Archive for enero 30th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Padrino López: Intentan descontextualizar normas de actuación de las Fanb

Posted on: enero 30th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López expresó este viernes que se ha querido «descontextualizar» la verdadera intención de la resolución publicada en Gaceta sobre la actuación de la Fanb frente a las manifestaciones.

 

«Se han dedicado a extraer y a descontextualizar ese documento hermosísimo (la resolución) de profundo respeto a los DDHH, a la vida y a los manifestantes incluso» expresó desde entrega de recursos y condecoraciones a efectivos militares, transmitida por VTV..

 

Explicó que desde finales del año 2014 estaban revisando junto a la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público, el consejo de Derechos Humanos, Ministerio de Interior y Justicia, entre otros, sobre la actuación de la Fuerza Armada Nacional Bolivarian (Fanb) en materia de orden interno.

 

«Nos dedicamos a delinear paso a paso lo que tiene que ver con la actuación de la Fanb en materia de orden interno y específicamente de orden público» detalló

 

Indicó que tras los hechos violentos ocurridos a principio del año 2014 y remontándose al pasado con los acciones del 27 de febrero del 89 «Me dije, hay que revisar de una vez por todas y escribir sobre el papel de la Fuerza Armada, sobre todo en esta materia especifica» sostuvo.

 
www.ultimasnoticias.com.ve

 

¿Por qué Shakira nombró «Sasha» a su segundo hijo?

Posted on: enero 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

«Estamos felices de anunciar el nacimiento de Sasha Piqué Mebarak», anunció este viernes la cantante Shakira, quien el pasado 29 de enero tuvo a su segundo hijo a las 21:54.

 

 

En el comunicado, Shakira y Gerard Piqué explican que nombre Sasha es de origen griego y ruso y significa «defensor de la humanidad» y «guerrero».

 

 

Tanto la «madre como el bebé se encuentran en perfecto estado de salud», informa laclínica Teknon de Barcelona, donde la artista de 37 años ya había dado a luz a su primer hijo con el futbolista español, Milan, el 22 de enero de 2013. (Ver galería Shakira y Piqué celebran los dos años de Milan).

 

 

La pareja, que hizo pública su relación a principios de 2011, se conoció durante el rodaje del videoclip «Waka Waka» unos meses antes del inicio del Mundial de Fútbol de Sudáfrica en 2010.

 

 

Fuente: El Espectador

“Esto no fue decisión tuya”, dijo la exmujer de Nisman durante el entierro

Posted on: enero 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Los restos del fiscal federal que investigó el atentado contra la AMIA, Alberto Nisman, fueron sepultados este mediodía en el Cementerio Israelita de la localidad bonaerense de La Tablada, partido de La Matanza, en cuyos alrededores una gran cantidad de personas reclamó justicia.

 

 

Durante la ceremonia, la exmujer del Fiscal, Sandra Arroyo Salgado aseguró: “Sabemos que esto no fue decisión tuya”.

 

 

 

La inhumación -a la que asistieron familiares, amigos y unos pocos políticos- estuvo precedida por una ceremonia religiosa dirigida por el rabino Marcelo Polakoff y oficiaron como principales oradores el filósofo Santiago Kovadloff y el vicepresidente de la DAIA, Waldo Wolff. El cortejo fúnebre con los restos del fiscal llegó a las 11 al Cementerio Israelita de La Tablada, proveniente de una sala velatoria del barrio porteño de Núñez.

 

 

El vehículo con el féretro, en medio de un fuerte operativo de la Policía Bonaerense, fue recibido con aplausos por un gran número de personas, algunas de las cuales portaban banderas nacionales, mientras que otras esgrimían carteles con consignas como «Justicia por el fiscal», «Nisman somos todos» y «La verdad no muere».

 

 

CORTEJO

 
En el lugar -donde se lo pudo ver al ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi-, la diputada nacional de Unión PRO Patricia Bullrich dijo a la prensa que la inhumación de los restos del fiscal fue «como enterrar a un pedazo de la República, porque lo que ha pasado es muy serio y muy grave».

 

 

El cortejo fúnebre había partido a las 9.45 desde una sala velatoria del barrio porteño de Núñez.

 

 

El vehículo con el féretro, custodiado por la Policía Federal, fue despedido por un grupo nutrido de vecinos, algunos de los cuales portaban una extensa bandera nacional, mientras un hombre esgrimía una gran cruz con la leyenda: «Todos somos víctimas».

