Archive for marzo 17th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Así extorsionaban las FARC a las familias de los secuestrados

Posted on: marzo 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El audio que se transcribe a continuación tuvo lugar el 2 de mayo de 1999 entre «Romaña» y un terrorista de su cuadrilla identificado como «05» o «Mano de mica», a cargo de una guarida de las FARC donde escondían varios secuestrados. Aquella estaba ubicada en los Farallones de Medina, en el oriente de Cundinamarca. Días después, fue dado a conocer por los organismos de seguridad.

 

 

En su página web, el Coronel colombiano Luis Alberto Villamarín Pulido, analista de asuntos estratégicos, lo reprodujo para manifestar su inclinación a que se desclasifiquen los documentos de inteligencia militar, tal como lo pide la guerrilla en la mesa de negociaciones de La Habana, «puesto que sus contenidos reflejan la dantesca dimensión de los crímenes de lesa humanidad cometidos por las FARC».

 

 

La primera parte de la conversación entre el cabecilla de las FARC y su subalterno es para hacer los preparativos para la extorsión vía radio AM de la familia de una señora mayor de 60 años, que estaba en poder de los terroristas y por cuya liberación se exigían el pago de 450 millones de pesos colombianos de esa época, equivalentes en ese momento a mas de 200 mil dólares.

 

 

Luego de concretado el enlace, se produce la extorsión misma.

 

 

A continuación, la transcripción completa, tal como la expone el coronel Luis Alberto Villamarín Pulido:
Frecuencia 6934

Romaña: 05.

05: Sí.

Romaña: Páseme a la vieja hp.

05: ¿A Daniela?

Romaña: ¿Está la vieja ahí? ¿Usted la tiene?

05: Sí.

Romaña: Mire pase a la viejita y al ñate

05: ¿Cómo?

Romaña: Que pase a la viejita y al ñate. Páselos por aquí, y les maneja el PTT (radiotransmisor). Solamente que den pruebas de que están ahí y no más.

05: Erre.

Romaña: ¿Con quién hablo?

05: Con 05.

Romaña: ¿Está ahí cachete de guadua?

05: No.

Romaña: Ole suba 500, suba 500.
Los dos bandidos pasaron los radios a la frecuencia 7434:

Romaña: ¿Qué más mano de mica?

05: ¿Qué tal?

Romaña: No mijo, ya que dejó la barriga o qué.

05: Ufff… hace rato.

Romaña: Bueno, páseme a la viejita que la necesito.

05: Espere un poquito mientras la traigo, porque está cayendo un aguacero tenaz.

Romaña: ¿Y está alentada o qué?

05: No, está enferma.

Romaña: ¿Pero aguanta cuántos días?

05: No, pues imagínese, depende de la alimentación que se le dé.

Romaña: ¿Si aguanta 10 días?

05: Claro.

Romaña: Ah… fue que me dijeron que estaba por morirse, que hoy se moría.

05: Ja, ja, ja… lo que pasa es que mire: tiene hinchadas las rodillas y ya orina sangre.

Romaña: Bueno, que hasta cague sangre esa hp…Bueno pásela a ver… para que la familia tenga prueba de supervivencia y aflojen el billete…

05: Bueno entonces la paso primero al ñate.

Romaña: Sí, téngalos ahí QAP.

05: Bueno.

 

 

Acto seguido, Romaña pasó su radio a la frecuencia 7080 y se comunicó con el negociador de la familia de la víctima, es decir, un hijo de la señora Daniela, a quien instruyó que pasara a la frecuencia 7434, en la cual podría hablar con su progenitora.

 

 

Se aclara que cuando las FARC secuestran a alguien para exigir pago monetario por la liberación ordenan a la familia que adquiera e instale un radio de comunicación AM y le dan algunas frecuencias de encuentro, con horarios preestablecidos, medio por el cual desarrollan una humillante guerra psicológica contra la víctima y los familiares para forzarlos a conseguir el dinero lo más pronto posible, con amenaza de muerte contra los secuestrados si los familiares o el negociador escogido por estos se comunican con las autoridades para reportar lo sucedido.

 

 

Debido a la emotividad de la voz de la secuestrada al comunicarse con su hijo, con tono amenazante, Romaña ordenó cortante:

 

 

Bueno, bueno….Sin lloriqueos ni maricadas vamos a cerrar este negocio.

