Posted on: febrero 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Foto: Facebook/ Es tercera vez que supera el récord
Tras más de un mes y medio rodando a lo largo de Nueva Zelanda, el venezolano César Baena estableció este 4 de febrero una nueva marca mundial sobre esquíes de ruedas sobre asfalto, en la búsqueda de un certificado Guinness del recorrido más largo en esta especialidad deportiva.
Con 2852 km Baena superó el actual Récord Guinnes, de 2783 kilómetros, establecida por el francés Gerard Proteau en el año 2014.
En su último día, el venezolano luchó metro a metro contra el granizo que caía y el viento en contra; sin embargo el atleta colocó a Venezuela nuevamente como aspirante al Guinnes.
«Finalizando mi meta de romper el récord, aunque no llegué a los 3 mil kilómetros que me planteé inicialmente, estoy rememorando la fecha del 4 de Febrero, como gesta que rescató la soberanía patriota ante los intereses foráneos», dijo el deportista al concluir el recorrido.
Baena deberá esperar que la organización Guinness valide el recorrido para otorgarle el certificado de récord mundial, el cual conquista por tercera vez.
Posted on: febrero 5th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
El presidente de Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim), Juan Pablo Olalquiaga, informó que el gobierno tiene una deuda con el sector por el orden de los $350 millones, de los cuales $250 corresponden al año 2013.
Durante una entrevista en El Noticiero Televen, Olalquiaga explicó que el sector químico requiere normalmente unos $1300 millones al año. En el 2014 «se hicieron importaciones por el orden de unos $400millones, lo cual te pone en menos de la mitad, pero se realizaron en el segundo semestre del año con lo cual la producción va a fluir por lo menos un par de meses más».
Señaló que el Sicad I el año pasado, le permitió al sector la importación de materias primas en algún grado. «Todavía se están realizando algunas importaciones con esas divisas que otorgaron a través del Sicad 24».
No obstante, recordó Olalquiaga, cuando llegó el mes de noviembre comenzó a paralizarse la aprobación de divisas por medio del Sicad, por lo que advirtió que la capacidad de producir va a durar poco en la medida que no se tomen las acciones necesarias para que la materia prima siga fluyendo.
A su juicio, el control de precios ha influido negativamente en los productos de cuidados del hogar por el bajo monto al que deben comercializarse, por lo que las empresas «ya no pueden seguir fabricándolos».
Por otro lado, indicó que la industria química y petroquímica se ve perjudicada por la indefinición cambiaria. «Se nos dijo que este sector por las implicaciones que tiene en el suministro de materias primas, que después de alimentos y medicamentos éramos el tercer sector de mayor importancia», sin embargo no han tenido acceso a más divisas.
A Olalquiaga le pareció inconveniente que se hayan anunciado unas reglas para el nuevo sistema cambiario en diciembre y todavía no exista fecha para su implementación.
«Una política económica sana debe ser previsible para que las empresas puedan hacer los planes sobre sus costos, manejar su política laboral, su política de distribución. Estamos en una parálisis producto de esa improvisación», subrayó.
Posted on: febrero 5th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, señaló en su programa radial, que desde el Ministerio Público (MP) dirigió a la Cancillería una comunicación para tratar de manera diplomática la «presunta intromisión» de un funcionario de la embajada de Inglaterra en el juicio del dirigente de Voluntad Popular (VP), Leopoldo López.
Sostuvo que en primer lugar se presentó una irregularidad con Leopoldo López Gil, el padre de López, quien «portaba unos lentes para grabar el juicio, aun cuando no estaba autorizado por el juez».
Tras la detección de esta situación López Gil procedió a darle los lentes a un representante de la Embajada de Inglaterra que se encontraba en el Tribunal, indicó Ortega.
Manifestó que «un diplomático no puede estar en esa situación» e instó a que este asunto se tratara de manera diplomática.
La fiscal asomó un posible escenario donde se gestan una serie de movimientos para propiciar un supuesto «ataque» al Estado venezolano.
«Hay una observación permanente para ver una puesta para entrar y ver la forma de penetrar, desestabilizar y llamar a crear caos o conflictos», dijo.