 

 

Los restos del fiscal fueron retirados de la sala velatoria de la calle O’Higgins 2842, para ser trasladados al cementerio ubicado en la avenida Crovara 2824, de La Tablada.

 

 

Nisman fue encontrado muerto el domingo 18 de enero en el baño de su departamento del barrio porteño de Puerto Madero, con un disparo en la cabeza de un revólver calibre 22.

 

 

El deceso ocurrió horas antes de la programada presentación del fiscal ante la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados para informar sobre su denuncia contra la presidenta Cristina Kirchner, el canciller Héctor Timerman y el diputado kirchnerista Andrés Larroque, entre otros, por «encubrimiento» del atentado contra la AMIA en favor de Irán.

 

 

Fuente: TN.com.ar

Sangriento atentado contra una mezquita chiíta en Pakistán: más de 40 muertos

Posted on: enero 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Al menos 40 personas murieron y 52 resultaron heridas hoy por la explosión de una bomba en el interior de un templo de la minoría musulmana chiíta en el sur de Pakistán, informaron a EFE fuentes policiales y hospitalarias.

 

 

El atentado tuvo lugar a primera hora de la tarde en la localidad de Shikarpur, en la provincia de Sindh, poco después de finalizar los rezos del viernes, el día sagrado de los musulmanes, afirmó un agente de la Policía local, Mir Ghayaz.

 

 

Ishtiak Noman, un portavoz del hospital al que fueron trasladados tanto los fallecidos como los heridos, aseguró que en la morgue del centro médico habían recibido 20 cadáveres y que algunas de las víctimas con vida se hallaban «en estado crítico».

 

 

«El hospital se encuentra en alerta máxima», dijo Noman.

 

El techo del centro de rezo, conocido como imambargah, se derrumbó con la explosión y muchos de los fieles quedaron atrapados bajo los escombros, detalló la Policía.

 

 

La oficina de información del Ejército anunció a través de un comunicado que ha enviado hasta el lugar del atentado cuatro ambulancias y varios médicos militares para ayudar en las labores de rescate.

 

 

El primer ministro de Pakistán, Nawaz Sharif, condenó el atentado.

 

Autoridades locales reclamaron una investigación en profundidad sobre lo sucedido, según recoge el canal local Express.

 

 

El líder del partido chiíta Majlis Wahdat Muslimeen (MWM), Mohammed Amin Shaheedi, anunció tres días de luto y recriminó al Gobierno central no haber podido evitar el atentado, de acuerdo con el diario paquistaní Dawn.

 

Los atentados de carácter sectario en Pakistán, en especial contra la minoría chiíta (un 20 % de la población del país), se han incrementado en los últimos años en medio del recrudecimiento general de la violencia terrorista desde finales de 2012.

 

 

El pasado 10 de enero al menos cinco personas murieron y 18 resultaron heridas en un atentado con bomba frente a otra mezquita chiíta en Rawalpindi, localidad próxima a la capital Islamabad.

 

 

En junio de 2013, un atentado en Quetta (oeste) cerca de un centro de rezo chiíta causó la muerte a 30 personas y heridas a otras 60, mientras que a principios de 2014, tres matanzas en barrios chiítas de las ciudades de Quetta y Karachi (sur) causaron más de 250 muertos.

 

 

Fuente: Infobae

Liberan al «asesino número uno» del apartheid en Sudáfrica

Posted on: enero 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Foto: AP

 

 

 

El ministro sudafricano de Justicia concedió este viernes la libertad condicional a Eugene de Kock, un coronel sudafricano de la policía del apartheid, conocido como el «asesino número uno» del régimen, responsable desecuestros, torturas y asesinatos de opositores.

 

 

«En el interés de la reconciliación nacional, decidí poner a De Kock en libertad condicional», declaró el ministro Michael Masutha, que añadió que las condiciones de su liberación no se darán a conocer.

 

 

De Kock fue condenado en 1996 a dos cadenas perpetuas y a 212 años de cárcel por su labor al mando de una unidad antiterrorista de la policía, que reprimía a los activistas opuestos al régimen segregacionista de Sudáfrica.

 

 

El antiguo coronel reconoció más de 100 actos de asesinato, tortura y fraude ante la Comisión para la Verdad y la Reconciliación (TRC), que se estableció en 1995 para esclarecer y, en algunos casos, perdonar a quienes confesaron crímenes durante el apartheid, un régimen que duró entre 1948 y 1994.

