Archive for enero 2nd, 2015

« Anterior | Siguiente »

Anzoatiguenses quieren mejores servicios y seguridad para 2015

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

– Por segundo año consecutivo, los habitantes del estado Anzoátegui colocaron en primer lugar la exigencia de mejores servicios públicos para 2015.

 

Como en años anteriores, El Tiempo realizó un sondeo entre 100 ciudadanos de los municipios Bolívar, Sotillo, Guanta, Urbaneja, Anaco, Freites, Píritu, Peñalver, Simón Rodríguez y Guanape, para saber ¿qué les piden al gobernador y al alcalde para el nuevo año?

 

Según esta encuesta abierta, 56 de los habitantes (56%), aseguraron que la principal necesidad para los sectores urbanos y rurales es la adecuación de los servicios públicos que, apuntaron, continúan deficientes.

 

Sin embargo, a diferencia del año pasado cuando la petición más reiterada fue una mejor recolección de los desechos sólidos, esta vez se enfocaron  en el suministro de agua, especialmente  en los municipios Guanta, Píritu, Peñalver y Bolívar.

 

Como segunda demanda de los anzoatiguenses quedó la seguridad, y en tercer lugar, la vialidad.

 

Para 2015  se incorporó una nueva exigencia: abastecimiento de rubros básicos.

 

Para 23 de los encuestados, la primera  tarea de las autoridades debe ser promover la producción de alimentos, y garantizar su distribución, para que se acaben las colas en los  establecimientos de venta de la entidad.

 

Leer más en El Tiempo

¿A qué edad tienen más placer las mujeres?

Posted on: enero 2nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

El placer sexual  es un componente de la vida que comienza en la adolescencia, y que te acompaña a lo largo de las relaciones sexuales que tengas. Pero sí durante años has sentido que no logras alcanzar la satisfacción total, no es tu culpa, debe su causa al llamado pico sexual femenino.

 

De acuerdo con el médico Alfred Kinsey, investigador de la Universidad de Indiana y fundador del Kinsey Institute for Research in Sex, los hombres alcanzan su pico sexual (presencia continua de orgasmos) a las 18 años, mientras que las mujeres lo hacen a los 30.

 
Beneficios de ser mujer
 

Por su parte un estudio de la Universidad de Texas, realizado por David Buss, asegura que las mujeres son más sexuales entre los 30 y 40 años porque laevolución las induce a serlo.

 

Al acercarse a la menopausia y dado que sus óvulos están envejeciendo, necesitan tener más sexo para buscar más oportunidades de procrear, aunque no sea su interés ser madres
 

Además en dicha investigación las mujeres entre los 27 y 45 años reportaron tener un mayor número de fantasías sexuales, sentirse más dispuestas a experimentar nuevas cosas en el sexo y en general tener un incremento del deseo.

 

Kinsey apoya dicho argumento y determina que las mujeres tienen más orgasmosalrededor de los 30 que en cualquier otro momento de sus vidas, teniendo en cuenta que su fertilidad disminuye entre un tres y cinco por ciento después de esta edad.

 

Aunado a esto el especialista asegura hay otro elemento importante para este aumento: la autoestima. Con el paso de los años las mujeres desarrollan una madurez emocional completa, son más fuertes, independientes y por tanto se liberan de prejuicios para disfrutar más del su sexualidad.

 

Esta edad entonces es ideal para explotar, tanto anatómicamente como mentalmente, el placer sexual, logrando con la pareja momentos memorables, pero no es exclusivo ya que siempre en cada etapa de la vida hay maneras de sentirse satisfecha.

 

La reconocida sexóloga Alessandra Rampolla, escritora del libro “La Diosa Erótica”, comenta que pese a que tu cuerpo evolucione y tus preferencias varíen a lo largo de la vida, una vez alcanzado el pico sexual femenino el placer no tiene por qué decaer, sino por el contrario, mejora.

