Posted on: enero 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments
El nadador surcoreano Park Tae-hwan, campeón olímpico de 400 metros libre en los Juegos de Pekín 2008, ha dado positivo en un control a que le sometió la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), informó este lunes su agencia de comunicación.
El escrito atribuye el positivo de Tae-hwan a una inyección que le administró un médico y que contenía una sustancia prohibida.
«Como nadador de clase mundial, Park Tae-hwan ha sido extremadamente cuidadoso con lo que toma, incluso renunciando a medicinas para el resfriado, para no dar positivo en los test. Park está más conmocionado que nadie por la noticia», explica.
El comunicado recuerda que Park compitió en septiembre en los Juegos Asiáticos de Incheon (Corea del Sur) y pasó varios controles de dopaje durante la competición.
La agencia señala que Park recibió tratamiento en un hospital coreano dos meses antes de los Juegos Asiáticos y que recibió una inyección que condujo al positivo en el control de la AMA. «Park preguntó reiteradamente si contenía alguna sustancia ilegal y el médico le dijo que no habría problemas», precisa la nota.
El nadador no descarta emprender acciones judiciales contra el hospital.
En los Juegos de Pekín 2008 Park se convirtió en el primer surcoreano que ganaba una medalla de oro olímpica en natación al imponerse en la final de 400 metros libre y también ganó una de plata en 200 del mismo estilo. En los Juegos de Londres 2012 obtuvo sendas medallas de plata en dichas pruebas y ha ganado también dos títulos mundiales en 400.
Posted on: enero 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
La consolidación del gobierno electrónico está contemplada en la Ley de Infogobierno, publicada en Gaceta Oficial N° 40.274 del 17 de octubre de 2013.
De acuerdo con el instrumento legal, el objetivo principal es “simplificar los procedimientos ante el Estado en beneficio de las personas, empresas y entes gubernamentales”.
Sin embargo, mucho antes de la publicación en Gaceta ya se mostraban avances en la sistematización de trámites cuando en 2005 bajo el gobierno de Hugo Chávez se implementó el Proyecto de Transformación y Modernización que tuvo cabida en la extinta Oficina Nacional de Identificación y Extranjería (Onidex).
Dicho organismo resurge con el nombre de Servicio Autónomo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en junio de 2009, y con Dante Rivas a cargo se crean mecanismos de automatización y simplificación de todos los procesos de tramitación de pasaportes, datos filiatorios, cedulación y extranjería.
Dante Rivas aplica los mismos métodos de transformación tecnológica tras asumir la dirección del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt) el 19 de julio de 2012.
Prosecución. Con Rivas a la batuta se anuncia la creación de la Autoridad Única Nacional de Trámites y Permisología, oficializada el 2 de septiembre por el presidente Maduro, con la pretensión de simplificar cualquier diligencia administrativa.
En su momento, el funcionario acotó que “el usuario a través de una ventana digital, una taquilla única, Internet, teléfono 0800 o taquilla física, pueda hacer cualquier gestión, cualquier trámite, independientemente de la institución, y esa taquilla lo comunicara con el resto de las instituciones para gestionar los trámites”.
Primeros resultados. Eliminar la fotocopia de la cédula de identidad, fe de vida y carta de residencia a las personas que solicitan pensión ante el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) fueron medidas solicitadas por Rivas.
Asimismo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) inició la digitalización de las actas de nacimiento, matrimonio y defunción en el Distrito Capital, donde fueron interconectadas 252 oficinas.
Con los ministerios de Ciencia y Tecnología y Educación Universitaria, se mantienen proyectos que permiten al Saren el acceso a la base de datos de los egresados con el objetivo de lograr la verificación en tiempo real para el registro de los títulos universitarios.
Entre tanto, se esperan los anuncios oficiales en cuanto al número de trámites alcanzados por el ente rector.
