Archive for marzo 16th, 2015

« Anterior |

Portadas de los diarios del día 16/03/2015

Posted on: marzo 16th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Primarias con enchufados

Posted on: marzo 16th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Andrés Velásquez y sus compañeros de La Causa R advierten que no se rendirán ante acuerdos «encogollados y en cuarto oscuro», pues tiene la meta de repetir el triunfo parlamentario en los comicios de este año. El parlamentario dice que no se irán de la MUD… por ahora

 

 

Las voces de Andrés Velásquez y sus compañeros de La Causa R son las que más se alzan tras la negación de la Mesa de la Unidad Democrática a realizar primarias en todos los circuitos electorales de Venezuela. El diputado advirtió que no se rendirá ante acuerdos «encogollados y en cuarto oscuro», pues tiene la meta de repetir el triunfo parlamentario en los comicios de este año.

 

Aunque su partido está enfrentado con varios factores de la MUD en Bolívar, hace un llamado a corregir la «exclusión» de la sociedad civil en la escogencia de los candidatos que desean ocupar las curules de la Asamblea Nacional.

 

El causaerrista reprochó que en la repartición haya diputados del Zulia que quieran competir en Guárico y que los caraqueños pretendan lanzarse por Lara.

 

–¿Por qué tanto empeño con las primarias en todo el país?
–La Causa R viene haciendo supremos esfuerzos por construir una férrea unidad, y en el marco de ella hacemos una serie de recomendaciones y críticas para fortalecerla. En tal sentido elaboramos una hoja de ruta para el cambio, y las primarias son un capítulo de primer orden.

 

Es un evento unitario que fortalece. Propician la movilización, el estímulo de los electores y la responsabilidad de los candidatos. Eso nos permitía la opción de victoria. La oposición es mucho mayor que la sumatoria de los partidos de la MUD. Nosotros no entendemos por qué se desechó esa herramienta estratégica.

 

–El secretario ejecutivo de MUD, Jesús «Chuo» Torrealba, aplaudió que en 38 circuitos se consulte a los opositores, porque en 2010 sololo hicieron en 22 circunscripciones. Dijo que la decisión fue por consenso. ¿Por qué las críticas?
–Dos o tres partidos se reúnen y se reparten el país (Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo y Acción Democrática). No avalamos ese tipo de comportamientos. Estamos en contra del reparto que se hace desde Caracas para imponerle a las regiones los acuerdos. Tienen reservas de nominales y lugares en lista que aún no tienen nombres. Eso no fue consenso.

 

–Algunos dirigentes consultados se contradicen, unos indican que se privilegió el 70% de la votación de 2010 y otros declaran que fue la de 2012. ¿Qué ocurrió entonces en la reunión del 2 de marzo?
–Es mi palabra comprometida. El reparto se hizo sin reglamento en mano. No se ponderaron las candidaturas como en otros casos, cuando se le daba prioridad a los partidos con el 70% de los votos. Además, el 46% que se opone a este gobierno no está en los partidos. Cómo vamos a actuar contra esa gente que no hace vida partidista y quiere medirse.

 

–¿Entraron los privilegiados?
–Hasta el lunes inscribirse en las primarias costaba 70 mil bolívares, ahora va por Bs 150 mil. Los que están en listas y en los circuitos pactados no pagarán ni medio.

 

–¿Estas críticas se traducen en su posible deslinde?
–Hay que corregir. Mi llamado es de buena fe. Estamos a tiempo. Tenemos que buscar mecanismos que nos permitan convocar a la sociedad civil. Yo no me estoy yendo de la Mesa. No estoy rompiendo. Ahorita estamos analizando. Todo lo hacemos con la unidad. Podemos montar tienda aparte, por la fuerza que tenemos en Bolívar. No me rindo ante un pacto encogollado y en un cuarto oscuro.

 

–¿Es cierto que le ofrecieron el primer lugar de la lista en Bolívar para que dejara la protesta?
–A mí no me ofrecieron encabezar la lista ni nada en particular. Américo De Grazia y yo somos los actuales diputados de ese estado en la Asamblea Nacional, y somos referencia en el país, y ni nos consultaron los puestos de la lista. Primero Justicia se los adjudicó.

