Archive for enero 16th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Violenta marcha contra el nuevo régimen laboral juvenil en Perú

Posted on: enero 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Miles de jóvenes marcharon este jueves por las calles de Lima hacia el Congreso, donde entregaron un memorial para exigir la derogación de la ley laboral juvenil promulgada por el gobierno, porque les recorta beneficios.

 

 

La movilización, que reunió a unas 8.000 personas, se inició en la tradicional plaza Dos de Mayo, lugar de concentración de sindicatos y de mítines de trabajadores y políticos. De allí los manifestantes partieron hacia el Congreso, resguardados por un enorme despliegue policial que se mantenía a distancia.

 

 

El movimiento juvenil, que no tiene cabezas visibles y surgió de forma espontánea a mediados de diciembre tras la aprobación de la ley, rechaza la norma alegando que es discriminatoria por eliminar beneficios sociales, reducir de 30 a 15 días las vacaciones y no otorgar compensación por tiempo de servicio.

 

El férreo cordón policial, que bloqueó todos los accesos al Congreso, permitió que una delegación de 30 jóvenes y cinco congresistas pudiera pasar hacia el Parlamento, donde entregaron un documento en el que sustentan el pedido de derogación.

 

Con pancartas que decían «Empresario no seré tu esclavo», «¡Humala escucha, el miedo se acabó!»,»No al régimen laboral juvenil» y lemas como «abajo la ley», la marcha de los jóvenes se encaminó a la histórica Plaza San Martín, a menos de 500 metros de Palacio de Gobierno, para reunirse con otros grupos y de ahí se dirigieron al Congreso.

 

En la marcha hubo un grupo de jóvenes que lanzó palos y pintura a la policía, que capturó a uno de los atacantes. Luego hubo incidentes.

 

 

«Queremos que lo antes posible se derogue la ley y así evitar un clima de conflictividad social que no ayuda al país», dijo a la AFP César Soberón, secretario general de juventudes de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP-Izquierda).

 

 

El nuevo régimen laboral juvenil, aprobado por el Congreso el 11 de diciembre y convertido en ley por el presidenteOllanta Humala el 16 de ese mes, busca insertar en el mercado laboral a la población con mayor índice de desempleo, que va desde los 18 a 24 años.

 

Recorte en la mira

 

 

La presidente del Congreso, Ana María Solórzano, informó el miércoles que por acuerdo de mayoría de legisladores se ha convocado para el 28 de enero a una sesión para debatir la posible derogatoria de ley laboral juvenil.

 

 

La marcha de este jueves fue la cuarta que realizaron los jóvenes en rechazo a la norma, las anteriores fueron el 18, 22 y 29 de diciembre. «La ley elimina diferentes derechos y beneficios laborales para los jóvenes como: gratificaciones, recorte de vacaciones y seguros de vida», dijo Michel Ortiz, presidente de la Federación Estudiantes del Perú.

 

 

«La intención del gobierno es favorecer a las grandes empresas para que estas tengan la facilidad de contratar mano de obra barata», agregó.

 

Fuente: AFP

EEUU reveló archivos secretos sobre el misterio de los ovnis

Posted on: enero 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Estados Unidos hizo públicos, a través de internet, sus documentos sobre avistamientos de ovnis después de la Segunda Guerra Mundial. Concretamente, se trata de los informes recogidos en el llamado Proyecto Libro Azul, que recoge en 129.000 páginas más de 10.000 casos observados entre 1947 y 1969.

 

 

Estos documentos se encontraban en los archivos nacionales de Washington. Ahora, el Ejecutivo ha decidido volcarlos en internet para que todo el mundo pueda acceder a ellos.

 

«Hay un montón de trabajo para los investigadores aficionados, ahora podrán obtener explicaciones que nunca tuvieron y que les llevarán a reconsiderar, o no, sus estudios», indicó el autor manual de las investigaciones, Nigel Watson, al diario británico Daily Mail.

