Archive for enero 26th, 2015

« Anterior | Siguiente »

¿Las ensaladas engordan? Alertan que pueden tener más calorías que la pizza

Posted on: enero 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Son verdes, son frescas, son veraniegas… Solemos pensar que las ensaladas, por sí mismas, son «light» y las consideramos el alimento perfecto cuando buscamos bajar de peso. Pero no siempre es así: depende de cómo las condimentemos y de los ingredientes que les pongamos.

 
«Si agregamos alimentos de distintos grupos al mismo tiempo, podríamos sumar muchas más calorías que con algunos de los platos considerados habitualmente “engordantes”, como una porción de pizza, una porción chica de fideos o una taza de puré preparado», alerta la licenciada en nutrición Viviana Wons, autora de los libros «Consejos prácticos para la alimentación saludable del adulto” y “Cuando lo prohibido deja de serlo”.

 

La experta comparte con nosotras algunos valores para tener en cuenta. Parte de que una simple ensaladita mixta, sin condimento, aporta unas 40 calorías por porción. Poco, ¿no? Bueno, ahora agarrá la calculadora y empezá a sumar:

 

* Con un huevo duro: suma 80 calorías.

 

* Con media taza de frutas en dados: suma de 30 a 100 calorías.

 

* Con media taza de pollo picado magro y sin piel: suma 160 a 170 calorías.

 

* Con 50 gramos de queso semiduro (como el Holanda): suma 170 calorías.

 

* Con 50 gramos de queso provolone: suma 200 calorías.

 

* Con media taza de arvejas, de porotos cocidos, de choclo o de arroz hervido: suma entre 80 y 100 calorías.

 

* Con una cucharada de aceite: suma 135 calorías.

 

* Con 25 gramos de mayonesa común: suma 180 calorías.

 
Entonces, ¿qué ingredientes NO conviene usar?

 

«Hay que evitar agregar a las ensaladas quesos enteros como el reggianito, de rallar. Siempre son mejores los descremados, tipo port salut light», nos explicaAna Alvarado Wübbe, nutricionista del Centro Terapéutico Dr. Máximo Ravenna.

 

Otros alimentos a evitar son los croutons salteados, los fiambres y embutidos grasos, el arroz o la papa en cantidad. También está de moda la palta: aunque contiene grasas de excelente calidad, debe incorporarse con cautela porque aporta muchas calorías.

 
¡Cuidado con los condimentos!

 

«No todos son inocentes», asegura la licenciada Wübbe. «Los aceites tienen todos las mismas calorías, pero no hay que excederse: debemos utilizar solo una cucharadita tamaño té. Los vinagres y acetos balsámicos no cuentan como calorías, así que se puede usar más cantidad. Si sos amante de las mayonesas, elegí siempre las light  y no pongas más de una cucharada sopera», sugiere.

 

También hay que medir mucho la cantidad de sal. «Si bien no engorda, el exceso de consumo se relaciona con la aparición de hipertensión arterial y otras enfermedades que pueden afectar al corazón y también al funcionamiento de los riñones», explica Viviana Wons.

 

Paso a paso, la ensalada ideal

 

Para utilizar como guarnición de una carne, la licenciada Wons sugiere preparar una ensalada compuesta solo por una combinación de vegetales, condimentada con jugo de limón o vinagre, muy poca cantidad de sal y hasta una cucharada de aceite.

 

En caso de querer usar la ensalada como plato único, la elección recaería en una mezcla de vegetales de varios colores condimentada igual que la recién nombrada o con una cucharada de mayonesa reducida en grasas. Puede llevar, como máximo, uno o dos agregados: deberán ser reducidos en grasas, como trocitos de pollo asado o hervido (sin grasa ni piel) o pescado envasado al natural, o bien una porción de queso magro o eventualmente alguna porción de jamón cocido de buena calidad, de lomito ahumado o de pastrón desgrasado. Otro agregado posible puede ser el arroz integral o media taza de legumbres hervidas (como porotos, lentejas o garbanzos).

 

Por su parte, Ana Alvarado Wübbe describe a su ideal como una base de vegetales verdes frescos, algunos tomates cherry, unos champignoñes y un aliño liviano como aceto balsámico y una cucharadita de aceite de oliva. Epolvorear con algunas semillas de sésamo o lino. Si va a ser como plato único, no olvidarse de agregar una proteína, como un huevo duro, una lata de atún o dos kani kamas grandes.

