Archive for enero 25th, 2015

« Anterior | Siguiente »

5 movimientos que relajan tu cuerpo

Posted on: enero 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

De acuerdo con, la Fundación «Opera Prima y Neuronilla»,  los tres niveles a equilibrar bajo una situación de estrés son, el nivel físico, mental y espiritual.
El estrés es una respuesta psicológica o fisiológica que se da en presencia de un «estresor ambiental. Los factores que influyen son diversos; personalidad, salud, entorno o bien la economía.  Por ello, en Salud180.com, te presentamos 5 movimientos que relajan tu cuerpo y mejoran tu bienestar.

 

¡A moverse!
 

1. Silla relajante. Siéntate en el borde de una silla, extiende los brazos hacia atrás y con las manos toma el respaldo. Inhala y estira el pecho hacia adelante y deja caer tu cabeza hacia atrás con precaución. Mantén la posición y arquea la columna. Mientras tanto, lleva los hombros hacia atrás y respira tranquilamente.

 

2. Masaje Ayurvédico. La especialista, indica que este masaje se practica en pacientes con poca o nula ropa, para efectuar movimientos circulares en todo el cuerpo, sobre todo en espalda y cuello donde se acumulan más las tensiones.

 

3. Caminata reflexiva. No es necesario estar en una posición específica para la meditación, mientras caminas, trata de percibir tus pasos, el movimiento y la sensación de tus pies al tocar el suelo al ritmo de tu respiración, siente el viento y sonríe.

 

4. Imaginación. ¿Te gusta la playa?, entonces siéntate y solamente cruza los pies, e imagina: escucha el sonido del mar, el olor de la arena, la sensación de frescura en tus pies y la sal sobre tus labios, imagina un amanecer en ese lugar que consideras cercano al paraíso.

 

5. Respira y reduce tu cintura. Con esta técnica, no solamente relajarás, sino que aprovecharás para reducir medidas en tu cintura. Miki Rysouke, autor de la «Dieta de la respiración profunda», te invita comprobarlo: ponte de pie y coloca una mano sobre tu abdomen, la otra en la espalda baja y respira durante tres segundos. Para finalizar exhala durante siete segundos y contrae el estómago con fuerza.

 

¿Llorar?

El bioquímico e investigador, Willliam H. Frey, de Centro Médico St. Paul Ramsey en Minnesota, explica que cuando las lágrimas son emocionales contienen no solamente sal, sino también endorfinas, adenocorticotropina, prolactina y manganeso, sustancias consideradas como estresantes y dañinas para el organismo, por lo cual al ser liberadas por medio del llanto puede mejorar la salud emocional.

 
Otra referencia hacia los beneficios del llanto es la investigación realizada porMargaret Creepeau, en la Universidad de Pittsburg, en que refiere al llanto como una opción benéfica para combatir la colitis crónica o úlceras gástricas, padecimientos relacionados con el estrés. ¡Relájate y cuida tu cuerpo!

 

Fuente: Salud180

6 remedios naturales por si estás “llena”

Posted on: enero 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Una de las peores sensaciones que puedes tener es esa que viene cuando has comido de más y ni el aire te cabe. Como no siempre tenemos los medicamentos recetados a la mano, los remedios naturales para cuando estas “llena” son una alternativa confiable.

 

Mark God, profesor del departamento de psiquiatría de la University of Florida College of Medicine, indica que toma 12 minutos o más para que las señales desatisfacción de los alimentos lleguen hasta el cerebro de una persona delgada, pero 20 o más para quienes padecen obesidad.

 

Repara los excesos
 

Si eres como la mayoría de las personas, que rara la vez te tomas el tiempo suficiente para esperar a sentirte satisfecha, es lógico que sufras por estar “llena”. Para que lo puedas erradicar, te compartimos los consejos de la especialista Nadya Andreeva, autora de “Happy Belly”.

