Archive for febrero 9th, 2015

« Anterior | Siguiente »

UNETE exige al gobierno celeridad en aprobación del contrato marco

Posted on: febrero 9th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

Servando Carbone, vocero de Unete, alertó a la clase obrera sobre los peligros de las milicias obreras

 
Poco o nada se sabe sobre el proyecto de contratación colectiva, es la denuncia que la Unión Nacional de Trabajadores (Unete) comunicó este lunes, en relación a la discrecionalidad que aplica sobre las resoluciones de carácter vinculante en el destino inmediato de la clase obrera, señaló el vocero de Unete, Servando Carobone.

 
“Nos preocupa que con la crisis económica que vive el país se siga postergando el anuncio sobre este acuerdo que no ha sido consultado con las bases sindicales. Nos hicieron llegar de manera confidencial un borrador que no contempla el aumento del ticket de alimentación de acuerdo a la unidad tributaria, lo que constituye un retroceso dentro de las conquistas laborales”, señala el también directivo de la Federación Nacional de Trabajadores del Sector Público.

 
Considera que además de los beneficios contractuales, peligra el principio de libertad sindical propio de la clase trabajadora, “con la creación de milicias obreras dedicadas a espiar a los trabajadores que denuncien a los patronos de la administración, para luego ser despedidos sin los protocolos de calificación de despidos, amparados en esta nueva figura que reedita el modelo de supuestos patriotas cooperantes o lo que es lo mismo: informantes secretos que buscan causar zozobra e intimidación. Obligarían además a los empleados de la administración pública a portar uniforme, que viola la libertad sindical y los convenios internacionales firmados por Venezuela”, acotó el tambiénvicepresidente de la Unión Internacional de Sindicatos de Servidores Públicos.

 
Precisa que esta convención colectiva no se discute, ni se actualiza desde 2004, lo que requiere un pronunciamiento urgente desde Miraflores. “Vamos entonces para 11 años en esta guachafita. El gobierno de Nicolás Maduro tiene un año ya presentando  el proyecto sin que haya sido debatido con las grupos de base. Como información extraoficial manejamos que desde el 17 de diciembre ya se concretó la discusión del contrato, pero que no se han formalizado por la crisis económica, que no es más que una lucha interna de poder entre las poderes económicos que están en el gobierno”, dijo Carbone.

 
Como dádivas calificó el ajuste de salario mínimo proporcional al 32,25%, en un país que cerró el año pasado con 60% de inflación. “Con ese aumento del 15% el 1 de diciembre, que aún no ha sido formalizado en Gaceta Oficial, y este otro de 15% del 1 de febrero, no es más que pan y circo. Esa política se ha quedado muy por detrás, pues debe ser proporcional a la cesta básica”, que de acuerdo al Centro de Documentación y Análisis (Cendas) representa  26.576,04 bolívares, de acuerdo al balance presentado en octubre de 2014.

 

Nota de Prensa

 

Estudiantes del Zulia también marcharán este 12 de febrero

Posted on: febrero 9th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad del Zulia, Yorman Barillas, anunció las acciones del movimiento estudiantil para el próximo 12 de febrero, día de la juventud, por los 45 jóvenes caídos en manos del actual régimen del presidente Maduro.

“Esto es una muestra de que no estamos en un sistema democrático, los que el día de hoy se hacen llamar demócratas se les cae la mascara; una vez más los jóvenes zulianos salimos a alzar la voz de protesta que retumba en las calles de Maracaibo”.

Sostuvo que el Zulia se moviliza en contra del régimen del Gobierno nacional por las malas políticas económicas que tiene sumergido al pueblo en una hambruna, donde existen colas incansables por las mujeres del pueblo para comprar alimentos que muchas veces no se consiguen.

“El Zulia se moviliza. La marcha comienza en la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) a las 9:00 am hasta la sede del rectorado de la Universidad del Zulia (LUZ)”.

