En horas de la mañana de este viernes, un grupo de madres se dirigieron a las inmediaciones de la residencia oficial presidencial para protestar por la escasez, colas e inseguridad.
Diario Contraste
En horas de la mañana de este viernes, un grupo de madres se dirigieron a las inmediaciones de la residencia oficial presidencial para protestar por la escasez, colas e inseguridad.
Diario Contraste
José Mujica posee un sencillo automóvil Volkswagen en su casa en Montevideo (Uruguay). Foto: AFP
Un hombre que hacía auto-stop en una pequeña localidad del suroeste de Uruguay se llevó una gran sorpresa cuando en el automóvil que paró para llevarlo… viajaba el presidente José ‘Pepe’ Mujica.
El pasado 5 de enero Gerhald Acosta fue trabajar como todos los días a la planta de celulosa Montes del Plata, ubicada sobre el río Uruguay, en el suroeste del país, pero al llegar le indicaron que como su documento de identidad estaba vencido ese día no podrá ingresar, relató el propio Acosta al diario El Observador.
Un compañero lo llevó hasta la ruta, donde en pleno verano austral el sol castigaba con fuerza, y Acosta comenzó a caminar haciendo auto-stop con la intención de que alguien lo acercara hasta la ciudad más cercana.
“Caminé un rato y en ese tiempo pasaron unos 25 o 30 autos y ninguno me paró, cosa que entiendo por cómo está la situación ahora”, en referencia a una mayor inseguridad pública en el país, contó el trabajador al sitio web del periódico.
Un hombre que hacía auto-stop en una pequeña localidad del suroeste de Uruguay se llevó una gran sorpresa cuando en el automóvil que paró para llevarlo… viajaba el presidente José ‘Pepe’ Mujica.
El pasado 5 de enero Gerhald Acosta fue trabajar como todos los días a la planta de celulosa Montes del Plata, ubicada sobre el río Uruguay, en el suroeste del país, pero al llegar le indicaron que como su documento de identidad estaba vencido ese día no podrá ingresar, relató el propio Acosta al diario El Observador.
Un compañero lo llevó hasta la ruta, donde en pleno verano austral el sol castigaba con fuerza, y Acosta comenzó a caminar haciendo auto-stop con la intención de que alguien lo acercara hasta la ciudad más cercana.
“Caminé un rato y en ese tiempo pasaron unos 25 o 30 autos y ninguno me paró, cosa que entiendo por cómo está la situación ahora”, en referencia a una mayor inseguridad pública en el país, contó el trabajador al sitio web del periódico.
Fuente: El Nuevo Herald
A juicio del presidente de la Unión Empresarial del Comercio y los Servicios del Estado Zulia (UCEZ),Gilberto Gudiño, el presunto “show” presentado en televisión nacional por el vicepresidente Jorge Arreaza, durante la ocupación temporal de la empresa de distribución Herrera, es un acto no mostró ciertas cifras y que a través de un análisis, basándose en datos arrojados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), contradicen lo expuesto por el mandatario.
En un texto publicado por el colegas periodistas, Gudiño, explicó lo que cataloga como “desmontando el Show sobre la Almacenadora HERRERA, C.A. en el Zulia”, detallando con datos puntuales y en referencia a los productos que, según el vicepresidente Arreaza, se encontraban en los depósitos de la distribuidora
Productos decomisados:
• Pañales Pampers: 1.704.448 unidades
• Jabón en polvo: 360.000 kilos
• Jabón de baño: 300.768 unidades
• Suavizante: 33.575 litros
• Afeitadoras: 75.024 unidades
• Toallas Sanitarias: 68.774 unidades
• Champú: 76.440 unidades
• Atún: 4.000 latas
• Desodorante: 16.800 unidades
Para que vayamos comprendiendo mejor:
El Zulia tiene 3.704.404 habitantes según Censo 2011del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). (Para 2014 ya superábamos los 4 millones)
De los cuales:
• 354.484 habitantes tienen una edad comprendida de entre 0 y 4 años de edad.