 
El semáforo de los vegetales

 

Existe una clasificación muy simple de vegetales, de acuerdo a su contenido en hidratos de carbono. Ayuda a distinguir a los que menos hidratos y calorías aportan (súper útiles a la hora de favorecer el adelgazamiento) y, por el contrario, a los más energéticos.

 

* Los menos calóricos (grupo A): verduras de hoja, tomates, zapallitos y pepinos, entre otros.

 

* Los de aporte calórico intermedio (grupo B): zanahoria, zapallo, calabaza remolacha, puerro, etc.

 

* Los más calóricos (grupo C): papa, batata y mandioca.

 

«Elegir proporcionalmente más cantidad de vegetales del grupo A antes que los del grupo C nos será muy útil a la hora de iniciar un plan para cuidar la silueta», concluye Viviana Wons.

 

Fuente: Entre Mujeres 

¡Sientate bien! Vicios posturales que atentan contra tu columna

Posted on: enero 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Cuando nuestro trabajo nos obliga a estar sentadas frente a la computadora o ante el escritorio muchas horas en el día pueden generarse malas posturas y costumbres que terminarán dañando la columna. Muchas de las dolencias de espalda se desarrollan por adquirir vicios posturales que nos generarán, con el tiempo, un dolor. Es que, en general, vamos por la vida sin prestar verdadera atención a nuestra postura, y hacemos malos esfuerzos que a futuro traerán dolores que podrían haber sido prevenidos.

 

La edad puede ser un condicionante: el paso del tiempo deteriora la elasticidad, tornándonos cada día más rígidos y llevándonos a perder movilidad. Existe, por otro lado, un factor hereditario, es decir, alteraciones de nuestra estructura que, en muchos casos, son congénitas (de nacimiento) y otras que se adquieren porque tenemos una estructura con una predisposición a sufrir. Por ejemplo, si tenemos una personalidad explosiva, estaremos predispuestos a estar más tensionados; si tenemos una columna con algún problema en su estructura, nos va a generar dolores a veces hasta sin haber realizado ningún esfuerzo.

 

El sobrepeso es un factor sumamente destructivo para la columna y las articulaciones en general. Así, por ejemplo, tener sobrepeso suele llevar a quien lo padece –en su intento por revertir la situación– a hacer actividad física, lo que hace que no tarden en aparecer los dolores en tobillos, rodillas, columna, etc. Pensemos que la actividad aeróbica de caminar es buena, pero una estructura ósea con exceso de peso no está preparada para soportarla.

 

Asimismo, los traumatismos presentes a lo largo de la vida –desde edades tempranas– condicionan nuestra calidad de vida, aunque a veces no nos demos cuenta. Por ejemplo, un niño desde que nace hasta los 5 años de edad puede llegar a caerse unas 2.500 veces; vaya si tendrá oportunidad de que algunos de estos traumas le generen una dolencia.

 

Corregir la postura

 

Si pasamos más de un tercio de nuestro día en la oficina, detrás de un escritorio o sentados frente a una computadora, es más que seguro que hayamos sentidos las consecuencias de adoptar una mala postura sentados o, simplemente, el estrés que se acumula en los hombros, espalda y piernas.

 

Los estudios demuestran que el 75% de la población padeció algún tipo de molestia o dolor en la espalda y, si a eso le sumamos que cada uno de nosotros tenemos algún tipo de desbalance o debilidad muscular (dormir del mismo lado, utilizar billetera, llevar la cartera siempre del mismo lado), comprenderemos la importancia de adoptar una buena postura durante esas horas de trabajo, ya que nuestra espalda nos estará recordando que debemos tomar algunos pequeños descansos para relajar la posición.

 

Prestar atención a nuestros hábitos

 

La postura durante las horas de trabajo es crucial; tener sillones ergonómicos y escritorios que también lo sean ayudarán a tener un ambiente más amigable con nuestra postura, pero también nosotros tendremos que prestarle atención a la disposición de nuestra computadora: si el monitor está muy alto o bajo (tiene que estar frente a nosotros a la altura de nuestra vista), debemos trabajar con nuestro antebrazo apoyado en el escritorio y no con él suelto, y cuando doblamos la muñeca para manejar el mouse todo el peso lo soporta el cuello, así nos contracturamos y generamos dolores de muñeca. Además, cada hora conviene levantarse de la silla y caminar brevemente, ya que esto mejora nuestro retorno venoso y no deja que la tensión se acumule.

