Archive for enero 30th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Red Baruteña de Emprendimiento celebra su XII encuentro

Posted on: enero 30th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

En el marco del Programa Baruta Emprende  de la Alcaldía de Baruta y con el propósito de presentar los objetivos establecidos para el 2015, la Red Baruteña de Emprendimiento desarrolló, de la mano con la Universidad Católica Andrés Bello,  su décimo segundo encuentro.

 

 

El asesor de proyectos del gobierno local, Alfredo Sánchez, destacó que la meta planteada para este año es la internacionalización de los planes de emprendimiento, ya que han evolucionado de manera progresiva desde la primera gestión del alcalde Gerardo Blyde.

 
Indicó que el propósito trazado será efectivo mediante la profundización de la articulación institucional productiva y alianzas entre universidades, empresas privadas y ONG’S, lo cual ha producido buenos resultados.

 
«Queremos que estas iniciativas sirvan como muestra de esa Venezuela que está viva, que sigue echando para adelante más allá de las dificultades y que está formando las bases para la reconstrucción del país”, aseguró.

 
Por su parte, Gustavo Reyes, director de Wayra Venezuela, recalcó que el impacto generado por este tipo de iniciativas, se debe a que ofrecen acceso a información y oportunidades de negocios sin intereses económicos por parte de estos entes. “Es impactante ver el alcance que tienen y cómo las colectividades pueden apoyarse en los programas sin tener que hacer un esfuerzo monetario significativo”.

 
Durante 2014, en alianza con 23 instituciones, se logró beneficiar a un aproximado de 1200 personas a través de los talleres: Negocios Inclusivos, Desarrolla Tu Plan de Negocios y Negocios en Internet.

 
La Alcaldía de Baruta aspira a continuar brindándoles a las comunidades la posibilidad de adquirir los conocimientos necesarios para alcanzar la independencia económica.

 

 

 

Imagen 001 Imagen 020 Imagen 046

 

 

 

Nota de prensa

Ceclines Asociación Civil realizará curso Herramientas estadísticas aplicadas al campo de la salud

Posted on: enero 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Con el objeto de ofrecer al personal del área de la salud,  técnicas y herramientas estadísticas que permitan mejorar su desempeño laboral y profesional, Ceclines Asociación Civil realizará el curso “Herramientas Estadísticas Aplicadas al Campo de la Salud”, los días 7,  8,   21 y 22 de febrero y    7  y 8 de marzo de 2015,  de 8:00 am a   4:30 p.m.

 

 

Ceclines Asociación Civil es una organización privada,  sin fines de lucro, con carácter benéfico asistencial  que tiene como objetivo  colaborar en la solución de los males y enfermedades  que afectan a nuestra sociedad,  la promoción  y   la realización de cursos, talleres, foros para la formación del recurso humano, de allí que esté iniciando el año con esta actividad dirigida a  todo el personal del área de la salud.

 

 

El curso será dictado por profesores con experiencia en el área de Bioestadística e Investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela. Los contenidos a desarrollar son: 1) Estadística en la Investigación, 2) Estadística Descriptiva, 3) Probabilidades, 4) Estadística Inferencial y 5) Regresión y Correlación.

 

 

El curso “Herramientas Estadísticas Aplicadas al Campo de la Salud consta de 28 horas académicas y la modalidad es  presencial. Interesados pueden escribir al correo electrónico asociacioncivil@ceclines.com

 

 

Nota de Prensa

Cerrada estación El Silencio por protesta

Posted on: enero 30th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Todas las salidas de la estación El Silencio del Metro de Caracas se encuentran cerradas, según reportan usuarios de Twitter, quienes aseguran que la suspensión del servicio se debe a una protesta que se registra en el Liceo Fermín Toro.

 

 

Efectivos de la Policía Nacional Bolivariana se encuentran en el lugar.

 

protesta-1

Globovisión

El día que The Beatles dio su último concierto (video)

Posted on: enero 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El 30 de enero de 1969, Londres se vio revolucionada por la presentación del mítico grupo.

