Archive for marzo 13th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Ramírez: Decisión de EEUU no es una amenaza, es una agresión

Posted on: marzo 13th, 2015 by Laura Espinoza

El embajador de Venezuela ante la ONU, Rafael Ramírez, aseguro que el decreto del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sobre Venezuela entorpece las relaciones de esa nación con el continente y no se entiende que Venezuela sea considerada como una amenaza para su seguridad.

 

Ramírez aseguró que Venezuela está movilizada para la defensa de su soberanía y señaló durante una entrevista televisada  que las sanciones unilaterales y extraterritoriales que impone Estados Unidos son una violación al derecho internacional.

 

El embajador considera que esta es una tendencia muy peligrosa y un mecanismos para tratar de imponerse por la fuerza, que es rechazado por la comunidad internacional y no se puede aceptar.

 

“Esta decisión no es una amenaza, es una agresión contra nuestro país”.
Ramírez señaló que el decreto de Obama es un irrespeto a la soberanía de Venezuela.

 

 

Globovisión

Episodio VIII de Star Wars llegará en mayo de 2017

Posted on: marzo 13th, 2015 by Super Confirmado

Si los seguidores de Star Wars han sentido “una perturbación en la Fuerza” se debe a que Disney anunció ayer que el episodio VIII de la saga se estrenará en mayo de 2017 y que la primera película derivada de la franquicia se llamará Rogue One, con Felicity Jones como protagonista.

 

 

El consejero delegado de Disney, Bob Iger, anunció esas novedades y confirmó que Rian Johnson será el encargado de dirigir y escribir Star Wars: Episode VIII, la cinta servirá como continuación directa de Star Wars: The Force Awakens, que llegará a las salas en diciembre próximo.

 

 

Star Wars: Episode VIII se estrenará el 26 de mayo de 2017, 40 años y un día después del lanzamiento de la primera entrega de la franquicia galáctica, Star Wars: A New Hope, en 1977. Además, Rogue One será el título de la primera película derivada de la saga (spin-off) que explorará los personajes y sucesos de la historia más allá de las líneas de narración habituales.

 

 

La cinta, que será dirigida por Gareth Edwards (Godzilla) y escrita por Chris Weitz (Cinderella, About a Boy), contará con la británica Felicity Jones como protagonista, aunque su papel no ha sido desvelado. La producción echará a andar este verano en Londres y se estrenará en diciembre de 2016.

 

 

 

Fuente: Diario La Verdad

Christian Grey y Anastasia Steele piden más dinero para la secuela de “Fifty Shades Of Grey”

Posted on: marzo 13th, 2015 by Laura Espinoza

La condición que ponen Jamie Dornan y Dakota Johnson para volver al cine cono Christian y Anastasia es simple: más dinero. Según reportes, los protagonistas de la exitosa “Fifty Shades of Grey” están pidiendo un aumento de salario si es que llegan a hacer la secuela de la trilogía basada en los libros de E.L. James.

 

El informe indica que tanto Jamie como Dakota, recibieron un pago de 250,000 dólares cada uno, más un porcentaje de lo que el film generara en taquilla. Para suerte de sus protagonistas, el film que se estrenó el pasado 13 de febrero, se convirtió en una de las pelis más taquilleras a nivel internacional generando cerca de 550 millones de dólares. Así que no es ninguna sorpresa que los actores pidan una mayor remuneración…ahora quieren un cheque de siete dígitos.

 

“El trato era que la franquicia sería muy básica. Pero mira a “Twilight” y “Hunger Games”, a esto va a llegar “Fifty Shades”, asegura la fuente del reporte. Lo cierto es que “Fifty Shades of Grey” fue hecha con menos de 50 millones de dólares, mismo presupuesto que quisieran tener para la secuela “Fifty Shades Darker” -si es que se llegara a realizar-.

 

¿Crees que a Jamie y a Dakota les deberían de pagar más de su salario inicial para la secuela?

 

 

Fuente: El Periodiquito

Hoy se estrena el segundo film de terror hecho en Venezuela

Posted on: marzo 13th, 2015 by Super Confirmado

A la mayoría de los espectadores le fascina sentarse frente a una gran pantalla para disfrutar de esas películas que causan sobresaltos. En la memoria de muchos todavía está aquella frase de Sexto Sentido, cuando el pequeño -para aquel entonces- Haley Joel Osment dijo en un tono de voz muy bajo: I see dead people. Su papel de Cole se inmortalizó, así como la terrorífica niña de El Aro o la imagen de Nicole Kidman en aquella oscura casa de Los Otros.

