Archive for marzo 17th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Homicidio de “Mon” podría tratarse de un secuestro

Posted on: marzo 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Hasta los momentos son muchas las interrogantes que cubren el asesinato del empresario Edmon Bautista, de 61 años, el cual se registró en la mañana del pasado viernes en el sector Los Mangos, en Puerto Ordaz.

 

Fuentes extraoficiales detallaron que horas después del homicidio autoridades iniciaron las investigaciones preliminares y el análisis de todos los elementos de interés criminalístico en torno al caso, lo que dio como resultado la presunta aprehensión de tres sujetos entre el sábado y el domingo, hasta ahora se desconoce su identidad; el tercero de estos al parecer fue capturado en el estado Anzóategui, entre Puerto La Cruz y El Tigre, aparentemente se trata de un hombre de nacionalidad colombiana y pudiera estar en la sede del Sebin, Ciudad Bolívar.

 

De igual manera, la fuente apuntó que una de las suposiciones que mantienen los organismos involucrados en las pesquisas son la resistencia al secuestro o rapto y el asesinato tras resistirse al robo de la camioneta.

 

La segunda hipótesis es la que más toma fuerza, ya que supuestamente días antes de la muerte de Edmon, en sectores como Los Mangos, Los Olivos y Villa Asia se registraron varios robos de camionetas con características similares a la del empresario “Mon”. Entre dichos episodios delictivos resalta el de la esposa del dueño de un conocido supermercado de San Félix, quien fue despojada de su vehículo en ese período, el número de este tipo de auto se ubica en siete.

 

Fuente: nuevaprensa.com.ve

Asesinan por la espalda a sidorista al fallar moto que le habían robado

Posted on: marzo 17th, 2015 by Laura Espinoza 1 Comment

El hombre recibió un disparo en la espalda y fue trasladado hasta la Clínica Virgen del Carmen
El día no comenzó bien para Nelson José Ramírez Salazar, trabajador de Planta de Pellas de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor). El hombre de 37 años de edad salía de su casa a las 6:00 de la mañana de este lunes, rumbo a su jornada laboral, pero antes debía devolver la moto que su hijastro le había prestado la noche anterior.

 

Nelson trataba de encender el vehículo en la entrada de su casa, en el sector Luis Hurtado Higuera, en San Félix, pero la dilación por la falla en el arranque facilitó su intercepción a manos de un delincuente que lo despojó de la moto. “Si prende, llévatela”, accedió, pero el malhechor, al notar la falla, le disparó a Nelson por la espalda.

 

La indignación de familiares y allegados comulga con el de una Ciudad Guayana que aún no se recupera del duelo por el asesinato de Edmon Bautista, el entrañable “Mon” de la Lonchería Monyca, que al igual que Nelson mueren de mañana, camino a su trabajo, con una bala que arranca lágrimas y aumenta frustraciones.

 

“El tiro fue como a las 6:15 de la mañana, y en cuestiones de segundos se oyeron los gritos de auxilio”, comentan aún conmocionados algunos vecinos de la calle Anzoátegui, ubicada en el sector Luis Hurtado Higuera, en San Félix.

 

El sonido de ese disparo los hizo salir de sus viviendas y ver a Nelson José Ramírez Salazar, de 37 años de edad, tirado en el asfalto con una moto encima de él, “yo pensé que la herida había sido en un costado. Un muchacho de los que vive en esa casa salió y lo cargó, y lo colocó en la acera, pero enseguida se desplomó”.

 

“La muchacha salió gritando ¡lo mataron, ¡lo mataron, ayúdenlo!”, agregaron los vecinos, y especificaron que no fue hasta que pasó un autobús por la calle que no pudieron trasladarlo hasta la Clínica Virgen del Carmen la cual queda a solo unos metros de la vivienda donde ocurrió el hecho.