Posted on: enero 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Foto: La campaña de Syriza en Grecia se basó en una palabra: esperanza./ AFP
Syriza, el partido de izquierda que ganó este fin de semana las elecciones generales en Grecia, llevó adelante su campaña bajo la promesa de renegociar la enorme deuda que tiene el país con sus acreedores.
Y esa victoria liderada por Alexis Tsipras -y afianzada por la coalición antiausteridad lograda con la derecha nacionalista de ANEL, apenas horas después de los comicios- ya retumbó en los mercados internacionales, especialmente en su aspecto más crítico: la eurozona y el valor del euro.
Este lunes se conoció además que la moneda común europea alcanzó sus niveles más bajos frente al dólar en 11 años, después de que abrieron los mercados en Asia.
Mientras tanto, el partido Nueva Democracia -del conservador Antonis Samaras y que estuvo al frente de la restructuración de la economía griega bajo los estándares del Banco Central Europeo en los últimos seis años- se convertirá en la principal fuerza opositora de Syriza.
En BBC Mundo queremos responder algunas preguntas sobre qué significa la victoria de Syriza y cómo se ve el futuro de Grecia en el panorama europeo.
¿Por qué Syriza ganó?
Desde fuera de Grecia puede verse un poco extraño que los votantes hayan rechazado las políticas de la coalición conservadora liderada por el partido Nueva Democracia en el preciso momento en que el país parece estar resurgiendo después de seis años de profunda recesión.
Pero los griegos han sido golpeados por recortes en las pensiones y la asistencia social y la aparente luz al final del túnel está más lejos de lo que se esperaba en la actual realidad económica.
La tasa de desempleo todavía sobrevuela el 25,5%, especialmente entre jóvenes entre los 25 y los 35 años –donde la cifra alcanza el 50%- y el reciente aumento de los impuestos de emergencia, la mayoría sobre la propiedad, ha golpeado con fuerza a la clase media.
Por esa razón el lema de Syriza, «La esperanza viene en camino», hizo tanta mella en el electorado, que encontró en esas palabras una respuesta a los males que han sufrido en los últimos años.
Palabras que fueron reafirmadas en el discurso de victoria de Tsipras: «La esperanza ha hecho historia».
¿Qué hará Syriza ahora?
El partido de la izquierda radical ha galvanizado la sensación de ira y alienación que han albergado muchos griegos contra las políticas de austeridad del gobierno y contra la troika, el cuerpo que renegoció la deuda que carga el país y que se rige por la Comisión Europea, el Banco Central y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El líder de la coalición de gobierno, Alexis Tsipras, enfrenta el dilema de renegociar la deuda que falta por pagar en Grecia.
Desde 2010, Grecia acumula una deuda externa cercana a los US$278.000 millones que ha estado bajo un estricto plan de restructuración.
Sin embargo, todavía quedan US$8.000 millones que deben ser negociados y que podrían significar el primer gran reto de Syriza al frente del gobierno.
Esto, por supuesto, podría crearle un gran dilema al nuevo partido de gobierno, que durante su campaña habló de cancelar gran parte de la enorme deuda de Grecia -una deuda que alcanza casi el 175% de su Producto Interno Bruto.
¿Cómo hará entonces para convencer a los acreedores de que otorguen nuevos créditos cuando se rehúsa a pagar la mayor parte de lo que el país debe?
La plataforma de Syriza es simple: abordar la crisis por el costo de la vida en Grecia y reactivar la economía.
De hecho uno de sus puntos clave es aumentar el salario mínimo de US$651 a US$843.
Pero además quiere una «conferencia europea sobre la deuda» para crear un camino de reembolso sostenible sobre lo que aún falta por pagar.
¿Cuáles son las posibilidades de una salida de Grecia de la Eurozona?
El principal riesgo que tiene el liderazgo de Tsipras es un choque directo con los acreedores internacionales.
Estos han sido muy claros respecto a que no habrá posibilidades de una condonación de la deuda, aunque no descartaron la opción de dar un margen de maniobra para la reestructuración de la misma.