 

Fuera de la oficina

 

* Levantar objetos del suelo sin flexionar las rodillas es una acción frecuente que nos genera un movimiento de basculación del cinturón lumbar acercando los cuerpos vertebrales y predisponiéndonos para pinzar un nervio o afectar el disco, porque reducimos los espacios entre las vértebras en esta acción. Creemos que tenemos que tener cuidado si levantamos algo pesado cuando en realidad es la acción en sí la que nos puede dañar: no importa si es pesado o no, aunque levantemos un papel nos puede generar un dolor intenso en toda la zona lumbar.

 

* Dormir de manera inadecuada es otro factor sumamente importante. La postura ideal para dormir es de costado con una ligera flexión de ambas rodillas (posición fetal). Nunca boca abajo, ya que las curvas se acentúan y hay que girar la cabeza hacia un costado para respirar y todo esto genera, por las horas que pasamos durmiendo, una tensión estructural importante. También hay que tener en cuenta el tipo de colchón, almohada, etc., que cobra relevancia si pensamos que pasamos un cuarto de nuestra vida durmiendo. Un colchón no debería ser usado más de ocho años, y una almohada, no más de dos.

 

* El sedentarismo es otro gran culpable de los dolores de espalda. Las actividades laborales y hogareñas nos «obligan» a movernos menos; esto, sumado a la alimentación de baja calidad, rápida, etc.

 

Algunos ejercicios

 

* Acostada boca arriba con las rodillas flexionadas, llevá una rodilla al pecho y contá hasta 10, tomándote de la rodilla con ambas manos. Soltá, hacé lo mismo con la otra y luego hacé lo mismo con las dos. Y, cuando lo haga, hacé círculos hacia un lado y el otro.

 

* Hacé ejercicios de movilidad del cuello con mano cambiada: probá llevar la oreja al hombro sin levantarlo, primero uno y luego otro; ir adelante llevando el mentón al pecho y hacer semicírculos. Cuidate de no llevar la cabeza hacia atrás.

 

* Series de abdominales levantando el tronco (no nos debe doler el cuello). Elevate mirando el techo; podés colocar las manos entrelazadas por detrás de la nuca o sobre el pecho.

 

* Elongá todos los grupos musculares (piernas, brazos, tronco) sin «rebote», llegá hasta donde alcances, contá hasta 10 y regresá.

 

Fuente: Entre Mujeres 

Risoterapia, ¿qué beneficios tiene reír mucho?

Posted on: enero 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

¿Por qué es bueno reír? La verdad es que este acto que parece tan normal y simple ofrece numerosos beneficios a nuestro organismo, tanto físicos como psicológicos. Entre otras cosas, cuando reímos movemos la columna vertebral, mejoramos la tensión arterial y oxigenamos el cuerpo. Asimismo, cuando reímos segregamos las hormonas de la felicidad: serotonina, dopamina, adrenalina y endorfinas.

 

Reírnos nos obliga a hacer de manera inconsciente una buena dosis de ejercicio. De hecho, activamos entre 100 y 400 músculos y en 20 segundos de carcajada sana, se realiza la misma cantidad de ejercicio aeróbico que remando durante 3 minutos. Motivos más que suficientes para reír, pero no los únicos. La risa también nos ofrece otros beneficios fisiológicos, que derivan esencialmente en una sensación física de bienestar global.Pero también nos aporta algo tanto o más importante: felicidad.

 

En los talleres de risoterapia se trabaja los sentidos para conseguir un estado de felicidad que facilite la risa, en el que se ríe para estar bien. Y no hay nada como reír en compañía: ya sea con la pareja, con las amigas, o con la familia, reír es muy saludable y beneficioso para nuestro cuerpo. Recomendamos levantarnos, de buena mañana, con una sonrisa. Y es que no hay nada más positivo y gratificante que empezar el día con una sonrisa. Está demostrado que el rendimiento en el trabajo es más alto y eficiente.

