Archive for enero 2nd, 2015

« Anterior | Siguiente »

Feriados laborales y bancarios en 2015

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

– Durante 2015 habrá cuatro lunes bancarios y otras fechas en las que librará la banca. Este año estará premiado de los llamados «puentes» por feriados laborales, ya que varias fechas se celebrarán viernes o lunes. El 24 y el 31 de diciembre y el 25 y 1 de enero de 2016 serán días jueves y viernes, respectivamente, por lo que para algunos será un «puente largo». Vea el calendario completo a continuación:

 

 

FERIADOS LABORALES: Días libres según la Ley del trabajo para todas la empresas y niveles de educación.

 

 

Año Nuevo: Jueves 1 de enero.

Carnavales: Lunes 16 y martes 17 de febrero.

Semana Santa: Jueves 2 y viernes 3 de abril.

Declaración de la Independencia: Domingo 19 de abril.

Día trabajador: Viernes 1° de mayo.

Batalla de Carabobo: Miércoles 24 de junio.

Firma acta independencia: Domingo 5 de julio.

Natalicio de Simón Bolívar: Viernes 24 de julio.

Día de la resistencia indígena: Lunes 12 de octubre.

Víspera de Navidad: Jueves 24 diciembre.

Navidad: Viernes 25 diciembre.

Fin de año: Jueves 31 diciembre.

 

 

 

FERIADOS BANCARIOS: Días libres para este sector. (Los lunes bancarios y el día de la Inmaculada Concepción, que solo son feriados para la banca, están señalados con asterisco * y en negritas)

 

 

Año Nuevo: Jueves 1° de enero.

* Día de Reyes: Lunes 5 de enero (por el día de la celebración que es el 6 de enero).

Carnavales: Lunes 16 y martes 17 de febrero.

San José: Jueves 19 de marzo.

Semana Santa: Jueves 2 y viernes 3 de abril.

Declaración de la Independencia: Domingo 19 de abril.

Día del Trabajador: Viernes 1° de mayo.

* Ascención del Señor: Lunes 18 de mayo (por el día de la celebración que es el 14 de mayo).

* Corpus Christi: Lunes 8 de junio (por el día de la celebración que es el 4 de junio).

Batalla de Carabobo: Miércoles 24 de junio.

Día de San Pedro y San Pablo: Lunes 29 de junio.

Día de la Independencia: Domingo 5 de julio.

Natalicio del Libertador: Viernes 24 de julio.

Asunción de Nuestra Señora: Sábado 15 de agosto .

Día de la Resistencia Indígena: Lunes 12 de octubre.

Día de Todos los Santos: Domingo 1° de noviembre.

* Día de la Inmaculada Concepción: Lunes 7 de diciembre (por el día de la celebración que es el 8 de diciembre).

Navidad: Jueves 24 de diciembre (según el art. 185 de la Lottt).

Natividad de Nuestro Señor: Viernes 25 de diciembre

Feriado nacional: Jueves 31 de diciembre (según el art. 185 de la Lottt)

Este es el calendario que publicó la Superintendencia de Bancos y otras Instituciones Financieras (Sudeban).

 

1ff086117cc2456bb51567ce387914f2.png

www.elmundo.com.ve

Modificaciones en el sistema cambiario serán anunciadas este mes

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El presidente Nicolás Maduro anunció que las modificaciones en el sistema cambiario serán anunciados en enero, explicación que estará a cargo del ministro de Economía, Rodolfo Marco Torres y del presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes.

 

«Vamos a optimizar el sistema cambiario, perfeccionarlo. Los detalles van a ser extensamente explicados luego del abrazo de fin de año», dijo Maduro durante una rueda de prensa en Miraflores, sin precisar la fecha.

 

Sobre el tema también dijo que «hay mucho que hacer en Cencoex y Corpovex para optimizar su funcionamiento».

 

Maduro señaló que uno de los objetivos del «plan de recuperación» 2015 es «garantizar los recursos para el funcionamiento de la economía real», donde dijo que se tratará el manejo de las divisas.

 

Además, dijo que una de las acciones que se tomará será el fortalecimiento de las reservas internacionales.

 

 

www.elmundo.com.ve

Seniat aportará 68,8% del presupuesto nacional en 2015

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) se prepara para aportar el 68,8% del presupuesto nacional en 2015, lo que representa el 11,4% más de la meta asignada en el 2014, informó el ente en nota de prensa.

 

Como parte de las acciones adelantadas para optimizar la recaudación, en noviembre de 2014 se dictó el decreto número 1.418 con rango, valor y fuerza de Ley de Reforma de la Ley de Impuestos Sobre Alcohol y Especies Alcohólicas, la cual especifica que el Ejecutivo Nacional podrá aumentar o disminuir hasta en un 50% los impuestos en este renglón.