Las estrictas medidas de austeridad en Grecia habían generado un fuerte descontento en el país.
A pesar de que Tsipras ha insistido en que Grecia debe continuar en la eurozona y que ha hecho votos para encontrar junto a los otros líderes europeos una «solución justa y que beneficie a todos», su discurso de victoria no da margen para la interpretación.
El mandato de los griegos ha sido «poner la troika en el pasado (…) y que el círculo vicioso de la austeridad se dé por terminado», dijo.
Entonces, ¿dónde quedan parados los acreedores internacionales?
Incluso antes del resultado, el presidente la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, les advirtió a los votantes que no entregaran «un mal resultado».
No es muy claro el futuro de Grecia en la eurozona, aunque la canciller alemana, Ángela Merkel, dijo que quiere que el país permanezca como «parte de nuestra historia».
Los ministros de Finanzas y Economía del bloque económico se reunieron el martes y el delegado belga Johan Van Overtveldt afirmó que la restructuración de la economía puede discutirse pero Grecia debe respetar las reglas monetarias de la Unión.
El presidente del Banco Central de Alemania, Jens Weidmann, dijo que espera que el nuevo gobierno «no ponga en duda lo que se espera y lo que se ha logrado hasta ahora».
¿Existe el riesgo de una hecatombe del mercado?
Los mercados no han recibido de buen grado los resultados electorales, pese a que habían sido ampliamente anticipados.
El presidente del Banco Central Europeo anunció recientemente medidas para reactivar la economía en la Eurozona.
Sin embargo, el Banco Central Europeo ya descartó la amenaza de contagio que existía en las elecciones griegas de 2012, cuando se temía que un default o cesación de pagos en Grecia se expandiera a España e Italia.
Y ha ido más lejos en los últimos días cuando anunció un programa de compra de bonos gubernamentales cercano a los US$67.000 millones por mes, que podrían escudar a otras economías en la región.
Analistas del mercado creen que la propuesta que llegará de Syriza es una pausa de seis meses en el programa de renegociación.
Pero todavía queda una pregunta: ¿cómo hará Syriza para manejar sus obligaciones de pago cercanas a los US$4.000 millones en los próximos dos meses y los más de US$6.600 millones en bonos gubernamentales que se vencerán al final del verano?
¿Tendrá un efecto dominó la victoria de Syriza en otros países de Europa?
El primer ministro británico David Cameron dijo que la victoria de Syriza, «incrementará la incertidumbre económica sobre Europa», pero que el cambio en Grecia podría tener inclusive mayores ramificaciones en los países de la unión donde los partidos antisistema están en crecimiento.
Actualmente, en España el partido Podemos lidera algunas de las encuestas de opinión con un discurso similar de antiausteridad, mientras que el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, mira con cautela el éxito de Syriza en Grecia de cara a las elecciones generales a finales de año.
El partido Podemos en España se perfila como el favorito de las elecciones que se realizarán este año.
En Reino Unido, el partido de derecha antiinmigración UKIP, que lidera Nigel Farage, puede resultar beneficiado al igual que Alternativa por Alemania, que se opone a la eurozona.
Otro grupo político que celebró la victoria de Syriza fue el alemán de izquierda Die Linke, que desde el año pasado lidera una coalición en el estado de Turingia, en el este de Alemania.
Posted on: enero 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
Wilfán Martínez, de 37 años de edad, murió asesinado la madrugada del domingo en el barrio La Dolorita de Petare.
Los hechos ocurrieron cuando la víctima salió de un sepelio y unos delincuentes lo persiguieron y le propinaron 8 disparos.
“Matar por matar es lo triste, van y matan a quién sea, no les importa. Al delincuente no le importa”, declaró a las afueras de la morgue de Bello Monte, Jorfe Carrillo, tío del joven, quien recomendó no salir de noche, “cuidarse y encerrarse”.
