Archive for enero 26th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Cadenas de TV: el arma favorita de los regímenes autoritarios

Posted on: enero 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Estos auténticos imperios mediáticos, construidos con fondos públicos, suelen presentarse al resto del planeta como una alternativa al predominio del mensaje occidental, y también como una vía para llevar sus ideas al debate global y consolidar mercados.

 

Sin embargo, algunos expertos consideran que estas cadenas televisivas fueron levantadas como parte de la artillería pesada gubernamental para contrarrestar los avances democráticos que se están produciendo en el mundo.

 

Uno de estos ejemplos es el de Telesur, un canal de televisión venezolano dirigido a América Latina que fue creado en 2005 con la lógica del entonces presidente Hugo Chávez. El plan consistió en asignar fondos de la renta petrolera del país para crear una señal transnacional que difundiera la supuesta «cosmovisión» del Gobierno.

 

La intención, más allá del declarado propósito de dar a conocer la agenda oficial de los países sudamericanos, era la de ser un contrapeso a las cadenas internacionales de noticias, pero especialmente a CNN en español, con quien Chávez mantuvo grandes polémicas.

 

Nueve años después, Telesur mantiene el esfuerzo de presentar una programación que responde a la visión geopolítica de los gobiernos socios de Caracas, según publica el periódico El País, de España.

 

Algunos ejemplos ilustran esta postura: durante el Mundial de Fútbol realizado en Brasil transmitieron el programaDe Zurda, que mezclaba el fútbol y la política, conducido por Diego Maradona y el periodista uruguayo Víctor Hugo Morales. El histórico futbolista argentino se regodeaba en su amistad con el presidente Nicolás Maduro y con Fidel Castro, y demonizaba a los Estados Unidos. Y las noticias sobre Venezuela siempre prefieren mostrar el lado épico que Maduro ha tratado de darle a su empeño de rebajar la inflación y la escasezendureciendo los controles a la economía.

 

Luego de estudiar los contenidos de Telesur, el investigador Marcelino Bisbal, de la Universidad Católica Andrés Bello, encontró un patrón común: al igual que los medios oficiales venezolanos, más de la mitad de la oferta de la señal internacional está destinada a transmitir noticias que complacen los intereses de los gobiernos accionistas (Argentina, Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Uruguay y Venezuela). En 2014, Telesur inauguró un canal en inglés, que se emite desde Quito, con el objetivo de entrar por satélite en el territorio de su «enemigo» Estados Unidos.

 

 

El modelo iraní

 

 

Otro canal de cuestionable presencia es el satelital iraní PressTV, que insólitamente no puede verse en su país de origen porque allí están prohibidas las antenas parabólicas. Lanzado en 2007, desde sus comienzos la cadena ha sido acusada de antisemita, de darle espacio a quienes niegan o cuestionan el Holocausto y de hacerse eco de todas las teorías conspirativas contra los gobiernos occidentales.

 

Por estos motivos, la Liga Antidifamación y otras entidades hicieron una serie de denuncias que provocaron quevarios satélites europeos y americanos dejaran de transmitir la señal del régimen teocrático.

 

Financiada por el Estado, su presupuesto anual era de 250.000 millones de riales (el equivalente a casi siete millones de dólares) en 2009, el año en que se publicó el último dato. A su director general lo nombra el líder supremo, el ayatollah Alí Khamenei, y todas las noticias deben pasar una revisión ideológica antes de ser emitidas.

 

La «prueba de fuego» de la cadena fueron las protestas luego de la reelección de Mahmoud Ahmadinejad en 2009. A partir de ese momento, PressTV perdió toda credibilidad al alinearse sin el menor cuestionamientocon la versión oficial que calificó a los manifestantes pacíficos como «sediciosos al servicio de potencias extranjeras».

 

El bloque ruso-chino

 

En la batalla global informativa, los medios rusos se encuentran entre los más activos y beligerantes. El conflicto con Ucrania ha llevado la guerra propagandística del Kremlin contra Occidente hasta niveles sin precedentes, y en este sentido, Moscú acaba de impulsar una macroplataforma informativa en el exterior, llamada Sputnik, mientras el canal de televisión Russia Today sigue en expansión.

