Archive for enero 25th, 2015

« Anterior | Siguiente »

No hay avance en reuniones entre Gobierno y aerolíneas

Posted on: enero 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Representantes de las aerolíneas internacionales establecidas en el país se reunieron la semana pasada con el Giuseppe Yofreda, ministro de Transporte Acuático y Aéreo, a fin de conversar acerca de las liquidaciones de divisas pendientes por venta de boletos aéreos al tipo de cambio oficial.

 

Sin embargo, voceros del sector aseguraron que no hubo avances sobre la forma como se cancelaría el compromiso pendiente y que -de acuerdo con la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (Alav)- asciende a 3.500 millones de dólares.

 

En el transcurso de 2014 compañías de transporte aéreo se estuvieron reuniendo con funcionarios gubernamentales y a mediados de año lograron un acuerdo de pago que permitió que fueran liquidados recursos pendientes por un monto cercano a 700 millones de dólares.

 

El sector espera avances, aunque está consciente de que con la rebaja de los precios del petróleo se hace más difícil la promesa de liquidar divisas pendientes por ventas hechas en 2013 y 2014.

 

Mientras tanto, la oferta de boletos aéreos al exterior está cada día más reducida. Solo en 2014 las ventas, en unidades, cayeron 50%, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata).

 

A ello se suma que la cantidad de asientos disponibles se redujo en 46% y las frecuencias de vuelos en 44,7%, de acuerdo con Alav, en tanto que la demanda sigue imparable.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: ElMundo

Virtuoso: El Gobierno tiene que generar confiabilidad

Posted on: enero 25th, 2015 by Super Confirmado 1 Comment

El rector de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), José Virtuoso, aseguró la mañana de este sábado que el Gobierno debe “generar confiabilidad” mediante la transparencia en el manejo de las cifras económicas, lo que le permitiría que diversos actores nacionales e internacionales puedan invertir en el país.

 

Virtuoso le sugirió al Ejecutivo “hacerse una profunda autocrítica, asumir que hay una serie de problemas que está tocando la vida del venezolano” y hacer un esfuerzo “por ver la realidad, lo que está ocurriendo y las angustias de la gente”.

 

El rector de la Ucab calificó de “positivo” que el Gobierno haya mostrado interés en crear una comisión de economistas de las distintas escuelas del país, al tiempo que puso a la disposición a los economistas de esa casa de estudios para asesorar al Ejecutivo en materia económica.

 

Tarifas universitarias

 

Con relación a los costos de la matrícula, reveló que, luego de 3 reuniones sostenidas con el ministro de educación superior y el director del Consejo Nacional de Universidades (CNU), coincidieron en que la universidad debe ser una institución viable económicamente.

 

“Un elemento fundamental para que pueda ser viable es que pueda cubrir requerimiento de salarios y sueldos de sus trabajadores y profesores”, dijo Virtuoso, quien reveló que 80% del presupuesto de la Ucab cubre las necesidades salariales de profesores y empleados, establecidos en la convención colectiva.

 

El rector de la Ucab afirmó que la matrícula debe tener un costo acorde con las posibilidades de pago del estudiante y de su familia, aunque aseveró que esta casa de estudios cuenta con varios mecanismos de financiamiento para que todos los estudiantes puedan cursar sus carreras en ella.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Globovisión

320 internos fueron desalojados del Internado Judicial de Carúpano

Posted on: enero 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La ministra para el Servicio Penitenciario (Mppsp), Iris Varela, anunció la mañana de este sábado en compañía del gobernador del estado Sucre, Luis Acuña, elcompleto desalojo del Internado Judicial de Carúpano, ubicado en dicha entidad, hecho que se realizó en forma totalmente pacífica.

 

Varela informó que cerca de 320 internos e internas han sido traslados a distintos establecimientos penitenciarios del país, entre quienes se encuentran 21 mujeres privadas de libertad, 14 penadas y 7 procesadas, que serán trasladadas tanto al Anexo Femenino del Internado Judicial de Cumaná, como al anexo femenino del Internado Judicial de San Antonio, en el estado Nueva Esparta, ambos con Nuevo Régimen Penitenciario.

 

Indicó además, que el número de hombres privados de libertad trasladados, es de 290, entre penados y procesados, y han sido reubicados en el Centro Agroproductivo de Barcelona, en el estado Anzoátegui; en el Internado Judicial José Antonio Anzoátegui de Barcelona, conocido como Puente Ayala, ubicado en el mismo estado oriental; en el Internado Judicial de San Antonio, ubicado en el estado Nueva Esparta y también en el recientemente inaugurado Centro de Formación del Hombre Nuevo “Nelson Mandela”, del estado Monagas.

