Archive for febrero 15th, 2015

« Anterior |

Se espera nubosidad sin precipitaciones en gran parte del país este domingo

Posted on: febrero 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Este domingo, en la mayor parte de territorio nacional habrá un cielo parcialmente nublado sin precipitaciones, a excepción de las regiones Sur, Andes, Zuliana y sobre los estados Delta Amacuro y este de Sucre, donde se apreciarán áreas con predominante nubosidad y lluvias aisladas, que van de débil a moderadas, reportó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología en su informe diario.

 

En este asueto de carnaval, los temporadistas que deseen visitar Los Roques y demás dependencias, se encontrarán con cielos parcialmente nublados, sin embargo no se esperan precipitaciones.

 

Entretanto, si el destino de algunas personas es la región andina, hacia esta zona del país habrá presencia parcial de nubosidad, alternando con precipitaciones aisladas de intensidad débil.

 

Por su parte, las temperaturas en Caracas estarán entre los 29°C la máximas y 17°C las mínimas, mientras que en la capital zuliana las temperaturas oscilará entre los 34 °C y 22 °C y entre los 33°C- 21°C en la ciudad de Valencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: UN

Jesús “Chuo” Torrealba: “¿Quien va a querer tumbar a un gobierno que se está cayendo solo?”

Posted on: febrero 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús » Chúo” Torrealba, desestimó a través de su cuenta en twitter @ChuoTorrealba, la denuncia del presidente Nicolás Maduro sobre un plan de golpe de Estado planificado desde Estados Unidos, y del que la MUD tendría conocimiento.

 

«¿Quien va a querer tumbar a un gobierno que se está cayendo sólo? ¡Nosotros lo vamos a derrotar, pero con votos!» , dijo Torrealba en la red social.

 

Reiteró el planteamiento de que «la MUD sólo apoya una salida constitucional del Gobierno».

 

La noche de este sábado, el presidente Maduro aseveró que «casi todos los dirigentes conocidos de la llamada MUD sabían de este atentado, de esta emboscada, casi todos, incluyendo al excandidato (Capriles) Era un secreto a voces entre ellos que algo iba a pasar».

 

«Captamos un mensaje cifrado en otro idioma, que al ser traducido, de un dirigente importante de un partido, daba los detalles, los elementos del golpe. No daba exactamente la fecha», señaló.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Panorama

Merentes: «El país sí produce pero no la cantidad suficiente»

Posted on: febrero 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes indicó que el país sí produce alimentos pero no la cantidad suficiente ni la velocidad del consumo de los venezolanos.

 

Atribuyó la situación al sistema económico rentista, que a su juicio, viene desde hace cien años a la fecha.

 

Asimismo, consideró como una oportunidad la caída de los precios del petróleo para que se impulse la producción y así ir a un modelo de exportación en el país.

 

«La crisis petrolera es un buen momento para sentarse con los sectores productivos privados o sociales del país. Es necesario exportar más que petroleo y materia prima», dijo Merentes.

 

Vio como fundamental que las cadenas de producción realicen un sistema optimizado para la distribución de alimentos: «La parte productiva no puede estar muy lejos. En el Oriente del país no hay puntos de almacenamientos en buenas condiciones para los productos perecederos como el tomate, pimentón, entre otros, que se producen en el Occidente».

 

En este sentido, informó que el gobierno Nacional está enfocado en buscar un sistema logístico más optimo que abarate los costos de producción y por ende el precio final para el consumidor.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: UN

Seis sistemas cambiarios en 12 años e inflación no cede

Posted on: febrero 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

En los últimos 12 años, seis sistemas cambiarios se han instaurado el país con la misión de acabar con los desequilibrios de la economía. Hoy, la moneda se cotiza 106 veces por encima de la nueva tasa vigente del Simadi (174 Bs./$) y está muy lejos de los 1,6 Bs./$ de 2003; pero con un aditivo adicional: una inflación por encima del 60%.