 

 

Este diario destaca que Watson está particularmente intrigado, «por razones históricas», por los informes presentados por Kenneth Arnold, un hombre que dice haber visto hasta nueve ovnis sobre el monte Rainier, el 24 de junio de 1947. El gobierno de Estados Unidos se interesó por su testimonio.

 

 

El objetivo del Ejecutivo era determinar si los ovnis eran una amenaza para la seguridad nacional, así como analizar científicamente los datos relacionados con este suceso.

 

Fuente: Infobae

Antonio Ledezma: “Aquí cualquier ciudadano puede ser imputado”

Posted on: enero 16th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

En una expresión de solidaridad, este viernes el representante de la Alternativa Democrática, Antonio Ledezma, acudió a la sede de la Fiscalía en la avenida Urdaneta, a donde fue citada la dirigente estudiantil Gaby Arellano, acusada de conspiración por el Gobierno Nacional en meses pasados. Acompañado por María Corina Machado y otros dirigentes políticos, Ledezma manifestó su preocupación por lo que, considera, es el uso de la justicia para criminalizar a los ciudadanos. Aseguró que todos los venezolanos están en riesgo ante esta práctica.

 
“Esta es una hora de solidaridad. Lo que estamos haciendo es lo que corresponde a cualquier venezolano que entiende que esta es una circunstancia en que las mujeres y hombres de este país que tienen futuro, tienen porvenir, pero ese futuro no va a caer del cielo, hay que salir en busca de ese futuro con coraje, con responsabilidad. Venimos a darle a Gaby Arellano un testimonio de solidaridad. Como ella, cualquier ciudadano puede ser imputado. Aquí un ciudadano que haga cola para comprar comida es calificado de guarimbero, aquí las colas para comprar comida resultan ser una conspiración según el criterio del gobierno, aquí un chofer de un taxi que haga cola para conseguir un amortiguador o una batería también puede ser tachado de conspirador. Aquí nadie está libre, aquí todos los venezolanos tenemos sobre nuestras espaldas la sombra de la amenaza, de la intimidación por parte de un gobierno que ya no encuentra como rebuscar excusas para justificar esta desgracia nacional. El problema de la inseguridad, problema en los hospitales, aquí hay gente a la que se le está muriendo un ser querido y no consiguen los medicamentos, el país está en medio de una gran incertidumbre con un gobierno que no dice qué es lo que va a hacer, cómo lo va a hacer, un gobierno con un jefe de la administración pública que lleva más de 15 días fuera del país y no se sabe qué es lo que está buscando”, expresó.

 
Para Ledezma cada día se suman motivos para que cada venezolano, como Gaby Arellano, alce su voz.

 
“Nos tiene que dar mucha vergüenza que andemos por allí buscando a ver qué nos tiran, a ver qué nos dan ‘fiao’ para tratar de parapetear una crisis que es consecuencia del desmantelamiento de las instituciones del país. Por estas situaciones es que protesta Gaby Arellano. Ella y muchos otros estudiantes han optado por el camino de la protesta cívica, que está garantizada en la Constitución, para alzar su voz como corresponde a cualquier ciudadano que es doliente de la dignidad de la patria”, dijo.

 
Antes de ingresar a la Fiscalía, la dirigente estudiantil Gaby Arellano agradeció a Antonio Ledezma y María Corina Machado por su presencia a las afueras de la sede del Ministerio Público en defensa de su causa.

 

Ledezma en Apoyo a Gabi Arellano Gaby Arellano

 

Nota de prensa

A ocho años de asumir, Correa reveló que quiere perpetuarse: «La meta es el infinito»

Posted on: enero 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Foto: EFE

 

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, cumplió este jueves ocho años en el poder y lo celebró con un masivo acto en la Ciudad del Conocimiento Yachay, un moderno centro académico donde dijo que la meta para su país es «el infinito».

