Archive for enero 26th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Egipto: histórica condena a médico que practicó ablación a niña que murió

Posted on: enero 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Sohair el Batea murió durante la operación en 2014. Se espera que la condena siente un precedente en Egipto contra la ablación/ AP

 

 

En un hecho legal histórico para Egipto, un doctor ha sido encarcelado por realizar una ilegal ablación, o mutilación genital femenina, a una niña de 13 años que murió.

 

 

Los activistas que hacen campaña en contra de la práctica habían quedado sorprendidos cuando un tribunal exonerara al doctor Raslan Fadl, en noviembre.

 

 

Sin embargo, después de un nuevo juicio, el médico fue sentenciado a más de dos años de prisión.

 

 

Aunque la mutilación genital femenina fue prohibida en Egipto hace seis años, la práctica continúa generalizada.

 

 

Los que han abogado por eliminar la práctica describieron la condena del doctor Fadl como una importante victoria.

 

Fuente: BBC Mundo

Arte que inunda las calles

Posted on: enero 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

El artista callejero alemán Sokar uno pinta un mural que es parte del proyecto artìstico Urban Nation.

 

El artista brasilero Eduardo Srur creo un maniquí de tamaño real, el cual se posa sobre el altamente contaminado río Pinheiros en Sao Paulo, Brasil. 

 

Transeúnte camina junto al al recién pintado mural en los suburbios de Johannesburgo, Sudáfrica.

 

Personas en la playa se pasean y acomodan en una escultura gigante de una sartén. La obra fue realizada por Andrew Hankin y la tituló We´re fryin out here. Es parte de una exhibición mas grande en la playa de Tamarama, Sydney.

 

Un hombre sale de su casa, cuya pared fue intervenida por estudiantes para demandar justicia por los 43 compañeros desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa el 26 de septiembre.

 

Infobae

The Wall Street Journal apunta a Irán por la muerte del fiscal argentino Alberto Nisman

Posted on: enero 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Foto: Izquierda: Hasán Rouhaní, presidente de Irán  (AFP)/ Derecha: Alberto Nisman (Reuters)

 

 

 

«Teherán posee más de 40 años de experiencia quitando del camino a individuos entrometidos en el extranjero», observa. El funcionario denunció a Kirchner por encubrir a Teherán en el caso AMIA

 

 

A una semana de la muerte del fiscal argentino Alberto Nisman, las dudas se mantienen en torno al extraño caso. En su habitual columna para The Wall Street Journal, la periodista Mary Anastasia O´Grady hace un repaso de lo que fueron estos siete días entre pruebas encontradas y contradicciones, y traza la hipótesis de una posible operación de Irán para asesinar a Nisman.

 

 

Bajo el título «¿Quién mató a Alberto Nisman?», en su artículo O´Grady considera que Teherán es «quien tiene más que ganar, y menos que perder».

 

 

En 2006 el fiscal argentino acusó a siete iraníes y a un miembro libanés del grupo terrorista Hezbollah, como responsables del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994, que dejó un saldo de 85 muertos y cientos de heridos.

 

Hasta el momento ninguno fue capturado, y las denuncias de Nisman señalaban que, a través del memorándum de entendimiento firmado entre Argentina e Irán, la presidente Cristina Kirchner y el canciller Héctor Timerman habían pactado un acuerdo secreto con Teherán para encubrir a los terroristas a cambio de petróleo iraní y de compras de granos argentinos.

 

 

«Si Nisman fue asesinado, se usó un nivel de sofisticación que no es normalmente asociado con Argentina, pero que no sería fuera de lo común para Irán», argumenta O´Grady.

 

«Teherán posee más de 40 años de experiencia quitando del camino a individuos entrometidos en el extranjero», agrega la periodista, quien sostiene que el gobierno de Hasan Rohani «está tratando de aplacar una desconfianza global mientras embauca al presidente Barack Obama sobre su programa de armas nucleares».

 

 

«La búsqueda de la verdad puede haber puesto un blanco en la espalda de Nisman», sostiene.

 

Ante este panorama y ante la ausencia del fiscal argentino, O´Grady resalta la necesidad de publicar «cada detalle» de los hallazgos de Nisman para poder esclarecer las dudas sobre si se trató de un suicidio o un asesinato.