Posted on: febrero 5th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Bobbi Kristina Brown, la única hija de la fallecida cantante Whitney Houston, tiene muerte cerebral, según confirmó el sitio de espectáculos Page Six, del reconocido diario The New York Post. Una fuente cercana a la familia reveló al citado medio que su padre, el cantante Bobby Brown, está en shock por la triste noticia.
De acuerdo al portal Radar Online, cuando la familia de la joven se enteró de que su actividad cerebral era mínima, según un testigo presencial, los gritos de angustia sorprendieron a las personas que estaban en el hospital.
Bobbi Kristina, de 21 años, fue encontrada inconsciente el sábado en la bañera de su residencia en Atlanta por su pareja, Nick Gordon. Estaba en coma inducido. El domingo pasado TMZ informaba que la mujer había sufrido «daño cerebral» y que los médicos habían informado a su círculo más cercano que su estado era «grave».
De la forma en que fue encontrada se trata de una escalofriante coincidencia, ya que la cantante Whitney Houston fue hallada muerta también en una bañadera, el 11 de febrero del 2012, en un hotel en Beverly Hills, Los Ángeles.
Posted on: febrero 5th, 2015 by Laura Espinoza 1 Comment
El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Fernando Soto Rojas, aseguró que los problemas que está enfrentando Venezuela en estos momentos no son producto del socialismo del siglo XXI, sino de la crisis estructural del capitalismo a escala mundial que se expresa en Estados Unidos y Europa.
«En el caso venezolano es la crisis del modelo rentista petrolero que nos impusieron a principios del siglo XX, porque la oposición venezolana que gobernó este país no solamente 40 años, sino 168 años, desde 1930 hasta la época de Rafael Caldera, trabajaron bajo un sólo rubro: en el pasado el cacao y el café y luego el petróleo», refirió el parlamentario durante su participación en el programa El Desayuno, transmitido por Venezolana de Televisión.
Soto Rojas estima que se debe enfrentar esta coyuntura política rompiendo con el modelo rentista petrolero del país, para lo cual es necesario modernizar la agricultura e industrializar el país.
«Esta situación que tenemos ahora nos va a permitir acelerar ese proceso, porque las revoluciones avanzan cuando tienen una contrarrevolución que se le opone», indicó.
Expresó que los ataques de la oposición contra el pueblo se manifiestan claramente en el sabotaje a la distribución de los alimentos o productos básicos, reseñó AVN.
Afirmó que tales ataques tienen como «único propósito generar zozobra, angustia y cansancio en la población, para que se produzca un posible estallido social, pero no cuentan con la conciencia del venezolano».
El parlamentario señaló que esas estrategias forman parte de un nuevo intento de reactivar escenarios de desestabilización que seguirían instrucciones del Departamento de Estado de Estados Unidos.
«Están desesperados no sólo aquí sino en el escenario internacional. En América Latina se vienen construyendo instrumentos (como Unasur, Alba) que expresan el sentir de los pueblos, levantando las banderas de la paz y la democracia», expresó.
El parlamentario citó como ejemplo el encuentro de este miércoles entre el presidente de la República, Nicolás Maduro, y el secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, en el Palacio de Miraflores, en el cual el mandatario venezolano solicitó a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), forjar los puentes del diálogo y respeto para afrontar las amenazas y las sanciones del gobierno de los Estados Unidos (EEUU) contra Venezuela.
«Tenemos claro el rumbo histórico a seguir l socialismo venezolano, y saldremos victoriosos. Ahora nos estamos preparando para las próximas elecciones parlamentarias, porque tenemos que pasar de la Asamblea con mayoría a una Asamblea Popular», apuntó.
Posted on: febrero 5th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
«No todo lo que se ha dicho es verdad» sentencia José Fernando de Matos, gerente general de Corporación Cárnica 2005 C.A, empresa que pasó a la red PDVAL luego que autoridades del Sundee denunciaran una diversidad de ilícitos cometidos por parte de corporación falconiana.
