Archive for marzo 10th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Aseguran que hay “mafias” en las ventas de baterías

Posted on: marzo 10th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La Unidad de Protección Vecinal (Uniprove) recibió diversas denuncias sobre casos de sobreprecios, especulaciones y colas a la hora de adquirir baterías de carros, según una nota de prensa de la organización.

 

Según los denunciantes, existen mafias en el sector que deberían ser combatidas. La nota de prensa indica que el director general de Uniprove, Hernán Matute Brouzés, instó a las autoridades a tomar cartas en el asunto, comenzando por averiguar, ¿cómo personas que no laboran en los expendios legales pueden otorgar garantías firmadas y selladas por el local comercial donde fueron originalmente adquiridas las baterías?, ¿qué conexiones existen entre los empleados y/o gerentes o dueños de algunos expendios de baterías con los llamados “choros eléctricos”?, y ¿cómo se distribuyen las ganancias?

 

 

De acuerdo con declaraciones de usuarios, consignadas en la nota de prensa de Uniprove, para adquirir las baterías en muchos casos hay que hacer colas de más de seis horas y luego los empleados informan que el producto se agotó.

 

 

También señalan casos de interesados que deben anotarse en listas para comprar, mientras que a pocos metros los llamados “choros eléctricos” venden las baterías al momento y con garantías. Señalan que las mafias de revendedores se apoderaron de la venta del producto.

 

 

Uniprove se pregunta ¿cómo los “choros eléctricos” obtuvieron esas baterías y por qué solicitan a los compradores sus documentos, traer la batería vieja, título de propiedad del carro, licencia de conducir y registro automotor?

 

 

Uniprove solicita que las autoridades se acerquen a los expendios para que vean a las mafias operando impunemente. La organización insta al Gobierno a esclarecer la situación.

 

 

www.elmundo.com.ve

«The Interview» llegará a Corea del Norte en globo

Posted on: marzo 10th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La polémica todavía no ha abandonado a The Interview, la controvertida comedia de Seth Rogen y Evan Goldberg protagonizada por el primero yJames Franco que canceló su estreno en cines de EE UU a consecuencia de amenazas terroristas supuestamente impulsadas por Corea del Norte. El filme, donde se ridiculiza al régimen de Pyongyang y se planea el asesinato del líderKim Jong-un a manos de dos periodistas estadounidenses, será utilizado por activistas de Corea del Sur en un acto de protesta contra el Norte programado para las fechas cercanas al 26 de marzo, cuando se cumplirá el quinto aniversario del hundimiento de un buque de guerra surcoreano que las autoridades del Sur atribuyeron a Pyongyang y acabó con la muerte de 46 tripulantes.

 

 

Los activistas han anunciado que enviarán 10.000 copias de The Interviewacompañadas de panfletos de propaganda a bordo de globos aerostáticos que pasarán por encima de la frontera marcada por el paralelo 38. El régimen del Norte ya ha advertido de que responderá con fuerza cualquier envío masivo de globos, “no sólo con un puñado de disparos, sino con cañones o misiles”según la web norcoreana Uriminzokkiri (vía The Guardian). Park Sang-hak,un desertor norcoreano que está al frente de las protestas, ha declarado que su grupo piensa seguir adelante y el lanzamiento de los globos sólo estará sujeto a las condiciones metereológicas, pero la fecha exacta no será anunciada públicamente. “Nadie puede detenerme. Seguiré mandando panfletos a Corea del Norte aún a riesgo de perder la vida”, ha dicho.

 

 

El gobierno de Seúl ha insistido en que los activistas están en su derecho democrático de lanzar los panfletos (cuyo contenido, habitualmente, denuncia a los dirigentes de Corea del Norte y la dictatorial forma de dirigir el país por parte de la familia Kim), pero les ha pedido contención para no provocar al Norte. Las actividades de Park son bien conocidas por Pyongyang, que ha pedido en varias ocasiones a Seúl que prohiba su lanzamiento de globos. En octubre del año pasado, soldados de la frontera norcoreana dispararon contra algunos de estos globos, desencadenando un intercambio de fuego de ametralladoras entre los dos lados de la zona desmilitarizada.