 

La ofensiva tiene cara: Dmitri Kiselev, un popular presentador de TV conocido por sus ataques contra Occidente y los homosexuales, y por describir a Ucrania como un país dirigido por fascistas. El locutor, que se ha ganado el apodo de «propagandista jefe del Kremlin», está al frente de Rossiya Segodnya (Russia Today) un conglomerado de medios «anti CNN» impulsado en 2013 por Moscú.

 

Su último lanzamiento es el mencionado Sputnik, un servicio de noticias en radio e internet para el mercado internacional en cuya web se destacaban esta semana, entre otras cosas, aspectos positivos de la caída del precio del petróleo, aunque en realidad suponga un golpe para la economía rusa.

 

El objetivo real de estos medios es lanzar una estrategia de desinformación para dividir a Occidente, afirman el periodista británico Michael Weiss y el productor de televisión ruso Peter Pomerantsev, quien vive en Londres. Ambos ponen como ejemplo un reportaje de RT en el que se aseguraba que había judíos huyendo del antisemitismo de Ucrania, o lanzando teorías conspirativas sobre el accidente del vuelo MH17 de Maylasia Airlines que fue derribado en julio pasado en Ucrania.

 
La televisión estatal china CCTV es uno de los principales instrumentos para expandir la diseminar la propaganda del Partido Comunista. La expansión internacional del ente, que se define como «un vocero importante del partido, el gobierno y el pueblo chinos», comenzó en 2001, y en la actualidad cuenta con departamentos que gestionan las versiones en inglés, castellano, francés, ruso, coreano y árabe, y tres grandes redacciones en Pekín, Nairobi y Washington.

 

El objetivo es «que personas de otros países conozcan el mundo desde una perspectiva china», describe Chen Yongqing, del Departamento de Difusión y Desarrollo en el Extranjero de la televisión. No obstante, la cobertura de asuntos considerados delicados repite la línea oficial, como ocurre con la violencia en Xinjiang o el panorama en el Tíbet. Y otros asuntos, como los aniversarios de la matanza de Tiananmen, directamente se ignoran.

 

La línea editorial con la que se presentan las noticias está centrada en destacar la iniciativa de Pekín en temas por los que el Gobierno suele ser criticado en los foros internacionales, como por ejemplo la contaminación. La programación para el consumo doméstico tampoco se libra de las críticas. Un grupo de intelectuales chino ha acusado a los responsables televisivos de utilizar sus programas de ficción e informativos para «lavar el cerebro»de la audiencia.

 

La falta de libertad de criterio queda demostrada en el hecho de que los trabajadores de CCTV en China están sujetos a un fuerte control gubernamental y a la censura. Mientras que en las ediciones en otros idiomas, los trabajadores raramente tienen espacio para la producción propia y en muchos casos se limitan a traducir y editar las noticias que llegan desde el canal en inglés.

 

 

Fuente: Infobae

A sólo cuatro meses de casarse, ¿George Clooney se divorcia?

Posted on: enero 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Los rumores sobre la crisis del actor George Clooney y Amal Alamuddin surgieron después de que la revista In Touch publicara en portada «La pesadilla de George y Amal: divorcio de 200 millones de dólares».

 

 

De acuerdo con la publicación, fuentes cercanas afirmaron que «la pareja tuvo problemas que incluyeron peleas y celos», ya que George «no quiere renunciar a su estilo de vida de playboy y no quiere tener hijos».

 

La estrella de Hollywood, de 53 años, se casó con Amal, de 35 años, en una glamorosa ceremonia celebrada en Venecia en septiembre pasado. Bono, Cindy Crawford, Bill Murray y Matt Damon fueron algunas de las celebridades que asistieron. Así las mujeres se despedían de uno de los solteros más codiciados.

 

 

 

No obstante, los allegados a la pareja sostienen que el matrimonio no está en riesgo. Recientemente, el actor le dedicó su discurso a Amal en la gala de los Globos de Oro tras recibir un premio a la trayectoria.

 

 

 

Pese a que la pareja se muestra inseparable y muy feliz en público, la revista In Touch insiste en una ruptura inminente, que -de concretarse- podría costarle al director y productor de cine cerca de u$s200 millones.