 

 

«Si realmente quiere llegar al fondo del asunto, Fernández de Kirchner nombrará y apoyará un nuevo fiscal independiente», apunta la periodista del Wall Street Journal. Pero aclara: «Eso, sin embargo, podría ponerla en problemas con Irán».

 

 

Fuente: Infobae

Masacre en Filipinas: grupo afiliado a Al Qaeda mató a 49 policías en el sur del país

Posted on: enero 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Cuarenta y nueve policías filipinos murieron en enfrentamientos con los rebeldes musulmanes en el sur de Filipinas, anunció la policía el lunes.

 

 

A pesar de este sangriento episodio, los acuerdos de paz firmados en marzo del 2014 siguen vigentes, indicaron fuentes del gobierno y del Frente Moro de Liberación Islámica (MILF, por sus siglas en inglés).

 

 

Foto: AFP

 

Los policías murieron el domingo durante un tiroteo de 11 horas en Mamasapano, una localidad aislada en la isla de Mindanao, controlada por el MILF, indicó a la AFP una portavoz de la policía regional, Judith Ambong.

 

 

Foto: AFP

 

Los enfrentamientos se produjeron cuando la policía entró en la ciudad sin el acuerdo de la rebelión, como lo estipulan los acuerdos firmados en marzo.

 

Los cuerpos de los policías fueron recuperados y trasladados a un campamento militar, señaló la portavoz, que no precisó si había víctimas entre los rebeldes.

 

 

Foto:AFP

 

La policía entró en la ciudad en busca de Zulkifli bin Hir, alias Marwan, un miembro del grupo Jemaah Islamiyah, afiliado a Al Qaeda, por el cual Estados Unidos ofrece una recompensa de cinco millones de dólares, declaróMohagher Iqbal, jefe de los negociadores del MILF.

 

También querían capturar a Basit Usman, un comandante del grupo Combatientes para la Libertad del Bangsamoro Islámico (BIFF, por sus siglas en inglés), que no participa en las negociaciones de paz, agregó.

 

 

Foto:AFP

 

El MILF, que cuenta con 10.000 combatientes, acusó a la policía de no haber coordinado la operación con sus fuerzas, como lo establecen los acuerdos de 2014.

 

 

Este es el segundo incidente grave que se produce después de la firma de los acuerdos.

 

 

El primero tuvo lugar en abril de 2014, cuando dos soldados y 18 rebeldes perdieron la vida en enfrentamientos en la isla de Basilan.

 

Fuente: AFP

Producción de carros con Gas Natural se desplomó un 73%

Posted on: enero 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La producción de automóviles con el sistema dual de Gas Natural Vehicular (GNV), por parte de las ensambladoras, se desplomó el año pasado. Cifras de la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez) demuestran que en 2014 se fabricaron 8.322 carros, un descenso del 73,3%.

 

Los reportes del organismo indican que en 2013 se produjeron 31.241 vehículos con el sistema a gas, pero al siguiente período se registró un “bajón” de 22.919 unidades. Fuentes de Cavenez señalaron que la “falta de divisas, problemas en las plantas y escasez de dispositivos de GNV” impactaron negativamente en la fabricación y ensamblaje de las unidades.

 

En el país, el GNV es uno de los principales programas que impulsa el Ejecutivo para reducir el elevado consumo interno de gasolina. En la actualidad, la demanda diaria es de unos 700.000 barriles/día; pero informes de la propia Petróleos de Venezuela (Pdvsa) afirman que un “mayor impulso del programa” podría ayudar a disminuir el uso del carburante en unos 500.000 bpd, a corto y mediano plazo.

 

Asimismo, el último informe Operacional de Pdvsa resalta que en 2013 “se realizó la conversión de 41.090 vehículos al sistema bicombustible, de los cuales 2.646 fueron adecuados en los centros de transformación y 38.444 vehículos por las ensambladoras y comercializadoras. Actualmente, los centros de conversión acumulan (entre 2008-2013) 49.090 unidades cambiados y las ensambladoras 177.073 con sistema bicombustible, para un total de 226.163 vehículos”.

 

Los números oficiales demuestran que el “corazón” del sistema GNV recae en el trabajo dentro de los “privados”, pues el 78,2% del total de las unidades en cinco años y con GNV se produjeron en las ensambladoras de las compañías Chrysler, Ford, GM, MMC y Toyota.