 

 

Fuente: Cinemanía

Nuevo tráiler de «Intensa – mente» de Pixar

Posted on: marzo 10th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Ninguno de los avances anteriores de Inside Out, el próximo estreno animado de Pixar, había profundizado en la historia de la película de Pete Docter (Up) sobre las emociones humanas, preocupándose más por presentarnos a los personajes principales: Alegría, Enfado, Ira, Miedo y Tristeza. Este tercer tráiler, en cambio, profundiza mucho más en el argumento del filme, revelando que asistiremos a cómo la pequeña de 11 años Riley sufre un pequeño percance interno con sus recuerdos. Serán sus emociones las que tengan que colaborar para volver a ponerlos en orden dentro de un archivo que nos ha recordado mucho al almacén de puertas de la fábrica de sustos de Monstruos S. A. Aquí tienes el avance:

 

 

Fuente: Cinemanía

«La Casa del Fin de los Tiempos», al Festival Fantástico de Bruselas

Posted on: marzo 10th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Foto: Archivo// El Director de la película Gustavo Hidalgo, junto a los actores principales  Ruddy Rodríguez y Guillermo García

 

La película venezolana «La Casa del Fin de los Tiempos», ópera prima de Alejandro Hidalgo, fue seleccionada en la Competencia Oficial de la edición 33 del Festival Internacional de Cine Fantástico de Bruselas (BIFFF), Bélgica, evento que se llevará a cabo del 7 al 19 de abril de 2015.

 

 

El BIFFF es un festival de cine especializado en el género de horror, fantasía y ciencia ficción, acreditado por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF), y considerado junto al Festival de Cine de Sitges (España), como uno de los certámenes de género más relevantes del mundo. Directores como Guillermo del Toro, los ganadores del Oscar Kathryn Bigelow y Alejandro Amenabar, así como Hideo Nakata, James Wan, Alex de la Iglesia, entre otros, han participado en este encuentro.

 

 

La sede principal del BIFFF será el Palacio de Bellas Artes de la capital belga, lugar que congrega cada año a más de 60.000 espectadores de distintos países. Durante la edición 33 del evento estará pautada la proyección de un centenar de películas, incluyendo algunos estrenos mundiales.

 

 

Entre las propuestas iberoamericanas que también fueron incluidas en la Competencia Oficial del festival se encuentra la cinta argentina «El Ardor», las españolas «La Isla Mínima», «Autómata» y «El Niño», así como la azteca «México Bárbaro».

 

 

Esta nueva participación de la cinta de Hidalgo consolida su recorrido por festivales internacionales, luego de obtener los galardones a Mejor Película y Mejor Director en el Screamfest Horror Film Festival de Los Ángeles (EEUU), el premio a la Mejor Película y Actriz Iberoamericana en el Festival Buenos Aires Rojo Sangre (Argentina), y la Calavera de Bronce Mención Especial en el Mórbido Film Fest de Puebla (México), todos en 2014.

 

 

Éxito comercial

«La Casa del Fin de los Tiempos» convocó a más de 623.700 espectadores durante 41 semanas de exhibición en salas de cine de Venezuela, recaudando más de 4.500.000 USD, cifras que la posicionaron no sólo como la película de terror más taquillera de Venezuela, sino de Latinoamérica en los últimos años.

 

 

Tras su estreno en países como Colombia, donde fue vista por más de 58.000 espectadores, y Perú, donde conquistó a más de 43.000 personas, la película espera su estreno en salas de cine de Rusia, Reino Unido, Turquía, Ecuador, Bolivia y Chile.

 

 

El filme, además, cuenta con distribución en plataformas digitales (Netflix, Video on demand, TV, DVD y/o Bluray) en territorios como Estados Unidos, Alemania, España y próximamente en Canadá, Francia, Australia y Corea del Sur.

 

Fuente: El Universal

Oficializados cambios en ministerios del Interior y Secretaría

Posted on: marzo 10th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Con el decreto 1.644, publicado en la Gaceta Oficial Número 40.616 que circula hoy, se oficializaron los cambios en el Ministerio para el Interior, Justicia y Paz y el Ministerio para la Secretaría de la Presidencia, anunciados este lunes por el presidente Nicolás Maduro.

