Archive for marzo 27th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Aumenta la conflictividad en colas de supermercados por eterno desabastecimiento

Posted on: marzo 27th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La caída libre de la productividad en Venezuela y su inefable repercusión en la escasez y el desabastecimiento en los anaqueles, aunados a la infructífera campaña del Estado por reimpulsar la producción nacional, acentúan cada vez más con más fuerza los estragos que padecen los venezolanos en la búsqueda de productos de primera necesidad.

 

El capítulo más reciente se vivió en Puerto Ordaz la mañana de este jueves, cuando unas 500 personas encabezaron un tumulto que entró de forma violenta en la sucursal de Los Olivos del supermercado Santo Tomé para obligar con ello a que se les vendiera el champú y el detergente por el que otros esperaban desde la madrugada. La irrupción en el espacio, con destrozos, carreras, empujones, y hasta un desmayo a su paso, no solo irrespetó el derecho de los que ese día madrugaron en la cola, sino que obligó a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) a militarizar el comercio.

 

La violencia protagonizó un nuevo episodio en las habituales colas del Supermercado Santo Tomé de Los Olivos. Este jueves, hacia las 9:00 de la mañana, unas 500 personas entraron a la fuerza en el establecimiento, irrespetando la cola de consumidores que aguardaban para comprar detergente y champú.

 

Entraron cual estampida de ganado, algunos brincando encima de los carritos de compra para pasar más rápido. Rompieron la baranda de la entrada, se subieron a los anaqueles de productos del pasillo tres, donde estaba exhibido el detergente en polvo marca Ace, lanzaban latas y rompieron otros rubros almacenados.

 

Un comando de la GNB logró evitar el saqueo y reordenar a los usuarios hasta que se vaciara el mercado para recomenzar la venta de productos del día

 

El personal del Santo Tomé eventualmente pudo cerrar la santamaría del negocio y frenar la oleada de personas que ingresaban, a lo que fue un conato de saqueo. El supervisor del comercio declaró que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) acudió al llamado de los trabajadores y logró contener la situación.

 

Para las 10:00 de la mañana, la entrada y la salida del lugar estaban acordonadas con motos y unos 20 funcionarios de la GNB, que se apoyaron en los carritos del supermercado, que ahora sirvieron de barandas que demarcan la marea de gente que se apuesta en las colas para comprar los productos escasos.

 

“Se llevaron todo”
Mientras el supermercado permanecía cerrado al público, una gran cantidad de personas todavía esperaba en cola en las afueras del Santo Tomé de Los Olivos, a las 10:00 de la mañana. Su mayor indignación era que, habiendo llegado entre cinco y siete horas antes, con la esperanza de comprar detergente en polvo, “los que entraron pasaron primero y se llevaron todo”.
Aunque bajaron las santamarías y la GNB acordonó el lugar, las personas permanecían apretujadas en la cola con la esperanza de comprar detergente

 

Al personal del Santo Tomé no le quedó más remedio que venderle a toda la gente que entró en la estampida violenta. Un video aficionado captó el momento en el que puede verse el ingreso de los consumidores y también el desmayo de una de las mujeres que entró, quien fue acostada en la hilera de carritos que están apostados en la entrada.

 

El supervisor de seguridad del mercado prefirió no identificarse. Confirmó, además de los destrozos, que tuvieron que vender todo el detergente a los consumidores que entraron y se aferró a un “ya no sabemos qué vamos a hacer” en relación con las medidas a tomar para evitar este tipo de hechos. El personal de la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) tampoco rindió declaraciones sobre el suceso, a pesar de que su presencia en el local es precisamente garantizar que el proceso de venta sea ordenado y justo con los consumidores.

 

Culpan a revendedores
A las 10:30 de la mañana el Santo Tomé había re abierto sus puertas al público, pero ingresó menos de la mitad de las personas que aguardaban en cola ante la información de que no había más detergente. Entraron resignados a comprar lo que quedaba de champú.
La estampida de personas rompió la baranda de la entrada del supermercado. Usuarios se montaron sobre carritos y anaqueles del pasillo tres tras entrar al recinto

 

Calisbeth Aguilar fue una de las consumidoras que no pudo comprar Ace, y en su descontento culpó a los fiscales populares de la Sundde “porque ellos mismos traen a la gente y la meten a comprar sin hacer cola. Los ‘bachaqueros’ (revendedores) son los que causan este desastre y uno se queda sin poder comprar”.