 

1. Recurre al hinojo. Andreeva recomienda preparar un té para que la sensación demalestar pase de manera más rápida. Aplasta una cucharadita de semillas de hinojoy agrégala a una taza de agua, ponla a hervir y deja reposar de 10 a 15 minutos. Toma de dos a tres tazas en tu día.

 

2. Respira. Haz cinco minutos de respiración abdominal profunda. Esto te ayudará a que el aire que hayas ingerido por comer rápidamente desaparezca, y a que si tienes dolor, progresivamente disminuya.

 

3. Té de menta y hierbabuena. Esta es una opción deliciosa, que va directo a tusistema digestivo indica la especialista. Su acción está dirigida a ayudarte a que los alimentos se digieran correctamente y más rápido.

 

4. Da una vuelta. Ir a dar un paseo ligero durante 30 minutos te hará sentir más ligera; si das pequeños saltos o giros, tu corazón latirá más rápido, aumentarás lacirculación de la sangre y liberaras el gas que te causa malestares.

 

5. Intenta una postura. Si el yoga te gusta, la pose del niño o la supta vajrasana, son las mejores asanas para eliminar gases acumulados y también bajar lahinchazón del cuerpo. Por si tu pantalón ya no te cierra.

 

6. Reposa. Si el paso anterior te parece bastante complicado, Andreeva recomienda que te recuestes sobre tu lado izquierdo y respires profundamente. Esto tienen un efecto liberador y la sensación incómoda puede disminuir.

 

Para que puedas evitar los malestares por sentirte “llena”, Linda Bacon, profesora de nutrición en el City College of San Francisco, indica que sólo comas cuando tengas hambre y pares cuando aún te sientas cómodo. Evita las distracciones y hazlo de manera pausada.

 

Con estas recomendaciones y remedios naturales para cuando estas “llena”, seguramente no volverás a padecer por la comida nuevamente.

 

Fuente: Salud180

Impiden visita de Ex-Presidentes y políticos a López en Ramo Verde (Tweets)

Posted on: enero 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Hoy cerrarán tramo de la Francisco Fajardo

Posted on: enero 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Desde la 1:00 pm del domingo hasta las 4:00 am del lunes se efectuará el cierre de un tramo de la Autopista Francisco Fajardo, entre el distribuidor Altamira y Santa Cecilia, en ambos sentidos, reseñó el portal Antv.

 

Así lo informó este jueves el ministro para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi a través de su cuenta twitter @HaimanVZLA, quien señaló que “No habrá interrupción de la jornada recreativa-deportiva en la Cota Mil el domingo por cierre de la autopista que será de 1:00 de la tarde a 4:00 de la mañana del lunes”.

 

Por ello, la restricción vehicular es necesaria para realizar la instalación de las últimas cuatro vigas de concreto y 35 metros de longitud que conformarán el puente Independencia, obra que construye el Gobierno  para conectar el Parque Generalísimo Francisco de Miranda con las áreas verdes del futuro Parque Simón Bolívar.

 

El trabajo de instalación de las vigas se realizará con grúas de alto calado, por lo que además del cierre de ese tramo de la autopista, en ambos sentidos, es necesario restringir el tránsito por las rampas de acceso desde el distribuidor Altamira hacia la Fajardo, sentido este, desde el nuevo distribuidor Santa Cecilia, sentido oeste y del acceso sentido oeste desde la avenida Francisco de Miranda en el sector Los Dos Caminos.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Globovisión

Pastrana y Piñera llegaron a Ramo Verde; caravana del Sebin custodia (Fotos)

Posted on: enero 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Los expresidente Sebastián Piñera y Andrés Pastrana llegaron a la cárcel Ramo Verde, en una caravana custodiada por efectivos del Sebin. Acompañados por Lilian Tintori, María Corina Machado y el alcalde Antonio Ledezma, los mandatarios esperan concretar visitar al dirigente opositor Leopoldo López.

 

Pastrana llegó a Venezuela la tarde de este sábado, mientras Piñera aterrizó este domingo en Maiquetía, donde expuso que su único objetivo en el país era hablar sobre democracia, rechazando así las acusaciones de Maduro.

