Archive for febrero 11th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Vicepresidente de Estados Unidos recibió a Lilian Tintori

Posted on: febrero 11th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió el miércoles en la Casa Blanca con Lilian Tintori, esposa del líder opositor venezolano, Leopoldo López; Rosa Orozco, madre de Geraldine Moreno, y Jonny Montoya, hermano de Juancho Montoya, ambos asesinados por efectivos del Estado venezolano a raíz de los hechos desencadenados el 12 de febrero de 2014; quienes presentaron la grave situación de violación de derechos humanos que impulsa en Venezuela el régimen de Nicolás Maduro.

 

 

La oficina de Biden confirmó la reunión del miércoles, diciendo a través de su cuenta oficial en twitter @VP que “el vicepresidente se reunió hoy con los venezolanos afectados por la opresión del gobierno para subrayar nuestro compromiso en la promoción de los derechos humanos en todo el mundo”.

 

 

En una rueda de prensa ofrecida en el Washington Press Club, posterior al encuentro, Tintori dijo que explicó al segundo al mando de la Casa Blanca cómo durante casi 1 año Leopoldo López ha permanecido arbitrariamente encarcelado, como lo certificó la Comisión de Derechos Humanos de la ONU al pedir su liberación inmediata, y enfrenta un injusto juicio politizado basado solo en el análisis de su discurso como líder político.

 

 

Orozco y Montoya participaron de la reunión con Biden en representación de todas las víctimas de la represión del régimen de Maduro, que se precipitó desde febrero de 2014. Junto a Tintori manifestaron su preocupación por el grave deterioro de la situación de los Derechos Humanos en Venezuela, el retraso procesal en todas las causas y además, la promulgación por parte del gobierno de Nicolás Maduro de la resolución 8610 que autoriza a los militares el uso de fuerza letal para reprimir las protestas.

 

 

También explicaron la implementación por parte del Estado de un centro de tortura física y psicológica en la sede del SEBIN de Plaza Venezuela, en Caracas, conocida como “La Tumba”, por encontrarse a más de 100 metros bajo tierra, sin entrada de luz natural.

 

 

El martes la misión venezolana sostuvo un encuentro similar con el Secretario General de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, quien manifestó su preocupación por la situación de los derechos humanos en el país suramericano y reiteró la necesidad de liberar inmediatamente a Leopoldo López y demás presos políticos, así como la obligación que tiene el gobierno de Venezuela de garantizar justicia en todas las causas.

 

 

El lunes Tintori y la madre de López sostuvieron en Londres un encuentro con Salil Shetty, Secretario General de Amnistía Internacional, quien pidió en nombre de la organización de derechos humanos la liberación de Leopoldo López.

 

 

 

Dibujo

 

 

Pedro Eduardo Leal / @PedroELeal

 

diario 2001

Capriles: El cambio que ya inició en Venezuela es indetenible

Posted on: febrero 11th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Este miércoles, el Gobernador de Miranda, Henrique Capriles, aseveró que los “logros” que exhibe el gobierno central son el aumento de la pobreza, la delincuencia, la inflación y la escasez.

 

 

“Los del gobierno dicen que resguardan la seguridad alimentaria ¡Mentira! La situación del país es muy dura, especialmente para los más pobres, porque los salarios no suben, como sube la inflación. Con un salario mínimo no se cubre la canasta alimentaria, porque hasta los productos que controla el gobierno aumentaron de precios o desaparecieron. Hasta para conseguir cemento hay que parir. Entonces, ¿De quién es la guerra? La única guerra que hay es la del gobierno que está saqueando al pueblo”.

 

 

Dijo que quienes están en el poder insisten en tergiversar la realidad que viven los venezolanos. “Ellos tratan de confundir a nuestro pueblo para ocultar la profunda crisis que atraviesa el país. Creen que repitiendo una mentira todos los días van a tapar la verdad. Están destruyendo a Venezuela y nosotros tenemos el compromiso de salvarla. El cambio que ya inició en Venezuela  es indetenible y nadie puede parar este proceso. Tenemos que recuperar el país y para eso hace falta la unión de todos. Aquí son bienvenidos los que militan en el Psuv. Nuestra lucha es contra el grupito de enchufados que está robando al pueblo. Una cosa es el pueblo seguidor del Presidente Chávez y otra es la cúpula de ese partido, quienes salen por la televisión diciendo que defienden los intereses del pueblo. Mentira”.