 

Iba saliendo
Ramírez trabajaba desde hace dos años en la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), en el área de Planta de Pellas. Salió de la casa donde alquilaba una habitación desde hace cinco meses, para ir al barrio Pinto Salinas a entregar una moto que le había pedido prestada a su hijastro la noche anterior. De ahí se iría a cumplir con su turno de trabajo, 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

 

Según sus familiares, el hombre se encontraba intentando encender la moto, cuando un sujeto lo interceptó y se la pidió, a lo que él respondió: “si prende, llévatela”.

 

Tras varios intentos por parte del delincuente de encenderla, eso no sucedió y cuando Nelson José se giró este le disparó por la espalda.

 

Los vecinos explicaron que el delincuente se retiró del lugar sin prisa y aun llevando en la mano el arma con que le disparó al trabajador, “le dispararon porque la moto no prendió”. Dejó una mujer embarazada de seis meses, un niño de ocho años y otro de 14.

 

Indignación
A las afueras del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) allegados y compañeros de trabajo mostraron su indignación ante lo sucedido, “¿hasta cuándo sucederán cosas como éstas? Cada vez matan a más personas y la justicia ¿dónde queda?”, se preguntan los Sidoristas, afirmando que la semana pasada también fue víctima de la delincuencia otro de sus compañeros pero en Ciudad Bolívar.

 

“La inseguridad está tremenda en cualquier lado de la ciudad, nos toca encomendarnos a Dios y orar por llegar sanos y salvos”, dicen los allegados del hombre.

Herido por arma de fuego

 

Paralelo a la muerte de Nelson José, a la misma hora pero en otra calle de Luis Hurtado Higuera, fue herido por arma de fuego Antonio Rodríguez, de 44 años de edad, cuando intentaban despojarlo de su vehículo Volkswagen Gol, color negro. El hombre fue trasladado al Hospital Dr. Raúl Leoni.

 

 

Pableysa Ostos

Fuente: Correo del Caroní

Caricaturas del día 17/03/2015

Posted on: marzo 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Transportistas cerraron vía por inflación, inseguridad y vialidad

Posted on: marzo 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Trabajadores del volante adscritos a la asociación civil Unión Las Delicias protestaron ayer con una tranca en la redoma de Las Banderas de Puerto La Cruz

 

La amenaza que hicieron la semana pasada los transportistas adscritos a la asociación civil Unión Las Delicias de parar sus actividades se materializó ayer, cuando por cuatro horas cerraron el acceso por la redoma de Las Banderas de Puerto La Cruz.

 

Eran las 7:00 de la mañana cuando los agremiados se concentraron en el puente de Las Delicias para después mudar la tranca a Las Banderas. Allí permanecieron hasta las 11:00 de la mañana.

 

El trabajador del volante Marcos Velásquez comentó que lo que perciben es insuficiente para cubrir los gastos del vehículo y de sus familias.

 

Junto al resto de los manifestantes consideró que el aumento de la tarifa debe ser inmediato.

 

El chofer Orlando Tabares mencionó que en años pasados “cuando Venezuela estaba bien” acordaron que el ajuste del pasaje sería cada seis meses. “Pero ya no podemos hacer eso porque todos los días suben los precios de los repuestos”.

 

Explicó que los 335 afiliados de Unión Las Delicias y los 200 avances solicitaron el aumento de 100% de la tarifa, por lo que pasaría de 10 bolívares a Bs 20; pero tras debates en la Mancomunidad de Transporte Terrestre Urbano (Mttu) decidieron bajar la petición a 50%.

 

“Sabemos que 15 bolívares tampoco es mucho, pero con eso solventamos algo. Necesitamos empezarlo a cobrar ya, porque la inflación nos está perjudicando”.

 

Según dijo, por lo que hoy pagan Bs 1.000, mañana les exigen hasta cuatro veces más por el mismo artículo.

 

A su juicio, las proveedurías del Gobierno no han solventado la escasez, pues únicamente están garantizando dos piezas por líneas.

