Archive for febrero 19th, 2015

La telenovela venezolana “Mi gorda bella” será adaptada en la televisión estadounidense

Posted on: febrero 19th, 2015 by Maria Andrea No Comments

Habiendo renovado recientemente Chasing Life por una segunda temporada y canceladoMelissa & Joey, ABC Family ya tiene otra serie para la próxima temporada basada en una exitosa ficción latinoamericana.

 

La serie estará basada en la telenovela venezolana Mi gorda bella y contará con varios episodios de una hora y se describe como una “Revenge conoce a Ugly Betty”. La comedia girará en torno a una niña cuya madre increíblemente rica muere en un accidente. Después de que su extensa familia se hiciese cargo de ella, Valentina se da cuenta de que su madre podría haber sido asesinada por su propia familia para hacer con el control de su negocio. La única heredera del imperio, Valentina, teme que pueda ser la próxima por lo que desaparece y regresará 10 años después, buscando venganza contra su familia y recuperar lo que es legítimamente suyo.

 

Aaron Kaplan (The Mysteries of Laura) y Jorge Grainer (Jane The Virgin) serán los productores ejecutivos de esta nueva serie. La telenovela original fue creada por Carolina Espada y contaba con Natalia Streignard yJuan Pablo Raba como protagonistas y fue emitida en RCTV desde noviembre de 2002 hasta septiembre de 2003.

 

Esta nueva ficción de ABC Family se suma a la moda de las adaptaciones estadounidenses de exitosas telenovelas, como es el caso de Jane The Virgin que ganó recientemente unGlobo de Oro a mejor actriz de comedia por Gina Rodríguez.

 

mi-gorda-bella-foto_2189806_2240551_2240719

 

Fuente: El Farandi

Luis Vicente León: Cada día se vislumbra más lejos el fin del control de cambio

Posted on: febrero 19th, 2015 by Pasante 1 No Comments

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León expresó este jueves que “hoy Venezuela está viviendo una situación muy compleja en términos económicos, una crisis que ya había en 2014 y este año se amplifica con el tema de la caída de los precios del petróleo”.

 

 

 

Ante el nuevo sistema cambiario León explicó que no es la mejor partitura, porque “la mejor hubiera sido una unificación cambiaria que resuelve de raíz los problemas de distorsión y generan esos cambios múltiples. Ahora hay que ver cómo se implementa, la implementación puede ser buena, la idea de tener un tipo de cambio libre que te oxigena, que te saca de esa cárcel cambiaria que estábamos yo creo que es positiva. Permite que el sector productivo tenga opciones”.

 

 

 

En cuanto al dólar 6,30 manifestó “yo hubiera mantenido los subsidio en bolívares”. Mientras con el Sicad II, “tiene que ocurrir una devaluación, el Gobierno tomó una decisión en mi opinión, no la más acertada en el Sicad al arrancar la cotización con la base más pequeña”.

 

 

 

Luis Vicente León señaló que “el tipo de cambio que el Gobierno llama Marginal, no importa de cómo se llame, pero no puede ser marginal, porque una parte muy importante de la economía va a tener que manejarse en ese sistema y allí se va a empezar de algunos manera a reconstruir algunos equilibrios”.

 

 

 

El presidente de Datanálisis, argumentó que se está muy lejos del fin del control de cambio, “lamentablemente porque a la economía cada vez se le establecen controles y restricciones, lo único que ocurre es que se crea distorsiones peores que en vez de resolver problemas”.

 

 

 

Además aseguró que los controles de precios generan inflación y los controles de cambios generan corrupción.

 

Lea más en N24

Pdvsa ofreció a petrolera paraguaya condonar 30% de su deuda

Posted on: febrero 19th, 2015 by Pasante 1 No Comments

El acuerdo, reseña el diario local Última Hora, permitiría a la petrolera ahorrarse $90 millones de dólares de la deuda que mantiene con Pdvsa, que acumula $273 millones, “si se paga hoy”. Reveló que la semana pasada viajó a Venezuela, donde recibieron una primera propuesta por parte de la estatal, pero afirmó que van a “buscar una mejor”.

 

 

 

“Nosotros queremos un poco más de esto. Si tomamos ese descuento que nos ofrecieron sería de $90 millones”, cita el diario al directivo.

