Archive for abril 2nd, 2015

« Anterior | Siguiente »

Cristianos rememoran en Jerusalén las últimas horas de Jesús

Posted on: abril 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Jerusalén
Miles de cristianos rememoran en Jerusalén las últimas horas en la vida de Jesús peregrinando a los lugares santos en la ciudad vieja, donde hoy ha tenido lugar la ceremonia del Lavatorio de los Pies y, por la noche, la Hora Santa.

 

Las ceremonias se iniciaron con una misa a primera hora en el Santo Sepulcro oficiada por el arzobispo Fuad Twal, quien recordó en su homilía la importancia del sacerdocio y del amor fraterno instituido por Jesús en el Jueves Santo.

 

«Hoy celebramos el sacramento del amor de Jesús por todos nosotros, obispos, sacerdotes, hombres y mujeres consagrados, creyentes y por toda la Humanidad. Un amor sin límites», dijo Twal, máxima autoridad católica en la zona y quien mañana encabezará el Vía Crucis por la Vía Dolorosa.

 

En una solemne ceremonia en la que lavó los pies a doce notables de la comunidad cristiana, Twal insistió en que «este es el amor que Jesús nos enseñó con su ejemplo y el camino que debemos seguir».

 

«Ningún siervo es mayor que su señor», dijo parafraseando el evangelio de Juan y recordando el ejemplo de las dos primeras monjas palestinas que serán canonizadas, Maria Alfonsina Ghattas y Mariam Baouardy, en una ceremonia que tendrá lugar en El Vaticano el próximo 17 de mayo.

 

«Ellas lo entendieron y tuvieron una vida de oración, humildad y penitencia, irradiando (a la vez) felicidad y amor», subrayó.

 

Siguiendo el «statu quo» religioso entre todas las corrientes cristianas, las puertas del Santo Sepulcro se abrían y cerraban hoy de acuerdo a un estricto protocolo, con cientos de peregrinos agolpándose en sus puertas para ver como Yaqub Nuseibe cumplía la misión que se le encomendó hace siete siglos.

 

Las puertas del santo sepulcro

 

La familia de Nuseibi, musulmana, lleva siglos abriendo y cerrando las puertas del sepulcro en una misión que le encomendó Saladino, y que cumplen a rajatabla «de padres a hijos».

 

«Es (una misión) muy especial de la que estamos orgullosos porque es uno de los lugares sagrados más importantes del mundo», dijo a Efe tras echar de nuevo la llave esta tarde.

 

La jornada del Jueves Santo gira en Jerusalén en torno a los lugares por los que pasó Jesús en el día previo a la Crucifixión, por lo que por la tarde los peregrinos se trasladaron al Cenáculo, escenario de la Última Cena, para recordar las institución del sacerdocio y la eucaristía.

 

En este lugar, que Israel y el Vaticano se disputan desde hace años, se celebró la cena pascual, en la que se considera que Jesús diseminó su obra y mensaje por todo el mundo.

 

«El Jueves Santo es la institución de la Eucaristía, ese es el mensaje. El significado de Jesús que se ofrece como alimento. Él hace el sacrificio de entregarse al pueblo y al mundo entero», indicó el padre Sergio Olmedo, un chileno de la Custodia de Tierra Santa que vive en la zona desde hace 22 años.

 

Tumba del rey David

 

El Cenáculo, hoy extramuros, se encuentra sobre el lugar donde los judíos veneran la tumba del bíblico rey David, de cuya extirpe creen que vendrá el mesías.

 

Debido a su reducido tamaño, sólo unos pocos afortunados -alrededor de doscientos- pudieron entrar en el oficio, celebrado en varios idiomas y donde se volvió a repetir el lavatorio de pies.

 

«Lo que yo hago, tú no lo entiendes ahora, pero lo comprenderás más tarde», relatan los evangelios sobre la que es una de las ceremonias más emblemáticas del Jueves Santo.

 

Alejandro Gabaldón, peregrino de México, dijo a Efe que esta ceremonia lo que transmite es que Jesús «cumple sus promesas y se queda con nosotros».

 

«Cuando dice que estaré con vosotros hasta el fin del mundo lo cumple con el sacramento de la eucaristía», abunda.

 

En su enésimo peregrinaje, este creyente considera que «el venir aquí es ser testigo del amor de dios y de vivir un encuentro con él».