 

Los datos del Banco Central de Venezuela (BCV) dan cuenta que desde que se instauró una nueva era en el control de cambio, para frenar la fuga de dólares en el país y tras el paro petrolero de 2002, el índice inflacionario pasó desde 27,1% hasta un 60,1% —cifra correspondiente hasta noviembre del año pasado y sin aún conocerse el resultado final—, que se tradujo en una brecha alcista de 32 puntos.

 

El “Sprint” inflacionario también se acentuó justamente con la aparición de múltiples tasas cambiarias, porcentualmente un 72%, entre el esquema de tasa única del 2003 al 2010 y el de múltiples precios del 2010 hasta el 2014.

 

El promedio en estos últimos cinco años es de 38,2%, lejos del 22,3% ponderado en los primeros siete años de control cambiario a un precio único.

 

“En 12 años hemos visto de todo. Un solo tipo de cambio que manejaba Cadivi, luego vinieron dos tasas que posteriormente pasaron a tres con el Sitme, y después se unificaron. Posteriormente se creó un Sicad I y II para finalmente mantenerse en otras tres distintas: Cencoex, Sicad y Simadi. Todos los esfuerzos del Ejecutivo han sido para cerrar la brecha entre el dólar oficial y el paralelo, además de detener la escalada de la inflación, pero los resultados ha sido bastante pobres”, resumió el economista Manuel Quintero, al hacer un recuento sobre la historia cambiaria nacional en un poca más de una década.

 

Para el economista Roger Chacín la actual política cambiaria podría alentar más la inflación, “de persistir los viejos problemas del pasado, que en si se traducen en un alta demanda de divisas y una poca oferta de dólares”.

 

“Mantener una tasa de cambio libre, sin parámetros como el Simadi —que arrancó a 170 Bs./$— y otra muy baja a 6,30, que se suma a un problema de falta de dólares, genera una mayor inflación. En 2014 se nos vendió un nuevo sistema cambiario triple como un instrumento para mejorar la competitividad de la economía, para elevar la producción nacional, bajar los precios de los productos y eso nunca sucedió. Estamos encaminados a tener una inflación en tres dígitos, porque los precios de bienes y servicios siguen por las nubes”, recalcó Chacín.

 

Según el experto “la entrega de divisas en cualquiera de las tasas es fundamental para el desarrollo del aparato productivo. Lo que se venido registrando en 10 años es múltiples tasas, pero no se asignan las divisas con rapidez, sino a través de mecanismos más engorrosos. Por eso muchos se van al ‘paralelo’ y eso es lo que distorsionado nuestra economía, además de otros problemas fiscales”.

 

Víctor Álvarez, economista e investigador del CIM, ha propuesto, en varias oportunidades, una serie de “medidas” para frenar la “hiperinflación”.

 

Él sugiere que “la inflación hay que atacarla reactivando el aparato productivo para generar una abundante oferta de bienes y servicios. Pero, el subsidio al dólar oficial se traduce en un subsidio a las importaciones, las cuales desplazan y arruinan la producción nacional. Los retrasos en la liquidación de divisas afectan el ritmo de la producción, generando desabastecimiento y escasez que de inmediato es aprovechada por quienes se dedican a las nefastas prácticas del acaparamiento, la especulación y el contrabando de extracción”.

 

Por otra parte, Asdrúbal Oliveros, el economista y director de Ecoanalítica, augura que “este año la inflación estimada supera los tres dígitos (…) dependiendo de como sea el flujo de dólares. Va a depender mucho de la cantidad que se liquide en cada mecanismo (Cencoex, Sicad o Simadi)”.

 

Sobre el nuevo sistema cambiario, específicamente con el Simadi, apuntó a que “lleva un solo día” y aún “falta mucho” para evaluar su eficacia. “El reto de ese sistema es generar credibilidad. El gobierno desde hace rato se equivoca en el sentido de querer mantener a toda costa, y con muchos costos para el país, el control de cambio. De allí hay que partir. Lo ideal es que trabajase en un esquema de desmontaje del control de cambio”.