 

 

 

Campos Krauer añadió que está en conversaciones con el ministro de Hacienda para ir al Congreso y solicitar que el tesoro emita unos bonos, tal como recientemente hizo República Dominicana para honrar su compromiso con Pdvsa. “Mientras trataremos de conseguir un mejor descuento con Venezuela”, informó.

Últimas funciones domingueras para divertirse con “Canache… El rompe bodas” en El Teatro Bar

Posted on: febrero 19th, 2015 by Maria Andrea No Comments

Los domingos puede disfrutarse  del divertido monólogo que caracteriza el actor y humorista venezolano, inspirado en las relaciones de pareja que en medio de errores y aciertos, buscan la felicidad.

 

Caracas, Febrero 2015 .- El locutor, actor y humorista venezolano Guillermo Canache, mejor conocido como “Canache” en sólo tres domingos bajará el telón de su divertido unipersonal: “El rompe bodas”, el cual viene presentando en Caracas con total éxito en El Teatro Bar de Las Mercedes.

 

Por varias semanas Canache ha entretenido tanto a mujeres como hombres con la chispa que le caracteriza, haciendo a través de este monólogo un excelente  recorrido por las relaciones que todos alguna vez tuvimos o tenemos, hilando situaciones que terminan invitando al público a disfrutar de los errores y aciertos que en reiteradas ocasiones han tenido que pasar por alcanzar la felicidad prometida.

 

Su artífice y protagonista asegura que ha sido una excelente temporada, en la cual de forma jocosa una vez más se confirma que el dolor, la decepción, los engaños, las mentiras y una buena dosis de ironía, hacen que una relación valga la pena.

 

La invitación es a reír recordando esos primeros pasos que damos para ser amados y no quedarnos solos, de cómo hacemos cualquier cosa para preservar la especie. La producción de EL ROMPE BODAS está a cargo de de Marco Pérez y sus últimas funciones se disponen los días domingo 22 de febrero, 1 y 8 de marzo,  a las 6:00 p.m. Entradas a la venta en las taquillas del teatro o por www.ticketmundo.com

Twitter:  @YoSoyKnache @markoshowvip @markomusica

 

Fuente: Nota de Prensa 

Dolor prolongado en la zona lumbar puede ser síntoma de Espondiloartritis

Posted on: febrero 19th, 2015 by Maria Andrea No Comments

¿Quién no ha sentido alguna vez dolor en la parte baja de la espalda? Esta molestia es bastante común, especialmente luego de cargar peso o hacer movimientos bruscos. Sin embargo, cuando se convierte en un problema crónico y persistente por tres meses o más, ya deja de ser “normal” y es necesario buscar ayuda con un reumatólogo para descartar que se trate de espondiloartritis axial, una patología que limita la movilidad de las personas, impactando su funcionalidad y calidad de vida.

 

El reumatólogo, Ricardo Riera, explicó que el síntoma más evidente de la espondiloartritis axial es un dolor inflamatorio en la columna que se intensifica  durante el reposo y mejorar con el ejercicio. Esta molestia puede aliviarse temporalmente con el uso de  antiinflamatorios, pero requiere una medicación más específica, ya que  se trata de una patología crónica y el paciente puede pasar varios meses sintiendo esa dolencia en la zona lumbar, que se extiende hasta debajo de los glúteos.

 

A diferencia de otras enfermedades reumáticas, la espondiloartritis es más común en jóvenes y adultos que en personas de edad avanzada, con una incidencia levemente más alta en hombres que en mujeres. La detección de la patología se puede hacer mediante técnicas de imageneología, “tradicionalmente había que esperar a la aparición de cambios en radiografías, en la actualidad el uso de la resonancia magnética nuclear, con técnicas particulares, permite un diagnostico más temprano”, agregó el galeno.

 

Aunque no hay estadísticas de la incidencia de esta patología en nuestro país, se calcula que afecta a 14 de cada 10.000 habitantes, con tendencia a ir en aumento. El especialista en reumatología aclaró que la espondiloartritis axial tiene origen genético, por lo que no es prevenible; sin embargo, factores ambientales como las infecciones, pueden desencadenarla. Una vez detectada la patología, se puede iniciar con  tratamiento sintomático y un adecuado régimen de ejercicios.