 

 

Un día como hoy pero hace 46 años, The Beatles sorprendía dando un recital desde la azotea del edificio del número 3 de la calle Saville Row.

 

 

John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Star, protagonizaron un histórico momento de la música, acompañados del tecladista Billy Preston.

 

 

Increíblemente, a algunos vecinos les pareció molesto escuchar a una de las mejores bandas de la historia, quizás sin saber que esa sería su última presentación.

 

 

Acá acompañamos más videos de esa inolvidable actuación.

 

 



 Fuente: CNN Chile

Crece el pesimismo con respecto al combate Mayweather – Pacquiao: “Hasta no ver, no creer”

Posted on: enero 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Si eres un fanático del boxeo, seguramente estarás esperanzado en ver a Floyd Mayweather y Manny Pacquiao en el ring. También sabrás que esta semana se reunieron en Miami y que las negociaciones parecen ir avanzando sin titubeo. Sin embargo, hay quienes aún dudan de si el combate se dará, como el presidente de la Organización Mundial de Boxeo, Francisco Valcárcel, quien le recuerda a los seguidores que con ellos, ‘hasta no ver, no creer’.

 

 

Atento a lo que pueda revelarse en estos días respecto a un posible pleito entre Floyd y Manny, el presidente de la OMB comentó que las negociaciones deben ser tan delicadas, que el más mínimo detalle puede echar abajo el máximo de los esfuerzos.

 

 

“Yo voy a creer en esa pelea hasta que hayan firmado los contratos y los muestren a todo el mundo, es entonces cuando ellos van a pelear”, expresó Valcárcel.

 

 

“Hay infinidad de dudas al respecto, y la verdad yo que conozco a Manny Pacquiao y a Bob Arum, sé de la situación y hoy puedo decir que hasta no ver, no creer”, añadió.

 

 

Valcárcal catalogó la pelea como una de las más esperadas de la historia, tal como fue cuando pelearon personajes como Sugar Ray Leonard, Tommy Hearns y Roberto Durán. Dijo también que la OMB ha dado todas las facilidades a Manny para negociar la tan esperada pelea.

 

 

“Es una pelea que ha pedido tanto el público que difícilmente hay alguna razón para justificar que no se haga, es una pelea de las grandes, como Leonard contra Hearns, o Leonard contra Durán, de esa magnitud”, opinó el directivo puertorriqueño.

 

 

De acuerdo a diversos reportes, en los próximos días podría darse un anuncio importante, toda vez que se han solucionado dos detalles que habían detenido el avance de las negociaciones entre Showtime y HBO, que transmitirán el evento a través del Pague por Ver.

 

 

Fuente: SoloBoxeo.com

Cristina en Cadena Nacional: «Estoy un poco averiada, pero jamás hundida»

Posted on: enero 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La presidenta Cristina Kirchner utilizó el juego de la «batalla naval» como metáfora para asegurar que, aunque está «averiada», «jamás» será «hundida».

 

 

Durante un acto oficial en el Salón Mujeres de la Casa Rosada y aún en silla de rueda por la fractura de tobillo que sufrió en Río Gallegos, la jefa de Estado dijo estar «un poco averiada, como la batalla naval, pero jamás hundida».

 

 

«En silla de ruedas, con una pata al hombro, como sea, esta Presidenta va a estar al frente del barcocomo siempre lo ha hecho. Pese a que lo quieran escorar, hundir», desafió, luego de anunciar aumentos en la jubilación mínima y la refinanciación de deudas provinciales.

 

 

Ya en otro tramo del discurso, que duró más de una hora, la mandataria le respondió al vicepresidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Ricardo Sáenz, quien había dicho que sus palabras sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman «interferían con la investigación».

 

 

«Ese vicepresidente dijo que yo no podía opinar. Todos los argentinos somos iguales, la libertad de expresión y de prensa es para los 40 millones de argentinos, incluido la Presidenta», corrigió.

