Archive for marzo 13th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Brasil: transexuales podrán elegir qué baño usan en las escuelas

Posted on: marzo 13th, 2015 by Super Confirmado

Los travestidos y los transexuales podrán elegir qué baños, vestuarios y uniformes usan en las escuelas de Brasil en función de su identidad sexual, según un reglamento anunciado este jueves por el Gobierno.

 

 

La normativa, publicada en el Diario Oficial de la Unión, establece que las instituciones de enseñanza tanto públicas como privadas deben garantizar el uso de los baños, vestuarios y demás espacios que estén segregados por sexo “de acuerdo con la identidad” de cada sujeto.

 

 

Del mismo modo, si el centro educativo dispone de uniformes para sus alumnos, los transexuales tienen derecho de elegir cuál usarán en función de su identidad.

 

 

Las escuelas y universidades también deben referirse al alumno transexual por su “nombre social” en lugar de su nombre de nacimiento, siempre que el interesado lo solicite.

 

 

El “nombre social” debe figurar en los formularios y sistemas informáticos en los procesos de matrícula, inscripción, registro de frecuencia o de evaluación.

 

 

En la emisión de documentos oficiales, la normativa recomienda a los centros educativos el uso del nombre civil, aunque se deberá garantizar que el nombre social figura en “igual o mayor prominencia”.

 

 

El reconocimiento de la identidad de sexo también debe ser extendida a los menores de edad, sin la obligación de tener autorización paterna.

 

 

La normativa fue elaborada por el Consejo Nacional del Combate a la Discriminación y Promoción de los Derechos de Lesbianas, Gays, Travestís y Transexuales.

 

 

En las últimas semanas, algunos medios brasileños informaron de que ha habido polémica en varias universidades por los diferentes criterios que usaban los centros en el acceso de los estudiantes transexuales a los aseos.

 

 

Fuente: EFE

María Bolívar: Los venezolanos no pueden ser utilizados como carne de cañón

Posted on: marzo 13th, 2015 by Laura Espinoza

La excandidata presidencial se pronunció en contra de enfrentar a los venezolanos con otra nación, considera que es muy delicado armar al pueblo e incitar a una guerra con palos, cuchillos, piedras y botellas. “El camino no es la guerra, por el contrario, hay que hacer un llamado a la paz, y aclarar el camino con el diálogo internacional”, esto en referencia a los anuncios del Gobierno venezolano, luego de las declaraciones de los Estados Unidos sobre el gobierno de Venezuela.

 
“Los venezolanos estamos pasando por un momento sumamente difícil en lo económico, político y social, en eso debe estar ocupado el ejecutivo nacional, en resolver el desabastecimiento. En vez de programar un entrenamiento masivo para enfrentar una presunta invasión, que realice miles de jornadas sociales, mientras la cancillería se avoca a resolver el problema diplomático”, apuntó.

 
Enfatizó que “Venezuela siempre ha sido un país amigo, hermano, y muy noble; con quien menos debemos pelearnos es con los Estados Unidos, ya que ellos son un socio comercial muy importante; que además se preocupa por la situación de la Venezuela actual”, acotó.

 
Pidió a la iglesia mediar en este conflicto para que los venezolanos salgan fortalecidos. “Todos los días pido a Dios por la paz en el país, para que cese la persecución política, y la hostilidad con la que somos tratados los que pensamos distinto al gobierno… no se puede insultar ni vejar al que pide la libertad de jóvenes estudiantes presos por protestar. Es momento de rectificar”, precisó.

 
Bolívar espera que la agenda electoral siga su curso y no se vea entorpecida por este impase del gobierno Venezolano con una nación hermana como los Estados Unidos.

 
También rechazó el comentario  del embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Roy Chaderton, quien dijo en el programa Zurda Konducta que transmite VTV que ‘Una bala en la cabeza de un opositor pasa rápido y suena hueco’. “Esto es demasiada intolerancia en una persona, esperamos que el presidente Maduro rechace públicamente este episodio, porqué así no se construye la Venezuela de la que tanto habla”, sentenció.

 

 
Prensa María Bolívar

VIDEO: Asi reacciona Myrka Dellanos ante los comentarios de Rodner Figueroa

Posted on: marzo 13th, 2015 by Super Confirmado

La polémica en torno a los comentarios del fashionista venezolano Rodner Figueroa continúan, la reconocida  periodista cubano – americana Mirka Dellanos, expresó su opinión ante el tema y esto fue lo que dijo:

 

 

 

Video: Canal Oficial de Mirka Dellanos en Youtube

 

Confirmado

Tasa Simadi aumenta 13 bolívares en un mes

Posted on: marzo 13th, 2015 by Laura Espinoza

A través del Sistema Marginal de Divisas (Simadi), el mecanismo creado por el Gobierno para “estabilizar” el mercado cambiario, se aplican “devaluaciones sucesivas”.