 

Es importante señalar que los expertos distinguen entre dos tipos de risa: la de descarga y la relajada. Con la risa de descarga, nos reímos de aquellas cosas de las que no nos reímos habitualmente, como el dinero o el sexo. La risa relajada es la feliz, amplia y no tan sonora. Demuestra como nos sentimos realmente, aunque se puede trabajar con meditación y técnicas psicológicas.

 

Necesites o no de una sesión de risoterapia, no dudes de que debes ponerle una sonrisa a tu día a día, si realmente quieres sentirte bien.

 

¡Reír es saludable!

 

Fuente: Nosotras 

Glúteos firmes con TRX

Posted on: enero 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El entrenamiento con TRX (Suspension Training) te permite mantener un cuerpo tonificado y delgado, ya que al realizar ejercicios para glúteos con esta técnica tonificarás los músculos mientras quemas grasa.

 

De acuerdo con el portal Vitónica.com, el TRX consiste en ejercitar el cuerpo con ayuda de unos arneses especiales y de tu propio peso, además podrás trabajar cada músculo de tu cuerpo para ganar resistencia, flexibilidad y fuerza.

 

¡Tonifica tus glúteos y piernas!

 

En entrevista para Salud180.com, Carlos Velázquez, especialista en entrenamiento funcional de Sport City, detalla que la herramienta de suspensión te ayuda a mejorar los ejercicios para glúteos como las sentadillas y desplantes.

 

Si quieres fortalecer tu cuerpo solo sigue la siguiente rutina que el coach Carlos Velázquez tiene para ti. ¡Ánimo!

 

 

 

Recuerda que para realizar algunos ejercicios con movimientos estables, firmes, además de contraer el abdomen para agilizar los resultados.

 

El TRX es una técnica muy eficaz para lograr un cuerpo tonificado porque los ejercicios para glúteos se realizan con un esfuerzo proporcional a tu complexión física. Y tú, ¿estás listo para ejercitarte con TRX?

 

Fuente: Salud180

Top 10 de verduras con menos calorías

Posted on: enero 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

De acuerdo a un estudio realizado por la Universidad de Warwick, las personas que consumen alrededor de 7 porciones de verduras al día son más felices; sin embargo, y aunque son recomendadas por los expertos, ¿todas las verduras son bajas en caloría?

 

Si no quieres excedente en tu consumo calórico diario, te presentamos las 10 verduras con menos calorías que existen y que son ideales para cuidar tu peso, ya que las puedes consumir como aperitivos o snacks:

 

1. Espárragos. Este alimento es conocido tradicionalmente como desintoxicante porque cuenta con altos niveles de un aminoácido que ayuda en el sistema diurético, eliminando el exceso de toxinas del cuerpo. Los espárragos tienen vitaminas A, C Y, K y B6, además de hierro y proteínas y ofrece sólo 27 calorías.

 

2. Apio. Además de ser rico en vitamina A, C, ácido fólico y fibra, sólo le proporciona al cuerpo 16 calorías por taza.

 
3. Espinaca. Entre las verduras es la que menos calorías aporta, sólo siete por una taza. Sin embargo, aporta un gran valor nutricional ya que es rica en hierro, ácido fólico, vitamina K y C y betacaroteno.

 

3. Calabacín. Rico en vitamina A, es fácil de conseguir y simple para preparar, lo que facilita su  consumo. Sólo tiene 20 calorías.

 

4. Tomate. Contiene 18 calorías. Es una fuente importante de potasio y magnesio. Entre sus vitaminas destacan la B1, B2, B5 y C. También posee carotenoides como el licopeno. La vitamina C y el licopeno son fuertes antioxidantes que protegen al organismo, junto con las vitaminas A y E actúan sobre el sistema inmunológico y protegen al organismo contra los radicales libres.

 

5. Alcachofa. Está compuesta por vitaminas B1, B3 y pequeñas cantidades de C, entre sus minerales destaca el potasio, magnesio, fósforo, calcio y sodio. También se puede encontrar  dos componentes importantes, la cinarina, conocida por su efecto colérico y diurético y la cinaropicrina.

 

6. Acelgas. Son posiblemente uno de los alimentos más saludables, ya que reúne una serie de fitonutrientes que pueden prevenir el cáncer, incluyendo el de mama. Según los científicos, estos componentes ayudan a hígado a producir ciertas enzimas que neutralizan potencialmente las substancias que pueden desencadenar el cáncer.