 

Fuente: Salud180

4 cosas que se fingen en la intimidad

Posted on: enero 2nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Fingir en la intimidad no es sinónimo de engaño, tampoco es una muestra de las actitudes artísticas que se posea, en ocasiones puede ser el mecanismo a través del cual se evite una ruptura con la pareja amada por incompatibilidad sexual. Así lo sugiere un estudio publicado en Archives of Sexual Behavior.

 
Cuanto más débil sea los vínculos entre la pareja, y cuanta más desconfianza se tenga sobre la posibilidad de sufrir  una infidelidad, las mujeres simularán sus orgasmos con una mayor frecuencia e intensidad”, afirma una investigación de laUniversidad de Columbia, Oakland y del instituto Psiquiátrico de Nueva York.
 

¿Mentiras en la alcoba?
 

Sin embargo, ¿en qué fingimos en la intimidad? Descúbrelo.

 

1. Orgasmo. 68% de las mujeres frente a un 33% de hombres, afirman haber fingido el orgasmo alguna vez durante sus encuentros sexuales. A esta conclusión llegaron investigadores de la Universidad de Kansas.

 

2. Gemidos. Cuatro de cada cinco mujeres fingen estos sonidos, señala un estudio realizado por la Universidad de Central Lancashire y la Universidad de Leeds. El objetivo es estimular o acelerar el orgasmo de su compañero sexual.

 

3. ¡Te amo! Una investigación publicada en el Journal of Personality and Social Psychology,  señala que la  principal forma de mentir en el sexo es la exageración, que se emplea sobre todo al desear tener relaciones con una posible pareja; ejemplo,  “te quiero y deseo estar contigo siempre porque eres una mujer especial”.

 

4. Contracciones vaginales.  Cuando las mujeres tienen orgasmos hay pequeñas o grandes contracciones en la vagina, así como en el útero y músculos pélvicos; sin embargo, a través de la práctica se puede llegar a controlar estos movimientos a voluntad.

 

Fingir en la intimidad no solo daña el placer personal también la confianza que la pareja deposita en ti. Recuerda que la base del deseo y del afecto está en la comunicación. ¡Habla con tu compañero, no tengas miedo ni vergüenza!

 

Fuente: Salud180

Tembló en Zulia y en Aragua

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Este viernes se registraron dos sismos de baja intensidad en los estados Zulia y Aragua según reportes de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).

 

El primer evento sísmico se registró a las 5:30 de la mañana de este viernes de magnitud 2,6 a 50 kilómetros al noroeste de Maracay, a una profundidad de 9 kilómetros.

 

Posteriormente a las 5:42 de la mañana se registró un sismo de magnitud 2,6 cuyo epicentro se ubicó 42 kilómetros al noroeste de Machiques, a una profundidad de 24,8 kilómetros refiere el reporte publicado en la página web de Funvisis.

 

 

DIARIO2001

Política cambiaria e inflación retos económicos del año

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Concretar una eficiente política cambiaria —esperada durante todo el 2014—, sortear un nueva “embestida” de alta inflación, apalancar los mecanismos que garanticen más dólares para las actividades productivas y frenar la estrepitosa caída de los precios de la cesta petrolera son los principales retos del Ejecutivo en 2015.

 

Economistas y especialistas han coincidido que la “unificación cambiaria” será la prioridad en los primeros tres meses. Ya el presidente Nicolás Maduro dio un abreboca el pasado 30 de diciembre al asegurar, en rueda de prensa, que este año habrá “un ajuste cambiario” e informó que corresponderá al ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública, Marcos Torres y el presidente del BCV, Nelson Merentes, dar mayores detalles.

 

“Es un hecho que el tema de la productividad y el acceso a las divisas colmarán el escenario económico entre enero y abril. Lo más probable es que se dará un desmontaje de los tres tipos de cambio y llevarlo a uno sólo (…) pues era algo que se esperaba el pasado período y no se concretó. El tema de los precios del barril también es importante porque nuestra nación sólo se nutre de los petrodólares para su estabilidad”, dijo el economista, Ricardo Martínez.