 

Por la noche los peregrinos volverán a celebrar misa, esta vez en la Basílica de la Agonía, en el huerto de Getsemaní, al que Jesús se retiró a orar y meditar, y donde vivió su Pasión antes de ser entregado por Judas.

 

La oración allí, precedida de una procesión de monjes franciscanos, palestinos cristianos y peregrinos, escoltados por bastoneros ataviados con uniforme otomano, es el preámbulo a la principal procesión de la Semana Santa en Jerusalén, el Vía Crucis, que recorrerá mañana las catorce estaciones de la Vía Dolorosa. (I)

 

Fuente: EFE

Aniquilados delincuentes implicados en asesinato de funcionario del Cicpc

Posted on: abril 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

En otro procedimiento dentro del operativo Semana Santa Segura, dos sujetos más fueron abatidos en un enfrentamiento con el Cicpc cuando iban a cobrar el rescate de un vehículo en San Vicente

 

Dentro del marco de las jornadas de Semana Santa Segura 2015, ejecutado dentro del operativo Madrugonazo, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la región, siguiendo directrices del gobernador de Aragua, Tareck El Aissami, lograron abatir a tres sujetos, quienes presuntamente guardaban relación con el asesinato del detective Félix Antonio Colmenares Castillo de 30 años.

 

Estas información fue aportada por el comisario jefe Luis Ollarves, director jefe del Cicpc de la entidad, quien aseveró que en tiempo récord se logró dar con el paradero de los involucrados, pero aún no se conoce la identificación de los mismos, solo se supo que eran conocidos con los sobrenombres: “El menor”, “El Pelúa” y “El Dientón”.

 

A través de diferentes allanamientos efectuados este martes en horas del mediodía en San Joaquín de Turmero dieron con estos integrantes de la banda “Los Iguaneros”, quienes al parecer también estaban implicados enel asesinato de un Policía de Aragua en el sector Los Cocos, municipio Girardot.

 

Trascendió que también se dedicaban al robo de carros, extorsión, secuestro, entre otros delitos. Al momento de la aprehensión el cuerpo detectivesco le incautó una granada fragmentaria (M26), un escopetín calibre 12 y dos revólveres con seriales devastados. Aún los sabuesos se mantienen tras la búsqueda de dos miembros más de la peligrosa banda delictiva.

 

Durante el operativo resultó herido el funcionario Cristian Blanco, tras sufrir una caída que le causó fractura en el cráneo, aún se encuentra bajo cuidados médicos en un centro hospitalario de la ciudad.

 
DOS MÁS FUERON ABATIDOS

 

En otro caso aislado, funcionarios del Cicpc abatieron a dos presuntos delincuentes en medio de un enfrentamiento suscitado el pasado lunes a las 12:30 del mediodía, cuando Ricardo Carranza de 20 años y José Ángel Noguera de 27, se dirigieron a la estación de servicio en la entrada de San Vicente, para supuestamente cobrar un “rescate”.

 

Los sujetos antes mencionados participaron en la extorsión por un vehículo marca Chevrolet, modelo Aveo, color gris, placas AA831ZV, año 2009, que fue robado a su propietario en días pasados en pleno centro de la ciudad de Maracay.

 

Al parecer los abatidos pidieron 200 mil bolívares para regresar el vehículo, pero el dueño optó por seguir los canales regulares por medio de las instituciones de seguridad del estado y lograron recuperarlo.

 

Cuando los presuntos delincuentes vieron la acción policial desenfundaron sus armas y abrieron fuego contra los funcionarios. Al caer heridos fueron llevados al Hospital Central de Maracay, lugar al que llegaron sin signos vitales.

 

El comisario jefe Luis Ollarves, agregó que se les incautó una escopetín calibre 12, un revólver calibre 38 y una moto marca Empire de color gris, placas AA1H61G, en la cual se trasportaban para cometer delitos.

 

 

Juan Carlos Barone
elperiodiquito.com
Foto Raúl Milán

¿Por qué se visitan 7 templos este Jueves y Viernes Santo? Conoce el motivo

Posted on: abril 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Como es tradición en la Semana Santa, este Jueves y Viernes Santo, miles de feligreses en todo el país acuden a los siete templos o monumentos religiosos en señal de acompañamiento a Jesúsen sus momentos de pasión, juicio y sentencia de muerte.

 

De esta manera, los fieles católicos muestran su fervor hacia el Santísimo Sacramento y reconocimiento al recorrido que hizo Jesucristo desde el momento en que fue apresado hasta la subida al Calvario para su crucifixión, lo que se conoce como la Pasión de Cristo.