Barillas señaló que el pueblo sabe quienes son los que tienen las armas de fuego, los tanques y aviones que usan en contra del pueblo y no para defender la soberanía y proteger las fronteras.

“Esos cuerpos represivos que deberían defender la Constitución, el día de hoy se utiliza en contra de los ciudadanos, y le decimos responsablemente al gobernador Arias Cárdenas que es responsable de garantizar la seguridad de los que vamos a ejercer el derecho a la protesta apegados a las leyes de manera pacífica y organizada”.

Además, el dirigente estudiantil de Un Nuevo Tiempo (UNT), Henry Rico, indicó que ante cualquier acto de violencia que se presente en la marcha responsabiliza al presidente Nicolás Maduro y a Diosdado Cabello.

“Por allí salió una resolución donde decía que se permite el uso de armas mortales en contra de cualquier manifestación. Señor Nicolás Maduro va a tener que comprar bastante proyectiles y bastante gas del bueno porque la juventud venezolana no se va a callar y va a seguir protestando por todos los venezolanos”.

Por otra parte, el estudiante de Derecho de la URBE, Avelardo Ascard, invitó a la sociedad civil, al pueblo zuliano, partidos políticos, trabajadores, buhoneros, taxistas, amas de casa, y a la juventud a marchar.

“Este 12 de febrero los estudiantes deberíamos estar celebrando que hace más de 200 años José Félix Ribas, junto a los jóvenes, libró aquella gran batalla que lleva por nombre la batalla de la Victoria, y hoy no celebramos ningún día de la Juventud seguimos en batalla en contra de un gobierno”.

Asimismo, la joven Delibeth Briceño informó que quienes están y permanecen en la Laza de la República no buscan violencia sino la paz y la libertad, día a día se van sumando y aproximadamente hay más de 100 personas.

“No somos violentos, no buscamos zozobra, somos un grupo que defendemos el derecho a la protesta pacífica que está apegada a la Constitución, por ello se le hace un llamado no solo a la juventud venezolana sino a toda Venezuela para que salga a defender la libertad y la justicia de todo el país”.

Nota de Prensa

Las 6 peores cosas que nos pueden decir cuando estamos a dieta

Posted on: febrero 9th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Algunas de las peores cosas que decir a alguien que está a dieta son obvias, mientras que otras… no tanto. En nuestro mundo actual, la dieta se ha convertido en uno de los temas más polémicos, del que ninguno de nosotros parece que puede escapar.

 

Y todos sabemos que hay cosas que realmente nadie quiere escuchar cuando está a dieta; aún si no estás de acuerdo con la dieta de una persona, asegúrate de evitar algunas de estas peores cosas que decir a alguien que está a dieta.

 

1. “Estás demasiado delgada”
Decirle que está demasiado delgada es una de las peores cosas que puedes decirle a alguien que está a dieta. Es una manera muy negativa de decir que te has dado cuenta que ha perdido peso. En su lugar, prueba decir: «Has perdido una gran cantidad de peso. ¿Cómo te sientes?».

 

2. “Apuesto a que solo comes ensaladas, ¿verdad?”
Es injusto asumir que quienes están a dieta solo comen ensaladas. Sería mejor decir: «Me encantaría saber lo que comes. Siempre estoy buscando comidas que me hagan sentir más satisfecha, sin tantas calorías.”

 

3. “Tienes un aspecto poco saludable”
Cuando alguien pierde peso en una dieta, su apariencia puede cambiar dramáticamente, aunque eso no significa que demuestres que te has dado cuenta de una manera negativa. Si estás preocupada por ello, entonces trata de decir: «No importa cuánto peses, yo sólo quiero que seas feliz y saludable.»

 

4. “¿Qué tipo de pastilla tomas?”
Es fácil suponer automáticamente que alguien que pierde peso toma pastillas para adelgazar, pero eso simplemente no es cierto. Sería más justo comentar: «Oh, sorprendente, ¿cuál es tu nuevo plan de alimentación y suplementos?».

