Archive for marzo 26th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Conoce la historia del copiloto que estrelló el avión de #Germanwings

Posted on: marzo 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Andreas Lubitz, en su perfil de Facebook, ya eliminado.

 

 

La investigación del accidente del avión de Germanwings que se estrelló con 144 viajeros en los Alpes franceses ha dado esta mañana un giro brutal. Según el fiscal francés Brice Robin, el copiloto»voluntariamente permitió una pérdida de altitud anormal, de mil metros por minuto, y no tenía ninguna razón para hacerlo ni para impedir que el piloto volviera a cabina ni para no responder a la torre de control».

 

 

El copiloto se llamaba Andreas Lubitz, de 28 años de edad, según ha afirmado Robin, mientras que una portavoz de Lufthansa ha confirmado que este trabajaba para Germanwings desde septiembre de 2013. Se había formado en la escuela de Lufthansa en la ciudad de Bremen y acumulaba 630 horas de vuelo.

 

 

Varios medios alemanes afirman que era originario de la población de Montabaur (unos 13.000 habitantes), en la región de Renania-Palatinado. Según la alcaldesa de esa localidad, Gabriele Wieland, vivía en el pueblo en casa de sus padres, aunque también tenía vivienda en la ciudad de Düsseldorf, donde debía aterrizar el avión siniestrado.

 

 

El perfil de Andreas Lubitz en Facebook ha sido borrado. Según publicó en septiembre de 2013 la revista Aviation Business Gazette, Andreas Günter Lubitz fue incluido en esas fechas en la base de datos de la Federal Aviation Administration (FAA) en reconocimiento a la excelencia de su formación. Germanwings, en su cuenta de Twiter, se declara «conmocionada» por las revelaciones en torno al copiloto.

 

 

En relación con las revelaciones de la fiscalía francesa, Der Spiegelinforma de que el comandante abandonó la cabina para ir al baño. El fiscal francés ha explicado que al intentar regresar, la puerta estaba bloqueada y se escuchan «llamadas del comandante, por el interfono, identificándose, pero sin recibir respuesta del copiloto». «Su respiración, en apariencia al menos es una respiración normal», ha añadido antes de afirmar que «nada permite decir que se trata de un atentado terrorista».

 

 

Según informa la emisora francesa Radio Europe 1, el piloto, que se quedó fuera de la cabina antes del siniestro, volaba para Lufthansa y Germanwings desde hacía 10 años y era, por tanto, un profesional experimentado con más de 6.000 horas de vuelo.

 

 

El periódico alemán Bild, que adelantó también el nombre del copiloto y la inicial de su apellido,   afirma que el comandante del avión se llamaba Patrick S. y que era padre de dos hijos. Un piloto ya jubilado que le conocía ha confirmado que era un profesional «muy experimentado, uno de los mejores». «Estoy convencido que ambos [el piloto y el copiloto] hicieron lo que pudieron», ha manifestado este hombre, que ha descrito a Patrick S. como «un buen padre» y «una persona con humor».

 

 

La fiscalía alemana ha confirmó esta mañana que uno de los pilotos estaba fuera de la cabina en el momento del accidente y no logró volver a entrar pese a golpear la puerta con insistencia, según había publicado The New York Times esta noche en su página web.

 

 

A320: copiloto no tenía «antecedentes terroristas», dice Ministerio del Interior de Alemania

 

El Ministerio del Interior de Alemania informó que el copiloto del avión de Germanwings siniestrado en los Alpes franceses el martes, Andreas Lubitz, de nacionalidad alemana, no tenía «antecedentes terroristas».

 

 

 

Fuente: El País

Habrá cedulación en Nueva Esparta y Sucre

Posted on: marzo 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Este jueves el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) realizará un operativo de cedulación en el oriente del país, en los estados Nueva Esparta y Sucre.

 

De acuerdo con la información publicada en el portal, los usuarios podrán tramitar la renovación de su cédula de identidad en la Casa Comunal de la parroquia Punta de Piedras, en el municipio Tubores del estado Nueva Esparta.

 

Mientras que en la entidad sucrense, el operativo tendrá lugar en la oficina del Saime de Carúpano, ubicada en la calle Colombia con cruce San Félix, en la parroquia Santa Catalina.