 

Víctor Álvarez, economista e investigador del Centro Internacional Miranda (CIM), sostiene que un mayor empuje del programa y un reajuste en el valor del gasolina —que hoy cuesta 0,087 bolívares, el más bajo del mundo—, ayudaría para que las personas utilicen con mayor frecuencia el GNV.

 

“Si se aumenta el precio de la gasolina a Bs 4 por litro, no generará mayor impacto (…), al contrario, muchos podrían empezar a usar el gas natural vehicular. Un ajuste en el precio del carburante podría significar al Gobierno un ahorro de más de $ 12.000 millones por concepto de subsidio”, puntualizó.

 

Rigoberto Suárez, experto en el sector automotriz, explicó a este rotativo que las cifras presentadas por Pdvsa “no son las más satisfactorias. Que solo 41.000 vehículos al año se sumen a la flota de autos con GNV es un balance bastante bajo, pues la cifra más óptima es que sean por lo menos 100.000”.

 

Dijo que “en 2010, el Ejecutivo planteó como meta que para el 2015 la cifra rondara las 700.000 unidades y apenas van 226.000 en todo el país. La cantidad de unidades de las ensambladoras están en franca caída y eso nos aleja cada vez más de las metas establecidas. Todo el esfuerzo de años anteriores se está perdiendo y seguiremos dependiendo de la gasolina”.

 

Se tiene conocimiento que en todo el territorio nacional existen 303 puntos de expendios de gas vehicular. Pero, en el caso de Maracaibo los mismos se encuentran solitarios y con baja afluencia de automóviles.

 

“Los surtidores de Gas Natural en las bombas solo lo usan los buses oficiales del transporte público de las rutas La Limpia. Los carros particulares que se surten no pasan de 10 al día. Todavía el 99% de los usuarios que llegan a la estación llenan su tanque con gasolina porque sigue siendo muy barata”, dijo un operador que prefirió el anonimato.

 

El analista de una firma independiente y economista, Carlos Morales, es otro de los que sostiene que “un incremento en el valor del carburante sería la respuesta para que el GNV tenga mayor aceptación en la población. El Ejecutivo regala los kits de conversión, obliga a los concesionarios que coloquen los dispositivos y, además, regala el gas en las bombas para que las unidades se surtan (…) más facilidades imposible. Todavía así la gente no lo acepta”.

 

La fuente de la Cavenez recalcó que la proyección para 2015 “es que se mantendrá el descenso en la producción de vehículos en el país. El acumulado de 8.322 unidades con GNV de 2014 podría caer hasta unas 6.000 unidades, mientras persistan los problemas en el sector, en especial, el relacionado con la asignación de divisas”.

 

La pasada semana, el presidente Nicolás Maduro llamó a abrir un proceso de diálogo nacional para aumentar la gasolina, decisión que se realizará en el “momento oportuno”. Añadió que el Gobierno estaba considerando un “plan de tres años de adecuación”.

 

 

Panorama

Deivis Rodríguez

Reportan fallas de distribución de gasolina en Sur del Lago

Posted on: enero 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Cerradas permanecieron las estaciones de servicio ubicadas en los municipios del Sur del Lago durante todo el fin de semana. Así lo constató La Verdad mediante un recorrido por las gasolineras de la zona.

 

Los trabajadores que resguardaban las instalaciones informaron que el sábado no llegaron las gandolas que debían despachar el combustible necesario.

 

Indicó que durante toda la semana hubo fallas de distribución, por lo que los expendios tuvieron que dejar de atender a los consumidores.

 

La situación se observó en establecimientos de los municipios Colón, Catatumbo, Francisco Javier Pulgar y Jesús María Semprún.

 

«Esto merma nuestro ingresos diarios, así no podemos trabajar. Esto deja sin transporte a los usuarios», criticó Frank Alfonso, taxista.

 

«El país con la mayor reserva de petróleo del mundo se queda sin gasolina», criticó Freddy Paz, diputado de la Asamblea Nacional (AN) por el Sur del Lago.

 

El parlamentario adjudicó la situación a la falta de combustibles. «La gasolina que estamos consumiendo la estamos trayendo de afuera, porque la poca que producimos se la llevan para Colombia”.