 

Cuando se cumple un mes de la entrada en funcionamiento del Simadi, el tipo de cambio que se deriva de sus operaciones sube como la espuma y acumula un incremento de ocho  por ciento.

 

La paridad que arrancó en 170,03 bolívares por dólar el 12 de febrero, se ubicó en 183,15 al cierre de ayer, lo que implica un aumento de 13 bolívares en 30 días.

 

“El alza de la tasa de Simadi lo que indica es que no hay suficientes dólares”, asegura Neuro Villalobos, exrector de la Universidad del Zulia (LUZ).

 

El economista agrega que el incremento del tipo de cambio en el nuevo sistema, controlado por el Ministerio de Finanzas y el Banco Central de Venezuela, implica “devaluaciones sucesivas”.

 

“Cada vez que aumenta la tasa de cambio, se devalúa el bolívar en pequeña medida”, afirma el analista en entrevista con La Verdad.

 

Mensaje negativo

 

Para Thessaly González, miembro de la Academia de las Ciencias Económicas del Zulia, el alza acelerada de la paridad Simadi envía un mensaje desfavorable al mercado paralelo.

 

“Cuando el Sistema Marginal arrancó su tasa se ubicó en 170, pero unos días después ya estaba 177, eso genera una expectativa negativa”.

 

El 12 de febrero, cuando el Simadi realizó su primera operación, el precio del dólar en el mercado negro estaba en 190 bolívares, monto que se ubicó ayer en 276, lo que implica un incremento de 85 bolívares en un mes.

 

Tras la entrada en funcionamiento del nuevo mecanismo, la cotización del dólar negro tocó un techo histórico, al llegar a 280 bolívares la semana pasada.

 

Proteger a la población y poner un punto de equilibrio en el mercado cambiario fueron las promesas del Gobierno con la creación del tercer sistema cambiario.

 

Pero a un mes del lanzamiento de la nueva figura, sus resultados son tan marginales como su nombre, pues las distorsiones cambiarias se mantienen.

 

Mercados oficiales

 

El Sistema Marginal de Divisas (Simadi) es el tercer mercado cambiario oficial que hay en el país, después del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) y el Centro de Comercio Exterior (Cencoex).

 

 

Por Daniela García / Maracaibo / dgarcia@laverdad.com

Fuente: La Verdad.com

En Venezuela cierran 77 empresas por día

Posted on: marzo 13th, 2015 by Laura Espinoza

Las dificultades económicas que existen en Venezuela llevaron al cierre de 450 mil empresas entre los años 1998 y 2014.

 

El modelo implementado por el fallecido presidente Hugo Chávez y reafirmado por el mandatario Nicolás Maduro acabó con las fuentes de empleo y producción, asegura Gilberto Gudiño Millán, presidente de la Unión Empresarial del Comercio y los Servicios del Estado Zulia (Ucez).

 

“En el país se perdieron 77 empresas por día en los últimos 16 años”, afirma el representante del sector empresarial.

 

Agrega que solo en el estado Zulia cierran ocho empresas diariamente como consecuencia de los problemas económicos.

 

Gudiño Millán sostiene que el cerco al sector privado es la causa de la escasez que existe en el país, que según cifras de Datanálisis se ubica en 56,9 por ciento solo en el área de alimentos.

 

“Existe un incremento sustancial de la escasez. En 2013 estaba en 37,2 por ciento, en 2014 pasó a 47,2 por ciento y en 2015 llegó a 56,9 por ciento, según el análisis realizado en 17 productos esenciales”.

 

El presidente de la Ucez asegura que el índice que mide la ausencia de productos en el mercado no debería ser superior a cuatro por ciento en ningún país.

 

“Con este sistema no vamos a superar la crisis, ni a lograr la estabilidad económica. El pueblo quiere que mejore su calidad de vida, no aumentos de salarios mínimos”.

 

Afirma que las empresas que siguen abiertas tienen inventarios reducidos hasta en 87 por ciento, por lo que sus insumos y mercancías alcanzan solo para unos 30 días.