 

 

Fuente: Infobae

Así se despidió María Gabriela Isler de su reinado en el Miss Universo (Fotos)

Posted on: enero 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Con un ceñido vestido blanco, la elegancia que la caracteriza, y el tricolor nacional en alto, María Gabriela Isler, realizó su último desfile como “Miss Universo”.

 

La venezolana fue ovacionada por el público de quien se despidió para comenzar una nueva etapa en su carrera.

 

Isler coronó a Miss Colombia, Paulina Vega, como la nueva soberana de la belleza universal, mientras que la representante de Venezuela, Migbelis Castellanos no logró entrar al cuadro de 5 finalistas.

 

“Gracias por todo este año de certamen los amo a todos muchísimas gracias de corazon los amo amo cada uno de sus mensajes que me dejan los leo todos. Muchas bendiciones para todos. Espero me sigan apoyando”, escribió pocas horas después del certamen en su cuenta de Instagram.

 

Sin olvidar felicitar y mostrar su admiración por Migbelis, quien tuvo una destacada participación dentro del certamen, “Arriba Venezuela”, escribió en la red social.

 

The 63rd Annual Miss Universe Pageant - Show

 

The 63rd Annual Miss Universe Pageant - Show

 

The 63rd Annual Miss Universe Pageant - Show

 

The 63rd Annual Miss Universe Pageant - Show

 

The 63rd Annual Miss Universe Pageant - Show

 

The 63rd Annual Miss Universe Pageant - Show

 

 

The 63rd Annual Miss Universe Pageant - Show

 

Fuente: Otra Sección 

Declarado el estado de emergencia en Nueva York ante una nevada histórica (Audio)

Posted on: enero 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La nieve ha empezado a caer en Nueva York en la que se anuncia como una de las peores tormentas desde que existen registros, “histórica” y “peligrosa”, según la ha descrito el Servicio Nacional Meteorológico. Las autoridades han decretado el estado de emergencia. Con alerta de grandes nevadas y fuertes vientos con rachas de hasta 100 kilómetros por hora declarada en 400 kilómetros de la costa este, miles de vuelos en la región han sido cancelados preventivamente ya, se espera la supensión de miles más y las autoridades intensifican las llamadas y medidas para prepararse para la gran nevada y sus consecuencias. El pasado noviembre, una gran nevada ya causó cuatro muertos.

 

El principal problema serán los desplazamientos en toda la región y en Connecticut, por ejemplo, se ha impuesto un veto al tráfico rodado en las carreteras y autopistas del estado a partir de esta noche. Se advierte también del riesgo de potenciales problemas con el suministro eléctrico.

 

Para la ciudad de Nueva York lo peor se espera entre esta tarde y mañana, para cuando se calcula que pueden acumularse entre 60 y 90 centímetros de nieve, superando el récord de 68 centímetros que cayeron en una nevada en 2006. Los colegios están abiertos hoy pero se han suspendido las actividades extraescolares para la tarde y muy probablemente cierren mañana.

 

“Mi mensaje para los neoyorquinos es que se preparen para algo peor de lo que hemos visto antes. Es hora de prepararse para este tiempo extremo”, alertó el domingo el alcalde, Bill de Blasio, que pidió que no se minusvaloren los riesgos y avisó también de potenciales problemas en el transporte público y pidió “paciencia”.

 

«RETRASOS EN TODO»
“Esta puede ser la mayor tormenta de nieve en la historia de la ciudad de Nueva York así que puede haber retrasos en todo”, dijo el primer edil. Pese a los preparativos de emergencia, que incluyen 2.400 empleados municipales que trabajarán en turnos de 12 horas limpiando las carreteras y echando sal, las nevadas pueden alterar los servicios de metro. Los más afectados serán quienes viven fuera del centro y usan coche o transporte público, pues se preven cierres de carreteras y servicios alterados o suspendidos en trenes y servicios de cercanías.

 

 

A woman walks past a bicycle covered in snow during a winter snowstorm in Cambridge

 

 

 

Fuente: Elperiodico

Debate de la gasolina iniciará en los próximos días

Posted on: enero 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi informó que se realizará primeramente un conjunto de encuentro con distintos sectores sociales y económicos del país para formalmente iniciar el debate sobre el precio justo de la gasolina.