 

Los expertos creen necesario simplificar el esquema unificando la paridad en un solo tipo de cambio que lleve a su mínima expresión la actual distorsión que casi cuatriplica el valor del paralelo en comparación con Sicad II. “Es una decisión que hay que tomarla y rápido (…)”, asegura el diputado Roy Daza.

 

Desde el ala privada, voceros de Fedecámaras y Consecomercio han solicitado al Ejecutivo un mecanismo más eficaz —alterno al Sicad I y Sicad II, que en su lanzamiento desencadenó un retroceso de hasta menos de Bs. 50 en el ‘paralelo’— que garantice un rápido acceso a las divisas y así frenar la sediente demanda que existe en el país.

 

Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, insiste en que en el país “no hay cabida para un dólar a Bs. 6,30 (…) la situación del sector productivo privado es grave, el desabastecimiento va en aumento, hay caída en inventarios, baja en productividad. Se estima una desaceleración de 4% en la economía, además de un alto gasto público”.

 

El país cerró el 2014 con indicadores económicos desfavorables: un PIB de -2,3% en el tercer trimestre, una inflación acumulada (hasta noviembre) de 60,1% y una estrepitosa caída en los precios del crudo, la última cotización de la cesta local se ubicó en 46 dólares.

 

Otro frente que deberá atender el Ejecutivo será la baja del precio del crudo, en este sentido, el analista en temas petroleros, Carlos Sánchez , dijo que el Ejecutivo debe atender su. “Venezuela tiene que avanzar en los planes para subir la producción petrolera porque estamos rezagados. Por cada dolar que pierde la cesta el país deja de percibir $ 728 millones al año”, comentó.

 

Se espera que el Programa de Recuperación Económico que impulsará el Ejecutivo en los próximos meses se enfoque en fortalecer las reservas internacionales, impulsar un fondo estratégico de las reservas en divisas y en moneda nacional, implementar zonas económicas especiales, además de optimizar el gasto público y concretar una nueva reforma fiscal.

 

 

Deivis Rodríguez

 

PANORAMA

El lunes se instalará nuevo período de la AN

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Este lunes 5 de enero será instalado el nuevo período legislativo de la Asamblea Nacional (AN), correspondiente a 2015, en una sesión que se efectuará en el hemiciclo del Palacio Federal Legislativo, en Caracas, a las 11.00 de la mañana.

 

La AN sesionará este lunes en cumplimiento de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que según el artículo 219 «El primer período de las sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional comenzará, sin convocatoria previa, el 5 de enero de cada año o el día posterior más inmediato posible y durará hasta el 15 de agosto. El segundo período comenzará el 15 de septiembre o el día posterior más inmediato posible y terminará el 15 de diciembre».

 

En esta primera sesión la AN realizará la elección y juramentación de la Junta Directiva, de conformidad con lo establecido en el artículo 194 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y los artículos 7 y 9 del Reglamento Interior y de Debates del parlamento.

 

AVN 

Matan a un vigilante para robar en un colegio de Maracaibo

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Un miembro de la seguridad de la Unidad Educativa Los Próceres, ubicado en la avenida Padilla de la capital zuliana, fue asesinado en la mañana de este viernes por varios hampones que entraron a robar en la institución.

 

La víctima quedó identificada como Wualterio Solórzano de 67 años de edad.

 

Los maleantes habrían entrado a la unidad educativa a las 5.00 de la mañana de hoy, sorprendieron al vigilante, lo sometieron y lo mataron.

 

Los ladrones se llevaron equipos de computación.

 

 

El cuerpo de Solórzano fue encontrado maniatado por funcionarios policiales.

 

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) realizaron el levantamiento del cadáver y de su traslado a la morgue.