 

Por Daniela García / Maracaibo / dgarcia@laverdad.com

Fuente: La Verdad.com

EEUU: Venezuela está “cerca del colapso y de implosionar” debido a su “triste” situación económica

Posted on: marzo 13th, 2015 by Laura Espinoza

El general John Kelly, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, dijo ayer que Venezuela está “cerca del colapso y de implosionar” debido a su “triste” situación económica.

 

En una audiencia en el Senado estadounidense, el jefe militar para Suramérica y Centroamérica dijo que el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, les acusa de “planear golpes de Estado” y de querer derribar al Gobierno, “pero para eso no necesitan ninguna ayuda”.

 

Kelly dijo que es muy “triste” ver a un país que posee una de las mayores reservas de petróleo del mundo caer en una “atrofia” económica que ha provocado una inflación rampante y escasez de algunos productos básicos.

 

“Si (Venezuela) recorta los programas sociales y continúa la escasez, algo que parece inevitable, eso podría provocar mayores tensiones y protestas, lo que podría llevar al presidente Maduro a tomar más medidas represivas contra manifestantes y la oposición”, explicó Kelly en un testimonio escrito adicional.

 

Recordó que si Venezuela se ve obligada a recortar su aportación a Petrocaribe (programa de petróleo venezolano subsidiado para el Caribe), eso podría “desencadenar un desplome a nivel regional, lo que incrementaría el riesgo de mayor migración”.

 

Kelly también mencionó la mayor influencia de Rusia en América Latina y sus intenciones de aumentar su presencia en Cuba, Venezuela y Nicaragua para desplazar navíos o bombarderos, algo que “preocupa” al Pentágono, dijo.

 

Esos movimientos son visto por Kelly más como “una molestia que como una amenaza”, pero refuerza, en su opinión, la importancia de seguir labrando buenas relaciones con socios en la región, destacó en una rueda de prensa posterior a la audiencia del Senado.

 

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, declaró esta semana una situación de “emergencia nacional” por el “riesgo extraordinario” que supone la situación en Venezuela para la seguridad de Estados Unidos y ordenó la implementación y ampliación de sanciones contra varios altos cargos de ese país.

 

Maduro respondió entonces que el anuncio de Obama y las sanciones contra varios altos cargos venezolanos suponen “el paso más agresivo, injusto y nefasto que jamás se haya dado contra Venezuela” y lo enmarcó en un supuesto golpe de Estado que denunció semanas atrás que, según él, estaba financiado desde EEUU.

 

Crisis humanitaria

 

John Kerry, secretario de Estado de Estados Unidos, dijo ayer que si la situación en Venezuela llegara a provocar la suspensión del programa de petróleo subsidiado Petrocaribe, podría producirse “una grave crisis humanitaria” en la región.

 

“Si Petrocaribe llegara a caer debido a los acontecimientos en Venezuela, podríamos acabar con una grave crisis humanitaria en nuestra región”, dijo Kerry en una conferencia sobre energía y cambio climático en el centro de estudios Atlantic Council de Washington.

 

 

 

Fuente: EFE

Pablo Iglesias cree que Felipe VI ganaría unas elecciones a Jefe de Estado

Posted on: marzo 13th, 2015 by Laura Espinoza

Pablo Iglesias considera que si el rey Felipe VI se presentase a unas elecciones a Jefe de Estado, las ganaría. “Creo que tendría muchas posibilidades de ganar”, ha dicho el secretario general de Podemos, que ha concedido una entrevista a la agencia Reuters.

 

En ella, Iglesias asegura que, si tuviera oportunidad de entrevistarse con él, le diría que es “bueno para la democracia que sea jefe de Estado no por razones hereditarias, sino porque los españoles le han votado”. El líder de Podemos cree que sería elegido porque despierta “enorme simpatía” en los españoles.

 

Iglesias ha explicado que ya ha solicitado reunirse con el monarca y que desde la Casa Real le han respondido que tal encuentro se producirá.

 

En dicho encuentro le planteará una de las propuestas claves de Podemos, un “proceso constituyente” en el que se discutan “muchas cuestiones que tienen que ver con el modelo de Estado”, incluida la Jefatura del mismo.

 

Respecto a la política monetaria de la UE, el líder de Podemos ha hecho un llamamiento a poner fin a las políticas de austeridad y evitar así el crecimiento de la extrema derecha. “Hay que preguntarle a Merkel si prefiere sentarse con Marine Le Pen o conmigo”, ha asegurado Iglesias, quien advierte a la canciller alemana que “a lo mejor” Le Pen se termina sentando “en el Eurogrupo” de aquí a un año.