 

El 2015 se inicia con una tasa “libre” que se regirá por la oferta y demanda, y que además permitirá que se abran nuevas opciones a los venezolanos para adquirir dólares. La misma se suma al nuevo Sicad, un sistema dirigido a los sectores productivos y donde las empresas se estrenarán para adquirir sus dólares. Sin dudas, dos mecanismos que serán claves con el resto de una seria de medidas complementarias que ya afina el Ejecutivo y que tienen como objetivo frenar la alta inflación. En 12 años la tarea aún no se cumple.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Panorama

En vigencia nuevo impuesto a los licores

Posted on: febrero 15th, 2015 by Super Confirmado 1 Comment

A partir de la próxima semana entrará en vigencia el ,aumento de hasta 150% del impuesto que deben pagar las bebidas alcohólicas lo que representará un incremento de precio en la mayoría de los licores, excepto la cerveza.

De acuerdo con la Gaceta Oficial 6.151 Extraordinario del 18 de noviembre, 90 días después de publicado el decreto comenzaría a regir el alza de impuesto para vino y otras especies alcohólicas, lapso que se cumple mañana lunes 16.

 

En el caso del vino, el impuesto pasó de 15% a 35%, un alza de 133%; mientras que para otras bebidas se aumentó de 20% a 50%, es decir, 150% de incremento.

 

“Necesariamente esto se traducirá en aumento de precios”, afirmó Carlos Salazar, presidente de la Asociación de Licoreros de Caracas (Asolicorca), quien afirmó que por ser él último eslabón de la cadena comercial, los precios al público subirán en la medida que reciban mercancía pechada con el nuevo impuesto.

 

Recordó también que los licores sufrirán un nuevo incremento por el alza del dólar, pues hasta ahora estuvieron importando productos terminados y materia prima a tasa Sicad II (Bs 50 por dólar), pero dado el nuevo esquema cambiario pasarán a importar con la tasa vigente para el nuevo Sistema Marginal de Divisas (Simadi), que el pasado viernes cerró en Bs 174 por dólar.

 

El tabaco. Esta semana también entrará en vigencia el aumento del impuesto a los cigarrillos también previsto en la Gaceta Oficial 6.151, que establece en 70% el monto del tributo que comenzarán a pagar los derivados del tabaco.

 

De allí que la caja de cigarrillos de 20 unidades pasará de 80 a 136 bolívares. El nuevo precio aplicará incluso para puerto libre y tiendas duty free.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: UN

Comunidad Internacional solidaria con Julio Borges

Posted on: febrero 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La comunidad internacional expresó su apoyo y solidaridad, al diputado y Coordinador Nacional de Primero Justicia, Julio Borges, luego de las acusaciones realizadas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello de estar presuntamente vinculado a un plan de golpe de Estado.

 

A través de la red social twitter la Senadora Mexicana, miembro del Partido de Acción Nacional y Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe expreso respaldo al parlamentario Mi Estimado @JulioBorges Toda la fuerza y solidaridad desde #México. Fundamental devolver la paz a #Venezuela. ¡Estoy contigo!

 


 Fuente:UN

 

 

 

180 funcionarios custodiarán autopista Caracas-La Guaira

Posted on: febrero 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

180 funcionarios entre Guardia Nacional, rescatistas y efectivos de Protección Civil fueron desplegados en la autopista Caracas- La Guaria como parte del Operativo Carnavales Seguros 2015.

 

Información que precisó ayer la ministra de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, luego de un recorrido realizado por los puntos de control instalados en esta arteria vial.

 

“A este conjunto de funcionarios se suman 32 que pertenecen a Protección Civil distribuidos en 7 puntos de control fijos y 10 móviles, con un total de 10 vehículos y 25 motos habilitadas para atender cualquier eventualidad” indicó.

 

Meléndez refirió también que el operativo se mantuvo con total normalidad en las inmediaciones del terminal terrestre La Bandera, en el que se espera una movilización de 300 mil y 400 mil usuarios durante el asueto siendo Valencia, Barquisimeto, Maracay, La Victoria y el estado Falcón, los destinos de mayor afluencia de temporadistas.