 

La ministra Varela destacó que los traslados y la seguridad de los internos hacia otros centros penitenciarios, están totalmente garantizados.

 

De igual forma, Varela destacó que con la ayuda de la Gobernación del estado Sucre y de la Dirección General de Atención Integral a la Familia del Privado y Privada de Libertad del Mppsp, a cargo de Liana Reyes, los familiares podrán contar con transporte para ir a visitar a los internos en sus sitios de traslado. Hizo un llamado a esos familiares de privados de libertad, para que se comuniquen en este sentido, través de los números telefónicos 0800-468-3766, o al 0800-468-3762, o también dirigirse personalmente a las oficinas del edificio Platinum, ubicado en el sector El Rosal, Municipio Chacao, de Caracas, donde serán atendidos.

 

Igualmente informó que se está llevando a cabo el respectivo proceso de requisa total, en el centro desalojado, y hasta ahora se ha encontrado un arma de fuego y dos granadas fragmentarias. “Vamos hacia la recuperación integral de los espacios desalojados. Dignificación para la población privada de libertad de este recinto penitenciario, y espacio y tiempo para poder acometer el rescate de estas instalaciones y establecer allí el Nuevo Régimen Penitenciario”, precisó.

 

Por su parte, el gobernador Luis Acuña expresó que este hecho es un verdadero logro, que viene a consolidar y a continuar transformando el sistema penitenciario del país. Felicitó además a la ministra por la labor desplegada. “El Ministerio Penitenciario puede contar con mi respaldo y el de todo Sucre, para seguir humanizando estos espacios”, expresó.

 

Al término de sus declaraciones, la ministra Varela expresó que “esto forma parte de la Séptima Línea del Plan Nacional de Paz y Convivencia, impulsado por el presidente Nicolás Maduro y cumplido por este despacho, el cual tiene como objetivo principal convertir cada uno de los centros penitenciarios en lugares de paz y de máxima disciplina social, incluyendo en estos espacios la educación, el trabajo, el deporte, y garantizando siempre los derechos humanos de los privados de libertad”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Globovisión

Osorio: Las colas disminuyen y el abastecimiento está surtiendo efecto

Posted on: enero 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El Vicepresidente de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Mayor General Carlos Osorio, consideró que las colas están disminuyendo y el abastecimiento está surtiendo efecto gracias a las medidas tomadas por el Gobierno Nacional, asimismo, comparó la situación con un “sacudón que puso a la gente nerviosa pero luego llegó la calma”.

 

Expresó en José Vicente Hoy que “la guerra que nos hicieron”, que generaron grandes colas en las redes de supermercdaos y farmacias, fue “bastante fuerte” y aseveró que en los videos que el presidente Nicolás Maduro mostraba durante la memoria y cuenta, se evidenciaba campaña que se estaba orquestando.

 

“La gente llegaba haciendo cola y llegaban con megáfonos a desestabilizar el orden público”.
Expresó que han estado evaluaado la modalidad aplicada de manipular al pueblo con el acceso de alimentos pues a su juicio algunas compañias no nacieron para proteger a los pueblos sino por la “volatidad del acceso a los recursos financieros”.

 

“Las industrias a nivel mundial tienen dividendos beneficios con la distribución de alimentos. No las han aplicado en diferentes oportunidades, en el paro petrolero, fue un paro alimentario, paralizaron la distribución, fue cuando nació Mercal”

 
Durante la entrevista, Osorio señaló que existen fallas puntuales que “no pueden negar” y que están en el metabolismo del proceso de transformación y distribución. Indicó que a pesar de haber tomado las previsiones de abastecimiento para las primeras semanas del año, donde a su juicio “hay un periodo de reposo”, el fin de semana siguiente al 1 de enero asistieron a redes públicas y privadas 18 millones de personas a realizar compras.

 

“18 millones de personas, lo que normalmente asisten a comprar en 1 mes o mes y medio“
Asisimo, expresó que las compras que se hicieron durante las primeras semanas de enero de 2015 “no era producto de un desabastecimiento sino una campaña por medios y redes sociales de manera irresponsable que con mensajes que no iba a ver productos y que iba a ver desabastecimiento”.