 

Hijo de Daniela: Vea señor, no podemos pagar 450 millones de pesos, eso es mucho dinero.

 

Romaña: Entonces esta vieja hp que ya está miando sangre se va a morir.

 

Hijo de Daniela: Vea hermano, por favor… un gesto de humanidad. Tenemos 300 millones.

 

Romaña: No que hp. Para que vean que soy una madre se lo dejo en 375. Ni uno menos. Y si no los pagan antes del miércoles se muere esta cucha hp.

 

Hijo de Daniela: Que Dios le pague señor. ¿Cómo hacemos para entregarle el dinero?

 

Romaña: Deje que nosotros contactamos con Carlos otro canario que estuvo enjaulado con su cucha y enseguida él se comunica con ustedes para explicarles cómo hacen el pago en Puerto Rico-Meta el próximo miércoles en la mañana. Pero eso sí, nada de trampitas ni maricadas, porque se muere esta vieja hijuep… Así quedamos y hasta luego pues….

 

 

¿Quién es alias «Romaña»?

 

 

Henry Castellanos Garzón, alias «Romaña», es el jefe del Bloque Oriental y el encargado de sonados plagios enColombia. Ahora, negocia la paz con el grupo enviado por el presidente Juan Manuel Santos.

 

 

El diario colombiano El Tiempo detalla que «Romaña» fue el encargado de ejecutar el plagio del entonces gobernador del Meta, Alan Jara. También es responsable de la toma de Mitú perpetrada por la guerrilla el 1 de noviembre de 1998, donde murieron 43 personas y 61 uniformados fueron secuestrados. Según el periódico, «sembró el terror» con las famosas «pescas milagrosas», los secuestros extorsivos al azar en las carreteras colombianas y fue quien eligió al Caguán como sitio de diálogos en el pasado –y fracasado– proceso de paz.

 

 

Fuente: Infobae

 

Cuba y EEUU acuerdan «mantener la comunicación» tras su reunión en La Habana

Posted on: marzo 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Roberta Jacobson, secretaria de Estado Adjunta para el Hemisferio Occidental. Foto de archivo/Getty Images

 

 

Cuba y Estados Unidos han acordado “mantener la comunicación” para el proceso de restablecimiento de sus relaciones diplomáticas, después de que los equipos negociadores de ambos países se reunieran el lunes en La Habana para tratar de ultimar los detalles de la apertura de embajadas.

 

 

“Al finalizar el encuentro, que se desarrolló en un clima profesional, las dos delegaciones acordaron mantener la comunicación en el futuro como parte de este proceso”, señala el martes en un escueto comunicado de dos párrafos la Dirección General de Estados Unidos de la Cancillería cubana.

 

 

La nota resalta que el encuentro de ayer se celebró para intercambiar puntos de vista sobre “temas específicos relacionados con el proceso de restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países”.

 

 

El encuentro fue el más hermético de los celebrados hasta la fecha entre los dos países, ya que no trascendió nada sobre el contenido de la reunión, ni hubo ninguna convocatoria para la prensa.

 

 

Esa reunión se consideró una continuación de la segunda ronda de contactos mantenida en Washington el pasado 27 de febrero, donde las partes se centraron en las cuestiones técnicas para la reapertura de las respectivas legaciones, cerradas en 1961 cuando ambos países rompieron sus lazos diplomáticos.

 

 

Los equipos negociadores trabajan para reabrir las embajadas lo antes posible, lo que ambas partes consideran un primer paso para el restablecimiento de sus relaciones.

 

 

El Gobierno de Estados Unidos quiere que la reapertura se produzca antes de la Cumbre de las Américas, la cual se celebrará los días 10 y 11 de abril en Panamá.

 

 
Fuente: EFE

Sector de autopartes ha recibido $88 millones de los $1200 que necesita

Posted on: marzo 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Cámara Nacional de Autopartes (Canidra), José Cinnirella, señaló que han participado en seis subastas de las 26 que se han hecho y solo han conseguido «$88 millones de $1200 millones que es lo que necesita el sector».