 

Los interesados podrán obtener mayor información en la sección Rutas de Cedulación que aparece en el portal de la institución, o a través de la línea gratuita 0800-Saime-00.

 

Fuente: AVN

Estación Chacaíto no presta servicio

Posted on: marzo 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Por modernización tecnológica de la línea 1 del Metro de Caracas, la estación Chacaíto no prestará servicio desde este jueves 26 hasta el 6 de abril. Por ende, el sistema de transporte informó que se activaron 115 unidades de Metrobús entre Plaza Venezuela y Chacao, las cuales se encuentra en la estación Zona Rental.

 

Durante las labores de mantenimiento se activaron dos Vía Única Temporal una entre Chacao y Dos Caminos y otra entre Plaza Venezuela y Sábana Grande.

 

La estación Sábana Grande sólo operará vía Propatria.

 

 

Globovisión

Prevén buen tiempo en gran parte del país

Posted on: marzo 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Para este jueves, “el país se mantendrá con nubosidad parcial sin precipitaciones, exceptuando la región de Los Andes (Táchira, Mérida y Trujillo) y sur del estado Bolívar y Amazonas, donde se estiman algunos intervalos nubosos con precipitaciones débiles y aisladas, especialmente a primeras horas de la mañana”, señaló José Mieres, pronosticador del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

 

Indicó que para la región Central (Distrito Capital, Miranda, Vargas, Aragua y Carabobo) igualmente no se esperan lluvias y los cielos permanecerán parcialmente nublados durante el período. En Caracas prevé una temperatura máxima en horas de la tarde de 31ºC y la mínima en la madrugada de 19ºC.

 

“La altura del oleaje en la costa estará oscilando entre 0,5 y 1 metro”, agregó.

 

El Inameh refiere en su portal web que en marzo el pronóstico general es de cielos poco nublados y reducidas probabilidades de lluvias, aunque la estabilidad atmosférica se puede alterar a causa de “las penetraciones ocasionales sobre el mar Caribe, al norte de las costas venezolanas, de restos de frentes fríos acompañados de vaguadas en la altura provenientes del norte, que pueden originar abundante nubosidad con precipitaciones, especialmente sobre los estados costeros”.

 

 

Fuente: AVN

La Verdad: Chavismo busca firmas a juro

Posted on: marzo 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

Los testimonios se repiten en la Vicepresidencia de la República, Ministerio de Ciencia y Tecnología, Empresas Básicas de Guayana y el Ministerio de Hábitat. Provea y Únete denuncian presiones a trabajadores para que respalden públicamente carta a Obama.

 

 

En algunas oficinas gubernamentales se ha puesto mucho empeño en la campaña para lograr recabar firmas en contra del decreto que aprobó el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para sancionar a siete funcionarios venezolanos. Emprenden la tarea a costa del derecho de los trabajadores, presionándolos para que sellen su apoyo a riesgo de perder el salario y el empleo.

 
La ONG Provea confirmó el despido de un trabajador del Viceministerio para la Suprema Felicidad el pasado martes, cuando se negó a firmar la misiva a Obama. Fue la radicalización de una política en la institución, explica el vocero del grupo defensor de DDHH, Inti Rodríguez, que había comenzado antes con la discriminación y hostigamiento contra aquellos empleados que públicamente -a través de redes sociales- habían planteado posiciones disímiles con el oficialismo.

 
A la redacción de La Verdad también han llegado denuncias sobre presiones en dependencias de la Gobernación de Zulia, Petróleos de Venezuela (PDVSA) y Pequiven. «Nos dijeron que tomarán medidas contra quienes no firmen. Todos sabemos que con esta lista nos la clavan después», contó un trabajador, quien teme que la negativa no solo traiga consecuencias en su bolsillo, sino que también reedite las consecuencias de la lista Tascón.

 
Los testimonios se repiten en la Vicepresidencia de la República, Ministerio de Ciencia y Tecnología, Empresas Básicas de Guayana y el Ministerio de Hábitat. De esos despachos tienen reportes directos en la Unión Nacional de Trabajadores (Únete), advierte la sindicalista Marcela Máspero: «Los están presionando con suspenderles el salario si no apoyan la carta a Obama y la ley Habilitante. Se está socavando el derecho a mantener la disidencia».