 

Las fallas en las distribución de carburantes no es lo único que afecta a los ciudadanos de la zona; también la instalación de la Tarjeta de Abastecimiento de Gasolina (TAG), mejor conocida como el chip; y la implementación del Pico y Placa.

 

 

Por Sergio Villasmil

laverdad.com

En febrero llegan tres nuevos trenes para el ferrocarril de Valles del Tuy

Posted on: enero 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El Ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, anuncio a través de su cuenta en Twitter que ya zarpó de Japón el barco con tres nuevos trenes de los trece adquiridos para incrementar la flota del Instituto de Ferrocarriles del Estado.

 

Está previsto que la embarcación llegue en el mes de febrero.

 

«Una vez desembarcados los trenes se llevarán a los patios del Instituto de Ferrocarriles en Valles del Tuy, y luego se harán las pruebas técnicas correspondientes antes de incorporarlos», dijo El Troudi.

 

Con la incorporación de los nuevos trenes al sistema ferroviario Caracas-Valles del Tuy, la idea es elevar la capacidad de transporte de 120.000 a 142.000 usuarios por día. Cada uno mide 103 metros con una capacidad para trasladar 872 personas.

 

 

EL UNIVERSAL

Kurdos y aliados sirios anuncian la inminente derrota del Estado Islámico en Kobane

Posted on: enero 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Foto: AFP

 

Los combatientes kurdos expulsaron a los yihadistas del grupo Estado Islámico (ISIS) de la ciudad siria de Kobane, fronteriza con Turquía, luego de más de cuatro meses de combates, aseguró este lunes una ONG.

 

 

«Las Unidades (kurdas) de Protección del Pueblo tienen casi todo el control de Kobane, tras expulsar a los combatientes del ISIS», dijo el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).

 

 

«Algunos yihadistas aún combaten en el extremo este de Kobane, especialmente, en la periferia del barrio de Maqtala», agregó la oficina de información de la oposición siria, con sede en el Reino Unido.

 

Según los analistas, se trata de la derrota más importante del ISIS en Siria tras su irrupción en el conflicto en2013. Y este fracaso representa un enorme freno a su expansión territorial.

 

 

Desde el inicio de su ofensiva contra Kobane el 16 de septiembre, más de 1.000 yihadistas perdieron la vida.

 

 

Los combates, que dejaron en total más de 1.600 muertos, y la determinación del ISIS de hacerse con esta ciudad estratégica, transformaron Kobane en un símbolo de la lucha contra este grupo extremista, que controla amplios territorios en Siria e Irak.

 

Ayuda clave

 

 

Las fuerzas kurdas, en un primer momento poco equipadas, se han beneficiado del apoyo crucial de los bombardeos que una coalición internacional encabezada por Estados Unidos lanza contra posiciones de los yihadistas desde el 23 de septiembre pasado.

 

 

La recuperación de Kobane por parte de los combatientes kurdos se produjo luego que durante las últimas semanas Estados Unidos y varios países que componen la coalición internacional lanzaran ataques aéreos contra posiciones del grupo terrorista en Siria y también en Irak, según informó la Fuerza Combinada de Operaciones estadounidense.

 

 

En Siria, la mayoría de los bombardeos se produjeron cerca del enclave kurdo de Kobane y derribaron tres edificios de los extremistas, mientras que otro se desarrolló en el área de Deir ez Zor, donde destruyó un contenedor de transporte de la organización terrorista.

 

 

Sobre Irak hubo dos ataques aéreos cerca de Al Qaim destruyeron cuatro excavadoras y dos posiciones de combate del Estado Islámico. Mientras que los bombardeos efectuados en Faluya derribaron cuatro edificios de los yihadistas, además de haber destruido tres vehículos.

 

 

En los ataques realizados en Siria participaron Estados Unidos, Bahrein, Jordania, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

 

 

Por otro lado, en los realizados en Irak, además de Estados Unidos, también participaron Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Holanda y el Reino Unido.

 

 

Fuente: Infobae

Matan a músico para robarle la moto en el 23 de Enero

Posted on: enero 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Un joven ingeniero y músico fue asesinado el viernes en la noche cuando llevaba a un amigo hasta su casa, ubicada en el sector El Mirador de la parroquia 23 de Enero.

