Archive for enero 30th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Banco Mundial: El gran desafío de Cuba es la unificación cambiaria

Posted on: enero 30th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El economista jefe del Banco Mundial (BM) para América Latina, Augusto de la Torre, apuntó hoy que el gran desafío que encara Cuba, dentro de su proceso de normalización de relaciones con EE.UU., es la «unificación» del sistema cambiario para eliminar la «gigante» distorsión macroeconómica actual.

 

 

«La unificación cambiaria es muy complicada, pero es el desafío más importante y dominante», aseguró De la Torre en una conferencia para comentar el proceso de restablecimiento de relaciones entre Estados Unidos y Cuba en el Peterson Institute for International Economics, un centro de estudios con sede en Washington.

 

 

En Cuba rige un sistema de doble moneda: el peso convertible CUC es la divisa fuerte en la que se vende buena parte de los productos y servicios de la isla, mientras que la mayor parte de los cubanos recibe su salario en pesos cubanos CUP.

 

 

Actualmente, un CUC, que tiene paridad con el dólar, equivale a 24 CUP.

 

 

Como consecuencia, el diferencial monetario en Cuba es del 2.400 %, lo que supone en la práctica un «ardid fiscal» a través de «un sistema de subsidios e impuestos: impuestos al trabajador y subsidios al Estado», indicó De la Torre.

 

 

Por tanto, para avanzar hacia la normalización económica es necesaria «una gran reforma fiscal», de la que el funcionario del BM apuntó que sería «dolorosa» en un primer momento y solo «daría sus frutos en el medio plazo».

 

 

Así, abogó por un proceso de «transición» en el que se llevase a cabo la unificación cambiaria de «un golpe y de manera transparente», manteniendo la tasa por dólar a 24 pesos y eliminando la doble moneda, pero ofreciendo un «fuerte amortiguador fiscal para suavizar el impacto»

 

 

No obstante, reconoció que uno de los problemas de la isla es su incapacidad para acceder a los mercados internacionales y a las instituciones financieras como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el propio BM o el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que podrían suministrar estos fondos.

 

 

Para que Cuba se incorpore a estas instituciones, explicó De la Torre a Efe, La Habana debería solicitar formalmente su ingreso en las instituciones.

 

 

La conferencia del Peterson Institute for International Economics se enmarca en los diálogos abiertos por el proceso de normalización anunciado en diciembre entre Washington y La Habana, después de 50 años, cuyas primeras medidas entraron en vigor el 16 de enero.

 

 

Entre ellas destacan la flexibilización de las restricciones de los viajes de los estadounidenses a Cuba, la ampliación del límite máximo de 500 a 2.000 dólares por trimestre para el envío de remesas, así como el permiso para la exportación de materiales de construcción y herramientas o de equipos para la actividad agrícola privada.

 

 

Asimismo, Mastercard expresó este mes su intención de dejar de bloquear a partir del 1 de marzo las transacciones en Cuba con tarjetas emitidas por bancos estadounidenses y, en paralelo, American Express anunció que planea operar en el país una vez que se han levantado algunas de las restricciones económicas.

 

 

Desde EE.UU. se ha subrayado el potencial económico de Cuba, un país que se encuentra a solo 90 millas (140 kilómetros) de la costa de Florida, especialmente desde el punto de vista de la inversión.

 

 

Según un informe de Barbara Kotschwar y Gary Hufbauer, investigadores del Peterson Institute, los flujos de inversión directa extranjera en Cuba como resultado del proceso de normalización comercial y económica pasarían de los actuales 1.000 millones de dólares anuales a 17.000 millones de dólares.

 

 

Aunque el acercamiento entre EE.UU. y Cuba se ha iniciado gracias al empujón del presidente estadounidense, Barack Obama, y su colega cubano, Raúl Castro, el gran reto es el levantamiento del bloqueo comercial a la isla caribeña por parte de Washington.

 

 

La anulación del bloqueo solo la puede aprobar el Congreso de Estados Unidos, donde el actual control en ambas cámaras de la oposición republicana, que rechaza esa medida, dificulta el proceso.

 

 
El Periodiquito

Rosa de Scarano se separa de su cargo para viajar con su esposo a EEUU

Posted on: enero 30th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La alcaldesa del municipio San Diego, Rosa de Scarano, anunció su separación temporal del cargo debido a que el Tribunal séptimo de primera instancia en funciones de ejecución penal, emitió un acta en la que autorizó a su esposo el exalcalde Vicencio “Enzo” Scarano, a efectuarse evaluaciones en el exterior por recomendaciones médicas, debido a su condición delicada de salud.