 

 

Desde la parroquia Las Brisas, en el municipio Cristóbal Rojas, durante la entrega de recursos a consejos comunales de Valles del Tuy, para la ejecución de proyectos comunitarios, Capriles afirmó que el pueblo organizado es el tiene la última palabra, por lo que llamó a los consejos comunales a exigirle al gobierno que cumpla con su rol.

 

“En Miranda todos los días nos hacen contraloría y no tenemos ningún problema, pero ellos, los gobierno central, se roban los reales descaradamente y el afectado es el pueblo. Organícense, integren su consejo comunal, y desde esa instancia exijan respuestas a sus problemas. El pueblo es quien tiene el poder, hagan uso de él. No esperen a que otros les resuelvan los problemas. Sean protagonistas”.

 

 

El Gobernador también reiteró que el nuevo sistema de control cambiario es otra devaluación a la moneda. “Hoy el bolívar no alcanza para nada. Alguien cuando sale a comprar algo ni vuelto le queda, y sí tiene los reales no encuentra lo que busca, porque no hay. Si nosotros administráramos la renta petrolera la situación sería otra. Nosotros jamás hubiésemos devaluado, hubiésemos recuperado el valor de nuestra moneda, recuperar nuestro poder adquisitivo”.

 

 

Prensa Miranda/Alexander Gudiño

5 juguetitos sexuales para sorprender en San Valentín

Posted on: febrero 11th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Las cajas de bombones y los muñecos de peluche han pasado de moda como regalos del Día del Amor y la Amistad. ¡Olvídalo! Si quieres ser más atrevida –y sincera- y sorprender a tu galán o a tus amigos, lo verdaderamente “in” está en obsequiar algún juguetito sexual para disfrutarlo solos… o en compañía.
No cabe duda de que estos artilugios de la imaginación y el placer eróticos se vuelven cada vez más sofisticados y glamorosos, pero sobre todo, más populares. Los hemos visto en series de televisión (todas recordamos el conejo vibrador de Charlotte en “Sexo en Nueva York”) y en películas, sean picantes o no. Hoy en día, es fácil encontrarse con mujeres que compran “sex toys” y hablan de sus accesorios sin tapujos.

 

¿Por qué utilizar un juguete erótico?

 

Dicen los expertos en sexualidad que añadir uno o varios accesorios en las relaciones amorosas permite hacer más excitante ese momento íntimo. Además de estimular la libido, crean complicidad con la pareja. También se puede utilizar un juguete sexual a solas; de hecho, es el uso más habitual. Además de proporcionarte placer, te permitirá socializar tu cuerpo y conocerlo mejor. Una vez en la cama, sabrás indicarle a tu pareja tus puntos más perturbadores…
Aprende a elegir tu juguetito erótico

 

Existen diferentes tipos de juguetes sexuales según tus gustos y deseos.
1. Vibradores:
Seas vaginal o clitoriana, opta por un vibrador. En todas sus clases, formas, materiales, son los preferidos de las mujeres. Los hay hechos con texturas muy parecidas a la piel humana (cyberskin, loveclone o UR3) y son los que llevan la batuta. Si piensas hacer un regalo, es mejor comprar los modelos más recientes que son resistentes al agua, tienen un diseño innovador y están hechos para estimular diversos zonas: punto G, clítoris, o vulva.

 
2. Esposas:
Dicen que en el juego sexual, a muchos hombres y mujeres les gusta sentirse sometidos. Para eso se usan las esposas, recubiertas de piel sintética de colores o estampados, con llave y un dispositivo especial anti-cierre. Para ellas o para ellos, las esposas son ideales en un juego coqueto y rudo al mismo tiempo.

 
3. Fundas para penes:
Si quieres sorprender a tu novio, regálale este accesorio que cuenta con dos funciones: darle más tamaño al pene y dar nuevas sensaciones a la vagina. Hay diversas texturas, colores y puntas para todos los gustos.

 
4. Bolas chinas
Las mujeres que practican la masturbación tienen una vida sexual mucho más activa y enriquecedora. Si a esta experiencia le agregamos el uso de las bolas chinas o Ben Wa, el proceso será aún más satisfactorio. Ideadas para formar parte del juego erótico, o como estimulante de la masturbación, las bolas chinas también han demostrado ser útiles en otro campo. Las también llamadas bolas de geisha pueden servir para practicar los ejercicios de Kegel, una especie de gimnasia vaginal que fortalece el suelo pélvico.

 
5. Anillos para prolongar la erección:
También conocidos como cock rings, fueron creados en principio como método para mantener la erección durante más tiempo, en caso de que existieran trastornos, pero ahora también se usan como parte de un juego sexual. Puede ayudar a controlar la eyaculación, además de que algunos son diseñados para dar nuevas sensaciones al clítoris.