 

“Nada más nos pueden vender dos cauchos por asociación, y somos 335 afiliados sólo en esta línea”.

 

Los choferes además pidieron seguridad y arreglo vial.

 

Señalaron que constantemente deben usar otras rutas, sobre todo en las horas picos, cuando los alumnos de los liceos Pedro María Freites y Francisco Salias se enfrentan a piedras y limitan el paso.

 

Medidas

 

Por la acción de los transportistas, usuarios debieron caminar varios kilómetros para llegar al elevado de Puerto La Cruz.

 

Al lugar de la protesta acudió el presidente de la Mttu, Manuel Tocuyo, quien dijo que continúan las discusiones sobre la aprobación de la tarifa de transporte. Además se presentaron cuerpos de seguridad, quienes prometieron resguardo y controlar las protestas estudiantiles.

 

Aumento de pasaje
15 bolívares empezaron a cobrar ayer, los transportistas adscritos a la asociación civil Unión Las Delicias, pese a que la normativa de transporte público establece que el ajuste del valor del pasaje debe entrar en vigencia a partir del 1 de abril.

 

 

Usuarios caminaron por trancaFoto: Daniel Olivares

Yeraldyn Vargas Rivas

 

Fuente: El Tiempo

Robaron a 10 personas en balneario de El Tigre

Posted on: marzo 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Funcionarios capturaron a Mario José Beatriz Rivas (20) y a un menor de 14 años, quienes junto a otro dúo, despojaron de sus pertenencias a varios santeros que realizaban ritual

 

10 personas que practicaban un ritual de santería en el balneario Puente Chori, en el sector El Caris de El Tigre, fueron robadas por cuatro sujetos, dos de ellos armados.

 

El hecho ocurrió la tarde del domingo, cuando el grupo se encontraba dentro del río entonando cánticos de su culto.
Versión oficial

 

El supervisor agregado Joan Vílchez, jefe del Centro de Coordinación Policial (CCP) del municipio Simón Rodríguez, dijo que los cuatro hampones, quienes al parecer también estaban disfrutando del lugar, se colocaron unas capuchas para apoderarse de las pertenencias de los 10 ciudadanos.
Indicó que dejaron a sus víctimas sólo con los shorts y franelas que tenían puestas.

 

“Dos de los sujetos fueron avistados por funcionarios de la Brigada de Vigilancia y Patrullaje que estaban en la zona, pero al darles la voz de alto intentaron correr hacia un área boscosa”.

 

Pese a que todos quisieron huir, dos de los implicados fueron atrapados: Mario José Beatriz Rivas, de 20 años y un adolescente de 14.

 

Vílchez precisó que los otros sujetos lograron escapar y se llevaron los objetos robados: celulares, prendas y las llaves de los carros de los santeros.

 

Los apresados fueron puestos a la orden de las Fiscalía Cuarta y Décima Octava del Ministerio Público.
El supervisor agregado Joan Vílchez también informó sobre la detención de Frenk Jesús Villarroel Prado, de 23 años, por parte de la Brigada Ciclista del CCP.

 

La captura se registró en la calle Anzoátegui del sector Casco Viejo de la ciudad sureña.

 

A Prado le incautaron un facsímil y un envoltorio de presunta marihuana.

 

Recuperado
Funcionarios del CCP de El Tigre recuperaron en una zona boscosa del sector El Milagros (Las Torres), una camioneta Toyota Hillux 4×4, color verde, año 2009, placas A44BC2G. El vehículo estaba requerido por la subdelegación del Cicpc El Tigre, según acta procesal: AK-15024600509, por el delito de robo. Quedó a la orden de la Fiscalía Cuarta.