 
Lo niegan

 
El propio presidente Nicolás Maduro se ha puesto la meta de recabar 10 millones de firmas, mucho más de los votos que obtuvo en abril de 2013. La cifra es una vieja meta del chavismo, una bandera que el fallecido Hugo Chávez enarboló en 2010 y el actual mandatario retomó hace dos años cuando compitió por Miraflores.

 
El jefe del Parlamento, Diosdado Cabello, desestimó el pasado martes la supuesta intención del chavismo, de construir una data con los venezolanos más fieles al proceso revolucionario. «Aquí no hay lista Tascón y yo quiero aclararlo, esa es la lista Súmate, quien recogió las firmas fue Súmate y entonces después ellos (la oposición) para salirse del rollo le echaron la culpa a Luis Tascón de manera irresponsable».

 
La Mesa de la Unidad Democrática emitió ayer un comunicado en el que denuncian que los venezolanos en el exterior también han sido cohesionados para plasmar su apoyo. Aunque no detallan en profundidad cómo se ha producido, afirmaron que emigrantes han recibido mensajes llamándolos a firmar. “Dada la experiencia de casos anteriores en los que se utilizaron esas listas con fines de chantaje político, con toda razón la comunidad de venezolanos en el exterior rechaza esta iniciativa, que puede convertirse en un mecanismo de presión indebida y de retaliación en caso de no atender esa invitación”.

 
Derechos cuidados

 
La MUD advierte que «no existe ninguna norma jurídica que les obligue a firmar una petición de tal naturaleza”. La posición la respalda el activista de Provea, Inti Rodríguez, quien dice que su organización se encuentra recabando los testimonios y las pruebas necesarias para presentar los casos ante las instancias correspondientes: «Nadie puede ser despedido por discriminación».

 
Máspero advierte que llevarán las pruebas ante instancias internacionales, pues desconfía de los buenos oficios que en el área tengan el Ministerio del Trabajo, la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo. «Hemos decidido decirlo públicamente, porque muchas veces eso hace retroceder esas acciones».

 
Únete, que nació como un sindicato afín al chavismo, rechaza que desde el Ejecutivo se hayan desestimado estas denuncias. Máspero dice que «probablemente nos dirán que somos de oposición, de la MUD… Pero tenemos la obligación de oir la voz de los trabajadores».

 

Por Juan Pablo Arocha / Caracas / noticias@laverdad.com

Luisa Ortega: A las redes sociales hay que regularlas

Posted on: marzo 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Ante los rumores de robo de niños desmentidos este miércoles por el Ministerio Público; la fiscal de la república, Luisa Ortega Díaz, consideró que “a la redes sociales hay que regularlas” debido a que por este medio se divulgó esta información.

 

Destacó que la conducta del hombre en sociedad debe ser regulada; sin embargo, enfatizó que esta propuesta “no busca coartar la libertad de expresión”.

 

Ortega Díaz tildó de “despreciable” la denuncia falsa realizada por Carmen Briones y explicó que el siguiente paso en este caso es una audiencia de presentación e imputación de delitos.

 

Briones recibió dinero por parte 3 personas, según la fiscal, “ella dio nombres apellidos”, razón por la cual ya están identificados por las autoridades.

 

Las personas señaladas “deben estar preocupados”, dijo Ortega Díaz, quien consideró que “si se van del país están evidenciando que están comprometidos con esto”.

 

“Después que no se vayan a declararse exiliados”
Durante la rueda de prensa ofrecida este miércoles dijo que no presentan los nombres de estas personas porque se les pondría en alerta al momento de capturarlos.

 

 

Globovisión

Foto AVN

Los 31 lugares más hermosos de Japón

Posted on: marzo 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Desde la cascada más alta hasta la duna de arena más grande, desde el túnel de flores hasta los santuarios sagrados, las islas de Japón son un tesoro de maravillas fotogénicas.

 

Si estás viendo esta nota en tu móvil, mira aquí la galería.

 

Jardín Kawachi Fuji (Fukuoka)

 

¿Caminar dentro de una pintura al óleo? El fragante túnel de glicinia, la exhibición más impresionante del jardín Kawachi Fuji, hace que esto sea posible.

