Archive for enero 26th, 2015

« Anterior | Siguiente »

FIFA investiga al Real Madrid por contratación de menores

Posted on: enero 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) está investigando al Real Madrid para ver si el club español incurrió en irregularidades en la contratación de jugadores menores de edad, según aseguró hoy el diario «As».

 

«La FIFA investiga al Real Madrid para averiguar si el club ha cumplido estrictamente con las normas del artículo 19 del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores, que prohíbe los traspasos de menores de 18 años salvo en circunstancias concretas», explicó el periódico español.

 

Según relató el diario, la FIFA ha instado a la Federación Española (RFEF) para que reúna toda la documentación sobre los menores de edad extranjeros que juegan en los equipos con los que el club blanco tiene suscritos convenios de colaboración, 22 sólo en Madrid.

 

El Barcelona fue sancionado por la FIFA el pasado abril a no poder fichar jugadores nacionales ni extranjeros hasta el 1 de enero de 2016 por la inscripción y contratación irregular de jugadores menores de 18 años entre los años 2009 y 2013. El recurso del club azulgrana ante la Corte Arbitral del Deporte (CAS) fue rechazado. (D)

 

 Por dos venezolanos se empasteló el Real Madrid

 

La FIFA indaga los fichajes de menores en la Liga Española y ahora le tocó el turno al equipo dirigido por Carlo Ancelotti.

 

Emilio Butragueño, director de relaciones institucionales del Real Madrid, aprovechó su asistencia en la presentación del brasileño Lucas Silva, para reconocer las investigaciones y mostrar la tranquilidad del club.

 

Lo que no se sabía hasta ahora es los jugadores que podrían estar bajo la revisión de la FIFA son dos pequeños venezolanos: Manuel Godoy (21-1-2000) y Fernando Macías (21-5-1999), según el diario As.

 

Ambos llegaron al Madrid directamente desde Venezuela bajo la tutela de Miguel Ángel Coira, un exfutbolista argentino que tiene una escuela de tecnificación para jóvenes en Madrid.

 

Manuel Godoy es delantero y firmó por el Madrid en 2012, cuando tenía 12 años. Le ficharon tras dos días de prueba en Valdebebas, cuando el chico tenía pactadas pruebas otros equipos. El Madrid le apartó temporalmente desde finales de noviembre de 2013 al sospechar que su contratación podría traerle problemas ante la FIFA.

 

El segundo, Fernando Macías, firmó el verano de 2013 con 14 años y se le conocía como el Kun venezolano. El club merengue también decidió desprenderse de él al finalizar la pasada temporada y hoy juega en el Cadete B del Rayo Vallecano.

 

2001
DPA

Lunes de lluvias en Caracas y otras 10 entidades

Posted on: enero 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

De acuerdo con el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) para este lunes habrá lluvias en Caracas y otras dos entidades de la región central, Vargas y Miranda, además de los estados Nueva Esparta, Sucre, Yaracuy, Trujillo, Mérida, Táchira, Bolívar y Amazonas.

 

Para esas esas regiones se estiman “intervalos nubosos con lluvias o lloviznas dispersas, especialmente durante las primeras horas de la mañana y en horas de la noche”, refirió el pronosticador del Inameh Julio Cabanerit.

 

También pronostican lluvias y lloviznas sobre la costa este de Falcón, el pie de monte Barines, y el sur del Lago de Maracaibo.

 

Cabanerit agregó que en el resto del país país se espera nubosidad parcial sin precipitaciones.

 

En cuanto a la temperatura indicó que se ha registrado en Caracas una mínima de 18ºC y se espera “una máxima en horas de la tarde de 29ºC”.

 

“El viento estará soplando del este con una intensidad de 3 a 10 km por hora”, añadió.

 

El instituto refiere que aunque enero se considera como uno de los meses más secos del año, con relativo buen tiempo, éste “puede verse interrumpido por la llegada de restos de frentes fríos y vaguadas en la altura provenientes del norte, las cuales generalmente originan situaciones de días con abundante nubosidad y eventos de precipitaciones persistentes en el tiempo”.

 

 

Globovisión

Suspenden ruta de Metrobús Cortijos – Santa Paula

Posted on: enero 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

“En resguardo a usuarios, personal y unidades” se mantiene suspendida la ruta del Metrobús 121 Los Cortijos – Santa Paula este lunes.

 

 

La información la dio a conocer el Metro de Caracas a través de Twitter.

 

 

Globovisión

Se debate si el esquisto ya llegó a límite de rentabilidad

Posted on: enero 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La caída del precio del petróleo que ha registrado una reducción de un 50% en comparación con el año pasado (en enero del 2014 el WTI, de Texas estaba en $ 94,90 y en enero del 2015 está en $ 46 y $ 47), tiene como factor principal la sobreoferta petrolera proveniente en gran parte del petróleo de esquisto de Estados Unidos.