 

Según la tradición religiosa, el Jueves Santo es el más marcado por la iglesia en la Semana Mayor porque conmemora la crucifixión de Jesús y da paso a su posterior resurrección.

 

Todos los templos del país abren sus puertas estos días para recibir a los feligreses que realizan oraciones de perdón, petición, agradecimiento y alabanzas a Dios, y quienes así lo deseen participan en las distintas ceremonias en conmemoración a la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

 

El verdadero sentido de la tradición de la visita a los siete templos se desprende de la lectura del Evangelio, que narra que todos los discípulos abandonaron y dejaron solo a Jesús cuando fue condenado a muerte, y al otro día, lo llevan a la cruz. Por ello, en la especial devoción a Jesús sacramentado y sus fieles, simbólicamente, tratan de acompañarlo el Jueves Santo.

 

Como parte de las tradiciones religiosas que se celebran en Semana Santa, este miércoles 1° de abril, miles de feligreses asistieron a la Basílica de Santa Teresa en el centro de Caracas y demás templos en el interior del país para venerar al Nazareno, expresarle su agradecimiento y pagar sus promesas por los favores y milagros concedidos.

 

AVN

Ultiman un hombre por defender a una amiga de un robo

Posted on: abril 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Narciso Rafael González Jiménez, de 43 años de edad, fue asesinado de múltiples puñaladas en el estómago.

 

Se conoció que la víctima estaba reunida con varias personas cuando, aparentemente, intervino paradefender a una amiga, a quien le habrían quitado el teléfono. González Jiménez intentó recuperar el móvil; sin embargo, fue herido con un cuchillo en el estómago.

 

El hombre fue trasladado a un CDI y posteriormente al Hospital de El Llanito, donde falleció.

 

Diario La Voz

Hallan cadáver en bolsas negras en El Hatillo

Posted on: abril 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Moradores hallaron el cuerpo de un hombre en avanzado estado de descomposición en una zona boscosa de ElHatillo, específicamente por la bajada de El Gavilán.

 

Los funcionarios del Cicpc detallaron que la víctima, de unos 18 ó 20 años de edad, estaba envuelto en bolsas negras embaladas con cinta adhesiva. Presentaba signos de tortura y estaba amordazado y atado de manos y pies.

 

Se conoció que la data de muerte sería de 90 horas aproximadamente. Las autoridades presumen que el lugar fue el sitio de liberación y se trató de un ajuste de cuentas.

 

 

Diario La Voz

Centros comerciales tendrán horario normal de trabajo en Margarita

Posted on: abril 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Los centros comerciales más visitados en el estado Nueva Esparta mantendrán horarios de trabajo normal en los Días Santos.

 

Los establecimientos abrirán sus puertas desde las 10:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. los días jueves, viernes y sábado.

 

El domingo trabajarán desde las 12 del mediodía hasta las 8:00 p.m.

 

Los centros comerciales Sambil Margarita, Parque Costazul y La Vela prestarán servicio normal en la temporada.

 

Por declaraciones de gerentes de los centros de recreación, la medida de mantener el mismo horario de trabajo fue tomada para resguardar la seguridad de los empleados.

 

Los restaurantes y sitios nocturnos ubicados en dichos comercios funcionarán hasta las 12 de la medianoche.

 

 

Luisana Ramos Pino

Sol de Margarita

Operativo de seguridad arroja resultados positivos en Margarita

Posted on: abril 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Durante la visita del segundo comandante y jefe de Estado Mayor general de la Guardia Nacional Bolivariana, general de división Juan Ramón Rodríguez Navarro, se anunció que el operativo de Semana Santa Segura 2015 arroja, hasta la fecha, un saldo positivo, en todo el territorio nacional y sobre todo en Nueva Esparta.

 

Rodríguez Navarro, quien estuvo supervisando el muelle de embarque y desembarque de personas que se trasladan entre Porlamar-Chacopata-Porlamar, destacó que a escala nacional tienen desplegados 36.500 efectivos, con el apoyo de 1.000 vehículos, 3.000 motocicletas, 27 aeronaves y 63
lanchas.

 

En cuanto a los puntos de seguridad instalados, el segundo comandante de la GNB precisó que cuentan con 226 puntos fijos de seguridad y otros 286 itinerantes, para así evitar que ocurran accidentes de tránsito, donde se comprometa la vida de los ciudadanos.