 

«Llevamos seis meses que no hemos recibido un dólar, nada de divisas. Desde la última subasta en octubre del año pasado, la 26, donde hubo $500 millones. Esa subasta no fue liquidada y si no fue liquidada no van a llegar esos repuestos, y una vez que lleguen tardarán entre cuatro, cinco o seis meses en llegar los repuestos», aseguró Cinnirella, en entrevista a Primera Página en Globovisión.

 

Lamentó que el Simadi no haya comenzado a ofertar divisas para las personas jurídicas.

 

Por otro lado, criticó la Ley de Precios Justos, pues gracias a ella «hay una descapitalización tan grande en el sector, que muchos ya han cerrado y otros van a la quiebra precipitadamente».

 

«Los importadores, distribuidores, mayoristas y detales están trabajando a pérdida. No tienen mercancía. Hicimos una visita a la provincia y es deprimente ver cómo están los anaqueles», agregó.

 

 

VÍCTOR LA CRUZ | EL UNIVERSAL

Venezuela publica carta abierta en el diario New York Times negando ser amenaza para EEUU

Posted on: marzo 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El gobierno venezolano publicó el martes una «carta al pueblo de Estados Unidos» en el diario New York Times rechazando ser «una amenaza» para ese país y exigiendo la derogación de las recientes sanciones impuestas por el presidente Barack Obama.

 

La solicitada, que ocupa toda una página del prestigioso diario estadounidense y lleva la firma del ministerio de Relaciones Exteriores de la República Boliviariana de Venezuela, se enmarca en la escalada diplomática entre ambos países.

 

«Carta al pueblo de Estados Unidos. Venezuela no es una amenaza», indica en su encabezado el texto que destaca que el país sudamericano cree en la «paz, soberanía nacional y derecho internacional» y es una «sociedad abierta».

 

«Nunca antes en la historia de nuestra naciones, un presidente de Estados Unidos ha intentado gobernar Venezuela por decreto. Es una orden tiránica e imperial», afirma la carta en referencia a la orden de Obama del pasado 9 de marzo, que impuso nuevas sanciones contra siete funcionarios venezolanos a quienes señala por violaciones de derechos humanos.

 

En su decreto, Obama calificó la situación en el país sudamericano como «amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos».

 

Según la carta abierta, esa «acción desproporcionada» tiene «potencialmente implicaciones de largo alcance» de interferencia tanto a nivel «constitucional» como «legal».
Por ello, el gobierno del presidente Nicolás Maduro exige a su homólogo estadounidense que «cese de inmediato sus acciones hostiles» y a Obama que «derogue» el decreto en cuestión.

 

Maduro recibió el sábado pasado el apoyo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que también solicitó a Estados Unidos derogar las sanciones.

 

Además, el parlamento venezolano aprobó el domingo unos superpoderes «antimperialistas» pedidos por Maduro para gobernar por decreto hasta fin de 2015 en materia de seguridad y defensa.

 

La tensión con Estados Unidos no afectó hasta ahora las ventas venezolanas, de casi un millón de barriles diarios de petróleo.

 

A continuación, texto de la misiva:

 

 

Carta del presidente Nicolás Maduro al pueblo de los Estados Unidos

 

Somos el pueblo de Simón Bolívar, creyente en la paz y en el respeto a todas las naciones del mundo.

 

Libertad e Independencia

 

 

Hace más de dos siglos, nuestros padres fundaron una República sobre la base de que todas las personas son libres e iguales bajo la ley.

Nuestra nación sufrió los mayores sacrificios para garantizar a los americanos del sur su derecho a elegir sus gobernantes y aplicar sus propias leyes hoy.

Por eso siempre recordamos el legado histórico de nuestro padre: Simón Bolívar; hombre que dedicó su vida para que nosotros heredásemos una Patria de justicia e igualdad.

 

 

Creemos en la Paz, la Soberanía Nacional y la Ley Internacional

 

 

Somos un pueblo pacífico. En dos siglos de independencia nunca hemos atacado a otra nación. Somos un pueblo que vive en una región de paz, libre de armas de destrucción masiva y con libertad para practicar todas las religiones. Defendemos el respeto a la ley internacional y a la soberanía de todos los pueblos del mundo.

 

Somos una Sociedad Abierta

 

Somos un pueblo trabajador, que cuida a su familia, y profesa la libertad de culto. Entre nosotros viven inmigrantes de todo el mundo quienes son respetados en su diversidad. Nuestra prensa es libre y somos entusiastas usuarios de las redes sociales en Internet.