 

ESPERA UNA MAYORÍA ABSOLUTA

 

Respecto a España, Iglesias confía en obtener una mayoría absoluta para poder aplicar su programa “de una manera muy cómoda” ya que, de lo contrario, PSOE y PP optarían por una “gran coalición” con la que, aseguran, “han gobernado en tantos otros países de Europa”.

 

Aun así se muestra prudente con las encuestas, que siguen situando a Podemos como la opción preferida por los españoles, y destaca que todas coinciden “en la cantidad de voto disponible que existe”. A su juicio, su formación debe centrarse en captar el apoyo de la gente “más mayor” ya que “el estilo de Podemos implica un estilo joven” y a que en ellos hay “mucho futuro y poco pasado”.

 

Iglesias asegura ser consciente de que a la hora de hacer políticas concretas “el margen es estrecho” pero cree que dentro de él “se pueden hacer cosas”. “Claro que habrá límites y habrá negociaciones muy difíciles, y habrá que interpretar los tratados europeos, y reunirse con otros líderes europeos y entender que a lo mejor los países del sur de Europa tenemos buenas razones para trabajar juntos”, añade, convencido de que la Eurozona tendrá que escuchar “seriamente” la que es la cuarta economía del grupo.

 

A su modo de ver, el Gobierno griego ha conseguido “un enorme margen para empezar a aplicar su programa” y lo que está en juego, el fin de las políticas de austeridad, interesa a españoles, italianos, portugueses, polacos, griegos, irlandeses.

 

Por último, asegura que Podemos no ha renunciado a ganar en Andalucía, porque “queda mucha campaña y las propias encuestas muestran que casi la mitad de los andaluces no han decidido su voto”, y avisa de que quizá se dé el escenario en que el PSOE tenga que apoyar la investidura de su candidata, Teresa Rodríguez. “En ese escenario vamos a discutir sobre cuestiones programáticas”, asegura.

 

Fuente: .huffingtonpost.es/

Morales: Obama debe “pedir perdón” a Venezuela antes de Cumbre de las Américas

Posted on: marzo 13th, 2015 by Super Confirmado

El presidente de Bolivia, Evo Morales, exigió este viernes a su homólogo de EEUU, Barack Obama, que “pida perdón” a Venezuela por sus “amenazas” antes de la Cumbre de las Américas y le advirtió que si no lo hace, se tendrá que enfrentar con los “presidentes antiimperialistas” en la cita de Panamá.

 

 

En una rueda de prensa en la ciudad central de Cochabamba, Morales criticó la declaración de EEUU de una emergencia nacional por el “riesgo” que supone la situación en Venezuela para su seguridad y aseguró que “es una amenaza no solamente a Venezuela, sino a América Latina” y a la democracia.

 

 

“Si Obama no quiere encontrarse con la horma de sus zapatos, antes de la Cumbre de las Américas que pida perdón a América Latina y en especial a Venezuela, sino se va a encontrar con presidentes antiimperialistas, con gobiernos antiimperialistas”, sostuvo.

 

 

Agregó que su Gobierno pedirá “que el debate sea público” en la reunión, que se celebrará entre el 10 y 11 abril próximo en Panamá.

 

 

El Gobierno estadounidense declaró este lunes una “emergencia nacional” por la “amenaza inusual y extraordinaria” de la situación en Venezuela para la seguridad de EE.UU. y amplió las sanciones a varios funcionarios venezolanos incluidas en una ley aprobada en diciembre pasado por Washington.

 

 

Morales opinó que mediante esa decisión, Estados Unidos está “planificando la intervención militar a Venezuela”.

 

 

Según el gobernante boliviano, todos los países “rechazaron esa amenaza”, por lo que, a su juicio, será “mejor” para el presidente Obama “llegar bien” a la Cumbre de las Américas para debatir sobre otros temas de desarrollo.

 

 

A su juicio, “la mejor señal” que podría dar el Gobierno estadounidense a la región es levantar el embargo económico a Cuba antes de la reunión de jefes de Estado en Panamá.

 

 

El levantamiento del embargo que EEUU aplica a Cuba desde 1960 necesita el consentimiento del Congreso.

 

 

“Quisiéramos presencia de EE.UU. en América Latina y el Caribe con su tecnología (…) pero no con bases militares, no con intervención militar ni con amenazas a la democracia y a nuestras revoluciones, eso no vamos a aceptar”, añadió.