 

 

Ahora posiblemente sea un hombre venezolano llamado Gaspar Mendoza el que se quede en la mente de la gente. El Infierno de Gaspar Mendoza llega hoy a las salas de cines comerciales del país. Se trata de la segunda cinta de terror nacional (la primera fue la exitosa entrega La Casa del Fin de los Tiempos).

 

 

Habla el director

Julián Balam, su director, habló con La Verdad acerca de la obra y explicó cómo se desarrolló el proyecto que, según él, requirió un tratamiento distinto. “Originalmente la idea era más pequeña. A Rafael Pinto (coguionista) y a mí nos pareció que no era adecuada para un largo, pero eso fue lo que nos encomendó la Villa. Decidimos profundizar en cuanto a personajes y a la complejidad del enigma para llevarla -con una tensión justa y sin prolongarla exageradamente- al guion requerido”. Gaspar era un tipo que había peleado en la Guerra Federal, pero al ver traicionados los ideales, se aísla. Entonces los fantasmas de la gente que había asesinado comenzaron a atormentarlo.

 

 

Para el cineasta, “era así de sencillo”. Sin embargo, luego dieron la vuelta a las cosas y aparecieron Mercedes (su esposa) y María Eugenia (su hija). “Además incluimos a un niño que llega a la casa para alterar la normalidad de ese hogar. Pasó de ser la historia de un excombatiente ermitaño y atormentado a un padre de familia. Pensamos que así tendría mucho más que perder, no solo su sanidad mental”.

 

 

Balam asegura que siempre le ha gustado el género gótico: “Me encantan las cintas que proyecten atmósferas propias del género: castillos, abadías, niebla, la iluminación de velas… Nuestra historia se desarrolla en la Venezuela rural del siglo XIX, por lo que pude agregar esos términos visuales”.

 

 

Las dificultades

La primera dificultad de una película de terror es el presupuesto: “Siempre se eleva”. Balam explicó que hay ciertos aspectos que son ineludibles si se quiere hacer algo de mediana calidad. “El maquillaje, los efectos especiales, el vestuario y la ambientación. Todo eso es clave en esta propuesta por tratarse de un período histórico. El aporte inicial se vio rebasado gracias a las exigencias de la película, aun cuando la Villa tuvo al alcance muchos de los elementos de la puesta en escena para disminuir los gastos”.

 

 

A pesar de todo, los efectos que utilizaron en esta oportunidad fueron los clásicos. “Ni siquiera me pasaron por la cabeza cosas que me hubiese encantado ver, pero que no íbamos a tener cómo hacerlas, así que me limité a contar la historia de la mejor forma posible y con lo estrictamente necesario”. Dice que el rodaje fue largo y difícil (comenzó en 2011). “Nos cayó mucha lluvia y eso nos retrasó varias semanas. También tuvimos un accidente con una de las cámaras y eso implicó ajustes en la fotografía. Las condiciones de producción en los exteriores también fueron duras. Con todo y eso, el equipo se mantuvo al pie del cañón”.

 

 

Fuente: OseaHellou

El Papa Francisco cumple dos años de un pontificado más cercano y universal

Posted on: marzo 13th, 2015 by Super Confirmado

El Papa Francisco saluda a los fieles / Foto: Getty

 

 

Su austeridad, su gusto por el fútbol y su cercanía con la gente, incluso con los no creyentes, han hecho de Bergoglio un revolucionario a la cabeza de la Iglesia.
Se cumplen este viernes dos años desde que el nuevo papa llegado “desde el fin del mundo” se asomase al balcón de la basílica de San Pedro y comenzase su labor para hacer una Iglesia católica más cercana y universal, lejos del riguroso protocolo y el excesivo centralismo romano.

 

 

Dos años son pocos para cambiar una institución de dos siglos de vida, pero con determinación y pequeños gestos se van viendo los cambios que quiere aportar Francisco, aunque no tan rápidamente como se esperaba.

 

 

La primera gran novedad de este pontificado es que el futuro Gobierno de la Iglesia católica no está en manos solamente del papa, ni tampoco del poder romano, pues desde hace más de un año un grupo de nueve cardenales llegados desde los cinco continentes discuten sobre la reforma de la Curia romana, para que sea más ágil y menos burocrática.

