Posted on: marzo 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
El director de Vigilancia y Transporte Terrestre del Municipio Chacao,Juan Solano, informó a través de la red social twitter la alerta por un supuesto artefacto explosivo en la calle Élice. Sebin acudió al sitio y retiró el bolso
Posted on: marzo 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
El precio promedio de la cesta petrolera venezolana cayó a $43,72 por barril en la semana que concluye este viernes, una pérdida de $4,19 con respecto a la semana anterior, informó el Ministerio de Petróleo y Minería en su página web.
«Las persistentes señales de sobre oferta en el mercado y el fortalecimiento del dólar frente a otras divisas son los principales factores que ejercieron presión en los precios de los crudos esta semana», señaló el Mempet.
Esta es la segunda semana seguida de caída del precio del crudo venezolano que promedia en el mes de marzo $47,46 y $44,76 en lo que va de año.
Posted on: marzo 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
El buscador celebró el fin del invierno en el hemisferio norte, el cual coincidió este año con un eclipse total de Sol en Europa
Las flores y una abeja que las visita formaron las palabras de Google en el primer día de primavera (Google).
La primavera llega al hemisferio norte, y para celebrarlo Google le dedicó su ‘doodle’ con un arreglo floral
En México la llegada de la primavera ocurre a las 16:45 horas, tiempo del centro de México
El equinoccio vernal coincidió este año con un eclipse total de sol que se avistó en el norte de Europa
Un maravilloso cielo, una aurora boreal y austral
Aunque la lluvia y el frío aún no quieren abandonar México, este viernes marca el inicio del equinoccio vernal, el primer día de la primavera en el hemisferio norte para el cual Google se puso muy colorido.
El buscador presentó un doodle floral para formar las letras del buscador, elaborado por la diseñadora Kirsten Lepore.
Será a las 16:45 de este viernes (tiempo del centro de México) cuando inicie el equinoccio vernal, que tendrá una duración de 92 días, hasta el solsticio de verano del 21 de junio.
Aunque el invierno acaba, este marzo se ha ubicado como uno de los más lluviosos en los registros históricos de México. Y este fin de semana el mal tiempo continuará, por la presencia de la décima tormenta invernal de la temporada, que afectará principalmente al norte del país.
La llegada de la primavera coincidió este viernes con un eclipse total de Sol que también que pudo verse en el hemisferio norte, en el norte de de Europa, aunque en países como Reino Unido hubo nubosidad que no permitió avizorar el espectáculo en plenitud.
El próximo eclipse de Sol tendrá lugar en 2026, reportó la agencia EFE.
El eclipse más cercano perceptible en México será el del 4 de abril, uno parcial de Luna que ocurrirá al amanecer de ese día, y uno total en la noche del 27 de septiembre.
Posted on: marzo 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
Cámara Municipal citó a la Operadora de Acueductos este jueves 26 de marzo a Sesión
En un recorrido realizado por el Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Concejal Héctor Urgelles y su equipo, se pudo evidenciar como las calles y avenidas del municipio Baruta se han vuelto un colador, esto gracias a los trabajos inconclusos de la Operadora de acueductos del Distrito Capital, Vargas y Miranda (Hidrocapital).
Urgelles aseguró que la misión de Hidrocapital es solventar estos constantes botes de aguas servidas, tuberías rotas y drenajes del municipio y una vez terminada la obra, reparar el daño causado a la vía; por otro lado, Haiman el Troudi, ministro para Transporte Terrestre y Obras Públicas, alega que las vías internas son responsabilidad de las alcaldías.
Sin embargo, el edil explicó que “los administradores de esas localidades no pueden asumir un daño que no causaron; es decir, que Hidrocapital debe arreglar las averías en las tuberías y reparar los daños en el asfaltado una vez culminado el trabajo”.
El Concejal destacó que la Cámara Municipal culminando el año 2014, exhortó a Gerardo Blyde, alcalde de Baruta, a demandar a Hidrocapital y a las contratistas que, a juicio de Urgelles, podrían recibir como sanción una multa de la alcaldía o la prohibición de volver a tener un contrato en la misma jurisdicción. En vista de no haber mejoría, cuatro meses después, la Cámara Municipal citó a Hidrocapital a la sesión de este próximo jueves 26 de marzo a que presente un informe con todas las fallas y soluciones a la situación.
No hay espacio para un hueco más de Hidrocapital
En Baruta se constató que no hay lugar para un bote o una reparación inconclusa más. Las calles y avenidas están saturadas de troneras que no solo perjudican la calidad de vida como focos de infección y el buen servicio de los baruteños, sino que también trancan toda Caracas.