 

¿Cuándo ir al traumatólogo y cuándo es más conveniente acudir al reumatólogo?

“Como el nombre lo indica, creo en lo particular es conveniente acudir al traumatólogo cuando el dolor lumbar este directamente relacionado a un trauma físico reciente y suficiente para causarlo, el resto de las lumbalgias debieran ser atendidas por el generalista en atención primaria, internista y de allí ser referidas al ortopedista o reumatólogo”, especificó el doctor Riera.

 

En cuanto a cuándo es un buen momento para buscar ayuda médica, el especialista en reumatología considera que si el dolor lumbar persiste por más de una semana y se repite con frecuencia, los síntomas se acentúan durante la noche y la persona presenta una rigidez que le impide moverse con normalidad, lo mejor es recibir asistencia médica.

 

Fuente: Nota de Prensa 

Ruddy Rodríguez ya va por su segundo divorcio

Posted on: febrero 19th, 2015 by Maria Andrea No Comments

Finalmente, y para poner fin a todas Las especulaciones que se venían tejiendo al respecto, la actriz venezolana Ruddy Rodríguez anunció oficialmente en Bogotá, ciudad en la cual reside, su divorcio del odóntologo y rejoneador taurino colombiano, Juan Rafael Restrepo, con quien se casó en 2011, en una ceremonia campestre difundida ampliamente por los medios internacionales.

 

La protagonista del exitoso filme nacional «La casa del fin de los tiempos», emitió un comunicado en su cuenta en Instagram y aseguró que la decisión fue de mutuo acuerdo. Dio a conocer que se separó de Restrepo el 1 de septiembre de 2014 y firmaron el divorcio el 23 de enero de este año. En su declaración escrita, no dio a conocer las razones de su separación.

 

Es el segundo divorcio de la actriz, quien estuvo casada entre 1995 y 2006 con el empresario venezolano Rodolfo Pizani.

 

Ruddy ha decidido dedicarle un espacio más amplio de su vida artística al séptimo arte. Actualmente produce la cinta «El vuelo del turpial», dirigida por Haik Gazarian, que trata de una aventura centrada en mostrar la muy particular manera de ser del venezolano. También celebra que el guión de «La casa del fin de los tiempos», realizado por Alejandro Hidalgo, su director, se haya vendido a productores estadounidenses, tras el éxito de taquilla que supuso.

 

Volviendo a lo de su divorcio, reproducimos el texto completo del anuncio oficial que la actriz hizo del mismo:

 

«A todos mis seguidores, medios de comunicación y público en general, que siempre me han acompañado en mi carrera, y para evitar especulaciones sobre mi estado civil, quiero informarles:

 

Desde el 1 de septiembre del 2014, tomamos la decisión de separarnos de mutuo acuerdo. Igualmente, el pasado 23 de enero del 2015, firmamos el divorcio en los mejores términos. Agradezco el respeto y la consideración que merece este momento».

 

En un reciente viaje a Porlamar, Ruddy fue entrevistada por el diario El Sol de Margarita. En esa conversación con el influyente rotativo regional, expresó, entre otras cosas, una opinión bastante sugestiva, que podría arrojar luces sobre las razones de su segundo divorcio. «La felicidad es un camino que uno simplemente decide recorrer… No hago nada por obligación. Porque dejo de ser yo misma para convertirme en ese alguien que quieren otras personas».

 

ruddy

 

Fuente: Diario de Caracas

Las mejores parodias de Cincuenta Sombras de Grey (Videos)

Posted on: febrero 19th, 2015 by Maria Andrea No Comments

Ya no sabemos cuál de todos estos tráilers nos gusta más.

 

No cabe duda de que uno de los adelantos más vistos en Internet durante el último año ha sido el de Cincuenta Sombras de Grey, que cuenta con más de 36 millones de vistas. Es que todos se mueren por conocer la perversa historia de Christian Grey (Jamie Dornan) y Anastasia Steele (Dakota Johnson).

 

Y como también era de esperarse, el este clip ha servido de inspiración para decenas de brillantes parodias que no debes pasar por alto.