 

5. “Las dietas son una pérdida de tiempo”
Incluso si piensas que esta afirmación es cierta, la dieta no es una pérdida de tiempo para aquellas personas que necesitan perder peso en un nivel médico. La dieta también es dura, y la última cosa que quieres hacer es agregar el desaliento a la vida de alguien diciéndoles que es una pérdida de tiempo. Lo mejor es mantener tus opiniones para ti misma y decir: «Realmente espero que funcione para ti. ¡Te deseo mucho éxito!»

 

6. “Volverás a aumentar de peso”
Hay una idea errónea de que todas las dietas fallan, y esto en realidad no es cierto. Algunas personas siguen una dieta saludable de por vida. En lugar de hacer suposiciones, puedes decir algo como: «Me encantaría aprender los beneficios y trabajos de investigación sobre esa dieta para toda la vida. Suena interesante.”

 

7. “No se nota que hayas perdido peso”
Incluso si realmente no se nota que alguien está a dieta, esta afirmación no es una buena idea. Durante las primeras etapas de la dieta alguien puede no perder pesodebido a que su cuerpo se está ajustando al cambio. Así que en lugar de estallar su burbuja, dile: «No puedo esperar a ver lo exitosa que serás. ¡Sigue así! »

 

Fuente: iMujer 

Cosas que jamás debes hacer si estás enferma

Posted on: febrero 9th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Hay mucho que podemos hacer cuando nos sentimos enfermos para conseguir alivio; sin embargo, si a la par hacemos cosas que no son convenientes no servirá de mucho el esfuerzo, al final lo más probable es que no avancemos en la curación. Por eso, si no estás pasando por tu mejor momento en lo que a la salud respecta, lee éstos consejos para obtener una rápida mejoría.

 

Buscar información online incansablemente

Si padeces de una enfermedad y te pasas unas cuantas horas en el ordenador, puede que luego te sientas peor; desde la postura pasando por el cansancio de vista y hasta el hecho de leer cosas negativas respecto a lo que te sucede, no te harán ningún bien. Infórmate sólo lo necesario.

 

Creerte imprescindible

Asistir a una reunión o salir a hacer cosas que no crees poder delegar cuando  tu cuerpo te pide que descanses y duermas es faltarte el respeto. Nada pasará si dejas de hacer lo que se supone debes; mejor pide ayuda y si no puedes déjalo sin hacer, pero capta las señales de tu cuerpo, ya que de no hacerlo todo podría empeorar.

 
Evita llenarte de medicamentos

Dependiendo de la afección que sufras éstos, seguro tendrán efectos secundarios. Por eso, evalúa primero si realmente los necesitas, quizás con alimentación saludable, reposo y aire puro ayudes a tu sistema de defensas a combatirla por sí mismo, en lugar de tomar remedios. Otra cosa, es que realmente sean necesarios e imprescindibles para tu curación.

 

Cuando tomas medicinas…

Si no tienes alternativa y realmente debes recurrir a la toma de medicamentos, entonces hazlo con consciencia. Tómalos a las horas debidas y sigue las indicaciones al pie de la letra, para que te resulten efectivos.

 

Habla sinceramente con tu médico

No le ocultes nada, si acudes a él debes ser sincero para que en el caso de que deba pedirte exámenes, analíticas o tenga que medicarte pueda hacerlo de la forma adecuada.

 

Un consejo por mi parte

Más de una vez peco de no escucharme y seguir hasta que mi cuerpo decide pararme de tal forma que ya no soy capaz de dar un paso más. Sin embargo, el tiempo y la experiencia me están enseñando a que no es conveniente hacerlo. Lo que hoy puede ser sólo tos, afonía y unas líneas de fiebre, pronto podría ir a más provocando dolor de espalda, más fiebre aun y por ejemplo convertirse en una neumonía.
Puede sonar extremista, pero no suelo exagerar y si no te cuidas puede pasar.