 

Otros usuarios llamaron al mercado a tomar mayores medidas de seguridad para que esto no se repita. Cabe recordar que hace un mes el comercio estableció el mecanismo de que, para comprar un producto escaso, debían adquirirse 10 más que estuvieran disponibles; esto para frenar la presencia de revendedores sin instalar máquinas captahuellas.

 

En las afueras del supermercado, muchos consumidores merodeaban el lugar con las bolsas del detergente comprado en mano. Encontraron su lugar en una nueva cola, la que se formó después de las 10:30, que vendería detergente según unos, e insecticida, según otros. Nadie lo sabía. Lo importante era estar en cola.

 

Es importante señalar el beneficio de la reventa: un paquete de detergente de 2,7 kilogramos que se vende en 90 bolívares en el Santo Tomé, se puede adquirir en el mercado municipal de San Félix en 500 bolívares.

 

Entre la marcada escasez de productos de todo tipo, las compras nerviosas y el lucrativo negocio de la reventa, hacer mercado se ha vuelto ahora una especie de deporte extremo, más que un quehacer cotidiano de los ciudadanos en la Venezuela de hoy.

A un mes de agresión a trabajadores

 

El 27 de febrero varios funcionarios de la GNB agredieron a tres trabajadores del Santo Tomé de Los Olivos, quienes luego de su jornada laboral intentaron comprar pañales, pero al no portar identificación como empleados del supermercado, se generó una confusión que desembocó en violencia.

 

La compra de pañales fue la causa de los revuelos en el Santo Tomé durante febrero, tiempo en el que portar la partida de nacimiento era un requisito sine qua non. Los trabajadores del supermercado también están expuestos a las vejaciones que representa comprar en estas condiciones.

 

Oriana Faoro

Correo del Caroní

Matan a hombre durante robo de autobús en Prados del Este

Posted on: marzo 27th, 2015 by Laura Espinoza 1 Comment

Un hombre fue asesinado cuando se desplazaba en un transporte colectivo a la altura de Santa Rosa de Lima la mañana de hoy.

 

La víctima, Miguel Ángel Torres Salinas, se salió de la unidad cuando se dio cuenta de que tres sujetos que se encontraban en el vehículo iban a atracar a todos los pasajeros.

 

Torres Salinas se puso nervioso y por eso bajó del colectivo. Ya fuera del mismo, los antisociales le dispararon varias veces a la víctima cuando ya estaba fuera del vehículo y lo mataron. Quedó tirado en la autopista.

 

El hecho ocurrió cerca de las 9:00 a.m.y todavía está congestionada la arteria en dirección hacia el Sur.

 

 

La policía acudió a levantar el crimen.

 

 

 

 

 

 

 

DEIVIS RAMÍREZ MIRANDA | EL UNIVERSAL

Hoy es el Día Mundial del Teatro

Posted on: marzo 27th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El Día Mundial del Teatro se celebra cada año el 27 de marzo. Se trata de una jornada en la que los amantes de las artes escénicas pueden disfrutar de grandes obras en los teatros de todo el mundo.

 

Origen
La creación del Día Mundial del Teatro fue una iniciativa creada en el año 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) de la Unesco. Este día pretende ser un referente para todos aquellos que todavía no conocen el teatro puedan comenzar a participar de las representaciones teatrales y empiecen a conocer el teatro.
El primer día que comenzó a celebrarse el Día Mundial del teatro fue en 27 de marzo de 1962 gracias a la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) así como al ITI.