 

Cincuenta Sombras de Santa

 

 

Cincuenta Sombras de Grey con gatos

 

Cincuenta Sombras de Frozen

 

Cincuenta Sombras de Grey con Golden Retrievers

 

Cincuenta Sombras de Grey con Lil Jon

 

Cincuenta Sombras de Scooby

 

Cincuenta Sombras de Buscemi

 

Cincuenta Sombras Incómodas

 

Cincuenta sobras de Barbie


 

Fuente: E! Online

Herido grave de bala hermano de Marisabel Rodríguez, ex esposa de Chávez

Posted on: febrero 19th, 2015 by Pasante 1 No Comments

Varias patrullas de la policía regional del estado Lara y del Cicpc, llegaron hace minutos a la Clínica Canabal, ubicada al este de la ciudad, ante la presunción de que un hermano de la ex esposa del comandante Chávez, Marisabel Rodríguez, de nombre Néstor Alí Rodríguez Giménez, resultara herido gravemente en la cabeza por un arma de fuego, en un intento de robo ocurrido en la carrera 21 con calle 15.

 

 

Hasta este momento existe total hermetismos entre las fuentes policiales, así como de los médicos de la emergencia de la clínica donde atienden al paciente, para saber sobre el estado de salud del hermano de la ex primera dama, aunque al parecer ya está fuera de peligro.

 

 

Nuestro equipo reporteril se encuentra a esta hora apostado frente a la Clínica Canabal, en la espera mayores datos sobre lo ocurrido con Néstor Rodríguez, y las investigaciones que adelantan los cuerpos de seguridad.

 

Lea más en La Patilla 

Para Nestle no todo es fácil en Venezuela

Posted on: febrero 19th, 2015 by Pasante 1 No Comments

El Grupo Nestlé, que hoy ha anunciado resultados anuales en línea con las expectativas de los analistas, considera que Latinoamérica es el continente del futuro, según dijo en entrevista con Efe el CEO de la compañía, Paul Bulcke.

 

 

“Hay muchos elementos que permiten decir que Latinoamérica es el continente del futuro”, sostuvo el directivo de la mayor compañía alimentaria mundial, que en 2014 vendió por un valor de 91.600 millones de francos suizos (unos 85.000 millones de euros).

 

 

Bulcke enfatizó que las inversiones se multiplican en la región, con nuevas fábricas “en México, en el Cono Sur, en Chile y en Brasil”, lo que para él muestra, más allá de las palabras, “la confianza fundamental” en esta parte del mundo.

 

 

La compañía, con sede en Vevey (Suiza), presentó sus resultados financieros de 2014, que Bulcke no quiso llamar positivos, sino “sólidos” en un entorno económico en el que persiste la volatilidad y en un año en el que Nestlé experimentó un menor crecimiento en China.

 

 

Pese a ello, la compañía consiguió en el último ejercicio un beneficio neto cercano a los 14.500 millones de francos (aproximadamente 13.500 millones de euros).

 

 

Pasando revista a la situación de los principales mercados dentro de Latinoamérica, el CEO de Nestlé dijo que, aunque todas las categorías de productos han progresado en Brasil, su potencial es grande y no se ha conseguido “el crecimiento que podríamos esperar”.

 

 

Analizó que la desaceleración económica que sufre la principal economía de Sudamérica guarda relación no sólo con la rebaja de los precios de las materias primas, sino con cierta inestabilidad política que se percibe.

 

 

“Casos de inestabilidad política que no permiten tomar las decisiones adecuadas (…), hay cuestiones que están en el tintero y no se crea el ambiente de inversiones”, señaló.

 

 

Agregó: “El país que tiene que ir a través de algunas reformas. Todos lo saben, no estoy diciendo nada nuevo, pero quizás no hay la voluntad política para hacerlo, sería doloroso a corto plazo, pero definitivamente bueno a largo plazo”.

 

 

En estas circunstancias, el compromiso de Nestlé con Brasil es claro, como lo evidencia la actual construcción de una fábrica de cápsulas de café Dolce Gusto.

 

 

De la situación en Venezuela, el directivo dijo que su compañía sigue haciendo negocios allí y aunque “no todo es fácil, confío en la fuerza de Nestlé y de nuestra gente de hacer negocios en países muy diferentes”.