 

¿Qué es este crudo no convencional, cómo cambió en el mercado y hasta cuándo podrá mantener su rentabilidad?

 

Según una estimación del 2012 de la Administración de Información de Energía (AIE), en el mundo existen unos 345 mil millones de barriles en reservas de esquisto (petróleo solidificado en rocas pizarras). Pocos países como EE.UU., Canadá, México, China, Argentina y Rusia poseen grandes reservas de esquisto que se puede obtener con una tecnología (basada en fractura hidráulica) que fue desarrollada recién en el 2000, dice Fernando Santos Alvite, exministro de Energía.

 

Asegura que los altos precios que en el 2008 llegaron a $ 140 el barril de crudo convencional generaron que la industria apostara por una alternativa.

 

Los doce miembros de la OPEP (Angola, Arabia Saudita, Argelia, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Irak, Kuwait, Libia, Nigeria, Catar y Venezuela) disfrutaron varios años de precios de $ 100 por barril. “Si hubiesen sabido mantenerlos en alrededor de $ 70, el petróleo de esquisto no habría entrado a competir con tanto vigor”, dice Elie Habalián, exgobernador de Venezuela ante la OPEP, citado por IPS.

 

Esta semana, ante la caída del crudo la empresa de servicios Schlumberger ha indicado que se espera que los débiles precios del petróleo tengan un impacto severo en Norteamérica, donde muchos campos de esquisto no son rentables a los precios actuales, que están por debajo de los $ 50 por barril.

 

Según Fernando Santos, considerando que el mercado de esquisto se vende a futuro, se espera que la producción de 2015 no se afecte, pero podría sentirse una reducción debido a la caída del precio, en 2016.

 

René Ortiz, exsecretario general de la OPEP, cree que la sobreoferta petrolera, que viene no solo por el crudo de esquisto sino por la propia OPEP, así como la reducción de la demanda, hacen prever que el precio estará bajo por más tiempo.

 

Ortiz agrega que hay países como Arabia Saudita que tienen $ 750 mil millones de colchón. El problema es para quienes no ahorraron.

 

El analista Ehsan Ul-Haq de la consultora británica KBC Energy Economics no descarta que continúen bajando los precios, “hasta los 40 o incluso 35 dólares por barril”. (I)

 

345
Mil millones de barriles de petróleo de esquisto existen en reservas a nivel mundial, dice la AIE.

 

40
Dólares es el precio del barril de petróleo que podría soportar el mercado de esquisto, han dicho ejecutivos petroleros.

 

Fuente: El Universo

Putin: el Ejército ucraniano es una legión extranjera de la OTAN

Posted on: enero 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que el Ejército ucraniano es, de hecho, una legión extranjera de la OTAN, cuyo objetivo es contener a Rusia y no defender los intereses nacionales.

 
«En esencia, ya no es un Ejército (el ucraniano), es una legión extranjera, en este caso, una legión extranjera de la OTAN», dijo Putin durante una intervención en una universidad de San Petersburgo, citado por las agencias locales.

 

 

Fuente: EFE

Pastrana:»¿Samper, violaciones a los DD.HH. en Venezuela también son a sus espaldas?»

Posted on: enero 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El expresidente colombiano arremetió contra su homólogo por no referirse, como secretario de Unasur, sobre la crisis política y social en Venezuela.

 

El expresidente Andrés Pastrana Arango arremetió contra su homólogo Ernesto Samper Pizano en medio de la actual crisis política y social en Venezuela.

 

Luego de un difícil fin de semana pues Pastrana no logró visitar a Leopoldo López en la cárcel de Ramo Verde, el exmandatario pidió respuestas del secretario de Unasur, el expresidente Samper.

 

“¿Para Ernesto Samper y la secretaría general de Unasur las violaciones a los Derechos Humanos en Venezuela también son a sus espaldas?”, preguntó.

 

En desarrollo del proceso 8.000 por el ingreso de dineros del narcotráfico a la campaña presidencial, Samper utilizó una frase que pasó para la historia.

 

«Si entró dinero del narcotráfico en mi campaña presidencial, en todo caso fue a mis espaldas», dijo en 1995 en medio de un duro escándalo.

 

El expresidente colombiano, acompañado de los expresidentes Sebastián Piñera (Chile) y Felipe Calderón (México) asiste en Caracas este lunes a un foro organizado por dirigentes opositores al Gobierno venezolano.

