Archive for marzo 23rd, 2015

« Anterior |

AN sesionará este martes

Posted on: marzo 23rd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La Asamblea Nacional (AN) efectuará su sesión ordinaria el próximo martes 24 de marzo, a partir de las 10:00 de la mañana, el Palacio Federal Legislativo.

 

“Se convoca a Diputadas y Diputados a SESIÓN ORDINARIA de la Asamblea Nacional para martes 24/MARZO/2015 a las 10 AM”, escribió el secretario de la AN, Fidel Vásquez, a través de su cuenta en Twitter.

 

Esta convocatoria se realiza de conformidad con el artículo 57 del Reglamento Interior y de Debates de la AN, que establece que el presidente del Parlamento puede invitar a sesión por vía telefónica, a través de correo electrónico, públicamente por la televisora institucional Antv, por el portal electrónico de la AN (www.asambleanacional.gob.ve), por la radio de la Asamblea Nacional (ANRadio) o por el medio más expedito posible.

 

 

Fuente: AVN

Nuevo ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz estrena cuenta en Twitter

Posted on: marzo 23rd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, abrió la cuenta@GonzalezMPPRIJP en Twitter, a través de la cual ofrecerá informaciones relevantes en el área de seguridad.

 

En sus primeros mensajes en la red social, el general González López recordó los dos años de la partida física del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, quien siempre encomendó al pueblo socialista y a las autoridades del Gobierno Nacional la tarea de defender la patria.

 

«A dos años de su partida, sigo cumpliendo con la orden encomendada. ¡Hacer y defender la Revolución Bolivariana! #VzlaNoSeDoblega», dijo.

 

Asimismo, el ministro manifestó su apoyo a la campaña mundial «Venezuela no es una amenaza, somos una esperanza», lanzada el jueves 19 de marzo, con la etiqueta #ObamaRepealTheExecutiveOrder y #ObamaDerogaElDecretoYa.

 

El general González López estaba incluido en la lista publicada el pasado 9 de marzo por el gobierno de Estados Unidos, como uno de los funcionarios sancionados por las acciones injerencistas que atacan a Venezuela.

 

Gustavo Gozález López, antes de ser nombrado ministro, cumplía funciones desde febrero de 2014 como Director General del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), ente adscrito a la vicepresidencia de la República.

 

Además, ejerció las funciones como director del Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (Cesppa), instancia creada en 2013 con el objetivo de solicitar, organizar, integrar y evaluar las informaciones de interés para el nivel estratégico de la Nación, asociadas a la actividad enemiga interna y externa, provenientes de todos los organismos de seguridad e inteligencia del Estado y otras entidades públicas y privadas, según lo requiera la Dirección Político-Militar de la Revolución Bolivariana.

 

YVKE Mundial/ AVN

Operativo de cedulación hoy en Sucre y Nueva Esparta

Posted on: marzo 23rd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) activará este lunes dos puntos móviles de cedulación en el oriente del país, en los estados Sucre y Nueva Esparta.

 

 

De acuerdo con información publicada en el sitio web del organismo, en la sección Rutas de cedulación, se especifica que en el estado Sucre el operativo será en la oficina del Saime localizada en Carúpano, calle Colombia, cruce con San Félix.

 

 

Mientras que en el estado Nueva Esparta, los ciudadanos y ciudadanas se podrán cedular en la Escuela de Guayacán, parroquia Matasiete, municipio Gómez.

 

 

Fuente: AVN

Imagen AVN

Inicio de semana con nubosidad parcial en todo el país

Posted on: marzo 23rd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Nubosidad parcial sobre todo el territorio nacional pronostica para este lunes el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), que advierte además sobre lluvias o lloviznas dispersas en 19 entidades del país, incluida Caracas.

 

Las precipitaciones débiles se esperan en las regiones central (Aragua, Carabobo, Miranda, Vargas, Distrito Capital), oriental (Sucre, Nueva Esparta, Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro), llanos occidentales (Portuguesa, Barinas, Apure), los Andes (Táchira, Mérida, Trujillo), y sur (Bolívar, Amazonas).

 

El pronosticador del Inameh José Zavala detalló que los estados Mérida, Trujillo, Bolívar, Amazonas, Monagas, Sucre, y en las zonas montañosas del oeste del estado Miranda “se generan algunos mantos nubosos matinales con lloviznas dispersas, condiciones que tenderán a mejorar en el transcurso del día”.

 

En los llanos centrales (Cojedes, Guárico), la región centro occidental (Falcón, Lara, Yaracuy), el estado Zulia y las Dependencias Federales no se esperan lluvias, aunque si se mantiene el pronostico de nubosidad parcial.

 

En cuanto a la temperatura, Zavala indicó que para la región central la mínima en al madrugada ha oscilado alrededor de los 17ºC y la máxima en horas de la tarde estará entre los 30ºC y 31ºC.

 

El Inameh refiere en su portal web que aunque en marzo el pronóstico general es de cielos poco nublados y reducidas probabilidades de lluvias, la estabilidad atmosférica se puede alterar a causa de “las penetraciones ocasionales sobre el mar Caribe, al norte de las costas venezolanas, de restos de frentes fríos acompañados de vaguadas en la altura provenientes del norte, que pueden originar abundante nubosidad con precipitaciones, especialmente sobre los estados costeros”.

 

 

Fuente: AVN

Imagen AVN

Agotados pasajes nacionales para Semana Santa

Posted on: marzo 23rd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Entre los destinos más solicitados esta la Isla de Margarita, Mérida y Los Andes, cuyas reservaciones se realizaron incluso desde hace más de dos meses.