 

–¿Por qué la pugna entre La Causa R y Primero Justicia en Bolívar?
–El problema que hay en Bolívar es distinto al país. Hay desencuentros entre varios factores de la Mesa, no solo con Primero Justicia. Eso lleva dos años. Sobre PJ hemos dicho que tiene una estrecha relación con el gobernador Francisco Rangel Gómez. Eso lo sabe Henrique Capriles, Julio Borges y Tomás Guanipa. Es importante competir en las primarias para dirimir esas diferencias en las urnas electorales.

 

–Voluntad Popular y Vente Venezuela son contestatarios, pero no hablan de lo que ocurre en Bolívar ¿La Causa R está sola en esta protesta?
–María Corina y Leopoldo defienden las primarias. Ellos, al igual que nosotros, rechazan las candidaturas a dedo.

 

–¿VP y Vente no han sido tan críticos porque obtuvieron buenos lugares en la repartición?
–No sé nada.

 

–Usted habla de consultar a la ciudadanía de otra manera, que no tiene que ser primarias. ¿Qué propuesta tiene?
–Como las elecciones de la MUD se llevarán a cabo el 17 de mayo, hay tiempo para analizarlo.

 

Fuente: Tal Cual

Henrique Fernando Salas anunció candidatura a la AN

Posted on: marzo 16th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 Continuaremos la lucha por Carabobo

 
Luché cómo gobernador por mi tierra y mis vecinos. Ahora continuaremos la lucha por Carabobo desde la Asamblea Nacional , expresó a través de su cuenta en Twitter @HFSalasRomer. (notitarde/)

 

El ex gobernador de Carabobo y presidente de la IDU en América Latina y el Caribe, Henrique Fernando Salas, anunció anoche, vía Twitter, su candidatura como diputado a la Asamblea Nacional de cara a las elecciones parlamentarias que se realizarán este año en el país.

 

 

 Luché cómo gobernador por mi tierra y mis vecinos. Ahora continuaremos la lucha por Carabobo desde la Asamblea Nacional , expresó a través de su cuenta en Twitter @HFSalasRomer.

 

 

Cabe recordar, que hace dos semanas el partido Acción Democrática anunció que respaldaría al ex mandatario regional para que encabezara el voto lista en el estado Carabobo.

 

Fuente: Notitarde

Scarano arribó anoche a Valencia tras varias semanas en el exterior

Posted on: marzo 16th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Enzo: “Estoy de regreso para trabajar”

 
El ex alcalde del municipio San Diego, Enzo Scarano, arribó a Valencia alrededor de las 9:00 de la noche de este domingo, procedente de Miami, Estados Unidos, donde se encontraba desde el pasado 30 de enero tratándose un quiste en la próstata.

 

Scarano, arribó a la capital carabobeña por el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena, en un vuelo de InselAir, acompañado de su esposa, la alcaldesa del municipio San Diego, Rosa Brandonisio de Scarano.

 

A su llegada, sus primeras palabras fueron: “Aquí estoy de regreso, voy a hacer lo único que se hacer: Trabajar”.

 

En cuanto a su estado de salud, dijo que está siendo tratado por el doctor Augusto Tirado, especialista en próstata del Mercy Hospital, centro médico ubicado en Miami, Florida. “Estoy mejor. Tengo un pequeño quiste, pero con el tratamiento que estoy llevando los médicos quieren evitar la operación”, comentó. Aún cuando manifestó encontrarse mejor de salud, indicó que debe volver a Miami el próximo 28 de marzo, ya que le tomarán una muestra para realizarle una biopsia que determinará si el tratamiento le está haciendo efecto.

 

Dijo sentirse contento por estar de vuelta a su país después de pasar cinco semanas en EE.UU.

 

Asimismo, informó que este lunes, luego de visitar la tumba de sus padres, irá a la Alcaldía de San Diego a reencontrase con sus excompañeros de trabajo.

