector transporte tiene que pedirle al gobierno nacional, insumos, cauchos y repuestos y no pretender cobrarle al usuario, que tiene disminuida su calidad de vida, un costo que a su juicio debe asumir el gobierno nacional, «por ser el único responsable de la crítica situación que vive el país».

 

Hasta el pasado miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Mérida cancelaban el pasaje a 7 bolívares, la ruta corta.

 

Por su parte, el concejal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Araque, manifestó que los montos de 12 y 15 bolívares, son una mentira, dado que el precio del pasaje para sitios como El Valle, La Culata, entre otros sectores populares lejanos al centro de la ciudad, quedó establecido en 35 bolívares.

 

Araque aseguró que el alcalde ni siquiera cumplió con el 40% de aumento, porque de ser cierto, el precio del pasaje hubiera quedado en 10 bolívares y no es 12 bolívares como está estipulado en la Gaceta Municipal.

 

«El aumento verdadero es de un 80%, un aumento inconsulto que se hizo a través de encuestas y no de asambleas de ciudadanos, las cuales no se hicieron, porque no hubo asistencia de las comunidades ni de los ciudadanos a asambleas que fueron sectorizadas y no se hicieron en cada una de las parroquias», criticó el concejal de la tolda roja.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: EU

Manuel Rosales evalúa con abogados volver a Venezuela

Posted on: abril 12th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Voceros de Un Nuevo Tiempo piden en las redes sociales el regreso de los perseguidos políticos, entre ellos Manuel Rosales. La construcción de la plancha de la zulianidad abre una ventana para el retorno del ex candidato presidencial, asilado en Perú desde 2009. Si regresa o no al país será decisión del presidente fundador de UNT.

 

“Eso es algo que él mismo está valorando con sus abogados, por su condición de exiliado”, dijo al diario zuliano La Verdad Gerardo Antúnez, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad en el estado Zulia. Lo que no está en duda, según el representante de la MUD, es que ante su eventual llegada a Venezuela, “por supuesto le correspondería el número uno de la lista porque el compañero Omar Barboza no va a la reelección, sin lugar a duda sería él quien encabece la lista”.

 

Aclara que no se debe a un tratamiento extraordinario al líder zuliano, ya que hasta el momento “no es descartable el hecho de que algún otro venezolano que se encuentre perseguido por el régimen sea candidato a la Asamblea Nacional”.

 

El diputado del Consejo Legislativo del Estado Zulia considera que Rosales “podría agregarle mucha motivación y dinamismo a la contienda” para aportar los votos necesarios para lograr “una victoria más contundente que la obtenida en 2010, cuando ganamos -la oposición- 13 de los 15 diputados de la región”.

 

Fuente: La Verdad

Expresidente español asegura que Venezuela despilfarró 800 millones de dólares

Posted on: abril 12th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El expresidente del Gobierno español Felipe González afirmó hoy que Venezuela ha “despilfarrado sólo en exportaciones de petróleo 800.000 millones de dólares” y ahora las familias venezolanas tiene que vivir con “cartillas de racionamiento”.

 

Al afirmar que los países que “distribuyen sin crear llevan a la pobreza”, González se mostró convencido de que Venezuela esta actualmente en una situación peor que la estuvo Cuba durante el periodo especial de 1992-95, debido al “estraperlo”.

 

“En Cuba un kilo de arroz para cada familia era un kilo de arroz, pero en Venezuela significa tres cuartos de kilo, si llega, y un cuarto de kilo en el mercado negro, lo que en España llamamos el estraperlo”, dijo hoy el expresidente en la clausura de la conferencia del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que se celebró en Madrid de cara a las elecciones municipales de mayo.

 

González criticó de esta forma que haya “crisis alimentaria en un país de los mas ricos del mundo en recursos” como es Venezuela, al que comparó con España.

 

“No como nosotros, pobres de solemnidad, que el único recurso del que disponemos es la gente, y por eso tenemos que cultivarla, educarla y mantenerla sana”, sostuvo González.

 

También se refirió a su decisión de defender como abogado a los políticos opositores venezolanos presos Leopoldo López y Antonio Ledezma, este último alcalde metropolitano de Caracas.

 

“Soy demócrata y me importa más la libertad del que no piensa como yo que la del que piensa como yo”, declaró.

 

Dicha decisión fue aplaudida por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, quien aseguró que los socialistas están “muy orgullosos” de que defienda la “libertad de los presos en Venezuela”, como socialistas y como españoles, porque “socialismo es libertad”.

 

Pero la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, dijo el mes pasado que Felipe González “no tiene facultades” para ejercer la abogacía en Venezuela.