• 3.349.920 habitantes son mayores de 4 años.
• 1.852.389 son del sexo Masculino.
• 1.852.015 del sexo Femenino.
Conclusiones:
Primer punto:
• Un paquete de pañales en promedio contiene 32 unidades. Si se decomisaron 1.704.448 pañales, y cada paquete contiene 32 unidades… Realmente habían 53.264 paquetes de pañales Pampers.
Pero en el Zulia habitan 354.484 niños entre 0 y 4 años según el ente oficial. Pues tocarán tan solo 4,8 pañales por cada bebé zuliano.
Nota: Un bebé consume entre 4 y 8 pañales diarios según su edad.
¿Cuánto duraría realmente en el mercado ese producto decomisado?
Segundo punto:
• Según el INE, en el Zulia hay 950.000 hogares aproximadamente. En la Almacenadora Herrera no había el suficiente producto para garantizar siquiera un paquete de jabón en polvo, un jabón de baño, un suavizante, una afeitadora, una toallita sanitaria o un desodorante para cada Hogar Zuliano.
La realidad es que el Modelo fracasado hace rato que ya se !hundió!
Con información de Diario Contraste
Un astronauta estadounidense y uno ruso van a pasar un año dentro de la Estación Espacial Internacional (EEI) para estudiar los efectos fisiológicos y psicológicos de una larga estancia en el espacio, como preparación para futuras misiones a Marte.
Scott Kelly y Mijail Kornienko se reunirán en la plataforma orbital el 27 de marzo a bordo de la nave espacial rusa Soyouz y volverán a Tierra en marzo de 2016.
Será el período ininterrumpido más largo dentro de la EEI después de que la estación recibió a su primer visitante en 2000.
Fuera de la base orbital, la rusa Valeri Poliakov tiene el récord de la mayor estadía en órbita, con más de 14 meses consecutivos a bordo de la estación espacial Mir entre 1994 y 1995.
Ahora, con esta experiencia, Scott Kelly se convertirá en el estadounidense con mayor tiempo continuo en el espacio.
Pero Kelly, de 50 años, y Kornienko, de 54, tienen una larga experiencia de vuelos espaciales. Cada uno ya pasó seis meses dentro de la EEI.
Scott Kelly dice estar preocupado por el efecto de las radiaciones y de la microgravedad, también porque la estadía prolongada afecta el sistema inmunológico, reduce la densidad ósea y atrofia los músculos. La falta de gravedad además afecta la visión.
“Espero que esto no sea demasiado duro y que podamos continuar viviendo y trabajando en el espacio durante períodos más largos”, dijo. “Pero no lo sabremos hasta el fin de la experiencia”.
Su hermano gemelo, Mark, un astronauta retirado que también realizó varias misiones dentro de la EEI, participará igualmente en el experimento. Practicará exámenes médicos con frecuencia para que el equipo médico pueda comparar los parámetros clínicos con los presentados dentro de la estación orbital.
– Lectura, básquet y hockey –
También se realizarán pruebas genéticas para determinar la forma en que un vuelo prolongado en el espacio puede afectar al organismo, dijo el jueves Julie Robinson, una de las responsables científicas del programa.
Robinson añadió que la agencia espacial rusa había puesto a disposición todos los datos recogidos durante las misiones humanas de larga duración en el espacio en la estación Mir.
“Con el EEI, vamos a descubrir si los ejercicios físicos intensivos durante las estadías orbitales son eficaces para proteger a los astronautas”, explicó la científica.
Al igual que en sus estadías previas a bordo de la EEI, Mark Kelly va a pasar una parte de su tiempo leyendo, viendo la televisión y juegos de básquet y de hockey. Además, tiene la intención de llevar un diario en el que registrará sus experiencias y sus impresiones. Kelly ha dicho que extrañará mucho a su familia. Es divorciado y tiene dos hijos.
