El diputado y presidente de la Comisión Permanente de Política Interior, Darío Vivas, anunció que se ha acordado la movilización permanente y la información constante a la población, de acuerdo a los lineamientos del presidente Maduro para condenar y rechazar la decisión de Estados Unidos contra Venezuela.
El parlamentario declaró, durante la realización del foro La Cronología de un Golpe Anunciado en la sede de la Universidad Bolivariana, que la injerencia de Estados Unidos es permanente para favorecer y financiar a grupos terroristas y fascistas, como ocurrió el 12 de febrero de 2014.
Vivas dijo que este tipo de encuentros como el foro con los estudiantes tiene como propósito transmitir la visión del Psuv sobre “la política injerencia del gobierno imperial”.
La Alcaldía de Baruta realizó este jueves el primer operativo especial de atención integral de 2015 en la urbanización Cumbres de Curumo.
Durante la jornada, los vecinos formalizaron denuncias, tramitaron documentos, pagaron impuestos y recibieron cuidado médico, gracias al trabajo conjunto entre las direcciones de Atención al Ciudadano, Registro Civil y Salud.
“Estamos recogiendo denuncias y solicitudes; además de tomar los datos de los asistentes para alimentar nuestros registros y así poder enviarles invitaciones e informaciones”, señaló la directora de Atención al Ciudadano, María Hernández Brewer.
Agregó que a través de la dirección de Registro Civil los vecinos solicitaron de forma rápida y sencilla documentos como constancia de residencia, constancia de viudez y fe de vida.
Asimismo, también se habilitó un punto del Semat para agilizar el pago de impuestos municipales.
En materia de salud los presentes recibieron, de forma gratuita, la vacuna antigripal y tuvieron la oportunidad de medir su tensión arterial, glicemia capilar e índice de masa corporal.
Adicionalmente, el personal odontológico del gobierno local ofreció charlas informativas sobre cómo mantener una correcta higiene bucal y la diabetes y su correlación con la enfermedad periodontal, así lo explicó Luis Enrique Aguilera, jefe de división de enfermería de la Alcaldía.
“A los vecinos les interesan muchísimo colocarse las inmunizaciones, muchas personas esperan estos operativos y están pendientes de ellos para vacunarse”, añadió la directora de Atención al Ciudadano.
Del mismo modo, resaltó que este tipo de jornadas les permiten a los baruteños formalizar distintos trámites en poco tiempo y en el mismo lugar, sin tener que dirigirse cada día a un departamento diferente del Ejecutivo municipal.
“Se le brinda una atención más cercana a los vecinos y ellos están muy contentos con eso”, enfatizó. El siguiente operativo se llevara a cabo el próximo martes 17 de marzo en la urbanización Santa Rosa de Lima.
Durante el año 2014 la Alcaldía de Baruta organizó 19 jornadas de atención integral y atendió a más de 7.000 personas.
La cotización del crudo venezolano registró un retroceso de casi 3 dólares ($2,85) con respecto a su precio promedio de la semana anterior, cuando se ubicó en 50,76 dólares.
De acuerdo al reporte semanal del Ministerio de Petróleo y Mineria, el barril de crudo nacional se vendió en un promedio de 47,91 dólares.
Este resultado se traduce en un promedio similar al obtenido en el mes anterior ($47,77) y por encima del promedio del mes de enero ($40,30).
Según el despacho petrolero, este comportamiento del precio petrolero se debió al exceso de oferta global de hidrocarburos y el fortalecimiento del dólar en el mercado de divisas.
Esta plancha está integrada por 32 baluartes, que representan el nuevo liderazgo, para la Venezuela del futuro. Asumen y desarrollan la estrategia del Compromiso a la Acción, como anclaje que facilitará la construcción de la Gobernanza Gremial. Su presentación será el próximo 17 de marzo en la Cámara de Comercio de la Guaira, a las 3:00 pm.
El próximo 01 de mayo en Maracay, estado Aragua, se estará realizando la XLV Asamblea Anual del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), los días 30 y 01 de mayo de 2015, con el desiderátum de: Antes de Comerciantes Somos Consumidores, #Vender Venezolano, donde se analizaran la Situación de la Producción y el Consumo en Venezuela, el mercado petrolero y su proyección a futuro: impacto en nuestra economía, así como la Economía Venezolana en el 2015: Dolarización-Producimos o Fracasamos-.
Este evento servirá de escenario para las elecciones de las nuevas autoridades, que regirán durante el periodo 2015-2017. La plancha Alianza Gremial, espera ser la elegida, por los empresarios de todos los sectores, y en especial los del sector comercio y servicio, quienes participarán como delegados. La presentación de este equipo se realizará el próximo martes 17 de marzo, a las 3:00 pm en la Cámara de Comercio de La Guaira.