 

Fuente: iMujer 

Marco Rubio: Es un peligro hacer negocios con Cuba

Posted on: febrero 9th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El senador republicano estadounidense por Florida, Marco Rubio, dijo hoy en Miami (EE.UU.) que hacer negocios con Cuba representa un «peligro enorme» para los sectores empresariales y bancarios estadounidenses.

 

 

«La empresa privada de Estados Unidos que trata de hacer negocios con Cuba está en peligro de perderlo todo si (Raúl) Castro se mantiene en el poder», aseguró Rubio a los periodistas tras participar en una graduación de empresarios de un programa impulsado por la financiera Goldman Sachs.

 

 

El republicano de origen cubano, quien ha criticado la nueva política estadounidense de apertura hacia Cuba del presidente estadounidense Barack Obama, rechazó también la posibilidad del establecimiento de una embajada en La Habana.

 

 

«No habría una verdadera embajada si el régimen cubano condiciona que la disidencia, la sociedad civil cubana no pueden hablar con los diplomáticos estadounidenses», explicó el congresista.

 

 

Rubio participó hoy en el centro universitario Miami-Dade College en la graduación de más de 70 pequeños empresarios que estudiaron bajo un programa de Goldman Sachs que busca educar y asesorar a 10.000 empresarios en Estados Unidos para fomentar la generación de empleos en el país.

 

 

Los sectores bancarios y empresariales del país analizan los beneficios y oportunidades que se generan tras la nueva política emprendida este año por el presidente Obama, que suaviza las restricciones de viajes y relaciones comerciales entre ambos países. EFE

5 cosas saludables que puedes hacer durante el corte comercial

Posted on: febrero 9th, 2015 by Super Confirmado No Comments

En una hora de televisión, hay 14 minutos o más de publicidad. Entonces, ¿qué te parece si, en vez de quedarte sentada escuchando sobre cosas que ni piensas comprar, dedicas ese precioso tiempo a fortalecer tu salud? Acá van algunas ideas.

 

#1 Camina

De acuerdo a la Asociación Americana del Corazón, para preservar un corazón sano y fuerte, es necesario caminar 30 minutos diarios. Así que piénsalo: si caminas durante las tandas comerciales, ¡tendrás la mitad del desafío cumplido! Además, ten presente que caminar durante 5 minutos por cada hora ayuda muchísimo al funcionamiento arterial.

 

#2 Ponte de pie

Durante los comerciales (y por qué no, mientras mires tu programa favorito), ponte de pie. ¡Esta postura es mucho más beneficiosa que permanecer sentada! De hecho, unainvestigación llevada a cabo en mayo de 2014 demostró que estar de pie disminuye los riesgos de morir por causa de enfermedades cardiovasculares.

 

#3 Prepara un té

Pocas infusiones son tan beneficiosas como el té –sobre todo si hablamos del negro o el verde–. Estas bebidas están cargadas de polifenoles, que combaten los daños celulares responsables del cáncer. Asimismo, el té ha comprobado ser un excelente aliado de la buena memoria y de la conservación de un peso corporal saludable. Eso sí, opta por variedades descafeinadas si lo vas a beber por la tarde –así te salvarás del insomnio.

 

#4 Estira

Aprovecha las tandas para estirar tus músculos. De esta manera, atenuarás el dolor de cuello, de espalda o de articulaciones que te han estado atormentando. Y recuerda: la flexibilidad es uno de los principales síntomas de un cuerpo en equilibrio.

 

#5 Pásate el hilo dental

Según los entendidos en el tema, pasarse el hilo dental es tan (o más importante) que cepillarse los dientes. El hilo es el único capaz de llegar adonde el cepillo no puede y de remover esos restos de comida que se han ido acumulando. Así que, ¡hazlo durante los comerciales!

 

¡Aprovecha tu tiempo! Con estas ideas, podrás hacerlo. A fin de cuentas, la vida es demasiado corta (o larga) para andar malgastándola.