 

 

 

 

Vílchez dijo que detenidos pasaron a la FiscalíaFoto: Sergio Salazar

Fuente: El Tiempo

Marinelid Marcano Serra

 

Tres personas heridas dejó trifulca en tienda Makro

Posted on: marzo 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Más de mil personas se aglomeraron desde las 6:00 am de este lunes en las puertas de un hipermercado ubicado en la avenida José Antonio Anzoátegui de la ciudad gasífera

 

Desde las 6:00 de la mañana de este lunes, cerca de 1.000 personas se apostaron a las afueras de la sucursal de hipermercados Makro en la ciudad de Anaco.

 

¿La razón? Desde la noche anterior se regó como pólvora el rumor de que venderían en esta tienda, ubicada en la avenida José Antonio Anzoátegui de la ciudad gasífera, cauchos, leche en polvo, pañales, champú y detergente para ropa.

 

El calor, la espera y el ayuno (muchos salieron desde sus casa sin desayunar) comenzó a generar incomodidad en la cola. “Está picando el hambre”, comentó una señora que estaba casi de primera en la fila.

 

A las 10:00 am los ánimos empezaron a caldearse, pues ya habían pasado cuatro horas y aún no había ingresado al recinto el primer grupo de personas. “Parece que no venderán nada”, era lo que repetían los consumidores.

 

Fue cuando empezaron a inquietarse varios. Una concentración se formó en la entrada exigiendo el ingreso al lugar. Ante la negativa de los trabajadores de Makro, se desató el caos en cuestión de segundos.

 

Según varios testigos, unos ciudadanos intentaron colearse y se tornaron violentos. Desprendieron la puerta de entrada del supermercado e ingresaron por la fuerza. Tres mujeres de la tercera edad resultaron aporreadas por la turba que las tumbó y les pasó por encima.

 

Franyelis Solórzano estaba en la cola y describió la situación. “La gente se volvió loca y comenzó a empujar el portón. Rompieron la puerta y corrían por el estacionamiento”.

 

Luis Martínez, otro comprador, afirmó que la trifulca se inició porque unos muchachos se alteraron y agredieron a los castrenses. “Los chamos querían pasar a juro y se pusieron groseros con los guardias nacionales. No pudimos ver si se los llevaron presos o no. Hubo mucha confusión”.

 

Funcionarios del Centro de Coordinación Policial (CCP) de Anaco y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) acudieron y pusieron orden.

 

El estallido fue controlado de inmediato. Pasaron los minutos y el supermercado comenzó a laborar, aunque las colas se mantuvieron hasta bien entrada la tarde.

 

Los asistentes lograron comprar dos cauchos, dos papeletas de leche en polvo, tres acondicionadores para el cabello, un botellón de suavizante de dos litros y medio marca Downy, un paquete de pañales desechables de 40 unidades y dos kilos de detergente en polvo.

 

Sin datos
Según testigos, los militares se llevaron a algunos revoltosos deteni- dos, pero el jefe del CCP de Anaco, Roky Rodríguez, negó que tuviesen retenidos en su comando por la turba de la mañana en Makro. El ama de casa María Matos dijo: “ese alboroto, así como empezó, así se calmó”.

 

 

Imagen referencial

María Aguilera

Fuente: El Tiempo

Central Madeirense se unió a venta por terminal de cédula

Posted on: marzo 17th, 2015 by Laura Espinoza 3 Comments

En sucursales de Barcelona y Puerto la Cruz de la red CM empezaron a limitar el expendio de productos regulados. Clientes tendrán que regirse por número de documento de identidad

 

Las sucursales de Central Madeirense en Barcelona y Puerto La Cruz publicaron la lista de terminales de cédula de identidad que atenderán por día, con el fin de iniciar esta semana la venta de productos regulados bajo la modalidad adoptada por otros establecimientos .

 

Una encargada del local ubicado en el municipio Bolívar destacó que los artículos de primera necesidad se atenderán con una cola alterna.

 

“Preferiblemente se formara una fila por orden de llegada afuera del comercio. Los compradores ingresarán luego que el vigilante o trabajador del supermercado confirme con la cédula presentada que ese día le toca”.