 

En Vargas. A su paso por esta entidad, la titular de Interior, Justicia y Paz amplió detalles sobre el operativo y así resaltó “habrá protección y seguridad par a los venezolanos en los 115 espacios turísticos escogidos por el Ministerio para el Turismo, en el que fueron formados 23 mil recreadores para estos Carnavales Seguros”.

 

Desde el distribuidor El Trébol, parroquia Urimare estado Vargas, la Ministra aseveró “Todos estamos trabando para tener unos carnavales felices”.

 

Más tarde, el gobernador de la entidad varguense, Jorge Luis García Carneiro manifestó “el asueto de Carnaval se desarrolla con total normalidad en el estado, hay seguridad y puntos de control” dijo.

 

Carneiro refirió que por todas las playas y canchas de fútbol y voleibol de playa se desarrollaron actividades recreativas “Nos hemos combinado con el ministerio de Turismo para demostrar que Vargas es tu destino”, señaló.

 

El operativo Carnavales Seguros 2015 fue desplegado el pasado miércoles con 150 mil funcionarios. n
Guardia Nacional verifica que se cumpla el límite de velocidad reglamentario.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: UN

ABC: Maduro amenaza con expropiaciones si siguen los ataques a Podemos y Cabello

Posted on: febrero 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El Gobierno de Venezuela convocó el pasado jueves con carácter de urgencia a los representantes de las principales empresas españolas con intereses en ese país para transmitirles una clara amenaza: si no cesan los «ataques» de los medios de comunicación españoles contra Podemos se impulsarán expropiaciones. La reunión en la que los representantes del Gobierno venezolano transmitieron este mensaje a los empresarios españoles se celebró en Caracas a las 15:30 horas del pasado jueves y fue convocada con tan solo una hora y media de antelación, así lo informó ABC.es

 

Y. GÓMEZ / J. FERNÁNDEZ-MIRANDA / MADRID

 

El lugar en el que debían presentarse de inmediato los representantes empresariales españoles era el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno de Venezuela y del despacho del presidente de la República, Nicolás Maduro. Según han relatado a ABC fuentes conocedoras de la reunión, los receptores de tan improvisada convocatoria fueron los representantes en Venezuela de Telefónica, Repsol, BBVA, Mapfre, Iberia, Air Europa y Meliá, las más importantes compañías españolas con intereses en ese país sudamericano.

 

En representación del Gobierno de Maduro asistieron el vicepresidente Jorge Arreaza; el vicecanciller para Europa, Calixto Ortega, y el presidente de la Corporación venezolana de Comercio Exterior, Ramón Gordils. Estos altos cargos del Gobierno venezolano exigieron a los empresarios españoles que presionen al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y, especialmente, al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo. De lo contrario, aseguraron textualmente, «procederán a la expropiación inmediata».

 

El principal argumento esgrimido por los enviados de Maduro fue que el punto débil del Gobierno español son sus empresas en el exterior. Es su «talón de Aquiles», dijeron literalmente antes de asegurar que por ese motivo procederían hasta las últimas consecuencias si no cesaba esa supuesta campaña contra Podemos y ese supuesto interés por vincular este partido con el Gobierno venezolano.

 

La segunda preocupación de los hombres de Maduro tenía también que ver con informaciones periodísticas publicadas en medios españoles, aunque en este caso no relacionadas con Podemos sino con Diosdado Cabello, número dos de Maduro y presidente de la Asamblea Nacional venezolana. Precisamente fue ABC quien publicó que su exjefe de seguridad había desertado a Estados Unidos y acusaba a Cabello de ser el máximo responsable del narcotráfico paraestatal venezolano.

 

Repsol, la más amenazada

 

De las siete empresas españolas representadas en el encuentro, la que recibió la amenaza más directa fue Repsol. La petrolera tiene en suelo venezolano importantes activos en hidrocarburos, de donde procede cerca del 10 por ciento de la producción total de la multinacional española. No obstante, el resto de compañías también fueron objeto de presiones similares.

