Archive for marzo 13th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Asesinan a conocido comerciante en Puerto Ordaz (Comunicado)

Posted on: marzo 13th, 2015 by Laura Espinoza

El dueño de un puesto de empanadas en el sector Los Olivos del estado Bolívar, conocido como Mom, falleció la mañana de este viernes, luego de que sujetos le dispararon

 

Aproximadamente a las 5:30 am de hoy, fue asesinado un conocido comerciante en el sector Los Mangos, de la ciudad de Puerto Ordaz, en el estado Bolívar.

 

Según versiones de vecinos de la localidad, Edmon Bautista, conocido como Mom, iba a bordo de una camioneta Toyota, color negro, cuando sujetos desde otro vehículo lo interceptaron y comenzaron a dispararle.

 

Aseguraron que Bautista estaba acompañado de su esposa, que fue quien alertó a la comunidad del suceso pidiendo auxilio.

 

El comerciante fue trasladado a la clínica Caroní, pero llegó sin signos vitales al nosocomio.

 

A su vez, algunos testigos manifestaron que a Bautista lo venía siguiendo para robarlo, sin embargo las autoridades policiales realizan las experticias pertinentes para esclarecer el caso.

 

El fallecido era dueño de un famoso puesto de empanadas en el sector Los Olivos de Puerto Ordaz.

 

 

 

El hecho ocurrió a las 5:30 am de hoy en el sector Los MangosFoto: Cortesía @conyenny

Fuente: El Tiempo

unnamed (1)

30% de carritos y buses de Anaco están parados por falta de baterías

Posted on: marzo 13th, 2015 by Laura Espinoza

El vicepresidente del gremio socialista de transportistas de Anaco, Pablo La Rosa, dijo que por el desabastecimiento de generadores no están laborando unas 180 unidades

 

30% de la flota del transporte público urbano del municipio Anaco está paralizada por falta de batería para los vehículos. En la ciudad gasífera hay alrededor de 600 unidades, entre buses y carritos por puesto, de los cuales 180 han dejado de circular por falta de generadores.

 

El señalamiento lo hizo el vicepresidente del Consejo Socialista Municipal del Transporte Público (Consutrama) de Anaco, Pablo La Rosa.

 

Y es que la escasez de baterías se ha agudizado en lo que va de año. Sólo llegan a un negocio (la Duncan de la avenida Miranda) y en pocas cantidades. Ahí se siguen formando colas kilométricas con 12 horas de antelación (desde el día anterior) para ver si puedes acceder a la compra de un acumulador a precio justo.

 

La Rosa indicó que los conductores denuncian especulación con los precios. “Los revendedores las ofrecen a precios exorbitantes como el caso de una batería de 650 amperios, cuyo valor es de Bs 1.600, y la ofrecen en Bs 7.000 y 8.000. La de 750 amperios pasa de Bs 10 mil”.

 

Dijo que igual sucede con los cauchos. “Los de rin 15 (los que más usan), cuyo valor real no pasa de Bs 4 mil lo revenden entre Bs 12 mil y 15 mil. Un conductor del transporte público no puede asumir este gasto”.

 

Propietarios de negocios de repuestos dijeron que hace un año les llegaban centenares de baterías. Ahora sólo cuatro o cinco por mes.

 

Néstor Bailey, de Bayley Service, dijo que recibe sólo cinco generadores y de forma irregular.

 

“Hago la cola todos los días y me voy con las manos vacías”, dijo el chofer Mario Lugo.

 

Apoyo
El gremialista Pablo La Rosa indicó que ya lograron que el director de transporte regional, Lisandro Marcano, les aprobara una proveeduría de repuestos para Anaco. “Sólo nos falta el local para que nos suministren los cauchos, baterías y otros”.

 

 

 

A diario se hacen colas frente al único local donde llegan las baterías en Anaco.Foto: Lindell Silva

Fuente: El Tiempo 

Zobeida Salazar

 

Usuarios: “Un día no alcanza para hacer mercado”

Posted on: marzo 13th, 2015 by Laura Espinoza

El método de atención por el último número de la cédula en las cadenas de abastos y farmacias ha causado molestia en quienes tienen empleo fijo y deben cumplir horario de trabajo

 

Gregorio Guevara trabaja por guardia. No tiene día fijo para salir libre. Ayer, al culminar su rutina, después de laborar por más de tres días seguidos, buscó dónde hacer mercado.