Durante el recorrido se evidenció en el sector Los Guayabitos la reparación de una tubería de aguas servidas donde solo se tapó con tierra la vía. Lo mismo se repite en la avenida San Sebastián con un daño de 10 metros de asfalto.
También adornan el asfalto en la avenida principal de Colinas de Tamanaco, los huecos de gran calibre y grietas que cubren buena parte la vía, por lo menos cuatro baches están afectando la zona.
Igualmente la rotura de una tubería de aguas blancas generó la atención de Hidrocapital, quienes perforaron varios puntos del concreto; sin embargo, y de acuerdo a los vecinos de la zona, la cuadrilla encargada de los trabajos de reparación no ha sido diligente en la atención del problema.
Además, en la avenida principal de Vizcaya, que colinda con la vía de Colinas de Tamanaco, también se encuentra en franco deterioro. Huecos, grietas y el pavimento húmedo, producto de un bote de agua, es el panorama.
Otro hueco más, se encontró en Cumbres de Curumo, donde está el Parque Los Tres Ríos, vecinos explicaron que Hidrocapital realizó un trabajo para solventar un bote de aguas servidas, sin embargo dejaron el boca de visita mal incrustado.
Igualmente en Las Mercedes, Calle Monterey. Hace más de un mes Hidrocapital reparó una tuberia y dejó los escombros en medio de la calle, así lo aseguran los vecinos y comerciantes de la zona quienes suplican porque terminen la obra.
En Santa Inés se evidenció otra tubería más a media reparación por parte de la Operadora de Acueductos.
En la Avenida El Paseo de Prados del Este, se notó la misma problemática, Hidrocapital solventó una falla en las tuberías de aguas negras y, como explican los lugareños, dejaron tierra y escombros en medio de la avenida impidiendo la fluídes del paso vehícular.
Otro caso más, en la calle Herra Toros cerca de la panaderia La Abadia. Las aguas negras que brotan de una alcantarilla, bañan la vía de largo a largo, los habitantes se quejan del mal olor que penetra en los comercios desde hace más de un mes.
Twitter se ha vuelto una herramienta para denunciar los malos trabajos de Hidrocapital
Se puede formular un listado con más de 100 denuncias por las obras inconclusas de la Operadora de Acueductos en lo que va de año. Vecinos, comerciantes y conductores expresan sus quejas a través de la red buscando una respuesta.
Sam Kadilla @jorgeab66
@HIDROCAPITALca hidrocapital tiene las calles de.baruta destruidas por botes de.aguas negras y blancas
Karinella Crasto @karicrasto 16 de mar.
@HIDROCAPITALca reporte de avería de tubería Hidrocapital Calla Praga, Lomas de Sorocaima, La Trinidad
Solany @solanyrodriguez 17 de mar.
@agnelyr @Asourbina1013 IGUAL EN AV.CAURIMARE DE BELLO MONTE.AGUAS PODRIDAS OLORES.VECINOS,Y LA IGLESIA DESEAN QUE HIDROCAPITAL ARREGLE.
ALTERIPA @ALTERIPA 17 de mar.
Más de un mes sin agua, en los altos de Baruta,Colinas de Valle Arriba, Santa fe, La Alameda, etc, Hidrocapital que hace? Quien responde???
Héctor Urgelles @UrgellesBaruta 9 de mar.
ATENCIÓN Hidrocapital! Tubería rota subiendo por la carretera vieja Baruta a la altura de Santa Inés @UrgellesBaruta”
sjm @sjimenez123 1 hHace 1 hora
Hidrocapital aun no se hace presente. Sigue el bote de agua. Socavando la calle. En la tahona calle del Parral
via @YankeeBomb: @aebn11 Hueco dejado por Hidrocapital en recta de las minas colapsa la via ! #DonaTusMedicamentos
Denuncias hacen ver la luz al final del túnel
Por medio del twitter de la Alcaldía de Baruta @AlcaldiaBaruta se informó a la comunidad la reparación en conjunto con Hidrocapital del bote de aguas servidas de Plaza Las Américas. Además se asfaltó el mega hueco del Bulevar El Cafetal y la Avenida principal de San Luís.
Alcaldía de Baruta @AlcaldiaBaruta ·
Luego de atender junto a @HIDROCAPITALca bote de agua de Plaza Las Américas, asfaltamos hueco del Bulevar El Cafetal
Posted on: marzo 20th, 2015 by Laura Espinoza 1 Comment
Las precipitaciones de este jueves en la capital tachirense no impidieron que cientos de consumidores se aglomeraran en diferentes supermercados, a fin de hacer la respectiva cola ante la llegada de algunos productos de la cesta básica, como leche en polvo, papel higiénico y champú. Con paraguas en mano, hombres, mujeres y niños soportaron las inclemencias del clima por más de cuatro horas.