 

La reunión revela, en primer lugar, el interés del Ejecutivo venezolano por proteger al partido político Podemos, cuyos principales dirigentes -Pablo Iglesias, Íñigo Errejón, Juan Carlos Monedero, Carolina Bescansa o Luis Alegre- no han ocultado su admiración por el régimen bolivariano, tal y como se ha venido publicando en la mayoría de los medios de comunicación españoles en los últimos meses.

 

Especialmente significativas son las informaciones que revelan el vínculo del régimen chavista con Monedero, número tres del partido: desde los 425.000 euros que cobró de los Gobiernos de Venezuela, Bolivia, Ecuador o Nicaragua por unas supuestas asesorías para el establecimiento de una moneda común en Latinoamérica hasta los 35.000 euros que le pagó el Ejecutivo de Chávez por distintas asesorías, como acreditó documentalmente ABC la semana pasada. No obstante, pese a que Monedero fue asesor del Gobierno venezolano desde 2005 hasta al menos el año pasado -y que él mismo ha reconocido haber cobrado por ello-, los representantes gubernamentales negaron en la reunión cualquier vinculación con Podemos.

 

El vínculo ideológico y la admiración de la cúpula de este partido político por el régimen del fallecido Hugo Chávez está al alcance de cualquier ciudadano que dedique unos minutos a navegar por Internet: «Me emociona escuchar al comandante, se le echa mucho de menos, cuántas verdades nos ha dicho este hombre. (…) Lo que ha ocurrido en Venezuela, lo que está ocurriendo en América Latina, es una referencia fundamental para los ciudadanos del sur de Europa». Lo dijo Pablo Iglesias en un programa de televisión de aquel país.

 

Pero más allá de ese ánimo por proteger a Podemos, el mensaje transmitido en ese reunión pone sobre la mesa el escaso respeto del Gobierno venezolano por el funcionamiento de un sistema democrático. Según la lógica de los representantes del Gobierno venezolano, los empresarios españoles deberán presionar al Gobierno español para que éste a su vez presione a los medios de comunicación con el fin de censurar sus informaciones.

 

 

 

 

 

 

Fuente: ABC

Recibe a La Patilla en tu correo electrónico:

La Corte Marcial se instaló en Fuerte Tiuna

Posted on: febrero 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

A fin de adelantar “un juicio expedito” a los oficiales de la Aviación Militar Bolivariana involucrados en la intentona golpista, se trasladó desde Maracay (Ara) hasta Caracas, específicamente a Fuerte Tiuna, la Corte Marcial.

 

El plan fue develado el pasado jueves por el presidente Nicolás Maduro, quien informó que se había desarticulado un plan que tenía como objetivo utilizar un avión Tucano artillado para atacar el lugar donde estuviera el Jefe de Estado.

 

De acuerdo a una fuente militar, el juicio a los involucrados se inicio ayer. Se desconoce el sitio donde se está desarrollando el proceso, pues las medidas de seguridad son extremas y el acceso está permitido sólo a las partes.

 

Asimismo, se conoció que fue detenido un hombre vinculado a uno de los oficiales, quien estaría informando sobre los sitios visitados por los militares en los días previos a la desarticulación de la acción.

 

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, informó que los detenidos son: Jesús Salazar Moncada (hermano del teniente Henry Salazar Moncada también detenido), teniente Carlos Esquela Martínez, teniente Ricardo Antich Zapata, Luis Lugo Calderón (retirado), Luis Rafael Colmenares (civil). También nombró a otros, algunos de ellos prófugos: teniente Petter _Moreno Guevara, teniente Eduardo Figueroa Marchena, teniente Jafre Pineda Trejo, sargento Jesús Garzón Osuna, capitán Héctor Noguera Figueroa, coronel José Suárez Rómulo, general Maximiliano Hernández Vásquez, mayor César Carro, teniente Wilfredo Castillo Colmenares, teniente Miguel Salazar Molina y un taxista alias “El Viejo”.

 

Dijo que José Gustavo Arocha, socio de la empresa GeoFenix, está detenido. n noticias
Los jueces están despachando desde la sede militar

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: UN

« Anterior |