 

Tras esto, aseveró que el presidente giró la instrucción de realizar los mercados a cielo abierto en Caracas, zona metropolitana y a nivel nacional y aseguró que están convencidos que deben seguir fortaleciendo la red de distribución de alimentos.

 

“Tenemos ahorita que hubiese ocurrido si el comandante Chávez desde el 2002 no hubiese tomado las medida para fortalecer esta red de distribución alimentos (…) actualmente 37 instalaciones están en proceso de desarrollo transformación”

 

Revisión de Fallas
El viceministro llamó a la calma y la paciencia pues aseguró que están ante un “gobierno responsable” ,que conformara durante el primer trimestre del 2015 un estado mayor para la producción, que servirá para revisar las fallas que existen en los sistema productivos.

 

“Revisaremos los ciclos de producción para que situaciones como estas no vuelvan a llevarle intranquilidad al pueblo”.

 
Abatecimiento para 2 meses

 
Añadió que en la actualidad cuentan con todos los productos alimentarios para abastecer al pueblo por 2 meses. “Se va consumiendo un producto que va ingresando al país, los que son importados y los de producción nacional para  incentivando aumentar la producción para llevar la tranquilidad”

 

Ososrio sostuvo que en los inventarios lde eche pulverizada más de 32 mil tonelada asegurando que el consumo estimado por mes es de 18 mil 500 toneladas. Explicó que en el caso de los productos lacteos había distribuidores que se econdían el producto para “causarle intranquilidad a la población”.

 

“Existe una gran industria que procesa y transforma un producto para el consumo de la población eso va a una red de distribución en su mayoría se han hecho participe de las irregularidades donde ellos mismos distribuyen una cantidad para el mercado informal y otros redes informales”

 
Finalmente, el viceministro afirmó que seguirán tomando medidas para proteger al pueblo, pues tienen en primera instancia la responsabilidad, proteger al pueblo en el acceso de bienes y servicios.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Globovisión

Ex presidentes regionales llegan a Venezuela para visitar a Leopoldo López (Fotos)

Posted on: enero 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Este domingo el preso político del chavismo Leopoldo López recibirá la visita de tres ex presidentes de la región: Andrés Pastrana (Colombia), Sebastián Piñera (Chile) y Felipe Calderón (México).

 

El encuentro se desarrollará a las 10, hora local, en la cárcel de Ramo Verde, donde el ex líder de Voluntad Popular permanece desde febrero de 2014.

 

El principal objetivo de la visita de los ex jefes de Estado es analizar la difícil situación que atraviesa Venezuela en términos de derechos fundamentales.

 

Por eso, Pastrana, Piñera y Calderón también se reunirán este domingo con familiares y víctimas de la represión del gobierno de Nicolás Maduro por las protestas del año pasado. Más tarde, el encuentro será con periodistas y trabajadores de prensa, uno de los principales focos de agresiones y amenazas.

 

Este lunes, por su parte, los ex mandatarios asistirán al foro Poder Ciudadano y la democracia de hoy, organizado por el Congreso Ciudadanos, y cuya iniciativa fue articulada por la dirigente opositora María Corina Machado, según consigna El Nacional.

 

Conocida la noticia de la visita de los tres ex presidente, el jefe de Estado Nicolás Maduro reprochó la iniciativa y sostuvo que su llegada a Venezuela es para apoyar un golpe de Estado en su contra.

 

«Un grupo terrorista de ultraderecha financiado por el narcotráfico colombiano, por la ultraderecha estadounidense, ha organizado lo que llaman un foro. Los miembros principales de este grupo desconocen al gobierno legítimo que yo presido, desconocen las instituciones del Estado y llaman al derrocamiento del gobierno, a un golpe», disparó el presidente chavista.

 

 


 

 

 

 

 

 

Fuente: ElLiberal

Nicolás Maduro llegó a Arabia Saudita para funeral del Rey Abdalá

Posted on: enero 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La mañana de este domingo, el presidente de la República Nicolás Maduro, arribó al aeropuerto de Riad, Arabia Saudita, para participar en los actos de condolencias del Rey Abdalá ben Abdelaziz, quien falleció el pasado jueves.

 

“En media hora voy saliendo a Arabia Saudita a llevar mis condolencias por la muerte del Rey”, dijo Maduro el sábado desde la avenida Bolívar de Caracas, donde se desarrolló una mega jornada de Mercal a cielo abierto.