 

Por José Alejandro Urdaneta

laverdad.com

Control de cambio será más socialista

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El período de transición está en fase. Las metas macroeconómicas y macrosociales descritas en el Plan de la Patria se encaminan al “no retorno, a hacer irreversible el tránsito hacia el socialismo. Es difícil precisar cuándo despuntará”, anunció Hugo Chávez en un discurso en junio de 2012. Lo cierto es que el gobierno de Nicolás Maduro pisa la ruta trazada al Estado socialista. Inicia con la administración de las divisas.

 

El terreno está labrado desde el sistema político económico. La inflación, las restricciones en la divisa y en las importaciones de bienes son piezas del rompecabezas que tienden a un “desorden y caos”. Apuntan a que “el control de cambio en Venezuela sea una táctica para la transformación del modelo”, asegura Aura Parlemo, directora de AP Consulting Group y analista de política cambiaria. El Gobierno se mueve con dirección hacia el ensamblaje. El propósito es la “estatización del comercio exterior. El control absoluto”.

 

Nada es improvisado. Con la publicación de leyes de la Habilitante, mediante poderes especiales otorgados al Presidente de la República, se hiló la red de controles. Cencoex, Corpovex y la Ley de Planificación son mecanismos que determinan cuánto, cómo y qué importar. En simultáneo, “cada vez el acceso a las divisas directas lo van a minimizar”, advierte Palermo.

 

Las consecuencias se estiman para después del primer trimestre de 2015. Se alerta de un sistema dual en la cotización de la divisa. El Sicad II pinta a delimitar la demanda. La importación de productos que “no son prioritarios” pasa por la decisión del Gobierno. A una lista que “van a cerrar”. Nicolás Maduro tiene en la mesa del gabinete económico las medidas a seguir.

 

La analista estima que al “pasar el umbral del caos será la nueva etapa postcapitalista”, advenimiento del socialismo. Antes sucederán “cosas insólitas, y en ese punto, el camino de la estatización”, una receta tomada del modelo cubano, adaptado a las características de Venezuela e inspiración para Argentina, que también mantiene un control y política cambiaria.

 

Desde 2003, el gobierno de Hugo Chávez, y ahora en continuación Nicolás Maduro, fija la política de Estado en el control de la economía. Aunque el escenario se dibujó antes. El programa de Gobierno 2013-2019 “se inscribe dentro de la visión de largo plazo, que viene ya desde hace varios años y se proyecta hacia el futuro: el proyecto nacional Simón Bolívar, un proyecto de largo alcance, de largo aliento”, aseguró Chávez al presentar el documento de “arma para la contraofensiva total”.

 

La génesis está en el “libro Azul del 4-F”, escrito que planteó “cómo salir del laberinto” y alumbró el primer plan socialista. “Nosotros no estamos partiendo de nada, tenemos un proyecto que está en el poder”, afirmó Chávez.

 

Entre líneas

 

El presidente Nicolás Maduro anunció el pasado 30 de diciembre que vendrán cambios en materia cambiaria, un nuevo sistema que perfeccionará los mecanismos de asignación de divisas.

 

En su discurso dejó colar sus planes de una «moneda convertible», que se asemeja al sistema que utiliza Cuba.

 

 

Por Yasmín Ojeda

laverdad.com

A líder político lo asesinaron para robarlo

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Su pesar por el asesinato del miembro de esa tolda política, Gerardo Molleda, ocurrida la noche del pasado martes 29 de diciembre en Falcón, expresó el secretario general de Primero Justicia, Julio Borges.

 

Afirmó que el dirigente de Justicia Gremial en la entidad occidental fue una víctima más de la inseguridad y el alto índice delictivo que viven los venezolanos.

 

«La muerte y el dolor de venezolanos como Gerardo que todos los días caen por la violencia, nos deben mover más a la Justicia. 2015 CAMBIO”, escribió en su cuenta de Twitter el pasado miércoles 31 de diciembre.

 

De acuerdo con Borges, Molleda era representante de la tolda aurinegra ante el Colegio de Ingenieros de Falcón. Indicó que a pesar de ser un profesional, para llevar el sustento a su casa debía dedicarse al oficio de taxista.