 

Recorrió al menos cuatro supermercados de Puerto La Cruz y en ninguno pudo ingresar. Además de que las colas eran gigantescas, no le permitieron entrar porque su terminal de cédula de identidad no correspondía con los que tocaba ayer (6 y 7).

 

Desde hace más de un mes, tras recomendación de la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundee) en el marco de los planes contra la guerra económica, grandes cadenas de supermercados se han sumado al mecanismos de atención por el último número del documento de identidad.

 

Para la analista Raquel Rosas es absurdo que en un día atiendan el mismo número de cédula en los Abastos Bicentenarios, Makro, Limpiatodo y otros establecimientos que usan este método.

 

“Un día no alcanza para hacer mercado. Este método sólo beneficia a los bachaqueros que pueden ir de un lado a otro”, manifestó Gregorio Guevara para reiterar que sus días libres no coinciden con el que le corresponde hacer sus compras. ¿Cómo y cuándo compramos para comer?, se preguntó.

 

Sin acceso

 

La asistente de clínica Marilyn Salazar manifestó su molestia porque los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), encargados del resguardo de los establecimientos donde permanecen las colas, no le permite el acceso a las tiendas, a pesar de que no van a comprar productos regulados. “Esta medida perjudica a quien no tiene tiempo para hacer colas”.

 

6:00 de la tarde
Es la hora en la que la mayoría de los supermercados están cerrando sus puertas. Esta es la hora en la que salen de sus trabajos quienes tienen un empleo fijo en empresas públicas o privadas.

 

4 horas
O más es el tiempo que deben permanecer en la cola los consumidores paraentrar en las tiendas donde hay productos regulados. Compradoras como la secretaria Isabel Marcano consideraron necesario que se revisen los mecanismos que han venido usando para el ingreso a los supermercados. “A la hora que salgo del trabajo ya no me da tiempo hacer mercado y los fines de semana, si te metes en una cola no alcanzas a ir a todos los comercios”.

 

 

 

Yeraldyn Vargas Rivas

 

Persisten colas afuera de tiendas.Foto: Ramón Mariño

Fuente: El Tiempo

Advantel es ahora una corporación

Posted on: marzo 13th, 2015 by Super Confirmado

En un bello e histórico  paraje en pleno Camino de los Españoles, con la majestuosidad del Avila a su alrededor, Advantel reunió a empleados clientes y relacionados  para disfrutar de un grato encuentro  donde se dieron a conocer los cambios, alianzas y retos así como  la visión de negocios para los próximos 5 años de la empresa bajo la premisa de “Advantel Contigo es Más”.

 

Rafael Franco Finol, Presidente de la compañía con más de 12 años en el país como integradora de  servicios de tecnología, allí anunció el cambio de la empresa para la Corporación Advantel Global Group que continuará apostando por Venezuela centrando sus operaciones en 4 importantes Unidades de Negocios en su portafolio: Tecnología de la Información, Agro Industria, Tecnología Industrial,  Innovación para la  Salud.
El ameno encuentro contó además con la participación de 2 reconocidos motivadores sociales; Maikel Melamed y Renny Yagosesky quienes brindaron una serie de tips de cómo apostar al éxito y lograr a corto plazo el sueño de alcanzar  metas productivas y reconocidas a nivel personal y laboral.

 

avantel

 

 

 

ava

 

 

pisco

 

 

gen

 

ella

 

ellos

 

 

la

 

aja

 

 

tantan

 

 

 

Nota de Prensa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Falta de agua llevó a los varguenses a protestar

Posted on: marzo 13th, 2015 by Laura Espinoza

En Vargas ya han denunciado en reiteradas oportunidades la falta de servicio de agua potable, situación que obligó a protestar en las inmediaciones de Hidrocapital y trancar la Av. Soublette.