 

El joven quedó identificado como Álvaro Luis Manzanero Alfínger (28).

 

Su padre, René Manzanero, contó que Álvaro y su amigo fueron interceptados a las 9 pm por dos sujetos que los despojaron de la motocicleta y todas sus pertenencias y luego les efectuaron varios disparos.

 

“Mi hijo recibió un tiro en el abdomen y el amigo en el brazo derecho. Ambos fueron trasladados al hospital Periférico de Catia, pero lamentablemente mi hijo no resistió la operación en el quirófano”, agregó.

 

Para el padre, es el segundo hijo que pierde a manos del hampa. Hace nueve años le mataron a su hijo mayor, Hernán Rodríguez, para despojarlo de su moto. Ese hecho ocurrió en Catia.

 

Por su parte, allegados de la familia Manzanero señalaron desde la morgue de Bello Monte que Álvaro trabajaba como ingeniero eléctrico en una empresa de Las Mercedes, practicaba deportes en su tiempo libre y le gustaban las motos de alta cilindrada.

 

El joven, quien tocaba el bajo, participó con varias bandas de rock, entre ellas Leben Und Drama, con la cual grabó dos discos.

 

“Él (Álvaro) estaba reuniendo dinero para viajar con otra banda al exterior para participar en un festival de música de rock. Lástima que el hampa lo privó de ese sueño”, concluyó el padre, quien está vinculado al arte, la música y a la locución en la emisora de radio 88.9 FM, ubicada en Antímano. Familiares no precisaron datos del amigo herido.

 

El Cotorro. Junior Torres (27) encontró la muerte a cuatro cuadras de su vivienda, ubicada en el sector La Gruta de Carapita. El hecho ocurrió el jueves a la 4:30 am, cuando el joven regresaba de una fiesta.

 

Allegados a la víctima contaron que un sujeto apodado “El Cotorro”, presunto azote del sector, lo interceptó y despojó de todas sus pertenencias y luego le efectuó varios disparos. Ingresó sin signos vitales al hospital Pérez Carreño.

 

El padre del joven, quien no quiso revelar su nombre por miedo a ser víctima de ataques, dijo que Torres era obrero. Era el tercero de cinco hermanos y dejó un hijo de tres años.

 

Acotó que hace nueve meses le asesinaron a su hijo mayor en el sector 1° de Mayo para robarle la moto.

 

Se llamaba Wilmer Torres, tenía 30 años y se desempeñaba como mototaxista.

 

“Solo seguridad para mi país. Están matando a los jóvenes por cualquier cosa y nos estamos denigrando como sociedad. Ya es hora de que el Gobierno ponga mano dura”, dijo el padre.

 

 

Julio César Aular
www.ultimasnoticias.com.ve

 

 

Brasil: Cerca de dos millones de personas perjudicadas por paro de autobuses

Posted on: enero 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Autobuses estacionados en una terminal en Sao Paulo, en medio de una huelga de transportistas. / AFP PHOTO / Nelson ALMEIDA

 

 

Cerca de dos millones de personas amanecieron hoy sin el servicio de autobuses en la ciudad brasileña de Curitiba, capital del sureño estado de Paraná, por una huelga por tiempo indefinido de los conductores y cobradores.

 

 

El Sindicato de Motoristas y Cobradores de Autobuses de Curitiba y Región Metropolitana (Sindimoc) reclama el atraso en el 40 % de bonificaciones salariales y el último viernes, antes de convocar la huelga, los conductores realizaron una protesta pacífica al trabajar durante el día con narices de payaso.

 

 

De acuerdo con el ayuntamiento, dos millones de personas dependen para su movilización de los 1.945 autobuses de las 356 líneas de la Red Integrada de Transporte, que a su vez es la más moderna del país e inspiró proyectos similares como el Transmilenio de Bogotá, en Colombia.

 

 

El Tribunal Regional del Trabajo había determinado que ante el anuncio de huelga el 70 % de los autobuses debería prestar el servicio, con una multa de 50.00 reales diarios (unos 19.432 dólares) en caso de incumplir ese mandato, pero el sindicato alega que no fue notificado formalmente de esa decisión.

 

 

Según las informaciones, la administración municipal y el sindicato negocian un acuerdo.

 

 

Fuente: EFE

« Anterior | Siguiente »