 

 

Se esperaba mayor rapidez en estas reformas, pero otro de los puntos que han surgido en estos dos años de pontificado ha sido que a la Iglesia le cuesta ponerse de acuerdo en las cuestiones más relevantes y se muestra dividida. Y Francisco divide.

 

 

Por ello, el consejo de cardenales, el llamado “C9”, aunque partiendo de la base de que la Curia, el gobierno vaticano, necesita una descentralización, no ha conseguido aún ponerse de acuerdo, y también los cardenales se han dividido en el último consistorio de febrero sobre la posible “externalización” de algunas competencias a las iglesias locales.

 

 

Francisco no se rinde ante estos primeros escollos y sigue aplicando su teoría de Iglesia universal y colegial como se vio en el último sínodo de los obispos, que ha dejado de ser un mero hemiciclo de debate para convertirse en un lugar donde los prelados llegados de todo el mundo toman y someten al voto las soluciones de los problemas pastorales.

 

 

En los dos consistorios de cardenales que ha celebrado Francisco desde que comenzó su pontificado también ha quedado patente ese aspecto universal y descentralizado que quiere aportar a la Iglesia.

 

 

Los cardenales creados por Francisco llegan de decenas de naciones de todos los continentes y “representan el vínculo inseparable entre la Iglesia de Roma y las Iglesias particulares presentes en el mundo”, como el mismo pontífice explicó.

 

 

En el único documento que el papa ha escrito en estos dos años, la exhortación apostólica “Evangelii Gaudium” (La alegría del Evangelio) Francisco observaba que el Concilio Vaticano II ya afirmaba que las iglesias patriarcales y las conferencias episcopales pueden “dar una múltiple y fecunda contribución para que el sentido de colegialidad se realice concretamente”.

 

 

Lo que ha cambiado y radicalmente en estos dos años ha sido la figura del papa, mucho más cercano y accesible que sus predecesores como asegura el cardenal hondureño Oscar Andrés Rodríguez Madariaga, que en una reciente entrevista explicó cómo antes para hablar con el pontífice había que tramitar todo a través de la Casa Pontifica.

 

 

“Ahora es él quien se acerca a nosotros. Una misa en Santa Marta, un saludo en un pasillo o en el ascensor, un encuentro antes de entrar al Sínodo. Esa actitud fraterna y de amistad es algo que todos nosotros valoramos enormemente”, explicó Rodríguez Madariaga.

 

 

En su “casa”, la Domus Santa Marta, Francisco ve cada día a quien pide ser recibido, cuando antes tener una audiencia con el pontífice era dificilísimo y en los espacios preestablecidos.

 

 

Sus amigos argentinos, los sintecho del Vaticano, un transexual español… el pequeño salón de Santa Marta es testigo cada día de estos encuentros en los que el papa se muestra cercano a la gente y no sólo a los dirigentes del mundo.

 

 

A pesar de la amenaza terrorista, Francisco continua acercándose a las personas como el primer día, moviéndose en su Ford Focus y su papamóvil descubierto y caminando entre los fieles cada vez que puede.

 

 

Tampoco han cambiado sus costumbres, come y cena con el resto de sacerdotes en el autoservicio de San Marta y ha eliminado algunos pequeños detalles delprotocolo como ser ayudado para vestirse o tener que ser acompañado por la seguridad cada vez que se mueve en Santa Marta o coge el ascensor.

 

 

Lo único que no parece haber cambiado en estos dos años es él: el jesuita argentino Jorge Bergoglio.

 

 

Fuente: EFE

Avior abrirá nuevos vuelos directos a Colombia

Posted on: marzo 13th, 2015 by Laura Espinoza

. Avior Airlines abrirá, a partir del 22 de junio, nuevas rutas que conectarán directamente las ciudades colombianas de Bogotá y Medellín con Maracaibo, Barcelona y Porlamar, en Venezuela, con una frecuencia de vuelos diarios, informó el presidente de este grupo, Jorge Luis Añez.

 

Añez aseguró, durante otro lanzamiento de la empresa, que la apertura de estas nuevas conexiones internacionales son el reflejo de la participación de la empresa en la Vitrina Turística Anato 2015, realizada durante el febrero pasado en Bogotá, Colombia, y al impulso de la actividad turística venezolana que viene realizando el Gobierno Bolivariano.