 

En aras de preservar la tranquilidad de la población durante la Semana Santa, el operativo hace hincapié en el resguardo de los templos religiosos, para evitar que se cometan hechos delictivos y mantener el orden durante las manifestaciones de fe.

 

Movilización

 

El general de división Rodríguez Navarro indicó además, durante la inspección que realizó, que de acuerdo a las cifras que maneja a la fechan han ingresado al estado alrededor de 75 mil personas, y se estima que este número se incremente a 110 mil personas durante esta Semana Mayor.

 

La supervisión a escala nacional arrojó que los temporadistas se dirigen en su gran mayoría a los estados del Oriente del país y hacia Falcón, principalmente a Tucacas.

 

Retienen peñero

 

Durante el operativo de seguridad, los oficiales del destacamento 71 de Vigilancia Costera retuvieron un peñero, el cual pretendían emplear para transportar personas entre Porlamar y Chacopata, sin los debidos permisos ni medidas de seguridad.

 

El bote «El regreso de Greison» pretendía zarpar con nueve personas a bordo, desde un muelle no autorizado para la actividad en la comunidad de Los Cocos; por lo que hicieron un llamado a la colectividad para que sólo aborden embarcaciones debidamente registradas y que cumplan con los requerimientos de seguridad.

 

Negativo

 

Durante el despliegue de seguridad ocurrieron dos hechos que lamentar en Nueva Esparta, como son dos arrollamientos el viernes 27 de marzo. A la fecha no se reportan muertes por inmersión.

 

 

Karla Marval Esteves

Sol de Margarita

Israel no descarta una «opción militar» frente a la amenaza nuclear de Irán

Posted on: abril 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

Lo confirmó el ministro de inteligencia, Yuval Steintz, en medio de las negociaciones por el programa nuclear entre el gobierno persa y los países del G5+1

El ministro israelí de Inteligencia, Yuval Steintz, afirmó el jueves que la opción militar seguía sobre la mesa para su país frente a la amenaza de un Irán dotado del arma nuclear, mientras que las negociaciones sobre el programa nuclear iraní continuaban en Lausana.Preguntado por un posible ataque israelí contra Irán en caso de acuerdo, Steinitz, próximo al primer ministro,Benjamin Netanyahu, manifestó en la radio pública que su país actuaría en el campo de la diplomacia y de la inteligencia, pero «si no tenemos elección, no tenemos elección […] la opción militar está sobre la mesa».Mohammad Javad Zarif, ministro de Relaciones de Exteriores iraní, indicó este jueves que se había realizado un «avance significativo» en las negociaciones nucleares con los países del G5+1, pero eran necesarias más discusiones para alcanzar un acuerdo que permita resolver una disputa de 12 años sobre las actividades nucleares de Teherán.

 

 

«Hemos hecho un avance significativo en las negociaciones, pero aún no hemos llegado a un acuerdo sobre las soluciones revisadas», informó a la prensa tras ocho días de reuniones en la ciudad suiza de Lausana.

 

«Trabajamos en establecer parámetros sobre los asuntos que llevarán a esbozar el acuerdo final para finales de junio», agregó.

EFE
Las negociaciones en Suiza avanzan, pero con dificultades
Advertencia de EEUU

 

El ministro de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, dijo este miércoles que «la opción militar seguirá sobre la mesa» de no alcanzarse un acuerdo internacional sobre el programa nuclear de Irán.

 

«La opción militar seguirá ciertamente sobre la mesa. Una de mis funciones es garantizar que todas las opciones están sobre la mesa», afirmó Carter en declaraciones al programa matutino ‘Today’ de la cadena NBC.

 

«Un acuerdo no puede basarse en la confianza, sino que tiene que basarse en la verificación. No sé cuál será el resultado, pero el acuerdo debe ser uno que nos mantenga seguros a nosotros y a la región», consideró el responsable de Defensa.

 

Fuente: Agencia

Hoteles de Mérida ocupados en más de 80%

Posted on: abril 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

En el estado Mérida la infraestructura hotelera y de servicios de la hospitalidad reporta una ocupación superior a 80% para la temporada Semana Santa 2015, informó el gobernador de la entidad ubicada en la región andina de Venezuela, Alexis Ramírez.

 

El mandatario estadal ofreció este miércoles un balance preliminar de la movilización turística en la semana mayor, asueto en el que se contabiliza el ingreso de más de 100.000 vehículos al estado, destaca una nota de prensa de la Gobernación.