 

La acelga tiene también vitamina C, ácido fólico y manganeso, que ayuda a regular el azúcar en la sangre y es esencial para el sistema inmunológico y sólo contienen cinco calorías.

 

7. Zanahorias. Tiene bajos niveles de grasa saturada y colesterol, además de ser una buena fuente de vitaminas B6 A, C y K, ácido fólico, manganeso y potasio, sólo ofrece 22 calorías.

 

8. Rábanos. Este  vegetal colorido es rico en potasio, ácido fólico y otros componentes que ayudan en la digestión.

 

9. Pepino. Gran parte de la composición del pepino es agua, por lo que lo hace un alimento bajo en calorías pero muy refrescante. Entre las vitaminas y minerales que más se encuentran en este vegetal están los folatos, la vitamina C y en menor proporción la vitamina A.

 

10. Brocoli. Es rica en minerales y vitaminas y sólo aporta 32 caloría por una taza.

 

Para mantener tu peso es necesarios que mantengas una dieta equilibrada. Recuerda, todo está permitido pero con moderación. ¡Cuídate!

 

Fuente: Salud180

Las mujeres más bellas del universo en los últimos 10 años

Posted on: enero 26th, 2015 by Super Confirmado 2 Comments

Desde hace 10 años, siete latinas han dejado su huella en el Miss Universo, tres de ellas han sido venezolanas, y fueron precisamente 2 de ellas  quienes ganaron consecutivamente, se trata de Dayana Mendoza(2008)  y Estefanía Fernández (2009), quienes hicieron historia en el certamen, cuando le tocó a una reina de belleza universal, entregarle la corona a otra representante del mismo país.

Aquí, las mujeres mas bellas del universo, en los últimos 10 años de historia en el concurso de belleza mas importante.

 

 

Las mujeres más bellas del mundo en los últimos 10 años

Paulina Vega, Miss Universe 2014

Miss Colombia Paulina Vega se coronó en Doral (ciudad aledaña a Miami, Florida) como Miss Universo 2014 llevando la segunda corona para su país en 57 años.

Enlace permanente de imagen incrustada  MARIA GABRIELA ISLER, MISS UNIVERS 2013

Gabriela Isler, Miss Universo 2013

Miss Venezuela, María Gabriela Isler, logró en Moscú la séptima corona del Miss Universo para su país, Venezuela.

Las mujeres más bellas del mundo en los últimos 10 años

Olivia Culpo, Miss Universo 2012

Miss USA Olivia Culpo se alzó con la corona de Miss Universo en 2012, el octavo título para Estados Unidos y el primero desde el año 1997, cuando obtuvo la corona Brook Mahealani Lee.

Leila Lopes, Miss Universo 2011 *Miss Universe 2011

 Leila Lopes, Miss Universo 2011

Leila Lopes ganó el certamen Miss Universo en el 2011, siendo la segunda vez que una mujer de color africana gana la corona y la primera vez para su país Angola.

 

 

Las mujeres más bellas del mundo en los últimos 10 años

Ximena Navarrete, Miss Universo 2010

Ximena Navarrete le dio la segunda corona de Miss Universo a México en el 2010, la cual había ganado en el 1991 Lupita Jones.

 

 

Las mujeres más bellas del mundo en los últimos 10 años

Stefanía Fernández, Miss Universo 2009
La venezolana Stefanía Fernández ganó Miss Universo en el 2009, fue la primera vez en la historia del concurso que un país ganó la corona por dos años consecutivos.

 

 

MISS UNIVERSO 2008 | Dayana Mendoza

Dayana Mendoza, Miss Universo 2008
Dayana Mendoza fue la ganadora de Miss Universo en el 2008, en la primera vez en la historia del certamen que se realizó en Vietnam.

 

 

 

Las mujeres más bellas del mundo en los últimos 10 años

 Riyo Mori, Miss Universo 2007

 

La japonesa Riyo Mori fue la ganadora de Miss Universo en el 2007, y la segunda en darle a su país esta corona luego que ganará Akiko Kojima en el 1959. El certamen se realizó en México por cuarta ocasión, el país que ha sido sede de Miss Universo en más ocasiones además de los Estados Unidos.