 

Se dice que la pasarela, con enredaderas aéreas en floración, infunde una calma tipo zen en los visitantes.

 

El jardín exhibe cerca de 150 plantas de glicina de 20 especies diferentes y es el anfitrión del festival anual Wisteria Festival que se celebra a finales de abril, cuando las flores están en plena floración.

 

Estanque de Happo (Nagano)

 

La caminata hasta el estanque de Happo desde Hakuba —una villa conocida por la práctica de esquí durante el invierno en medio de las montañas de la prefectura de Nagano— es un sendero clásico en los Alpes japoneses.

 

Rodeado por los Picos de Hakuba, el estanque se encuentra a 2.060 metros sobre el nivel del mar.

 

Lo que al estanque le falta en tamaño, lo compensa en belleza, pues los picos de 3.000 metros de altura se reflejan en sus tranquilas aguas.

 

Santuario Motonosumi-Inari (Yamaguchi)

 

Las 123 puertas Torii se extienden desde el Santuario Motonosumi-Inari hasta el acantilado con vistas al océano.

 

El Motonosumi-Inari es un santuario popular donde los lugareños piden su deseo de tener éxito.
La caja de donación en el último Torii se encuentra fuera del alcance, en la parte superior de la puerta. Se cree que si tienes éxito al lanzar dinero en la caja, todos tus deseos se harán realidad.

 

Cascada Nachi (Wakayama)

 

La cascada Nachi, a 133 metros de altura, es la cascada más grande de Japón.

 

Le resta atención al Kumano Nachi Taishai, un santuario sagrado construido cerca del lugar.

 

Por lo general, es la última parada de la peregrinación turística conocida como Kumano Kodo.

 

 

Dibujo 1 Dibujo 2 Dibujo 3

Ver más en CNN

Keller: 82% de la población ve grave la crisis económica

Posted on: marzo 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Un estudio de opinión pública nacional realizado por la consultora Alfredo Keller y Asociados indica que la crisis económica, social y política de Venezuela es calificada de “grave” por 82% de los consultados. Dentro de ese porcentaje 50% contestó que es “muy grave” y 32% que es “bastante grave”. 16% opinó que la situación de la economía “no es grave”.

 

La encuesta muestra que para 28% de los consultados la escasez es el principal problema seguido de la delincuencia con 23%, el costo de la vida con 21% y las colas con 9%.

 

Ante la pregunta abierta ¿De cuál producto ha sentido más la escasez? 23% indicó los lácteos; 19% respondió: todos. El tercer y cuarto lugar con 12%, cada una de las  respuestas, fue para la harina de maíz y artículos de higiene personal. Las medicinas, afirmó 8% de los entrevistados y 5% mencionó el café. En la medición 3% señaló los jabones, otro 3% citó la carne y otro 3% el azúcar. Dos grupos de 2% contestaron que el arroz y la mantequilla y 1% los repuestos.

 

La encuesta también preguntó ¿A quién hay que culpar por la crisis que tiene el país? La encuesta indica que 33% culpó al gobierno y 19% a Nicolás Maduro; lo que concentra 52% de la responsabilidad en la actual gestión. 13% señaló a la guerra económica, 6% al pueblo, 5% a Chávez, 2% al chavismo y 9% al socialismo. 4% la atribuyó a los empresarios y 3% a la oposición.

 

 
A la pregunta: ¿Nicolás Maduro está capacitado para resolver la crisis que tiene Venezuela? 65% de los consultados respondió de manera negativa y 26% consideró que sí está capacitado.

 

Cuando se les preguntó si estaban de acuerdo con la frase: “Estados Unidos es el culpable de la crisis que tiene Venezuela”, 60% expresó su desacuerdo y 37% se manifestó de acuerdo.

 

En cuanto a la participación en las elecciones parlamentarias, la encuesta preguntó ¿Cuán seguro está de votar en estos comicios? : 77% respondió que “seguro vota”;  8% contestó que no “está seguro” y 12% dijo que “no votará”. El restante 3% no sabe o no respondió.