 

 

«No es solamente para los que critican, insultan, agravian o descalifican al Gobierno. También es para nosotros, los que pensamos de otra manera. En eso radica la libertad. Es como si yo dijera que los jueces y fiscales solamente pueden hablar de sus sentencias y dictámenes», continuó.

 

 

«Hablar voy a hablar todas las veces que quiera hablar. Si desde el Presidente de la Corte hasta el último juez pueden hablar, descalificar, ¿cómo no voy a poder yo, que soy la Presidenta? Lean la Constitución y vean que el artículo más importante es el 16, el que dice que todos los habitantes son iguales, no hay privilegios, cualquiera sea el cargo que ostenten», analizó Cristina.

 

 

«Creo que es pre democrático intentar silenciar voces, sobre todo en un mundo que se ha caracterizado cada vez más por mayor pluralidad. No me interesa una democracia silenciosa y silenciada. Capaz lo que no guste no es que hable, sino, las cosas que digo, que es muy diferente», dijo.

 

 

«Con el mismo derecho, el día que dabamos media sanción a las leyes de democratización de la Justicia, alguien me escribió un tweet con insultos. Era y es un empleado que está en el Poder Judicial. Jamás se me hubiera ocurrido decirle ‘càllese la boca’ o demandarlo», recordó.

 

 

La mandataria omitió decir el nombre del twittero, pero sería el técnico Diego Lagomarsino, el mismo que le prestó el arma al fiscal Nisman.

 

 

«No me van a amargar, me amargan otras cosas. Los insultos de los mediocres nunca me importaron ni me importarán, jamás», cerró la mandataria.

 

Fuente: TN.com.ar

Aplazaron la flagelación del bloguero saudí condenado a 1.000 latigazos

Posted on: enero 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Foto: PROTESTA. La esposa de Badawi, en una marcha por su liberación en Ottawa.

 

Un tribunal saudí postergó este viernes, por tercera vez consecutiva, la flagelación del bloguero Raif Badawi,condenado a 1.000 latigazos repartidos en 20 semanas por «insulto al islam», declaró su esposa a la agencia AFP.

 

 

Badawi recibió 50 latigazos el 9 de enero, pero las dos sesiones siguientes fueron aplazadas por motivos médicos. Según se dijo entonces, sus heridas no habían cicatrizado lo suficiente.

 

 

Encarcelado en 2012, Badawi es uno de los responsables de la página internet Liberal Saudi Network y en 2014 recibió el premio Reporteros sin Fronteras (RSF).

 

 

Según explicó una de sus colaboradoras al momento del cierre de la página por las autoridades, el sitio internet había «criticado la policía religiosa y algunas actuaciones y fetuas» (decisiones de muftíes) que «atentan contra la esencia del islam».

 

 

La esposa de Badawi, Ensaf Haidar, que se refugió en Canadá con sus tres hijos, indicó que su esposo estudió economía y dirigió un instituto de enseñanza de informática e idioma inglés, pero encontró su vocación como escritor, concentrándose en la libertad de expresión.

 

 

«Quería un diálogo entre la gente, libertad de expresión y derechos para las mujeres y todos los seres humanos. Esto es lo que siempre lo motivó», precisó.

 

 

Arabia Saudita, cuna del wahabismo (una versión rigurosa del islam), es un reino ultraconservador donde los medios oficiales están estrictamente controlados. Si bien Internet ofrece un espacio de libertad a los saudíes, la red no está exenta de vigilancia, como demuestra la condena de Badaui.

 

 

Fuente: TN.com.ar

Argentina acusa a senador EEUU de querer interferir en asuntos internos por caso Nisman

Posted on: enero 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Foto: El senador estadounidense Marco Rubio durante la cumbre de Reuters sobre salud en Washington, abr 1 2014. El Gobierno de Argentina dijo el viernes que el senador estadounidense Marco Rubio intenta interferir en asuntos soberanos al proponer una investigación internacional sobre la misteriosa muerte de un fiscal que denunció a la presidenta Cristina Fernández./ Reuters

 

 

 

El Gobierno de Argentina dijo el viernes que el senador estadounidense Marco Rubio intenta interferir en asuntos soberanos al proponer una investigación internacional sobre la misteriosa muerte de un fiscal que denunció a la presidenta Cristina Fernández.