 

Fuente: iMujer 

6 planes para perder peso con tus amigas

Posted on: febrero 9th, 2015 by Super Confirmado 1 Comment

Es injusto pero totalmente cierto: una de la causas más frecuentes que acabes echando a perder la dieta es tu vida social. ¿Cuántas veces has estado orgullosa de ti misma por llevar toda una semana portándote bien y llega el fin de semana y el plan de tus amigas se resume en comer pizza mientras ven un maratón de Anatomía de Grey? Vuelta a empezar, todas las calorías que has ido recortando en tu día a día, vuelven a entrar en tu cuerpo en un santiamén. En Women’s Health hemos pensado en 6 planes para hacer con tus amigas que no sabotearán tus propósitos de perder peso. Convierte tu causa en la de tus amigas y pasaros a un estilo de vida saludable:

 

1. Noche de workout
Mejor que hacer el típico plan de quedar para tomar algo o comer, propón un plan más activo: como probar una clase de entrenamiento novedosa o pasaros alworkout de noche. Cada vez más gimnasios alargan sus horarios  y algunos de ellos incluso abren las 24 horas del día. De esta forma seguro que tus horarios coinciden con los de tus amigas y puedes hacer un plan anticalórico 100%.

 

2. Monta un club de cocina
La idea es elegir una vez al mes un ingrediente o un estilo de comida diferente y quedar en casa de alguna de tus amigas para poder realizar vosotras mismas una cena saludable. Gracias a este plan, controlarás más lo que comes y al mismo tiempo pasarás un buen rato con tus amigas preparando y descubriendo nuevos platos deliciosos.

 

3. Clase de cocina
Si tus amigas y tú todavía no sois muy manitas en la cocina, lo mejor es que antes de realizar el segundo plan acudáis a alguna clase de cocina. Existen muchas clases de cocina que te enseñan a comer saludablemente y a preparar infinidad de platos para que tu dieta no se haga aburrida (no te pierdas el blog de las Fit Happy Meals) ¡Elige este plan y disfrutarás mucho más de tu dieta!

 

4. Haz una escapada
¡Planea una escapada con tus chicas! Pero no una escapada cualquiera como ir a la playa a tomar el sol… Nos referimos a una escapada centrada en planes fitness o de actividad física. Porque el simple hecho de viajar ya nos parece excitante y novedoso, imagínate si lo haces con planes que te permiten perder peso mientras te lo pasas genial.

 

5. Pasa el finde en un spa
Si la idea de hacer una escapada sólo centrada en planes de fitness y nada de relax es demasiado para ti, prueba a pasar un fin de semana en un balneario. Además de hacer  clases de yoga o pilates, podrás relajarte en las aguas termales o mientras te dan un masaje. Un spa puede ser el plan perfecto para encontrar el equilibrio de una  escapada. ¡Te aseguramos que volverás renovada, y tus amigas también!

 

6. Únete a una causa
Existen miles de grupos de caridad o fundaciones que luchan por diferentes causas sociales a los que tú y tus amigas os podéis unir para participar en las diferentes actividades que proponen para recaudar fondos (por ejemplo, Mujeres que corren). Caminatas, salidas en bici, paseos colectivos con mascotas pueden ser la alternativa perfecta para perder peso mientras haces un plan de ayuda con tus amigas. ¡Siéntete mejor tanto por dentro como por fuera!

 

Fuente: Womens Health 

8 simples tips para tener un corazón en forma

Posted on: febrero 9th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Febrero es el mes para concientizarse de la enfermedad cardíaca. Dado que son en gran parte prevenibles, las enfermedades del corazón deberían ser tan raras como, por ejemplo, el escorbuto. Sin embargo, lamentablemente la enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte en todo el mundo.

 

Por supuesto, la prevención de las enfermedades del corazón es más complicada que otras enfermedades, como el consumo de vitamina C para detener el escorbuto, y requiere que hagamos cambios en nuestras dietas y rutinas de ejercicio. Pero no se trata de cambios difíciles: solo sigue estos tips simples para tener un corazón en forma.