 

Somos Amigos del Pueblo de los Estados Unidos de América:

 

La historia de nuestros pueblos ha estado conectada desde el inicio de nuestras luchas por conquistar la libertad. Francisco de Miranda, héroe venezolano, compartió con George Washington y Thomas Jefferson durante los primeros años de la naciente nación estadounidense los ideales de justicia y libertad, que fueron conceptos fundamentales en nuestras luchas independentistas. Nosotros compartimos la idea de que la libertad y la independencia son elementos fundamentales para el desarrollo de nuestras naciones.

 

Las relaciones entre nuestros pueblos siempre han sido de paz y respeto. Históricamente hemos compartido relaciones comerciales en áreas estratégicas. Venezuela ha sido un proveedor responsable y confiable de energía para el pueblo norteamericano. Desde 2005, Venezuela ha proporcionado «heating oil» subsidiado a comunidades de bajos ingresos en los Estados Unidos a través de nuestra empresa CITGO. Este aporte ha ayudado a decenas de miles de ciudadanos estadounidenses a sobrevivir en condiciones difíciles, dándoles un alivio muy necesario y el apoyo en tiempos de necesidad, y ha mostrado cómo la solidaridad puede construir alianzas poderosas tras fronteras.

 

Sin embargo, increíblemente, el gobierno de los EEUU nos declara como una amenaza para su seguridad nacional y su política exterior

 

En un acto desproporcionado, el gobierno de Obama se ha declarado en emergencia porque considera a Venezuela una amenaza para su seguridad nacional (Executive Order, 09-15-2015). Estas acciones unilaterales y agresivas realizadas por el Gobierno de los Estados Unidos contra nuestro país no sólo son infundadas y en violación de los principios básicos de la soberanía y la libre determinación de los pueblos bajo el derecho internacional, sino que también han sido rechazadas por unanimidad por los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y los 12 Estados miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). En una declaración hecha el 14 de marzo de 2015, UNASUR reiteró su firme rechazo a estas medidas coercitivas que no contribuyen a la paz, la estabilidad y la democracia en nuestra región y exigieron al presidente Obama derogar su orden ejecutiva contra Venezuela.

 

Rechazamos el unilateralismo y la extraterritorialidad

 

El Presidente de los EEUU, sin autoridad para intervenir en nuestros asuntos internos, de forma unilateral inició una serie de sanciones contra funcionarios venezolanos y ha abierto la compuerta para continuar con este tipo de sanciones, interfiriendo en nuestro orden constitucional y nuestro sistema de justicia.

 

Abogamos por un mundo pluripolar

 

Creemos que el mundo debe regirse por las normas del Derecho Internacional. Sin intervenciones de otros países en los asuntos internos de los demás. Con la convicción de que relaciones de respeto entre las naciones son el único camino para consolidar la paz y la convivencia, así como la consolidación de un mundo más justo.

 

Nosotros honramos nuestras libertades y mantendremos nuestros derechos

 

Nunca antes en la historia de nuestras naciones un presidente estadounidense intentó gobernar por decreto a los venezolanos. Es una orden tiránica e imperial que nos empuja a los días más oscuros de las relaciones de los Estados Unidos con América Latina y el Caribe.

 

Por nuestra larga amistad, alertamos a nuestros hermanos estadounidenses, amantes de la justicia y la libertad, por la ilegal agresión que está cometiendo el gobierno en su nombre. No permitiremos que nuestra amistad con el pueblo de los Estados Unidos sea afectada por esta decisión absurda y sin fundamento del presidente Obama

 

Nosotros demandamos:

 

1- Que cesen las acciones hostiles del gobierno de los EEUU contra el pueblo y la democracia en Venezuela.
2- Que se derogue la orden ejecutiva que declara a Venezuela como una amenaza, tal como lo ha solicitado la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).
3- Que se suspendan las injuriantes y pretendidas sanciones contra honorables funcionarios venezolanos quienes sólo obedecieron nuestra Constitución y nuestras leyes.

 

Nuestra soberanía es sagrada

 

El lema de los padres fundadores de los EEUU es repetido hoy con la misma dignidad por el pueblo de Simón Bolívar. En nombre de nuestro común amor por la independencia nacional esperamos que el gobierno del presidente Obama reflexione y rectifique este paso en falso.