 

Vecinos organizados llamaron la atención al denunciar, a través de programas radiales, que hasta ahora no obtienen respuestas, a pesar de que puntualmente llegan las facturas.

 

Habitantes de Pariata, Barrio obrero, Barrio Vargas y Bloquecitos hicieron lo propio y junto a los conductores, también afectados por la falta de presentación del servicio, se sumaron en demanda de soluciones.

 

En la actualidad existe un déficit de litros por segundo del agua, por lo que la empresaHidrocapital ha realizado un esquema de racionamiento para el consumo.

 

Cesar Emilio Torres N.

Fuente Diario 2001

A Viviana Gibelli la quieren en Tves

Posted on: marzo 13th, 2015 by Super Confirmado

Luego de abandonar -en buenos términos- Venevisión, Viviana Gibelli, ha recibido algunas ofertas de trabajo. Su ex compañero, Winston Vallenilla, presidente del canal Tves, insiste en tenerla como parte de los talentos de esta planta televisiva.

 

 

Vallenilla ha manifestado en reiteradas oportunidades que sí le ofreció el empleo a la animadora y actriz, quien hasta ahora no ha tomado una decisión, pero la propuesta sigue en pie.

 

 

Fuentes cercanas a Tves aseguran que Viviana recibió una llamada telefónica esta semana para finiquitar el jugoso contrato con la  anuencia de que ella ponga todas las condiciones para firmar el mismo.

 

 

Al parecer, tanto Wiston como Viviana estarían al frente de la conducción del programa  La Guerra de los Sexos que pertenecía a Venevisión pero que ahora está bajo los derechos de Tves.

 

 

Cabe destacar que Viviana Gibelli también tiene una propuesta en puerta de un canal panameño, tanto así que ha frecuentado ese país. Recientemente, publicó en su cuenta de la red social Instagram una imagen que acompaño con un mensaje que hacía alusión a Panamá como el país de las oportunidades.

 

 

En caso de aceptar la oferta, la otrora Miss Monagas 1987 no sería la primera figura en mudarse a la televisora nacional, puesto que  El Moreno Michael -quien también se fue de Venevisión- se sumó al equipo de Winston, tras salir de  El Canal de La Colina en donde trabajó durante 14 años y donde, según explicó en una entrevista a un medio local, no valoraron su trabajo.

 

 

Fuente: Notitarde

Mariano Rajoy recibe a Mitzy de Ledezma

Posted on: marzo 13th, 2015 by Laura Espinoza

El Presidente del Gobierno español y líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, se reunió este viernes con Mitzy Capriles de Ledezma, esposa del alcalde Metropolitano de Caracas, quien le expuso al Mandatario de ese país la grave situación de la represión a la disidencia en Venezuela y, específicamente, los casos de Antonio Ledezma y los demás presos y perseguidos políticos del Presidente Nicolás Maduro.

 

 

El Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, primera autoridad civil electa de la capital y segunda autoridad civil electa el país, se encuentra recluido en la Cárcel Militar de Ramo Verde, a la espera de que se lleve a cabo un juicio en el que se le acusa de conspiración contra el Gobierno Venezolano.

 

 

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, manifestó hoy a Mitzy Capriles, esposa del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, su solidaridad con el pueblo venezolano y reclamó la liberación del regidor, que permanece en prisión acusado de planear junto a otros opositores un golpe de Estado en Venezuela.

 

Rajoy se reunió hoy con Capriles en la sede nacional del gobernante Partido Popular (centroderecha), en Madrid, con motivo de la visita que está realizando a España la esposa de Ledezma.

 

En los últimos dos días, Capriles se ha entrevistado con representantes de diversas instituciones y con dirigentes de partidos políticos españoles como el líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, y la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.

 

En su entrevista, según informó el PP, Rajoy manifestó a la esposa del alcalde de Caracas su preocupación por el deterioro de la situación en Venezuela en línea con lo que han venido expresando el Parlamento Europeo, la ONU y otros organismos internacionales.

 

El presidente del Gobierno español y del PP se ha interesado por el estado de salud de Ledezma y ha dado a su esposa “ánimo y fuerza para sobrellevar estos duros momentos”.