 

 

Aunque no ocultó su preocupación por un año difícil, 2015, el mandatario ecuatoriano aseguró que su país superará las dificultades y emprenderá su estrategia para cambiar a una economía basada en el talento humano, la tecnología y la innovación.

 

 

«Éste es nuestro nuevo punto de partida y la meta es el infinito» para los ecuatorianos, señaló Correa durante un discurso pronunciado al inaugurar la feria Innopolis, en la Universidad Yachay, donde también festejó, junto a cientos de simpatizantes, el octavo aniversario de su ascenso al poder.

 

Correa, que se define como un humanista, cristiano de izquierda, destacó los avances que ha logrado su gestión en distintos ámbitos como la vialidad, la salud y la competitividad productiva, aunque destacó el impulso en la educación.

 

 

«Ésta es nuestra revolución, del pueblo ecuatoriano, una revolución que ha cambiado para siempre la patria», afirmó el mandatario, que achacó a los Gobiernos pasados el grado de postración al que llegó el país hasta antes del inicio de su mandato.

 

Correa llegó a la Presidencia el 15 de enero de 2007 y se presentó en 2009 a otra elección presidencial, que también ganó, bajo las normas de la nueva Constitución que había impulsado.

 

 

En 2013, se postuló a la reelección por una sola vez, tal como contemplaba la Carta Magna y venció en esos comicios.

 

Aunque su actual mandato debe concluir en 2017, no ha descartado postularse a otro período gracias a unas reformas constitucionales que admiten esa posibilidad y que son tramitadas en la Asamblea Nacional (Parlamento), dominada por la formación oficialista Alianza País.

 

 

A falta de tres años para que concluya su actual ejercicio, Correa convocó a sus compatriotas a apuntalar «la revolución de la innovación», una estrategia con la que quiere cambiar el modelo vigente, basado en la exportación de materias primas, por otro que aproveche el conocimiento como fuente inagotable de desarrollo.

 

Lo que se busca, dijo, es crear una «economía fundamentada en las ideas» que requiere de «talento humano, de la tecnología y de un profundo cambio cultural».

 

 

Tras destacar el buen desempeño de la economía nacional durante su mandato, Correa señaló que se espera un 2015 difícil, tanto por la caída del precio del petróleo, el principal producto de exportación del país, como por la presión fiscal que implicará el gasto en megaproyectos energéticos en ejecución.

 

 

«Se viene un año difícil, pero no fracasaremos», insistió al reiterar que la actual tarea del país es «diseñar el futuro» y dar «un salto más cualitativo que cuantitativo».

 

 

«La educación como generadora de talento humano es lo más importante», agregó Correa, que prometió una «educación pública de excelente calidad, de acceso masivo y totalmente gratuita».

 

Asimismo, dijo creer en el «poder transformador de la ciencia y la tecnología», pero remarcó que su país apostará por «una ciencia para la sociedad, no una ciencia privatizada al beneficio de las grandes corporaciones».

 

 

«Vamos a convertir al Ecuador en una sociedad del conocimiento», comentó el mandatario, quien señaló que esa estrategia solo puede continuar tras haber efectuado cambios fundamentales en el país.

 

 

Destacó la reducción de la pobreza, los avances en salud, educación, seguridad social, vialidad, infraestructuras básicas, entre otros.

 

 

«Ya no hay marcha atrás, los ecuatorianos no lo vamos a permitir», dijo al señalar que su administración dejó en el pasado el modelo neoliberal que imperó en el país y al que achacó el nivel de postración que padeció la economía nacional.

 

 

Tras su discurso, varios grupos musicales y artísticos se presentaron en el escenario levantado en los patios del campus universitario, que hasta el próximo domingo acogerá la Feria Innopolis: Conocimiento es Libertad.

 

 

La Ciudad del Conocimiento Yachay es un gran complejo académico que Correa quiere posicionar como uno de los mejores del mundo y que está ubicado en la zona de Urcuquí, en la provincia andina de Imbabura (norte).