 

Comentó que durante este encuentro se realizaron reuniones de negocios y surgieron proyectos para la activación del turismo fronterizo. “Las autoridades regionales de Antioquia y Valledupar están interesados en la movilización fronteriza, sobre todo para quienes se están formando en las universidades venezolanas, que van y vienen todas las semanas”.

 

Por su parte, el viceministro de Turismo Internacional, Emilio Álvarez, quien estuvo presente en el acto de inauguración de las rutas, señaló que, dentro de los resultados obtenidos en Anato 2015, los estados Mérida y Trujillo se encuentran entre los más solicitados.

 

AVN

 

Primeras captahuellas llegan a la Isla de Margarita

Posted on: marzo 13th, 2015 by Laura Espinoza

La instalación de captahuellas en los distintos expendios de alimentos del país llegó a Nueva Esparta. A la fecha, uno de los establecimientos donde se inició el cumplimiento de esta medida del Gobierno nacional es Makro Hipermercado.

 

La disposición, cuyo fin es garantizar el abastecimiento seguro, evitar el bachaqueo y contrabando de los productos de la cesta básica y demás bienes y servicios, tiene apoyo y rechazo entre sectores de consumidores. Los primeros esperan que con el paso de los días se agilice el proceso que hasta ahora ha causado retrasos en la compra de los productos.

 

El registro biométrico permite determinar la frecuencia y cantidad de compras efectuadas por un mismo usuario.

 

Edith Rivas, habitante de Achípano, lo considera como un punto a favor pues evitará que los revendedores se lleven la mercancía; sin, embargo, opina que los supermercados deben establecer un mecanismo que sea más amigable.

 

Para Henrique Herrera, de El Valle, quien aguardaba para realizar compras en Makro, las captahuellas no son la solución al problema de la escasez de los productos. Estima que el desabastecimiento no se produce por exceso de demanda, sino por insuficiencia de oferta de la mercancía.

 

Karla Marval Esteves

Sol de Margarita

Osmel Sousa continuará presidiendo el Miss Venezuela

Posted on: marzo 13th, 2015 by Super Confirmado

Luego de los rumores que giraron en torno al cambio de presidente en la franquicia del Miss Venezuela Mundo, que sería presidido por la ex reina Ivian Sarcos, este viernes se pudo conocer que -oficialmente- el certamen continúa en manos del zar de la belleza Osmel Sousa.
De acuerdo con nota de prensa enviada a esta redacción,  siguiendo la larga tradición de triunfos en concursos internacionales, la Organización Miss Venezuela renueva la licencia exclusiva para enviar nuestra representante a uno de los certámenes de belleza más importantes del orbe, que nos ha otorgado innumerables satisfacciones y 6 coronas de Miss Mundo. Así, la representante venezolana volverá a pisar fuerte en este concurso, con la exigente y meticulosa preparación del zar de la belleza, Osmel Sousa y su equipo de trabajo . Con este anuncio, La Vicepresidencia de Producción de Variedades de Venevisión se prepara para otra exitosa  temporada de la belleza , sin perder detalle de la preparación física y habilidades más destacadas de las chicas que aspiren a convertirse en la soberana de la belleza nacional.

 

 

Este jueves, 12 de marzo, el Presidente de la Organización Miss Venezuela, recibió la notificación por parte de Julia Morley, presidenta del Miss Mundo, a través de un correo electrónico que rezaba:  Querido Osmel, me complace otorgarle la licencia exclusiva del Miss Mundo a su Organización , seguido de los distintos requisitos que deberá cumplir el concurso local y la candidata designada para su inscripción en el certamen .

 

 

Fuente: Notitarde

Suspenderán servicio eléctrico el domingo en la zona norte, centro y sur de Anzoátegui

Posted on: marzo 13th, 2015 by Laura Espinoza

En el municipio Bolívar de 7:00 am a 11:00 am quedarán sin luz las avenidas: Jorge Rodríguez (Intercomunal) desde el cruce con la Av. Bermúdez de Barcelona hasta Puente Amarillo

 

 

Para este domingo 15 de marzo, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) prevé aplicar un esquema de paradas programadas por labores de mantenimiento, lo cual obliga a suspender el servicio eléctrico en sectores de los municipios Bolívar, Sotillo, Anaco y Simón Rodríguez.