 

«De acuerdo a la modificación del artículo 19, las bebidas de procedencia nacional o importada están gravadas con un equivalente que resulte de aplicar los siguientes porcentajes sobre su precio de venta al público: 15% la cerveza, 35% vinos naturales y 50% otras bebidas, incluida la sangría con o sin alcohol, la mistela por fermentación y la sidra hasta 50°Gay-Lussac», destacó el Seniat en la nota de prensa.

 

Este documento legal reza además que una bebida artesanal es considerada dentro de ese renglón cuando la producción obtenida no podrá superar los 20 mil litros en un año calendario y debe ser elaborada por personas naturales, cooperativas y demás formas asociativas de organización, por medio de artes o técnicas tradicionales en las que predomine el trabajo manual.

 

Además el Seniat administra la recaudación de otros tributos, entre los que destaca, el Impuesto al Valor Agregado y el Impuesto Sobre la Renta; cuyo período para declaración y pago de rentas para personas naturales y jurídicas se inició este jueves y estará vigente hasta el 31 de marzo.

 

 

.elmundo.com.ve

UNT: Tenemos una economía enferma

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Para el diputado a la Asamblea Nacional por UNT y miembro de la Comisión de Finanzas Elías Matta, en el informe del Banco Central de Venezuela (BCV) se reconoce que el país está en recesión económica, con una inflación anualizada que  se ubicó en 63 por ciento, una de las más altas del mundo,  lo que significa “un baño de agua caliente y un golpe muy duro para todos los venezolanos”.

 

El señalamiento lo hizo el diputado Matta al referirse a los anuncios económicos pronunciados por el presidente Nicolás Maduro, durante su alocución de fin de año. Agregó que al final de cuentas hizo pocos anuncios. “Maduro habló de 8 acciones, de las cuales, tiene tiempo hablando y no toma acciones, como el caso del sistema cambiario.  El país necesita un gobierno que decida y un presidente que deje de balbucear”.

 

Calificó de dramático  el reconocimiento de la inflación en los alimentos, que es de 92, 8 por ciento. “Lo que se compraba en enero de 2014 con 100 bolívares, en noviembre se elevó a 200. Este es el peor impuesto que existe para los pobres. Es decir un aumento del 100 por ciento en los productos de la canasta básica alimentaria”. Enfatizó Matta

 

Considera que  algunas cifras del informe del BCV presentan dudas e irregularidades. “Sobre todo las cifras de la caída del Producto Interno Bruto (PIB), porque en el informe dice que la economía había entrado en recesión, cuando llevamos tres trimestres con caída del Producto Interno Bruto. En el primer trimestre de 2014, el PIB fue de 4,8 por ciento, mientras que en el segundo trimestre fue de 4,2 por ciento en negativo, “extrañamente en el tercer trimestre, dicen ellos, que la caída se redujo y fue de 2,3 por ciento. Nos parece suspicaz que haya pasado de 4 a 2”.

 

Aseguró que el año 2014 se cerró con recesión económica, con la inflación más alta del mundo, con unas reservas internacionales menguadas, en 22 mil millones de dólares; con unas cifras que no fueron publicadas. “Tenemos una economía totalmente enferma,  con un promedio de la cesta petrolera de 91 dólares. ¿Qué esperanzas tenemos con una cesta petrolera en 46 dólares?”

 

Para el  diputado Elías Matta  en el 2015 no habrá extras en el presupuesto, porque cuando construyeron el presupuesto de 2015, fueron incluidas las cifras extras de pagos de impuestos en el presupuesto del año que se inicia. “Es decir no va a haber extras en este 2015”.

 

Finalmente para el diputado de UNT, el  presidente Nicolás Maduro reconoció  que los precios de los productos estaban rezagados y por lo tanto tienen que ajustarse a su valor real, “allí fue donde dijo que por ahora la gasolina iba a mantenerse rezagada, en pocas palabras, anunció un paquetazo, un aumento de todos los productos. Las consecuencias es que el pueblo venezolano será el que pagará este desastre, que produjo este modelo obsoleto comunista llamado Socialismo del Siglo XXI”.

 

Nota de prensa

Datanálisis: chavismo tendrá escenario difícil en las parlamentarias

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

José Antonio Gil, director de Datanálisis, aseguró en el programa Primera Página de Globovisión que el escenario para el chavismo en las próximas elecciones parlamentarias está comprometido.

 

Gil apuntó que durante las dos últimas décadas los resultados en las elecciones parlamentarias han estado asociados a la popularidad del presidente y el Primer Mandatario, Nicolás Maduro, está ubicado en el presente en 22% de popularidad, a la luz de los sondeos de Datanálisis.