 

Fuente: EFE

Siria: línea editorial de Charlie Hebdo generó rechazo

Posted on: enero 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El caricaturista palestino Ramzy Taweel ayer no dudó en comparar, por su último dibujo, al semanario satírico francés con papel higiénico. (Foto:ZEIN AL-RIFAI/AFP)

 

 

 

El papa Francisco entró ayer en el duro debate sobre la libertad de expresión que ha generado la matanza de 12 personas en la sede del semanario francés Charlie Hebdo, al afirmar que ese “derecho fundamental” no autoriza a “insultar” la fe del prójimo.

 

 

En el avión que lo llevaba de Sri Lanka a Filipinas, donde inició ayer una visita de cinco días, Francisco afirmó que “matar en nombre de Dios es una aberración”, sin embargo, añadió que “todas las religiones tienen su dignidad” y “hay límites”, refiere AFP.

 

 

“No se puede provocar, no se puede insultar la fe de la gente, reírse de ella”, insistió, y aseguró que “la libertad de expresión es un derecho y una obligación que debe utilizarse sin ofender”.

 

 

PALESTINOS: ES PAPEL HIGIÉNICO

 

 

Por otra parte, el caricaturista palestino Ramzy Taweel ayer no dudó en comparar, por su último dibujo, al semanario satírico francés con papel higiénico, haciéndose eco del malestar de muchos musulmanes ante las nuevas caricaturas de Mahoma.

 

 

Cabe recordar que los dibujantes palestinos, incluido Taweel, brindaron su apoyo a las 12 víctimas del ataque yihadista de la semana pasada contra Charlie Hebdo, publicando enseguida imágenes para defender la libertad de prensa y condenando la violencia.

 

 

Pero, cuando la revista francesa publicó un nuevo ejemplar con Mahoma en portada, la mayoría de caricaturistas se pusieron de acuerdo: burlarse del islam de forma gratuita, o de cualquier otra religión, es ir demasiado lejos.

 

 

“Mi corazón está con las familias, lo que pasó es terrible”, lamenta Taweel en su casa en Ramalá (Palestina).

 

 

En el Corán, “está prohibido matar a alguien por sus ideas”, dice. “¿Significa eso que acepto lo que dibujan? No, eso me supone un problema”.

 

 

Su último dibujo, realizado mientras que los primeros ejemplares del nuevo Charlie Hebdo se agotaban en unas horas del pasado miércoles, muestra a un hombre que lee el semanario en el váter y dice en inglés: “la industria del papel higiénico está en auge”.

 

 

“¿De verdad que insultar a mil millones de musulmanes, o de cristianos, tiene que ver con la libertad?”, se pregunta el dibujante, que trabaja para sitios web.

 

 

Para su compatriota Mohamed Sabaaneh, dibujante del diario Al Hayat al Jadida, “lo que ocurrió en París fue una conmoción, y nos afectó sobre todo como caricaturistas”. Recordó que en 1987 el palestino Naji al Ali murió “por culpa de sus dibujos”.

 

 

MARCHA EN SIRIA

 

 

Mientras tanto, ayer en la ciudad siria de Alepo un importante grupo de ciudadanos salió a las calles con pancartas en una manifestación en condena a la última viñeta publicada por Charlie Hebdo en el número titulado “sobrevivientes” (cuyo tiraje fue de 5 millones de ejemplares), donde se muestra al profeta Mahoma llorando porque no pudo comprar dicho ejemplar.

 

 

Los manifestantes portaban pancartas escritas en árabe en rojo y negro con consignas en contra del medio de comunicación francés.

 

 

Indignación turca

 

 

El fiscal de Estambul abrió ayer una investigación sobre la publicación por el diario opositor Cumhuriyet de una controvertida caricatura del profeta Mahoma extraída del semanario francés Charlie Hebdo, destacó AFP.

 

 

Tras el atentado yihadista contra su redacción, que causó la muerte de cinco dibujantes entre otras personas, Charlie Hebdo eligió de nuevo al profeta Mahoma para otra de sus sátiras.