 

 

La TRC le concedió la amnistía por muchos de sus delitos, incluidos dos atentados con bomba y 12 asesinatos de militantes antiapartheid, pero se la negó por el asesinato de cinco hombres en 1992, al considerar que las víctimas no tenían ninguna relación con la guerrilla antiapartheid y que los actos no tenían, por tanto, ninguna justificación política.

 

 

De Kock siguió, por tanto, en la cárcel. Durante su juicio, así como ante la TRC, se calificó a sí mismo como un «asesino de Estado» y dio muchos detalles sobre una multitud de atrocidades cometidas por su unidad secreta, justificando sus actos en el hecho de que cumplían órdenes políticas.

 

 

El debate sobre los crímenes del régimen del apartheid se reavivó en los últimos días en Sudáfrica, a la espera de la decisión del ministro de Justicia.

 

Para muchos, los asesinatos, secuestros y torturas de De Kock eran crímenes demasiado odiosos para ser perdonados.

 

 

Otros opinaban, sin embargo, que el antiguo oficial de policía era, además de un prisionero arrepentido, un chivo expiatorio para los numerosos criminales del apartheid que jamás fueron castigados.

 

 

Tenía derecho a solicitar la libertad condicional desde hace siete años, pero su segunda petición había sido rechazada en julio, en contra de la recomendación de la junta de libertad condicional.

 

Fuente: Infobae

Una rubia con un fusil AK-47 y una pistola abre fuego contra un coche de policía en Estambul

Posted on: enero 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Foto: Referencial

 

 

En el centro de Estambul, Turquía, una mujer desconocida ha abierto fuego contra un coche de policía, informa TASS, citando a un canal turco. La atacante, vestida de negro, utilizó un AK-47 y una pistola.

 

 

El incidente ha tenido lugar en la plaza de Taksim, en el centro de la parte nueva de la ciudad. Tras disparar contra el coche, que estaba de guardia en la plaza, la delincuente tiró la pistola y huyó. El AK-47 fue hallado posteriormente cerca de una parada de transporte urbano.

 

 

Por el momento, no se ha informado de víctimas. Las fuerzas de seguridad están buscando a la atacante, que, según los testigos, medía 1,60 metros y tenía pelo rubio.

 

 

Fuente: RT

María Bolívar afirma que producir pan “cuesta Dios y su ayuda”

Posted on: enero 30th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La empresaria y dirigente política critica la campaña propagandística que ha desplegado el Gobierno, por medios impresos, radio, televisión e internet, justificando el aumento de la gasolina. “Si a ellos (el Estado), que lo tienen todo les cuesta un dineral producir la gasolina, imaginen lo que sufrimos los panaderos para hacer el producto y ponerlo en las mesas de los venezolanos”

 
María Bolívar, pidió una vez más al Ejecutivo nacional, supervisar el proceso de la distribución harina para la elaboración del pan. “Hay un negocio millonario, uno hace su encargo de sacos de haría al precio que tiene fijado el gobierno, pero o no te llega, o te venden menos de la cantidad requerida”, denunció Bolívar.

 
En cuanto al precio del pan Bolívar indica que se ha mantenido desde el 2013, mientras los panaderos “hacemos malabares para conseguir la materia prima y elaborar el pan. ¿Sabe señor presidente cuánto cuesta ser pequeño o mediano empresario en el país?… Lo que usted plantea con la gasolina fue lo mismo que miles de empresarios plantearon en su momento que producían a pérdidas, porque el gobierno tiene el monopolio de la materia prima y de los dólares que se necesitan,  pero el gobierno nunca los escuchó y prefirió hundir al país”, expresó.

 
La dirigente social, pide que se convoque a una reunión entre panaderos con a las autoridades del ministerio de alimentación y un comisionado nombrado por el presidente Maduro, para abordar el tema de producción.

 
Que hable el presidente

 
María Bolívar, espera que el presidente Nicolás Maduro anuncie hoy al país el resto de las medidas económicas que ha prometido. “No queremos escuchar las anécdotas de cómo le fue en Costa Rica, queremos que nos digan por ejemplo,  cuánto será el precio del dólar en Sicad, de cuánto será el bono salud para los pensionados, cómo se canjeará; y el resto de las medidas que implica un plan bien trazado para incentivar la producción”.

 
Advirtió que “Estamos en recesión, nadie está produciendo nada, en los sectores populares hay preocupación porque las ollas están boca abajo, debido a la situación económica y escasez. Por lo tanto requerimos de seriedad para afrontar los problemas, no dedique una cadena presidente para hablar de los problemas de Diosdado, Obama, o la oposición, háblenos de soluciones”, puntualizó.

