Archive for marzo 19th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Tarifas del transporte público exceden el aumento autorizado en Gaceta

Posted on: marzo 19th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Los autobuseros aseguran que cumplieron con el 20% de aumento autorizado por el Ministerio del Transporte Terrestre y Obras Públicas.

 

 

Sin embargo, las tarifas que cobran están por encima de ese porcentaje.

 

 

Por ejemplo, según la Gaceta Oficial 6.172, donde aparecen las tarifas del transporte público vigentes desde el 1º de marzo, un viaje entre Porlamar y La Guardia debería costar Bs 17 (cifra que incluye un Bs. 1 por un seguro para los pasajeros), pero los transportistas desde el terminal oeste de Porlamar redondean el pasaje a Bs 20.

 

 

El presidente de la Asociación Civil municipio Díaz o Línea de la Guardia, Nelson Guevara, afirmó que “están totalmente legal”.

 

 

Guevara refirió que todavía la representación regional del Ministerio de Transporte Terrestre no les han dado las cartulinas informativas de las nuevas tarifas. Refirió que tras una reunión en la Gobernación le entregarán estas actas en el transcurso de 20 días.

 

 

Guevara recalcó que el pasaje estudiantil no se incrementó. Recordó que el Gobierno debe desde diciembre el subsidio que reciben por los estudiantes.

 

En otras rutas, el pasaje cobrado excede lo estipulado en Gaceta Oficial. Por ejemplo hacia Boca de Pozo, el pasaje en horario diurno de un día laborable debería ser de Bs 33, pero están cobrando Bs 36. En cambio a Boca del Río, la tarifa autorizada debería ser de Bs 25, pero las líneas hacia la Península de Macanao, cobran por debajo de este monto, ya que piden Bs 23.

 

«También tenemos que ponernos de acuerdo con el usuario porque gana muy poquito, el 15% que le están dando de aumento no le da para pagar un pasaje diario de Macanao hasta Porlamar», dijo Romer Millán, transportista de la Línea La Restinga, que se dirige a la Península.

 

Jhon Rodríguez, usuario que debe viajar regularmente desde Las Guevaras hasta Porlamar, indicó que le están cobrando el pasaje en Bs 17, cuando la tarifa autorizada debe ser Bs 14. Refirió que diariamente gasta Bs 60 sólo en transporte.

 

“Es muy poco lo que nos pagan para lo mucho que subieron el transporte”, dijo Rodríguez.
Cruz Gutiérrez, calificó de exabrupto el recargo de Bs 5 a la tarifa regular en la ruta hacia Boca de Río, cuando antes pagaba hasta Bs 2 más. De acuerdo a la Gaceta, el recargo del domingo debería ser de 10%, lo que deja el pasaje en Bs 28 entre Porlamar y Boca de Río y no los Bs 32 que le exigen a Gutiérrez.

 

Bus Margarita

 

Los usuarios reconocen a Bus Margarita como un transporte de mayor calidad y más barato, pero reportan que la cantidad de unidades no satisface la demanda. «Lo único es que no hay suficientes autobuses para hacerlo constante. Hay que tener suerte para montarse en uno».

 

 

César Noriega Ramos

Sol de Margarita

Automercados Plaza’s celebra 52 años de compromiso con el país

Posted on: marzo 19th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Como parte de la celebración aniversario, la cadena de automercados ofrece a los clientes de todas sus sucursales la oportunidad de ganar distintos premios

 

 

 

Como parte de su compromiso con satisfacer los gustos y necesidades de sus clientes, Automercados Plaza’s celebra su 52º aniversario ofreciéndoles la oportunidad de ser los ganadores de algunos de los premios Clase Aparte: tres neveras de 14 pies cúbicos cada una; tres televisores LED de 39 pulgadas cada uno; cinco mercados de Bs.10.000; diez mercados de Bs.5.000, doce mercados de Bs.3.000 y doce mercados de Bs.2.000; y siete licuadoras.

 

 

 

“Hace más de cinco décadas nuestra empresa hizo un compromiso con el país y con todos los venezolanos: ofrecerles excelentes servicios y productos de la más alta calidad, asegurándonos de hacer de su visita una experiencia de compra Clase Aparte. 52 años después afirmamos con orgullo que hemos construido, gracias al esfuerzo de todos quienes hacemos vida en Automercados Plaza’s, una empresa que trabaja para sus clientes y hacemos un alto para agradecerles su preferencia y brindarles la oportunidad participar y ganar premios útiles para cada uno de ellos”, explicó la directora de Mercadeo de Automercados Plaza’s, Sonia Visalli.