 

1. Mantén una presión arterial normal
La hipertensión, una condición que a menudo no se trata, es el factor de riesgo más grande. Si estás tomando medicación, sé estricta en su consumo, realízate controles periódicos de la presión arterial y haz citas de seguimiento con el médico.

 

2. Aléjate del humo de tabaco
El cigarrillo eleva el riesgo de enfermedades del corazón en un factor de dos a cuatro. Más fumadores mueren de enfermedades del corazón que de enfermedad pulmonar.

 

3. Evita el azúcar
Las grasas han sido injustamente demonizadas, aunque las únicas que parecen ser realmente malas son las grasas trans artificiales (también llamadas grasas hidrogenadas). Un nuevo estudio encontró que los estadounidenses consumen más azúcar de lo que deberían, y que cuanto mayor sea el consumo de azúcar mayor es el riesgo de muerte cardiovascular.

 

4. Consume alimentos reales
Consume alimentos reales como vegetales, frutas, nueces y cantidades moderadas de granos enteros. Una porción semanal de pescado graso, que es rico en ácidos grasos omega-3, reduce el riesgo de enfermedad cardíaca coronaria fatal.

 

5. Haz ejercicio
Mientras que la inactividad física aumenta el riesgo de enfermedad cardiaca, elejercicio regular lo reduce. Según un estudio salir a caminar a paso ligero reduce tres condiciones que elevan el riesgo de enfermedad cardíaca: la hipertensión, el colesterol elevado y la diabetes.

 

6. Controla el estrés
El estrés eleva los niveles de hormonas como la epinefrina (también conocida como adrenalina) y el cortisol. Como resultado aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial, las plaquetas se vuelven pegajosas (aumentando el riesgo de formación de coágulos dentro de los vasos sanguíneos), y aumenta la glucosa en sangre. Con el tiempo, el estrés aumenta el riesgo de enfermedades del corazón y otras condiciones tales como la aterosclerosis, la hipertensión y la diabetes.

 

7. Duerme lo suficiente
Los estudios vinculan el exceso de trabajo y la falta de sueño con grandes probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares y ataques al corazón.

 

8. Reduce el consumo de sal
Utiliza hierbas y especias en lugar de sal, ya que el consumo excesivo de salpuede aumentar la presión arterial. Los condimentos italianos como el orégano, el tomillo y el romero son ricos en antioxidantes, y además contrarrestan el estrés oxidativo (un factor de riesgo para enfermedades del corazón y muchas otras enfermedades).

 

Adopta poco a poco estos simples tips para tener un corazón en forma, y pronto estarás disfrutando de los beneficios. Aquí te dejamos otras sugerencias para cuidar el corazón y mantenerlo sano.

 

Fuente: iMujer 

Abogado Benny Palmeri sentenciado a 7 años de prisión en Miami

Posted on: febrero 9th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Un ex juez venezolano fue sentenciado el lunes a seis años y ocho meses de prisión en una corte de Miami, después de ser acusado de aceptar sobornos del jefe de un cártel de drogas sudamericano.

Benny Palmeri-Bacchi se declaró culpable de lavado de dinero, extorsión y conspirar para obstruir a la justicia.

Los fiscales acordaron una sentencia poco severa por su cooperación en una iniciativa estadounidense contra destacados funcionarios venezolanos de quienes se sospecha que ayudaron a traficantes de droga colombianos.

«Me siento muy arrepentido y pido piedad», dijo en español a la jueza estadounidense Ursula Ungaro, hablando a través de un traductor.

Palmeri-Bacchi fue condenado a 80 meses en prisión por cada uno de los tres cargos de los que se declaró culpable, pero se le permitieron cumplir las sentencias de forma simultánea.

Bajo el acuerdo de admisión de culpabilidad, los fiscales estadounidenses retiraron un cargo por tráfico de drogas contra el acusado, que conllevaba una posible condena a prisión perpetua.