 

 

 

nota de prensa

Se descargan sustancias peligrosas del buque que encalló en Galápagos

Posted on: enero 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

(Cortesía Parque Nacional Galápagos) PUERTO BAQUERIZO MORENO. Se colocaron alrededor del barco barreras de absorción y contención de combustible para evitar afectaciones ambientales. Cortesía

 

 

Además de víveres, en el barco Floreana, que se varó la mañana del pasado miércoles en las costas de San Cristóbal, Galápagos, también se transportaban sustancias peligrosas, entre las que están 10 mil galones de combustible, 11 toneladas de aceite de piñón, 103 cilindros de gas, 48 toneladas de emulsión asfáltica, y otras, según un boletín emitido por el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos.

 

 

El buque Floreana encalló cuando cumplía su itinerario tras arribar a San Cristóbal el pasado sábado con 1.925 toneladas de carga. El día del suceso, la embarcación se disponía a salir con 1.400 toneladas de carga hacia Santa Cruz.

 

 

Hasta ayer no se registró ningún derrame a consecuencia del siniestro, sin embargo, autoridades de la isla realizan acciones para prevenir afectaciones ambientales.

 

 

El alcalde de Santa Cruz, Leopoldo Bucheli, indicó que la mañana de ayer la gabarra El Morro salió de Santa Cruz hacia San Cristóbal con una grúa telescópica de 40 metros, que se utilizaría para retirar las sustancias peligrosas y toda la carga pesada que se encuentre en el fondo del barco.

 

 

Se tenía previsto que la grúa llegara alrededor de las 17:00 de ayer y que los trabajos de retiro de la carga durarían entre tres y cuatro días.

 

 

Además, se informó que el Ministerio del Ambiente, a través de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), dispuso de un equipo de quince guardaparques para el monitoreo ambiental en la zona donde permanece el barco y la colocación de barreras de absorción y contención de combustible alrededor del barco.

 

 

La DPNG publicó en su cuenta de Twitter que cerca del mediodía llegó a San Cristóbal un avión de las Fuerzas Armadas con material de contingencia.

 

 

En tanto, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas señaló en un boletín que debido a la emergencia, la ministra Paola Carvajal solicitó al Ministerio de Defensa Nacional disponer que aeronaves de carga trasladen productos perecederos para abastecer a Galápagos desde ayer, hoy y mañana.

 

 

La ruta aérea establecida ayer fue Latacunga-Guayaquil-Baltra, a las 09:00; hoy, Latacunga-Guayaquil-San Cristóbal, a las 09:00; y mañana será Latacunga-Guayaquil-Isabela, a las 11:00.

 

 

Se agregó que los barcos Angeline 1 y Galápagos cumplirán con sus itinerarios normales y la barcaza Amistad Off Shore suplirá durante la emergencia el traslado de productos a Galápagos.

 

 

Otra de las medidas tomadas es que la barcaza Charito desembarque parte de las 1.500 toneladas de productos que están a bordo del Floreana, para aligerar el peso de la nave hasta que los dos remolcadores de la Superintendencia del Terminal Petrolero de Balao, en Esmeraldas, lleguen a las islas.

 

 

Esto con el fin de que la carga no se pierda y pueda distribuirse en las diferentes islas, por lo que se habilitaron tres muelles con sus respectivas grúas en Puerto Baquerizo Moreno. En este sitio hubo movimiento porque llegaron varios comerciantes de las islas Santa Cruz e Isabela para retirar sus productos. (I)

 

 

103

Cilindros de gas transportaba el barco Floreana.

 

Medidas
siniestro

 

Monitoreo
El Parque Nacional Galápagos informó que guardaparques monitorean la zona en el día y la noche.

 

 

Acciones
Tras el siniestro se activó el Comité de Operaciones de Emergencia provincial, para atender la emergencia y determinar acciones.

 

Seguro
El gobernador de Galápagos, Jorge Torres, dijo que la carga del Floreana está asegurada en su totalidad.

 

 

 

Fuente: El Universo

ONU evaluará a México por las desapariciones

Posted on: enero 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El Comité contra las Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas revisará por primera vez a México durante su próxima reunión, informó la ONU ayer, en momentos en que el país latinoamericano enfrenta una crisis por la desaparición y presumible masacre de 43 estudiantes.

 

 

El Comité (CED, por sus siglas en inglés) “sostendrá un diálogo constructivo con una delegación del gobierno mexicano” el 2 y el 3 de febrero en Ginebra, indicó un comunicado de la ONU.