 

 

 

Desde el 3 de marzo y hasta el 13 de abril, los clientes de Automercados Plaza’s que realicen compras de Bs.900, Bs.1.400 y Bs.2.000 –sin IVA- recibirán uno, dos o tres tickets impresos por caja, respectivamente, para participar en la rifa aniversario. El sorteo se realizará el viernes 24 de abril de 2015 en la sucursal Plaza’s Valle Arriba.

 

 

 

A lo largo del mes aniversario, los clientes de Automercados Plaza’s también podrán participar en una Jornada de Reciclaje –programada para el 21 de marzo- y dos talleres de reciclaje, así como disfrutar de cuatro experiencias de marca, en las cuales podrán catar distintas infusiones de té, vino y una degustación de productos congelados.

 

 

 

Durante sus más de cinco décadas, entre los  mayores logros de la cadena de automercados figura el haber crecido apostando por el país. “Hoy en día ya son 16 sucursales las que abren las puertas a nuestros clientes para una experiencia de compra Clase Aparte», comentó Visalli.

 

 

 

 

Automercados Plaza’s también es la empresa pionera en el sector en transformar su modelo de negocio a una operación verde, haciendo innovaciones e inversiones en las tiendas con el objetivo de minimizar la huella ambiental de su operación. Adicionalmente, también se enorgullece de fomentar vocación social a través de la Fundación Plaza’s Alimentando Conciencia, la cual  dirige año a año todos esfuerzos a beneficiar a aquellas instituciones que intentan mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas.

 

 

 

Para conocer más en detalle estas y otras actividades promovidas por la cadena de automercados, se invita a visitar la página web y consultar la información disponible en las cuentas de Twitter: @elplazas y de Facebook: Automercados Plaza’s.

 

Logo plazas

 

 

Nota de prensa

 

Este jueves es bancario

Posted on: marzo 19th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Según el calendario de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) este jueves 19 de marzolas entidades bancarias no trabajarán con motivo de la festividad de San José.

 

Esto, de acuerdo con el artículo 70 del decreto con rango, valor y fuerza de Ley de Reforma Parcial de la Ley de Instituciones del Sector Bancario.

 

Sin embargo, los centros que laboren en centros comerciales continuarán su jornada en horario de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche. Asimismo, la banca electrónica estará disponible.
Fuente: Sudeban / Globovisión

Murió hombre herido de puñalada por su concubina en Barcelona

Posted on: marzo 19th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Aníbal de Jesús León Coa, falleció pasadas la 1:00 pm de ayer. No sobrevivió a la grave herida que presuntamente le causó con un puñal su mujer Alimer José Ariza Abreu

 

– Tras casi dos meses de agonía en el hospital Luis Razetti, en Barcelona, la tarde de ayer se le fue la vida a un hombre de 44 años, a quien su concubina supuestamente apuñaló el pasado 23 de enero.

 

La víctima, de nombre Aníbal de Jesús León Coa, falleció pasadas la 1:00 pm de ayer. No sobrevivió a la grave herida que presuntamente le causó con un puñal su mujer Alimer José Ariza Abreu (31).

 

La información que se obtuvo de manera extraoficial indica que entre la pareja surgió una discusión motivado a que el hombre le reclamó a la mujer por su comportamiento ya que supuestamente se le escapaba a la cárcel de Puente Ayala para tener relaciones sexuales con los detenidos y fue contagiada de Sida.

 

Al parecer, Alimer Ariza le transmitió la enfermedad a su marido, quien al conocer que había sido contagiado decidió separarse, pero ella se negaba a que lo hiciera.

 

El violento episodio ocurrió en una humilde vivienda del barrio Fernández Padilla, en Barcelona.

 

Los forenses certificaron la muerte por la herida de arma blanca y que efectivamente padecía de Sida.

 

Funcionarios del Eje de Homicidio del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) abrieron las averiguaciones por este crimen.
Los detectives andan tras la búsqueda de la mujer, quien se fue de la vivienda de León.

 

 

Eleida Briceño

 El Tiempo

Fieles conmemoran día de San José

Posted on: marzo 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La comunidad católica celebra con júbilo este 19 de marzo, el día de San José, un Santo que tiene gran importancia en la vida cristiana. Dios lo eligió como padre de Jesús de Nazaret, también le dio la responsabilidad de ser el esposo de María y custodio de la Sagrada Familia.

 

 

La feligresía se prepara para incorporarse a las diversas actividades que se realizan en honor al patrono de los carpinteros y oficios afines.