 

 

 

 

 

 

Fuente: LP

Seis muertos y 20 heridos en Panamá tras caer un bus a una quebrada

Posted on: enero 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Seis personas murieron y al menos 20 resultaron heridas en la provincia panameña de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, al caer un bus a una quebrada, informó este domingo el Cuerpo Nacional de Bomberos de Panamá.

 

«Hay 20 heridos y 6 víctimas fatales en accidente de bus de la ruta David-Puerto Armuelles», aseguran los bomberos en su cuenta de la red social Twitter.

 

Junto al mensaje aparece una fotografía donde se puede ver un microbús de color blanco volcado y destrozado, con las ruedas hacia arriba en un río, con rescatistas a su alrededor.
Según medios locales el bus, por razones que se desconocen, se precipitó a un barranco y tras dar varias vueltas terminó en la quebrada Cañaza en Concepción, en el distrito de Bugaba, en la provincia de Chiriquí.

 

El accidente tuvo lugar una hora después de que el microbús saliera de Puerto Armuelles. Varias ambulancias trasladaron a los heridos a diversos hospitales de la zona.

EEUU evaluará medidas adicionales para frustrar la intervención de Rusia en Ucrania

Posted on: enero 25th, 2015 by Super Confirmado 1 Comment

El mandatario norteamericano indicó este domingo que el respaldo de Rusia permitió la reciente violación del cese al fuego en Ucrania y que Washington considerará todas las opciones adicionales a excepción de acciones militares para frustrar la intervención de Moscú en su país vecino.

 

«Estamos profundamente preocupados por el último quiebre del cese al fuego con Rusia», manifestó Obama en una rueda de prensa durante una visita a Nueva Delhi, y agregó que «no sería efectivo iniciar un conflicto militar con Rusia».

 

«La cuestión es saber si quieren seguir en esa vía que es mala no sólo para el pueblo ucraniano sino también» para «el pueblo ruso», agregó.

 

Por su parte, el mandatario norteamericano se mostró «muy inquieto» sobre las recientes violaciones de alto el fuego tras la muerte de 30 civiles durante bombardeos atribuidos a los insurgentes separatistas contra el puerto estratégico de Mariupol.

 

«Estamos muy inquietos por las últimas violaciones del alto el fuego», expresó.

 

«Y de la agresión cometida por separatistas con un apoyo ruso, un equipamiento ruso, un financiamiento ruso y tropas rusas», añadió Obama.

 

El presidente prometió «aumentar la presión sobre Rusia» en coordinación con otros países occidentales.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Infobae

Venezolanos a la expectativa por nuevo dólar para viajeros

Posted on: enero 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Los usuarios de los cupos electrónicos en dólares —aprobados por el Cencoex y fijados en $ 300—, al igual que las personas que aspiran dentro de poco viajar al extranjero aún se mantienen en expectativa por desconocer a cuánto y en qué mercado pagarán sus cupos en divisas: si al nuevo Sicad único o al “permuta” que resulte en los bolsas de cambio, publica Panorama.

 

Lo único que parece seguro, a decir de los expertos en la materia, es que el dólar barato a Bs./$ 12, que aún se mantiene vigente, pasará a la historia con cualquiera de los dos mecanismo, pues se cree que la divisa se cotizará de ahora en adelante por encima de dicho valor (antes Sicad I).

 

Actualmente, los viajeros reciben hasta un máximo de $ 3.000 preferenciales dependiendo del destino, que incluye $ 300 dólares por electrónico, $500 en efectivo y $ 2.200 en tarjeta de crédito por más de 7 días, que a tasa de 12 Bs./$ arroja una inversión de Bs. 36.000. Pero con los cambios anunciados, la expectativa crece en cuánto se tendrá que pagar.

 

El pasado viernes, el Banco Central de Venezuela (BCV) informó en su página oficial que la tasa Sicad II cerró en 52,1035 Bs/$; mientras que el valor de la divisa en Sicad I se mantiene en Bs. 12,00, desde septiembre de 2014.