 

Asimismo, el mandatario indicó que retornará al país el lunes 26 para “seguir trabajando”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Yoyopress

YouTube registró el preciso instante del bombardeo en Ucrania

Posted on: enero 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Al menos treinta personas murieron y unos cien civiles resultaron heridos en un bombardeo contra el puerto ucraniano de Mariúpol, en el este del país, informó el Ministerio del Interior en Kiev. Imágenes de YouTube mostraron el preciso instante en que sucedió el ataque.

 

Los medios ucranianos mostraron imágenes de automóviles en llamas en la ciudad y se veía alzarse al cielo una columna de humo negro. En este clip de YouTube, publicado por la agencia RT, se ve una pista recibiendo el ataque.

 

El líder separatista Alexaner Zajarchenko confirmó en la ciudad de Donetsk, según la agencia de noticias Interfax, que las fuerzas prorrusas iniciaron la gran ofensiva, registrada en YouTube, que habían anunciado con un ataque a la ciudad estratégicamente importante de Mariúpol.
El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, convocó para hoy una reunión del Consejo Nacional de Seguridad. El primer ministro Arseni Yatseniuk pidió al Consejo de Seguridad de la ONU la convocatoria de una reunión urgente sobre la situación en el este del país. EnYouTube quedaron registradas otras fuertes imágenes de la ofensiva.

 

La Unión Europea (UE) instó a Rusia a que deje de apoyar militar, política y financieramente a los separatistas porrusos, «para evitar consecuencias devastadoras para todos», según declaró en Bruselas la jefa diplomática de la UE, Federica Mogherini.

 

El gobierno de Kiev y los separatistas prorrusos se acusaron mutuamente del ataque a Mariúpol. Según el Ejército ucraniano, el barrio residencial fue alcanzado por cohetes del tipo Grad. Los separatistas dijeron que la acusación es «una mentira» porque sus combatientes no dispararon contra la ciudad.

 


 

 

 

 

 

Fuente: ElComercio

Mueren dos manifestantes en aniversario de revuelta de Egipto

Posted on: enero 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Dos manifestantes murieron y el estallido de una bomba hirió a dos policías el domingo en Egipto, en un nuevo aniversario de la revuelta del 2011 que derrocó al líder autócrata Hosni Mubarak, dijeron fuentes de seguridad.

 

El aniversario de la revolución es una prueba para determinar si los activistas liberales e islamistas, que han enfrentado una fuerte represión en el último tiempo, cuentan con la resolución para desafiar nuevamente al Gobierno egipcio respaldado por Estados Unidos.

 

Las fuerzas de seguridad han estado reprimiendo a los disidentes desde que el Ejército sacó del poder al presidente electo Mohamed Mursi de los Hermanos Musulmanes en julio del 2013, luego de multitudinarias protestas contra su gestión.

 

Decenas de personas murieron durante los disturbios del año pasado que tuvieron su centro en la Plaza Tahrir de El Cairo.

 

Un manifestante pereció el domingo por heridas causadas por perdigones en Alejandría, la segunda ciudad más grande de Egipto, dijeron fuentes de seguridad. El Ministerio del Interior replicó que el hombre iba armado.

 

Y un segundo manifestante falleció también por heridas de perdigón en el suburbio capitalino de Matariya, donde cientos de personas se congregaron para protestar, señalaron las fuentes.

 

En un incidente por separado, la explosión de una bomba causó heridas a policías situados fuera de un club deportivo en El Cairo, dijeron las fuentes.

 

En la región de Baheira sobre el Delta del Nilo, a alrededor de 170 kilómetros de El Cairo, dos militantes murieron cuando las bombas que estaban manipulando explotaron, reportó la televisión estatal.

 

En El Cairo, la policía anti disturbios apoyada por soldados en vehículos blindados rodeó calles estratégicas, entre ellas las vías que llevan hacia la Plaza Tahrir.

 

Los partidarios de Mursi se reunieron cerca de la Plaza Tahrir y exhibieron fotografías del ex presidente, dijo un testigo de Reuters. Las fuerzas de seguridad los rodearon y también usaron gases lacrimógenos para dispersar otra protesta en la Plaza Ramsés de El Cairo, dijeron funcionarios.

 

En Matariya, los efectivos usaron gases lacrimógenos en una manifestación en la que participaban unas 900 personas.