 

 

José Duque párroco de la iglesia San José, situada en la carrera 21 con calle 25, señaló que hoy al final de la tarde, se llevará a cabo una misa para solemnizar su obra, su vida llena de compromiso y responsabilidad. Dijo que los fieles se identifican con el Santo del Silencio, como también es conocido, porque fue un hombre de muchas virtudes, humilde, amoroso, justo, obediente, responsable y de fe ejemplar, además padre abnegado y esposo fiel.

 

Templo en medio del caos

 
La iglesia San José, es una de las más concurridas de la ciudad por su excelente ubicación. Muchas personas la identifican como el centro de la espiritualidad, pero el caos que reina en los alrededores y las fallas de infraestructura causan molestia entre los creyentes que acuden con frecuencia.

 

 

El sacerdote reveló que la cercanía con la zona comercial y una plaza pública que lleva el mismo nombre, de alguna manera atentan con la paz que debe prevalecer en la casa de Dios.

 

 

«Hay personas indecorosas que sólo entran a cambiarse los zapatos, a arreglarse las uñas o hacer transacciones económicas” denunció el portavoz.

 

 

Recalcó que existe la necesidad de purificar el templo de todas las malas energías.

 

 

En torno al tema de la infraestructura, dijo que la iglesia está en buenas condiciones, sin embargo presenta algunas fallas que deben atenderse, para evitar que los daños puedan ser mayores.

 

 

En el interior del templo por ejemplo, se observan problemas de pintura y pequeñas filtraciones. De igual modo, hizo un llamado a la colectividad para que cuide el templo, el cual es patrimonio de la ciudad. Pidió a las autoridades reforzar la vigilancia en la zona, para que la población pueda acudir a las misas sin temor.

 

 

Comunidad demanda atención

 

En el marco de la conmemoración, habitantes de San José hicieron un llamado a las autoridades municipales y regionales para que sean tomados en cuenta.

 

 

Instaron a los dirigentes locales a trabajar en pro del sector, para garantizar una mejor calidad de vida de los ciudadanos, por lo que exigieron resolver el deterioro de las vías, los colapsos de cloacas y el problema de la inseguridad.

 

 

Igualmente, pidieron a San José su protección Celestial.

 

 

Escrito por:  María Andreína Aguilar

Fotos:Edickson Durán

 

 

Abasto Bicentenario de Sotillo funciona sin neveras ni aires

Posted on: marzo 19th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Los servicios en la tienda adscrita a la red de bodegas a cargo del Ejecutivo nacional, ubicada en el centro comercial Judibana de Puerto La Cruz, han desmejorado

 

Los servicios duraron poco en el Abasto Bicentenario, ubicado en el centro comercial Judibana de Puerto La Cruz. La tienda fue reinaugurada el pasado 8 de enero tras permanecer varias semanas cerrada mientras reparaban el sistema de aire acondicionados y neveras, que llevaba meses fuera de servicio.

 

A tres meses de estar en funcionamiento, la red de frío fue sacada de servicio, y los aires acondicionados “apenas soplan”

 

Un trabajador que prefirió mantenerse bajo el anonimato por temor a perder su empleo, recordó que en las reparaciones invirtieron 33 millones de bolívares.

 

Se preguntó: ¿Qué pasó con el dinero y por qué la mejora duró tan poco?

 

Según dijo, tanto las neveras como el aire acondicionado apenas duraron un mes en funcionamiento.
La compradora Clarisa Guzmán también dio fe de que la red de frío sólo “sirvió los primeros días”.

 

“Cuando abrieron la tienda fue una maravilla. A pesar de que había cola, entraba y comprada de todo. En enero cuando vine para la reinauguración pude llevar hasta cochino. Las neveras estaban repletas”.

 

La consumidora Yesenia Quijada se quejó por las condiciones en las que están los Abastos Bicentenarios. Señaló que en el caso de la tienda de Puerto La Cruz los aires acondicionados funcionan como ventiladores.

 

Además mostró molestia por el tiempo que han tardado las reparaciones en el local ubicado en Guaraguao y en el de la avenida Intercomunal Jorge Rodríguez.

 

A juicio del jubilado Ramón Díaz, los servicios de las tiendas se deterioran por la cantidad de personas que reciben al día.

 

En el caso del Bicentenario de Puerto La Cruz asiste un promedio de 1.500 personas por día. Los fines de semana aumenta la demanda.

 

“Mucho aguantan esas tiendas. Es demasiada la gente que entra y sale. desde la mañana hasta la noche”.

 

Argumento

 

Un vocero de la red de Abastos Bicentenarios del estado Anzoátegui, cuya identidad se mantiene bajo reserva por no estar autorizado para declarar a los medios de comunicación, argumentó que las neveras están en mantenimiento preventivo.