Esta cruzada la integran connotados líderes que han asumido el desafío de conformar el próximo Comité Ejecutivo de Consecomercio, y su Directorio. La propuesta unánime como Presidenta es Cipriana Ramos, quien se espera que conduzca los destinos de la institución. Esta dama es abogada de profesión, con formación especializada en Gobernabilidad, Ciudadanía y Desarrollo. Es gremialista y empresaria por convicción, con más de 20 años, de dilatada carrera gremial, construida desde su ciudad natal, La Guaira.
Con empeño y esfuerzo, Ramos logró la incorporación temprana a la Centenaria Cámara de Comercio de la Guaira, en calidad de directora, alcanzando la máxima posición al hacerse de la presidencia. Se incorpora simultáneamente al Directorio de Fedecámaras Vargas y al de Consecomercio, siendo este último, el escenario donde le corresponde representar a su sector, asumiendo la Presidencia de la Comisión de Aduana
El equipo de esta plancha está conformado por Alfonso Riera, abogado especialista en Derecho Comercial Internacional, cofundador, ex presidente y Director Principal de Profranquicias. Destaca Teodoro Bellorin, empresario de Nueva Esparta, con experiencia en la creación y dirección de empresas del comercio y los servicios. Asimismo, se suman la ingeniera Diana Mayoral, y Jhonny Gabin.
Las consecuencias del comentario que hiciera el presentador de televisión, Rodner Figueroa en contra de la Primera Dama, parecen no tener fin.
Tras la decisión de Univision de despedirlo como talento y fashionista, se suma ahora que la marca de pasta dental Colgate, para la que Figueroa era su portavoz, canceló su contrato. Así lo confirmó People en Español.
“Como resultado de sus comentarios ofensivos e inaceptables, el Sr. Figueroa ya no sirve como portavoz de la pasta dental Colgate Optic White”, dijo en exclusiva a People en Español un portavoz de Colgate, Thomas DiPiazza.
Omar Estacio, abogado defensor, denuncia contradicciones en el caso
Tribunal Sexto de Control determinó que Ledezma se podía fugar por “tener trabajo fijo”
Omar Estacio, abogado defensor del Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, denunció que tuvo acceso al expediente del burgomaestre capitalino, donde pudo observar una contradicción al tratar a unos procesados de una forma y a Antonio Ledezma, de otra completamente diferente.
El abogado explicó que en el expediente se evidencia que “los hechos que se le imputan a Antonio Ledezma son falsos, inventados, fabulados. Las pruebas que intentan presentar son pruebas nulas porque quebrantan la normativa en materia del debido proceso, además que tratan de reflejar hechos que son falsos también”.
Además, aseguró, existe una grave contradicción: “El tribunal en algunas medidas dice que el hecho de no tener trabajo fijo es un indicio de peligro de fuga y resulta que en el caso de Antonio Ledezma, dice precisamente lo contrario: que el hecho de tener un trabajo fijo como el de Alcalde , representa un peligro de fuga, lo cual es, primero, una grave deficiencia en el discurso, porque no es cierto que tener trabajo represente peligro de fuga, pero además el juez se contradice a sí mismo al decir una cosa en un caso y decir totalmente lo contrario en otro caso”, expresó.
Estas declaraciones se dieron en el Colegio de Abogados del Distrito Capital, durante el Foro “Amenazas contra la Abogacía Libre”, donde un grupo de abogados denunció las intimidaciones de las que han sido víctimas como gremio y también las violaciones a los derechos humanos y el debido proceso de sus representados.
Omar Estacio, abogado defensor del Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, enfatizó la importancia del libre ejercicio del Derecho en Venezuela. “Nuestro país forma parte del VIII Congreso sobre Derechos Humanos celebrado en La Habana en 1990, donde se aprobaron los principios básicos para el ejercicio de la Abogacía, donde figura el siguiente: ´Para que la vigencia de los DDHH sea plena, es menester una abogacía libre e independiente, ajena a la intrusión gubernamental´ “, aseguró.
Estacio también se refirió a las amenazas que continuamente reciben quienes se han dado a la tarea de defender los derechos humanos, la libertad y la democracia en el país. “Yo he venido a este foro a defender fueros de carácter gremial. El gremio de Abogados ha sufrido amenazas en la persona de muchos de sus representantes y cuando se amenaza a uno de nuestros afiliados, se está amenazando a todos y corre peligro el ejercicio de la Abogacía libre”, manifestó.
Por su parte, Omar Mora Tosta, abogado defensor de varios procesados políticos y militares, reiteró el peligro que representa el ejercicio del Derecho en un país donde no hay separación de poderes. “Todos los días tenemos una muestra de ello en los expedientes y en los atropellos que se cometen desde el punto de vista procesal, constitucional y de los DDHH en Venezuela, es una muestra palpable de la crisis en la que está el Derecho en el país. La dignidad no debe negociarse y cuando tienes un cargo de tanta investidura como un Juez, pues te debes ceñir a la ley y al derecho como tu norte, no pueden existir casos como los que hemos visto, donde existen decisiones completamente arbitrarias y que chocan definitivamente con lo que es el Derecho”, aseveró el jurista.