 

Expresó sus excusas al pueblo de San Diego, alegando que por ahora la prioridad es acompañar a su esposo pues asegura, que durante este tiempo “la condición de salud de Enzo no ha mejorado”.

 

Por tal motivo, este viernes a tempranas horas de la mañana, la alcaldesa junto a su esposo, abordaron un vuelo a Estados Unidos para ser atendido por galenos de diferentes especialidades debido a sus complicaciones en áreas como: próstata, cardíaco, senos paranasales y lumbares.

 

Aunado a ello, también se someterá a la recuperación no solo física sino emocional y psicológica con el descanso debido -según prescripción médica-, tras permanecer durante 10 meses privado de libertad en la cárcel militar de Ramo Verde.

 

La alcaldesa lamentó que el Tribunal séptimo haya tardado tanto tiempo en permitir que sus médicos lo evaluaran; sin embargo, “como ser humano agradezco que haya otorgado la autorización para practicarse éstas evaluaciones en el exterior”.

 

Ante esta situación, la mandataria local anunció que quedará como alcalde encargado el abogado León Jurado Laurentín, durante el tiempo que deba permanecer al lado de su esposo.

 

Garantizó que en la alcaldía de San Diego existe un equipo de trabajo capacitado, profesional y presto a atender con eficiencia los requerimientos de las comunidades. “De igual forma, durante estos pocos días de ausencia, me mantendré muy pendiente de nuestro San Diego”.

 

Globovisión

 

Designan a Ricardo Molina como presidente de Hidroven

Posted on: enero 30th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Este viernes fue oficialmente designado como presidente de la Empresa Estatal Hidrológica de Venezuela (Hidroven) Ricardo Molina Peñaloza.

 

Hidroven es una institución adscrita al despacho de Ecosocialismo, Vivienda y Hábitat, del cual es titular en la actualidad Ricardo Molina.

 

La designación fue formalizada a través del número 40.591 de la Gaceta Oficial.

 
 Globovisión

AN sesionará el sábado en Guárico

Posted on: enero 30th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La Asamblea Nacional (AN) sesionará este sábado en Tucupido, municipio José Félix Ribas del estado Guárico, para conmemorar los 200 años de la muerte del prócer venezolano José Félix Ribas.

 

En la cuenta de Twitter del Parlamento Nacional se informó que la sesión se realizará a las 10:00 de la mañana de este sábado.

 

José Félix Ribas fue un militar patriota venezolano y prócer independentista, asesinado por fuerzas realistas en Tucupido, estado Guárico el 31 de enero de 1815.

 

Su cuerpo fue desmembrado y sus restos, colgados en árboles que bordeaban el camino real hacia Guárico. Su muerte fue tan cruenta que su cabeza fue freída en aceite y enviada a Caracas, donde fue exhibida en la Plaza Mayor, durante dos semanas, como amedrentamiento en contra de los patriotas que continuaban la lucha independentista.

 

 

Globovisión

Insulza a Pastrana, Calderon y Piñera: Bienvenidos al club de los insultados

Posted on: enero 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Un artículo escrito por Nadia Bueno y publicado en el portal «2001», escribe que el secretario y los expresidentes, que se han mostrado en favor de la oposición venezolana y la liberación de los presos políticos, han entrado en la lista de las figuras que el gobierno nacional ha insultado.

 

 

José Miguel Insulza, secretario general de la OEA, se pronunció el miércoles sobre el trato que el presidente de la República, Nicolás Maduro, dio a la visita al país de los expresidentes Andrés Pastrana de Colombia, Sebastián Piñera de Chile y Felipe Calderón de México.

 

 

Insulza expresó, «Yo les digo a los expresidentes bienvenidos al club de los insultados por un Presidente de Venezuela», y añadió que «parece ser que cualquiera que dice algo que afecte a Venezuela debería ser condenado y eso me parece una idiotez», dijo el diplomático chileno a El Mercurio de esa nación.

 

 

Asi mismo el diplomático hizo referencia a las acusaciones del mandatario venezolano, donde califica a la oposición como pinochetismo extremo, «calificar a cualquiera que protesta por la situación de Venezuela de ‘pinochetismo extremo’ causa daño a gente reconocida por su posición democrática. Sebastián Piñera fue reconocido contrario al dictador Pinochet. Él votó por el No. Así que se podrán decir muchas cosas de Piñera, pero eso no; al menos a mí no se me ocurriría decir eso».

 

 

Insulza acotó: «para mí, aquí el problema fundamental es el de los derechos humanos. Y el clima para un diálogo mejoraría mucho si Leopoldo López y los demás presos fueran liberados».