 

 

En todo el mundo musulmán, Cumhuriyet fue el único diario en reproducir en su edición en papel esta caricatura para acompañar a dos editoriales.

 

 

Fuente: Agencias

Jaua: “Mañana recibiremos a nuestro presidente Nicolás Maduro”

Posted on: enero 16th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de las comunas,  Elías Jaua, durante la entrega de financiamientos a Emprendedores y Comuneros de La Guaira en Vargas que este sábado regresa al país el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

 

“Mañana vamos a recibir con toda la pasión a nuestro presidente Nicolás Maduro”, dijo Jaua.

 

Jaua resaltó que la única alternativa para sacar adelante el país es la del socialismo y la revolución, “no como las loqueras que ofrecen los otros (la oposición)”, afirmó.

 

Destacó que la gira internacional del presidente Nicolás Maduro fue planificada para hacer frente a la baja de 40% que han experimentado los precios del crudo desde finales de junio de 2014.

 

 

Noticia al Día

Fiscal apuesta a modernizar el MP en nueva gestión

Posted on: enero 16th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, indicó que tras su ratificación al frente del Ministerio Público, continuará profundizando en garantizar la integridad de los funcionarios del organismo, así como la celeridad e imparcialidad en las investigaciones penales

 
Recordó que desde haber asumido su cargo en diciembre de 2007, «hemos logrado realizar transformaciones importantes para garantizar una esmerada atención a la colectividad», aunque reconoció que existe mucho que corregir y en ese sentido, invitó a quienes laboran en el ministerio a acompañarla en dicha tarea.

 

Adelantó que entre los planes proyectados a ejecutar durante su nueva gestión figuran algunos cambios en el tren directivo de la Fiscalía, los cuales serán informados el próximo lunes

 

Ortega Díaz hizo énfasis en «la tarea más importante que tenemos», concerniente al ejercicio de la investigación penal y su seguimiento exhaustivo en todas sus fases.

 

Señaló que fortalecerán las áreas de recepción de denuncias que ingresan al Ministerio Público, así como las fiscalías superiores, con equipos de auxiliares, y las unidades de atención a la víctima.

 

«Ocurre muchas veces que esos asuntos no todos son de la competencia del MP y si no hay un equipo que haga una revisión detenida, detallada, algunas veces pasan para que el Fiscal inicie la investigación penal y aquellos que no son de la competencia del MP. Para que haya prontitud en la justicia, vamos a fortalecer esta área», explicó.

 

También trabajan en la articulación con la Defensoría del Pueblo, por lo que instalarán funcionarios del ministerio en la sede del organismo en la Plaza Morelos, en Caracas.

 

UNIÓN RADIO

Asesinado efectivo de la PNB a manos de un compañero

Posted on: enero 16th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El oficial, identificado como Víctor Eduardo Rubio se desempeñaba como Subjefe de la oficina de Respuesta a Desviaciones Policiales de la Policía Nacional Bolivariana

 
Rubio habría recibido un impacto de bala en el pecho cuando un compañero manipulaba una arma de fuego en el comando de la PNB ubicado en la Avenida El Panteón, en horas de la mañana del pasado jueves.

 

Fue trasladado al Hospital Dr. José María Vargas, lugar donde fallece. El hecho está siendo investigado por funcionarios del CICPC y PNB.

 

Por otra parte, un presunto delincuente identificado como Robert Ollarves de 19 años de edad resultó muerto dentro de una unidad de transporte público en San Bernardino, Caracas.

 

Trascendió que Ollarves estaba robando a los pasajeros del colectivo, uno de estos lo enfrentó y se produjo un intercambio de disparos. Tres personas más resultaron heridas.

 

En otro hecho, un hombre identificado como Carlos Guillermo Martínez de 23 años de edad en los Valles del Tuy perdió la vida.