En el Foro estuvieron presentes los juristas Omar Estacio, Elenis Rodríguez, Juan Manuel Santana, Omar Mora Tosta y Maritza Da Silva, quienes estuvieron acompañados por la Presidenta del Colegio de Abogados de Caracas, Dra. Yvette Lugo.
Esta semana salieron a la luz fotografías de una nueva isla que se formó en el Pacífico Sur, tras una erupción de un volcán submarino en el archipiélago polinesio de Tonga.
Ubicada unos 45 km al noroeste de la capital, Nuku’alofa, y con una longitud de 500 metros, la isla tomó forma después de que entrara en erupción el volcán Hunga Tonga en diciembre.
Por el momento, la isla es muy inestable y no se recomienda visitarla.
El volcán -cuyo nombre completo es Hunga Tonga-Hunga Ha’apai- entró en erupción por segunda vez en cinco años en diciembre del año pasado.
Visitante
Un video grabado desde un bote a cientos de metros del volcán mostró cómo se elevaban del mar columnas de gas.
Imágenes satelitales tomadas pocos días después indicaron la presencia de nuevas formaciones rocosas y más sedimentos en el mar.
Y cerca de una de las dos islas creadas anteriormente por el mismo volcán se puede observar un gran cráter circular.
Uno de los residentes de la isla principal de Tonga tomó las imágenes que vemos aquí.
Gianpiero Orbassano, dueño de un hotel en Tonga, viajó a la flamante isla con dos amigos y aseguró que piensa hacer otra visita en poco tiempo.
“Es bastante sólida cuando estás en ella y es bastante alta”, dijo Orbassano.
“Me sentí seguro. La única dificultad que encontramos fue salir del bote para subir a la isla”.
“Su superficie se sentía caliente. Treparse no fue fácil bajo el sol abrasador”, añadió.
Orbassano, ya había visitado anteriormente otra nueva isla volcánica en el Pacífico junto con un grupo de amigos.
“No siento el riesgo. Cuando hago este tipo de cosas me concentro en mis fotografías y no siento el peligro”.
Rocas amontonadas
Mary Lyn Fonua, editora de la página de internet de noticias Matangi Tonga, viajó en bote para observar la erupción en enero.
“Nos acercamos a unos 700 metros del volcán, y cuando estás tan cerca en una pequeña embarcación, puede ser bastante riesgoso.
“Un volcán submarino se comporta de maniera diferente, todo el gas pude disparase hacia un costado. Pero fue algo fascinante de ver, ser testigo de cómo se construyó una nueva isla”, manifestó Fonua.
La editora dijo que no tiene intenciones de acercarse a la nueva isla.
“Es verdaderamente muy frágil, no creo que uno deba visitarla. Y tampoco sabemos si la erupción llegó a su fin”.
En opinión de Matt Watson, especialista en peligros naturales de la Universidad de Bristol, Reino Unido, la superficie de la isla es, probablemente, “altamente inestable”.
“El material está suelto y sin consolidar”, aseguró.
“(La isla) está formada por la fragmentación del magma, así que, básicamente, son pequeñas rocas una encima de la otra las que han conformado una isla”.
Esto, continúa Watson, la hace más vulnerable a las olas.
El experto aseguró que, de estar en Tonga, no se acercaría al volcán.
“Tendrían que convencerme con argumentos científicos sólidos para ir a la isla”.
La Universidad de Stellenbosch, en Sudáfrica, informó este viernes del primer trasplante de pene realizado con éxito en el mundo.
La operación duró nueve horas y fue conducida por un equipo de cirujanos del Hospital de Tygerberg y de la Universidad de Stellenbosch, en Ciudad del Cabo, capital sudafricana.
Los doctores dijeron que el paciente, cuya identidad se mantiene en el anonimato por razones éticas, logró una recuperación completa, luego que la operación se realizara en diciembre pasado.
El paciente sufrió la amputación del pene debido a complicaciones que surgieron luego de practicarse la circuncisión.
Se considera que ésta es la primera vez que se realiza con éxito una cirugía de transplante de pene.
Ya en 2006, cirujanos chinos intentaron el procedimiento de trasplantar un pene de un donante.
Si bien la operación en su momento fue calificada como un éxito quirúrgico, el órgano tuvo que ser amputado a los diez días porque el paciente lo rechazó psicológicamente.
De igual modo, en el pasado se han llevado a cabo con éxito operaciones para volver a unir el órgano sexual de hombres tras accidentes o ataques.