 

 

Fuente: 2001/ Informe21.com

Foto: Ellen DeGeneres publica otra épica selfie junto a famosos

Posted on: enero 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La host siempre sabe cómo sorprendernos.

 

 

Ellen-DeGeneres

 

 

Parece que Ellen DeGeneres intenta superar su famosa selfie de los Oscar 2014…

 

 

La comediante de 57 años compartió una épica selfie de ella posando junto a KanyeWest, Justin Bieber y Sam Smith. “”@KanyeWest @JustinBieber @SamSmithWorld #BirthdayShow #TrasBastidores #Increíble”, escribió en el epígrafe. Smith reposteó la foto en Instagram y escribió: “#tútambién”.

 

 

La foto fue posible porque Ellen tuvo a los 3 músicos en su programa esta semana.

 

Cuando West apareció en The Ellen DeGeneres Show, presentó su video musical deOnly You, donde da una serenata a North West, su adorable hija junto a KimKardashian.

 

 

En cuanto a Bieber, el ídolo pop de 20 años fue muy humilde durante su aparición en el show. “Creo que estaba nervioso porque temía lo que la gente puede estar pensando sobre mí ahora. Ha pasado un minuto desde mi última aparición pública y no quería salir todo arrogante o básicamente como he actuado el último año y medio”, declaró el canadiense en un video posterior.

 

 

“Simplemente ser joven y crecer en este negocio es duro. Crecer en general es duro”, agregó. “Quiero que la gente realmente sepa cuánto me importa, y cómo no soy esa persona que dice: ‘no me interesa’ ¿sabes? No soy ese tipo de persona. A mi genuinamente me importa”, concluyó.

 

 

Justin Bieber, Ellen DeGeneres, Sam Smith, Kanye West, Instagram

 

 

Fuente: E! entertainment

Novak Djokovic: «Mi récord contra Andy me da una pequeña ventaja mental»

Posted on: enero 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El serbio Novak Djokovic cree que el balance favorable que tiene contra el británico Andy Murray, a quien ha vencido las tres veces que se han enfrentado en Australia le proporciona «una pequeña ventaja mental».

 

 

«Está jugando un gran tenis en estas dos semanas. Desde mi lado, será necesario que mi actuación sea la mejor y juegue el mejor partido del torneo si quiero ganar», dijo.

 

 

«Es la final, y no hay un claro favorito. Pero el récord que tengo en finales contra él aquí en Australia, donde hemos jugado un par de veces, me puede servir quizás como una ligera ventaja mental, pero no demasiado», aseguró Djokovic que cree que esas derrotas del escocés no le pesarán.

 

 

«No creo que él vaya a sentir eso en la pista. Estoy seguro que estará muy motivado para ganar su primer título aquí, y por mi parte, voy a dar todo lo que tengo para que eso no suceda», dijo.

 

 

«El se merece estar aquí. con el juego que tiene es un ganador mentalmente, gran luchador, gran competidor, y alguien que lucha en este deporte. Tiene un gran grupo de gente alrededor, echa muchas horas en los entrenamientos, en el gimnasio, y todo eso ayuda. Le conozco desde hace mucho tiempo y es genial que seamos capaces de desafiarnos el uno al otro en otra gran final de Grand Slam», comentó.

 

 

«El hecho de que nos conozcamos desde los 11 o 12 años, solo hay una semana de diferencia entre ambos, nos hace tener un juego similar y un papel parecido en el mundo del tenis. Y eso hace que la final sea muy especial», dijo Djokovic sobre Murray.

 

 

«La batalla fue increíble. No hubo mucha diferencia entre este año y los dos anteriores, luchando desde ambos lados», comentó sobre el partido contra Wawrinka. «La única diferencia fue el quinto set, que cayó completamente de mi lado».

 

 

«En algunos puntos del partido, lo pasé mal para recuperarme físicamente, porque corrí un montón y él llegaba a todas las bolas», admitió Djokovic. «Tampoco gané muchos puntos gratis con mi saque, como había hecho antes en el torneo, y eso es un cambio significativo», puntualizó.

 

 

«Llegar a la final de cualquier forma posible es un gran logro. Voy a tratar de eso para reforzar mi confianza para el domingo», adelantó el número uno del mundo que cree además que el grupo de los «cuatro grandes» continua ejerciendo su dominio.

 

 

«Todavía creo que los cuatro siguen teniendo las mejores oportunidades para ganar los títulos del Grand Slam. Incluso sabiendo que el año pasado hubo dos diferentes ganadores, los favoritos son los cuatro», dijo sobre él, Rafael Nadal, Roger Federer y Andy Murray.