 

Sobre ¿Quién cree que ganará la mayoría parlamentaria en esas elecciones? 46% contestó que la oposición contra 30% que indicó al oficialismo. De los entrevistados 4% aseguró que habrá empate y 20% no sabe o no respondió. La encuesta tiene un tamaño muestral de 1.200 casos efectivos y fue realizada entre el 26 de febrero y el 13 de marzo. Cuenta con un error estadístico de 2,89%. La cobertura fue la zona urbana y rural con una dispersión de 83 centros poblados

 

Pesimismo
El estudio de opinión de Alfredo Keller y Asociados preguntó si con los anuncios de Nicolás Maduro ¿Se solucionará la crisis, se mantendría como está o empeorara? Las respuestas mostraron que 54% de los encuestados cree que empeorará, 19% señaló que seguirá igual y otro 19% afirmó que mejorará.

 

A la interrogante ¿Cómo se solucionaría mejor esta crisis? El resultado fue que 44% respondió que con la renuncia de Maduro y nuevas elecciones, 25% con el cambio de las políticas socialistas por libre mercado, 16% profundizando el socialismo y 4% eliminando la oposición y las empresas privadas.

 

 

Dibujo Dibujo 1

 

 

 

BLANCA VERA AZAF
BVERA@EL-NACIONAL.COM

Fuente: El Nacional

Felipe González: el gobierno de Venezuela «está fallando seriamente»

Posted on: marzo 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El gobierno venezolano de Nicolás Maduro «está fallando seriamente» en temas como la seguridad o la gestión económica de un país muy rico en recursos cuya población «no puede comer», afirmó este martes el exjefe del gobierno español Felipe González.

 
«Lo que está pasando en Venezuela es que el gobierno está fallando seriamente en dos temas que son fundamentales para definir el funcionamiento del Estado», consideró el líder socialista en una entrevista con la radio privada española Cadena Ser.

 
El primero: «la seguridad física», señaló el hombre que gobernó España de 1982 a 1996 y el lunes anunció que tomará la defensa letrada de los opositores venezolanos encarcelados Leopoldo López y Antonio Ledezma.

 
«Ha habido 25.000 muertes violentas en 2014, eso supone un asesinato cada 20 minutos», fustigó, considerando que «los Estados que no garantizan en absoluto la seguridad física se consideran Estados fallidos».

 
«La cantidad de muertos que hay en Venezuela se corresponde más a una situación de guerra que a una situación de normalidad», agregó.
El segundo problema, la gestión económica de «uno de los países más ricos en recursos del mundo», que «lo está llevando a una crisis de desabastecimiento más grave y menos eficiente en el reparto que el periodo especial que vivió Cuba después de la caída de la Unión Soviética».
«Yo le quería decir al presidente Maduro que, aceptando su invitación de comparar, nosotros lo estamos pasando muy mal en España, se han cometido muchos errores en la lucha contra la crisis y se ha sido desigual», reconoció.

 
«Pero yo, con respeto y no con exabruptos, le digo: Venezuela está prácticamente al borde del ‘default’, la gente no puede comer, no puede encontrar insumos básicos», subrayó.

 
Y dirigiéndose directamente al presidente venezolano, añadió: «tiene que reaccionar y lo ideal es que reaccione mediante un diálogo y un proceso de reformas, que van a ser duras y dolorosas, pero que no se pueden aplazar».

 
En cuanto a sus defendidos, el coordinador nacional de Voluntad Popular -ala radical de la opositora coalición Mesa de la Unidad Democrática- Leopoldo López y el alcalde de Caracas Antonio Ledezma, González consideró que «no son presos políticos, sino políticos presos por ejercer la política».

 
«Los abogados de López me cuentan que en la cárcel no pueden hablar con su cliente, que le toman los documentos de la estrategia de defensa», lamentó.

 

 

Fuente: Panorama

PJ: Con dinero en Banco de Andorra se pudieron comprar 894 mil toneladas de carne

Posted on: marzo 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El dinero desviado a través de la corrupción gubernamental a la Banca Privada de Andorra es sólo un caso más que se suma a la larga lista de irregularidades realizadas por este Gobierno.