Y es que la llegada de algunos productos regulados no pasa desapercibida en la ciudad, debido a las kilométricas filas que se forman con la esperanza de adquirir al menos una unidad de artículos tan anhelados como la leche en polvo “La Campiña”, ya sea en su presentación en bolsa o lata. Caso de un supermercado en la avenida 19 de Abril, que tiene tres días consecutivos vendiendo dos unidades por persona.
Según testimonio de los mismos consumidores, desde las tres de la mañana comenzaron a llegar las personas a hacer cola, con tal de llevar a sus hogares la leche en polvo. Algunos indicaron que tenían más de ocho meses sin tener en su despensa el vital producto, motivo por el cual la cola valía la pena. Y tanto valía que la lluvia no mermó el ánimo de la gente y la hilera daba la vuelta a la manzana.
“Seré conformista, pero me voy feliz. Sí, pasé cinco horas en la cola, no es el deber ser, pero no hay de otra. En este país nos llevaron a esto, a mendigar por la comida”, dijo Cecilia Blanco, entre molesta y alegre por la meta alcanzada, mas no por el mecanismo para conseguirla.
Igual situación se dio en otro comercio del municipio, donde se armó revuelo entre los consumidores por la venta de champú, artículo de aseo personal que se ha convertido en uno de los más buscados, ya que desapareció de los anaqueles desde hace algunos meses. En esa tienda, ubicada en el viaducto Nuevo, la venta se realiza desde hace dos días, al igual que de otros productos como pañales y papel higiénico de cuatro rollos.
—Ayer vine pero no alcancé a comprar, por eso hoy me vine tempranito. Yo no volví a ver champú más nunca. En ningún lado, ni siquiera en las bodegas. Solo ves enjuague o acondicionar por todos lados. De verdad que es una odisea conseguir algo para lavarte el cabello—comentó Dulce Jaimes.
La lluvia no mermó el ánimo de los compradores que con paraguas en mano se mantuvieron firmes haciendo la cola por papel higiénico. (Foto/Gustavo Delgado)
Entretanto se veía gente con bolsas de otros establecimientos y productos diferentes, la gente se pasaba el dato. En un supermercado de la parte alta de la ciudad sacaron papel Rosal, en su presentación de 12 rollos. Poco a poco las personas fueron llegando y formando la respectiva fila. “Esto corre rápido, y si logramos comprar, mi esposo y yo nos resolvemos con papel por unos meses”, dijo Indira Solarte.
A ellos tampoco los espantó la lluvia, que a ratos parecía llovizna y a otros diluvio. Paraguas, cartones, bolsas, carteras, cualquier elemento para resguardarse de la lluvia sirvió y no hizo mella en los compradores que finalmente pudieron adquirir algunos productos de la cesta básica, que se suman a los pocos o ningunos que quedan en sus despensas.
“Todo sea por el champú”, dijo una señora mientras se resguardaba de la lluvia en un comercio de la avenida 19 de Abril con Viaducto Nuevo. (Foto/Gustavo Delgado)
Posted on: marzo 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
En un nuevo video, los verdugos del grupo terrorista cortan la cabeza de tres hombres como represalia al avance de los peshmerga en sus principales bastiones
El video, difundido por los militantes Takfiris, muestra la decapitación de tres combatientes peshmergaidentificados como Rezkar Mohammad Saleh, Pishtiwan Osman Rasul, y Hisham Nabil Khorshid.
Como ya es tradición en el Estado Islámico, las tres víctimas visten trajes naranjas y son decapitados en tres lugares diferentes por militantes encapuchados armados con cuchillos.
La cámara capta en detalle el momento de las tres decapitaciones, para cerrar con el plano de los cadáveres, recostados sobre un charco de sangre y las cabezas sobre la espalda de las víctimas.
Las fuerzas kurdas están luchando contra el grupo Takfiris en varias regiones de Irak y Siria, donde ya les han causado importantes bajas. Por eso el video se inicia con imágenes de niños y adolescentes heridos, con comentarios de repudio a los ataques kurdos contra las poblaciones bajo control del Estado Islámico.
El video ha sido un mensaje director al presidente de la región del Kurdistán iraquí, Masud Barzani, al que conminan a «detener la muerte de inocentes».