 

 

Unión Radio

Presentarán a detenidos tras allanar CICPC-El Valle

Posted on: enero 16th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que en las próximas horas serán presentados los 17 funcionarios policiales privados de libertad tras el allanamiento efectuado el pasado miércoles a la sede del CICPC en la parroquia El Valle de Caracas

 
Durante su segmento «Justicia y Valores» en Unión Radio, Ortega Díaz precisó que fueron emitidas otras seis órdenes de captura por este caso.

 

Le corresponderá a los fiscales 46 y 55 nacional, Pedro Lupera y Orlando Padrón, respectivamente, calificar los delitos en que presuntamente pudiesen estar incursos estos efectivos.

 

Enfatizó que este tipo de acciones constituyen violacionesa la ley y, por ende, son constitutivas de delitos y son contrarias a la integridad que debe guiar la actuación de los funcionarios públicos.

 

«Quiero advertir que desde el Ministerio Público no vamosa tolerar estas acciones, porque no es admisible que quienes han sido investidos de autoridad para proteger a la ciudadanía, para proteger la integridad física de las personas, terminen desviando su actuación convirtiéndose en parte del delito que deben combatir», insistió la Fiscal.

 

Reiteró además que brindará todo su apoyo a la labor emprendida por el diputado Freddy Bernal, encargado de la Comisión para la Transformación del Sistema Policial

 

UNIÓN RADIO

Vaticano: El papa no justificó la violencia en sus declaraciones

Posted on: enero 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El papa Francisco no justificó la violencia en sus declaraciones de ayer sobre la libertad de expresión, aseguró hoy en Manila el portavoz de la oficina de prensa del Vaticano, Federico Lombardi.

 

 

«Evidentemente, no es que el papa quisiera decir que justifica la violencia. Hablaba de una reacción espontánea que se puede sentir y que, de hecho, uno siente, cuando es ofendido profundamente», dijo Lombardi a la prensa en Manila.

 

 

«En este sentido -agregó- se cuestiona su derecho a ser respetado. Uno reacciona porque siente que su derecho ha sido violado».

 

 

Lombardi se refería así a las palabras del pontífice, quien al ser preguntado por la libertad de expresión, sin citar al semanario y en relación con el atentado contra la redacción de la revista francesa «Charlie Hebdo», Francisco contestó en el avión que le llevaba de Sri Lanka a Filipinas que no se puede ofender, ni burlarse de las religiones.

 

 

Y puso un ejemplo: «Es verdad que no se puede reaccionar violentamente, pero si Gasbarri (el papa aludió a uno de sus colaboradores que iban junto a él en el avión), gran amigo, dice una mala palabra de mi mamá, puede esperarse un puñetazo. ¡Es normal!», señaló en la rueda de prensa que dio durante el viaje hacia Manila.

 

 

«Ha puesto el ejemplo más clásico del mundo, que nos viene a la mente a todos nosotros, cuando hablan de nuestra madre. Un ejemplo muy sencillo para hacer entender que uno se ofende cuando se dicen las cosas que le tocan muy profundamente», dijo hoy el portavoz vaticano.

 

 

Lombardi afirmó que «esto lo puede sentir también un creyente cuando se ofende la fe».

 

 

«No es indiferente para nosotros que se ofenda a la fe. Hay que tener esto en cuenta, que en una convivencia los derechos tienen que ser respetados, pero esto es obvio», agregó.

 

 

El atentado contra «Charlie Hebdo» fue motivado por las publicación en el semanario de caricaturas de Mahoma, cuando el Islám prohíbe las imágenes del profeta, y de hecho, según los vídeos grabados por testigos, los atacantes gritaron tras cometer la acción que habían «vengado al profeta».

 

 

En su último número, el primero tras los atentados, «Charlie Hebdo» vuelve a presentar en portada una caricatura del profeta llorando y sosteniendo un cartel que dice «Je suis Charlie» (Yo soy Charlie), tras el titular «Está todo perdonado».

 

 
Fuente: EFE

« Anterior | Siguiente »