 

Estamos convencidos que la defensa de nuestra libertad es un derecho al que no renunciaremos jamás, porque allí también reposa el futuro de la humanidad. Como bien lo decía Simón Bolívar: «La libertad del Nuevo Mundo es la esperanza del universo».

 

«Venezuela no es una amenaza, es una esperanza».

 

«Independencia o nada¨

 

Simón Bolívar

 

4155b946ea22486fb6695076f8830ce4.jpg

 

f9f651c455314c4496bdac74f8bdf01e.jpg

FOTOS: Twitter

www.ultimasnoticias.com.ve

 

#ENVIVO: Senado de los EEUU realiza audiencia sobre crisis en Venezuela

Posted on: marzo 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense comenzó la audiencia titulada “Profundización de la Crisis Política y Económica en Venezuela y sus implicaciones en los intereses de Estados Unidos y el Hemisferio Occidental”.

 

 

El senador republicano Marco Rubio preside la sesión en la que testificarán altos funcionarios del Departamento de Estado y del Tesoro, además de consultores y analistas.venezuel Rubio aclaró que las sanciones no son para el pueblo de Venezuela, sino para los funcionarios que han incurrido en violaciones a los derechos humanos.

El senador Robert Menéndez, habló de los presos políticos Antonio Ledezma y Leopoldo López, y de la burla del canciller Roy Chaderton hacia la oposición venezolana. La audiencia ha despertado gran expectativa en Venezuela y en miembros del exilio venezolano en Estados Unidos, y en Washington, Laura Freimanis, activista por los derechos humanos en Venezuela dijo a la Voz de América que esperan ver cuál ha sido el progreso de las sanciones hasta el momento. “Queremos saber que acciones de la Administración Obama se pueden esperar a futuro luego de la desproporcionada reacción de Nicolás Maduro”, dijo Freimanis. “Queremos además enfatizar en que las sanciones son contra funcionarios del gobierno venezolano que violaron los derechos humanos en Venezuela, que es todo lo contrario a lo que dice Maduro”, dijo la activista venezolana. Añadió más adelante que los venezolanos en el exilio también quieren estar presentes en la audiencia para demostrar su apoyo y agradecimiento al senador Rubio por su continuo interés en la situación de Venezuela.

 

 

La Dra. Freimanis, que es médico bióloga es vicepresidenta del Programa de Ayuda Humanitaria para Venezuela, que envía medicinas y otros elementos necesarios para apoyar a organizaciones que en el país sudamericano ayudan a los ciudadanos que no pueden conseguirlos debido a la escasez de medicamentos y productos de primera necesidad. Esta será la primera audiencia en el Congreso desde que fueron impuestas sanciones a siete funcionarios chavistas por la violación de los derechos humanos de los venezolanos.

 

 

Fuente: EFE

Urosa pide investigar presuntas amenazas en sitios de reclusión

Posted on: marzo 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

En un comunicado, el Arzobispo de Caracas, cardenal Jorge Urosa Savino, exigió una investigación sobre las supuestas presiones psicológicas y amenazas en los centros de reclusión, a propósito del caso Rodolfo González, quien fue hallado muerto en su celda en el Sebin, la pasada semana.

 

Asimismo,  pidió respetar la dignidad humana y los derechos de los detenidos en cárceles y centros de reclusión “a la legítima defensa, al debido proceso, y a la salud”.

 

Comunicado completo:
!NO A LA VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS!

 

1. Al igual que la sentida muerte de Franklyn Brito y las muertes de miles de venezolanos en nuestras cárceles, la reciente y trágica muerte de Rodolfo González, ”el aviador”, claman al cielo. ! Basta de violaciónes de los derechos humanos en Venezuela !

 

2. Lamentablemente, el Sr. Rodolfo González, anciano de 63 años y preso político, aparentemente se ha quitado la vida bajo presión psicológica por las presuntas amenazas de ser trasladado a una cárcel común. ¡Que en paz descanse, y Dios consuele a su querida familia!