 

 

De Argentina, otro gran mercado sudamericano en el que la actividad privada extrajera en determinados sectores ha tenido dificultades para operar en los últimos años, Bulcke lamentó las “turbulencias” que está atravesando.

 

 

“Espero que encuentre el camino y que la clase media se reanime”, agregó.

 

 

Para México, el CEO de Nestlé anticipó que después de un año de cambios en la legislación fiscal, de adaptación de precios y de debilidad en la demanda, volverá a “tomar color” porque tienen “todas las condiciones” para que esto ocurra.

 

 

Más allá de los grandes mercados latinoamericanos, Bulcke pidió prestar también atención a países como Perú, Colombia y Chile, que alabó por la dirección que han tomado y la fortaleza que han conseguido.

 

 

Bulcke, cuya compañía es propietaria de algunas de las marcas más conocidas de alimentos infantiles, chocolates, agua embotellada, café, comida congelada, lácteos, bebidas y alimentos para mascotas, alrededor del mundo, empezó su carrera en Nestlé al inicio de los ochenta en Latinoamérica, donde vivió dieciséis años.

 

 

Esta misma semana, Nestlé Estados Unidos anunció su compromiso de retirar colorantes y saborizantes artificiales de sus productos en este país, una medida que Bulcke aseguró que “no es algo nuevo porque estamos trabajando en ello hace mucho tiempo”.

 

 

Esos ingredientes ya han sido retirados de alimentos infantiles y este requerimiento se afianza cada vez más entre los consumidores, reconoció el responsable de Nestlé.

 

 

La decisión de avanzar en esta senda no tiene nada que ver con dudas sobre la seguridad de colorantes y saborizantes, sino con el hecho de que “el consumidor ya no los quiere y como escuchamos a los consumidores hemos decidido retirarlos”.

 

 

De igual manera se sigue trabajando en la reducción de los contenidos de sal y azúcares en los productos, indicó. EFE

Fundación La Salle: Sede de la IV Reunión de la Red Latinoamericana de Educación Técnica y Tecnológica

Posted on: febrero 19th, 2015 by Maria Andrea No Comments

La Fundación La Salle de Ciencias Naturales será sede de la IV Reunión de la Red Latinoamericana de Instituciones Educativas Técnicas y Tecnológicas, que por primera vez se realizará en Venezuela, del 23 al 27 de febrero de 2015.

 

Durante el evento se oficializará la incorporación de la Fundación La Salle a la Red Latinoamericana de Instituciones Educativas Técnicas y Tecnológicas; que reúne a países de la región que impulsan la calidad educativa a nivel de Escuelas Técnicas e Institutos Universitarios de Tecnología.

 

Las jornadas de trabajo e intercambio de experiencias de rectores de las Escuelas Técnicas e Institutos Universitarios de Latinoamérica tendrán lugar en la sede de la Fundación La Salle en las ciudades de Caracas y Guayana, respectivamente.

 

El presidente de la Fundación La Salle, Biólogo Francer Alberto Goenaga, señala que este evento busca “fortalecer la acción de la Red Latinoamericana de Instituciones Educativas Técnicas y Tecnológicas, a través de la incorporación de Venezuela, y desarrollar un plan de acción que nos ayude a cumplir con el objetivo de potenciar y fortalecer la educación técnica y tecnológica en los países de la región”.

 

Se espera la asistencia del Rector de la Escuela Industrial Superior Pedro Domingo Murillo, Lic. Roberto Gerónimo, en representación de Bolivia. También está confirmada la participación de la Rectora del Instituto  Superior Tecnológico Público Julio César Tello, de Perú, la Dra. María Sobeida Malca Terrones.

 

Igualmente, se contará con representación de dos Instituciones educativas de Colombia. Por la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, asistirá el Decano de Electromecánica, Ing. Jorge Enrique Pérez Nepta; y por la Universidad Nacional de Colombia, el Dr. Fabio Sierra.

 

En la agenda del evento se destinarán espacios para socializar la acción de la Red Latinoamericana de Instituciones Educativas Técnicas y Tecnológicas, y para presentar la trayectoria de la Fundación La Salle, como una institución que presta un servicio de educación de calidad en el país y que mantiene presencia en las zonas más desasistidas de Venezuela.