 
Para Gil, sin embargo, las leyes otorgan algunas ventajas al chavismo por la posibilidad de tener más diputados en las entidades más pobres, donde rendirían más los subsidios.

 

Por otro lado, el director de Datanálisis dijo que el chavismo controla los poderes.

 

Además, Gil considera que la oposición no está llenando el vacío y la dispersión entre 27 partidos de apenas 19% de apoyo es una desventaja.

 

Gil opina que desde la oposición existe el reto de crear un gran partido o que se generen tres corrientes fuertes que aglomeren a ese sector.

 
El director de Datanálisis señaló que la mayoría de los venezolanos “no compra” la idea de la existencia de una guerra económica en el país y el 60% de la población no cree en esta denuncia por parte del Gobierno.

 

Gil señaló que el principal problema para los venezolanos es el desabastecimiento y agregó que éste se debe a la baja producción, consecuencia de la falta de insumo y el control de divisas.

 

El vocero de la firma de medición dijo que para lograr un aumento de la producción, se debe devaluar la moneda y proteger a las empresas nacionales de las importaciones.

 
 Globovisión

Meléndez revisa cronograma del Movimiento por la Paz y la Vida

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La ministra del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, en su carácter de vicepresidenta de Soberanía Política, Seguridad y Paz, continúa este viernes reunida con integrantes del Movimiento por la Paz y la Vida, a fin de establecer el plan de actividades a realizarse en el año 2015.

 

 

En el encuentro se discute el cronograma que será ejecutado en el período en curso, que tiene como objetivo reimpulsar la consolidación de territorios de paz en Venezuela.

 

 

Eventos deportivos, culturales y artísticos destacan en la lista de actividades que se llevarán a cabo en todos los estados del país.

 

La ministra Meléndez se encuentra acompañada del viceministro de Prevención y Seguridad  Ciudadana, M/G Gabriel Oviedo Colmenares, el viceministro de Deporte, Alexander “Mimou” Vargas, la presidenta de la Fundación A Toda Vida Venezuela, Wendy Pinto e integrantes de la agrupación Somos Otro Beta.

 

Para la ejecución del respectivo plan, se tiene previsto la integración de diferentes instituciones del Estado, tales como la Oficina Nacional Antidrogas, Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Ministerio de Cultura, entre otros.

 

Globovisión

Se fugan varios detenidos de Polizamora

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

En horas de la noche del pasado jueves se recibió una llamada telefónica de la policía municipal de Zamora para informar que se habían evadido de la Sala de Guarda y Custodia de Ciudadanos Aprehendidos la cantidad de dieciseis (16) ciudadanos.

 

Los detenidos que huyeron fueron identificados como Waldimir Reyes Ávila, Deiker Benavente Vargas, Jonathan Mejias, Abraham Mantilla Almeida,  David Chateu Paredes, José Segura Jaspe, Andy Castro Vargas, Andy Díaz Castro, Junior Sojo Álvarez, Eduin Saravia Barrios, Jonny Figuera,  Luis García Salazar, Gleiber Miranda Planchar, Delwins Rivas, Kevin Rivas, Gregori Colamos Miranda.

 

 

El pasado 31 de diciembre se produjo la fuga masiva de detenidos de otras dos sedes policiales del estado Miranda, una ubicada en Barlovento y otra en Chacao. También el 31 de diciembre logró huir de las instalaciones de la policía de Cariribuna del estado Falcón un grupo de presos.

 
 Globovisión

Grasso Vecchio: Es buen negocio endeudarse pero no para cualquier cosa

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El economista José Grasso Vecchio sostuvo que es un buen negocio endeudarse en este momento y que es una decisión adecuada usar el crédito para comprar un vehículo o invertir en la salud, por ejemplo, porque la inflación permite pensar que más adelante todo estará más caro.

 

“No lo haga para cualquier cosa, hágalo pensando y no se endeude de más”.
Explicó que un interés de hasta 24% es atractivo, eso sin tomar en cuenta que para créditos agrícolas o para vivienda las tasas llegan a ser más bajas.

 

Destacó que la tasa de morosidad en la actualidad (0,5%) es la más baja en la historia de la banca, lo que permite decir que el venezolano es buen pagador.

 
Grasso informó que la cartera de créditos de la banca ha aumentado 78% en el último año, lo que significa que hay mucha liquidez.

 

Indicó que en materia cambiaría se requiere la unificación, pero agregó que se debe acompañar cualquier situación de un “conjunto” de medidas.

 

Grasso no se refirió a “un paquete” porque cree que la palabra no agrada y se necesitan decisiones que acompañen los medidas cambiarias para que se reactive la economía.