 

 

Las mujeres más bellas del mundo en los últimos 10 años

Zuleyka Jerrís Rivera Mendoza, Miss Universo 2006
Zuleyka Jerrís Rivera Mendoza es la quinta puertorriqueña en ganar la corona al convertirse en Miss Universo 2006, con lo que Puerto Rico se convirtió en el tercer país con más reinas de belleza, a sólo 5 años de haber coronado a su anterior Miss Universo, Denise Quiñones en el 2001.

 

 

Las mujeres más bellas del mundo en los últimos 10 años

Natalie Glebova, Miss Universo 2005
Natalie Glebova obtuvo el titulo de Miss Universo 2005 siendo la segunda canadiense de haber ganado el certamen desde Karen Dianne Baldwin en 1982.

 

Las mujeres más bellas del mundo en los últimos 10 años

Jennifer Hawkins, Miss Universo 2004
 

Jennifer Hawkins de Australia fue la ganadora de Miss Universo 2004. Fue la segunda ganadora de Austrlia después de Kerry Anne Wells en 1972.

 

Las mujeres más bellas del mundo en los últimos 10 años

Amelia Vega, Miss Universo 2003
Amelia Vega de la República Dominicana fue la ganadora del certamen Miss Universo 2003, fue la primera dominicana en ganar el certamen.

 

 

 

Fuente: Holaciudad.com

5 mitos de las dietas para adelgazar

Posted on: enero 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Actualmente, el término dieta está mal utilizado porque en realidad se refiere a todo lo que comemos en un día y no a un plan especializado para adelgazar, señala la nutrióloga Marybel Yáñez.

 

En entrevista, la especialista detalla que los planes diseñados para bajar de peso deben tener menos calorías, ser personalizados para que la persona adelgace, reduzca grasa y gane músculo.

 

Una dieta no debe ser compartida con alguien más, debe estar diseñada para las necesidades y características de cada paciente. De lo contrario, se corre el riesgo de perder músculo.

 

“Por cada kilo extra de músculo que tienen las personas, se acelera el metabolismo 400 calorías. Por eso es importante conocer qué es lo que la persona quiere hacer, evaluar el cuerpo en una báscula especial que mida grasa y músculo, para conocer lo que necesita”, menciona Marybel Yáñez.

 

 

¡Conoce los mitos!
 

 

Cuando una persona no conoce a fondo de qué se trata una dieta y sólo busca bajar de peso, es normal que se deje llevar por los mitos, los cuales deben ser eliminados para tener un estilo de vida saludable. Marybel Yáñez te da cinco mitos sobre las dietas para adelgazar.

 

1. Las dietas te matan de hambre. No es real. Un nutriólogo debe hacer un conteo de lo que la persona come y decidir qué es lo mejor para ella. Al diseñarle el plan personalizado se tiene la oportunidad de comer bien y de forma nutritiva.

 

2. No hay que hacer ejercicio, primero se tiene que bajar de peso. Esto está mal porque vas a perder músculo, obtendrás flacidez y ralentizas tu metabolismo.

 

3.  Todos necesitamos una dieta detox. En realidad, el “detox” es una alimentación muy baja en calorías, por lo que se corre el riesgo de que las personas se desmayen al hacer ejercicio. Es importante que las personas entiendan el significado de la dieta de desintoxicación y conocer para qué será útil.

 

4. Las dietas hay alimentos restrictivos.  En este tipo de planes no se restringen alimentos, sólo se identifican los errores que las personas cometen en su alimentación para corregirlos. Se puede consumir cualquier alimento, pero en las porciones correctas.

 

5. Las frutas y verduras suben de peso. No es que por sí solas incrementen el peso, sino que comerlas en exceso influyen de forma negativa en tu cuerpo. Una de las cosas más importante es desmitificar las porciones de fruta o jugo. Por ejemplo, lo ideal es que se ingiera una taza de fruta picada o una pieza entera. En el caso del jugo, se recomienda tomar entre 200 y 180 mililitros (media taza).