Tras dejar claro que «respeta la decisión del Gobierno nacional», la tarde de este jueves el gerente de la empresa pidió «defensa, porque hay muchas cosas que son falsas».
«Lo único que yo pido es que el señor Presidente verifique, que vea que aquí no hay esto que se ha dicho y tome una decisión» dijo de Matos, planteando que «el pueblo necesita funcionarios que actúen de buena fe».
Alega que «el pueblo de Falcón y sus trabajadores saben de las mentiras que se han dicho» para sustentar el procedimiento.
Se aseguró que para el momento de la expropiación «no teníamos la cantidad de carne que se expresó por televisión, no habían 200 toneladas de carne» y que además «el producto vencido que se encontró en la empresa estaba depositado dentro de un container identificado como vencido». Agregó que «en mi empresa la carne se vende casi que inmediatamente».
Detalló que cuatro días antes del anuncio la empresa fue objeto de fiscalización, por parte de la Sundee, sin que se reportara ninguna novedad.
El gerente general de Cárnica sentencia que tampoco se encontraban dentro de empresa las 12 mil 800 llantas, «eran 3 mil 397 llantas que traje de China, legalmente pasadas por frontera, llegaron el 15 de diciembre, tengo mi documento de importación». Sobre los neumáticos agregó que «había vendido 500 llantas de mi transporte, las otras eran para mis transportes, porque no eran llantas para venta, son llantas de gándolas». Sobre el material médico quirúrgico hallado explicó que respondía a una importación que hizo una empresa de Caracas, «llegó el 15 de enero por el Puerto de Las Piedras y esperaba el acta de verificación para su traslado».
Aunque los abogados de la empresa han presentado sus alegatos ante el Sundee, de Matos plantea que la expropiación de Cárnica es «un tema político, y me da tristeza decirlo porque no soy político».
La medida de ocupación afecta además a las empresas CárnicaExpres y Transporte y Logística, dos empresa que no dependen jurídicamente de Cárnica 2005. La gerencia de Cárnica pide se mantengan los beneficios y las condiciones laborales de los 200 empleados de la distribuidora de alimentos y se defina el destino laboral de otros 100 que laboran para la empresa de transporte.
Piden considerar la detención de los cinco gerentes de la empresa, quienes permanecen privados de libertad en la ciudad de Punto Fijo.
Posted on: febrero 5th, 2015 by Super Confirmado 1 Comment
Cristiano Ronaldo cumple 30 años en el mejor momento de su carrera futbolística y aquí hacemos un repaso de algunos datos que no conocías del astro del Real Madrid.
Nacido en una familia muy humilde de Madeira, Portugal, el futbolista le ganó por goleada a un ambiente pobre lleno de alcohol y drogas, teniendo el fútbol como bandera para sacar adelante a sus seres queridos.
El lusitano no toma, no fuma y menos consume drogas, puesto que vivió en carne propia la muerte de su padre a causa de dichos vicios.
Katia, hermana de ´CR7´, es cantante y responde al nombre artístico de ´Ronalda´, en honor a Cristiano. Él contrató al productor de Lady Gaga para que Katia grabara su primer disco.