 

Además, le ha expresado su “profunda solidaridad con el pueblo hermano de Venezuela”, así como su deseo de que Ledezma y otros opositores que permanecen en prisión en Venezuela sean liberados inmediatamente.

 

 

Nota de prensa / EFE

La historia de “El Aviador” contada por su hija en una conmovedora carta

Posted on: marzo 13th, 2015 by Laura Espinoza

La hija de Rodolfo González “El Aviador”, Lissette González, publicó en el mes de octubre en su blog personal la historia sobre el proceso que llevó a su padre a ser un preso en el Sebin. Este viernes se conoció su fallecimiento.

 

 

Léela aquí completa:

 

Todo empezó la noche del sábado 26 de abril. Habíamos ido al cine con los niños y pocos minutos después de habernos separado, mi mamá me llama por teléfono para avisarme que llegó a su casa el Sebin con una orden de detención para mi papá y el inmueble está tomado por los funcionarios, a la espera de una orden de allanamiento. Así, sin más pruebas e investigaciones, sin presunción de inocencia, solo por el testimonio anónimo de un patriota cooperante, un señor de 63 años, su esposa, hijas y nietos hemos cambiado radicalmente nuestras vidas.

 

Esa madrugada, luego de haber estado presentes en el allanamiento, mi mamá, mi hermana y mi cuñado acuden al Helicoide a firmar las actas de lo ocurrido durante las pesquisas. Aprovechan para llevarle a mi papá insumos básicos como ropa de cambio, cepillo de dientes. Cuando van a irse, los funcionarios dicen que mi mamá también queda detenida. Es la segunda violación a cualquier procedimiento judicial ajustado a derecho, porque sobre ella no pesaba ninguna orden de detención.

 

El calvario del día siguiente: entender qué estaba pasando, llevarles comida, sábanas, ropa al Sebin, contener la angustia de los niños, buscar asesoría legal… Pero eso no fue todo, porque el domingo 27 de abril fue allanada la casa de mi hermana en Santa Inés. Se incautaron computadoras, teléfonos y todo aquello que pudiera grabar información o navegar por internet. Nuevamente la angustia, cuando mi hermana y mi cuñado acudieron al Sesbin a rendir declaraciones, pero afortunadamente no hubo más detenciones.

 

El lunes 28 tenía que realizarse la Audiencia de Presentación. Y mientras pasábamos las horas entre el Helicoide y el Palacio de Justicia para saber si los trasladaron, si habría audiencia, etc., fue allanada la pequeña agencia de viajes en Chacao que ha sido el negocio de la familia desde hace más de 30 años. Mi tía, de más de 70 años y sus empleadas fueron llevadas al Sebin y sus pertenencias personales también fueron incautadas, además de las computadoras y libros contables de la agencia. Ese día la Audiencia de Presentación fue diferida.

 

Finalmente, la audiencia se realizó el 29 de abril y duró largas horas. Durante el transcurso del día nos enteramos que un estudiante al que no conocíamos, Douglas Morillo, estaba en la misma causa de mis padres, en supuesta “asociación para delinquir”. Después de los alegatos de la Fiscalía y de los defensores, durante el receso que tomó la juez para dictar sentencia, salió el Presidente Maduro en cadena nacional de radio y televisión hablando de “el aviador”, supuesto cerebro de las guarimbas. El poder judicial acababa de recibir una orden directa por TV.  Salimos del Palacio de Justicia pasadas las 9 de la noche y el resultado de la audiencia fue el siguiente:  medida privativa de libertad para Rodolfo González y Douglas Morillo, medida cautelar con presentación cada 30 días para Josefa de González.