 
El Troudi reveló que en un punto de arranque, este debate lo presidirá el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, mientras que él atenderá lo concerniente a la discusión de cara a los transportistas, empresas y usuarios.

 

En otro tema, reveló que para este año se tiene previsto que de 52 soluciones viales se inaugurarán en 17 varios estados del país, contemplando rampas de acceso, viaductos y elevados. Asimismo, dio a conocer que entre las soluciones viales está la construcción de la redoma de Los Robles, en Nueva Esparta, y otras en el estado Mérida.

 

Asimismo, se prevé la inauguración de 11 elevados en varios estados, entre ellos el de Los Pájaros, en Barcelona, estado Anzoátegui; Los Aviadores, en Maracay, estado Aragua; el de la antigua redoma Cada, en Barinas, y en la avenida Humberto Celis, en Valencia, estado Carabobo.

 

En este mismo tema, el titular de la cartera de Transporte anunció que se construirá un elevado en la intercomunal de El Valle y otro que conectará la Cota 905 al final de esta arteria vial, en Caracas.

 

 

Fuente: Unión Radio

20 señales para saber si tienes mal sexo

Posted on: enero 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

No te conformes. El sexo no es solo un ejercicio, tiene sus juegos preliminares, su preparación y su romanticismo. Si no disfrutas en la cama puede que no tenga que ver solo contigo. No te pierdas estas señales para descubrir si estás teniendo unas malas relaciones.

 

1. Él siempre quiere sexo oral pero no tiene pensado devolverte el favor

 
Dar placer al otro es erótico en sí mismo. Pero si la otra persona es demasiado perezosa como para que haya reciprocidad o, simplemente, pasa de complacerte, las cosas cambian.

 

2. Él siempre termina. Tú, casi nunca

 
Este tipo de chicos tienen en mente que el sexo se basa sólo y exclusivamente en la eyaculación masculina. Tal cual. Así que plantéate invertir en vibradores. Seguro que son más satisfactorios.

 

3. Si te cuesta llegar al orgasmo, es que algo va mal

 
O, al menos, es lo que piensa él. Nada va mal. Lo único que irá mal es tu relación con él, sobre todo si, en vez de centrarse en excitarte, te hace sentir que algo pasa contigo o que eres anormal.

 

4. El sexo termina con su orgasmo

 
Termina cuando ambas partes acaban satisfechas. Ellos, erróneamente, creen que el sexo es como el porno lo retrata. Y no es así. Las chicas no somos capaces de excitarnos con cualquier cosa y no siempre llegamos al clímax. Y tampoco somos capaces de fingir tan sutilmente.

 

5. Él se tumba en la cama esperando que seas tú la que lleve las riendas

 
Pretende tener sexo oral y que seas tú quien haga todo el trabajo. Pero ni siquiera se molesta en excitarte. Para él, los preliminares no existen. Una vez más te recordamos que en el mercado existe una amplia gama de vibradores.

 

6. Para él, el rasurado femenino es vital

 
Piensa que las mujeres deben depilarse siempre, aunque él no lo haga. Y, si alguna vez no has podido adecentar tu pubis, lo hace constar en acta. Tu incomodidad no debería ser el placer de otra persona. Y menos cuando esa persona ha decidido no hacerse cargo de su jungla inguinal.

 

7. Nada de avisar

 
Si está a punto de terminar, no se le ocurre avisarte. Lo que, normalmente, suele terminar con una eyaculación sorpresa en tus senos, boca o incluso ojos. Y, lo peor, es que sabes que si tú terminases en su ojo, la discusión podría ser épica, aun teniendo en cuenta que jamás estaría dispuesto a ello.

 

8. Siempre quiere hacerlo sin preservativo

 
Atrás. Basta. A saber a quién más ha querido hacérselo así. O a saber dónde ha estado su miembro antes.

 

9. Nunca pasaréis la noche juntos

 
Tiene una fobia tal al compromiso que el hecho de pasar más de tres horas contigo le aterra. A no ser que sean tres horas de sexo tras las que huirá de tu casa.

 

10. Gatillazos

 
Vale que, tras una noche de borrachera, sea normal. Pero si traspasa los límites del fin de semana, empieza a ser un problema.