 

Fuente: EE

Revenden en Bs. 2 mil un paquete de pañales

Posted on: enero 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

“¡Parimos por un paquete de pañal!. ¡Esto no se aguanta más! Queremos que Maduro (el Presidente) vea esto. ¿Qué no hay cola?”, es lo que gritan madres y padres de Maracaibo, cuando ven venir a la prensa, mientras hacían su respectiva cola a las puertas de un supermercado en el sector Amparo; aguantando un sol que “pica” y arde en la piel, solo para adquirir un paquete de pañal.

 

Sin embargo, esto no es a lo único a lo que son sometidas miles de familias en la ciudad. Para comprar el producto deben presentar cédula de identidad laminada, partida de nacimiento del bebé y ser “marcados” con un número en su antebrazo, a pesar de que todo esto fue prohibido por el Gobierno nacional, en el Zulia esta es la manera de comprar pañales y otros productos escasos y desaparecidos de los anaqueles.

 

Todo por pañales

 

Pero si no quieren aguantar altas temperaturas a la intemperie y deshidratación, su única “solución” es comprarles los pañales a los buhoneros, pero hasta 10 veces más caros, es decir, unos dos mil bolívares ¡un solo paquete de pañal de 32 unidades! “Yo no puedo pagar ese precio. Por eso aguanto esta cola”, dice con voz casi perceptible Andreína Velarde, mientras sostenía en brazos a su hija de tan solo meses de nacida, bajo un sol “parte piedras”.

 

Así como Velarde –desde hace un buen tiempo-, miles de padres de familias zulianas abandonan todos sus quehaceres –sean cotidianos o laborales- para pasar un día entero en una fila a la “caza” de los pañales para sus pequeños.

 

Edinson Vega, subgerente de un supermercado, manifestó que solo les despachan dos tipos de marca de pañal: Huggies y Pampers, con un precio establecido en 200 bolívares el paquete pequeño.

 

“En los dos últimas semanas nos han surtido de bastante pañales; unos 500 bultos por semana, pero solo de una marca. Tenemos 15 días vendiendo pañales, pero eso sí, a tienda cerrada porque es muchísima la gente que viene”, explicó; al tiempo que añadió que se pide cédula y partida de nacimiento por orden expresa de la Gobernación del Zulia. “Permanentemente están en la tienda inspectores populares y consejos comunales que nos supervisan”.

 

Usuarios denunciaron -que a pesar de que los pañales están regulado en Bs. 150 el paquete de 32 unidades- en mercados populares como Las Pulgas, Playitas, Curva de Molina, kilómetro 4 y hasta en las inmediaciones de la maternidad Castillo Plaza, especulan con el producto revendiéndolo entre mil, 1 mil 500 y hasta 2 mil bolívares.

 

Los abastos y bodegas no escapan a esta terrible realidad. Denuncias formuladas por marabinos, señalan que una unidad es comercializada entre 50 y 60 bolívares. Esperan que esta situación se normalice lo más pronto posible por las autoridades nacionales.

 

Respuesta gubernamental

 

Andrés Eloy Méndez, superintendente de Precios Justos, reconoció que atraviesan dificultades para abastecer el mercado de pañales desechables. “Con los pañales, hemos hecho un seguimiento pormenorizado de las empresas Procter and Gamble y Kimberly Clark, grandes productoras”, dijo.

 

El Gobierno nacional espera reactivar este sector a través del convenio Venezuela-Irán; así garantizar el producto en el país.

 

 

Imagen referencial

Yldellanira Parra

Versión Final

 

Defensa de Scarano espera actuación de fiscalía por Corte Marcial

Posted on: enero 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El Tribunal 11 de control de Caracas decidió en diciembre trasladar el caso judicial del exalcalde Enzo Scarano a la Corte Marcial. A la fecha, el abogado defensor, León Jurado, está a la espera de la actuación de la Fiscalía.

 

En diciembre se conoció que Scarano sería juzgado por un tribunal militar en vez de uno civil como se venía haciendo a través del Tribunal primero de Violencia Contra la Mujer. El caso fue trasladado a la Corte Marcial donde podría ser juzgado por agresión al centinela.

 

La defensa del exalcalde de San Diego también espera que el Tribunal Séptimo de Ejecución del Área Metropolitana de Caracas defina el cómputo de la pena, pese a que tenía que definirse desde el pasado 20 de marzo cuando recibió el expediente.

 

De llegar el 4 de febrero, día en que deberían quedar en libertad Scarano y Salvatore Lucchese, exdirector de la Policía Municipal, se evaluarán los recursos legales pertinentes. Podría tratarse de un recurso de amparo por hábeas corpus para que un tribunal ordene la libertad inmediata de ambos, explicó el Jurado.