Martínez se desempeñaba como carpintero y dejó 3 hijos huérfanos.
Posted on: enero 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
Quienes viajan para el asueto de Carnaval usando el Aeropuerto Internacional José Tadeo Monagas, ya están tomando sus previsiones.
El destino más solicitado por los viajeros es la isla de Margarita.
Los pasajeros prefieren obtener sus boletos de manera electrónica que acudir hasta las agencias, pues manifiestan que es más confiable y seguro, mencionó José Luis Bolívar, usuario.
Héctor Rincones, pasajero, también señaló que otra vía para adquirir los boletos son las agencias de viajes, «allí te dan seguridad y evitas estar anotándote en una lista de espera, la cual no te asegura el pasaje», acotó.
Posted on: enero 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
La oposición debe buscar una salida constitucional a la crisis que se vive actualmente en el país, opinió el alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma en una entrevista para el canal de noticias Globovisión, y a su vez aseguró que la oposición debe orientar a la población.
«Conducir a la gente, sobre todo a los chavistas, que son los más afectados»,afirmó.
Ledezma también criticó la gestión del presidente Maduro, a quien acusó de de gobernar desde el aire y llevar 16 días de enero de viaje.
«El problema económico en Venezuela no es el resultado de los bajos precios petroleros, el problema es el modelo, la indolencia y la incapacidad (…) el problema no es que el petroleo sube o baja, el problema es que es muy baja la calidad de los gobernantes (…) En Venezuela no creamos el fondo anticíclico, porque aquí no ahorramos. Aquí en vez de tener petrodólares en las alcancías lo que hicimos fue desbaratar el Banco Central de Venezuela, lo que tenemos es deudas. Estamos endeudados hasta la coronilla».
Asimismo, maniestó que el Gobierno debería «acortar los regalos petroleros» antes de revisar los precios de la gasolina. Afirmó que se debe «recortar el dispendio de gastos que no son necesarios, los presupuestos que son para armas de guerra e invertir eso en comida, medicamentos y financiar la actividad agropecuaria».
«La función de un presidente es de actuar como estadista, sobre todo en los tiempos difíciles porque en los tiempos de crisis es cuando están las grandes oportunidades más allá de las dificultades que tiene que enfrentar un jefe de Gobierno».
Respecto a su afirmación de que está convencido en buscar una salida constitucional a la crisis, pero que cuando hay un incendio, se cae el techo o se desborda una quebrada, los campesinos, los estudiantes y la ciudadanía buscan la salida.
Señaló que la Unidad se prepara escoger en elecciones primarias, «a los candidatos a circuitos y a los candidatos por listas. En esta coyuntura se impone una consulta abierta», de cara a las elecciones parlamentarias.
Ledezma: Leopoldo López está secuestrado
Aseguró que los expresidentes Andrés Pastrana y Sebastián Piñera trataron de hacerle una visita al dirigente Leopoldo López por solidaridad, y afirmó que también los expresidentes Felipe Calderón y Óscar Arias han abogado por los derechos del dirigente de Voluntad Popular, detenido en Ramo Verde. A su vez, resaltó que esta visita ayudaba a dar a conocer ante el mundo la situación que vive Venezuela.
«Necesitamos un poquito de solidaridad», enunció. Ledezma además, considera que a LeopoldoLópez le están pasando una factura por su derecho a opinar, como ha ocurrido con otros líderes nacionales.
Declaró que el Venezuela hay miles de personas arrestadas y hasta por protestar en una cola la gente es tachada de «conspiradora».
Alcaldía Metropolitana en mora
Anunció que la alcaldía del municipio Libertador «esta en condición de morosidad. No ha pagado cerca de 800 mil millones de bolívares, es una deuda que significa una grave irregularidad porque esos son recursos que le pertenecen a la Alcaldía Metropolitana de Caracas. No pagan simplemente porque no les da la gana».