 

Carmen Meléndez pasa al Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno y Gustavo González López ahora es el nuevo titular de Interior, Justicia y Paz.

 

Es segunda vez que Meléndez asume la responsabilidad del Despacho de la Presidencia, pues estuvo en el cargo cuando falleció el presidente Hugo Chávez en marzo de 2013. La primera mujer almirante en Venezuela también se desempeñó como viceministra de Educación del Ministerio para la Defensa y sustituyó en 2014 a Miguel Rodríguez Torres en el Ministerio de Defensa.

 

González López es oficial del Ejército y desde febrero de 2014 se desempeña como director general del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). También ocupó el cardo de presidente del Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (Cesppa). Fue presidente de la C.A. Metro de Caracas (2006-2008).

 

El nuevo ministro para la Defensa es uno de los sancionados por el Gobierno de Estados Unidos.

 

 

Fuente: Globovisión

Sean Penn: «no tengo por qué disculparme por la broma de green card»

Posted on: marzo 10th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Sean Penn habló sobre su broma de la «green card» _el permiso de residencia permanente en Estados Unidos_ que recorrió el mundo durante la última edición de los premios Oscar, diciendo que no tiene «absolutamente ninguna disculpa» qué ofrecer por sus comentarios.

 

 

El actor y director también ofreció otras opciones para aquellos que no captaron la ironía de sus palabras, resaltó un cable de la agencia The Associated Press.

 

 

«De hecho, tengo un gran (improperio) para cada uno» dijo Penn el sábado durante un acto promocional de su nueva película «The Gunman» en Beverly Hills.

 

 

«Cualquiera es tan estúpido para no captar la ironía cuando está en un país que es tan xenófobo», dijo. «Si estuviera en sus manos, no tendrían grandes cineastas como Alejandro trabajando en este país. Gracias a Dios que lo tenemos», agregó.

 

 

El 22 de febrero, durante la 87ma edición de los Premios de la Academia, Penn, encargado de presentar el galardón a la mejor película, hizo gestos cuando abrió el sobre y preguntó «¿Quién le dio a este hijo de p… la tarjeta de residencia?» antes de anunciar a «Birdman» como ganadora.

 

 

Dirigida por el mexicano Alejandro González Iñárritu, muchos se preguntaron si la broma no era de mal gusto. El término «green card» (tarjeta verde) hace referencia al documento que otorga a los inmigrantes la residencia permanente en territorio estadounidense.

 

 

«Me pareció chistosísimo», dijo Iñárritu tras la ceremonia. «Sean y yo tenemos ese tipo de (relación) brutal en la que solo la amistad verdadera puede sobrevivir».

 

 

Iñárritu dirigió a Penn en la película de 2003 «21 Gramos» y los dos siguen siendo amigos.

 

 

«Le hago muchas bromas muy fuertes que no les contaré a ustedes», añadió el realizador mexicano tras recoger la estatuilla.

 

 

Aunque la respuesta de Iñárritu descartando cualquier posible ofensa ayudó a templar la respuesta pública al comentario, Penn había mantenido silencio sobre el asunto.

 

 

«Siempre me sorprendo por la estupidez flagrante. Sigo teniendo algo más de esperanza», dijo Penn sobre la indignación generalizada que siguió a su comentario.

 

 

«El hecho es que lo entiendo. Lo veo todo el tiempo. Cuando alguien ve la oportunidad de destacar algo en la comodidad común _ lo hacen, obtienen las miradas de un grupo, toman esas posiciones y nunca piensan realmente de qué se trata», añadió.

 

 

«No tengo absolutamente ninguna disculpa», dijo Penn con calma.

 

 

Fuente: El Universal

Concesionarios vacíos pese a más producción

Posted on: marzo 10th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Las automotrices con presencia en el país ensamblaron dos mil 57 vehículos en los dos primeros meses de este año, lo que refleja un aumento de 14,85% respecto a las un mil 791 unidades culminadas en el mismo lapso del año pasado.

 

Pese a la mejora en el ritmo de la producción, aún los concesionarios exhiben salones de venta vacíos, donde hasta hace ocho años había variedad de modelos.

 

El presidente del concesionario Toyomar, José María Sanabria, apuntó que la cantidad de autos ensamblados por la automotriz japonesa no alcanza para abastecer con normalidad a los 66 concesionarios que se encuentran en el país.

