La Universidad del Zulia (LUZ) alberga alrededor de 65 mil estudiantes y solamente cuentan con 15 autobuses. Así lo dio a conocer Jesús Salom, coordinador de la comisión para la revisión del transporte estudiantil del Consejo Universitario de la casa de estudios. Indicó que se formó un grupo de delegados que tienen la finalidad de hacer un diagnóstico de la situación que tienen los buses, y a su vez, proponer una solución definitiva de la problemática que está atravesando el transporte universitario.
“LUZ cuenta con 33 rutas estudiantiles, entre las cuales están las Foráneas que son Carora, Valera, Caja seca, Santa Barbará, Machiques, La Villa, Capatarida/Dabajuro y Mene grande; extraurbanas Los Puertos de Altagracia, Santa Rita, Cabimas, R10, Ciudad Ojeda, Lagunillas, Santa Cruz de Mara, el Mojan, Carrasquero, Paraguaipoa, Sinamaica, el Bajo, la Cañada de Urdaneta y la Concepción; urbana que recorre los municipios Maracaibo y San Francisco y las unidades en su mayoría datan de los años 70′ y están totalmente obsoletas donde la inversión constante es improductiva”.
Salom manifestó que se invierten recursos en un saco sin fondo porque las unidades deben ser desincorporadas. Se debe incorporar a la flota autobusera alrededor de 18 unidades nuevas, sin embargo, la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) en el año 2007 centralizó y prohibió la compra de unidades de las universidades autónomas.
“Es el Gobierno nacional quien debe dotar de unidades a la flota de transporte de las distintas universidades autónomas del país, nosotros desde ese año solo hemos recibido una unidad de 63 puestos y dos unidades de 27 por parte de la OPSU y con eso no se resuelve nada, al contrario, se agudiza la problemática del transporte estudiantil”.
Sostuvo que se ponen en riesgos los estudiantes porque en una unidad se transporta de 90 a 100 alumnos, siendo la capacidad máxima de 63 puestos. Hasta los momentos no han recibido ningún tipo de respuesta, aunque en horas de la tarde sostendrán reunión con dos representantes de la OPSU para tramitar la adquisición de unas unidades que van a hacer entregadas a LUZ.
“Tenemos funcionando 15 autobuses pero se deterioran a cada rato y quedan entre ocho o nueve, se necesitan 15 autobuses para las rutas extraurbanas y 15 para las foráneas, 10 para rutas urbanas, necesitamos cuarenta unidades autobuseras para prestar óptimamente el servicio de transporte, aquí es donde el sector estudiantil se ve perjudicado y en su mayoría no cuentan con recursos para poder cancelar los costos del transporte público”.
Asimismo explicó que es parte de la crisis presupuestaria que apenas anunciaba hace algunas semanas, también influye la inflación de muchos rubros que pasan el cien por ciento, un caucho de una unidad pasan los 40 mil bolívares y se necesitan de seis para dotarlos y serían 240 mil bolívares, el presupuesto es insuficiente para poner operativa la flota de autobuses en la institución.
“Diarios se deberían transportar 16 mil estudiantes en sus distintas rutas y horarios que comprenden entre las seis de la mañana, doce del mediodía, dos de la tarde, seis de la tarde y nueve de la noche y en estos momentos escasamente cubrimos seis de la mañana y seis de la tarde en algunas de las rutas”.
Según Salom el servicio no se está prestando debido a que el tiempo de vida de las unidades de transporte ya llegaron a su punto máximo, son más los problemas que las soluciones que puedan dar porque no cuentan con recursos y no hay autobuses aptos.
“Se está viendo una repercusión sobre todo en el horario nocturno que prácticamente se ha perdido porque los estudiantes a las nueve o diez de la noche saliendo de las facultades a esa hora ¿dónde consiguen transporte público? El que se presta es el de la institución y no se esta dando, así vamos a ir afectando la formación académica de nuestros estudiantes”.
El catedrático invitó al Ministro de Educación Universitaria que visite las instalaciones para poder aportar soluciones para resolver el problema del transporte estudiantil y doten de unidades en condiciones óptimas.
“Del presupuesto otorgado a LUZ para el año 2015 se le asignan 19 mil bolívares, de los cuales casi 12 mil se van en viáticos de los choferes que hacen las rutas extraurbanas y foráneas, ellos salen los días viernes para regresar los domingos y hay que pagarle hoteles, comida y recursos para los combustibles; de ese monto también salen el mantenimiento de las unidades aceites, cauchos y repuestos”.