Posted on: enero 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
El ministro para Energía Eléctrica, Jesse Chacón, exhortó este domingo a la población venezolana a hacer uso racional y eficiente de la energía eléctrica.
Destacó que desde 1998 hasta la fecha, se han introducido 10.000 megavatios al Sistema Eléctrico Nacional, de los cuales 8.000 han sido térmicos.
Según reseña la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), indicó que pese a ello, la demanda de electricidad ha aumento por el alto consumo por parte de la población.
“Usemos racionalmente la energía para que podamos contribuir con el ambiente y podamos construir un sistema totalmente estable para todos los venezolanos”, expresó en una entrevistado en el programa Al Descubierto, transmitido por Venevisión, .
Reiteró que este año, el Gobierno Nacional seguirá ejecutando planes y proyectos para optimizar el servicio eléctrico.
“En el segundo semestre entra la máquina 5 de Planta Centro, que son 600 megavatios, y todo esto para aumentar la generación; sin embargo, y es el llamado que hago a los venezolanos y a que los periodistas me ayuden en ello. Tenemos que construir una cultura mucho más ambiental, una cultura de mayor respeto al uso de la energía eléctrica”, informó.
Subrayó que en Venezuela se ganaría electricidad para el desarrollo industrial, si se lograra hacer un uso racional de la energía en el sector residencial.
“Con lo que Venezuela genera hoy, entre 19 y 20 mil megavatios diarios, es más que suficiente para el desarrollo que se ha planteado el presidente de la República, Nicolás Maduro, siempre y cuando entendamos que tenemos que hacer un uso racional de la energía eléctrica”, añadió.
Posted on: enero 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Foto: AFP
Un «aparato», que a priori no presenta ningún peligro, fue hallado en los jardines de la Casa Blanca, afirmó el lunes el vocero del Ejecutivo estadounidense interrogado sobre informaciones que señalan la presencia de un pequeño dron.
«El Servicio Secreto halló un aparato en la Casa Blanca», señaló Josh Earnest, portavoz de Barack Obama, durante una rueda de prensa en Nueva Delhi, donde el presidente efectúa una visita de tres días.
«Según los primeros elementos recabados, no representa ninguna amenaza para nadie en la Casa Blanca», agregó Earnest.
«Cuando el Servicio Secreto tenga más informaciones, las dará a conocer», agregó el representante.
Cuando se le preguntó si el aparato había sido hallado en los jardines de la Casa Blanca, Earnest respondió: «Eso tengo entendido».
Posted on: enero 26th, 2015 by Laura Espinoza No Comments
De acuerdo con el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) para este lunes habrá lluvias en Caracas y otras dos entidades de la región central, Vargas y Miranda, además de los estados Nueva Esparta, Sucre, Yaracuy, Trujillo, Mérida, Táchira, Bolívar y Amazonas.
Para esas esas regiones se estiman «intervalos nubosos con lluvias o lloviznas dispersas, especialmente durante las primeras horas de la mañana y en horas de la noche», refirió vía telefónica a la Agencia Venezolana de Noticias, el pronosticador del Inameh Julio Cabanerit.
También pronostican lluvias y lloviznas sobre la costa este de Falcón, el pie de monte Barines, y el sur del Lago de Maracaibo.
Cabanerit agregó que en el resto del país país se espera nubosidad parcial sin precipitaciones.
En cuanto a la temperatura indicó que se ha registrado en Caracas una mínima de 18ºC y se espera «una máxima en horas de la tarde de 29ºC».
«El viento estará soplando del este con una intensidad de 3 a 10 km por hora», añadió.
El instituto refiere que aunque enero se considera como uno de los meses más secos del año, con relativo buen tiempo, éste «puede verse interrumpido por la llegada de restos de frentes fríos y vaguadas en la altura provenientes del norte, las cuales generalmente originan situaciones de días con abundante nubosidad y eventos de precipitaciones persistentes en el tiempo».