 

 

El jefe de Gabinete argentino, Jorge Capitanich, calificó a Rubio de tener una «visión imperial» que desconoce el principio de autodeterminación de los pueblos y lo acusó de representar a la «más recalcitrante derecha republicana» de Estados Unidos.

 

 

«La República Argentina es un país autónomo, soberano e independiente (…) Considero que, como siempre, las declaraciones del senador Rubio constituyen verdaderamente agravios gratuitos e infundados hacia un país soberano», dijo Capitanich en una conferencia de prensa.

 

 

El fiscal argentino Alberto Nisman apareció muerto con un disparo en la cabeza y un arma a su lado hace 10 días, en un caso que conmocionó a la opinión pública y que sigue sin esclarecerse.

 

 

Al día siguiente, el funcionario judicial debía presentar ante legisladores la denuncia -que ya había hecho pública- de encubrimiento de los responsables iraníes de un atentado terrorista de hace 20 años contra la presidenta Fernández y su canciller, Héctor Timerman.

 

 

El Gobierno restó importancia a la posibilidad de que la muerte de Nisman se tratara de un suicidio -la principal hipótesis de los investigadores- y acusó a agentes de inteligencia desplazados del servicio de haber instigado su muerte o, incluso, de asesinarlo.

 

 

Ante la conmoción, el senador Rubio escribió una carta al secretario de Estado estadounidense, John Kerry, para pedirle que el caso del fiscal Nisman tenga «una investigación independiente, asistida internacionalmente».

 

 

Al respecto, Capitanich fustigó que «la intromisión indebida de un Estado en asuntos internos de otro Estado constituye una injerencia absolutamente indebida e incorrecta propia de una actitud de carácter imperial, de la vigencia plena de este señor que representa a la más recalcitrante derecha republicana».

 

 

Argentina ha tenido una ríspida relación con Estados Unidos en los últimos años.

 

El caso de Nisman disparó amplias dudas sobre el funcionamiento de la central de inteligencia de Argentina, que llevaron a la presidenta Fernández a enviar al Congreso un proyecto de ley para disolverla y crear una nueva agencia bajo control de la procuraduría.

 

 

Escrito por: Nicolás Misculin

 

Fuente: Reuters

Villegas: «Hay que cambiar el modelo rentista y parasitario»

Posted on: enero 30th, 2015 by Laura Espinoza 1 Comment

El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, destacó la necesidad de cambiar el modelo económico «rentista», que impera en la actualidad, por uno basado en la producción.

 

«Hay que cambiar el modelo rentista y parasitario, e ir a un modelo donde impere el trabajo (…) No nos calamos una economía bachaquera, queremos una economía productiva», afirmó Villegas, durante su intervención en la instalación del foro ¿Cómo vencer la guerra económica?, organizado por el Ministerio de Comercio, en el Teatro Principal de Caracas.

 

Para lograr esa meta, Villegas propuso el levantamiento de un mapa de abastecimiento de alimentos y productos de primera necesidad. En su opinión, no hay una distribución equitativa de abastos y supermercados en sectores populares, lo que genera problemas para la población a la hora de adquirir sus bienes.

 

«El capitalismo no coloca sus centros de abastecimiento en los lugares donde está el pueblo en sus grandes mayorías, sino los ubica de acuerdo con una lógica mercantilista o del lucro, por lo que es usual que los humildes se abastezcan a través de las bodegas y abastos, donde por lo general no se consiguen productos de la canasta básica», señaló.

 

Destacó la necesidad de ir «mapa en mano» a cada bodega y abasto para hablar con los comerciantes e «incorporarlos en la lucha contra la guerra económica», aunque no definió los procedimientos exactos en los que se llevaría a cabo esta incorporación.