 

Toyota sólo tiene inventario de material importado para ensamblar 2.700 vehículos. De distribuirse en partes iguales, le correspondería a cada concesionario tres vehículos al mes durante todo 2015.

 

«De un negocio como nosotros que vendíamos 80 a 85 mensuales pasar a vender cinco carros mensuales (…) Es prácticamente imposible atender la lista de gente que está buscando vehículos», dijo Sanabria. El ritmo raquítico es síntoma de que las casas matrices suspendieron el envío de las autopartes a sus filiales en Venezuela, debido a que el Gobierno no autoriza las divisas para pagar estos componentes importados. Tan sólo con Toyota la deuda por este concepto asciende a USD 350 millones.

 

Menos carros

 

En un concesionario Ford ubicado en Porlamar, apuntaron que este año bajará aún más el despacho de vehículos. Desde la planta les informaron que este año los envíos serán menores a los 8 ó 9 que recibían al mes en 2014.

 

 

César Noriega Ramos

Sol de Margarita

Carla Field: «Me tenía cansada el tipo de programa que era ‘La bomba'»

Posted on: marzo 10th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Foto: Televen

 

 

Carla Field era apenas una adolescente cuando José Gregorio Araujo la vio en un centro comercial y la convenció de que se mudara a Caracas, desde su natal Maracaibo, para que ingresara al staff de La bomba.

 

 

De ese momento a este pasaron cinco años, un montón de programas, entrevistas y algunos reclamos.

 

 

Pero hoy «La maracuchita», como se le conoce, le pone punto final al programa de chismes de Televen y se estrena como presentadora del espacio de cámara escondida Tas pillao, que hasta la semana pasada animó Hannelly Quintero, quien se mudará a Nueva York.

 

 

Field empieza el año cumpliendo una de sus metas: tener un programa para ella sola. La otra, ser mamá, espera también poder llevarla a cabo este año, luego de la lamentable -y reciente- pérdida de su primer embarazo.

 

 

-¿Cómo se siente con el estreno como conductora de Tas pillao?

-Súper feliz porque era un cambio que esperaba hace tiempo. Incluso, ya lo había conversado con los productores de Televen. Les pedí que en caso de existir una vacante en cualquier otro programa, me tomaran en cuenta. Y lo hicieron, ¡gracias a Dios!, porque estoy contentísima.

 

-Tas pillao se transmite en horario prime time y no en la mañana como La bomba, lo que me permite tener más tiempo durante el día para hacer otras cosas que había dejado a un lado, como mi blog www.carlafieldproject.com en el que doy consejos de belleza y me mantengo cercana a mis seguidores, además de poder dedicarle mayor tiempo a mi faceta como esposa y ama de casa.

 

 

-¿Por qué quería irse con tanta urgencia de La Bomba?

-Quería superar esa etapa porque, primero, tenía cinco años trabajando allí y sentía la necesidad de experimentar nuevas facetas en el mundo del entretenimiento; hacer otras cosas para avanzar, para crecer profesionalmente. Te puedo decir también que me tenía cansada el tipo de programa que es: sólo farándula y chismes.

 

 

-¿Lo consideraría un ambiente laboral negativo? ¿Se peleó con algún compañero o los chismes le trajeron problemas en el medio?

-No lo consideraría un ambiente laboral negativo, porque, además, los comentarios que yo emitía los hacía de manera neutral, pero siempre hay cosas que te incomodaban, como que algún artista te pregunta por qué dijiste esto o aquello.

-Las relaciones con mi productora y mis compañeros fueron excelentes y se mantienen así hasta el sol de hoy. Como te dije, quería crecer profesionalmente y vi en Tas pillao la oportunidad que necesitaba, así que la aproveché. Luego de hacer un programa en vivo, cualquier otra cosa te parece sencillo. El jueves grabamos el primer episodio, el que se transmite hoy, y lo hice rapidito. Fue fácil.

 

 

-¿Es de las animadoras que mantiene trato cordial con José Gregorio Araujo o de las que no?