 

“Estas son cifras muy importantes. Agradecemos a los visitantes por preferir Mérida como su destino turístico”, resaltó Ramírez.
Informó, además, que más de 192.000 personas están de visita en la entidad, cifra que supera en 11% el registro total contabilizado para la Semana Santa 2014.

 

Los principales parques temáticos de Mérida manejan un positivo registro de afluencia, con más de 5.000 visitas al zoológico Chorros de Milla y una cifra similar en las áreas recreativas y playas lacustres de Palmarito, en el municipio Tulio Febres Cordero.

 

Al final de la temporada se prevé la divulgación de un balance que incorpore el registro de visitantes en las zonas recreativas del parque nacional Sierra Nevada, en la jurisdicción de Santos Marquina; del monumento natural Laguna de Urao, en Sucre; y de otros espacios de vocación turística como el municipio Andrés Bello.

 

En los 23 municipios merideños están activos más de 3.700 servidores públicos que hacen parte del Plan Integral Semana Santa Segura 2015, dispositivo que cuenta con unos 50 puntos de control, vigilancia y prevención.

 

Fuente: AVN

El FMI cree que el bajo crecimiento en la región continuará en 2015

Posted on: abril 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

El Fondo Monetario Internacional mantendrá las débiles previsiones para América Latina en su próximo Informe de Previsiones Económicas Globales con riesgos en el medio plazo, como la falta de espacio fiscal

 

encia sobre las tendencias macroeconómicas en la región organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Hamid Fariqee, economista del FMI, adelantó que el nuevo informe del WEO, que se publicará a mediados de mes, seguirá mostrando el bajo crecimiento de la región.

 

Las proyecciones publicadas en la actualización parcial de enero apuntaba a un crecimiento en Latinoamérica y el Caribe del 1,3 % en 2015 y del 2,3 % en 2016, menores que las publicadas en octubre.

 

El jefe de la división que genera los informes regionales del FMI para el continente americano afirmó que «el bajo crecimiento continuará en general en 2015» en Latinoamérica y el Caribe.

 

El economista apuntó que las previsiones de crecimiento serán ligeramente más sólidas en países más al norte, que en el sur, donde los datos serán «débiles».

 

EL BAJO CRECIMIENTO, EN OPINIÓN DEL FMI, OBLIGA A ABORDAR REFORMAS EN EDUCACIÓN, INFRAESTRUCTURAS Y APERTURA ECONÓMICA
En su opinión, Latinoamérica se enfrenta a desafíos en el medio plazo, con el aumento del valor del dólar, mientras que la falta de espacio fiscal podría complicar el ritmo de reformas estructurales y la adopción de políticas destinadas a absorber sobresaltos y aumentar el potencial de crecimiento.

 

«Las opciones de políticas de estímulo son limitadas, no hay mucha capacidad para estímulo a corto plazo en muchos países», explicó Fariqee, quien añadió que el principal desafío de la región es «fortalecer el crecimiento».

El bajo crecimiento, en opinión del FMI, obliga a abordar reformas en educación, infraestructuras y apertura económica para evitar «deficiencias estructurales y cuellos de botella» y aumentar el crecimiento a medio plazo.

 

Entre los aspectos negativos que contribuyen a que el crecimiento siga siendo decepcionante en la región están, según la opinión del FMI, «la baja inversión, los bajos ahorros y la baja productividad».

 

Asimismo, la falta de diversificación económica, en términos de «sofisticación» y por la gran dependencia en las materias primas, es otra de las razones de que el potencial de crecimiento siga siendo bajo en comparación con otras regiones emergentes.
LATINOAMÉRICA TIENDE A INCLINARSE AL «CENTRO O LA DERECHA CUANDO LAS CONDICIONES ECONÓMICAS SE DETERIORAN»

 

Los comentarios fueron realizados en la presentación en Washington del informe macroeconómico del BID «El laberinto. Cómo América Latina y el Caribe puede navegar la economía global».

 

Andrew Powell, coordinador del informe del BID, destacó también que las economías latinoamericanas se verán influidas en diferentes grado por los bajos precios del petróleo, el dólar más fuerte y elcrecimiento estadounidense, con Centroamérica como principal beneficiado.

 

Por su parte, Alberto Ades, economista de Bank of America, señaló que Latinoamérica tiende a inclinarse políticamente al «centro o la derecha cuando las condiciones económicas se deterioran», lo que en su opinión «es una oportunidad para el FMI y el BID para vender una agenda de reformas».

 

Fuente: EFE

 

« Anterior | Siguiente »