 

Tampoco se descartó que los viajeros vayan a parar al permuta en la bolsa, adonde tendrán espacio las personas naturales, y los expertos calculan esa divisa sobre los 50 dólares.

 

“Vamos a mantener un solo Sicad (…) que pueda atender las otras necesidades del país (…) establecido por sistemas de subastas, mecanismos de mercado para su fijación y mecanismos de interés nacional”, dijo Maduro, en su presentación de Memoria y Cuenta ante la Asamblea Nacional (AN), el pasado 22 de enero.

 

Hasta ahora, las autoridades encargadas de explicar el nuevo sistema —a donde pasarían los cupos electrónicos y los viajeros, así como becas estudiantiles—, el ministro para la Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres y Nelson Merentes, presidente del BCV no se han pronunciado, luego de cumplirse 72 horas.

 

Sobre este punto, el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, aseguró recientemente —en sus análisis económicos— que aunque la unificación del Sicad I y II ya es un hecho, aún no se conoce el monto para su arranque. “Se puede inferir que será uno intermedio entre los dos cambios existentes de 12 y 50, con características de cambio variable”, dijo.

 

La visión la comparte el economista Roger Chacín, quien agrega que “estimo que el nuevo Sicad se moverá entre 30 y 35 bolívares por dólar, es imposible que quede en 12 (…) a donde irán los viajeros y los cupos electrónicos. Si el Cencoex te aprueba unos $ 1.000 para ir a EE UU entonces cancelarás unos Bs. 30.000, tampoco es descartable que los montos de divisas para los países sufran modificaciones, ante este contexto de caída abrupta de precios del crudo y, por ende, pocas divisas”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Panorama

Buscan aliviar la dependencia de economías del Caribe del crudo venezolano

Posted on: enero 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El temor de que la caída en los precios del crudo pueda trastocar la ya endeble economía petrolera de Venezuela ha generado un evidente interés en la búsqueda de alternativas a Petrocaribe, un programa comercial creado por el fallecido presidente Hugo Chávez, el cual ha hecho que la región dependa de la nación sudamericana para el suministro de energéticos.

 

La evidencia de ese interés se hará visible el lunes, cuando los líderes de las naciones caribeñas converjan en Washington para la primera Cumbre de Seguridad Energética del Caribe, cuyo anfitrión será el vicepresidente estadounidense Joe Biden.

 

El evento ha estado preparándose desde hace meses, pero con la reciente caída del petróleo a menos de 50 dólares por barril, ha surgido una sensación de urgencia dada la situación de Venezuela, cada vez más precaria.

 

“La situación económica de Venezuela se ha deteriorado y por ello ha aumentado el riesgo para todas estas naciones”, dijo David Goldwyn, un consultor de energía y ex enviado especial del Departamento de Estado norteamericano que ha estado involucrado en la organización de la cumbre.

 

Se prevé que todos los países de la región, excepto Cuba, participen en las negociaciones a puerta cerrada con Biden y otros funcionarios de Estados Unidos, así como con representantes de la Unión Europea, la ONU y agencias crediticias internacionales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.

 

La meta será explorar vías para ayudar a las naciones caribeñas a convertir plantas termoeléctricas para que usen gas natural e incrementar el uso de otras fuentes alternativas de energía. Tales medidas podrían reducir la dependencia casi total de esos países del petróleo, lo que ha encarecido la energía para la región y que creó la apertura hacia Venezuela en primer lugar.

 

En términos prácticos, la cumbre tiene como fin ofrecer asistencia técnica, ayudar a obtener financiamiento y brindar asesoría sobre cambios normativos que puedan atraer inversiones, dijo un funcionario de la oficina del vicepresidente involucrado en el evento.

 

La palabra “Venezuela” podría no ser mencionada siquiera, pero estará en la mente de todos. “Están en una situación en la que Petrocaribe no es tan buen trato como solía ser”, dijo el funcionario, quien habló bajo condición de anonimato para poder hablar de las negociaciones privadas y multilaterales en Washington.