 

Contó que la semana pasada reportaron una fuga en el sistema de climatización, pero fue reparada.
No obstante, dijo que falta poner en funcionamiento un equipo de 10 toneladas.

 

Atención
17.861 usuarios es el promedio que atienden durante el fin de semana en los Abastos Bicentenarios del estado Anzoátegui, según reportó la coordinación de la red. Durante el pasado fin de semana vendieron más de 57 toneladas de alimentos.

 

 

 

 

Yeraldyn Vargas Rivas

 

En Bicentenario atiende a 1.500 personas por díaFoto: Arturo Ramírez

El Tiempo

 

Carniceros reportan pérdidas hasta de 80% por ventas reguladas

Posted on: marzo 19th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Los 100 vendedores de productos cárnicos que laboran en mercado de Boyacá III explicaron a autoridades del Cleanz que sus negocios se ven afectados debido a orden de Sundee

 

 

Este miércoles los dueños de carnicerías que funcionan en el mercado de Boyacá III, en Barcelona, se acercaron al Consejo Legislativo del estado Anzoátegui (Cleanz), con la finalidad de plantear el rechazo a las multas que recientemente les aplicó la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde).

 

Por esta misma razón, los expendedores de carne protestaron el pasado martes en las afueras de la Gobernación de Anzoátegui.

 

María Curbata, delegada del área de Carnicería del recinto comercial, destacó que 100 propietarios han registrado pérdidas de hasta 80% por vender a precio regulado.

 

“Compramos el kilo de pollo a Bs 130 al mayor y durante varias semanas lo hemos vendido a Bs 65 por orden de la Sundde. Venderemos regulados cuando nos suministren a precios justos”.

 

Reiteró que el expendio de carne y pollo, suspendido por los expendedores este domingo, se retomará cuando los legisladores medien una solución que beneficie a consumidores y vendedores.

 

Peticiones

 

Otra vocera del mercado de Boyacá III, Raizugel Delgado, indicó que la situación de sobreprecio por parte de los proveedores ocurre con los locales de víveres y otros rubros. Solicitó la revisión del continuo aumento de precios.

 

Nelson Moreno, presidente del Cleanz, informó que para hoy fue convocada una mesa de diálogo con el secretario general de Gobierno Evencio Gallardo, el coordinador regional de la Sundee Francisco Álvarez y el coordinador de la Misión Alimentación Jimmy Natera.

 

“Queremos que haya buen abastecimiento, mejorar la distribución y que también los fiscales apliquen las leyes establecidas por la Sundde”

 

Destacó que para el diálogo se conformó una delegación de 15 personas del sector de los carnicero.

 

“No podemos dejar a la comunidad sin el abastecimiento de comida, queremos que ellos vuelvan a sus labores”.

 

Blancos del hampa
El encargado del local Los Hermanos Hernández, Franklin Hernández, dijo que en el mercado de Boyacá III la inseguridad ha aumentado. “Los ladrones me han robado herramientas”.

 

Catherine Rodríguez

 

El Tiempo

Custodiar a Maduro costó 55% más en 2014

Posted on: marzo 19th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La memoria y cuenta del Despacho de la Presidencia revela que diferencia con 2013 en seguridad, custodia y traslado del jefe de Estado fue de 132,8 millones de bolívares

 
El presidente Nicolás Maduro señaló en diversas oportunidades que querían atentar contra su vida.La denuncia fue tomada en serio por el Despacho de la Presidencia, que decidió invertir en 2014 un 55% más en la custodia, seguridad y traslado del Jefe de Estado, así revela la memoria y cuenta del despacho que hasta hace unos días estuvo en manos de Carlos Osorio.

 

Para el resguardo del presidente Nicolás Maduro y sus familiares más cercanos, se invirtieron 370,08 millones de bolívares. Mientras que, en el 2013 para ese mismo objetivo, se invirtieron 237,7 millones de bolívares.

 

El incremento entre un año y otro fue de 132,38 millones de bolívares. En 2014, el mandatario nacional tuvo casi la mitad de actividades (dentro y fuera del país) que en 2013 y aún así el presupuesto creció en un 55%. Maduro el año pasado realizó 276 actividades y 60 vuelos a escala nacional e internacional, según revela el informe de gestión.

 

Para el año 2012, cuando el fallecido presidente Hugo Chávez todavía mandaba, se emplearon, apenas,  22.3  millones de bolívares para  seguridad, custodia y traslados de él y sus allegados.

 

Menos ayudas. De las tantas funciones que tiene el Despacho de la Presidencia, una de ellas es la de administrar las ayudas que se solicitan en la oficina de atención al ciudadano en el Palacio de Miraflores. El encargado de ejecutar las ayudas es el Viceministerio de la Suprema Felicidad.