 

3. Ante este deplorable hecho, el Cardenal Jorge Urosa Savino, Arzobispo de Caracas, en unión con los Obispos Auxiliares de Caracas, consideramos que debe hacerse una profunda investigación sobre esas supuestas presiones psicológicas y amenazas, y las personas que las hayan proferido deben ser sancionadas conforme a las leyes.

 

4. Los responsables del uso legal de la fuerza y de la aplicación de la justicia deben cumplir estrictamente los mandatos constitucionales de respetar y hacer respetar la dignidad humana y los derechos de los detenidos en cárceles y centros de reclusión a la legítima defensa, al debido proceso, y a la salud.

 

5. De nuevo pedimos la liberación de los presos politicos y de las personas detenidas con ocasión de las protestas y manifestaciones en el año 2014, o, si es el caso, que sean juzgados en libertad, y que ninguno de ellos sea sometido a maltratos, amenazas o torturas de ninguna índole.

 

6. Oremos a Dios Nuestro Señor por el cese de la violencia en todas sus formas, y porque podamos resolver nuestros conflictos de manera pacífica a través del diálogo y el entendimiento. Pongamos estas preocupaciones y angustias en las manos amorosas de Nuestra Señora de Coromoto. Amén.

 

CARDENAL JORGE UROSA SAVINO, ARZOBISPO DE CARACAS, Mons. Jesus Gonzalez de Zarate; Mons Fernando Castro Aguayo;

 

Mons Tulio Ramirez Padilla;, Mons Jose Trinidad Fernandez A., Obispos Auxiliares de Caracas;

 

Mons Nicolas Bermudez V. , Obispo Auxiliar Emérito de Caracas

 

 

Fuente: Globovisión

Eekhout: Decreto de EEUU es una agresión a la humanidad

Posted on: marzo 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La diputada a la Asamblea Nacional, Blanca Eekhout, resaltó que la Ley Habilitante Antiimperialista permitirá fortalecer la defensa de la soberanía y preservar la paz del país, así como ampliar las acciones en respuesta a la supuesta política injerencista de Estados Unidos.

 

Afirmó que la postura norteamericana pretende intimidar a los gobiernos que defienden su soberanía y su autodeterminación. “La decisión de Estados Unidos de declarar a Venezuela como una amenaza y un riesgo, es una agresión a la humanidad porque Venezuela no es competidor en ningún ámbito y además no profesa ninguna actitud bélica”.

 

“América Latina no va a permitir que se instaure la guerra como pasa en África (…) En nuestro continente tiene que prevalecer la paz, no podemos permitir que se instaure una agenda bélica”.

 

 

Globovisión

La Alba se reúne hoy en Caracas

Posted on: marzo 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA-TCP) reunirá hoy en Caracas a los máximos representantes de los países del bloque con el fin de definir su posición para la Cumbre de las Américas que tendrá lugar en abril, en Panamá, y en medio de la actual tensión entre Estados Unidos y Venezuela.

 

Al anunciar el domingo la realización de la cita de la Alba, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que estabusca definir la posición que asumirá el bloque en la Cumbre de las Américas, el 10 y 11 de abril.

 

Dicho encuentro se celebrará en medio de la escalada de tensión entre Venezuela y Estados Unidos tras las sanciones impuestas por la Casa Blanca al país suramericano y la consideración de la situación en el país caribeño como una amenaza para EE.UU.

 

El Gobierno estadounidense declaró el pasado 9 de marzo una “emergencia nacional” por la “amenaza inusual y extraordinaria” de la situación en Venezuela para la seguridad de EE.UU. y amplió las sanciones a varios funcionarios venezolanos incluidas en una ley aprobada en diciembre pasado por Washington.

 

El mandatario venezolano ha dicho que el Gobierno venezolano irá a la Cumbre de las Américas para decirle al presidente estadounidense, Barack Obama, que “Venezuela se respeta”.

 

Maduro pidió el domingo a los “pueblos hermanos del mundo”, en un acto público en el Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo venezolano, que mantengan “la movilización” y exijan “que Obama derogue el decreto que amenaza a Venezuela”.

 

Cuba, principal aliado político de Venezuela, ha manifestado públicamente su respaldo al país petrolero y ha confirmado la presencia del presidente cubano, Raúl Castro, en el encuentro de mañana en Caracas, justo cuando en La Habana se desarrollan las conversaciones del histórico acercamiento con EE.UU. anunciado en diciembre.