 

“Si te pasas de esas porciones y te tomas un litro de jugo, equivale a 4 o 6 naranjas. No es que la fruta sea buena o mala, o que tenga mucha azúcar, sino la porción es lo que importa”, menciona la especialista.
Recuerda que no hay nada bueno ni malo, lo importante es cómo lo combinas y las porciones que ingieres. Todo lo que comes se convierte en grasas, excepto las verduras, así que modera la cantidad y comerás de forma balanceada y saludable.

 

Para bajar de peso de forma saludable, tienes que visitar a un nutriólogo para que te mida la grasa, músculo y el peso. De esta manera, se elabora el plan alimenticio de acuerdo a gustos, hábitos, actividad física, laboral, horario, estado civil y cómo se puede adaptar al menú familiar.

 

Fuente: Salud180

Asteroide pasará muy cerca de la Tierra, sin riesgo de cataclismo

Posted on: enero 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Será la primera vez en 200 años que este asteroide en particular pasa tan cerca de la Tierra. NASA

 

 

Un asteroide del tamaño de una montaña está a punto de pasar al ras de la Tierra, en un sobrevuelo que no volverá a ocurrir en una década y que no comporta riesgo de colisión, anunciaron astrónomos el lunes.

 

 

No hay ninguna posibilidad de que el asteroide, conocido como 2004 BL86, choque con la Tierra. Estará tres veces más lejos que la Luna cuando pase por su punto más cercano al planeta.

 

 

De todos modos, en términos espaciales, es una distancia muy cercana. “En el momento en que alcance su punto más cercano el 26 de enero, el asteroide estará a aproximadamente 1,200 millones de kilómetros de la Tierra”, informó en un comunicado el Jet Propulsion Laboratory de la NASA.

 

 

Y será la primera vez en 200 años que este asteroide en particular pasa tan cerca de la Tierra.

 

 

El asteroide 2004 BL86 es especial porque es una roca espacial mucho más grande que la mayoría: mide cerca de 0,5 Km, cuando por lo general los objetos que se acercan a la Tierra suelen tener entre 15 y 30 metros de diámetro.

 

 

“Es la roca espacial más grande que se espera que pase tan cerca de la Tierra hasta 2027”, año en que el planeta recibirá la visita del asteroide 1999 AN10, escribió la revista especializada Sky and Telescope.

 

 

Lamentablemente, el asteroide 2004 BL86 no será visible a simple vista, pero muchos podrán darle un vistazo con telescopios simples o incluso binoculares de gran alcance.

 

 

Su momento de acercamiento máximo será cerca de las 16H00 GMT, pero el show no será muy espectacular “porque desde la Tierra sólo será visible una parte de su lado iluminado”, señaló la revista.

 

 

Poco a poco ganará brillo y el mejor momento para verlo, tanto en América del Norte como en América del Sur, Europa y África, será desde la 01H00 GMT del martes hasta las 06H00 GMT.

 

 

“Durante este lapso, 2004 BL86 se estará dirigiendo al norte a través de la constelación de cáncer”, señaló la revista.

 

 
Fuente: AFP

Serena Williams corta el despegue de Muguruza

Posted on: enero 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Serena se medirá en cuartos con Cibulkova/AP

 

La estadounidense Serena Williams acabó con la hispanovenezolana Garbiñe Muguruza en el Abierto de Australia al vencerla por 2-6, 6-3 y 6-2 en dos horas y lograr los cuartos de final donde se medirá con la eslovaca Dominika Cibulkova, finalista el pasado año.

 

 

Durante los 39 minutos del primer set, Muguruza jugó con intensidad, agresividad, y desparpajo en una jornada que amaneció lluviosa y en la que una escuadra de seis aviones sobrevoló las instalaciones de Melbourne Park como parte de los actos para la celebración del Abierto de Australia.

 

 

Garbiñe desplegó en ese parcial todo su arsenal y repertorio, sometiendo a la cinco veces campeona a un tormento y a casi sumirla en la desesperación, como hizo el pasado año en Roland Garros (6-2 y 6-2). La discípula de Alejo Mancisidor abría ángulos, restaba a los pies para tomar la iniciativa después y castigar con hirientes derechazos el revés de su rival que parecía tocada, pero no hundida.

 

 

Una voz surgió desde el graderío gritando «vamos Serena usa el efecto», y quizás los oídos de Serena se abrieron y escucharon ese consejo, porque hasta entonces, en el duelo de golpes planos entre ambas, prevalecía el de Garbiñe.