 

Para los diferentes requerimientos de salud, educación, vivienda, créditos, asistencia legal, becas y pensiones, tuvieron un presupuesto inicial de 211,01 millones de bolívares y adicionalmente se pidieron cuatro créditos por un monto total de 158,2 millones de bolívares.

 

En contraste con el 2013, cuando la Fundación Pueblo Soberano tenía las tareas del Viceministerio de la Suprema Felicidad,  las ayudas económicas se redujeron en un 11%. El presupuesto para ese año fue de 414,9 millones de bolívares.

 

Viviendas en picada. Aunque la construcción de viviendas, en su mayoría, es competencia del Ministerio de Hábitat, a través del Despacho de la Presidencia se realizan planes especiales de construcción.

 

Para el 2014, la Oficina Presidencial de Planes y Proyectos Especiales, arrojó como logro la construcción de de 2.513 viviendas y la mudanza de 1.158 familias. No obstante, esto es apenas el 35% de las 7.178 viviendas que se construyeron en 2013 a través del plan presidencial de viviendas.

 

Sin embargo, resaltan que la Gran Misión Vivienda Venezuela desde su lanzamiento en el año 2011 ha concluido 643.854 viviendas de una meta de 1.005.246 viviendas, lo que representa un 64% de cumplimiento para los años 2011 – 2014, de un plan que contempla la construcción de 3.000.000 en 9 años.

 

La memoria y cuenta del Despacho de la Presidencia reza que de las 96.686 viviendas construidas el año pasado, 22.848 corresponden al sector privado y 73.838 al sector público. De estas últimas, el Poder Popular a través de los programas de Transformación Integral del Hábitat  y Sustitución de Ranchos por Viviendas ha concluido 50.209 viviendas, representando un 58% de lo construido. Para este 2015 se encuentran 178.086 viviendas en construcción.

 

 

Dayimar Ayala Altuve

Fuente: Diario 2001

Chaderton: Los chavistas tienen muchos más muertos que la oposición

Posted on: marzo 19th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Durante el acto de elección del nuevo secretario general de la OEA, el embajador de Venezuela ante esta organización, Roy Chaderton, dijo que el medio colombiano NTN24 forma parte  “de la enorme conspiración que hay en los medios colombianos contra Venezuela todos los días, presentando las imágenes más miserables del país”.

 

Chaderton afirmó que «la prensa colombiana es patológicamente antivenezolana y en Venezuela no hay anticolombianismo».

 

Además le preguntaron sobre el escándalo de sus declaraciones en cuanto a que «las balas pasaban más rápido por la cabeza de los opositores», a lo que el embajador de Venezuela ante la OEA respondió que no tratará más ese tema porque “cualquier cosa que diga, por más inocente que sea, será mal interpretada (…) En Venezuela han descuartizado a chavistas, a sindicalistas, a dirigentes políticos jóvenes y la gente de la oposición lo que ha hecho es burlarse de eso, decir que es mentira, que son montajes, nosotros tenemos muchos más muertos que la oposición”.

 

Chaderton también se refirió a las relaciones entre Cuba y Estados Unidos “el presidente Raúl Castro dijo algo maravilloso, a Cuba no se le seduce ni a Venezuela se le atemoriza, no es cualquier cosa enfrentarse a la dictadura imperial pero estamos preparados sobre todo espiritualmente”.

 

 

Lysaura Fuentes/@lysaurafuentes

Diario 2001

Túnez: Hallados dos turistas españoles escondidos en el Museo que estuvo bajo ataque terrorista

Posted on: marzo 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Dos turistas españoles fueron hallados el jueves en el Museo del Bardo de Túnez después de haber pasado la noche escondidos en el interior junto a un empleado de la institución tras el atentado del miércoles, informaron fuentes de protección civil.

 

 

Un trabajador del museo, Lassaad Bouali, «escondió a dos turistas españoles en un despacho», explicó un representante de protección civil ante el museo, y añadió que las tres personas fueron llevadas a un hospital para que se les realizaran exámenes de rutina.

 

 

La madre del empleado tunecino relató los mismos hechos a la prensa.

 

 

«Creía que mi hijo había muerto. Estoy aliviada», dijo, rechazando dar su nombre.

 

 

Las autoridades tunecinas no explicaron cómo estas tres personas no fueron halladas durante el registro del museo del Bardo, atacado la víspera. Al menos 19 personas murieron, entre ellas 17 turistas, en el atentado.

 

Fuente: AFP

« Anterior | Siguiente »