 

Por el momento, no hay indicios de que Venezuela vaya a cancelar sus tratos con Petrocaribe. Hace unos días, el presidente Nicolás Maduro elogió el programa y dijo que era “garantía de paz, estabilidad, de beneficio mutuo, de desarrollo compartido, de comercio justo compartido de todo el Caribe”.

 

Aun así, un prolongado colapso de los precios del petróleo podría hundir a una economía que ya se encuentra en una recesión profunda, u obligar a Caracas a comprometer sus exportaciones a China para cumplir con sus obligaciones de deuda.

 

Los gobiernos caribeños comenzaron a inscribirse a Petrocaribe en 2005, cuando el alto costo del petróleo elevó los precios de la gasolina y otros energéticos.

 

Venezuela, que creó el programa como parte de un esfuerzo para contrarrestar la influencia de Estados Unidos en la región, provee petróleo y productos refinados, como diésel, a precios de mercado, pero los participantes del programa sólo pagan inicialmente una pequeña porción del costo, y el resto es financiado mediante generosos acuerdos de deuda a largo plazo. La deuda también es pagable con productos del sector primario o con servicios.

 

Estos acuerdos han permitido a los miembros de Petrocaribe tener más dinero para financiar sus gobiernos, eternamente endeudados. Tan sólo Haití dijo en un reporte reciente que ha financiado decenas de proyectos de obra pública en los últimos cinco años que hubieran sido imposibles sin Petrocaribe.

 

Sin embargo, ha habido inconvenientes.

 

La asociación ha desalentado al Caribe de volverse más autosuficiente y de cambiar al gas natural, que produce menos gases de efecto invernadero y haría que sus economías fueras más competitivas al bajar los costos de la energía. “Es un tanto semejante a la adicción. Es difícil para ellos dejarla”, dijo Goldwyn, quien coescribió un reporte para el Centro Adrienne Arsht para América Latina, del Atlantic Council, el cual organiza una porción pública de la cumbre del lunes.

 

Petrocaribe también ha incrementado el endeudamiento. Las obligaciones de Jamaica, por ejemplo, han aumentado en 3.000 millones de dólares, y la deuda pública del país representa 130% de su PIB.

 

Si el programa se suspendiera, dejaría a sus 17 miembros desamparados.

 

“No creo que vaya a durar mucho más, o al menos no en su forma completa”, dijo Peter Schechter, director del Centro para América Latina del Atlantic Council. “No queremos que nuestros vecinos más cercanos en el Caribe sean sorprendidos súbitamente por una situación en la que Venezuela ya no pueda proveer petróleo”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Banca y  Negocios

Gobierno eliminará algunos sistemas de distribución para atacar escasez

Posted on: enero 25th, 2015 by Super Confirmado 1 Comment

El Gobierno eliminará algunos sistemas de distribución para otorgar productos directamente a los consumidores, luego al sostener que la “gran mayoría” de las redes desvían mercancías hacia el mercado informal.

 

Carlos Osorio, vicepresidente de Seguridad Alimentaria, afirmó este domingo que la “gran mayoría” de las redes de distribución están inmersas de irregularidades para abastecer con alimentos y otros productos de primera necesidad, que presentan aguda escasez en los anaqueles.

 

“En algunas áreas estamos tomando líneas contundentes de eliminar algunos sistemas de distribución para asegurar que el producto de distribución vaya de las industrias, donde se procesó, al lugar donde llega al pueblo”, anunció Osorio en entrevista a Televen.

 

Las redes de distribución “se han hecho partícipes de todas las irregularidades que tenemos en esas líneas distributivas” con la finalidad de evitar la regulación en la venta de los productos, aseguró el mayor-general.

 

“Todo el mundo ha caído en una dinámica especulativa y la gran mayoría de los procesadores o de los distribuidores quieren irse a un mercado informal para sacar a un producto de la regulación y obtener mayores ganancias o dividendos”, aseguró.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: ElMundo

« Anterior | Siguiente »