 

También se conoció que no se implementará la nueva medida para quienes deseen adquirir productos diferentes a los controlados.

 

“El servicio de panadería, artefactos y otros alimentos no regulados podrán adquirirse sin restricción”.

 

Aceptado

 

Aunque no es nueva la atención por cédula de identidad en los establecimientos, los usuarios reconocieron que en Central Madeirense habrá una mayor flexibilidad en las compras.

 

“En la mayoría de los supermercados no puedes comprar ni agua porque no te toca ese día. Creo que la medida sólo debería ser aplicada a los productos que son objetos de bachaqueo”, expresó el ama de casa Yolanda Torres.

 

Agregó que ningún mecanismo ha reducido las colas o generado abastecimiento pleno a los consumidores.

 

“La última vez que compré leche en un supermercado fue en febrero. Pero siempre consigo con los bachaqueros de los mercados municipales. Aún con controles, la gente comete su fechoría con los alimentos”.

 

Jacinta Padilla comentó que aunque respeta cualquier medida aplicada en los establecimientos, estima que han fracasado en lo que va de año.

 

“Tres meses son suficientes para que las autoridades se den cuenta de que no solo es el acaparamiento de alimentos, si no que tampoco hay producción suficiente que suministre de comida a toda la población”.

 

Los trabajadores del establecimiento en Barcelona negaron que se piense instalar el sistema biométrico.

 

“Comprar captahuellas es un gasto casi perdido porque igual se seguiría atendiendo con los terminales de la cédula”.

 

Días

 

En el supermercado Central Madeirense de Puerto La Cruz también activaron la venta por el último número de cédula.

 

De acuerdo con la medida, para todos los comercios de la red, el lunes atenderán a quienes el terminal del documento de identidad sea 0 y 1, martes 2 y 3, miércoles 4 y 5, jueves 6 y 7; y viernes 8 y 9. Los sábados tocará del 0 al 4 y los domingos del 5 al 9.

 

Trabajadores del local aclararon que igualmente en Sotillo sólo están sujetos a este mecanismo quienes vayan a adquirir artículos a precios regulados. El resto de la clientela puede ingresar a la tienda sin contratiempos.

 

Ayer ofrecieron tres kilogramos de azúcar por persona.
La usuaria Deisy Guzmán aplaudió la metodología y consideró que así deberían aplicarla en otras tiendas.

 

“Me parece bien que la cola y el número de cédula sólo sea para los regulados. Esta vez vine a comprar charcutería y no fue necesario hacer cola”.

Espera
7 días son los que tienen que esperar los usuarios que pretendan adquirir nuevamente un producto regulado en Central Madeirense. Si intentan comprar antes, el sistema del local los invalidará.

 

Atención en tres redes
Central Madeirense sería la tercer red de establecimientos que aplica la atención por cédula de identidad en la zona norte, luego de Abastos Bicentenario y Unicasa.

 

 

Catherine Rodríguez/ Yeraldyn Vargas

 

Fuente: El Tiempo

Reportan “cierre técnico” de empresas por falta de divisas

Posted on: marzo 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

En «cierre técnico» se encuentran las empresas del país como consecuencia de la falta de materias primas en insumos para producir ante las dificultades para obtener las divisas necesarias para la importación.

 

Jorge Roig, presidente de Fedecámaras, asegura que las compañías enfrentan una situación crítica, pues aunque tienen las puertas abiertas, no pueden operar normalmente.

 

En los 30 días que tiene en funcionamiento el Sistema Marginal de Divisas (Simadi), el acceso al sector privado «estuvo absolutamente negado». «El mecanismo no arrancó como se debía, por lo que esperamos que este haya sido un mes de prueba».

 

Indica que la oferta del Simadi es insuficiente, pues hasta ahora todos los recursos los colocaron privados, por lo que se requiere la participación inmediata del sector público.

 

En entrevista con La Verdad, Roig agrega que las empresas tampoco reciben dólares del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) ni del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad).