 

 

«Después hay otros tíos, pero desde luego el tenis masculino está en un lugar diferente que hace unos años. Ahora tenemos a Cilic, Wawrinka, jóvenes como Nishikori, Raonic, Dimitrov, que están mostrando sus habilidades y que son capaces de desafiar a los mejores del mundo», precisó Djokovic.

 

 

Fuente: EFE

Fotos: Angelina Jolie denuncia el sufrimiento de los refugiados iraquíes

Posted on: enero 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Fuente: AFP / Como parte de su trabajo como Enviada Especial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados Angelina Jolie visitó recientemente Irak, donde pudo ver y escuchar de primera mano testimonios de verdadero sufrimiento que le dejaron «sin palabras».

 

 

 

Fuente: AFP «He visitado Irak cinco veces desde 2007 y no he visto nunca tanto sufrimiento como el que he visto ahora. Vine a ver los campos y otros asentamientos donde los desplazados iraquíes y los refugiados sirios buscan desesperadamente resguardarse del conflicto que asola su región», cuenta Jolie en el periódico New York Times.

 

 

 

Fuente: AFP «Durante muchos años he visitado campos y siempre me he sentado en una tienda a escuchar historias. He tratado de apoyar lo máximo posible. De decir algo que mostrara solidaridad y algo de orientación. Pero en este viaje me quedé sin palabras».

 

 

 

Fuente: AFP La actriz de 39 años reconoce que hubiera sido imposible prepararse para lo que ha encontrado en su último viaje a Irak.

 

 

 

Fuente: AFP «¿Qué dices a una mujer con lágrimas recorriendo su cara que te dice que su hija está en manos del Estado Islámico y que desearía estar ella también ahí? Incluso si tiene que ser violada y torturada, te dice que sería mucho mejor que no estar con su hija. ¿Cómo puedes hablar cuando una mujer de tu misma edad te mira a los ojos y te dice que toda su familia ha sido asesinada delante de ella y que ahora vive sola en una tienda casi sin comida?», se pregunta Angelina Jolie.

 

 

 

Fuente: AFP «Nada te prepara para una realidad de tanta miseria humana, para las historias de sufrimiento y muerte, y las miradas hambrientas y traumatizadas de los niños».

 

 

 

Fuente: AFP La última visita de la estrella estadounidense a Irak remonta a 2012, antes de que el grupo yihadista Estado Islámico (EI) lanzara su vasta ofensiva en Irak y estableciese un «califato» en las zonas conquistadas en este país y en Siria.

 

 

Fuente: AFP Durante la visita, la esposa de Brad Pitt denunció «el HCR solo ha recibido la mitad de los fondos que necesitaba en 2014 para sus programas en Irak y en Siria, y está muy preocupado del ritmo muy lento de las promesas de las donaciones este año».

 

 

 

 

Fuente: AFP Angelina Jolie en Irak.

 

 

Fuente: AFP Más de dos millones de personas han sido desplazadas en Irak en 2014 y cerca de la mitad de entre ellas se han refugiado en la región autónoma del Kurdistán iraquí, norte del país, donde no cesa de crecer el flujo.Unos 13 millones de personas en total han sido expulsadas de sus casas en Irak y en Siria, denunció Neil Wright, el representante del HCR en Irak, que instó a los gobiernos y a los donantes a que se movilicen ante la envergadura de esta crisis.

 

 

 

Fuente: El Espectador

Fiscal opinará “oportunamente” sobre uso de armas contra manifestantes

Posted on: enero 30th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, se reunirá hoy con su equipo de juristas para analizar el alcance de un decreto que autoriza el uso de armas de fuego por parte de los cuerpos de seguridad en las manifestaciones

 

 
Unión Radio

 
Noticia en desarrollo

Cierran accesos al Palacio de Justicia por audiencia de Leopoldo López

Posted on: enero 30th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Los accesos de la esquina San Pablo de la avenida Baralt y hasta la altura del Palacio de Justicia, fueron cerrados desde la noche de este jueves, motivado a la audiencia del juicio que se sigue contra el diregente político Leopoldo López, fijada para este viernes.

 

El cierre de la vía ha ocasionada una fuerte tranca vehicular. Solo se permite el paso a vehículos oficiales.

 

La Policía Nacional Bolivariana (PNB) se encuentra en resguardando el lugar.

 

e9ecf18d7bde449291ea48d443f25f4c.jpg

 

www.ultimasnoticias.com.ve

FOTOS Y TEXTO: Manuel Corro

« Anterior | Siguiente »