 

La representante de la Asociación de Agencias de Viajes en Aragua, Ana Schulz, informó que las reservaciones para Semana Santa están agotadas; pues un gran número de personas realizaron sus solicitudes con antelación para diferentes destinos nacionales.

 

Schulz señaló que entre los destinos más solicitados esta la Isla de Margarita en primer lugar, cuyas reservaciones se realizaron incluso desde hace más de dos meses. Seguidamente están Mérida y otras ciudades de los Andes.

 

En cuanto a los vuelos internacionales, la vocero de Avavit, manifestó que los únicos destinos abiertos por las aerolíneas siguen siendo Aruba, República Dominicana y Curacao. Los precios varían dependiendo a la temporada en que se adquieran.

 

Hacia otros destinos la oferta no es numerosa, aunque la demanda es alta. Las agencias de viajes continúan esperando que el Ejecutivo nacional tome decisiones, para que se abran los vuelos hacia otros destinos internacionales.

 

Fuente: EP

Editorial de El Nacional: El pe(s)cado de la carne

Posted on: marzo 23rd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Le tocó el turno a la carne. De las ya de sí solitarias neveras han desaparecido no sólo los cortes de primera sino cualquier vestigio de los de segunda o tercera. Ni huesos ni tuétano para un caldo de consolación. Ni paticas ni panza para un mondongo; ni rabo, ni bofe ni corazón para fritos, asaduras y anticuchos a consumir en los improvisados ventorrillos de feria que animan las marchas contra el desabastecimiento y la inflación.

 

Pues, si no hay carne, iremos por el pescado. ¿Cuál pescado? Sí, dígame usted cuál pescado, porque los pescadores hace tiempo que venden sus capturas a mercaderes apostados a doce millas de nuestras costas, estraperlistas de alto vuelo que se abastecen, con los ejemplares atrapados en nuestras aguas, en transacciones efectuadas en dólares, provocando no sólo la escasez de un alimento básico, sino el obsceno encarecimiento de los pocos especimenes que llegan a los muelles, lonjas y pescaderías.

 

La carne y el ganado solían irse por los caminos verdes. Ya no más. Invasiones y expropiaciones acabaron con haciendas productoras de leche y carne para ser convertidas, con el pretexto de combatir el latifundio, en ineficientes cooperativas y mutualidades de conucos de productividad cero.

 

La utopía agropecuaria aupada por “el líder inolvidable” sólo sirvió para que bandidos y bribones, devenidos en falsos dirigentes comunales y comisarios políticos, acapararan los créditos blandos y adquirieran sus 4×4, sus costosos sombreros y sus relucientes botas vaqueras con punteras de plata, a fin de exhibirse en toros coleados y fiestas patronales.

 

La carne ya no se va por esos caminos colombianos, pero sí la harina PAN, el jabón, las hojillas, el café y un amplio inventario de productos cuyos precios regulados le restan estímulo a su producción y propician el contrabando de extracción.

 

Chávez condenó la riqueza, no porque creyese que era pecado capital; sabía que, en el fondo, generar y acumular riquezas puede ser una virtud. Una virtud que, por principio (a su juicio y al de los que como él mantienen en pie el mito del hombre nuevo y las fábulas marxistas sobre la equidad) no debe exaltarse entre los que menos tienen, porque éstos, al hacerse de unos centavos, dirán a la revolución adiós luz que te apagaste.

 

Los que no quieren calarse una condena a la precariedad perpetua ya encontraron la forma de hacer fortuna sin tomar en cuenta la frase del comandante que “ya-no-está-aquí-pero-vive”. De manera que se dedicaron al “bachaqueo” y la reventa especulativa creando una mafia de la economía informal sobre la base de nuevas ocupaciones (hacedores de cola, informadores infiltrados en supermercados, socios colocados en puestos clave en Mercal, Pdval y abastos Bicentenario) cuyas prácticas hacen palidecer a las que fueron repudiadas por los rojos como inhumanas y propias de capitalistas.

 

No hay carne. No hay pescado. Hay, sí, patria para regalar y súper capitalismo salvaje… pero patria sin arroz (que tampoco hay) es un plato muy insípido.

Queso parmesano a punto de llegar a los mil bolívares

Posted on: marzo 23rd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Charcuteros señalan que las personas no dejan de comprar el rubro, pese a que en los dos últimos meses el alza en los precios ha sido más fuerte.

 

Con un aumento entre 10 y 15% llega semanalmente el fiel compañero de la arepa venezolana al Mercado Libre de Maracay; por lo que consumidores se quejan reiteradamente de los altos precios que deben pagar por el queso en cualquiera de sus presentaciones.

 

Raúl Rodríguez, quien atiende su charcutería en el populoso mercado maracayero, señaló que la gente nunca deja de comprar queso; sin embargo, las familias que acuden en su búsqueda, lo están llevando en menor proporción por los altos costo con los que llegan cada semana.

 

En cuanto a los precios, dijo que el queso parmesano es el que se ha encarecido más, ubicándose en 960 bolívares el kilogramo; le sigue el palmizulia con un valor de Bs 530 y el paisa en Bs 510; el tradicional queso amarillo se consigue en 480 bolívares y el guayanés en 390 bolívares. El queso blanco -conocido como el llanero- se ha mantenido las últimas dos semanas en Bs 390 el kilogramo.

 

Las personas no dejan de comprar el rubro alimenticio, aún cuando, durante los dos últimos meses el alza en los precios ha sido más fuerte aseguró Rodríguez, quien agregó que el bolsillo del venezolano continúa siendo golpeado por la economía del país

 

Fuente: EP

Portadas de los diarios del día 23/03/2015

Posted on: marzo 23rd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Caricaturas del día 23/03/2015

Posted on: marzo 23rd, 2015 by Laura Espinoza No Comments
« Anterior |