 

Al ser consultado sobre la intención de Mesa de la Unidad Democrática de postularlo como candidato a las parlamentarias que se realizarán este año, Scarano sostuvo que hoy, a las 11:00 de la mañana, dará una rueda de prensa en la sede de la Alcaldía, para fijar posición al respecto.

 

Por su parte, la alcaldesa Rosa Brandonisio expresó su alegría por reintegrase a su vida, a sus compromisos y responsabilidades con la gente de San Diego.

 

Fuente: Notitarde

Caricaturas del día 16/03/2015

Posted on: marzo 16th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El Mundo.es: Jerarcas del chavismo investigados por blanqueo en el Banco Madrid

Posted on: marzo 16th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Media docena de altos cargos habrían manejado fondos procedentes de sobornos
De izda. a dcha., Javier Alvarado, ex viceministro de Desarrollo Energético; Alcides Rondón, ex viceministro de Interior y Seguridad Ciudadana y Carlos Aguilera, Ex director del servicio de Inteligencia de Venezuela y ex guardaespaldas de Chávez.
Jerarcas del chavismo investigados por blanqueo en el Banco Madrid

 

 

Mientras el entonces presidente de Venezuela Hugo Chávez proclamaba que «el capitalismo decapita la Historia» o que «hay que construir una nueva patria socialista», al menos media docena de sus altos cargos y empresarios afines realizaban operaciones con indicios del peor capitalismo en el Banco Madrid, según el informe elaborado por la unidad española antiblanqueo, el Sepblac.

 

 

Fuentes policiales aseguran a EL MUNDO que en el informe en poder de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales figuran al menos tres ex viceministros venezolanos, el ex jefe de Inteligencia, un ex ejecutivo de la petrolera estatal PDVSA y un empresario considerado próximo a Chávez, que han podido manejar fondos en España procedentes presuntamente de sobornos millonarios a cambio de adjudicaciones del régimen venezolano.

 

 

Todos estos jerarcas venezolanos aparecen en la relación de clientes descubiertos en la filial española de la Banca Privat d’Andorra (BPA), sin que la entidad tomara las medidas necesarias para evitar que blanquearan dinero, incumpliendo de forma muy grave la normativa española. La actuación de Banco Madrid con éstos y otros clientes, como el mafioso ruso Andrei Petrov, ha sido remitida a la Fiscalía.

 

 

La investigación española va más allá de la información difundida el lunes por el FinCEN, la unidad antiblanqueo de Estados Unidos, y precisa con nombres propios que al menos parte de la cúpula del régimen bolivariano de Chávez aprovechaba su posición de poder para hacer negocios propios a espaldas de su pueblo. El duro informe estadounidense afirmó que «BPA facilitó transferencias por valor de 4.200 millones de dólares relacionadas con blanqueo de capital venezolano». No dio nombres, aunque sí aseguró que se trata de «una red que contó con BPA para depositar ganancias de corrupción pública».

 

 

Según fuentes policiales, entre los clientes de Banco Madrid figura el que fuera en la pasada década viceministro de Energía de Venezuela, Nervis Gerardo Villalobos. La investigación española le atribuye sociedades en Madeira e Islas Vírgenes y está considerado próximo al actual embajador de Venezuela en la ONU y presidente del gigante petrolero estatal, Rafael Ramírez.

 

 

El ex embajador de EEUU en Venezuela Otto Reich presentó una denuncia en 2013 en la que implicaba a -entre otros- Villalobos, por intermediar en sobornos para que el grupo estadounidense Derwick se adjudicara en 2009 proyectos energéticos en Venezuela. El ex viceministro lo negó, asegurando que ahora se dedica a labores de consultoría. Según la investigación, Villalobos ha recibido «pagos de consultoría» de la empresa española Duro Felguera, que se adjudicó en mayo de 2009 un contrato de 1.500 millones de euros en Venezuela.