 

¡En la reunión de la ALBA se espera la participación de jefes de Estado y ministros de los doce países del bloque, integrado por Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Nicaragua, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Venezuela, Surinam, Guyana y Haití.

 

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) debatió el pasado sábado la situación de EE.UU. y Venezuela e instó a Washington a cambiar su actitud hacia el país suramericano, además de pedirle que ponga en práctica “alternativas de diálogo” con el Gobierno de Maduro.

 

Fuente: EFE

Fidel Castro: Venezuela está preparada para enfrentar «insólita política» de EEUU

Posted on: marzo 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El líder cubano Fidel Castro afirmó este martes que Venezuela está preparada tanto en el terreno diplomático como militar para enfrentar «la insólita política» de «amenazas e imposiciones» de Estados Unidos, en una carta dirigida al presidente Nicolás Maduro.

 

Venezuela «ha declarado de forma precisa que siempre ha estado dispuesta a discutir de forma pacífica y civilizada con el gobierno de Estados Unidos, pero nunca aceptará amenazas e imposiciones de ese país», señaló Castro en la misiva, publicada por los medios locales.

 

En la segunda carta que envía a Maduro en una semana, el padre de la revolución cubana elogió «la actitud» del pueblo venezolano y «la disciplina ejemplar y el espíritu de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana» frente a la ley del presidente Barack Obama que aplicó sanciones a funcionarios de Venezuela y declaró al país una «amenaza» para la seguridad nacional de Estados Unidos.

 

«Haga lo que haga el imperialismo de Estados Unidos, no podrá contar jamás con ellas para hacer lo que hizo durante tantos años», pues «hoy Venezuela cuenta con los soldados y oficiales mejor equipados de América Latina», añadió Castro, de 88 años y retirado del poder desde 2006 por razones de salud.

Subrayó que el pueblo venezolano «jamás admitirá un regreso al pasado vergonzoso de la época prerrevolucionaria».

 

Castro también saludó a los 11 países de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA), que se reunirán este martes en una cumbre en Caracas para «analizar la insólita política de Estados Unidos contra Venezuela y el ALBA».

 

La reunión de Caracas se realiza luego de que el parlamento venezolano otorgara a Maduro superpoderes «antiimperialistas» para gobernar por decreto hasta fines de 2015 en materia de seguridad y defensa.

 

En otra carta que escribió a Maduro el pasado martes, Castro lo felicitó por su «brillante y valiente discurso» frente a las sanciones impuestas por Washington.

 

El gobierno del presidente Raúl Castro dio ese mismo día «su incondicional apoyo» a su aliado venezolano y calificó las sanciones a Caracas de medida «arbitraria y agresiva», marcando el primer diferendo con Estados Unidos después del anuncio de su histórica reconciliación en diciembre.

 

Fuente: Agencia

Unos 25 funcionarios de PNB-Táchira están involucrados en distintos delitos

Posted on: marzo 17th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Unos 25 funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) destacados en el  estado  Táchira estarían, desde hace aproximadamente seis meses,  involucrados en distintos delitos que han ocasionado su detención y  colocación a disposición del Ministerio Público.

 

Así lo señaló su nuevo comandante, general Alexis Espinal Fernández, al manifestar de manera contundente que no avalará la conducta reprochable y contraria a la condición de  funcionario público, de ninguno de sus efectivos.

 

Dejó claro el jefe militar que la mayoría de estos casos en que se han visto implicados  varios de los uniformados, ocurrieron en las gestiones anteriores; sin embargo, desde que asumió la comandancia de la PNB-Táchira confesó que han surgido unos seis nuevos hechos relacionados a presuntos delitos cometidos por sus policías.

 

“Esto forma  parte de la reestructuración que estamos haciendo en la PNB,  y funcionarios que cometan delitos, serán investigados y juzgados por la Fiscalía y los tribunales correspondientes, y de acuerdo con esos delitos que se les comprueben, también serán sancionados de manera administrativa”, dijo.

 

 

Agregó que en su gestión van como seis casos, “la mayoría por el presunto delito de extorsión. Y funcionario que caiga en un acto delictivo, así no sea juzgado de manera penal, no se salvará de la sanción administrativa”.

 

 

 

Diario La Nación

« Anterior | Siguiente »