 

 

Luego, la estadounidense buscó entre las gradas al avispado aficionado y le agradeció esa recomendación. «Muchas gracias, aquí hay entrenadores por todos lados, agradezco al público desde el fondo de mi corazón todo su apoyo», dijo.

 

 

Ganado ese primer parcial, Garbiñe perdió su opción porque no jugó después con la misma intensidad y dejó que Serena tomase la iniciativa y le empatase. Además, cometió un error que luego le costaría muy caro.

 

 

Dominaba 1-0 en el tercero la española, cuando en el siguiente falló una fácil volea de derecha que salió tres metros al fondo en el primero de los seis puntos de rotura que disfrutó, y que le hubiera supuesto colocarse por delante 2-0. Serena se hizo con ese juego después de 13 minutos de lucha.

 

 

Después, Serena tomó el mando, gritó, rugió, se mostró como una pantera en la red, y conectó 17 saques directos, mientras Garbiñe acumulaba error tras error. Muguruza, que había ganado a Serena el año pasado en París a fuerza de agresividad, cedía de nuevo contra la estadounidense como le sucedió en estas mismas pistas hace dos años, víctima de sus errores, 35, los mismos que Serena, pero la americana sumó 41 golpes ganadores, por 29 de Garbiñe.

 

 

«Felicidades a Garby» dijo Serena «ha jugado demasiado bien, hizo todo lo que necesitaba hacer en el primero, en el que de nuevo, yo comencé lenta», señaló la estadounidense que ante la oferta de Rennae Stubbs de compartir el cinco por ciento del cheque con su eventual consejero durante el partido, declinó el ofrecimiento.

 

 

Serena se medirá en cuartos con Cibulkova, que un año más parece dispuesta a repetir su mejor hazaña en el circuito. La pequeña eslovaca derrotó a la bielorrusa Victoria Azarenka, sin preclasificación en esta edición, pero ganadora en 2012 y 2013.

 

 

«Vika» había ganado siete de sus nueve enfrentamientos, pero este lunes, Cibulkova se impuso por 6-2, 3-6 y 6-3, aunque la de Bratislava estuvo a solo dos puntos de ir perdiendo por 3-0 en el tercero. Al igual que en el partido Serena-Garbiñe, ambas acabaron empatadas a errores no forzados (29) pero Dominika hizo 44 ganadores por 32 de Azarenka.

 

 

Fuente: EFE

Lotus presentó el nuevo auto que conducirá Pastor

Posted on: enero 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El equipo Lotus ha publicado este lunes imágenes del nuevo prototipo E23, motorizado por Mercedes, con el que confía en regresar a los podios en el Mundial de Fórmula uno 2015, tras su decepcionante campaña del pasado año.

 

 

El nuevo coche, con su habitual color negro de fondo, recupera un morro más convencional que el de la temporada anterior, que ahora no es reglamentario, y presenta una nueva suspensión.

 

 

El E23 se podrá ver en acción durante los ensayos que se llevarán a cabo este fin de semana en Jerez, en la primera sesión oficial de entrenamientos de pretemporada.

 

 

«Como otros equipos, daremos los últimos toques en Jerez, pero hasta ahora las cosas pintan bien. Los datos del túnel de viento son esperanzadores y hemos mejorado el morro y el alerón delantero», declaró el consejero delegado de Lotus, Matthew Carter.

 

 

«El E23 Hybrid», prosiguió Carter, «representa una nueva era para el equipo Lotus, no solo por el cambio al motor mercedes sino porque es el fruto de un invierno muy ocupado. El coche constituye un gran paso hacia adelante. Confiamos en que el nuevo coche y las incorporaciones al equipo nos permitan progresar, somos optimistas».

 

 

Carter anunció que «es hora de dejar atrás la decepción de la última temporada y de beneficiarnos de doce meses de intenso trabajo. Estamos listos para regresar a nuestro verdadero sitio en la cima del deporte».

 

 

El director técnico, Nick Chester, reconoció los malos resultados del 2014: «El E23 supone un gran avance para nosotros. No es ningún secreto que sufrimos el año pasado con el coche, así que nos hemos centrado en todas las áreas que dieron problemas.

 

Fuente: EFE

« Anterior | Siguiente »