 

Nota: Una higiene intachable

 

La regla de oro cuando se utilizan juguetes sexuales es, ante todo, tener una higiene intachable. Antes y después de usarlo, con agua y jabón es suficiente. Pero no uses agua demasiado caliente, ya que los puedes estropear. Ten cuidado y, sobre todo, nunca introduzcas tus juguetes en un lavavajillas, ya que podrían quedar inutilizables. Y si se lo prestas a tu pareja, usa preservativo, ya que no por ser artificial, tu juguete está libre de transmitir una ETS.
Un último consejo: piensa en lubricar tu juguete con un producto de base acuosa para evitar cualquiera alergia. Se deslizará mejor y te dará más placer… y ¡olvídate de regalar chocolates y monitos de peluche!

 

Fuente: ActitudFem 

Hay algo mas romántico y rico que un brownie en forma de corazón?

Posted on: febrero 11th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Ingredientes:

2 tazas de azúcar

 

1 1/2 taza de harina

 

1/3 taza de cacao en polvo

 

1 1/2 cucharadita de sal

 

1 cuchardita de levadura

 

1 taza de aceite

 

4 huevos

 

2 cucharadas de sirope de maiz o miel

 

1 cucharadita de extracto de vainilla

 

1 taza de nueces (opcional)

 

 

Preparación: 

1. En un bol mediano mezclar: azúcar, harina, chocolate en polvo, sal y levadura y mezclar.

 

 

2. Agregar aceite, huevos, sirope y extracto de vainilla.

 

3. Si quieres nueces agregarlas ahora.

 

4. Poner la mezcla en una fuente enmantecada y harinada (si es de silicona, mejor) rectangular. Cocinar a 180ºC por 25 o 27 minutos hasta que un palillo salga casi seco si lo pinchas en el medio.

 

5. Con un cortador de galletas en forma de corazón, corta el brownie una vez que este a temperatura ambiente.

 

 

Fuente: Charhadas

 

Se mantiene el dólar a Bs 6,30 y Sicad se unifica a Bs 12

Posted on: febrero 11th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El vicepresidente de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, y el presidente del Banco Central de Venezuela, despejaron las dudas en cuanto a la fusión del Sicad 1 y 2, que arrancará al tipo de cambio de la última subasta del Sicad I de 12 bolívares por dólar, mientras el Sistema Marginal de Divisas (Simadi) fluctuará libremente a través de 3.792 puntos de atención a nivel nacional, por intermedio de bancos, operadores de valores autorizados y casas de cambio. Los esquemas entrarán hoy en vigor, al ser publicado el convenio cambiario en la Gaceta Oficial.

 

Ratificaron ambos funcionarios que el primer esquema cambiario mantendrá el tipo de cambio a 6,30 bolívares por dólar para todas las importaciones que giran en torno a alimentos, medicamentos y sus materias primas e insumos.

 

Tras muchas reuniones con representantes del sector privado del país, y una vez hechos los anuncios, se estima que todo el aparato productivo nacional comience a reanimarse lentamente y desde el gobierno se mantendrá todo el apoyo a ellos. Creen asimismo poder derrotar definitivamente lo que se denomina «la guerra económica».

 

Marco Torres dijo que el 70% de las importaciones están garantizadas a 6,30 bolívares por dólar, en tanto que el 30% restante se transará bajo el segundo esquema cambiario. El tercer esquema, que según el Gobierno será «marginal», se espera que sea el mercado formado por oferentes y demandantes quienes serán los que vayan fijando ese tipo de cambio, que fluctuará libremente. Sin embargo, el ministro Marco Torres señaló que extremarán los controles para ver la procedencia de esas divisas. Hasta ahora las pruebas realizadas con el sector privado que llevará adelante este último esquema, ha sido altamente positivo.

 

El ministro Rodolfo Marco Torres explicó que los tres esquemas serán complementarios entre sí. Subrayó que el primero es priorizado para alimentos y salud; el segundo, para el resto del aparato productivo honesto que quiere trabajar en el país; y, el tercero, se presenta como una alternativa complementaria para transacciones pequeñas que podrán realizar allí personas naturales y jurídicas. Incluso, citó que seguramente muchas empresas pequeñas acudirán a él para satisfacer necesidades de compras pequeñas.

 

Los viajes al exterior se mantendrán con un monto de 3.000 dólares y dentro de ellos los 300 dólares para compras electrónicas por internet.