 

 

Duro Felguera logró convertirse en contratista principal para construir la central de ciclo combinado con la que abastecer de energía a Caracas. El presidente de la empresa que tramitó la adjudicación, Electricidad de Caracas, y viceministro de Desarrollo Eléctrico eraJavier Alvarado Ochoa. Este último aparece también entre los clientes de Banco Madrid y, al igual que Nervis Villalobos, figuró en la denuncia del ex embajador estadounidense. Según Reich, el hijo de Alvarado recibió sobornos que se materializaron posteriormente en adjudicaciones para el desarrollo eléctrico del país. Las fuentes policiales consultadas consideran inaudito que Banco Madrid no comunicara al Sepblac ni realizara un seguimiento especial de estos clientes. El consejo del banco y la propia entidad han sido expedientados por faltas graves y muy graves.

 

 

En el caso de los dirigentes venezolanos se considera grave que la entidad incumpliera el deber de comunicar al Sepblac, pese a que presentaban indicios de blanqueo en violación del artículo 52.1 h de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales.

 

 

En el grupo aparece también el empresario de seguros Omar Farias, considerado como una de las personas que se han enriquecido en el régimen gracias a las buenas relaciones con el equipo de Chávez. Farias administra en España la sociedad Inversiones Porbónica.

 

 

En las investigaciones del Sepblac, Farias aparece como un personaje clave con posibles cuentas B en el Banco Madridrelacionadas con posibles operaciones turbias del régimen en el exterior. La entidad española llegó a bloquear una operación de 13 millones realizada por Farias, pero no realizó investigación alguna, según las fuentes conocedoras del informe del Sepblac, que fue entregado el pasado lunes a los miembros de la cúpula de Banco Madrid.

 

 

La mezcla de negocios y contactos con el régimen está personificada también por otro cliente de Banco Madrid, Carlos Luis Aguilera Borjas, ex director de Seguridad del régimen. Borjas administra en España la sociedad CLAB-Consultoría Inmobiliaria y es además uno de los principales accionistas y consejeros de Constructora Girardot 53, una de las empresas agraciadas a finales de la pasada década con obras en el metro de Caracas, siendo Chávez presidente. La investigación en España examina la relación de Aguilera con empresas españolas que se adjudicaron obras importantes en el metro de Caracas.

 

 

La Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por CAF, Cobra, Constructora Hispánica y la compañía Dimetronic logró adjudicarse en 2008 un contrato para remodelar la línea 1 del metro de la capital por 1.400 millones de euros. El presidente de Constructora Hispánica, Alfonso García Pozuelo, figura entre los empresarios a los que el juez Ruz ha exigido fianza en el caso Gürtel.

 

 

De izda. a dcha., Javier Alvarado, ex viceministro de Desarrollo...

 

También del aparato de Seguridad de Chávez es otro cliente de Banco Madrid, el ex viceministro Alcides Rondón. Es uno de los casos en los que la entidad incumplió, según los investigadores, su obligación de realizar un examen especial, tal como establece el artículo 52.1 g de la citada ley de 2010.

 

 

Es el mismo caso de Francisco Rafael Jiménez Villarroel, ex dirigente de la petrolera PDVSA, también cuando era presidida por Rafael Ramírez. Esta gigantesca empresa venezolana, clave para la economía de su país, figura de forma destacada en el informe estadounidense como importante plataforma de fondos.

 

 

Al informe de Sepblac hay que añadir el ya concluido en el Banco de España tras una inspección realizada entre abril y junio del pasado año sobre el funcionamiento de Banco Madrid y que ha facilitado la remisión del caso a la Fiscalía.

 

Sepblac
El informe elaborado por el Servicio anti Blanqueo dependiente del Ministerio de Economía comenzó en abril del pasado año y fue concluido a finales del mes pasado. Fue el pasado jueves cuando se decidió su remisión a la Fiscalía.
Banco de España
El informe del Banco de España sobre la situación y procedimientos de Banco Madrid ha sido también concluido tras una inspección realizada entre abril y junio del pasado año.
FinCEN
La unidad anti Blanqueo del Departamento del Tesoro de EEUU es la única que ha difundido un informe. Lo hizo el pasado martes y desató la intervención de la Banca Privada de Andorra (BPA) y de su filial española, Banco Madrid.

 

Fuente: El mundo.es

Carlos Segovia

Fernando Lázaro

Foto: Composición Confirmado

 

« Anterior |