La ejecución grabada de combatientes peshmerga no es la primera que difunde el Estado Islámico, en un intento por aterrorizar a las poblaciones kurdas que les brindan su apoyo.
En febrero, los terroristas mostraron a 21 peshmergas kurdos enjaulados y desfilando por calles repletas de gente en la iraquí de Kirkuk. Los yihadistas dijeron entonces que los kurdos fueron quemados vivos.
El 3 de febrero pasado, se conoció el video titulado «Healing of the Believers’ Chests» (en español, «La sanación de los creyentes»), que muestra el asesinato del piloto jordano Maaz al Kasasbeh . El clip comienza con imágenes de medios de comunicación que evidencian la participación de Jordania en la coalición liderada por los Estados Unidospara combatir al Estado Islámico.
Los Takfiris controlan actualmente partes de Siria e Irak. Han llevado a cabo crímenes atroces en los dos países, incluidas las ejecuciones en masa y la decapitación de personas.
Posted on: marzo 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
Los «bombardeos son cosas del pasado» pero hay mecanismos «más sutiles» y «eficaces», dijo el mandatario
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo el jueves que es «muy difícil» que haya una intervención militar de Estados Unidos en Venezuela a raíz de que la Casa Blanca consideró la situación venezolana como una amenaza para la seguridad estadounidense.
«Creo que es muy difícil una intervención militar», expresó el mandatario durante una entrevista televisada que ofreció en la localidad andina de Riobamba (160 km al sur).
Añadió que los «bombardeos son cosas del pasado» pero hay mecanismos «más sutiles» y «eficaces» de injerencia.
Correa manifestó que las «sanciones, bloqueo económico, manipulación mediática» son fórmulas para desestabilizar al gobierno de Maduro.
El 9 de marzo, Estados Unidos impuso sanciones a siete funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro amparado en un decreto presidencial, en el que califica la situación de Venezuela como una «amenaza extraordinaria e inusual» a su seguridad y declaró una «emergencia nacional» para hacerle frente.
El jueves ante la Organización de Estados Americanos (OEA), la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, alertó que «la aplicación de leyes de esta naturaleza suelen preceder a intervenciones militares».
«No estamos preparando una intervención militar (…) No estamos buscando desestabilizar o derrocar al gobierno de Maduro en un golpe de Estado ni participamos en una conspiración para perjudicar la economía venezolana», dijo a su vez el embajador estadounidense en la OEA, Michael Fitzpatrick.
Posted on: marzo 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
Por segunda vez en menos de una semana fue robado el Preescolar Concepción Mariño, ubicado en San Agustín, Caracas; el personal de la institución educativa desconoce cuándo puedan reiniciar las actividades escolares.
Los antisociales ingresaron a la unidad educativa por un boquete en la pared y se llevaron alimentos y varios artículos de cocina, entre ellos, una licuadora industrial valorada en Bs. 200 mil.
El personal afectado refirió que la escuela está ubicada a tan solo metros de un módulo de la PNB, cuyos funcionarios aparentemente no se percataron del robo. Por su parte, padres y representantes solicitaron mayor seguridad, pues subrayan que la institución no cuenta con los recursos para contratar a un vigilante privado. Por el momento, los estudiantes desconocen cuándo regresarán a las aulas.
No es la primera vez. Desde 2010 hasta la actualidad, el Preescolar Concepción Mariño ha sido víctima del hampa en al menos 5 ocasiones. El último robo perjudicó a 249 niños.
Posted on: marzo 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
La ciudad rebelde del Táchira atrajo una vez más la mirada del país y el mundo al cumplirse un año del injusto encarcelamiento del exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos. En una emotiva concentración, presidida por su esposa y actual alcaldesa Patricia De Ceballos se hizo público un mensaje en el que ambos coincidieron en afirmar que la nueva Venezuela requiere justicia, pero también amor y reconciliación.
En la emotiva carta enviada desde la cárcel de Ramo Verde, Ceballos ratificó que su encarcelamiento obedece a razones políticas, y dijo que está preso por sus ideas y por sus palabras “frente a un gobierno corrupto y represor”. Narró parte de los sufrimientos que padeció durante su inaceptable encierro, y confesó el dolor que le causó que sus niños se vieran afectados por una discriminación superior a la del resto de presos. “¡Recibí a mis hijos en la celda y ellos eran encerrados conmigo!
No obstante, dejó claro que lo que abriga no es rencor, sino esperanza, progreso y futuro: “Yo perdono hoy a quienes nos torturan; ¡la Venezuela que viene no es de venganza alguna y sí de perdón y encuentro!”. “Aunque he perdido tan preciado derecho como es mi libertad, acabaré ganando una libertad más duradera y colectiva”, agregó.