Mijail Kornienko está casado y tiene una hija.
Según la cosmonauta rusa Gennady Padalka, quien comandará la EEI durante los seis primeros meses de la estadía de Kelly y Kornienko, la prueba más difícil no será la física sino la psicológica.
Scott Kelly ha reiterado que mantiene buenas relaciones con sus colegas rusos. “No puedo pensar en mejores profesionales para esta misión, somos todos grandes amigos”, comentó.
Ambos ofrecieron una rueda de prensa en París el mes pasado, donde explicaron que las tensiones entre Estados Unidos y Rusia, provocadas por la crisis ucraniana, no influyeron en sus relaciones.
“Debemos confiar los unos en los otros. Vivimos en dependencia. Mijail puede confiar en mí en situaciones de riesgo. No hablamos de las diferencias políticas entre nuestros países”, explicó Scott Kelly.
“No hay ninguna frontera en el espacio”, complementó Kornienko, “éste es un buen ejemplo de como trabajar juntos, especialmente para los políticos en la Tierra”.
Fuente:AFP
La coordinadora del Frente Universitario de Voluntad Popular, Gaby Arellano, cumplió con su presentación ante la fiscalía vigésima del Ministerio Público, a cargo de la fiscal Katherine Harrington, compareciendo en calidad de imputada. Antes de ingresar a la sede oficial, la líder estudiantil expresó “esperemos que los fiscales actúen apegados a la ley y no a las directrices políticas que les da el PSUV”.
Arellano llegó acompaña de su abogada Theresly Malavé, los dirigentes nacionales de Voluntad Popular Roberto Marrero, Adriana Pichardo y Gladys Castillo, además de la ex diputada María Corina Machado y el alcalde metropolitano Antonio Ledezma, quienes manifestaron su apoyo a la representante estudiantil de Voluntad Popular. “La acompañamos aquí, porque creemos en ella, como creemos en cada uno de nuestros trabajadores y mujeres venezolanas que hoy ante el desastre y la debacle del país, elevan su voz y defienden su derecho cívica y pacíficamente, acompañé, acompaño y acompañaré la lucha y la protesta cívica del pueblo de Venezuela que representa Gaby”, declaró Machado.
Agregó, “la citación de Gaby es sobre el mismo expediente en el cual yo he sido imputada, y tengo la absoluta certeza de que ella expondrá todo lo que ha sido nuestra actuación estos meses, apegados estrictamente a la constitución, a la lucha junto al pueblo de Venezuela, por lograr conquistar la democracia y la libertad. Si algo ha quedado claro es que gracias a la movilización firme y cívica del pueblo venezolano durante el año 2014 hoy estamos frente la inminente transición a la democracia, y la historia en el futuro reconocerá la contribución de jóvenes cómo Gaby Arellano, y miles de venezolanos, que han arriesgado su vida luchando para lograr el cambio en Venezuela que estamos dispuestos a seguir, aún más viendo la actuación de un régimen desesperado y aterrorizado que huye frente a la dignidad de nuestros jóvenes respondiendo con represión y mentiras pero no lograron doblegarnos”.
Ledezma expresó que “Gaby Arellano vino a dar la cara con coraje y responsabilidad, por eso venimos a darle nuestra demostración de solidaridad, como ella cualquier ciudadano puede ser imputado, aquí alguien que haga cola para hacer comida es calificado de guarimbero, o un chofer de autobús que haga cola para comprar un repuesto es calificado de conspirador según los criterios del gobierno, todos los venezolanos tenemos sobre nuestras espaldas la sombra de la amenaza e intimidación por parte de un gobierno que como hemos dicho ya no encuentra como rebuscar excusas para justificar está desgracia nacional”.