 

Marco Torres saludó la presencia, de los presidentes de la Asociación Bancaria Venezolana, Aristides Maza Tirado; Miguel Pérez Abad, presidente de Fedeindustria y Comisionado Presidencial para el Desarrollo Económico; Ricardo Montilla, presidente de la Asociación Nacional de Operadores de Valores; y César Atencio, presidente de la Asociación de Casas de Cambio, entre otros, fundamentales en la activación del sistema cambiario.

 

Destacó el trabajo realizado en conjunto con el BCV, las casas de cambio, Superintendencia Nacional de Valores, casas de bolsa y la banca pública y privada. Serán 3.792 puntos de atención a nivel nacional para el esquema 3.

 

Se busca igualmente, según los funcionarios, ir sustituyendo importaciones en aquellos sectores productivos comprometidos con el desarrollo nacional, como el farmacéutico, automotriz, autopartes. Se garantizan también los agroquímicos, pesticidas, pollitos bebés, alimentos balanceados, vacunas.

 

«Iniciará el Sicad con la última subasta que fue de 12 bolívares por dólar y veremos como se irá moviendo para satisfacer ese 30% de necesidades».

 

Tan pronto sea publicado el convenio cambiario, se dará inicio al esquema número 3 que fluctuará libremente, con oferentes y demandantes. Será el mismo mercado el que dirá la tasa de cambio.

 

Las remesas que se reciben del exterior, por ejemplo, dijo Marco Torres, serán cambiadas en este sistema a través de los 3.792 puntos. «Accederán libremente las personas naturales y jurídicas y deberán abrir cuentas en las instituciones bancarias, como parte del control que estamos obligados a realizar». El sistema no sólo recibirá títulos o papeles, también efectivo, con la supervisión permanente de las autoridades.

 

Sustitución de importaciones

 

Por su parte el presidente del BCV aclaró que cada uno de los rubros aparecerá en el convenio cambiario. Hizo hincapié en la colaboración que recibieron las autoridades de los representantes del aparato productivo. «Vamos a una fase productiva bien importante para conectarnos con la sustitución de importaciones y con las exportaciones no tradicionales. La clave es aumentar la producción y marchar hacia una economía diversificada».

 

 

WILFREDO MEJÍA ZERPA

 EL UNIVERSAL

Diosdado Cabello: Todo el que especule con productos debe pagar por eso

Posted on: febrero 11th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Este miércoles se realizó, en el estado Guárico, el acto de juramentación del Comando Cívico Popular y Militar, con el propósito de hacer frente a la guerra económica.

 

La actividad fue dirigida por el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, quien recalcó que con este comando buscan garantizar la seguridad alimentaria en el territorio nacional.

 

Cabello mencionó que como parte de las instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, en cada uno de los 15 municipios de Guárico debe haber una autoridad civil y una militar que verifique la distribución de alimentos.

 

«Aquí no puede haber excusas ni favoritismos de ningún tipo, quien esté actuando en contra de nuestro pueblo tiene que caerle todo el peso de la ley para que entienda que con la seguridad alimentaria del pueblo no se puede jugar», señaló.

 

 

 

En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, manifestó que todo aquel que esté especulando con productos, sea revolucionario o de oposición, debe pagar por eso.

 

 

Llamó a los integrantes de este comando a revisar con profundidad qué está pasando en los establecimientos de la entidad.

 

 

«Cuando falta leche en un sector, falta para todos, y el Gobierno Nacional ha empezado esta cruzada para que haya leche, azúcar para todos, cosas de limpieza y de higiene para todos, no sólo para los chavistas. No hay instrucción de discriminación de ningún tipo ni va a haber jamás de parte del Gobierno revolucionario», dijo.

 

 

Igualmente, Cabello advirtió que la guerra económica es un mecanismo de guerra no convencional que forma parte de una conspiración psicológica contra el pueblo y que busca llevar a la violencia.

 
www.ultimasnoticias.com.ve

 

Merentes: Se garantizan divisas a estudiantes en el exterior

Posted on: febrero 11th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, aseguró que los estudiantes de los diferentes niveles académicos (doctorados, maestrías y especialización), que se encuentran en el exterior, tienen garantizadas sus divisas.

 

 

“Que se dediquen a estudiar para que el país siga en su desarrollo (…) ellos son de vital importancia. Todos los que están en el exterior tienen que terminar sus estudios. No tengan ningún nervio, dedíquense a estudiar”.

 
Puntualizó que el Sistema Marginal de Divisas (Simadi) está planteado para personas naturales y jurídicas, y aseguró que con este mecanismo “podrán vender exportadores trasnacionales y hasta el BCV” siempre y cuando sea el mercado quien fije el precio del dólar.