 

 

“Compuesto por 10 expertos independientes en derechos humanos de distintas nacionalidades”, el CED monitorea la implementación de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas, que México ratificó al igual que otros 43 estados, añade el parte de la ONU.

 

 

El 26 de septiembre, 43 estudiantes mexicanos desaparecieron en Iguala tras sufrir un ataque armado de policías locales coludidos con narcotraficantes, aparentemente ordenado por el alcalde.

 

 

“Voy a acusar de desaparición forzada a los policías que participaron en el asunto, al presidente municipal (de Iguala), a los jefes de la Policía y a todos los que hayan sido funcionarios que hayan tenido que ver” en el caso, dijo la noche del miércoles el fiscal general, Jesús Murillo Karam, a la televisora Milenio.

 

 

Por su parte, Amnistía Internacional (AI) aseguró que aún queda por esclarecer “la posible complicidad por acción u omisión del Ejército” en el ataque a los estudiantes, lo que Murillo ha negado categóricamente.

 

 

Los padres de los estudiantes, que han encabezado multitudinarias marchas para denunciar la participación del Estado y de los militares en la desaparición de sus hijos, anunciaron que enviarán una delegación al CED para exponer su caso.

 

 

“Durante años hemos identificado la impunidad que prevalece en México en casos de desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y torturas”, denunció la ONU en octubre pasado, al pedir una investigación “seria” sobre el crimen de los estudiantes. (I)

 

 

Investigación

 

Versiones y hechos

 

 

Cuestionamientos

 
La Fiscalía de México dice tener la “certeza legal” de que los 43 estudiantes fueron asesinados. Padres, AI y Human Rights Watch cuestionan la versión.

 

 

Víctimas

 
La lucha armada contra el crimen organizado que emprendió el gobierno en el 2006 deja más de 80.000 muertos y 22.000 desaparecidos.

 

 

Fuente: AFP/El Universo

Al mando de Celac se reviven las críticas hacia OEA y CIDH

Posted on: enero 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Foto: BELÉN, Costa Rica. El mandatario anfitrión Luis Guillermo Solís (i) entregó la presidencia de la Celac al de Ecuador, Rafael Correa. AFP

 

 

La Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) cerró ayer sin una declaración especial de apoyo al fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y con una nueva dirección: la de Ecuador, que justamente se opuso a ese punto.

 

 

El presidente Rafael Correa, al asumir la presidencia pro témpore, lanzó fuertes críticas a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a su sistema de defensa de los derechos humanos, al que pertenecen la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).

 

 

El presidente ecuatoriano y ahora líder de la Celac afirmó que el sistema interamericano se encuentra “en decadencia” y es un resabio del neocolonialismo que ha caracterizado las relaciones entre América Latina y Estados Unidos.

 

 

“¿Cómo puede estar la sede de la OEA en el país del criminal bloqueo a Cuba, que incumple abiertamente la carta fundacional de la OEA y que ha sido condenado 22 veces por las Naciones Unidas?”, preguntó a los 33 jefes de Estado y de Gobierno o sus representantes, reunidos en la ciudad de Belén, a 15 km al noroccidente de San José.

 

 

Correa recordó que EE.UU. no ha ratificado ninguno de los instrumentos que dieron origen al sistema regional de derechos humanos, y sin embargo tiene la sede de la CIDH.

 

 

En la sesión de discusión de los acuerdos se descartó la declaración para fortalecer ese sistema por falta de consenso. El presidente Correa aclaró que su país apoya la promoción y defensa de los derechos humanos, pero no al SIDH.

 

 

Desde hace meses Ecuador impulsa sin éxito una serie de reformas de dicho sistema. “La relatoría de libertad de expresión tiene un informe y un financiamiento propios de Estados Unidos y la Unión Europea, que no pertenecen a la OEA”, denunció el mandatario.

 

 

Correa también afirmó que la CIDH es “financiada por EE.UU.”, lo que supone un “neocolonialismo que debería ser intolerable en América Latina y el Caribe en el siglo 21”. Y cuestionó: “¿Para qué sirve la OEA?”, “no se pronuncia sobre temas tan vitales como el de las islas Malvinas”. (I)

 

 

33

 
Países se dieron cita en la Cumbre realizada en Costa Rica.

 

 

Invitación
VISITA A CorteIDH

Antes del regreso

 
Rafael Correa visitó ayer en la tarde la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en San José, atendiendo a la invitación que ese ente le hizo en diciembre. En la noche retornaba al país.

 

 

Fuente: El Universo

« Anterior | Siguiente »