Agregó que el país se encuentra en medio de una gran incertidumbre, debido a que el Presidente Maduro lleva más de 15 días fuera del país. “No se sabe qué es lo que está buscando y si está buscando préstamos a nosotros como venezolanos nos tiene que dar mucha vergüenza que andemos por allí pidiendo a ver qué nos dan fiado para tratar de parapetear una crisis que es consecuencia del desmantelamiento de las instituciones del país, por eso jóvenes cómo Gaby Arellano, han tomado el camino de la protesta cívica que está garantizada por la Constitución, y cuentan con nuestro apoyo”, afirmó Ledezma.
Como se recordará Arellano fue citada el pasado 26 de diciembre bajo las mismas condiciones, oportunidad en la que se difirió para hoy dicha entrevista. “Vengo acompañada de mi abogada Theresly Malavé para saber exactamente de que se me quiere imputar y que contiene ese expediente al cual aún no hemos tenido acceso, todo el pueblo está claro que yo no he cometido, ningún crimen ni he hecho nada en contra de la constitución, al contrario siempre he actuado apegada a la ley y a un Dios todo poderoso que es el que guía nuestros pasos y como lo he dicho y mantengo, con la verdad ni temo ni ofendo”, alegó Arellano.
nota de prensa
El capitán de la vinotinto y nuevo accionista del Zulia Fútbol Club, aseguró que espera contribuir al crecimiento del balompié en el país. No reveló la cantidad de acciones que tiene en el equipo donde César Farías también es accionista y presidente.
Juan Arango se sumó al proyecto de César Farías en el Zulia Fútbol Club. El capitán de la vinotinto fue anunciado hoy como nuevo accionista del equipo petrolero, algo que le llena de alegría al jugador de los Xolos de Tijuana, que espera poder poner su aporte en la mejora del balompié venezolano.
«Voy a aportar mi granito de arena en el fútbol venezolano, también con mis escuelas de fútbol», dijo Arango en declaraciones a una emisora radial, en la que agregó que: «al estar involucrado de esta manera con el Zulia, quiero aportar para poder conseguir resultados positivos».
Arango también reveló que tiene planes de culminar su carrera en el fútbol venezolano, aunque todavía no tiene claro cuál equipo escogerá para ello. De entrada, no aseguró que sea el Zulia FC.
«Tengo pensado jugar en Venezuela para retirarme, pero todavía no está decidido con cuál equipo… pudiera jugar en Aragua por ser mi ciudad natal, pero también hay otros equipos con los que tengo cierta afinidad», reveló el jugador que militó en el Caracas Fútbol Club antes de marcharse al fútbol mexicano con el Monterrey.
El experimentado mediocampista de 34 años, aseguró que está enfocado en su actual equipo, Xolos de Tijuana en México, y que por lo pronto todavía es muy temprano para pensar en su retiro.
«Es muy pronto para decidir qué equipo será (su retiro), en estos momentos quiero disfrutar mi nueva etapa con el Zulia (como propietario) y en México», expresó el jugador que no reveló la cantidad de acciones que tiene en el combinado marabino.
Fuente: El Universal
El Ministerio Público acusó a cuatro mujeres y a un hombre, por presuntamente incurrir en irregularidades para la adquisición de divisas, quienes fueron aprehendidos el 28 de noviembre de 2014 por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en una agencia del Banco Bicentenario, ubicada en Santa Ana de Coro, estado Falcón.
Los fiscales 67ª nacional y auxiliar y 7º de esa jurisdicción, Rochely Barboza, Carmen Márquez y Freddy Franco, respectivamente, acusaron a Marianela Mujica y Normaly Martínez, por presuntamente incurrir en los delitos de obtención ilícita de divisas mediante engaño en grado de frustración y asociación para delinquir.
Adicionalmente, fueron acusados Anny Bolivia, Marbelis Medina y Marcos Navas, por la presunta obtención ilícita de divisas mediante engaño en grado de cooperadores inmediatos en relación al delito antes mencionado y asociación para delinquir.
Además, las tres personas fueron acusadas por haber consumado la obtención ilícita de divisas mediante engaño.