 

“Ya pronto llegará a la segunda fase. Todo un conglomerado de actores que pueden vender aquí. ¿Quién puede comprar? Como todo país del mundo, hay limitaciones, pero puedes hacer transacciones de Venezuela al exterior”.
Señaló que el Banco Central de Venezuela se ha reunido con el Gobierno y sector privado para implementar “muy coordinadamente” la implementación del sistema cambiario. Reiteró este mismo miércoles aparecerá la primera parte delSistema Marginal de Divisas.

 

“Hoy aparece la primera parte normativa, todo lo que tiene que ver con el menudeo, con el corredor de valores, todo lo que tiene que ver con el Simadi y pronto llegará la segunda fase que tiene que ver con Cencoex y Sicad y básicamente van a ser los sectores que estaban antes”.
Recordó que las empresas que cotizarán a dólar Cencoex (Bs6,30/por dólar) son aquellas dirigidas al sector alimentos y medicamentos. Consideró que a pesar que en el país se ha desatado una “perturbación muy fuerte en todos los factores de la economía” se está trabajado fuertemente con los industriales para “avanzar”.

 

Entre tanto, sostuvo que las condiciones no están dadas para un solo tipo de cambio. No hay condiciones políticas porque estamos en una guerra”, dijo en una entrevista en un canal privado.

 

 

 

Globovisión

Jorge Arreaza aseguró que no están persiguiendo a la empresa privada

Posted on: febrero 11th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, aseguró que no están persiguiendo a la empresa privada, a propósito de la “guerra económica”, y afirmó que al contrario, los empresarios sí persiguen al pueblo y acaparan los productos de primera necesidad, sometiéndolos a las colas.

 

Advirtió que tomarán “las medidas que tendrá que tomar” contra el sector privado y agregó: “No chillen, el pueblo sabe dónde está la verdad porque es el pueblo es que el hace la cola”.

 

Aseguró que en Venezuela no hay oposición que esté del lado del pueblo ni que quiera a la patria e invitó a aquellos que no estén de acuerdos con este sector a que se unan a las filas del chavismo.

 

Estas declaraciones las ofreció durante la instalación del Estado Mayor Político Militar contra la guerra económica en Barinas.

 

 

Globovisión

Marco Torres: Las cuentas en Suiza no eran secretas

Posted on: febrero 11th, 2015 by Super Confirmado 1 Comment

El vicepresidente para el Área Económica, Rodolfo Marco Torres, aseguró que las cuentas del Banco del Tesoro abiertas en el HSBC de Suiza no eran secretas ni estaban a su nombre y que allí se manejaron recursos del Estado venezolano para inversión y pago a proveedores.

 

 

«No hay cuenta a mi nombre. Eso es totalmente falso. Pueden investigar todo lo que quieran. Existió una cuenta del banco del tesoro en HSBC, pero no es secreta. Una institución no puede abrir una cuenta secreta», dijo en entrevista con El Mundo, Economía y Negocios.

 

 

Marco Torres era presidente del Banco del Tesoro en el periodo en el que, según una publicación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), se abrieron cuentas a nombre de esa entidad estatal en el HSBC de Suiza.

 

 

Leer más en Últimas Noticias

Fedecámaras: nuevo sistema cambiario significa otra devaluación

Posted on: febrero 11th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Fedácamaras, Jorge Roig, consideró que el nuevo sistema cambiario significa una nueva devaluación. Sin embargo, reconoció que los nuevos mercados como el Simadi tienen aspectos positivos.

 

Celebró que el Gobierno reconozca la fuerza del mercado, al tiempo que afirmó que persisten muchas dudas al respecto como el no haber hablado de deuda con los sectores. «Esto es algo que se debe atender”.

 

Sobre el Sistema Marginal de Divisas (Simadi), resaltó la importancia de mantener la oferta suficiente para cumplir con las necesidades de la economía. Estimó que este sistema cambiario no va a normalizar el abastecimiento a corto plazo.

 

Explicó que será un problema para fijar los precios en los productos y servicios, puesto que podrán comprar en Sicad y en las casa de cambio con dos tasas totalmemte distintas. «Apostamos a un tipo de cambio libre y se desmonte gradualmente el control cambiario”.

 

Informo que este jueves se reunirán con el presidente de Fedeindustria y actual comisionado especial del Estado MayorEconómico, Miguel Pérez Abad, en la sede de Fedecámaras para presentarle sus propuestas.

 

 

Escrito por Con información de Globovisión

« Anterior | Siguiente »