 

 

Así lo señaló el diputado a las Asamblea Nacional por Primero Justicia, Julio Montoya, quien denunció que “los 4.200 millones de dólares del caso pudieron ser invertidos en la construcción de 1.596.000 viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela. También con ese dinero se puedo haber pagado 10 veces la deuda que existe con los laboratorios farmacéuticos o comprar 893.618 toneladas de carne que equivale a 1.6 veces la demanda anual de carne del país”.

 

 

El parlamentario indicó que dentro de la lista de implicados en el caso de Andorra figuran personalidades allegadas al Gobierno y que desempeñaban altos cargos en el país y están relacionados no sólo con cuentas sino con empresas de fachada, ruta de dinero y blanqueo. Entre los nombres figuran: “Nervis Villalobos, quien se desempeñaba como Ex Viceministro de Energía y Presidente de CADAFE y se vincula con Consultora Kingsway Holdings (Islas Virgenes) y Cosultora LDA (Madeira – Portugal); Javier Alvarado Ochoa, quien ocupaba el cargo de Viceministro de Desarrollo Eléctrico y ex Presidente de la Electricidad de Caracas, se relacionada con Derwick Associates; Carlos Aguilera, quien tenía el cargo de Ex Ministro de la Secretaría, Viceministro de Gestión Comunicacional y Ex Director del SEBIN y es socio de las empresas Semeca Servicios (metros), Tecnotren de Venezuela y Constructora Hispánica; Omar Farías a quien se le vincula con el sector asegurador al igual que a Diego Salazar y también en el sector de Pdvsa”, reveló.

 

 

Montoya además indicó que durante la gestión de Nicolás Maduro como canciller de la República se hicieron algunos acuerdos y negociaciones entres los funcionarios y las empresas antes mencionadas, así como en materia de obras públicas que no fueron finalizadas e incluso asesorías verbales multi millonarias llevadas a cabo por funcionarios gubernamentales.

 

 

El diputado recordó el historial de corrupción durante estos 16 años de esta supuesta “Revolución” como los fueron: “el caso del Maletín de Antonini, los casos del Banco en Líbano, manejo fraudulento del FONDEN y Fondo Chino, el desfalco al Fondo de Pensiones de PDVSA, los guisos con colocaciones de Bonos Públicos, las 130 mil toneladas que se pudrieron de PDVAL y de medicamentos, el chanchullo con el Programa de Alimentación Escolar, las mafias de la cabilla, el acero y todo lo relacionado con las empresas de la CVG, pasando por la denuncia de los $25 mil millones que se robaron en CADIVI, que hay que sumarle lo robado con el CENCOEX y que nadie dice nada pero al Presidente lo sacaron por la puerta de atrás, así como lo reciente del Banco Suizo HSBC y ahora los escándalos de comisiones millonarias pagadas por empresas españolas para conseguir contratos y los $4.200 millones «lavados» a través de la Banca Privada de Andorra y el Banco Madrid”, destacó.

 

 

“Desde Primero Justicia insistimos que ya basta de tanta impunidad y exigimos se investiguen todos estos escándalos que tienen a los venezolanos asqueados de tanta podredumbre que se agudiza al conocerse solo algunos pocos casos que el Gobierno pretende tapar con su «show politiquero» de siempre. Que más demostración hace falta de la total complicidad de todo el Gobierno con esta corrupción generalizada que la burla que resultó la anterior Habilitante de Maduro que supuestamente tenía entre sus objetivos atacar de frente la corrupción. Si ellos no hacen nada al respecto no queda otra que la complicidad, así de sencillo”, aseveró.

 

 

Asimismo reafirmó que la clave está en lograr una mayoría contundente en la nueva Asamblea Nacional, para que el parlamento realmente cumpla su función e investigue a fondo todos los casos que se planteen, donde se le pueda exigir a la Fiscalía y a la Contraloría Nacional y se llegue hasta las últimas consecuencias, que se le obligue al Tribunal Supremo a impartir justicia a todos los responsables.

 

 

«Esto es un eje clave del cambio que todos juntos con nuestro voto en pocos meses vamos a lograr, devolver la AN al Pueblo para que si este encima y controle a un Gobierno empeñado en hacer lo que le da la gana y que se ha convertido en el más corrupto de nuestra historia», puntualizó Montoya.

 

 

 

« Anterior | Siguiente »