Tales delitos se encuentran previstos y sancionados en la Ley del Régimen Cambiario y sus Ilícitos, y Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, respectivamente.
En el escrito presentado ante el Tribunal 5º de Control del estado Falcón, los fiscales solicitaron la admisión de la acusación, el enjuiciamiento de las cinco personas; además que se mantenga la medida privativa de libertad para Mujica, Martínez, Bolivia, Medina y Navas, quienes permanecen recluidos en la Comunidad Penitenciaria de Coro.
El pasado 28 de noviembre de 2014, funcionarios del Cicpc se presentaron en la referida agencia, en atención a una denuncia recibida por parte del Departamento de Seguridad del mencionado banco, en la que se señalaba que Mujica y Martínez estaban solicitando la asignación de divisas con pasajes aéreos falsos, razón por la cual fueron detenidas.
Minutos más tarde, ambas mujeres indicaron que los boletos falsos fueron comprados por Bolivia, Medina y Navas, quienes se encontraban en un vehículo a la salida de la agencia financiera.
De inmediato, las otras personas tres fueron aprehendidas y colocadas a la orden del Ministerio Público.
laverdad.com
Atlético de Madrid superó la instancia de octavos de final y sigue adelante en la Copa del Rey. En un Bernabéu radiante y orgulloso de su ídolo Cristiano Ronaldo, Fernando Torres fue el gran protagonista de la jornadapara eliminar al Real Madrid. El empate 2-2 fue suficiente para el equipo de Diego Simeone.
El reloj marcaba 46 segundos cuando el remate del «Niño» Torres tocaba el fondo del red de la valla defendida por el costarricense Keylor Navas. Silencio generalizado, 3-0 en el global y caras de asombro. Fue el gol más tempranero del Atlético de Madrid en la casa blanca.
Con Ronaldo, Toni Kroos y el colombiano James Rodríguez como estrategas, el conjunto de Carlo Ancelotti adelantó las líneas y logró el empate en la cabeza de Sergio Ramos (20′). Sí, otra vez el defensor de los goles importantes, como aquel de la Champions League que dejó al Atlético sin la «Orejona».
Fernando Torres, que nunca había anotado en Bernabéu, volvió a ser determinante al inicio de la segunda parte y definió al gol para no dar oportunidad al Real Madrid de intimidar.
El 2-0 en favor del Atlético en la ida obligaba a los blancos a marcar cuatro goles a esa altura del juego. Un milagro ante un rival concentrado y con la fortaleza necesaria para sostener una ventaja amplia.
Sólo la ambición de Cristiano Ronaldo y un buen remate de cabeza pudieron romper el cerrojo para empatar el derby 2-2. Iban 54 minutos, faltaban tres tantos para revertir la eliminatoria, pero el Atlético cerró la persiana y no sufrió sobresaltos para alcanzar los cuartos de final y destronar al vigente campeón.
Fuente: Infobae
Los amantes de los zombies podrán disfrutar a partir de hoy, sin interrupciones, de todos los episodios de la serieThe Walking Dead, disponibles en una plataforma digital.
Los usuarios del paquete Premium Fox+ tendrán acceso único y exclusivo en Fox Play a todos los capítulos de esta producción llena de acción, desde la primera temporada hasta los que han sido emitidos hasta el momento de la quinta temporada.
De esta forma, el suceso mundial de The Walking Dead se suma a una amplia variedad de contenidos de alta calidad de video online, disponible en el sitio web, que incluye varios de los shows y series del Grupo Fox International Channels (FIC).
Entre los que se destacan Homeland, Modern Family, Family Guy, The Americans y Black Sails, documentales de National Geographic Channel y los principales eventos deportivos en vivo de Fox Sports.
De acuerdo con un comunicado de prensa, Fox Play es el sitio donde se pueden disfrutar de diversos programas sin costo adicional, en cualquier momento y lugar en distintos dispositivos como PCs, smartphones, tabletas y set top boxes.
Fuente: hch