 

Villegas, quien realizó una intervención breve ya que debía asistir a una reunión del Estado Mayor económico, también hizo mención a las acusaciones de narcotráfico contra el presidente de la Asamblea Nacional y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello.

 

A su juicio, esta es una combinación de los ataques tradicionales del extranjero con lo que definió como «el modelo de Panamá» donde «se montó un aparato para derrocar a un gobierno bajo la acusación de un narcoestado», concluyó.

 

 

EL UNIVERSAL

 

Atacaron cuatro iglesias de Mérida con bombas molotov

Posted on: enero 30th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Pintas en tres iglesias de la ciudad de Mérida contra el Nuncio Apostólico, Aldo Giordano, y ataques con bombas molotov a estos templos, sorprendieron a los merideños la mañana de este viernes.

 

La iglesia El Llano, ubicada en la avenida 3, sector El Llano de la ciudad de Mérida, fue atacada con bombas molotov a la 1:30 de la madrugada, según lo informó el párroco de la iglesia, Luis Sánchez.

 

Dijo el sacerdote que mientras estaban en oración, escucharon ruidos y sirenas, y al salir del templo se sorprendieron cuando funcionarios policiales estaban en la puerta tratando de apagar el fuego que agarró una de las puertas de madera, producto de la explosión de la bomba molotov.

 

Ante la situación, los sacerdotes intentaron apagar el fuego con el agua de los floreros y producto de la reacción inmediata, no hubo daños que lamentar.

 

Al realizar un recorrido por los alrededores del templo, el párroco Luis Sánchez notó que en las paredes de la iglesia hicieron pintas de color rojo contra el Nuncio Apostólico, Aldo Giordano, quien desde el miércoles se encontraba en Mérida, para celebrar los 30 años de la visita del Papa Juan Pablo II a esta ciudad.

 

El movimiento estudiantil universitario en la vocería del dirigente Villca Fernández, integrante del movimiento Liberación, condenó «el vil y cobarde ataque» que sufrieran varias iglesias.

 

Fernández, a través de un comunicado expresó que «este cobarde ataque, que busca aterrorizar y sembrar miedo en el pueblo creyente de Mérida, debe recibir una firme respuesta de rechazo por parte de todos, un ataque a un lugar de fe, a un templo de Dios, es un ataque contra la libertad religiosa, contra el patrimonio histórico de Mérida».

 

El dirigente estudiantil, quien se encuentra en la clandestinidad, responsabilizó al gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez, de los ataques, «porque en días pasados atacó a la iglesia y responsabilizó a Monseñor Baltazar Porras de las protestas estudiantiles que se originaron en la ciudad».

 

El Nuncio Apostólico, Aldo Giordano, realizó en Mérida una eucaristía al celebrarse los 30 años de la visita del Papa Juan Pablo II a la ciudad estudiantil y sostuvo encuentros con las autoridades de la Universidad de Los Andes (ULA), el gobernador Alexis Ramírez, el alcalde de la ciudad de Mérida, Carlos García y los demás burgomaestres de la alternativa democrática, entre otras personalidades.

 

Las iglesias atacadas y rayadas fueron la de El Llano, La Parroquia, Milla y La Tercera.

 

Varios sectores que hacen vida en la entidad, rechazaron los ataques y las pintas y esperan que las autoridades investiguen los hechos y den con lo responsables de los mismos.

 

El movimiento estudiantil universitario convocó para las 5 de la tarde de este viernes a una vigilia en apoyo a la Santa Sede y en rechazo a los ataques.

 

Los estudiantes se concentrarán en la iglesia El Llano y pidieron llevar una vela blanca, porque «ni la fe ni la luz de nuestro Dios se apagará», dijo Eloi Araujo, dirigente estudiantil, quien además pidió el perdón de Dios para quienes cometieron los ataques

 

 

NORA SÁNCHEZ

EL UNIVERSAL

« Anterior | Siguiente »