 

Mensajes
Como cada año el mensaje del Día Mundial del Teatro es realizado por una persona relacionada con el teatro. En los últimos años:

 

 

2011: el mensaje fue dado por Jessica A. Kaahwa cuyo discursó versó sobre el «Teatro como servicio a la humanidad», en el que explicaba la importancia que hoy en día puede llegar a tener el teatro en el mundo. El teatro para ella es capaz de movilizar comunidades y tender puentes y sobre todo sería una buena herramienta eficaz en las misiones de paz.
2012: el mensaje de este año coincidió con el aniversario de la conmemoración de los 50 años del Día Mundial del Teatro. John Malkovich fue el encargado de la realización del mensaje de este año, en el que se hizo mención y recuerdo a todos los años de celebración así como de importantes personalidades relacionadas con el teatro.
2013: este año el mensaje fue llevado a cabo por Darío Fo. En su discurso hizo una mención especial a la necesidad que tienen hoy día los actores de poder llevar a cabo su obra de teatro en un escenario público a causa de la crisis.
2014: Brett Bailey fue el encargado de llevar a cabo el mensaje del teatro para el Día Mundial del teatro de 2014. Su discurso estuvo cargado del irreprimible Espíritu de la Representación que se manifiesta y debe de llegar a todas las capas sociales de la sociedad.
¿Cómo se celebra?
En el Día Mundial de los Teatros se realizan muchas actividades relacionadas con el teatro, entre las que se encuentran:

Obras de teatro para niños: los niños en el día de hoy suelen ir acompañados por los profesores y maestros a los teatros de la ciudad para ser espectadores de una obra de teatro infantil. Los niños suelen estar muy atentos a estas obras de teatro las cuales aumentan la concentración y creatividad de los mismos.
Representación de obras de teatro: en muchos colegios los niños son los actores de las obras de teatro que ellos mismos protagonizan. Es muy típico que en el día de hoy los niños realicen diferentes representaciones que anteriormente han sido ensayadas con el profesor correspondiente. Estas representaciones son para todas aquellas personas que quieran acudir, especialmente los familiares de los niños
Obras de teatro para adultos: en este día suelen representarse grandes obras de teatro con actores de gran prestigio profesional. Suelen ser representadas de gran importancia para el mundo del teatro.
La noche de los teatros: en este día en muchas ciudades del mundo se lleva a cabo esta iniciativa de la noche de los teatros. Consiste en poder acudir a ver una obra de teatro por la noche. Con ello se pretende potenciar el teatro y que nadie en este día se quede sin poder acudir a una buena obra de teatro.

 

 

Fuente: Díade.com

Usuarios: choferes subirán pasajes ilegalmente

Posted on: marzo 27th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

Avances de autobuses opinan que aumento solo beneficia a dueños de unidades Foto: Richard Rondón

 

 

Ciudadanos consultados en el área metropolitana de Anzoátegui opinaron que los conductores seguirán incrementando las tarifas de forma arbitraria

 

Luego de que este miércoles los representantes del transporte público en la entidad anunciaran el incremento de 53,92% en el precio del pasaje, ciudadanos de la zona norte opinaron que a pesar del decreto los transportistas seguirán subiendo las tarifas.

 

“Pago Bs 10 desde principio de año cuando el pasaje está en 7 bolívares. Los choferes seguirán subiendo el pasaje ilegalmente”, destacó la usuaria Libia Jiménez.

 

Destacó que entiende la razón del incremento debido a los altos costos de los repuestos, pero exige que los ciudadanos también sean tomados en cuenta. “Los gastos de  pasaje en un mes  abarca casi un sueldo mínimo”.

 

El ama de casa Yudith Díaz enfatizó que si el gobierno aprueba el aumento de la gasolina, es probable que se produzcan otras alzas.

 

“Si ahorita cobran lo que quieren, no me quiero imaginar si suben el costo del combustible”.

 

Acuerdo

 

 

Juan López manifestó estar de acuerdo con el precio del traslado  porque aún es accesible.

 

“La inflación está demasiado alta y entiendo que los trabajadores exijan que se aumente el precio del boleto”.

 

Neptalí Monteverde opinó que la tarifa es barata y se solidarizó con los transportistas porque a su juicio “el precio de los repuestos sube todos los días”.

 

Para José Ramos el pasaje no es costoso, aunque señaló que los conductores deberían aprovechar el aumento para mejorar las condiciones de las unidades, ya que  la mayoría se encuentra  en mal estado.

 

Trinidad López aseveró que cualquier alza, por mínima que sea, termina afectando el bolsillo del ciudadano.

 

Espera que los trabajadores del sector presten un mejor servicio, especialmente en la atención que dan al pasajero, debido a “que muchos son mal educados”.

 

“Sin rentabilidad”

 

Sin embargo, los conductores aseguran que el alza de las tarifas es insuficiente para cubrir los altos costos de los repuestos.