 
Por otra parte, aunque el Gobierno ha dicho que no aumentará el precio de la gasolina este año, se trata de una medida necesaria y que, en su opinión, se hará cuando se considere que es oportuno.

 
 Globovisión

Brasil ayudará a Venezuela en sus planes de industrialización

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Brasil ayudará a Venezuela en sus planes de industrialización, según afirmó hoy el presidente venezolano, Nicolás Maduro, después de una reunión bilateral con su homóloga Dilma Rousseff un día después de la ceremonia de investidura de la mandataria brasileña.

 

En declaraciones a periodistas, Maduro dijo que Venezuela y Brasil pretenden “dinamizar” sus relaciones a todos los niveles y principalmente en el ámbito de las inversiones y de la cooperación industrial, tecnológica, agrícola, agroalimentaria y farmacéutica.

 

“Ya estamos articulados en bastante profundidad para plantearnos un proceso de industrialización de mayor nivel tecnológico, de mayor nivel de inversión, en el marco del Mercosur y de la relación bilateral con Brasil”, manifestó Maduro.

 

El líder venezolano aseguró que trató con Rousseff de la baja del precio del petróleo, lo que crea problemas a Venezuela, pues la economía el país caribeño está muy centrada en la extracción y exportación de crudo.

 

En ese sentido, citó el programa económico de cara a 2015 que anunció el pasado martes y con el que pretende sacar a Venezuela de la recesión.

 

Maduro sostuvo que pretende aprovechar la baja del petróleo para “motivar a todo un país” para asumir su plan de recuperación, diversificar la economía venezolana y vencer la “guerra económica” que su país está enfrentando.

 

En la reunión con Rousseff, que duró cerca de media hora, los mandatarios también acordaron retomar las reuniones bilaterales de periodicidad trimestral que mantenían sus respectivos predecesores, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el venezolano Hugo Chávez, pero que fueron interrumpidas en los últimos años.

 

En el plano político, Maduro agradeció a Rousseff la “solidaridad” que mostró Brasil al condenar las sanciones que Estados Unidos impuso a altos funcionarios venezolanos, según una nota de rechazo a esa medida que fue emitida el jueves por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

 

Las sanciones forman parte de la Ley para la Defensa de los Derechos Humanos y Sociedad Civil de Venezuela, sancionada por el presidente Barack Obama el pasado diciembre, que prevé la congelación de activos y la prohibición para emitir visados a un grupo de funcionarios venezolanos.

 

Estos funcionarios han sido señalados por Estados Unidos como responsables de violar derechos humanos en la represión de la ola de protestas antigubernamentales que vivió Venezuela los primeros meses de 2014 y que dejaron más de 40 muertos.

 

 

Globovisión

Maduro pidió respeto para Venezuela a Biden durante encuentro

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó hoy que le pidió al vicepresidente de EE.UU., Joseph Biden, que “respete” a su país durante un breve encuentro celebrado ayer durante la ceremonia de investidura de la mandataria brasileña, Dilma Rousseff.

 

El mandatario venezolano aseguró que el encuentro con Biden fue “cordial” y tuvo lugar en “un ambiente de respeto” que, según él, “siempre” debería de prevalecer.

 

“Le pedimos a Estados Unidos, le dije a Biden y le hemos dicho a Estados Unidos mil veces, en público y en privado, que queremos relaciones de respeto, más nada”, manifestó Maduro en declaraciones a periodistas tras mantener una reunión bilateral con Rousseff.

 

El encuentro entre Biden y Maduro se dio este 1 de enero en el palacio presidencial de Planalto, en Brasilia, en presencia del presidente uruguayo, José Mujica, durante los saludos de las autoridades extranjeras a la mandataria brasileña.

 

Maduro también se refirió a las sanciones que Estados Unidos ha decidido aplicar a un grupo de altos funcionarios venezolanos acusados por ese país de violar derechos humanos en la represión de la ola de protestas antigubernamentales que vivió Venezuela los primeros meses de 2014 y que dejaron más de 40 muertos.

 

Las sanciones forman parte de la Ley para la Defensa de los Derechos Humanos y Sociedad Civil de Venezuela, sancionada por el presidente Barack Obama el pasado diciembre, que prevé la congelación de activos y la prohibición para emitir visados a un grupo de funcionarios venezolanos.

 

Maduro calificó esas sanciones como “un paso en falso” y aseguró que Venezuela tratará, durante las futuras cumbres de la Comunidad de Países de América Latina y del Caribe (Celac) y de las Américas, que Estados Unidos se eche atrás.

 

Asimismo, el presidente venezolano agradeció a Rousseff por la “solidaridad” que mostró Brasil al condenar las sanciones en conjunto con la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), a través de un comunicado emitido el jueves por el organismo regional.

 

 

Globovisión

« Anterior | Siguiente »