1.) José Diniz Aveiro, padre de CR7, era admirador de Ronald Reagan (actor y expresidente de Estados Unidos), por eso lo llamó ´Ronaldo´. | Fuente: Pública | Facebook Cristiano Ronaldo
A los 9 años, Cristiano Ronaldo daba sus primeros pasos en el ´Andorinha´, donde trabajaba su padre. Lo llamaban llorón, porque se le salían las lágrimas cuando no le pasaban el balón, o cuando fallaba un gol. También le decían ´Abejita´, porque no paraba de correr por el campo. | Fuente: Pública | Facebook Cristiano Ronaldo
Ya en la cantera del Sporting Lisboa, Cristiano Ronaldo se ejercitaba en el gimnasio hasta altas horas de la noche, y después de los entrenamientos se quedaba practicando tiros libres. En los partidos en Lisboa, CR7 hacía de recogepelotas para el Sporting. Cuenta que le pagaban lo equivalente a 5 euros por partido. | Fuente: Pública | Facebook Cristiano Ronaldo
A los 15 años, a CR7 se le descubrió un problema en el corazón que casi termina con su carrera: su corazón latía muy rápido. Fue operado, y pudo volver a las canchas. | Fuente: Pública | Facebook Cristiano Ronaldo
En la cantera del Sporting, a CR7 le pagaban lo equivalente a 50 euros mensuales. En la primera del Sporting, le subieron el sueldo a 2000 euros por mes. En el Man Utd, 150.000 euros mensuales, y hoy en el Real Madrid, gana 1.1 millones de euros mensuales, según ´World Soccer´. | Fuente: Pública | Facebook Cristiano Ronaldo
CR7 tenía 14 años cuando su papá se volvió alcohólico, y su hermano Hugo cayó en las drogas. A los 20 años, su padre murió por una crisis renal debido a su alcoholismo. | Fuente: Pública | Facebook Cristiano Ronaldo
Cristiano Ronaldo no bebe, no fuma, y mucho menos consume drogas, por lo que le tocó vivir con su padre y con su hermano Hugo. Este último, gracias a la ayuda de CR7, logró rehabilitarse, y hoy dirige una fábrica de pintura con 15 empleados. | Fuente: Pública | Facebook Cristiano Ronaldo
´Si no fuese futbolista, se habría dedicado a las drogas´ dice la madre de Cristiano Ronaldo, y agrega: ´Hoy en día, su única adicción es el fútbol´. | Fuente: Pública | Facebook Cristiano Ronaldo
Algunas de las mujeres con las que ha salido Cristiano Ronaldo: Kim Kardashian, Gemma Atkinson, Maria Sharapova, Paris Hilton y la modelo rusa Irina Shayk. | Fuente: Pública | Facebook Cristiano Ronaldo
Hoy en día, en Madeira, (ciudad natal de CR7), hay paquetes turísticos para recorrer los lugares donde pasó su infancia. La visita termina en el museo que él mismo construyó. | Fuente: Pública | Facebook Cristiano Ronaldo
CR7 posee una flota de vehículos valorada en €4.6 millones, según la ´Gazzetta Dello Sport´. Tiene más de 20 coches de diferentes marcas como Ferrari, Porche, Rolls Royce, Bentley, Maserati, Aston Martin, Mercedes o Audi. | Fuente: Pública | Facebook Cristiano Ronaldo
Un estudio de Castrol determinó que CR7 logra alcanzar los 2.63 metros cuando salta para cabecear, altura superior a la media que alcanza un jugador de la NBA. | Fuente: Pública | Facebook Cristiano Ronaldo
Posted on: febrero 5th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
El Diputado e Caracas, Stalin González, instó al Defensor del Pueblo a “no ser cómplice del régimen de Apartheid Político que quiere implementar el Alcalde Jorge Rodríguez en el Municipio Libertador”.
Así lo dijo el parlamentario quien estuvo acompañado por el Concejal del Cabildo Metropolitano, José Gregorio Caribas, y la Concejal por Libertador, Kadary Rondón, para entregar un escrito ante el despacho de la Defensoría donde manifestaron su preocupación ante evidentes violaciones de los Derechos Humanos en Caracas.
González aseguró que “en una ciudad donde reina la inseguridad; la escasez y las colas son parte de la vida diaria, lo único que le queda al caraqueño es su derecho a la libre protesta y a manifestar. No puede entonces la Defensoría del Pueblo contribuir con un Alcalde que trasgrede la Constitución y está acostumbrado a gobernar para un solo color político, convirtiéndose la situación en un Apartheid en contra del Pueblo de Caracas”.
Informó además que en el mismo comunicado invitó al Defensor a “no seguir manteniendo, desde ese cargo, una postura de protección al régimen y apoyar estas perversas divisiones que persiguen a quienes piensan distinto, criminalizando la libre protesta con una Resolución como la 8.610; es hora que el Defensor se ponga de lado del pueblo”, puntualizó.