-Con él estaré agradecida siempre, por escogerme. A pesar de que no lo veo todos los días, de vez en cuando le envío un mensajito de texto. En su momento, aprendí cosas de él, pues sabe muchísimo de televisión y me dio buenas recomendaciones. José va ser siempre una persona importante en mi carrera.

 

 

-¿Se imaginó alguna vez conduciendo un programa de humor como Tas pillao?

-Aunque veía Loco video loco en RCTV, nunca me visualicé haciendo algo así, pero siempre me ha gustado ese tipo de programas porque tienen la maravillosa capacidad de cambiarle el ánimo a cualquier persona. Y eso es bueno, poder distraer, por un momento y con humor sano, a alguien de sus problemas. Sobre todo en estos tiempos del país. A mí me encantan las bromas, tanto, que estoy pensando hacer unas yo misma (risas).

 

 

-¿Le gustaría ocupar la vacante que deja Hannelly Quintero como Chica Polar?

-(Risas) Quería ser Chica Polar, pero mi prioridad a corto plazo, este mismo año, es ser madre, y para ser imagen de la marca, hasta donde sé, no puedes tener hijos.

 

Escrito por: José G. Márquez

Fuente: El Universal

Hampones hicieron de las suyas en planteles de Guanta y Píritu

Posted on: marzo 10th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

10.03.2015 05:30 AM Antisociales aprovecharon el fin de semana para hurtar aires acondicionados, despegar rejillas, rayar las paredes y destrozar material educativo en dos escuelas de Guanta y Píritu

 

Durante el pasado fin de semana, dos planteles del estado Anzoátegui recibieron la “visita” de delin­cuentes, quienes hicieron de las suyas.

 

En el jardín de infancia Don Eugenio Mendoza, ubicado en el sector Chorrerón de Guanta, fueron sustraídos, la noche del sábado, tres aires acondicionados de ventana de tres salones.

 

La acción delictiva provocó malestar en madres y repre­sentantes de varios alumnos, quienes desde las 7:30 am de ayer cerraron la vía nacional que comunica a los estados Anzoátegui y Sucre, para exi­girles a las autoridades más seguridad.

 

Cuando el reloj marcaba las 9:00 am, se abrió el paso.

 

Tibisay Placeres, directora del recinto educativo, asegu­ró que es el segundo hurto ocurrido en la institución en menos de una semana.

 

“La noche del jueves tam­bién se metieron en la escue­la. Esa vez se llevaron unas piñas y otros alimentos de las neveras. Acá los delincuentes se meten todos los años a hacer de las suyas. Ya es algo constante”, dijo resignada.

 

En el jardín de infancia se presentó una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Crimina­lísticas (Cicpc), la cual realizó algunas experticias, a fin de dar con el paradero de los equipos de refrigeración y de los maleantes.

 

Hernán Rosales, director de la Policía de Guanta (Poli­guanta), se comprometió a reponer dos de los tres equi­pos hurtados, si no aparecen entre hoy y mañana.

 

También afirmó que refor­zarán el patrullaje en la zona. “El plantel dispondrá de un policía para que resguarde las instalaciones de 6:00 pm a 6:00 am”.

 

En Píritu

 

La tarde de este domingo, sujetos desconocidos ingre­saron al centro de educación inicial y unidad educativa Pedro Celestino Muñoz, ubicados en la calle Bolívar de Píritu, municipio Píritu, al oeste de la entidad.

 

Los antisociales causaron destrozos dentro de las insta­laciones, despegaron rejillas protectoras de los drenajes, rayaron las paredes con pala­bras obscenas y destruyeron algunas macetas e insumos de primeros auxilios. Según testigos, fue un grupo confor­mado por unos cinco jóvenes.

 

Como lo indicó el jefe de la Coordinación Municipal de Educación Bolivariana (Cmeb), Elías Machado, ambos recin­tos situados uno al lado del otro, fueron objeto de vanda­lismo. “No hubo robo, pero sí destrozaron algunas cosas”.

 

Agregó que también rompieron los vidrios de las ventanas de la Dirección, la Secretaría y la Biblioteca, de donde sustrajeron algunos textos escolares que luego fueron abandonados, todos rotos, en las inmediaciones de la cancha deportiva del colegio.