 

«No hemos podido importar materias primas o insumos. Este año no hemos hecho ninguna compra importante. Nuestros inventarios siguen cayendo».

 

El presidente de Fedecámaras advierte que la situación más crítica la enfrentan las empresas de las áreas de alimentos, químicos, metalmecánica, plásticos, envases y artes gráficas.

 

Deudas

 

Roig afirma que las deudas del Gobierno con el sector privado sobrepasan los 20 mil millones dólares, de los cuales 10 mil millones corresponden a divisas no liquidadas inicialmente por Cadivi y ahora por el Cencoex y ocho mil  por pagos pendientes a proveedores y contratistas por servicios prestados a organismos públicos.

Adicionalmente, el Ejecutivo tiene cuentas por pagar por las expropiaciones de empresas realizadas en los últimos 10 años, cuyos montos aún se están determinando.

 

Reclamos

 

Jorge Roig, presidente de Fedecámaras, parte hoy a Ginebra (Suiza) para participar en una reunión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

 

Presentará sus reclamos por las detenciones de empresarios por parte de las autoridades, que serán incluidos en el caso 2.254 que lleva Fedecámaras desde hace ocho años por ataques contra el sector privado.

 

Aunque para este mes estaba previsto tratar el tema de Venezuela en la OIT, Roig solicitará que el asunto se difiera para mayo para «evitar la politización» de los reclamos laborales. «Entendemos las circunstancias políticas por las que atraviesa Venezuela, donde el tema sobre las relaciones con EEUU tienen más relevancia».

 

 

Por Daniela García / Maracaibo / dgarcia@laverdad.com

La Verdad.com

Gobierno busca afianzar discurso antiimperialista

Posted on: marzo 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El otorgamiento de poderes especiales al presidente Nicolás Maduro, no es más que un mecanismo de afianzamiento del discurso antiimperialista del fallecido presidente Hugo Chávez, de cara a las elecciones parlamentarias.

 

Por tanto, la Ley Habilitante Antiimperialista tendría el propósito de cautivar la aceptación de aquellos adeptos al oficialismo, que se declaran en descontento con la gestión del actual Presidente.

 

Así lo señaló el politólogo Yosber Vásquez, quien además indicó que el actual régimen ha sido conocido por su marcado juego de palabras intencionado, que en esta oportunidad tendría el objetivo de justificar la lucha contra el gobierno estadounidense, lo que marcó la pauta en la gestión de Chávez. Refirió que el fin sería despertar emociones en la población votante oficialista ante la caída de popularidad de Maduro.

 

Calificó esta medida como una muestra de «mediocridad y poca sapiencia”, lo que en manos del Presidente tampoco resolvería la crisis internacional con Estados Unidos, que por primera vez en mucho tiempo, pareciera que podría tomar decisiones con impacto en acuerdos económicos.

 

Más allá de una Habilitante
A juicio del analista político esta habilitación no permitirá, ni será medio, para la resolución de los problemas del país, que en su mayoría son sociales y políticos, con repercusión económica.

 

Este otorgamiento de poderes sólo habilitaría al Presidente para tomar decisiones de corte legislativo y normativo, por lo cual no tendría acción directa sobre el aspecto macroeconómico.

 

Para el politólogo se trata entonces de un comportamiento político que intenta «dilatar el racionamiento lógico ante la crisis”, ya que hacen pensar a la ciudadanía que a través de esta medida el Presidente podrá resolver la situación.

 

El especialista recordó que en tiempo de crisis la ciencia política «vende” un tema puntual como una necesidad, cuando esta no lo es. El propósito actual es distraer la atención de la ciudadanía.

 

Poca credibilidad
Vásquez subrayó que el presidente Maduro tiene un perfil político decadente, con una capacidad de toma de decisiones cuestionada por lo cual este otorgamiento sería contradictorio y podría sólo tener propósitos electorales.