 

El Gobierno también envió soldados y policías a la Plaza Rabaa del noreste de El Cairo, donde cientos de partidarios de Mursi fueron masacrados en agosto de 2013 en un campamento de protesta.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Reuters

Recital de guitarras se vivirá en la Flor de Venezuela

Posted on: enero 25th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Desde las 11:00 de la mañana de este domingo, se estará realizando un recital de guitarras en los espacios del monumento Flor de Venezuela, ubicado en Barquisimeto, estado Lara.

 

En la cuenta en Twitter @LaFlorVzla, se extendió un llamado a la población a asistir a lo que será el primer recital de guitarras de este año en dicho monumento.

 

Este domingo no te pierdas el primer recital de guitarras del año 2015 en nuestros espacios a partir de las 11:00 am», se indicó en la red social.

 

Se prevé que estos recitales se realicen los últimos domingos de cada mes, para fomentar el esparcimiento, la recreación y entretenimiento de los barquisimetanos, turistas nacionales y extranjeros.

 

La Flor de Venezuela reabrió sus pétalos en el año 2013, tras labores de mantenimiento emprendidas por el Gobierno Nacional. Este monumento larense fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación.

 

Fuente: AVN

 

Maduro anunció nueva red de distribución de alimentos

Posted on: enero 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El presidente Nicolás Maduro anunció ayer la articulación de una gran red de distribución de alimentos pública, privada, nacional e internacional.

 

“Vamos a hacer todas las inversiones, ya las aprobé, para consolidar la estructura firme, fija, de todos los mercales, mercalitos, pdvales, hiperpdvales, Abastos Bicentenario como eje central de una gran red de distribución, seguridad y soberanía alimentaria que vamos a articular, una gran red pública, privada. Invito a todos los privados que quieran incorporarse a esta gran red”, agregó.

 

Así lo manifestó durante una mega jornada social integral realizada en la avenida Bolívar de Caracas, desde donde aclaró que quienes se incorporen a esta red, “sean mayoristas o grandes cadenas privadas de distribución tendrá trato preferencial en créditos, apoyo, logística, insumos, todo, desde productores primarios hasta vendedores, y allí también llamo a los abastos pequeños, una gran red, ante problemas nuevos debe haber respuestas nuevas. Ante un golpe de estado económico yo llamo a la unión, al trabajo, para garantizarle al pueblo sus derechos y su alimentación”.

 

Explicó que ya ha hablado con distribuidores de Suramérica, en el marco del Mercosur, “y en los próximos días anunciaré una importante firma del Brasil que viene a instalarse en Venezuela en esta gran alianza para la seguridad y soberanía alimentaria”.

 

A firmar el ultimátum. Refirió que “hay cuatro cadenas privadas que están articuladas con el bachaqueo, el contrabando, tengo pruebas, y voy a ser muy duro, tengo denuncias de sus trabajadores, y esconden desde hace dos años productos a los venezolanos, y tienen un sistema de creación de rumores para ellos mismos generar colas y angustias. Sé que me están escuchando, les mandé un mensaje a cada uno, o corren o se encaraman, o ustedes rectifican o el Estado actuará. Ya basta de que estén saboteando al pueblo”.

 

Informó que giró instrucciones a los vicepresidentes Jorge Arreaza y Osorio para que estas cuatro cadenas firmen el ultimátum. “Última oportunidad que les vamos a dar. Si nos unimos somos invencibles. Lo que quiero es que trabajemos por el bien del pueblo”.

 

El Presidente dijo que le tendía la mano a todos los sectores privados que quieran trabajar por el país: “En el socialismo, en la patria, cabemos todos”.

 

Invitó al consumo “justo y necesario” a las familias venezolanas, y “no caigamos en el en la tentación del consumismo, como pasó hace dos semanas por redes sociales”. Sobre la “tarjeta de abastecimiento seguro”, dijo que su poseedor tendrá varios incentivos: ofertas en la Misión Alimentación y acceso directo a la posibilidad de mil viviendas y 500 carros (que sugirió queden 250 para taxi y 250 para familias).

 

Asimismo, el Presidente indicó haber visto un reporte que señalaba la reaparición de productos venezolanos en Cúcuta, Bucaramanga y Cali, Colombia. “Tenemos que apretar la mano nuevamente, porque ellos son mutantes, el contrabandismo es mutante, va mutando”.

 

En este sentido, anunció que una alta funcionaria de Abasto Bicentenario del estado Bolívar “está presa, porque la agarramos con las manos en la masa, sacando los productos de Abastos Bicentenarios para el bachaqueo”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: UN

« Anterior | Siguiente »