 

Durante los 5 meses que han transcurrido desde esa fecha, nuestra vida es otra. A las penurias que sufrimos todos los venezolanos como la inflación, la inseguridad o la escasez, se suman la preocupación constante por la salud de mi papá y las visitas cada semana al Sebin. Nuestros niños han perdido un poco de su inocencia, visitando a su abuelo preso. Los desperfectos en las tuberías del baño o en el aire acondicionado no las asume ningún ente público, así que de nuestros bolsillos (y de los demás familiares de los presos) ha tenido que salir dinero para que sus condiciones de vida sean las mejores. Y, a pesar de que en el expediente del caso se admite que “no hay evidencia criminalística”, los equipos y documentos de Ovnitours (ni los de mi hermana y su familia) han sido devueltos. Más aún, desde el día del allanamiento a la agencia se le revocó la autorización para vender boletos de las aerolíneas nacionales públicas. Una violación más: una pena que no aparece en ningún código, que se aplica a una empresa que ni siquiera tiene un proceso penal abierto.

 

Después de muchos diferimientos, ayer concluyó la Audiencia Preliminar. En la causa ahora están incluidos Renzo Prieto y Yeimi Varela, a quienes solo conocimos después de sus detenciones. La juez dictaminó que todos deben ir a juicio, todos mantienen las medidas privativas de libertad.  Y ahora debemos esperar que se asigne un tribunal de juicio para que se inicie el proceso.Hemos recibido a lo largo de estos meses innumerables muestras de apoyo de familiares y amigos, pero también la solidaridad anónima de mucha gente que recolecta productos escasos para llevar a los presos (desde jabón de tocador hasta papel toilet), que hace comida para llevarles alimentos nutritivos y variados, que les envía sus cartas de apoyo. A toda esa gente que día a día se ocupa de su aporte, por pequeño que sea, va nuestro agradecimiento. Pero hoy publico esto en la web porque es necesario no olvidar que siguen aun muchos venezolanos en las cárceles sin haber cometido delito alguno. Y cuando no hay estado de derecho, ni independencia del poder judicial, cualquiera puede ser víctima.

 

 

Fuente: http://noticiasvenezuela.info/

Ricky Martin quiere cantar en Rusia para ayudar a gays de ese país

Posted on: marzo 13th, 2015 by Super Confirmado

La opción más sencilla para Ricky Martin sería omitir aquellos países que no respetan los derechos de los homosexuales de sus giras sin pensarlo dos veces, sin embargo, él sigue soñando con poder actuar de nuevo en Rusia -donde existe una ley que prohíbe la difusión de información sobre las “relaciones s

 

“Ahora, más que nunca, es cuando tengo que ir a Rusia y hacerle saber a ese maravilloso público, que siempre ha sido tan cálido conmigo, que este soy yo”, aseguró el ídolo boricua en una entrevista al periódico ABC, durante la que aseguró que, gracias a su activa presencia en las redes sociales, consigue mantener una relación muy estrecha con su amplia base de admiradores alrededor del mundo, incluyendo sus fans iranís: “Me encantaría ir a Irán. Precisamente, gracias a las redes sociales tengo mucho contacto con iraníes”.

 

 

En la memoria de Ricky, el día que reconoció públicamente su homosexualidad en 2010 ha quedado grabado como uno de los más felices de su vida por la sensación de libertad que sintió, lo que explica por qué a día de hoy trabaja en busca de la normalización.

 

 

“El día que salí del clóset gané de repente 80.000 seguidores en Twitter. Desde entonces, vivo en una subida constante. Lo hice porque tenía que hacerlo, porque por fin había superado esa obsesión que tenemos todos de ser aceptados por los demás. Cuando por fin me permití a mí mismo librarme de esa obsesión, me convertí en una persona más feliz. Es difícil llegar a ese momento, pero una vez que lo consigues, eres libre. Es algo maravilloso”, recordaba el cantante en conversación con el portal Yahoo Music.

 

 

Fuente: RPP

Vladímir Putin, reapareció hoy en la televisión rusa tras más de una semana de ausencia que disparó rumores sobre su estado de salud

Posted on: marzo 13th, 2015 by Laura Espinoza

El presidente ruso, Vladímir Putin, reapareció hoy en la televisión rusa tras más de una semana de ausencia que disparó rumores sobre su estado de salud.

 

Según las imágenes ofrecidas por la televisión pública, Putin se reunió hoy en el Kremlin con el presidente del Tribunal Supremo, Viacheslav Lébedev.

 

EFE

« Anterior | Siguiente »