 

Así lo indicó  Iván Prada, conductor de la asociación Ascutron.

 

Agregó  que  sólo en cambio de aceite se gasta  hasta 2 mil bolívares. “Actualmente la ocupación de chofer no es rentable”.

 

Luis Salazar, conductor en la ruta de Boyacá II, dijo que debería haber  una estabilidad en los precios para darle un buen mantenimiento a los autobuses.

 

“El aumento de los pasajes es  dos veces al año, pero los repuestos  para los carros suben todos los días”.

 

Otro transportista de la ruta de Boyacá 3 y 4 que no quiso identificarse, explicó que los dueños de los colectivos son los que más se benefician de los incrementos.

 

“Los avances no tenemos beneficio. De 2 mil bolívares diario que debíamos entregar, ahora cancelaremos Bs 3 mil 500”.

 

10 bolívares a partir de abril
El 1° de abril entrará en vigencia el alza oficial del pasaje en los autobuses de la zona norte de la entidad, de acuerdo con Manuel Tocuyo, presidente de la Mancomunidad de Transporte. Actualmente la tarifa es de Bs 7.

 

 

Catherine Rodríguez / Dennis Portillo

 El Tiempo

Iris Varela: El último país que escogería para viajar sería esa cloaca de EEUU

Posted on: marzo 27th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

En relación al decreto emitido por el presidente de EEUU, Barack Obama, en el que califica la situación de Venezuela como una “amenaza” para ese país, la ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, repudió esta medida y afirmó que ha visitado EEUU dos veces con visa de 72 horas pues ella es «una amenaza desde hace rato».

 

“He ido dos veces a EEUU con visa de 72 horas porque soy una amenaza desde hace rato. Si yo no fuera funcionaria, y me tocara escoger viajar a algún lado, el ultimo país al que iría sería esa cloaca que es EEUU”, aseguró.

 

La funcionaria firmó el cuadernillo donde se le pide a Obama derogar el decreto. “Nosotros mientras respiremos jamás dejaremos que a nuestra patria la invada una potencia extranjera”, acotó.

 

“Obama pulverizó a la oposición porque ahora no saben si se van o se quedan. Y si se van, le vamos a cerrar las puertas para que no entren nuevamente”, agregó.

 

Por último, destacó que es un «honor» que EEUU considere a Venezuela una «amenaza».

 

Diario 2001

Prohíben el porte armas en Semana Santa

Posted on: marzo 27th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

A través de la Gaceta Oficial N° 40.629, que circula este viernes se suspende a partir de este sábado 28 de marzo el porte de armas de fuego y armas blancas en todo el territorio nacional, a propósito del dispositivo Semana Santa Segura 2015.

 

La medida aplicada por el Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, se efectuará hasta el 6 de abril respectivamente.

 

Según el reglamento expuesto en el texto oficial, “quedan excluidos de la aplicación de estaResolución, los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), los funcionarios de los Cuerpos de Policía que estén prestando servicio policial, funcionarios de los Organismos deSeguridad Ciudadana y demás organismos de Seguridad del Estado”.

 

 

Diario 2001

Henry Ventura nuevo presidente del Consejo Directivo de Fundeeh

Posted on: marzo 27th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de Salud, Henry Ventura, fue nombrado como presidente del Consejo Directivo de la Fundación de Edificaciones y Equipamiento Hospitalario (Fundeeh); publicado en la Gaceta Oficial N° 40.629 que circula este viernes.

 

En relación al texto oficial, la dirección estará integrada por Omar Caldera, Gregorio Colmenarez B, Ramón Mora, César Romero, Hendrick Perdomo, Hugo Bermúdez, Freddy Parra, Reyes Márquez.

 

El Consejo Directivo es el órgano de mayor jerarquía de Fundeeh, el cual ejercerá los deberes propios de todo administrador, y que ejercerá las facultades de disposición del patrimonio de laFundación, en la forma prevista en su Acta Constitutiva Estatuaria, así como en su última modificación.

 

 

Diario 2001

Negociación nuclear avanza pese a existir «serias diferencias», dice Irán

Posted on: marzo 27th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El viceministro de Exteriores de Irán y alto negociador nuclear de su país, Abás Sayed Araqchí, afirmó hoy que los diálogos con el Grupo 5+1 (EEUU, China, Francia, el Reino Unido, Rusia y Alemania) avanzan pese a la existencia de «serias diferencias» entre las partes.