 

El director del plantel, Neubec Fernández, informó que los antisociales están plenamente identificados y la denuncia fue puesta ante los organismos de seguridad, las cuales ya iniciaron las respec­tivas averiguaciones.

 

 

Antisociales protagonizaron actos vandálicos en dos instituciones educativas ubicadas en Píritu. En ninguno de los planteles se llevaron cosas.Fotos: D. Olivares / C. Reyes

P. Mundaraín / M. Guariguata

 

Fuente: El Tiempo

En ocho meses han agredido a 12 reporteros gráficos

Posted on: marzo 10th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El Círculo de Reporteros Gráficos del estado Anzoátegui rechazó los maltratos a periodistas y fotógrafos mientras cumplen sus jornadas laborales

 

En menos de ocho meses, el Círculos de Reporteros Gráficos del estado Anzoátegui ha contabilizado al menos 12 agresiones a representantes de los medios de comunicación, mientras trabajan.

 

El miembro activo de esta delegación y secretario de Comunicación e Información del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Anzoátegui, Alex Vallenilla, mencionó entre las víctimas a los fotógrafos José Manuel Abreu, agredido cuando cubría una protesta de buhoneros y a Lenín Núñez, quien fue maltratado mientras captaba gráficas en una manifestación en el elevado de Puerto La Cruz.

 

Núñez también fue atacado en Barcelona, por uniformados de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y policías en el sector La Chica de Barcelona, mientras cubría una protesta de trabajadores de la economía informal.

 

A José Morales, los castrenses intentaron despojarlo de su cámara cuando tomaba fotos en una cola en Limpiatodo de Puerto La Cruz.

 

Un fotógrafo de Nueva Prensa de Oriente y Rafael Delgado de El Mio fueron agredidos, el primero a peinillazos, cuando hacían fotos en una cola de personas que aspiraban a comprar alimentos en el automercado Le Marché.

 

Otras víctimas de agresiones son Ramón Mariño, Alejandra Upamo y José “Chicho” Bello. Estos últimos fueron objeto de ataques este domingo por supuestos trabajadores y colectivos del Terminal Hugo Chávez Frías de Barcelona, cuando cubrían una convocatoria de Primero Justicia (PJ).

 

En este mismo hecho también amenazaron con un arma de fuego al fotógrafo de Nueva Prensa de Oriente, José Devasconcelos.

 

Otros reporteros y periodistas como Eleida Briceño también fueron maltratados mientras buscaban la noticia.

 

Vallenilla rechazó los ataques al gremio, llamó a la tolerancia, a la colaboración por parte de los representantes de los medios de comunicación para la atención de los lesionados. Denunció que los cuerpos policiales no intervienen cuando agreden a periodistas y fotógrafos, “lo que demuestra que es la orden que les dan”.

 

Medidas

 

El reportero gráfico José “Chicho” Bello acudirá hoy a la cita con el médico forense.

 

El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Richard Arteaga, asistió ayer al Ministerio Público para consignar la queja ante la Fiscalía N° 3.

 

Anunció que también se dirigirá a la Defensoría del Pueblo para pedir a Tarek William Saab que se aboque investigar lo sucedido.

 

El alcalde del municipio Bolívar, Guillermo Martínez, rechazó los actos vandálicos.

 

“Condeno la violencia contra cualquier ciudadano, y más aún por el hecho de que se encontraban en pleno ejercicio de sus labores profesionales”.

 

“Se trata de un hecho aislado. De cada 100 pautas que cubren los periodistas y reporteros gráficos en Barcelona, no salen lastimados en prácticamente ninguna”. Martínez se reunió con los afectados el pasado domingo para recabar información y dar con los responsables.

 

Carlos Landaeta, presidente estadal del Circuito de Reporteros Gráficos, hizo un llamado a la paz y tolerancia. Exigió sanciones en contra de los agresores. “Nosotros no militamos en ningún partido político, simplemente salimos a hacer nuestro trabajo y a informar a la sociedad de todo lo que acontece”.

 

 

 

 

La mayoría de las agresiones a trabajadores de la prensa ha ocurrido en la ciudad de Barcelona

 

Foto: Jose Barrios Díaz

 

Y. Vargas / D. Portillo

Fuente: El Tiempo

« Anterior | Siguiente »