Ratificó su derecho a protestar y disentir, siempre en el marcode la no-violencia, así como animó a renovar las fuerzas por cuanto “la propuesta que hicimos al país sigue más vigente que nunca: sacar del poder a una cúpula corrupta por vías constitucionales”.
Propuso salir masivamente a votar para ganar la mayoría “y desde ahí escoger legalmente nuevos Poderes públicos”, al tiempo que propuso el adelanto de nuevas elecciones presidenciales “para dar un nuevo gobierno al país y resolver la crisis social, política y económica que el actual gobierno ha creado con su modelo fracasado”.
En su mensaje, el líder de Voluntad Popular no se ahorró palabras para el actual gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, a quien acusó de formar parte de “la élite corrupta y represora que gobierna al país”.
Además de ratificar la fortaleza de su espíritu y profesar su fe inquebrantable dijo estar aferrado a Dios. Así mismo, el líder tachirense hizo pública la excepcional gratitud y amor que siente por su esposa, Patricia de Ceballos, quien está al frente de la alcaldía de San Cristóbal: ella ha tenido que sobreponerse a mi encarcelamiento y asumir el duro trabajo de luchar en todos los ámbitos por mi liberación; ha asumido sola la familia, el cuidado de nuestros tres hijos. El sacrificio que hace, llena mi corazón de amor y agradecimiento infinito; y estoy seguro, es ejemplo de lucha y compromiso para muchos”.
Táchira espera el regreso de su líder
La alcaldesa Patricia De Ceballos quien presidió el acto estuvo acompañada de varios dirigentes políticos y líderes nacionales de la tolda naranja como Gaby Arellano, Lester Toledo, Delson Guárate y Salvatore Lucchese, además del secretario general de la Mesa de la Unidad en Táchira, Santiago Contreras, quienes también exigieron la libertad de Daniel Ceballos y dieron un mensaje de optimismo a las personas que, pese a la lluvia, acudieron a la plaza Los Mangos de San Cristóbal para solidarizarse con el líder de Voluntad Popular quien este jueves cumplió un año de su injusta prisión.
La alcaldesa de San Cristóbal dio un emotivo discurso a los presentes. “Se nos han cercenado muchas libertades y muchos espacios Y un día como hoy, 19 de marzo, día de San José, hace un año al pueblo de San Cristóbal le arrebataron a su alcalde; a mis hijos le arrebataron a su padre; la dictadura que gobierna le dio el golpe de estado a este pueblo soberano que eligió a Daniel Ceballos alcalde. Lo que tienen es miedo y el único que ha dado golpe de Estado aquí es su aparato, es su régimen; no sólo a Daniel, pues también lo hicieron contra al alcalde Enzo Scarano, con el agravante del desconocimiento al pueblo soberano”, sostuvo la burgomaestre.
“Ya el tiempo de doce meses que debía cumplir por esta injusta pena se cumplió. Daniel lleva siete meses sometido a aislamiento y no lo afectan únicamente a él sino también a mis hijos porque les violan sus derechos de ver a su papá. Hoy me dijeron los niños: mami, ya se cumplió el año; papá nos dijo que salía cuando se cumpliera el año; ¿papá mintió? -No, tu papá no miente”, narró conmovida al comentar la conversación que habría tenido con sus hijas.
Finalizó afirmando que esta semana debe volver Daniel al pueblo del Táchira, junto a sus hijos, junto a su familia y junto a su pueblo. “Si tenemos que llevarnos a toda esta gente noble a enseñar a sumar a esa gente en Caracas, les decimos que esta semana se cumplen doce meses y que debe volver Daniel con su gente” dijo en alusión a la tardanza en la emisión de la boleta de excarcelación, bajo el argumento de que el proceso estaría demorado por el cálculo de la fecha de liberación”.
Posted on: marzo 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
Establece que la autorización es de «carácter provisional y hasta el 30 de marzo de 2015».
La Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval) autorizó a nueve casas de bolsas para operar en el Sistema Marginal de Divisas (Simadi), según una resolución publicada en la Gaceta Oficial N° 40.624 que circula este viernes.
La resolución ya se había emitido por la Sunaval, pero restaba su publicación en Gaceta y establece que la autorización es de «carácter provisional y hasta el 30 de marzo de 2015».
Las casas de bolsa autorizadas son Actimarket, Citi Valores, Cuadra y Degwitz, Fabesta, Interbursa, Proinversión, Valoralta, York, y Zoom.