 

A partir de este lunes se podría comenzar a entrar los resultados de los análisis realizados en días pasados al exalcalde. Este mismo día podría ser trasladado al Centro Policlínico La Viña para nuevas evaluaciones médicas.

 

Beatriz Oliva

el-carabobeno.com

Viaje de Maduro busca evadir soluciones para el país

Posted on: enero 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El viaje inesperado del presidente Nicolás Maduro hacia Arabia Saudita, para entregar sus condolencias tras la muerte del Rey Abdalá bin Abdelaziz, generó un aluvión de opiniones y críticas. María Isabel Puertas, politóloga y docente de la Universidad de Carabobo, consideró que la ida del mandatario representa una evasión a la realidad de la Nación, por su incapacidad para darle respuestas certeras a la crisis.

 

La especialista insistió en que no existen indicadores de que la muerte del soberano saudí sea un motivo real para la ausencia del Presidente. “Por motivos culturales y religiosos la familia real no cumple con actos velatorios. Pareciera más bien que Maduro halló una excusa ideal para escapar nuevamente e ignorar la necesidad de respuestas de los venezolanos”.

 

El viaje presidencial coincidió con el arribo de los expresidentes Andrés Pastrana, de Colombia; Sebastián Piñera, de Chile y el mexicano Felipe Calderón, quienes llegaron a Caracas para participar en un foro sobre democracia. Días antes fueron acusados por el mandatario nacional de promover un golpe de Estado.

 

Puertas sostuvo que Maduro posiblemente también buscó evadir un encuentro fortuito con los exdirigentes internacionales, tras haberles endosado acusaciones tan severas aunque no sería ésta la causa principal. Explicó que cualquiera en el lugar de Maduro sentiría vergüenza de darles la cara a los expresidentes, después de haber pronunciado tales señalamientos en su contra.

 

La decisión gubernamental de ausentarse del país es profundamente incoherente, en términos políticos, reiteró la experta. “Luego de años de sostener una hipótesis de conjuras internacionales, golpes de estados y ataques a la soberanía, Maduro decide irse del país justo cuando llegan figuras internacionales que él mismo señaló de conspiradores en su contra. ¿Dónde quedó la lógica en sus acciones?”.

 

María Isabel Puertas señaló que la reciente Memoria y Cuenta ofrecida por el Presidente no calificó como rendición de cuentas sino como otro meeting más. Calificó de bizarro el manejo del país, pues es algo que escapa de la lógica formal y práctica de cualquier nación.

 

25 mil asesinados y Nicolás cruzó el mundo para un funeral
El gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, criticó que Nicolás Maduro viajara a Arabia Saudita para el funeral del rey Abdalá bin Abdelaziz.

 

25 mil asesinados en 2014, ¿usted vio alguna vez a Nicolás dar una palabra de solidaridad, condolencia? Pero para el funeral de un Rey cruzó el mundo, escribió Capriles en su cuenta en Twitter.

 

El dirigente opositor considera injustificable que con los problemas económicos y de escasez que sufre el país, el mandatario nacional prefiera viajar, según nota publicada por ElNacional.com.

 

Capriles mencionó que el gobierno de Nicolás Maduro será recordado como el tiempo más oscuro de la historia de Venezuela.

 

Cristhopher Borrero

FOTO AVN

EL CARABOBEÑO

Habrá jornadas móviles de cedulación este lunes en 7 estados del país

Posted on: enero 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

En los estados Vargas, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Táchira, Mérida y Trujillo habrá este lunes jornadas móviles de cedulación del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).

 

El punto móvil de cedulación en Vargas se colocará en la prefectura de La Guaira; en Anzoátegui se hará en la Plaza Bolívar de Puerto la Cruz; en Monagas, en el Saime de Caripito, y en Sucre, en el Saime de Carúpano.

 

En Táchira, la jornada de cedulación se realizará en las oficinas del Saime de San Cristóbal, sector La Castra; en la oficina del organismo en Rubio y en la de la parroquia Colón.

 

En Mérida, los operativos serán en las sedes del Saime en Tovar; en la parroquia Nueva Bolivia, municipio Tulio Febres Cordero, y en el Saime del Centro, municipio Libertador.

 

Finalmente, Trujillo tendrá jornadas en la oficina del Saime de la ciudad de Trujillo, y en las sedes de Valera y Boconó, así como en el sector Trailer Santiago, parroquia Santiago, municipio Urdaneta.

 

Los interesados únicamente deberán presentar una fotocopia de su cédula anterior. Para más información, los ciudadanos pueden visitar el portal web www.saime.gob.ve o comunicarse a través del número telefónico 800-SAIME-00 (0800-72463-00).

 
www.ultimasnoticias.com.ve

 

« Anterior | Siguiente »