Palmeri-Bacchi tras la sentencia tendrá que cumplir tres años de libertad vigilada, pero es probable que luego ser salir de prisión sea deportado.

«Tenemos un acuerdo de admisión de culpabilidad muy favorable y un comportamiento muy agravado», dijo Ungaro en la audiencia, al comentar los cargos de corrupción pública.

«Estamos hablando sobre narcotráfico al más alto nivel», agregó.

Los abogados de Palmeri-Bacchi no quisieron hacer comentarios, al igual que los fiscales. Reuters

UNT: Persecución al sector productivo agrava aún más la crisis

Posted on: febrero 9th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La guerra económica es una gran mentira y el gobierno se escuda persiguiendo al sector productivo del país,  acusándolos de acaparadores y especuladores, cuando es el mismo gobierno quién tiene todo control de la cadena de comercialización a través de las guía de movilización de alimentos y productos básicos

 

 

Así lo señaló Nicolás Sosa diputado del Parlamento Latinoamericano y Secretario Político de UNT, en rueda de prensa, quien acusó al gobierno de arremeter nuevamente contra el sector productivo del país, para justificar su ineficiencia y para enfrentar la grave crisis económica social y política que afecta a todos los venezolanos.

 

 

“El gobierno sigue en la misma línea de equivocación, en las acciones que ha tomado para enfrentar la supuesta guerra económica, nuevamente enfila sus baterías contra sectores productivos del país, esta vez le tocó el turno a la red  de mercados Dia Dia, Farmatodo, al Grupo Polar y Avícola Galipán. Con este accionar el gobierno lo que logra es destruir el aparato productivo y en consecuencia se agrava el desabastecimiento, la escasez  y el desempleo”.

 

 

Considera el diputado Sosa que para el gobierno dejó de ser el centro de su preocupación el bienestar y el desarrollo integral del pueblo venezolano. “Lo que ha hecho es dolarizar la economía y directamente proporcional a ello ha precarizado la vida de los venezolanos. Son muy pocos los productos de la cesta básica que son accesibles a más del 80 por ciento de los venezolanos, el resto de los productos son inalcanzables e incomprables porque se mueve al vaivén de una economía dolarizada”

 

 

Indicó que en el país no se mueve un producto sin el control del gobierno, a través de un sistema de guías de movilización. “En Venezuela no se mueve un grano de arroz, un frasco de mayonesa, no se despacha nada que el gobierno no controle”. Cómo pudiera explicar el gobierno que la crisis económica es del sector productivo del país, cuando en verdad quien controla toda la actividad  económica productiva, de lo poco que queda en Venezuela, es el gobierno a través de un sistema de guías de movilización”.

 

 

Reiteró el diputado Sosa, que el gobierno debe tomar una serie de medidas, que el partido Un Nuevo Tiempo le ha sugerido en muchas oportunidades, para evitar la gran tensión social y el precario nivel de vida de los venezolanos, que cada día se va a deteriorando más.

 

 

“El Gobierno debe dejar de regalar el petróleo de los venezolanos a otros países, cobrar, ante la emergencia que vive el país, todas las facturas pendientes  por concepto de petróleo. Revisar las empresas intervenidas por el Estado y devolverlas o entregarlas al sector productivo con el fin de reactivarlas”.

 

 

Así mismo indicó que el gobierno debe acabar  con la burocracia del Estado, disminuir la cantidad de ministerios, cargos públicos innecesarios y gastos  que no se justifiquen  frente a la coyuntura que vive el país.

 

 

Finalmente el gobierno debe reunirse con los sectores productivos del país, para lograr políticas consensuadas, en materia de precios de producción y erradicar los múltiples y excesivos  controles existentes. Así como cesar la política de expropiación que lo que hace es ahuyentar a los inversionistas y dar mayor seguridad jurídica.

 

 

 

nota de prensa

« Anterior | Siguiente »