 

Recordó que en reiteradas ocasiones el mandatario venezolano ha anunciado ciertas medidas, las cuales no se han concretado.

 

País presidencialista
Vásquez detalló que los poderes otorgados a Maduro responden a un pensamiento presidencialista, propio de la idiosincrasia venezolana, donde se cree que dicha figura, apoyada con algunos poderes especiales, puede resolver.

 

El politólogo comentó que esta habilitación, o traspaso del poder legislativo al Presidente, podría ser vista entonces como un incumplimiento de funciones por parte de la Asamblea Nacional.

Escrito por Rosmir Sivira

Fuente: El Impulso

Si las células del cáncer maduran, al final se ‘transforman’ en inofensivas

Posted on: marzo 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

¿Qué hacer cuándo una leucemia agresiva está causando estragos sobre el paciente y no parece haber solución? La respuesta, según un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford (EE.UU.), puede resultar original: se trataría de obligar a las células cancerosas a crecer. Los investigadores han visto, en pruebas de laboratorio, que las células maduran y se convierten en células inmunes inofensivas conocidas como macrófagos gracias a un sistema de reprogramación celular.

 

 

La leucemia linfoblástica de células B aguda con una mutación llamada el cromosoma Filadelfia es un tipo de cáncer particularmente agresivo que tiene muy mal pronóstico, por lo que los investigadores se afanan en la búsqueda de posibles tratamientos es particularmente emocionante. Y alguna veces los hallazgos se producen por casualidad.

 

 

Asó, los investigadores había obtenido las células de leucemia de un paciente y estaban tratando de mantenerlas células en una placa de cultivo. «Probamos cualquier cosa que las hiciera sobrevivir», explica Ravi Majeti, del Instituto de Cáncer de Stanford. Junto a Scott McClellan, vieron que algunas de las células tumorales del cultivo empezaron a cambiar de forma y tamaño a lo que parecían macrófagos. Y aunque al principio no sabían los motivos de esta conversión, en seguida recordaron que las células B progenitoras de ratón podrían verse obligadas a transformarse en macrófagos cuando se exponen a ciertos factores de transcripción -proteínas que se unen a ciertas secuencias de ADN-.

 

 

Respuesta inmune

 
«Y las células B de la leucemia son de alguna manera como células progenitoras que se ven obligadas a permanecer en un estado inmaduro», dijo Majeti. Así que los investigadores hicieron más experimentos y confirmaron que los métodos que habían alterado el destino de las células progenitoras del ratón hace años podría ser utilizados para transformar estas células del cáncer humano en macrófagos, que pueden eliminar células cancerosas y otros patógenos.

 

 

Majeti y sus colegas tienen razones para esperar que cuando las células cancerosas se conviertan en macrófagos no sólo sean neutralizadas, sino que en realidad puedan ayudar en la lucha contra el cáncer. Las células macrófagos presentan trozos reconocibles de células anormales a otras células inmunitarias para que puedan lanzar un ataque. «Como las células macrófagos proceden de células cancerosas, ya llevan con ellas las señales químicas que identificarán las células cancerosas, lo que hace que se más probable un ataque inmune contra el cáncer», espera Majeti.

 

 

Sus próximos pasos tratarán de identificar si algún medicamento que promueva la misma reacción podría servir de base para una terapia para la leucemia. Y la buena noticia es que hay ya un precedente: el ácido retinoico, que se utiliza habitualmente para tratar otro tipo de cáncer llamado leucemia promielocítica aguda. En ese caso, el ácido retinoico se utiliza para transformar las células cancerosas en células maduras llamadas granulocitos. Este tratamiento es la única terapia bien establecida que madura, o ‘transforma’ las células cancerosas, pero los investigadores tienen la esperanza de encontrar muchos más. «Hay un gran interés en las terapias de diferenciación para el cáncer», concluye Majeti. El estudio se publica en PNAS

 

 

Fuente: ABC.ES

« Anterior | Siguiente »