 

11. Si él quiere, tú quieres.

 
O no. Él debe pensar que cada vez que le apetezca, tú estarás de humor y con ganas. Pero no. Además, no soléis coincidir porque cuando él quiera, tú no querrás y cuando tú quieras, él estará jugando al FIFA con sus amigos en el sofá.

 

12. Nunca te preguntará qué tal el día

 
Bueno, en realidad, no te preguntará nada. Ni tendrá interés en saber algo de ti que no sea lo bien que te queda esa lencería o lo guapa que estás desnuda.

 

13. No se toma ningún interés

 
Pero sí pretende que te lo tomes tú. Es decir, si el sale del gimnasio y habéis quedado, ni se molestará en ducharse antes de veros. Pero querrá que tú si lo hagas. Estos hombres son los mismos que orinan mientras os ducháis juntos.

 

14. Tienes la sensación de que no ha lavado las sábanas desde que nació Matusalén

 
Se escudará en el color de las sábanas. Pero el olor es inconfundible.

 

15. Vuestras conversaciones son bastante neutras

 
Jamás te dirá algo condescendiente. Sus preguntas serán de este estilo: “¿Cómo consigues hacerte una coleta tan alta?” o ¿”Estás en esos días del mes?”.

 

16. No tiene ni idea de dónde está tu clítoris

 
Ni tiene intención de encontrarlo. Podrías tener señalizaciones por todo tu cuerpo y ni se interesaría en mirarlas.

 

17. Si quieres parar, querrá que le hagas una felación

 
Y le dará absolutamente igual que su sabor sea bastante desagradable o que tú estés dolorida o que lo único que quieras es dormir. Sola.

 

18. Te pedirá tríos, sexo anal o tener relaciones mientras tengas la regla

 
Y le dará igual que le hayas dicho que no diez veces. Lo volverá a preguntar porque no solo es impermeable a tus respuestas sino que más que como una persona, te ve como un conjunto de orificios por donde introducir su pene.

 

19. Si alguna vez dormís juntos, no te va a abrazar

 
E incluso será capaz de dormir abrazando una almohada para mantener una separación física y emocional entre vosotros.

 

20. Él nunca va a felicitarte por nada

 
Nunca lavará sus sábanas sabiendo que esa noche vas a su casa. O nunca te dirá lo guapa que vas o te felicitará por ese proyecto en el que llevas trabajando tanto tiempo. Y esperará que te encante complacerle en la cama.

 

Fuente: Cosmopolitan 

Smolansky: «Para transición a la democracia hacen falta paz y estabilidad, justicia y reconocimiento del otro»

Posted on: enero 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Durante su participación en el foro Poder Ciudadano y la Democracia de Hoy, el alcalde de El Hatillo, David Smolansky, señaló que para garantizar una transición a la democracia en Venezuela hacen falta tres elementos esenciales: garantizar la paz y estabilidad, que haya justicia y el reconocimiento del otro.

 
Smolansky dio a conocer esta información en el panel Transición hacia la democracia, en el que tuvo la oportunidad de participar junto al expresidente de México, Felipe Calderón, y el profesor Antonio Casanova. El evento se llevó a cabo este lunes, en horas de la mañana, en la ciudad de Caracas.

 

 

El alcalde de El Hatillo habló en nombre de «una generación que ha vivido más de la mitad de su vida, o toda su vida, bajo este mismo régimen». En este sentido agradeció la presencia en el país de los expresidentes latinoamericanos Andrés Pastrana, Sebastián Piñera y Felipe Calderón, así como su «solidaridad con la lucha de todos los venezolanos por la libertad, la justicia y la democracia».

 

 

Aprovechó la oportunidad para manifestar que democracia no son solo elecciones: «Acá nos han querido enseñar que en Venezuela hay democracia plena porque prácticamente todos los años hay elecciones. Democracia es garantía de derechos humanos y civiles, es respeto a las minorías, es separación y autonomía de los poderes, es que los periodistas tengan acceso a la fuente oficial, es transparencia».