 

«En una carrera lo mataron. Deja dos bebes huérfanas”, lamentó el diputado a la Asamblea Nacional.

 

El hecho de sangre ocurrió en horas de la noche del martes, cuando Molleda recibió varios impactos de bala por parte de antisociales que presuntamente pretendían robarlo, en el sector Cruz Verde de Coro.

 

Otros dirigentes de Primero Justicia también expresaron su rechazo por la inseguridad que se ve reflejada en un índice de criminalidad de 82 asesinatos por cada 100 mil habitantes, y más de 24 mil muertes en 2014, según el reciente informe del Observatorio Venezolano de la Violencia.

 

 

 

EL IMPULSO

MUD: Los políticos deben pedir perdón por errores cometidos

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza 1 Comment

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús «Chuo” Torrealba, presentó un balance de la situación del país durante el recién finalizado año 2014.

 

Según su criterio, el 2014 terminó lleno de lecciones duras y costosos aprendizajes. «Durante el primer semestre, valientes representantes de la juventud y los estudiantes demandaron con vehemencia libertad y democracia, y reclamaron su derecho a tener futuro en su país; durante el segundo semestre, representantes de la clase obrera en Sidor, en Corpoelec, en los centrales azucareros estatizados, en las empresas cementeras expropiadas, en Bolivariana de Puertos y hasta en la misma Pdvsa, desafiaron al Patrono-Gobierno en defensa de sus derechos económicos y sociales. La respuesta del Gobierno fue represión brutal, violación masiva de derechos humanos, criminalización de la protesta y judicialización de quienes protestaban”, afirmó Torrealba.

 

Deben pedir perdón al pueblo
El secretario de la MUD señaló que 2014 fue el año en el que toda la clase política venezolana, tanto la oficialista como la opositora debieron pedir perdón al pueblo venezolano.

 

«La clase política oficialista debe pedir perdón a todo el pueblo, pero en primer lugar a su propio electorado, por haberlo traicionado. Tras 13 años de una bonanza petrolera jamás vista en la historia, ahora que la fiesta de los altos precios del crudo llega a su fin resulta que Venezuela no sólo no tiene ahorros, sino que está endeudada hasta los huesos. Y todo ese dinero, tanto el del petróleo como el del endeudamiento, ha sido saqueado por unos sujetos que hablan como supuestos revolucionarios, pero que viven rodeados de lujos mal habidos, y que para seguir saqueando al país con impunidad necesitan seguir teniendo una Contraloría que no controle, una Fiscalía que no fiscalice, una Defensoría del Pueblo que en realidad sólo defienda al gobierno, unos tribunales que en vez de administrar justicia repartan venganzas, un Consejo Nacional Electoral que alcahuetee el ventajismo, una Asamblea Nacional que no controle al Poder Ejecutivo y un Poder Ejecutivo entregado en los brazos de los cazadores de renta”, apuntó.

 

«Pero, también la clase política opositora acumuló durante 2014 claros motivos para pedir perdón al pueblo venezolano. Las luchas desarrolladas entre febrero y mayo no tuvieron ni dirección política por parte del sector de la dirigencia opositora que las promovió, ni orientación que permitiera redefinirlas por parte del sector de la dirigencia opositora que las cuestionó.Esa división paralizó a la oposición prácticamente hasta fines de septiembre, mientras el país sufría los rigores de la escasez, el desabastecimiento, las devaluaciones disfrazadas, la carestía disparada y la inseguridad atroz. Mientras el pueblo era humillado en las colas para tratar de comprar alimentos, o moría de mengua sin encontrar medicinas en hospitales ni farmacias, la oposición se destrozaba a sí misma en un debate lleno de descalificaciones pero vacío de realidades”.

 

Torrealba expresó sus disculpas por tal situación y aseguró que va a luchar para que la oposición resuelva dichas fallas.

 

 

Escrito por Marbelia Girón

 

EL IMPULSO

« Anterior | Siguiente »