 

Horarios

 

En el municipio Bolívar de 7:00 am a 11:00 am quedarán sin luz las avenidas: Jorge Rodríguez (Intercomunal) desde el cruce con la Av. Bermúdez en Barcelona hasta Puente Amarillo en Puerto La Cruz (ambos sentidos); Distribuidora Polar, terminal de Peliexpress, CCMT, Hotel Júpiter, Nueva Prensa de Oriente, Seguro Social. Las Garzas, barrio 17 de Junio, Mercal, Tránsito, CC Vista Mar, Seniat, Res. Guaica Real, La Salina, E/S Plaza Mayor, Papelería Mayor, Hotel Tropical Suites, Telecaribe, Caztor. Sectores: Vista Colina, Buena Vista, El Esfuerzo, El Estudiante, 5 de Julio, Boyacá III-IV-V. Urbanizaciones: Jesucristo es el Camino; Virgen del Valle, Tumba de Bello, Fundación Mendoza, Toquita Mejías, Pan de Azúcar, Sector Colina de Neverí, Av. Guzmán. Calles: Miranda, Andrés Eloy Blanco, Los Rosales y Andrés Bello de Barrio Sucre.

 

Mientras que en el municipio Sotillo el corte eléctrico será de  8:00 am a 12:00 pm en las zonas: Av. 5 de Julio, desde Redoma de Guaraguao hasta calle Sucre (ambos sentidos). Calles: Libertad, Hondura, Freites, Miranda, Arismendi, Carabobo, Buenos Aires, Sucre, Maneiro y Juncal; CC La Gracia de Dios, Torre Baneco, TVO, Centro Médico Total, CC Colón Plaza y restaurantes Tío Pepe y Hong Kong Deli.

 

Zona Centro

 

A su vez en el municipio Anaco, el horario de parada será de 7:00 am a 12:00 m en los sectores: El Milagro, parte Norte de asentamientos El Chaparral y Pueblo Nuevo, Av. Zulia; calles 5 de Julio, El Milagro, Av. Miranda, Vía Los Pilones; urbanizaciones Prados del Este, Las Vegas, El Paraíso, Las Charas, Colinas I-II, Caicagüita, La Libertad, Valle Verde, Alta Vista, 1° de Mayo, José Félix Ribas, Vista Alegre A-B, Francisco de Miranda, Bolivariano y Vía Lechozal.

 

Zona Sur

 

En igual horario que en la ciudad anaquense, en el municipio Simón Rodríguez quedarán sin luz las vías: las Canoas, Mucura, Santa Cruz, Boca del Pao, Pueblo de Atapirire, El Caris, La Viuda, Peaje. Avenidas: Peñalver, Fernández Padilla, 5 de julio, 1° de Mayo, San Rafael, Caracas y Francisco de Miranda. Calles: Tamanaco, Mariño, San Antonio. Barrios: Valmore Rodríguez, José Antonio Anzoátegui, José Félix Ribas, El Bajo Mauricio, La Verdosa, La Guardia, San Mauricio I-II, Camilo Betancourt, La Laguna, La Redoma, El Indio, Colina de la Verdosa,  El Paraíso, casco central Pariaguán, El Merey, barrio Sucre. Calles: Libertad, Colón, Soublette, Fernández Padilla, Pueblo Nuevo. Urbanizaciones: San Onofre, Santa Esmeralda, El Bosque, Terracota, Los Pozos, Av. Jesús Subero y CC Unimall.

 

 

Fuente: El Tiempo

MP designó fiscal para investigar muerte de Rodolfo González

Posted on: marzo 13th, 2015 by Laura Espinoza

El Ministerio Público comisionó a la fiscal 22° nacional, Raiza Sifontes, para que investigue las circunstancias de la muerte de Rodolfo Pedro González Martínez (63), quien se encontraba detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide, municipio Libertador.

 

En ese sentido, el fiscal recaba elementos necesarios para la investigación conjuntamente con expertos de la Unidad Criminalística contra la Vulneración de los Derechos Fundamentales del Ministerio Público en el AMC, para determinar las causas del deceso del sexagenario.

 

González era capitán de la Aviación Civil y fue detenido el 26 de abril tras un allanamiento a su vivienda en el municipio Baruta.

 

En su oportunidad, fue acusado por asociación para delinquir, tenencia de explosivos y tráfico de armas de fuego, razón por la que fue ordenado su enjuiciamiento.

 

La hija de González, Lissette (@LissetteCGA), dio a conocer la noticia a través de las redes sociales.

 

 

Fuente_ El Tiempo

« Anterior | Siguiente »