 

 

Ante familiares de presos políticos como Leopoldo López y Daniel Ceballos, reiteró que todo los que piensan y se expresan distinto, en Venezuela, tienen un número. «Lo que varía es cuándo nos cae la guillotina y es ahí donde debe prevalecer la grandeza, la seriedad y la madurez políticas para conducir a este país y a millones de venezolanos que hoy padecen (…) el peor cáncer de Venezuela y América Latina: la corrupción, que ha desmoronado instituciones, a la sociedad y que ha hecho que el venezolano esté desprotegido ante las instituciones».

 
Para culminar su participación en este foro internacional, el alcalde Smolansky insistió en la importancia de que prevalezca la Unidad en Venezuela para un cambio de modelo que consideró inminente.

 

 

 

 

NOTA DE PRENSA

Las primeras declaraciones de Osmel Sousa sobre Migbelis Castellanos en el Miss Universo

Posted on: enero 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El ojo de Osmel Sousa no se equivocó, y aunque el apoyo hacia Migbelis Castellanos estuvo siempre hasta el último momento, el presidente de la Organización Miss Venezuela veía a Colombia y a España como las principales rivales en la pasarela para la zuliana.

 

Desde Miami, vía telefónica con Venevisión, el llamado «Zar de la belleza» relató este lunes cómo vio el desempeño de Castellanos, de 19 años, destacando que espera para la estudiante de comunicación social, un futuro prometedor en el mundo del espectáculo.

 

«Estoy contento por Migbelis. Hizo un buen papel. Dio mucha guerra. Es una comunicadora excelente. Nos dejó muy bien plantados. Era muy difícil que tras el reinado de una venezolana se lo fueran a dar a otra», dijo Sousa a solo horas de la coronación de Miss Colombia como nueva soberana de la belleza universal.

 

Reiteró que Paulina Vega, de 22 años, y estudiante de negocios, estaba entre sus favoritas: «Tras ver a las muchachas en el concurso, le dije a Migbelis que las fuertes eran Colombia y España. Yo hablé con ella (Miss Colombia) en un coctel a donde fui, y puedo decir que es una muchacha muy preparada. Ella es hija de un cardiólogo muy importante en Barranquilla. Es una niña muy agradable con un cuerpo divino. Tiene un estilo muy bonito, parecido al de María Gabriela Isler».

 

La primera colombiana que ganó el certamen de la belleza fue Luz Marina Zuluaga, en 1958. El país vecino está de fiesta, incluso, el presidente Juan Manuel Santos declaró este lunes que el triunfo de Vega era «un acontecimiento histórico».

 

Paulina Vega, nacida en 1993 en Barranquilla, es nieta del tenor Gastón Vega y de Elvira Castillo, ganadora en 1953 del concurso Miss Atlántico 1953, en Colombia; es estudiante de administración en la Universidad Javeriana de Bogotá y empezó su trabajo como modelo desde los ocho años de edad y habla tanto inglés como un poco de francés.

 

 

Fuente: Panorama

 

 

Oficialismo también hizo su foro este lunes

Posted on: enero 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Este lunes paralelamente al foro que realizaba la oposición, el oficialismo también presentó una conferencia internacional nombrada “Neoliberalismo y Derechos Humano: Hablan las Víctimas”, instaurado por la Defensoría del Pueblo, que se efectuó en el Teatro Principal, en Caracas.

 

En el foro participaron el defensor del Pueblo, Tareck William Saab, el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, Piedad Córdoba política colombiana y demás personalidades deloficialismo.

 

Durante su discurso Arreaza destacó que así como Venezuela, otros países del mundo estándespertando y luchando contra “el modelo capitalista” que se transcribe según el vicepresidente en “desigualdad y opresión”.

 

Tareck William Saab: Nosotros tenemos mucho que mostrar en materia de Derechos Humanos

 

El defensor del Pueblo, Tareck William Saab, manifestó que “La bandera de los Derechos Humanos (DDHH) nació en América Latina y en gran parte del mundo a través de las luchas rebeldes e insurgentes de los movimientos sociales y han buscado la emancipación de sus pueblos contra el neoliberalismo».

 

En su discurso destacó la necesidad de vigorizar la educación masiva, en el punto del DDHH a todos los horizontes, comenzando desde las bases populares hasta llegar a los Estados y organismos internacionales./Con información de AVN

 

 

Fuente: 2001

Couscous con pollo (Video)

Posted on: enero 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Fuente: Utilidad Tv

« Anterior | Siguiente »