 

“Él no tiene facultades ni para ejercer la abogacía en Venezuela ni para entrometerse en los asuntos internos de Venezuela, de tal forma que yo le recomiendo que si le fue mal en su otro negocio (…) que se rebusque la vida de otra forma”, dijo la canciller en rueda de prensa con medios internacionales el 25 de marzo.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Agencia

El papa Francisco recordó el «exterminio» armenio, el «primer genocidio del siglo XX»

Posted on: abril 12th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El papa Francisco recordó hoy el «atroz y descabellado exterminio» del pueblo armenio, un episodio del que actualmente se cumple el primer centenario y que calificó como «el primer genocidio del siglo XX».

 

Sus palabras se produjeron durante el saludo inicial a los participantes de la misa por el centenario del «martirio» armenio, celebrada en la basílica de San Pedro y en la que se proclama doctor de la Iglesia a San Gregorio di Narek.

 

«ESTAMOS ASISTIENDO A UNA SUERTE DE GENOCIDIO PROVOCADO POR LA INDIFERENCIA GENERAL Y COLECTIVA», DIJO EL PAPA

 

«Hoy recordamos con el corazón lleno de dolor, pero también de esperanza, el centenario de aquel trágico evento, de aquel atroz y descabellado exterminio que vuestros antepasados sufrieron cruelmente», dijo.

 
Y añadió: «Recordarles es necesario e incluso obligatorio porque ahí donde no persiste la memoria significa que el mal mantiene aún la herida abierta. Esconder o negar el mal es como dejar que una herida continúe sangrando sin sanarla».

 

 

Francisco refirió que nuestra humanidad vivió en el siglo pasado tres grandes tragedias inauditas: la primera, la que generalmente viene considerada como ‘el primer genocidio del siglo XX’, que afectó al pueblo armenio, junto a sirios católicos y ortodoxos, asirios, caldeos y griegos».

 

Subrayó que en aquellos momentos, cuando el pueblo armenio formaba parte del Imperio Otomano, «fueron asesinados obispos, sacerdotes, religiosos, mujeres, hombres, ancianos e incluso niños y enfermos indefensos».

 

A este primer genocidio del siglo pasado le sucedieron, según Jorge Bergoglio, otros dos: el nazismo y el estalinismo.

 

 

El Papa, que ha clamado en varias ocasiones contra «la tercera guerra mundial por partes» que se vive en la actualidad, volvió hoy a recordar que «estamos asistiendo a una suerte de genocidio provocado por la indiferencia general y colectiva, por el silencio cómplice de Caín que exclama ‘¡A mi qué me importa!'».

 

«Asistimos cotidianamente a crímenes atroces, a masacres sangrientas y a la locura de la destrucción. Aún escuchamos el grito sofocado de muchos hermanos inermes, que a causa de su fe en Cristo o de su pertenencia ética son públicamente asesinados, decapitados, crucificados o quemados vivos», apuntó.

 

Tras las tragedias de la centuria pasada, Bergoglio opinó que «parece que la humanidad no consiga dejar de verter sangre inocente, como si el entusiasmo surgido tras la Segunda Guerra Mundial estuviera desapareciendo y disolviéndose».

 

«Parece que la familia humana rechace aprender de sus propios errores causados por la ley del terror. Y así, aún hoy, hay quien trata de eliminar a sus semejantes con la ayuda del silencio cómplice de otros que permanecen como espectadores», denunció.

 

Concelebraron la misa el patriarca de Cilicia de los Armenios Católicos, Nerses Bedros XIXM, y el Supremo Patriarca de los Católicos de todos los Armenos, Karekin II.

 

En la basílica se encontraba también el presidente armenio, Serz Sargsyan.

 

SÓLO 22 PAÍSES HAN CALIFICADO LA MASACRE ARMENIA COMO GENOCIDIO

 

El 24 de abril de 1915, durante la Primera Guerra Mundial en la que Turquía combatía del lado de Alemania, el Gobierno otomano ordenó la detención de centenares de armenios en Estambul y puso en marcha una masiva deportación de esta etnia.

 

Actualmente, sólo 22 países han calificado aquellos hechos como genocidio, mientras que Turquía, aunque reconoce cientos de miles de muertos armenios durante la deportación, niega que la intención del Imperio Otomano fuera extinguir a toda la etnia.

 

En total, durante la I Guerra Mundial fueron exterminados más de un millón de armenios y otros 600.000 fueron deportados, muchos de los cuales emigraron a Europa, América y Rusia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Infobae

« Anterior | Siguiente »