Recordó el Diputado y Jefe de la Fracción Parlamentaria de Un Nuevo Tiempo que “siendo Caracas la cuna del Libertador, la que vio nacer a Miranda y donde se dio el primer grito de Independencia de América Latina, se estén tratando de imponer un régimen discriminatorio para constreñir las libertades ciudadanas, y Tarek William Saab, no puede contribuir y ser cómplice de estos actos impunes contra los caraqueños, la Constitución y las demás leyes”, finalizó.
Posted on: febrero 5th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
Hoy continúa el juicio contra el ex alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, por rebelión civil y agavillamiento. Se espera que comparezcan 5 testigos del Ministerio Público, así lo informó su abogada defensora Ana Leonor Acosta en las afueras del Palacio de Justicia.
“Son testigos que en su gran mayoría son militantes del partido de gobierno y que además son denunciantes en esta causa por rebelión civil. Recordemos que Daniel Ceballos fue apresado el 19 de marzo del año pasado, fue destituido el 25 de marzo por el Tribunal Supremo de Justicia en un procedimiento inédito en Venezuela, condenado por desacato, estamos ya prácticamente a un año de este injusto juicio en el que Daniel Ceballos sigue preso en Ramo Verde sometido a tratos crueles e inhumanos”.
El día de ayer fueron liberados el ex alcalde de San Diego, Enzo Scarano, y el comisario Salvatore Lucchese, presos por desacato, al respecto Acosta indicó que la defensa espera que el próximo 25 de marzo el Tribunal Supremo de Justicia le otorgue la libertad también a Daniel Ceballos. “Después de 10 meses y 15 días fueron liberados ayer Enzo Scarano y Salvatore Lucchese porque se cumplió la pena que había dictado el Tribunal Supremo de Justicia. Nosotros esperamos que para el día 25 de marzo, cuando se cumpla un año de la declaratoria de desacato de Daniel Ceballos y de esta sanción del Tribunal Supremo de Justicia, se dé también la liberación de Daniel Ceballos. Recordemos que el juicio del día de hoy, el de rebelión civil, lo que pesa es una medida privativa de libertad mientras se desarrolla este juicio. El código establece que debe ser juzgado en libertad, nosotros esperamos que una vez Daniel Ceballos cumpla este año de sanción del Tribunal Supremo también sea liberado”.
La penalista explicó que una vez que se cumpla la sanción del ex alcalde lo propio sería que el Tribunal le diera una medida sustitutiva de libertad y pudiera salir en libertad debido a que no cumple con los requisitos establecidos en el código para que este privado de libertad, “lo que nosotros exigimos y que además lo piden los organismos internacionales como el Comité contra la Tortura y el Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de las Naciones Unidas es que estos ciudadanos: Ceballos, Leopoldo López y los estudiantes sean juzgados en libertad”.
Acosta finalizó diciendo que aún se desconoce los hechos por los cuales se le acusa a Daniel Ceballos de rebelión civil. “Todavía no conocemos las razones ciertas por las cuales está siendo juzgado, estamos debatiendo cuáles son los hechos, se dice que es por rebelión civil pero nadie señala cuales son los hechos por los cuales se les acusa”.
Posted on: febrero 5th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
“Las pastillas anticonceptivas Belara, que hasta diciembre compré en Bs. 150 hoy las estoy adquiriendo en Bs. 400. Es un duro golpe al bolsillo pues uno tiene un presupuesto ajustado y con este nuevo precio se me desbarajusta todo”. Este es el testimonio de Cinthya García, una joven estudiante de odontología, quien asegura que se le hace difícil costear el gasto de los anticonceptivos para prevenir un embarazo no deseado.
En las farmacias de Maiquetía pastillas con precios regulados, como la Minigynon, se mantienen fuera de stock desde el año pasado. De más de 20 marcas comerciales que se encontraban en el mercado, actualmente se consiguen escasamente cuatro. Belara, Novial, Mercilon y Levonol son las pastillas disponibles en las botiquerías del estado.
Avairet Díaz, auxiliar de farmacia Fares, asegura que muchas mujeres han tenido que acudir al ginecólogo para cambiar el tipo de pastillas. “Como hay pocas marcas, las que nos llegan se acaban rápidamente, pues la demanda crece”.