ChanChan, marca ganadora de la 3° edición de TWISTOS TRENDY, mostrará su nueva colección
La tercera edición de TWISTOS TRENDY invadió Maracaibo, y coronó como la ganadora del “Reto Twistos” a ChanChan, marca marabina que destacó por su creatividad y confección. Es por ello que próximo 24 de Marzo, esta firma dará a conocer su nueva colección “Nómada”, contando con el apoyo incondicional de tan deliciosas galletas.
La última entrega de TWISTOS TRENDY en la Tierra del Sol Amada fue un evento lleno de sabor y tendencias en el cual se presentó el “Reto Twistos”, desafío que invitó a los 7 diseñadores participantes a crear un look único a partir del empaque de estas deliciosas galletas. Gracias a su muestra de ingenio y habilidad, ChanChan resultó ganador al deslumbrar en la pasarela con un hermoso traje de baño y un kimono que le hacía juego.
Creada en el 2008, ChanChan nace de la mano de Elizabeth Montiel, Andrea Gómez y Joana Rodríguez. Esta propuesta de ropa playera ha tenido éxito, no sólo a nivel nacional, sino también internacional, abarcando territorios como Puerto Rico, Panamá, Costa Rica y Australia.
Inspirada en la pasión por los viajes y el descubrimiento de nuevos horizontes, nace la colección 2016 “Nómada”. Sexy, aventurera, exploradora, exótica y bohemia, así se describe la mujer que utiliza las prendas de esa línea; un espíritu libre que, junto a ChanChan, se une a la emoción de conocer otras culturas y tener un nuevo sello en el pasaporte.
TWISTOS ha destacado entre las demás marcas por ser, además de delicioso, un gran promotor de la competitividad venezolana. De esta forma, esta marca continúa creando proyectos que permitan el crecimiento individual y con ello el del país.
Donde el sabor y la tendencia se conjugan nace TWISTOS TRENDY, iniciativa que impulsa al talento nacional y consagra a la marca como un verdadero conocedor de la mente femenina, dándoles todo lo que quieren… ¡y más!.. Porque definitivamente nosotras… Lo queremos todo!
Durante la audiencia de juicio que se realizó este miércoles, el Ministerio Público presentó, sin conocimiento de la defensa, un perito que se encargó de analizar los tuits de Leopoldo López, el cual afirmó que a pesar de que no hubo un discurso violento en los mensajes de López, hablar de los problemas de los venezolanos es solo potestad del Presidente de la República. Así lo informó el coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, a través de su cuenta de Twitter @leopoldolopez.
“El perito dijo: ‘López no llamó a la violencia pero llamó a protestar en un clima polarizado’ (…) ‘López pretende hablar por todos los venezolanos mencionando supuestos problemas, el único que puede hacer eso es el Presidente’”, citó el coordinador de la tolda naranja en la red social, asegurando que protestar es un derecho no un delito y que Nicolás Maduro le tiene temor al pueblo, miedo al cambio, a la palabra, al discurso, al debate y a la democracia.
Tras una audiencia que se extendió hasta las 4:20 am del jueves, el líder de la tolda naranja afirmó que es primera vez en Venezuela que se enjuicia a un dirigente político por el uso del Twitter. “Criminalizar a todos los medios es lo que persigue la dictadura. El perito dijo que ‘el señor López twitteó 707 mensajes en 77 días. Tiene una actitud muy proactiva en las redes’ (…) ‘hubo aceptación de sus mensajes. Fueron objeto de miles de RT’ (…) ‘el señor López tiene un mensaje muy sencillo para que pueda ser entendido por todos’”, continuó.
El perito que compareció este miércoles fue viceministro de Comunicación, es miembro activo del PSUV y ha tenido cargos en medios oficiales como Venezolana de Televisión, Radio Nacional de Venezuela y Telesur. “Ya ha asistido una lingüista y ayer lo hizo un ‘perito’ que ‘analizó’ mi Twitter. Ambos fueron a criminalizar la palabra. De eso se trata mi juicio. Podrán encarcelarnos a miles, pero jamás podrán encarcelar nuestro espíritu de lucha, nuestro derecho a querer #LaMejorVzla ¡Fuerza y Fe!”, puntualizó el líder de VP.
Como se recordará, Leopoldo López tiene más de un año preso injustamente en la cárcel militar de Ramo Verde, bajo aislamiento, tortura y tratos crueles. El juicio, que inició el pasado 06 de agosto de 2014, la mayoría de los testigos han certificado que los delitos imputados por el Ministerio Público en su contra no han ocurrido, lo que demuestra el carácter político de este juicio penal, condición certificada, además, por organizaciones como las Naciones Unidas en su Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias, el Comité contra la Tortura y el Alto Comisionado de Derechos Humanos, entre otras instancias internacionales.