 

 

Araqchí se expresó así en declaraciones recogidas por la agencia iraní Fars en Lausana (Suiza), donde ayer arrancó la que presumiblemente será última ronda de negociaciones entre ambos grupos para alcanzar un acuerdo que permita asegurar el desarrollo pacífico del programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones económicas que lastran su economía.

 

 

«Aún somos optimistas y estamos esperanzados, pero todavía es pronto para declarar si seremos capaces de obtener una solución a todos los problemas o no. Todas las diferencias son serias y estamos intentando reducirlas», dijo Araqchí.

 

 

El negociador también señaló que ambos grupos están tratando de llegar a una solución en todos los temas en primer lugar para poder redactar y dejar por escrito un acuerdo en los meses venideros.

 

 

Asimismo, insistió en que los negociadores iraníes permanecerán en Suiza tanto tiempo como sea necesario para alcanzar un acuerdo.

 

 

La recta final de las negociaciones sobre el programa nuclear persa comenzó con una nueva reunión entre Irán y Estados Unidos, negociaciones que este fin de semana se acelerarán con la presencia confirmada de varios ministros de Exteriores del Grupo 5+1.

 

 

Ambas partes se impusieron el límite de alcanzar un acuerdo marco antes del próximo martes 31 de marzo que permita después contar con tres meses en los que limar los distintos aspectos técnicos y conseguir un acuerdo final antes del 30 de junio de este año.

 

 

Fuente: EFE

Abogada del Ministerio Público es herida de bala

Posted on: marzo 27th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Una mujer resultó herida en horas de la noche este miércoles cuando fue interceptada por un delincuente para robarla.

 

La víctima, identificada comoCarmen Rosario Delgado Medina, de 48 años, quien ejerce como abogada de laDirección del Ambiente del Ministerio Público, recibió un tiro rasante en la cabeza.

 

El hecho se registró en la esquina de Palo Grande, de la avenida San Martín, parroquia San Juan, a las nueve de la noche, cuando Medina en compañía de una amiga se desplazaba en su vehículo Mitsubichi Lancer azul y un hombre las abordó para asaltarlas.

 

Según se pudo conocer la abogada retrocedió el carro y el maleante disparó y huyó del lugar a pie. La acompañante trasladó a la mujer al Hospital Militar donde fue sometida a una intervención quirúrgica.

 

 

Diario 2001

Ex ministro de Brasil renunció como presidente del directorio de Petrobras

Posted on: marzo 27th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Foto: AFP

 

La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el jueves que nombró a Luciano Coutinho como nuevo presidente del directorio, en reemplazo de Guido Mantega.

 

Coutinho, jefe del banco estatal de desarrollo BNDES, ocupará el puesto del ex ministro de Hacienda Mantega, quien renunció al cargo.

 

El nuevo presidente ha sido integrante del Consejo de Petrobras desde abril del 2008, por indicación del Gobierno de Brasil.

 

 

Petrobras dijo en un hecho relevante que la elección de Coutinho, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Sociedades Anónimas y los estatutos de la empresa, es válido hasta la próxima asamblea general de accionistas y que aún no se elige un nuevo director.

 

 

El documento no habló de otros hechos relevantes que pueden haberse discutido en el directorio del jueves.

 

 

Según dijo una fuente a Reuters, el directorio ejecutivo de Petrobras presentaría ante el consejo los métodos utilizados para los resultados financieros auditados de la empresa.

 

Petrobras reiteró en un nota anterior que sigue trabajando para poner a disposición del público los datos contables revisados del tercer trimestre del 2014 y los resultados anuales auditados en el más breve plazo posible.

 

 

La divulgación de los resultados se atrasó debido a las dificultades de la estatal para calcular las pérdidas derivadas de un esquema de corrupción que está siendo investigado por la justicia y que se conoce como «Operación Lavado de Autos».

 

 

Las acciones de la empresa petrolera cerraron con una baja de un 5 por ciento el jueves en la Bolsa de Sao Paulo.

 

 Fuente: Reuters

« Anterior | Siguiente »