 

El Presidente de la Fundación La Salle, Francer Alberto Goenaga, afirma que durante las jornadas de trabajo se analizarán las oportunidades de intercambio entre las instituciones presentes, las actividades que realizan cada una de estas, desde sus campos de acción; así como el desarrollo de proyectos conjuntos y  la búsqueda de financiamiento multilateral.

 

La IV Reunión de la Red Latinoamericana de Instituciones Educativas Técnicas y Tecnológicas, una iniciativa promovida desde Colombia, también se plantea la propuesta de desarrollar un primer programa de educación virtual, que se constituya en una experiencia de intercambio entre todas las instituciones involucradas.

 

Goenaga asegura que La Red Latinoamericana de Instituciones Educativas Técnicas y Tecnológicas se plantea el desarrollo de un trabajo conjunto “para conseguir el apoyo de diversos sectores y así poder trabajar en el mejoramiento del sistema de calificación a nivel de Institutos y Escuelas de Suramérica, poder potenciar la educación que se ofrece a los jóvenes en cada uno de esos países, haciendo complemento con lo que cada uno ofrece, a través de sus fortalezas”.

 

Una Red para estar conectados con el futuro

La Red Latinoamericana de Instituciones Educativas Técnicas y Tecnológicas se reúne en una cuarta ocasión para propiciar agendas comunes, en la búsqueda de una mejor calidad educativa en los países de Latinoamérica.

 

La misma se desarrolla con la finalidad de potenciar los intercambios entre Instituciones Técnicas y Tecnológicas a nivel de Latinoamérica y de esa manera favorecer la cooperación internacional, el fortalecimiento de la educación técnica y tecnológica, y el intercambio con estudiantes y docentes.

 

A través de la Red Latinoamericana de Instituciones Educativas Técnicas y Tecnológicas se han concretado contactos con Universidades, Institutos de Tecnología de Europa, que están en disposición de recibir estudiantes y docentes; de manera que se puedan ejecutar procesos formativos complementarios en el exterior.

 

En esta ocasión, la Fundación La Salle muestra su interés en que sus Escuelas Técnicas e Institutos Universitarios pueden compartir escenario con otras Instituciones educativas de la región y así fortalecer su oferta académica. “Venezuela era el único país que estaba ausente en esta red, ahora nos incorporamos y somos anfitriones de esta reunión. Promoviendo que el encuentro se hiciera en Venezuela”, destaca Francer Alberto Goenaga, Presidente de Fundación La Salle.

 

La Fundación La Salle tiene muchas experiencias que compartir

Contamos con cinco Escuelas Técnicas destinadas a la formación educativa en las zonas más desasistidas del país: San Félix, Boconó, El Baúl, San Carlos, y Punta de Piedras.

 

Nuestra oferta formativa abarca más de 13 opciones de estudio regionalizados para atender las necesidades de formación que respondan a la realidad social, cultural y ambiental de la región. Ejemplo de ello es nuestra oferta de Técnicos medios en áreas vinculadas a las ciencias náuticas, refrigeración y aires acondicionados en Margarita, a áreas agropecuarias en San Carlos, Boconó y El Baúl; áreas de máquinas y herramientas, refrigeración, electricidad en San Félix.

 

Hasta 2014, sumamos más de 12.000 egresados de las Escuelas Técnicas que se han formado para servir al país, comprometidos con el desarrollo de su región y con valores humanos y cristianos.

 

Además, tenemos presencia en la formación universitaria a través de nuestros Institutos Universitarios de Tecnología IUTEMAR, con sede principal en Punta de Piedra, en la Isla de Margarita, y con cuatro extensiones en: San Carlos (Edo. Cojedes), Boconó (Edo. Trujillo) y  Guayana-San Félix y Tumeremo  (Edo. Bolívar). Así como el Instituto Universitario de Tecnología IUTAMA, ubicado en Amazonas.

 

En 2014, experimentamos un crecimiento de 10% en nuestra matrícula estudiantil, lo que se traduce en más de 4 mil estudiantes por semestres. La experiencia de más de 37 años del IUTEMAR, consolida su misión de formar a profesionales de excelencia que puedan servir a sus comunidades. Contamos un registro de más de 20.000 egresados.

 

Fuente: Nota de Prensa