 

 

Fuente: EFE

Estado Islámico amenaza con atacar la Casa Blanca

Posted on: marzo 13th, 2015 by Super Confirmado

La milicia terrorista Estado Islámico amenazó hoy con atacar varios objetivos en Occidente, entre ellos la Casa Blanca en Washington, el Big Ben de Londres y la Torre Eiffel de París, antes de llegar a Al Ándalus.

 

Las amenazas fueron proferidas por el portavoz del grupo, Abu Mohammed al Adnani, a través de un mensaje de audio difundido hoy en Internet.

 

 

“Con ayuda de Dios, queremos París antes que Roma y Al Ándalus”, agrega el mensaje.

 

 

Al Adnani acepta además la adhesión del grupo terrorista nigeriano Boko Haram: “Les anunciamos la expansión hacia África Occidental (…) El califato ha aceptado el juramento de lealtad de nuestros hermanos en la guerra santa y les felicitamos”.

 

 

Boko Haram juró lealtad el fin de semana a Estado Islámico. La milicia nigeriana mató desde 2009 a más de 13.000 personas en el norte del país africano y provocó la huida de más de 1,5 millones.

 

TUIT ISIS

 

Estado Islámico controla amplios territorios de Iraq y Siria y ha proclamado el establecimiento de un “Califato Islámico”. En los últimos tiempos la milicia sufrió sin embargo varias derrotas militares y en Iraq las fuerzas del gobierno están a punto de recuperar el control de Tikrit, conquistada por los yihadistas el verano pasado.

 

 

El Comercio

Siria se apaga: impactantes imágenes satelitales exhiben la devastación de la guerra

Posted on: marzo 13th, 2015 by Super Confirmado

Un 83% de las luces que iluminaban Siria se han apagado desde el comienzo del conflicto en el país, en marzo de 2011, según un informe publicado hoy por la organización International Rescue Committee, presidida por el ex ministro británico de Exteriores David Miliband.

 

 

“Cuatro años después de que se iniciase este conflicto, Siria ha quedado sumergida en la oscuridad”, y sus ciudadanos se encuentran “desposeídos, temerosos y afligidos por los amigos y el país que una vez conocieron y han perdido”, afirmó el político laborista.

 

 

Miliband consideró que “los sirios merecen una mayor implicación de la comunidad internacional” y que por ello es el momento de demostrar que están “con ellos para ayudarlos”.

 

La ribera del río Eufrates, hoy controlado por el Estado Islámico, se ha oscurecido dramáticamente

 

El estudio ha sido elaborado por investigadores de la Universidad de Wuhan (China) y apadrinado por lacampaña WithSyria, que reúne a un total de 130 organizaciones humanitarias, entre ellas, el International Rescue Committee, que persiguen una solución al conflicto sirio.

 

 

Miliband, presidente de la organización y hermano del actual líder del Partido Laborista británico, Ed Miliband, alertó de que “más de 200.000 personas han sido asesinadas y once millones han sido forzadas a abandonar sus hogares”.

 

 

Damasco, la capital del país, también siente la reducción de energía

 

 

Por su parte, el doctor de la universidad de Wuhan en China y coordinador de la investigación, Xi Li, reveló que “las imágenes tomadas por los satélites son la fuente de datos más objetiva para mostrar la devastación en Siria”.

 

 

“Tomadas a una distancia de 500 millas (804 kilómetros) desde la Tierra, estas imágenes nos ayudan a entender el sufrimiento y el miedo experimentado por los sirios cada día mientras destruyen todo lo que les rodea”, subrayó Li.

 

El caso más crudo es Alepo, arrasada por los enfrentamientos entre rebeldes, el Gobierno e ISIS

 

 

El investigador destacó que una de las zonas más afectadas es la ciudad de Alepo, que “ha perdido un 97% de sus luces”.

 

 

La coalición WithSyria ha lanzado una petición de firmas en la red que solicita a los líderes mundiales que “devuelvan la luz a Siria”.

 

Entre los objetivos que piden ,está priorizar una solución política que respete los derechos humanos, así como que los países mejoren su respuesta humanitaria.

 

 

En este mapa, se pueden apreciar las múltiples fuerzas que luchan por el control del país y su presencia en cada región del territorio:

 

 

Naranja: territorios bajo control del régimen de Al Assad / Negro: bajo control del Estado Islámico / Verde: control rebelde / Negro+amarillo: control de Jabat Al Nusra (Al Qaeda) / Verde + negro: fortaleza de Jabat Al Nusra / Morado: control kurdo / Rojo: en disputa / Amarillo: área en estudio.

 

 

Fuente: EFE

 

« Anterior | Siguiente »